Yucatán, el segundo estado pacífico de México

  • Los otros son Hidalgo, Querétaro y Campeche
El nivel de paz de México mejoró 16% en los últimos tres años, debido a la  baja de homicidios
México, D.F. El Institute for Economics and Peace (IEP) (Instituto para la Economía y la Paz) anunció los resultados del Índice de Paz México 2015. El Índice de Paz México (IPM) ofrece una evaluación integral del nivel de paz en México, que detalla el nivel de paz  en cada uno de los 32 estados de la República, durante los últimos 12 años. El informe evalúa también los costos relacionados con la violencia, así como los factores socioeconómicos vinculados con la paz.

Según el estudio, ha habido una mejora de 16% en el nivel de paz de México desde 2011; sin embargo, en 2014 hubo muy poca mejora, sólo 0.7%. Es pronto aún, para determinar si se trata de una nueva tendencia. La paz en México se ha acercado a los niveles de 2007, año en el que los homicidios y los delitos con violencia comenzaron a aumentar de forma notable.

Los estados con los niveles más altos de paz son: Hidalgo, seguido por Yucatán, Querétaro, Campeche, Tlaxcala y Chiapas, en tanto que los cinco menos pacíficos son: Guerrero, Morelos, Sinaloa, Michoacán y Guanajuato.

En el ámbito regional, en el estudio se encontró que el sureste de México es la más pacífica, mientras que la región del norte es la más violenta.

Los indicadores que registraron las mayores mejoras en 2013 y 2014 son las tasas de homicidios, delitos con violencia y delincuencia organizada. Las tasas de homicidios mejoraron 30% y las bajas más grandes ocurrieron en los estados de Durango, Colima y Chihuahua. Las estadísticas sobre la delincuencia organizada mejoró 25% ya que hubo una considerable reducción de la tasa de delitos con violencia: 12%.

El aumento registrado en el nivel de paz fue generalizado. Desde 2012, 26 de los 32 estados experimentaron mejoras, en tanto que en 23 estados se redujo la tasa de homicidios. Las mejoras más notorias ocurrieron en los estados menos pacíficos; a la inversa de la tendencia general, los estados más pacíficos se volvieron ligeramente menos pacíficos. Estas tendencias divergentes generaron una reducción importante de la brecha entre los estados menos pacíficos y los más pacíficos.

En contraste, durante el mismo periodo de dos años, los delitos cometidos con armas de fuego aumentaron considerablemente: 11%.

El indicador de eficiencia del sistema judicial continúa a la baja, ya que el número de homicidios en relación con el número de condenas por homicidio se duplicó de 1.45 en 2006 a 3.43 en 2013 y ahora se encuentra en un nivel sin precedentes. Además, la tasa de personas sentenciadas a encarcelamiento bajó de 210 por cada 100,000 habitantes en 2003 a 104 por cada 100,000 habitantes en 2014. La combinación de estos dos factores es una tendencia preocupante.

La investigación presentada en este informe brinda la base de evidencias y los datos para un debate más amplio de políticas públicas sobre cómo reducir la violencia en México. Se identifican tres factores que, en el nivel estatal, tienen una relación estadísticamente significativa con la paz: el funcionamiento del gobierno, los niveles de corrupción, y los niveles de capital social y cohesión social.

Steve Killelea, Presidente Ejecutivo de IEP , dijo que: "Las recientes mejoras en la paz han tenido un impacto positivo en la economía mexicana; sin embargo, el impacto de la violencia sigue siendo tres veces mayor que el presupuesto total destinado a la salud en México. Las nuevas reducciones en la violencia mejorarán la probabilidad de mayores niveles de inversión extranjera y la llegada de más de turistas, creando así un círculo virtuoso para los negocios".

Otro punto fundamental es que en el documento se destaca que los beneficios económicos de la mejora del nivel de paz son grandes. Se estima que el impacto económico total de la violencia en México es de 3 billones de pesos o el equivalente a USD 233 mil millones, lo que equivale al 17.3% del PIB de México. Esto representa 24 mil 844 pesos, o casi USD 1,946, por persona en México. En 2003 los cinco estados menos pacíficos tenían un PIB per cápita similar al de los cinco estados más pacíficos; hoy, el PIB de los cinco estados más pacíficos es 40% más alto, lo cual pone de relieve el grave impacto económico de la delincuencia sobre las empresas.

Aubrey Fox, director ejecutivo del IEP, comentó: “México sigue figurando en los titulares internacionales por su violencia. Sin embargo, hay razones para sentir esperanza; en los últimos cuatro años ha disminuido el número de homicidios, en tanto que los factores que dan sustento a las sociedades pacíficas indican que el nivel real de paz de México podría ser mucho más alto. Las áreas de mayor importancia son el combate a la corrupción y la mejora del sistema judicial”.

La cifra negra de los delitos con violencia y otras actividades delictivas son un problema serio; el IEP estima que las violaciones solamente se denuncian en 8% de los casos y el asalto, sólo 23%. En estados como Nuevo León o Aguascalientes, por cada caso denunciado de extorsión hay hasta 33 casos no denunciados. Asimismo, en estos estados se tienen altos niveles de cifra negra de fraudes y violaciones, pues únicamente se presentan 10 denuncias de cada uno de estos delitos en promedio. 

