Productores no piden nada regalado: Felipe

Samahil, Yucatán.- Gestionar recursos para fomentar programas de apoyo a los productores, además de supervisar que estos programas se apliquen en tiempo y forma, son algunos de los compromisos que el candidato del PRI a diputado federal por el distrito 5, Felipe Cervera Hernández, realizó con habitantes de municipios de Samahil, Tetiz y Ucú.

El aspirante dijo que los productores yucatecos merecen la atención por parte de las autoridades, pues mientras más produzca un estado y esta producción sea de mejor calidad, mejores condiciones de vida tendrán sus habitantes, por eso fomentar programas que ayuden a este fin obligatoriamente se convertía en una prioridad.

“El  hombre y la mujer del campo yucateco no pide que se le regale nada, siempre están dispuestos a aportar la parte que les corresponde, por eso desde el Congreso de la Unión, donde estaré gracias al apoyo que me han brindado y a la confianza que han depositado en mí, vamos a gestionar los recursos para que programas que sean realmente útiles para sus actividades”.

Como ejemplo, recordó que en su gestión como secretario de Desarrollo Rural, impulsó con el apoyo del Gobernador, Rolando Zapata Bello, programas como Peso a Peso, donde el productor aportaba un peso y el gobierno aportaba uno igual, para la adquisición de insumos y herramientas, se convirtieron en  fundamentales para el desarrollo de su actividad, por lo que señalo que gestionará recursos para fortalecer este tipo de apoyos.

“Gracias a su apoyo voy a obtener un excelente resultado el 7 de junio y voy a ser su Diputado Federal y así  de excelentes serán los resultado que les voy a traer desde la Cámara de Diputados, porque cuando alguien deposita la confianza en ti lo menos que puedes hacer es defraudar esa confianza, vamos a ganar y con la victoria del PRI, vamos a ganar todos los yucatecos”.

Valladolid será líder en turismo: Liborio Vidal

Valladolid, Yucatán.- "En los próximos tres años, Valladolid será reconocido como un importante centro turístico del oriente de Yucatán. Esto podrá ser posible si sus habitantes refrendan su confianza en el PRI", señaló el candidato del Partido Revolucionario Institucional, a diputado federal por el Primer Distrito, Liborio Vidal Aguilar.

Destacó que en los últimos años Valladolid ha tenido un franco desarrollo en materia turística, pero todavía falta mucho por hacer para lograr su consolidación.

“En los próximos tres años, como legislador federal trabajaré de manera coordinada con el Ayuntamiento y el gobierno del estado para impulsar a Valladolid con obras y acciones que beneficien el desarrollo del municipio", subrayó.

Al reunirse con vecinos del barrio de San Juan, el abanderado tricolor, acompañado del candidato a alcalde, Mario Peniche Cárdenas y la aspirante a diputada local, Marena López García, aseguró que cada una de las acciones que se impulsen estarán planeadas para que los beneficios sean palpables en toda la población.

"Ustedes lo saben, las autoridades y representantes populares emanados del PRI siempre luchan y trabajan por el beneficio colectivo. Queremos que Valladolid sea el líder de la zona en materia turística y en ese objetivo nos enfocaremos", asentó el candidato priista.

También mencionó que desde el Congreso de la Unión gestionará recursos para atender las necesidades prioritarias del municipio como son: mejores servicios públicos, mayor seguridad, buena infraestructura y generación de empleos.

"Todos esos factores -señaló-, harán que el Pueblo Mágico de Valladolid ofrezca una nueva imagen al turista y atienda al mismo tiempo las demandas de la población".

"Tanto nuestro próximo alcalde, Mario Peniche, como nuestra futura diputada local, Marena López y su amigo Liborio Vidal, impulsaremos acciones que beneficien a toda la población. El turismo es clave para el desarrollo integral de nuestro municipio", concluyó el candidato.

Movimiento Ciudadano preparado ante los ataques: Silvia López

Mérida, Yucatán.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano y candidata a diputada Local, Silvia López Escoffié, afirmó que en esta recta final de la campaña su partido está arriba en las preferencias de los electores.

-- Ana Rosa Payán ha superado y dejado atrás a los demás; también observamos un importante repunte en nuestros candidatos a diputados locales; por lo tanto han surgido una serie de ataques y descalificaciones a Ana Rosa, principalmente en las redes sociales, expuso.

