Elio Canul no está en venta

Kanasín, Yucatán.- Con muestras de afecto y apoyo de los vecinos de la Comisaría de Teya, Elio Canul Pérez, candidato del Partido Acción Nacional (PAN) por la Alcaldía de Kanasín visitó a los ciudadanos de esta comunidad.

Con el compromiso de regresar cuando sea Alcalde, Canul Pérez tocó las puertas de las casas de los habitantes de la comisaría, a quienes les prometió servicios de calidad, alumbrado público y luchar para lograr dar al kanasinences los servicios que merecen, -ese es mi compromiso-, puntualizó.

Los vecinos exigieron al candidato poner los ojos en Teya, que a pesar de la distancia que la separa de la cabecera Municipal requiere atención, ya que los robos y la inseguridad son algunos de los principales problemas que la aquejan.

Durante la visita el candidato a la alcaldía estuvo acompañado por la Dra. Concepción Ramírez, candidata a Diputada Federal por el II Distrito, quien destacó que Kanasín necesita de un representante digno en la Cámara de Diputados y que ella lo será con el apoyo en las urnas el próximo siete de junio.

Al finalizar la caminata Elio Canul manifestó, que a un mes de haber transcurrido la campaña y caminar muchos días en el sol está más motivado que nunca pues esta gente que hoy le acompaña es su principal aliciente en esta lucha.

-Estamos amigos y amigas haciendo historia en Kanasín, podrán tratar de comprar nuestro voto, quieren comprar nuestra dignidad, les pido hagan suya las palabras que he dicho: Elio Canul no está en venta, Elio Canul y su gente no se venden-, finalizó.

Salud y adultos mayores temas prioritarios en el II Distrito

Mérida, Yucatán.- La salud y la atención de los adultos mayores serán temas prioritarios en la agenda de trabajo del II Distrito, señaló la candidata del PRI a diputada local, Marisol Sotelo Rejón.

Al cumplirse el primer mes de actividades proselitistas, la abanderada del tricolor visitó la Unidad Morelos y el Centro de la ciudad, lugares en donde refrendó el compromiso de convertirse en gestora de los habitantes de esa demarcación electoral, si el voto le favorece en las urnas el próximo 7 de junio.

 “El II Distrito local hoy carece de un gestor, los ciudadanos no saben a quién recurrir porque no conocen a su representante ante el Congreso local. Dos de mis compromisos son: volver a su colonia y establecer un programa de gestión social para atender sus necesidades” recalcó.

Acompañada de los candidatos a regidores Alfonso Seguí Isaac y Alejandra Rivas Escalante, la también Secretaria General del PRI en Yucatán visitó a las familias de esa zona habitacional que se localiza al sur de la capital yucateca.

Los vecinos del rumbo externaron su preocupación ya que se aproxima la temporada de lluvias y la comuna no ha dado mantenimiento a los pozos pluviales, lo cada año genera encharcamientos.

En respuesta, Marisol Sotelo señaló que Mérida requiere de autoridades municipales con mucha sensibilidad que mejoren los servicios públicos en todas las colonias de la ciudad y que recorran las calles para escuchar de viva voz a los ciudadanos.

Posteriormente, la candidata del PRI visitó otro sector del primer cuadro de la ciudad en donde también tomo nota de planteamientos relacionados con la atención de personas de la tercera edad.

“Estamos a la mitad de camino, nos queda otro mes de campaña, seguiremos recorriendo las colonias y escuchando los temas que más interesan a los ciudadanos” expresó.

Negligencia y corrupción tras el problema del transporte público

  • Presenta Ana Rosa Payán seis acciones para mejorar este servicio desde el Ayuntamiento de Mérida
Mérida, Yucatán.- Una de las quejas recurrentes entre los meridanos es el transporte público de pasajeros, detrás de este problema hay atrasos y negligencia que no se resuelve agrandando subsidios, abaratando precios o con pago automatizados, indicó Ana Rosa Payán, candidata de Movimiento Ciudadano.

“El problema de transporte inicia por la ambición y corrupción. Además de la inacción de los Gobiernos municipal y estatal, en manos del PAN y el PRI, que se pasan la bolita unos a otros, pero que en tiempos electorales aseguran que ‘saben cómo resolverlo’ ¿Por qué no lo han hecho?”, expresó.

La aspirante a la Alcaldía de Mérida propuso atacar este problema de forma inmediata, decidida y desde la mayor cantidad de ángulos posibles, con estos seis puntos:

Primero: en conjunto con los empresarios del Transporte, se acordará la renovación de todas las unidades.

Segundo: con profesionales del urbanismo se reestructurarán las vialidades para generar desplazamientos más rápidos y eficientes.

Tercero: “seremos mucho más firmes en exigir el retorno de la rectoría del transporte público en los términos que la ley prevé; la cual fue entregada al Gobierno del Estado por el entonces alcalde y hoy candidato del PAN, César Bojórquez”.

Cuarto: será indispensable que los operadores de las unidades cuenten con la capacitación adecuada no sólo sobre el funcionamiento de su unidad sino también educación vial, trato a los pasajeros y primeros auxilios.

Quinto: se remozarán las clclovías que unen las comisarías con la Ciudad y se construirán nuevas.
Sexto: se crearán las áreas de trasbordo fuera del Centro Histórico para eliminar los tiempos de ajuste en las rutas, dejando únicamente zonas de ascenso y descenso.

“Nuestros interés es resolver un problema añejo y enquistado, pero en pleno respeto a los derechos individuales y colectivos de todas las partes afectadas. Negociaremos, haremos labor de conciliar los interese; pero también actuaremos con firmeza y determinación para el beneficio de todos los habitantes del municipio”, concluyó Payán Cervera.