Para crear un índice más preciso, el IEP ajustó todos los indicadores por las tasas de cifra negra.
En el informe se evalúa también la confiabilidad de la tendencia en el nivel de paz, al comparar encuestas de victimización y conjuntos de datos alternativos con los datos gubernamentales oficiales. 

Este análisis confirma que la tendencia de mejora es real en el caso del indicador de paz más importante, la tasa de homicidios.

Para mejorar la rendición de cuentas y las denuncias futuras, se requiere contar con mejor información. Es necesario complementar y confirmar los datos oficiales mediante la aplicación de encuestas y la realización de otros análisis por parte de organizaciones independientes. Además, es conveniente plantear preguntas de encuesta que coincidan con las categorías oficiales de los delitos. 

Esto mejorará la confianza del público en los datos oficiales y ofrecerá ayuda constructiva al sistema de estadísticas y judicial.

Daniel Granja gestionará más recursos para la educación

Mérida, Yucatán.- Comprometiéndose a favor de la educación como elemento indispensable en el desarrollo de la sociedad meridana, Daniel Granja Peniche, candidato a diputado local por el primer distrito, estrechó vínculos de colaboración con las familias del oriente de la ciudad.

En esta ocasión, el candidato tuvo la oportunidad de visitar los hogares de las colonias Centro, Chuminópolis y Ávila Camacho, ante quieres reiteró que su plan de trabajo legislativo será integrado por la voces ciudadanas que demandan representantes honestos y responsables.

Por su parte, los vecinos le pidieron a Daniel apoye decididamente a la juventud y niñez de la región a través de la gestión de estímulos educativos que les permita aprovechar toda su capacidad intelectual.

Recordaron que el avance de una ciudad debe estar acompañado con estudiantes de excelencia, que sean capaces de innovar, aportar y aplicar efectivamente en sus áreas de especialidad, todos los conocimientos aprendidos en las aulas.

Granja Peniche confirmó que la preparación académica es fundamental si deseamos proyectar a Mérida como una capital modelo en economía, salud, industria y oportunidades.

Asimismo, señaló que las propuestas de los candidatos del PRI estarán orientadas a apoyar con paquetes escolares a los niños de kínder, entregar becas escolares a los alumnos de las secundarias públicas y promover la cultura entre los jóvenes mayores de 18 años con la tarjeta Cultura 18.

En ese tenor, afirmó  “la educación es muy importante para el bienestar. Vamos a trabajar muy fuerte para que en el primer distrito tengamos jóvenes que obtengan becas y mejoren sus condiciones educativas”.

“Como su diputado estaré muy pendiente de lo que les haga falta. Solamente así podremos darle tranquilidad a sus familias de que sus hijos no estarán solos en este camino hacia el progreso, hacia las ciencias y hacia un mejor destino”, aseveró.

Esclarece Fiscalía Homicidio en Kanasín

Mérida, Yucatán.- Resultado de la investigación realizada por agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado (FGE) este día fue aprehendido Ángel Alejandro B.B. (a) “Dodoria” o “Chino” por su presunta participación en el homicidio ocurrido el pasado 17 de mayo, en el campo deportivo “Alfonso Carrillo Palma” en el centro de la ciudad de Kanasín.

Agentes Ministeriales ejecutaron la orden de aprehensión otorgada por el Juez de Control del Segundo Distrito Judicial con sede en Kanasín, ante la denuncia presentada por Cinthia Guadalupe E.P. por los hechos de sangre donde perdió la vida José Alfredo Baas Baas.

Tras su detención, el detenido fue  trasladado ante la autoridad judicial que lo reclama, para desahogar las diligencias que definirán la situación legal del indiciado, tras los hechos de sangre, donde perdió  la vida José Alfredo.

De acuerdo con las indagatorias alrededor de las 00:20 horas del pasado 17 de mayo, el hoy occiso se encontraba en el campo deportivo ubicado en el centro de Kanasín, donde se realizaban diversas actividades por las fiestas tradicionales, cuando según se señala el hoy detenido lo confrontó y presuntamente le infringió diversas heridas con una navaja tipo suiza, y una vez en el piso continuó dándole patadas.

Tras las lesiones, José Alfredo perdió la vida siendo la causa oficial choque hipovolémico secundario a perforación por arma blanca en vísceras macizas (pulmón izquierdo y corazón).

Tras la acción el indiciado logró darse a la fuga, hasta que gracias a las labores de investigación de la FGE se logró dar con el paradero del indiciado.

Luego de su aprehensión, el detenido fue puesto a disposición del Juez que lo reclama, donde deberá iniciar el proceso legal correspondiente, a fin de enfrentar el delito por el que se le acusa.

Juan Carlos Balderas gestionará recursos para las comisarías de Mérida

Mérida, Yucatán.- Al hacer un balance de su recorrido por las comisarías del Distrito IV el candidato a diputado por Movimiento Ciudadano, Juan carlos Balderas dijo que la falta de propuestas integrales, de proyectos productivos y de desarrollo para cada una de las comunidades ocasiona situaciones de inseguridad, hambre y pobreza.

“Los ciudadanos de Xcanantún, Chablekal, Dzodzil Norte, Dzityá, Komchem, Cholul y otras más, están convencidos de que su situación actual de vida no es la más digna, que tiene que mejorar y que esto solo será posible por medio de la participación ciudadana, dijo.

Expuso que la realidad común en las comisarías visitadas es el abandono de las autoridades para darles los servicios públicos que por derecho tienen como ciudadanos.