Destacó que la gente tiene una buena percepción hacia el Movimiento Ciudadano.
-- Lo más importante y lo que nos fortalece es que somos un partido sin pleitos internos ni divisiones. 
Estamos muy fuertes y muy unidos. Todos han hecho un gran esfuerzo, estamos muy concentrados y listos para obtener el triunfo el próximo 7 de junio”, dijo.

Señaló que Movimiento Ciudadano se encuentra preparado para los posibles ataques de los demás partidos:

“Como ya saben que están por debajo de nosotros en las preferencias, han comenzado atacarnos en las redes sociales aunque también físicamente como lo fue el caso de nuestra candidata a Diputada por el VI Distrito, Diana Parra a quien le rompieron el panorámico de su camioneta luego de un acto de campaña”.

“Las agresiones y difamaciones en contra de mi persona y la de Ana Rosa Payán están muy fuertes en la redes sociales. Pero eso no desviará nuestra atención del objetivo que nos hemos planteado: el triunfo en Mérida, en el congreso estatal y en varios municipios del Estado”.

Ante este panorama, Silvia López Escoffié dijo que Movimiento Ciudadano está preparado y listo para cualquier eventualidad:

“Hemos incluso reforzado la seguridad y vigilancia en nuestras oficinas porque existe la posibilidad de que intenten entrar a robarnos información, ya lo han hecho en una ocasión”.

Por último, Silvia López Escoffié hizo un llamado a los ciudadanos:

“Piensen cuando emitan su voto, a qué político le quieren dar el poder de manejar el dinero público. ¿A quién le confiarían que cuide su cartera? Por supuesto que a quien más confianza les inspire, ¿verdad? Recuerden que Ana Rosa Payán salió dos veces con las manos limpias de sus administraciones. ¿Y quien puede decir lo contrario? Los otros que se dediquen a sus negocios personales pero fuera de la política”.

“Este 7 de junio salgamos a votar valientemente por la única opción de buen gobierno municipal que es Ana Rosa Payán Cervera por Movimiento Ciudadano. El triunfo es prácticamente un hecho, vamos a confirmarlo en las urnas, votemos y defendamos nuestro voto”, concluyó.

Se mantiene pronóstico de altas temperaturas

  • No se descartan chubascos aislados en algunas zonas del estado
Mérida, Yucatán.- Si bien se mantiene el pronóstico de altas temperaturas para los próximos días en Yucatán, no se descarta la presencia de algunos chubascos aislados en ciertas partes del estado, informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

De acuerdo con los pronósticos,  se mantendrán los registros muy calurosos, lo que significa temperaturas que oscilarían entre los 37 y 41 grados Celsius, sin descartar la presencia de condiciones de cielo de parcialmente nublado a medio nublado.

Estos registros se mantendrían por lo menos hasta el jueves.

No obstante, la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe en interacción con una vaguada pudiera favorecer la presencia de algunos chubascos aislados en ciertos puntos de Yucatán.

Por ejemplo, para este martes se pronostican precipitaciones aisladas y ligeras al occidente de Yucatán, mientras que para el miércoles se anticipan al occidente y centro y el jueves en el oriente y centro de la entidad.

En cuanto a las mínimas, se anticipan de 20 a 24 grados Celsius y en el litoral yucateco se pronostican vientos de componente este sureste de 20 a 30 km/hr durante la mayor parte del día con probables rachas de hasta 50 km/hr por las tardes de componente noreste.

De igual manera, el Centro Hidrometeorológico mantiene bajo monitoreo una onda tropical que se ubica esta tarde al norte de las costas de Brasil, avanzando hacia el oeste a unos 20 km/hr.

Es muy probable que este sistema se dirija hacia la parte norte de América del Sur, esto debido a que la zona de convergencia intertropical aún se mantiene en bajas latitudes.

EPN a Ciudad Acuña para supervisar a víctimas del inusual tornado

  • Suman 13 fallecidos, más de 300 viviendas dañadas y cuantiosos daños
México, DF.- El Presidente, Enrique Peña Nieto, expresó su solidaridad con los familiares de quienes perdieron la vida debido al tornado que afectó a Ciudad Acuña, Coahuila, durante la madrugada de hoy, e instruyó a los responsables de Protección Civil para que se trasladen de inmediato a la entidad para brindar el apoyo necesario a la población.

En un mensaje a medios en el marco de la Visita de Estado del Presidente de la República de Finlandia, Sauli Niinistö, a México, el Primer Mandatario informó que esta misma tarde se trasladará personalmente a Ciudad Acuña con los funcionarios que serán responsables, precisamente, de prestar toda la ayuda necesaria para restablecer las condiciones de normalidad.