Apoyo incondicional al centro de la ciudad

Mérida, Yucatán.- Reconociendo la aportación que el adulto mayor ha brindado a la construcción social de la ciudad, Daniel Granja Peniche, candidato a diputado local por el primer distrito, recorrió la zona centro.

El candidato tomó nota de las voces de los vecinos del rumbo, asegurando que en cada hogar visitado se lleva la experiencia de personas valiosas y que, a lo largo del tiempo, han contribuido a la edificación de una ciudad segura y próspera.

Por su parte, los adultos mayores reconocieron en el candidato a un joven trabajador, deportista e interesado por el servicio público, y a quien externaron su deseo de que se les haga partícipe de los programas de apoyos municipales y estatales.

Granja Peniche lamentó que actualmente existan condiciones de abandono en el centro de Mérida, especialmente en cuestiones básicas como los servicios públicos municipales y la atención a la población de edad avanzada.

Al referirse a los abuelos afirmó “vamos a gestionar desde el próximo Congreso que se proporcionen todas las medidas que les brinde un presente digno, desde la reparación de escarpas, que les permita moverse con comodidad, hasta la gestión de apoyos directos como sillas de ruedas y bastones”

También, Daniel, señaló que con la ayuda de Nerio Torres Arcila y Francisco Torres Rivas, candidatos a la alcaldía y el cuarto distrito federal, respectivamente, regresarán las noches de serenata al popular mercado del Chen-Bech.

“Vamos a rescatar las noches de música y jarana que antes teníamos aquí en el centro histórico, porque sabemos que debemos conservar las tradiciones que nos distingue a nivel nacional e internacional y por las que somos reconocidos”, apuntó.

Un 80% de mexicanos orgullosos de su país más no de su democracia

  • Por primera vez México participa en el módulo sobre Identidad Nacional del International Social Survey Programme (ISSP) que evalúa identidades en 49 países; la encuesta trata temas sobre migración, economía y política
Guadalajara, Jalisco.- El 79.7% de los mexicanos se siente “muy orgulloso y bastante orgulloso” de pertenecer a este país; 8 de cada 10 se enorgullecen de su historia y 7 de cada 10 prefieren ser ciudadanos de México que de cualquier otro país, y aun así el 50.2% desea sentirse más orgulloso de lo que ahora está por su país. Sin embargo, el 50.5% dijo no sentir orgullo por las fuerzas armadas mexicanas, 83.9% no se siente orgulloso por la manera en que funciona la democracia y 78.5% no se enorgullece de la influencia política de México ante el mundo.

Estos son algunos de los resultados que arrojó la Encuesta Sobre Identidad Nacional realizada por el IMO, Instituto de Mercadotecnia y Opinión en el marco del Programa Internacional de Encuestas Sociales (ISSP por sus siglas en inglés), en la que México participa por primera ocasión.

El ISSP es un programa creado en 1984 con los representantes de ZUMA (Alemania), NORC (Chicago, EUA); SCPR (Gran Bretaña) y la Escuela de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Australia, para crear una amplia base de datos que permita tratar importantes áreas de conocimiento dentro de las ciencias sociales y que actualmente evalúa las identidades de 49 naciones.

Entre las conclusiones del estudio sobresale que los mexicanos se sienten orgullosos de su país, que consideran los sentimientos patrióticos una fortaleza a nivel internacional y comparten con orgullo los logros científicos, tecnológicos y deportivos de otros mexicanos; sin embargo, no sienten orgullo por la democracia, creen que se debe proteger la economía nacional ante los extranjeros y están en desacuerdo con que adquieran tierras en territorio nacional.

Así la Encuesta Sobre Identidad Nacional arroja que “los mexicanos se sienten más cerca y apegados emocionalmente a México que a su pueblo o ciudad, a su estado y al continente americano”. De esta forma 82.3% se sienten apegados y muy apegados a México, 79.4% a su estado de origen, y 78.1% a su pueblo o ciudad y 58.2% al continente Americano. Como parte del orgullo nacional, consideran los triunfos deportivos 69.1%, en las artes y la literatura 61.4%; y en menor medida los logros científicos y tecnológicos 52.1%.

Ahora, para ser un “verdadero mexicano”, los connacionales opinan que lo primero es “sentirse mexicano” 87.1%; luego, tener la ciudadanía 86.2%; haber nacido en México 84.1%; hablar español 83.3%; haber vivido la mayor parte de su vida en México 82.2%, respetar las instituciones y leyes mexicanas 79%; tener ascendencia mexicana 76%; ser católico 56.2%. Mientras que el 44.8% considera “imposible” que las personas que no comparten las costumbres y tradiciones del país lleguen a ser verdaderos mexicanos.

Respecto a los rubros que no generan orgullo entre la sociedad mexicana destaca el sistema de seguridad social, 75.8% no está orgulloso de la forma en que funciona; 72.5% también rechaza el trato injusto e inequitativo hacia algunos grupos de la sociedad; el 71.9% no está orgulloso de los logros económicos de país y al 71.7% les gustaría que México reconociera sus deficiencias como Nación.

En cuanto al rubro económico 6 de cada 10 mexicanos cree que se debe limitar la importación de productos extranjeros para proteger la economía nacional; 71.8% considera que las empresas extranjeras dañan a las empresas locales; pero el 60.6% está a favor del libre comercio porque “hace que haya mejores productos disponibles en México”.

Así la Encuesta Sobre Identidad Nacional arroja que “los mexicanos se sienten más cerca y apegados emocionalmente a México que a su pueblo o ciudad, a su estado y al continente americano”. De esta forma 82.3% se sienten apegados y muy apegados a México, 79.4% a su estado de origen, y 78.1% a su pueblo o ciudad y 58.2% al continente Americano. Como parte del orgullo nacional, consideran los triunfos deportivos 69.1%, en las artes y la literatura 61.4%; y en menor medida los logros científicos y tecnológicos 52.1%.