Juan Carlos Balderas afirmó que en sus caminatas por estas comisarías de Mérida los vecinos le han manifestado que es lamentable que en varias ocasiones los responsables para gestionar tales proyectos no entreguen los recursos económicos ni materiales a las personas que realmente los requieren sino solamente a sus familiares, amigos e incluso los utilizan en su propio beneficio.

“En cuanto a los proyectos productivos, por ejemplo en la comisaría de Xcanantún  algunas familias se dedican al cultivo de lechuga, rábano, entre otros, para el consumo familiar y venta que incrementa su ingreso económico familiar. A estas familias les hace falta apoyo para obtener semillas, inversión para hacer pozos que abastezcan de agua para regar lo sembrado, al igual que un programa para distribuir su producción y transporte para trasladarse al lugar donde se comercialicen.”, señaló Juan Carlos Balderas.

“También tenemos a los artesanos de Dzityá con sus inigualables diseños en madera y piedra tienen un gran talento pero requieren de apoyo”, añadió.

“Los apoyos para estos y otros proyectos productivos en beneficio de los habitantes de las comisarías, continuó nuestro candidato por el IV Distrito Local, se harán realidad con un adecuado manejo de los recursos; es por eso que desde el Congreso Estatal impulsaré una nueva ley de fiscalización para que se den a conocer dónde, cómo y en qué programas se han usado los recursos públicos que manejan el gobierno y los ayuntamientos. Adicionalmente, en la medida de lo posible estaremos gestionando más recursos que se destinen a las comisarías porque aunque algunos políticos lo olviden, son también parte de Mérida”.

Por último, Juan Carlos Balderas Salazar invitó a los votantes de las comisarías de Mérida a brindarle su confianza y permitirles ser su Diputado Ciudadano:

“Les pido me brinden su confianza como candidato de Movimiento Ciudadano y si me favorecen con su voto el 7 de junio, tengan la certeza que como legislador no les voy a fallar y por el contrario mi trabajo en el Congreso será por y para los ciudadanos”, concluyó.

Preocupa a meridanos la protección de los animales

  • Vecinos de Itzimná expresaron a la candidata Ana Rosa Payán cuáles son sus propuestas sobre este tema
Mérida, Yucatán.- Al realizar su acostumbrada caminata matutina en la colonia Itzimná, vecinos del rumbo expresaron a Ana Rosa Payán, candidata de Movimiento Ciudadano, su preocupación por la falta de interés de las autoridades en cumplir con la Ley que protege a los animales del maltrato.

“Desafortunadamente a través de la redes sociales, todos los días vemos como personas utilizan el maltrato animal como diversión, suben sus videos y fotos sin ningún temor porque las autoridades no aplican los reglamentos, mientras que los diputados no se animal a endurecer la Ley y darles sanciones que incluso lleven a la cárcel”, señaló la señora Isabel.

Al respecto, la aspirante a la Alcaldía de Mérida comentó que es necesario realizar foros con las asociaciones expertas en el tema para poder realizar los cambios o adaptaciones que se requiera en el reglamento municipal y que sea aplicado a través de la sub dirección de Ecología.

“Se trata de proteger a todo ser vivo, hay muchos temas que han salido a la mesa entre las inquietudes de los meridanos como son los torneos de lazos en comisarías, peleas de perros y gallos, así como solucionar el problema de los tierreros”, indicó Payán Cervera.

Por otra parte, también le comentaron el problema de la basura en las calles, misma que se acumula en el drenaje, lo que ocasiona acumulamiento de agua durante las lluvias esporádicas de esta temporada.

Compromisos de Encuentro Social con Yucatán

Mérida, Yucatán.- Candidatos a Diputados locales y Presidentes municipales en el Estado de Yucatán del Partido Encuentro Social presentaron paralelamente sus propuestas en materia de seguridad, fomento al deporte, educación, empleo y salud, todo como parte de las sentidas demandas ciudadanas en distintas localidades.

En un comunicado el PES informó que los ciudadanos solicitaron a los aspirantes un cambio en las estrategias de gobierno y verdadera atención de las autoridades a sus problemas sociales.
Keily May Tamayo candidata a diputado local por el distrito 13, indicó que desde la máxima tribuna legislativa del Estado de Yucatán, promoverá la necesidad del rescate de espacios públicos para la convivencia ciudadana e impulsará el deporte que beneficiará en materia de salud y bienestar a miles de ciudadanos.

Desde el Distrito Local 11, el candidato a la diputación estatal, Pedro Aguilar, expresa que “La responsabilidad de cada ciudadano es analizar las propuestas de todos los partidos políticos, reflexionar la situación económica, política, social, educativa y de seguridad que vive nuestro Estado, además analizar el entorno, las dificultades que enfrenta la familia en el día a día y decidir por quien votar”

Finalmente el candidato a la Alcaldía por Maxcanú, Joe May May, acompañado de Israel Caamal Ojeda, candidato del PES a la presidencia municipal de Espita, indicaron que desde sus puestos pugnarán por que no haya más inocentes en las cárceles.

Los aspirantes por Encuentro Social reconocieron que las principales demandas ciudadanas de los yucatecos seguirán siendo seguridad, empleo, educación y salud, por lo que señalaron que en caso de ganar el próximo 7 de junio, promoverán desde el Congreso y alcaldías los cambios necesarios, a fin de que se conviertan en realidades efectivas para todas las familias yucatecas.