Ahora, para ser un “verdadero mexicano”, los connacionales opinan que lo primero es “sentirse mexicano” 87.1%; luego, tener la ciudadanía 86.2%; haber nacido en México 84.1%; hablar español 83.3%; haber vivido la mayor parte de su vida en México 82.2%, respetar las instituciones y leyes mexicanas 79%; tener ascendencia mexicana 76%; ser católico 56.2%. Mientras que el 44.8% considera “imposible” que las personas que no comparten las costumbres y tradiciones del país lleguen a ser verdaderos mexicanos.

Respecto a los rubros que no generan orgullo entre la sociedad mexicana destaca el sistema de seguridad social, 75.8% no está orgulloso de la forma en que funciona; 72.5% también rechaza el trato injusto e inequitativo hacia algunos grupos de la sociedad; el 71.9% no está orgulloso de los logros económicos de país y al 71.7% les gustaría que México reconociera sus deficiencias como Nación.

En cuanto al rubro económico 6 de cada 10 mexicanos cree que se debe limitar la importación de productos extranjeros para proteger la economía nacional; 71.8% considera que las empresas extranjeras dañan a las empresas locales; pero el 60.6% está a favor del libre comercio porque “hace que haya mejores productos disponibles en México”.

Servicios, principal demanda de una ciudad: Moreno

Kanasín, Yucatán.- El candidato a la Alcaldía de Kanasín por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Carlos Moreno Magaña destacó que los servicios son la prioridad de una ciudad en veloz crecimiento.

De acuerdo con el aspirante estas son las principales demandas que la población en términos generales pide solucionar, como la mejora en el alumbrado público, construcción de calles, espacios para desarrollos familiares como partes, escuelas y desde luego mayor seguridad en las calles.

Moreno Magaña visitó los fraccionamientos “Girasoles” y “Arboleda”, así como la colonia Leona Vicario, acompañado por Antonio Homá Serrano, candidato a diputado por el VI Distrito y Lucelly Alpizar Carrillo, candidata a diputada federal por el Distrito II y en donde el rápido crecimiento de viviendas ha dejado a un lado una adecuada planeación, aspecto que el candidato se comprometió a que sea de sus principales temas en agenda de resultar vencedor este 7 de junio.

Ni las altas temperaturas detuvieron a Moreno Magaña quien continúa en su recorrido casa por casa para hacer llegar su mensaje de unidad y de compromiso con todos y cada uno de los habitantes de Kanasín.

-Hagamos de Kanasín un lugar en donde todos nos sintamos orgullosos de vivir, este es mi compromiso que haremos patente desde los primeros 100 días de administración. No tendrán que esperar los tres años para ver realizados esos compromisos –djo el candidato.

Limpieza y mantenimiento integral constante a fuentes y parques meridanos

Mérida, Yucatán.- El alcalde Renán Barrera Concha supervisó esta mañana los trabajos de limpieza y mantenimiento integral que la dirección de Servicios Públicos Municipales realiza en el Parque de las Américas, uno de los puntos emblemáticos de la ciudad.

El munícipe recorrió los cuadrantes que conforman el Parque de las Américas para observar el mantenimiento y limpieza de las fuentes.

El primer punto de su visita fue la fuente monumental del parque, donde varios trabajadores limpiaban columnas y piso. Posteriormente se dirigió al depósito subterráneo donde funciona la bomba que surte de agua el parque.

Ahí constató las condiciones en que se encuentra el equipo, que también recibe mantenimiento constante.

El director de Servicios Públicos Municipales, Roger Echeverría Calero, informó que tanto limpieza como mantenimiento son trabajos cotidianos en los parques de Mérida. La limpieza general de las fuentes se realiza dos veces por semana y dos veces al mes se hace un trabajo más a fondo, a fin de mantenerlas en las mejores condiciones posibles.

—Éste es un parque emblemático del municipio y su fuente monumental es la más grande de Mérida 
—precisó—. Tiene capacidad para 120 mil litros de agua más otros 120 mil que se mantienen en la cisterna para la recirculación del vital líquido.

El funcionario señaló que la cisterna cuenta con dos bombas de 40 caballos de fuerza cada una.

Explicó que la limpieza a fondo no es únicamente el lavado de la fuente, sino también de toda la estructura, las estelas y columnas y el piso, además de la pintura.

—Se trata de un trabajo cotidiano, a cargo de un grupo de trabajadores contratados para el lavado de las 55 fuentes que hay en Mérida, con una inversión cercana a los dos millones y medio de pesos —abundó.

Indicó que de manera adicional se cuenta con 12 trabajadores de Servicios Públicos Municipales que se encargan del barrido, poda, riego y pintura, así como la verificación del estado de las instalaciones eléctricas e hidráulicas.

Roger Echeverría enfatizó que el lavado de la fuente monumental requiere cuidado especial para no dañar el piso de mosaico de pasta.

Recordó que gracias al trabajo realizado por el actual Ayuntamiento ya es posible incluso observar las figuras de ese piso, sin el sarro que las cubría cuando recibieron la administración.

Dijo que, en coordinación con el INAH, se le dio un tratamiento especial al piso para que recobrara su esplendor.

Agregó que también a las estelas distribuidas en todo el parque con los nombres de los diversos países de Latinoamérica se les da un tratamiento similar, con ayuda de la hidrolavadora y cloro para mantenerlas en perfectas condiciones.

Al recorrido también asistió el subdirector de Servicios Generales, Luis Jorge Montalvo Duarte.

Plantean en libro problemáticas sociales aderezadas con ficción

  • El volumen se presentará este jueves en la Biblioteca “Manuel Cepeda Peraza”
Mérida, Yucatán.- Historias dramáticas que plantean diferentes problemáticas sociales como el incesto, el suicidio, la violencia y el asesinato se desgranan a través de cada una de las obras que recoge el libro “Florilegio de teatro psicotrónico”, del dramaturgo Luis Eduardo Alcocer Guerrero.

El volumen, que propone un tipo de teatro de ficción al extremo, se presentará el jueves 7 de mayo  a las 19:00 horas en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza”, ubicada en el corazón del Centro Histórico de esta capital.

Los comentarios sobre el texto estarán a cargo de José Enríquez Alcázar y Fernando Muñoz Castillo, mientras que Carmen Castillo Rocha fungirá como moderadora. La entrada al evento es libre.
   
El libro está compuesto de cinco obras: “Antiguamente las vaginas tenían dientes y salían de noche a comer por los campos”, “La hora del té o un encuentro transformador”, “No se lo cuente a su madre”, “Qué hacemos con mamá” y “El perverso polimorfo”.

En cada uno de esos escritos se proyectan historias vigorosas y raras cuya teatralidad rebasa los cánones modernos y que merecen una escenificación inmediata.

En entrevistas, el autor indicó que las piezas cortas reunidas en ese ejemplar no tienen nada que ver con ningún tipo de teatro, pues no hay forma de catalogarlas y no vale la pena atentar contra su originalidad tratando de definirlas como de la crueldad, del absurdo, humor negro, tono macabro, farsas o aderezos pánicos.

“Las historias dramáticas plantean diferentes problemas sociales a resolver como el incesto, suicidio, violencia y asesinato, y que evocan emociones diversas como el horror, el sufrimiento, perturbación, entre otras”, apuntó.

El también director de teatro y cine explicó que su obra es una colección de escritos que inició en 1998 y finalizó en 2001, pero que 10 años después retomó con una técnica más depurada.

“Florilegio de teatro psicotrónico” es sin duda una muestra de lo grotesco en esta disciplina, pero además es un desfile de personajes solitarios que buscan a su manera encontrar las respuestas al dolor que sienten por lo perdido, en especial, es un estudio bastante peculiar sobre las relaciones madre-hijo, concluyó el autor.

Recolecta Campo Limpio más de tres mil 100 toneladas de envases vacíos de agroquímicos en 2014

  • Para el año 2015 la meta de recolección es de tres mil 300 toneladas de envases vacíos de plaguicidas de uso agrícola en la República Mexicana
MéXico, DF.- En el 2014, el Programa Nacional de Recolección de Envases Vacíos de Agroquímicos y Afines (PNREVAA), conocido como “Conservemos un Campo Limpio”, contribuyó a la recolección de tres mil 110 toneladas de envases vacíos de plaguicidas de uso agrícola, informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) lleva a cabo este programa con la finalidad de propiciar el manejo adecuado e integral de los envases de agroquímicos que se utilizan en la producción primaria en el territorio nacional.

Con ello, se fortalece el Sistema de Recuperación y Eliminación de Envases Vacíos de Plaguicidas para la protección de cultivos, productores y medio ambiente.

Estas acciones buscan además la integración de una cadena de valor de los envases vacíos de plaguicidas, a fin de dar sostenibilidad económica y financiera al programa.

Cabe recordar que en el 2013 se recolectaron dos mil 850 toneladas de recipientes de agroquímicos y en 2012 la cantidad fue de dos mil 528 toneladas, lo que contribuyó al beneficio social, ecológico y económico de los productores de las zonas agrícolas del país.

Con recursos federales y estatales se han invertido 21 millones de pesos para equipamiento y reactivación de Centros de Acopio Temporal (CAT), de los que existen 66 y 959 Centros de Recolección de Envases Vacíos de Plaguicidas (CREVP) en el territorio nacional.

Estos centros de acopio y recolección son administrados por los Comités Estatales de Sanidad Vegetal, organismos auxiliares del SENASICA integrados por productores. Estos comités imparten además capacitación en el Buen Uso y Manejo de Agroquímicos, bajo la supervisión de la Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera de esta dependencia de la SAGARPA.

Campo Limpio fomenta y promueve la gestión integral de los envases vacíos de agroquímicos, así como la articulación entre los agricultores, usuarios finales, distribuidores y fabricantes de plaguicidas.

Los envases que se recolectan son reciclados, lo que propicia beneficios financieros para la autosuficiencia del Programa, además de que se forma una cadena de valor integral sobre el uso, recolección, transporte y disposición final de los envases vacíos de plaguicidas que se generan en las zonas agrícolas del país.

La SAGARPA apoya con técnicos de campo para promover el programa entre los productores, sobre todo en las zonas con mayor índice agrícola.

El PNREVAA coadyuva a reducir el riesgo de daño a la salud de los trabajadores agrícolas, consumidores y animales; además, es amigable con el ambiente, pues los envases dejan de tirarse en canales de riego, ríos, arroyos, zanjas, brechas, barrancas o en campo abierto, por lo que también ayuda a la salud pública y a la inocuidad de los alimentos.

“Conservemos un Campo Limpio” tiene el objetivo de sensibilizar y capacitar a productores en la técnica de triple lavado, recolectar envases vacíos, confinarlos en centros de acopio y disponer de ellos de manera segura.

Estas labores se enmarcan en el Programa de Inocuidad Agroalimentaria, que impulsa los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) y el Buen Uso y Manejo de Agroquímicos (BUMA), en los que es obligatorio el manejo integral de los envases vacíos de agroquímicos.

Para el año 2015 la meta de recolección es de tres mil 300 toneladas de envases vacíos de plaguicidas de uso agrícola en la República Mexicana y el reordenamiento de los planes de manejo registrados actualmente por los Comités Estatales de Sanidad Vegetal.