Inicia análisis de iniciativa de ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Mérida, Yucatán.- Al iniciar este martes, durante la sesión de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos, el análisis de la Iniciativa de Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, la diputada Elsa Sarabia Cruz (PRI), presidenta, propuso la celebración de una reunión de trabajo con representantes de la Consejería Jurídica, el DIF Yucatán y organismos de la sociedad civil organizada.

La propuesta se da en razón de que, la citada Iniciativa de Ley contempla la distribución de la protección de niñas, niños y adolescentes entre las diversas dependencias del Ejecutivo Estatal, además de que se propone la creación del Consejo Estatal de Protección Integral, que estaría integrado por la sociedad civil organizada.

La reunión de trabajo propuesta, se realizaría el viernes 22 mayo del presente año a las 10 de la mañana, en la Sala de Juntas Previas del edificio del Poder Legislativo.

Completan la Comisión de Derechos Humanos las diputadas y diputados, Luis Martínez Ordaz (PRI), vicepresidente; Flor Díaz Castillo (PRI), Bayardo Ojeada Marrufo (PRD), secretarios; Leandra Moguel Lizama (PRI), Gonzalo Escalante Alcocer (PRI) y Yolanda Valencia Vales (PAN), vocales.

Comisión aprueba proyecto de Dictamen referente a minuta del Senado

Momentos después, en sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación se aprobó con el voto unánime de sus integrantes, la Minuta Proyecto de Decreto que Reforma el Artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de justicia para adolescentes, enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

El presidente de la Comisión, diputado Dafne López Martínez (PRI), señaló que luego de que se turnará la Minuta para su estudio y motivado por la importancia de la misma, solicitó a la Secretaría General la elaboración del proyecto de Dictamen.

Al no haber comentarios por parte de sus compañeros integrantes, se sometió a discusión y análisis el citado proyecto de Dictamen, aprobándose por unanimidad.

El diputado López Martínez instruyó a la Secretaría General para que distribuya el documento aprobado entre los integrantes de la LX Legislatura, a fin de que sea sometido a consideración del Pleno en próxima sesión ordinaria.

Son parte de la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada y los diputados Luis Martínez Ordaz, vicepresidente; Cornelio Mena Kú (PRI), Giovanni Canto Gómez (PAN); secretarios; Luis Hevia Jiménez (PRI), Jorge Sobrino Argáez (PRI) y Adriana Martín Sauma (PAN), vocales.

Pronóstico de altas temperaturas

  • Probables lluvias para el fin de semana
Mérida, Yucatán.- Las altas temperaturas se mantendrán durante los siguientes días en la entidad, sin descartar la presencia de chubascos aislados en distintos puntos de Yucatán por ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe y establecimiento de una vaguada, informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

De acuerdo con los pronósticos, si bien se espera que se mantengan las temperaturas de 37 a 41 grados celsius durante los próximos días, con la posibilidad de valores un poco más altos en ciertos puntos de la entidad, aunque no se descarta la presencia de precipitaciones de ligeras a moderadas en varios puntos de la entidad, anticipándose que el potencial de lluvias se incremente para el fin de semana.

“Es importante señalar que si bien para el fin de semana aumenta el potencial de precipitaciones, se mantendrán las temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas en el estado durante los siguientes días”, añade.

Indica el organismo, en tal sentido, a partir de este jueves se anticipan chubascos aislados vespertinos especialmente en la zona oriente, centro y sur del estado, mientras que para el viernes disminuye el potencial de lluvias.

Para el sábado se prevé la presencia de precipitaciones en el occidente, centro y sur de Yucatán por influencia de una vaguada que se combinará con la entrada de aire marítimo tropical del Caribe. Estas lluvias se pudieran prolongar por lo menos hasta el domingo.

En cuanto a las mínimas, se anticipan de 20 a 24 grados Celsius para la mayor parte del estado.

En el litoral yucateco, si bien el pronóstico es de vientos del este sureste de 20 a 30 km/hr, no se descarta la presencian de rachas ocasionales de hasta 50 km/hr, por lo que se recomienda a las embarcaciones tomar las precauciones necesarias.

Universitarios y colonos, visiones y necesidades diferentes, pero igual de importantes

Mérida, Yucatán.- El candidato a la alcaldía de Mérida por el Partido de la Revolución Democrática,  Carlos Carvajal Borges,  presentó sus propuestas de gobierno municipal en la Universidad Mesoamericana de San Agustín a invitación de la Rectora María Eugenia Sansores Ruz.

Durante el foro, Carvajal Borges expuso sus propuestas y escucho las preguntas de los universitarios quienes preguntaron  diversos temas como el ambulantaje, ecología, primer empleo y la diversidad sexual, el candidato respondió a cada una de las dudas y agradeció a los jóvenes el interés que muestran hacía la solución de los problemas de la ciudadanía.

En el encuentro universitario estuvieron presentes también el Mtro. Jorge Tejero Burgos, Rector adjunto y Mtro. Herminio José Piña Valladares , Secretario General.

Posteriormente el candidato se trasladó a la colonia Plan de Ayala Sur, en donde se reunió con los miembros de la Red de Colonos de Mérida, convivió y  escuchó atentamente las necesidades que tienen los ciudadanos y agradeció el emotivo recibimiento.

Yucatán albergará encuentro de escritores independientes

  • Participarán autores locales y de otras ocho entidades del país
Mérida, Yucatán.- Con la participación de más de 30 creadores literarios de diferentes lugares del país, Yucatán será sede este fin de semana del V Encuentro Intergaláctico de Escritores Independientes “Con arena en la laringe”, informó la Secretaría de la Cultura y las Artes.