Red Davils abrirán temporada en Mérida el 16 de mayo contra Rangers

Mérida, Yucatán.- El próximo 16 de mayo las toluqueñas de Red Devils estarán en Mérida para abrir la temporada contra Rangers , la selección profesional de Bikini Football, informó el director General Rangers Mérida, coach Luis Adrian Ortiz Romero.

Mencionó que el pasado sábado 2 de Mayo las Red Devils recibieron al equipo de Rangers en un partido de pretemporada en las instalaciones Martin Alarcón Hisojo. El encuentro finalizó con la pizarra 24 puntos para ambas escuadras, en un partido ríspido reflejo de los 18 castigos en total, pero también de mucha entrega en cada jugada, siempre peleando cada yarda.

El marcador se abrió con la anotación de las visitantes Rangers, bajo el conducto de Samanta Castilla en una jugada por tierra colocando los primeros 6 puntos en los cartones. El punto extra fue un intento fallido gracias a la defensa de las Red Devils, de esta forma el primer cuarto no concluía cuando el marcador se empato con otra jugada por tierra con la velocidad de Vianey Valderrama y también fallando el punto extra.

Llego el segundo cuarto que fue marcado por el ritmo de las dueñas de casa y por la lluvia que se convertía en un factor para no arriesgar el balón con jugadas por aire, la defensiva de las Reds se hizo presente con Claudia Ortiz, Valderrama, Sophie “killer” y Sofía Rivas.

Las Rangers empezaron a manejar más jugadas por tierra hasta que se abrieron brecha para sumar 6 puntos más dejando en la registradora 12 a 6 a favor de las visitantes, en los últimos minutos del segundo cuarto de nueva cuenta Valderrama por piernas hace el empate 12 a 12 después de recuperar el balón de forma fortuita en un balón suelto, de esta forma el segundo cuarto llego su fin.

La segunda mitad empezó con una serie ofensiva más variada por parte de las Devils, en el tercer cuarto Fernanda Roldan mermo a la defensa de Rangers para colocar 6 puntos a su favor y la pizarra estaba 18 a 12, pero Fernanda Roldan y la ofensiva buscaron ampliar el marcador con otra jugada por tierra modificando la pizarra 24 a 12 a su favor.

La victoria parecía estar en el bolsillo de las Red Devils, pero las Rangers apretaron el paso con la ofensiva y jugadas por tierra que fueron concretadas por Majo Canul que un abrir y cerrar de ojos coloco 12 puntos a la cuenta y el marcador se empato 24 a 24, en los últimos minutos las Reds tuvieron la oportunidad de finiquitar el encuentro estando en zona roja, pero arriesgaron el balón en un pase que le fue interceptado a Vianey Valderrama y fue expulsada por una actitud antideportiva al momento de querer taclear a la jugadora de Rangers que había interceptado, la última serie ofensiva de las Reds no fructifico y no pudieron definir el encuentro dejando como testigo el empate.

Pavlovich llevará al cine 108 Costuras con Ximena Navarrete

  • La película es protagonizada por Kuno Becker, José Ángel Bichir, además de la ex Miss Universo Ximena Navarrete en su primera incursión cinematográfica
México, DF.- Fábrica de Cine, que dirige el productor y escritor Gastón Pavlovich, y el empresario y propietario de Value Carlos Bremer, se unen para llevar a la pantalla grande 108 Costuras, una cinta que narra la historia de dos niños que sueñan con ser jugadores de béisbol. Es una historia de gran inspiración, drama, nostalgia y emoción.

La película es dirigida por Fernando Kalife (7 días y 180º), director de cine mexicano. Kalife es el encargado de llevar a la pantalla grande una producción e idea original escrita por Gastón Pavlovich, quien desarrolló una historia dinámica que habla de amistad, amor, lucha y triunfos.

108 Costuras se desarrolla en un pequeño pueblo de Nuevo León y recrea la aventura de Mauricio y Reynaldo, dos chavos que desde niños sienten amor y pasión por el Rey de los deportes: el béisbol, y sueñan con jugar en la Serie del Caribe y en las grandes ligas de los Estados Unidos.

108 Costuras tiene en los papeles estelares a Kuno Becker (Reynaldo), José Ángel Bichir (Mauricio) y Ximena Navarrete (Gaby) en su introducción al mundo de cine. En papeles de reparto cuenta con Mauricio Herrera (el abuelo), Antonio de la Vega (el coach), Luis Gatica (padre de Reynaldo), Mara Cuevas (madre de Reynaldo), Gaby Arrollo (madre de Mauricio) y la incursión en cine de los jóvenes actores Juan David Penagos y David Caro Levy, como Mauricio y Reynaldo, a una edad menor; y Alicia Jaziz, que hará el papel de Gaby en su niñez.

Además, se contará con la participación especial de Adrián González el“Titán”jugador de los Dodgers de Los Ángeles, quien hará el papel de sí mismo en esta producción.

A esta nueva película de Fábrica de Cine, se une como Productor Ejecutivo Carlos Bremer, exitoso empresario mexicano y seguidor fiel de “el Rey de los deportes” quien anteriormente participó como  productor instrumental en la película de béisbol El juego perfecto. 
Carlos Bremer se une a Gastón Pavlovich con la intención de transmitir un mensaje de gran inspiración y sano entretenimiento en el contexto del deporte que ambos aman: el béisbol.

108 Costuras cuenta también con la participación de Pablo Carrillo conocido comunicador y promotor del mundo deportivo, como Productor Asociado. Con este proyecto, Carrillo externa su pasión por el deporte y los buenos proyectos cinematográficos, además es hijo de la legendaria Queta Lavat y sobrino del gran actor Jorge Lavat quien protagonizó El Estudiante, película de gran éxito y reconocimiento.

El guión fue escrito y desarrollado por el equipo de guionistas de Fábrica de Cine, Gastón Pavlovich, David Villegas, Silvia Jiménez, Esteban Pavlovich, Regina Solórzano, David Baños y Fernando Kalife. En la dirección de fotografía está Hilda Mercado.