La reunión, idea original de Jesús Gallegos, tiene como objetivo atraer el interés de autores jóvenes, quienes podrán dar a conocer sus trabajos a través de una serie de actividades programadas como lectura en voz alta de poemas y cuentos, así como presentaciones de libros, revistas y proyectos literarios.

El evento se desarrollará en escuelas, bibliotecas, recintos culturales y espacios públicos tanto de esta capital como del puerto de Progreso. Cabe recordar que de 2011 a 2014 el encuentro se llevó a cabo en Coatzacoalcos, Veracruz, con la intervención de 53 escritores mexicanos y de otros países, como España y Chile.   

Los creadores que intervendrán en la edición 2015 provienen de los estados de Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Campeche, Jalisco, Chiapas, Tabasco y Yucatán, además de la Ciudad de México.

De acuerdo con lo programado, las actividades comenzarán el próximo viernes 22 de mayo en la Escuela Preparatoria del Colegio Mesoamericano, ubicada en el barrio de San Sebastián de esta ciudad, con una sesión de lectura de poesía.

La actividad será moderada por Javier Paredes y en ella participarán Daniela Rey Serrata, Rigel Solís Rodríguez, Malinalli Balazo, Daniel Ferrera, Roberto Cardozo, Katia Rejón, Jorge Manzanilla y Violeta Azcona.

Ese mismo día, pero a las 19:00 horas,  en la Biblioteca Pública Central Estatal “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Histórico meridano se presentarán diversos proyectos literarios, libros y revistas a cargo de los escritores involucrados.

Entre ellos destacan los volúmenes Ladridos de perro absurdo de Antonio Reyes Carrasco y Golpeándome la cabeza de Edgar Artaud Jarry, en tanto que el creador yucateco Adán Echeverría hará lo propio con la revista Delatripa: narrativa y algo más, entre otros.

La jornada continuará a las 20:30 horas en conocido establecimiento del primer cuadro de esta ciudad con la participación de Mario Ernesto Matías Hernández Brannan, Edgar Artaud, Alejandro Vázquez Hernández, Michael Matus, Óscar Tanat y Óscar Sandoval.

El sábado 23 a partir de las 10:00 horas, de nuevo en la Biblioteca antes mencionada se realizarán lecturas de cuentos y narraciones. Posteriormente, a las 13:00 y 17:00 horas en el parque “Eulogio Rosado” del Centro Histórico de esta capital y en el malecón de Progreso, respectivamente, se llevarán a cabo lecturas de poesía con megáfono.

Las actividades concluirán a las 13:00 horas del domingo 24 en el parque del barrio de Santa Ana, con la recitación de poemas con megáfono en la que intervendrán Malinalli Balazo, Jesús Urbina, Alejandra Aké, Saulo de Rode Garma y Lorenzo Morales Malasangre.

Inaugura presidenta del DIF estatal el tercer lactario de la Segey

  • Promueven la alimentación integral de los infantes.
Mérida, Yucatán.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, inauguró el tercer lactario de la Secretaría de Educación del Estado (Segey), en apoyo a las madres trabajadoras.

Durante la apertura del nuevo espacio, ubicado en el interior del edificio “Zamná” de dicha dependencia, el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, subrayó el compromiso de la Segey con las mujeres que se encuentran en período de lactancia, pues ya tienen a su disposición un lugar digno e higiénico, en el que podrán extraer y guardar el vital alimento, para que al término de su jornada laboral lo trasladen a sus hogares.

“Nos sumamos al esfuerzo que realizan organizaciones mundiales para promover el consumo de la leche materna, pues es el mejor y el único alimento que los niños y niñas necesitan los primeros seis meses de vida, para asegurarles un crecimiento sano y el desarrollo pleno de sus habilidades y capacidades”, destacó.

Antes del corte del listón inaugural, la coordinadora General de Programas Estratégicos de la institución, María Elena Andrade Uitzil, aseguró que como parte de las acciones que impulsa el DIF estatal, así como la Unidad de Igualdad de Género de la Segey para fortalecer las políticas preventivas en materia de salud desde edades tempranas, se abre el tercer sitio de este tipo, que favorece la participación de la mujer en la actividad productiva, al tiempo de permitir que sus hijos e hijas tengan los nutrimentos necesarios para su proceso formativo.

“El lactario cuenta con un refrigerador que facilitará que las mujeres puedan almacenar y conservar la leche materna en las mejores condiciones. El lugar prestará sus servicios de extracción del contenido a dos madres en etapa de lactancia, no obstante hay 142 compañeras menores de 45 años de edad, que son consideradas en edad reproductiva”, indicó.

En el evento estuvieron las directoras de Educación Especial, Flor de los Ángeles Escalante Centeno; Educación Inicial y Preescolar, Martha Patricia López González; Educación Media Superior, Gabriela Zapata Villalobos, y Administrativa, Miriam Valencia Trujillo.

Violó el Ayuntamiento de Mérida ley electoral por difundir propaganda gubernamental

  • Tribunal Electoral turna al Congreso ”para lo que en derecho corresponda”.
Mérida, Yucatán.- El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán aprobó por unanimidad una queja del PRI en  contra funcionarios del Ayuntamiento de Mérida por la probable comisión de la difusión de propaganda gubernamental no permitida dentro del período actual de campaña política, resolución que será comunicado a la LX Legislatura del Congreso del Estado para lo que en derecho corresponda.

La denuncia, según el expediente P.E.S.-11/2015, correspondiente al Procedimiento Especial Sancionador, fue presentada por el representante priista Gaspar Daniel Alemañy Ortiz en contra del director de Comunicación Social y Relaciones Públicas, el director de Desarrollo Social, el director de Desarrollo Urbano y el director de Obras Públicas, así como demás funcionarios municipales por la probable comisión de la difusión de propaganda gubernamental no permitida dentro del período actual de campaña política.

La Magistrada Instructora Lissette Guadalupe Cetz Canché propuso un proyecto de resolución en el que resuelve que es existente la infracción atribuida a los imputados y en consecuencia se da vista a la LX Legislatura del Congreso del Estado de Yucatán para lo que en derecho corresponda. El proyecto fue aprobado por unanimidad de votos de los magistrados que integran el Pleno.

Por otra parte, sobre la queja del representante del Partido Verde Ecologista de México, Carlos Miguel Pérez Ancona, en contra del Partido Acción Nacional y de su candidato a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila Dosal, por la probable comisión de faltas previstas a las normas electorales vigentes por la presunta colocación de propaganda electoral en equipamiento urbano, la propia magistrada Cetza Canché resolvió que es inexistente la infracción atribuida.

Unen talentos en Noche Bohemia para respaldar al Caimede

Mérida, Yucatán.- Artistas de talla internacional unieron sus voces y talento para realizar una Noche Bohemia que disfrutaron los cientos de asistentes, quienes con la adquisición de su boleto respaldaron el trabajo del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede).

La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, junto con su hija, Monserrat Zapata Blancarte, acudió al evento efectuado en el Club Libanés, en el que famosos compositores e intérpretes como Los Juglares, Luis Pérez Sabido, María Medina y Mario Esquivel sorprendieron con sus presentaciones.

Asistieron al evento el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, así como la presidenta del Patronato de Damas Voluntarias, y la directora del Caimede, Yuli Chapur de Ricalde, y María Cecilia Peniche Mendiburu, respectivamente.

Rosa Adriana Díaz Lizama encabeza la Marcha de los Sombreros en Tekit

Mérida, Yucatán.- La senadora Rosa Adriana Díaz Lizama y el candidato del PAN a la presidencia municipal de Tekit, Miguel Varguez, encabezaron la llamada Marcha de los Sombreros, con la participación de algunos jinetes a caballo.

Tres contingentes, de mujeres, jóvenes y adultos, salieron de diversos puntos para encontrarse poco después durante la marcha, alrededor del mediodía. El candidato panista y la secretaria de la Mesa Directiva del Senado encabezaron el contingente de las mujeres.

En el mitin posterior a la caminata, el candidato del PAN pidió a los presentes que no se dejen convencer de vender su voto.

--Recuerden que el cielo es azul y el infierno, rojo, exclamó ante sus simpatizantes, lo que ocasionó numerosos aplausos.

En su discurso, Rosa Adriana Díaz expresó su orgullo y satisfacción por Tekit, que ya lleva varias administraciones municipales emanadas de Acción Nacional.

También estuvieron presentes en el evento la candidata del PAN a diputada local, Cinthya Valladares Couoh, además de los candidatos panistas a regidores.

Pide PRODECON al SAT corregir malas prácticas de cobro

México, DF.- La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON) formalizó este miércoles la solicitud al Servicio de Administración Tributaria para adoptar mejores prácticas en acciones de cobro persuasivo.

La dependencia informó que se busca corregir las prácticas de la Administración Tributaria que indebidamente lesionan y causan molestias excesivas o innecesarias a los pagadores de impuestos, pues el SAT debe fomentar una administración responsable, sana, justa y transparente, apegada a principios de eficacia y objetividad.

--En el moderno Estado de Derecho, no basta con que las autoridades cumplan con la ley, sino que al hacerlo deben adoptar las mejores prácticas en beneficio de los gobernados.

Entre otros casos, PRODECON se refiere a dos que ilustran con mayor claridad  las malas prácticas que busca corregir:

 CASO 1. Dentro del programa “Caídas Recaudatorias” un contribuyente recibió un oficio invitación donde se le dice que se detectaron “algunas omisiones, inconsistencias o comportamientos atípicos en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales” respecto de sus declaraciones por tres ejercicios y se le cita en las oficinas de la autoridad fiscal donde se las dan a conocer de manera verbal, dándole un plazo de 2 meses y medio para corregirlas, pues de no hacerlo se le practicaría una auditoría. Además se le indicó que cualquier seguimiento debía hacerlo por vía telefónica.

CASO 2.  Una empresa recibió una “carta invitación” del SAT, para “facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario y oportuno” previo a una revisión fiscal y se le invita a proporcionar una gran cantidad de información y papeles de trabajo adjuntándole una serie de formatos no oficiales para ello (18 anexos) y otorgándole un plazo de quince días hábiles para que se presente en las oficinas de la autoridad fiscal; bajo advertencia que, de no hacerlo, se le iniciará una auditoría.

PRODECON expuso que más allá de los numerosos casos que ha documentado, preocupa de forma especial al Ombudsman todos aquéllos que no se denuncian por temor o desconocimiento del pagador de impuestos. Asimismo confió en que encontrará sensibilidad en las autoridades del SAT para solucionar esta problemática.