El rodaje de 108 Costuras inicia el viernes 24 de abril en Monterrey y tendrá locaciones en Hermosillo, Guadalajara y D.F. Los Productores esperan tener lista la exhibición de 108 Costuras  durante la Serie del Caribe 2016 (febrero-marzo).

Actualmente Fábrica de Cine está produciendo la primera película independiente en la carrera del aclamado director Martin Scorsese cuyo proyecto Silence se concretó después de dos décadas en el tintero, bajo la tutela de Pavlovich, quien el año pasado también logró despegar la producción de Tom Hanks en su primera película independiente A Hologram for the King, próximamente en cines.

El talento del cine de Hollywood que ha sido producido por Pavlovich incluye a Jerry Lewis en Max Rose lanzada en el Festival de Cannes 2012; The Price of Desire en coproducción francesa e irlandesa con Alanis Morisette que estuvo en festivales en el mes de marzo; Milagro en Praga coproducción checa con el talento de Aislinn Derbez, El Estudiante dirigida por Roberto Girault y protagonizada por Jorge Lavat;  también estará produciendo a Richard Gere en Oppenheimer Strategies, junto con una de las productoras israelíes más importantes para lanzar en 2016.

Fortalecen vínculos afectivos entre padres, madres e hijos

  • DIF Yucatán prepara exhibición colectiva de Estimulación Temprana y Matrogimnasia.
Mérida, Yucatán.- Alumnado de guarderías, acompañado de sus progenitores, así como de docentes e instructores especializados, participará el 23 de mayo en una exhibición de Estimulación Temprana y Matrogimnasia organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, a fin de fortalecer los vínculos familiares y promover el pleno desarrollo de la niñez yucateca.

Durante una reunión de trabajo, realizada en las instalaciones del DIF estatal, la coordinadora de los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) del estado, María Elena Pérez Manzanilla, informó que la estrategia, que se efectuará en el Gimnasio II de la Unidad Deportiva “Kukulcán”, forma parte de las acciones que el organismo asistencial impulsa para  prevenir, detectar y revertir problemas que en un futuro podrían lastimar la condición física y emocional de los menores de cinco años de edad.

“El objetivo es que madres, padres e hijos consoliden y estrechen aún más sus lazos afectivos a través de ejercicios físicos y que con la práctica constante de esas actividades, logremos que las y los pequeños desarrollen plenamente sus habilidades y capacidades motrices, cognitivas y sociales”, indicó.

Asimismo, Pérez Manzanilla detalló que esperan beneficiar a más de 700 personas con esta rutina de activación colectiva, en la que los asistentes podrán disfrutar de un momento inolvidable, pues se está preparando un programa especial para que convivan entre ellos, al tiempo de aprender técnicas que estimulen el proceso corporal y emocional de los infantes.

En el acto, se explicó que se contará con un tiempo determinado para llevar a cabo la clase de matrogimnasia con niñas y niños de entre 24 y 30 meses, así como de estimulación temprana, con bebés de entre siete y 18 meses. 

Durante esta cita para coordinar las acciones, asistieron los representantes de las estancias infantiles adscritas al Sistema DIF Yucatán y a los Institutos de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Igualmente, personal de las Secretarías de Educación estatal (Segey), de Desarrollo Social (Sedesol) y de Seguridad Pública (SSP), además del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

Distribuyen lista nominal de electores con fotografía.

Mérida, Yucatán.- El presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, Fernando Balmes Pérez,  entregó a los presidentes de los cinco consejos distritales y a las autoridades del Consejo General del IEPAC la Lista Nominal de Electores con Fotografía para la Elección Federal y Local del 7 de Junio de 2015.

Ante los representantes de los partidos políticos entregó 135 cajas con los cuadernillos correspondientes a las 130 casillas ordinarias y cinco casillas extraordinarias. Cada caja contiene 13 tantos de la Lista Nominal, es decir, una copia para el IEPAC y 12 tantos para los cinco presidentes Distritales.

Balmes Pérez hizo enfatizó que durante los Procesos Electorales Federales se integra el Comité Técnico del Padrón Electoral, el cual está formado por expertos en la materia, con la finalidad de analizar la calidad del padrón y así proporciona una opinión externa e independiente sobre uno de los principales instrumentos para la organización de las elecciones.

Informó que previamente los partidos políticos revisaron la Lista Nominal Electoral para así presentar sus observaciones; así como la evaluación realizada al padrón  mediante la Verificación Nacional Muestral, que es un estudio basado en dos encuestas que se aplicaron en todo el país entre los meses de enero y febrero pasados.

Entre los datos que incluye la Lista Nominal se encuentra el nombre, la fotografía, la clave de elector, el número de emisión entre otros, sin embargo vale la pena mencionar que es la primera Lista Nominal en la que no se incluye el dato del domicilio del ciudadano. 

Arranca Rally Maya México 2015 en Yucatán

  • Más de 100 automóviles clásicos recorrerán las carreteras de la Península
Mérida, Yucatán.- Más de 100 automóviles clásicos, entre ellos los modelos Ford T de 1923 o Willys-Knight Roadster de 1929 recorrerán la Península de Yucatán durante la segunda edición del Rally Maya México 2015, evento internacional que inició en esta capital.

El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado del presidente del certamen, Benjamín de la Peña Mora, dio el banderazo de salida a los coches, todos ellos con su exterior y maquinaria en impecables condiciones, los cuales participan en esta competencia cuyo fin es recaudar fondos para ayudar a niños con diabetes tipo 1 de la Península.

Previamente, el mandatario destacó que encuentros ancla como éste son muy importantes para Yucatán desde la perspectiva turística, pues posicionan la visión del Mundo Maya en el orbe y generan una derrama económica importante para el sector.