Ganan confianza compromisos de Nerio Torres Arcila en la Bojórquez

Mérida, Yucatán.- Tras la visita del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, en el marco de la toma de protesta de miles de activistas, el candidato a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres Arcila continuó con sus recorridos por la ciudad, esta vez, llevando sus propuestas a la colonia Bojórquez.

Durante su caminata por el poniente de la ciudad, Torres Arcila, escuchó y tomó nota ante las múltiples necesidades presentadas por los colonos, tal fue el caso del señor Luis Felipe Pech de 50 años de edad, quien mencionó que los Créditos sin aval es una propuesta que ayudará que muchos adultos mayores puedan abrir o fortalecer un negocio, manteniéndolos vigentes en la actividad productiva.

Acompañado de su esposa Marisol Martínez Domingo y de la candidata a diputada por el III distrito local,  Verónica Camino Farjat, el aspirante a la presidencia municipal fue recibido en diversos hogares, donde le manifestaron estar a favor del juego limpio y sus 50 propuestas diseñadas para trabajar con sensibilidad y orden por Mérida.

Ex alcaldes respaldan Visión y proyectos de Mauricio Vila

  • Presente el recuerdo a Correa Racho
Mérida, Yucatán.- Mauricio Vila, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, realizó una caminata por la colonia Bojórquez con un ingrediente adicional: el acompañamiento de los ex alcaldes Patricio Patrón, César Bojórquez y Manuel Fuentes.

Un cuarto ex alcalde panista, aunque no estuvo presente físicamente, también fue recordado por algunos de los vecinos durante el recorrido. También participó en la caminata la candidata a diputada local por el Distrito III local, Paloma Angulo.

El diputado con licencia agregó que se siente complacido por el respaldo que ha tenido del PAN, desde el ex presidente de la República, Felipe Calderón y de su esposa Margarita Zavala; de la ex candidata a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota; del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero; del coordinador de la bancada de diputados federales, Ricardo Anaya Cortés, y ahora de los ex alcaldes de Mérida, entre ellos el ex gobernador de Yucatán.

-Ayer lo dijo Ricardo Anaya, Mérida es prioridad del PAN porque a nuestra ciudad le conviene seguir teniendo buenos gobiernos y seguir creciendo a paso sólido y firme, los ciudadanos no quieren tener otra vez un gobierno del PRI pues saben que esto significa retroceso.

Agregó que lamentablemente, y ante su inminente derrota, el otro partido está recurriendo al reparto indiscriminado de despensas con la misma intención de siempre, la de comprar conciencias y votos.
Por ello, añadió, nuestro llamado a la gente es que salga a ejercer su voto libremente y que, como lo hemos dicho siempre, que tomen todo lo que les dan pero que voten por el PAN.

¿Cómo ve la campaña a estas alturas?

Muy contento con la respuesta porque nos damos cuenta que la gente está decidida a avanzar y no retroceder.

La verdad es que nos va muy bien, desde el principio el recibimiento ha sido positivo y cada vez la aceptación de los meridanos es más amplia en nuestras caminatas, en nuestras visitas y en nuestras reuniones, y más ahora porque la gente se identifica con nuestras propuestas.

-La gente está cansada de promesas como el tren bala y otras muchas más que fueron incumplidas y sabe identificar perfectamente quienes han prometido sin cumplir y quienes hemos trabajado duramente y dado resultados a favor de los meridanos -expresó.

Al hablar de sus propuestas reiteró que a Mérida le urge un servicio de transporte de calidad, más y mejores empleos, por eso nuestra propuesta de crear el Centro Municipal de Emprendedores y del Centro de Vinculación Empresarial para que los jóvenes tengan la oportunidad de poderse contratar y quien desee abrir un negocio tenga las bases para hacerlo sin riesgos.

Nos faltan dos semanas de campaña y vamos a seguir trabajando con más intensidad para convencer a los ciudadanos a que salgan a votar por los candidatos del PAN con un solo objetivo: que Mérida siga adelante.

La caminata, bajo intenso calor de casi 40 grados,  se inició en la calle 116 con 59 H de la Bojórquez y abarcó varias cuadras.

No hay dinero…

¿Cómo va el negocio? – preguntó Vila a Sergio Garduño, quien tiene un tendejón en esa colonia.
-Muy mal… no hay dinero.

-Pues como va a haber si el presupuesto se gasta en tinacos y en pinturas, por eso hay que votar por los candidatos del PAN, pero el dinero de todos se ejerza correctamente.

Algunos niños, como el caso de Uriel Alexander Hernández, pidieron tomarse fotos con sus celulares con los ex alcaldes y los candidatos a la alcaldía y a diputada local.

Las bromas no estuvieron ausentes en la jornada. En un momento dado Vila vio un impreso de su persona más grande de su tamaño, lo que motivo el comentario de que “mira casi me ponen a la misma altura de Patricio”.

Cuando saludó a la señora Leslie Canché Chi, Vila expresó en voz alta: “¡Mira baño de piscina”! en referencia a una niña que se refrescaba en una gran palangana para refrescarse del intenso calor.

¿Dónde está el Choper?

-¿Dónde está el Choper? – preguntó a Mauricio Vila Schubert Peniche, ex compañero de la preparatoria del ex alcalde César Bojórquez, quien de inmediato llamó a César Bojórquez “¡aquí te buscan!”