"Eventos de esta naturaleza nos hacen recibir en la entidad a muchas personas que conocen el rostro productivo, de atractivos naturales, gastronómico y nuestras playas. Por ello vamos a seguir impulsando actividades de este tipo. Agradecemos a los organizadores por poner los ojos en Yucatán", subrayó.

Con la presencia del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, el presidente del certamen, De la Peña Mora explicó que los 110 automóviles que participan en el Rally Maya recorrerán mil 200 kilómetros a una velocidad promedio de 70 kilómetros por hora, hasta llegar a la meta en Cancún, Quintana Roo.

Así, destacados coches históricos transitarán por las carreteras del Mayab como el Buick Phaeton serie 90 de 1934, el Chrysler Imperial Airflow y el Mercedes Benz 290, ambos de 1936, así como el Opel Kapitän Cabriolet de 1939.

También, el Plymouth Deluxe 1950, el Studebaker Champion 1951, el Cadillac serie 62 de 1954, el Ford Sunliner1957 convertible u otros como el Alfa Romeo Touring Spider 2000 de 1960, el Austin Cooper de 1964, la Chevrolet Pickup Apache de 1955 y el Ford Thunderbird 1962.

El fundador del concurso dijo que este “museo rodante”, que muestra a los espectadores los atractivos culturales, gastronómicos, históricos y arqueológicos del sureste del país, busca dar a conocer a los automovilistas de todo el mundo que las carreteras de la región son aptas y adecuadas para el tránsito turístico.

En el evento celebrado sobre la avenida Cupules de esta capital, se detalló que la justa se realizará durante el mes de mayo de cada año en diferentes puntos del sureste. En ella se elige a los ganadores según la menor cantidad de errores que hayan cometido en el cronómetro, pues no es una competencia de velocidad sino de precisión, así como de originalidad y elegancia del coche.

Estuvieron en el arranque los cónsules de Estados Unidos en Mérida, Sonya Tsiros, y de España, Víctor Manuel Gómez Rodríguez; el coordinador estatal de la Policía Federal, José Armando Ramón Hernández y el director General del Instituto del Deporte de Yucatán, Juan Sosa Puerto.

Pronóstico de temperaturas muy calurosas para la semana

  • Sin descartar valores de 40 grados o más en algunas zonas de yucatán
Mérida, Yucatán.- Condiciones de altas temperaturas, especialmente muy calurosas, así como poca probabilidad de precipitaciones es lo que se pronostica para esta semana, informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

Estas condiciones se podrían prolongar por lo menos hasta para este próximo fin de semana.

De acuerdo con los pronósticos, el sistema anticiclónico o de alta presión mantendrá sobre la región valores de muy calurosos a extremadamente calurosos sobre Yucatán, por lo que se anticipan temperaturas que oscilarían entre los 35 y los 39 grados celsius para los próximos días, con la posibilidad de que se alcancen o superen los 40 grados celsius a partir de mediados de semana.

“Se esperan condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, poca posibilidad de precipitaciones y altas temperaturas, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias por los altos registros que se esperan”, destaca el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

Entre las principales recomendaciones que se hacen a la población está evitar, en la medida de lo posible, realizar actividades al aire libre en las horas de mayor radiación solar, especialmente entre las 12 y las 17 horas, además de bien hidratados y usar gorra o sombrero. Esta recomendación se hace en especial a niños y personas de la tercera edad.

En cuanto a las mínimas, según los pronósticos, se anticipan mínimas de 20 a 24 grados celsius, así como condiciones de viento del este sureste de 20 a 30 km/hr con la posibilidad de rachas mayores por las tardes.

Liborio Vidal pide redoblar esfuerzos a 33 días del cierre de campaña

Tahdziú, Yucatán.- A la mitad de la campaña, el aspirante a diputado federal (PRI), Liborio Vidal Aguilar, exhortó a los priistas de las localidades de Tahdziu y Chacsinkín a continuar la lucha por convencer a más personas de que el partido revolucionario institucional tiene la mejor opción para continuar el desarrollo del estado.

Durante este domingo, el candidato tricolor, Liborio Vidal, visitó el municipio de Tahdziu, donde en compañía del candidato a presidente municipal, Pedro Yah Sabido, recorrió las calles de la cabecera municipal y sostuvo un encuentro con la estructura tricolor.

“Hombres y mujeres, salen a diario para conseguir el bienestar para sus hijos, por eso, coordinadamente de la mano del próximo alcalde, Pedro Yah, trabajaré para que los programas productivos y sociales lleguen a la gente que más lo necesita”, señaló, Vidal Aguilar.

En la comisaría de Xbox en Chacsinkín, Vidal Aguilar, agradeció las muestras de cariño, donde aseguró que desde la cámara de diputados legislará para obtener los recursos necesarios, para que todos los habitantes tengan las mismas oportunidades.

Acompañado del candidato a alcalde por Chacsinkín, Juan Antonio Sánchez, el abanderado tricolor, Liborio Vidal, manifestó que en todos los municipios que conforman el primer distrito federal, está comprometido a regresar para cumplirle a la gente, con programas y apoyos que sigan con el desarrollo del estado.

Camina Verónica Camino por Chalmuch

Mérida, Yucatán.- Familias de Chalmuch acompañaron a la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por la diputación local del tercer distrito en su caminata por la calles de esta comisaría meridana.

La incansable representante del tricolor tocó casa por casa para dar de mano las Propuestas por Mérida, que encabeza el candidato del PRI a alcalde de Mérida, Nerio Torres.

Camino también escuchó y tomó nota de las necesidades de Chalmuch como más iluminación, pavimentación en las calles, servicios básicos, espacios públicos, transporte y programas de empleo.