La presencia de los ex alcaldes y del ex gobernador, llamó la atención de tal manera que familias enteras salieron de sus casas a saludarlos, como el caso de la familia de Antonino Landeros.

Gualberto Ventura también saludó a Vila y le pidió que sea tan buen administrador como lo fue don Víctor Manuel Correa Rachó e incluso recordó algunas de las obras que hizo el munícipe en su gestión en las postrimerías de los años sesentas.

Verónica Camino comparte la importancia de la participación ciudadana para Mérida

Mérida, Yucatán.- La candidata a diputada local por el tercer distrito del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verónica Camino Farjat se reunió con vecinos de la colonia Juan Pablo II con los que platicó la importancia de la participación de los ciudadanos para poder construir una agenda legislativa que los beneficie.

A vecinos que se han unido para el cuidado y mantenimiento de su colonia la abanderada recordó que el candidato a la alcaldía de Mérida por el PRI, Nerio Torres Arcila, ya inició con audiencias ciudadanas para recoger las propuestas de los habitantes de la ciudad, incluyendo el tercer distrito.

“De llegar a la alcaldía, Nerio nos ha propuesto tener un gobierno cercano y transparente a través del miércoles de audiencias públicas en las colonias, fraccionamientos y comisarías, en las que será importante participar para que lograr juntos la construcción de la Mérida que merecemos”, recordó.

Camino Farjat recordó a los asistentes que en su desarrollo como funcionaria pública ha puesto parte de sus esfuerzos en la promoción de la participación ciudadana con grandes resultados.

Hizo un llamado a los presentes a acercarse a ella para intercambiar ideas y detectar áreas de oportunidad, con la certeza de que trabajando con sensibilidad y orden se podrá retomar el camino hacia un mejor distrito.

Cambio de luminarias costó a meridanos más de 69 MDP en 2014

  • La CFE informa, a través del IFAI, sobre el incremento en el consumo de energía eléctrica
Mérida, Yucatán.- Una información del IFAI demuestra que el retorno a las lámparas de vapor de sodio le generó a Mérida un gasto mayor: pagó de más 69 millones 971 mil 591 pesos en 2014 en comparación con 2013, informó el apoderado legal de AB&C Leasing de México, Francisco Moya Gómez.

Señaló que un comparativo del consumo de energía de las lámparas instaladas en Mérida, de enero de 2011 a diciembre de 2014, confirma que la decisión tomada por el alcalde, Renán Barrera, para el retiro de las lámparas de inducción magnética y el retorno a las lámparas de vapor de sodio, ha generado un mayor gasto en este servicio para los meridanos.

Según información proporcionada por la Comisión Federal de Electricidad, a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), mediante los folios No. 181-640-014-57-13,  181-640-003-29-15 y 181-640-003-27-15, se constata que durante el año 2011 que operaron las lámparas de vapor de sodio, el consumo promedio mensual fue por 9 millones 373 mil 896 pesos  con 35 centavos.

En 2012, año en el que operaron en su totalidad las lámparas de inducción magnética, el consumo promedio mensual  costó a los meridanos siete millones 440 mil 837 pesos con 35 centavos.

De enero a junio de 2013, periodo en el que continuaban operando las lámparas de inducción magnética, el consumo promedio mensual  fue de seis millones 908 mil 659 pesos con 25 centavos; el cual aumentó a partir de la instalación de las lámparas de vapor de sodio durante el periodo de julio a diciembre de ese mismo año, incrementando en un 12.67% el costo promedio mensual a siete millones 910 mil 366 pesos.

Dijo que la información de la CFE proporcionada a través del IFAI permitió ver que durante 2014, año en el que sólo operaron las lámparas de vapor de sodio, el consumo promedio mensual  para los meridanos fue de 13 millones 240 mil 478 pesos con 57 centavos.

En términos anuales la comuna de Mérida pagó de más  69 millones 971 mil 591 pesos en 2014 en comparación con 2013, aseveró.

Mérida, Progreso y Tixkokob en "Weightless" de Terrence Malick


  • Se anunció en EU que la cinta se estrenará hasta el 2016
Mérida, Yucatán.- La película de Terrence Malick, cuyas escenas fueron filmadas en noviembre de 2012 por los actores Michael Fassbender, Ryan Gosling y la joven Rooney Mara en locaciones de Mérida, Progreso y Tixkokob, Yucatán, México y en Austin, Texas, USA, se llamará"Weightless" y se estrenará hasta el 2016.

Denominada anteriormente como” Lawless”, la película trata sobre dos triángulos amorosos interrelacionados. Obsesión y traición en el mundo musical de Austin, Texas. Es Drama. Romance | Música.

El reparto de esta cinta, de la productora FilmNation Entertainment / Buckeye Pictures, está integrado por Ryan Gosling, Christian Bale, Cate Blanchett, Michael Fassbender, Rooney Mara, Natalie Portman, Benicio del Toro, Val Kilmer, Holly Hunter, Bérénice Marlohe, Haley Bennett, Angela Bettis, Clifton Collins Jr., Tom Sturridge, Boyd Holbrook.

La fotografía de este filme estuvo a cargo del mexicano Emmanuel “El Chivo” Lubezki Morgenstern.

Malick todavía tiene pendiente estrenar "Knight of Cups", protagonizada por Christian Bale y Natalie Portman. 

Fotografías de la presencia de los actores en Yucatán:










© all rights reserved
Hecho con