“Quiero pedirles que nos den la oportunidad de poderles servir con cercanía. Los invito a revisar las propuestas de Nerio, porque en ellas van a encontrar respuestas a las necesidades que hoy me hicieron el favor de compartirme”, dijo.

La candidata agradeció la calidez de los simpatizantes, que decidieron compartir con ella una parte del tradicional domingo familiar yucateco.

Temperatura extrema en Yucatán: Oxkutzcab 14 grados, Ticul 39.5 grados

  • Para la osta vientos moderados y oleaje elevado.
Mérida, Yucatán.- Para Yucatán cielo despejado a parcialmente nublado, con 30% de probabilidad para lluvia ligera aislada en la porción sur en el estado. Se prevén temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, viento de componente este cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en las zonas costeras.

La temperatura mínima de  14 grados se registró en Oxkutzcab y la máxima de 39.5 en Ticul. En Mérida la mínima fue de 22.8 grados y la máxima de 36.2 grados.

En las costas de Campeche y Yucatán los vientos serán del Norte y Noreste de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos) con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies), oleaje que podrá alcanzar mayor altura en zonas marítimas. A los navegantes de embarcaciones menores extremar precauciones en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y la Península de Yucatán debido a vientos moderados y oleaje elevado.

Durante las próximas 24 horas, predominará tiempo estable sobre la mayor parte de la región, debido a la persistencia de un sistema de alta presión que cubre el Golfo de México y la Península, favoreciendo la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe.

Sin embargo, por la tarde, el establecimiento de una vaguada sobre la Península de Yucatán, generará condiciones de lluvia ligera aislada en el sur de Yucatán y porción media de Campeche. Las temperaturas serán cálidas a calurosas durante el día y templadas al amanecer, con viento dominante del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en la Sonda de Campeche y occidente de Yucatán.

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias acompañadas tormentas eléctricas en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Evento de “Surada” con rachas de hasta 50 km/h en las costas del litoral del Golfo.

Para la Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Vientos del este y noreste de 25 a 35 km/h con rachas.

La familia, principal motivación de los elementos de la SSP

  • Autoridades reconocen el apoyo que reciben desde el seno de sus hogares
Mérida, Yucatán.- La familia es el motor, aliento y fortaleza de los elementos policiacos para que desempeñen un buen papel y garanticen la seguridad en el territorio yucateco, aseguró el Gobernador Rolando Zapata Bello al encabezar el Festival del Día del Niño y de la Madre del Patronato Pro-Hijo del Policía 2015.

El mandatario, acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, y de su hija Monserrat, aprovechó la convivencia para reconocer la labor que realizan los agentes de la corporación y el apoyo que día a día reciben desde el seno de sus hogares.

Por su parte, la presidenta del Patronato Pro-Hijo del Policía, María Angélica Fernández de Saidén, destacó que dicho organismo se encuentra siempre al servicio de las esposas, madres e hijos de los elementos para otorgar apoyo en diversas situaciones, así como ayudarles a tener una mejor calidad de vida.

El festival se realizó en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y contó con la presencia de la señora Mildred Perera Mis y la niña Yoselín Chan Perera, representantes de las familias de los agentes.

Asimismo, asistió el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda y el representante de la IX Zona Naval, Cornelio Espinosa Hernández.

Parsey festeja el Día del Niño y la Niña


  • Internas del Cereso femenil celebran con sus familiares esta efeméride.
Mérida, Yucatán.- Con música, comida y baile transcurrió este domingo de visita en el Centro de Reinserción Social (Cereso) femenil donde las internas festearon el Día del Niño y la Niña, informó el director de Ejecución, Prevención y Reinserción Social, Fermín García Avilés.

Resaltó el trabajo del voluntariado de damas del Patronato de Asistencia para la Reinserción Social en el Estado de Yucatán (Parsey), que preside la señora Susan Sosa de Rodríguez, como eje conductor de acciones enfocadas a respaldar a las y los reclusos en rubros como salud, educación, valores humanos y fortalecimiento de lazos familiares.

"La reinserción social de eso se trata, de aprender de la mano de ustedes, internas, internos, para seguir siendo punta de lanza en el país. Prueba de esto que menciono es el Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (Ceama), cuyo trabajo sirvió de modelo para conformar el programa de reinserción social que se aplicará a nivel nacional", precisó.

"Son mi motor. Cumplo una sentencia por delitos contra la salud, llevo cuatro años lejos de ellos. Por eso, tenerlos aquí y estar felices los tres es algo que me da fuerzas para seguir. Aprendí la lección y cuando salga lucharé más por ellos", platicó Pati, mientras animaba a Yahir y Emir a romper la piñata.

La señora Sosa de Rodríguez agradeció la oportunidad de contribuir, desde esa trinchera, a mejorar las condiciones de vida dentro del Cereso femenil y detonar el talento de las internas mediante talleres y actividades deportivas.

"Los proyectos del Parsey siguen. Este voluntariado tiene como meta apoyarlas para que su proceso de reinserción sea integral", indicó.

El festival contó con la participación de integrantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), instancias que llevaron juegos didácticos para hacer conciencia sobre el cuidado del vital líquido y la prevención de enfermedades, así como dinámicas para fomentar hábitos de higiene entre las niñas y niños.

"Estoy feliz, no por los juguetes que gané, estoy contento porque mamá está conmigo jugando aquí", comentó Yahir, luego se perdió entre los demás niños que, junto a sus mamás, iban a buscar sus regalos, los cuales terminarían de formar en sus mentes el recuerdo de este día.

Asistieron al evento, la directora del Cereso femenil, Anastasia Castillo Tiburcio; los directores del Cereso de Mérida, Francisco Brito Herrera; de Tekax, Francisco Núñez Cabrera, y de Ebtún, Mario Castillo Escalante, así como del Ceama, Didier Escalante Vega.
© all rights reserved
Hecho con