En el Palacio Nacional, dijo que “un tornado, algo inusual en nuestro país y del que no se guarde memoria reciente, generó, lamentablemente, daños importantes en Ciudad Acuña, del Estado de Coahuila”.

“Lo más lamentable”, agregó, “ha sido la pérdida de vidas humanas, y el reporte que tengo de algunas personas desaparecidas, particularmente de una niña”.

El Primer Mandatario de la Nación expresó:
“Quiero desde aquí decir a la sociedad mexicana que he dado instrucciones e indicaciones a las áreas responsables de Protección Civil para que tengan presencia inmediata, ya lo están haciendo, para que en acuerdo con el Gobierno del estado podamos hacer un balance a los daños que se han ocasionado y brindar todo el apoyo debido”.
Asimismo, señaló: “desde ahora, quiero expresar mi mayor solidaridad para con los familiares de las personas que lamentablemente perdieran la vida, deseándoles fortaleza y recuperación”.

El gobernador Rubén Moreira confirmó que suman 13 las personas fallecidas por el tornado en Acuña, que dejó cuantiosos daños materiales, 300 viviendas afectadas y un número importante de personas lesionadas.

--“En #Acuña llevamos a cabo reunión de evaluación de daños con la participación de los tres órdenes de Gobierno”, indicó.

Nuevo Sol se presentará en la Casa de la Cultura

Mérida, Yucatán.- Conformado por siete jóvenes músicos, el grupo vocal Nuevo Sol se presentará este martes durante el recital mensual que ofrece el “Taller de la canción yucateca”, en el que se escucharán las melodías más representativas de la trova.

La velada, que como ya es costumbre tendrá lugar en el patio central de la Casa de la Cultura del Mayab, ubicada en el corazón del Centro Histórico de esta ciudad, también estará engalanada por los noveles autores e intérpretes que participan en dicho movimiento musical. El espectáculo comenzará a las 20:30 horas y la entrada será libre.

En entrevista, el coordinador de la muestra, Felipe de la Cruz, informó que en esta ocasión se contará con la intervención del compositor Jair Polanco, creador de piezas como “Te quedas o te vas”, “Contigo no me voy” y “A esto le llamas amor”, entre otras.

Asimismo, Luz Elena, Gio e Iván Niquete, este último quien actuará además como pianista, serán los encargados de deleitar al público con lo mejor de su repertorio de canciones populares.

En lo que respecta a Nuevo Sol, el músico señaló que el grupo vocal, que está bajo la dirección del maestro Felipe Díaz Medina, pertenece al Museo de la Canción Yucateca y se formó desde hace tres años como resultado de la escuela de trova que funciona en ese recinto, enclavado el barrio de La Mejorada.

El conjunto está conformado por Dulce Quiñones y Antonio Rafful en primera voz, Pedro May en segunda voz, Miguel Solís en percusiones, Karen Rosales en guitarra y segunda voz, Miguel Molina en requinto y tercera voz, así como Felipe Díaz González en bajo eléctrico. Los jóvenes tienen entre 18 y 23 años.

En su presentación, la agrupación interpretará melodías como “Quién será” de Luis Demetrio, “Mérida linda” de Felipe Díaz Medina y el bolero “Dónde estabas”, entre otras más. 

El también compositor mencionó que el concierto tiene un formato flexible, al grado que los mismos cantantes pueden elegir su repertorio de acuerdo con sus gustos e incluso durante el evento pueden decidir libremente qué canciones presentar.

“La idea es que creadores aprovechen este foro para dar una muestra de su trabajo y que los asistentes puedan conocer más acerca de ellos y sus canciones”, puntualizó.

Felipe de la Cruz señaló que uno de los objetivos del Taller es enseñar a los integrantes a desarrollar la autocrítica para crecer como creadores e intérpretes y en la muestra proponer sus piezas al público.

De igual forma, en este centro de formación de los nuevos talentos se trabaja la interacción del compositor con el intérprete, con el fin de que aprendan a promover sus obras a los cantantes.

“Todos tienen una función especial tanto el que le da vida a una canción como el que la hace florecer durante cada interpretación”, agregó el artista.

Adultos mayores viajan a campamento recreativo

  • Durante siete días conocerán técnicas para promover la integración comunitaria.
Mérida, Yucatán.- Un grupo de 80 adultos mayores emprendió un viaje hacia Tulum, Quintana Roo, para asistir a un campamento recreativo que forma parte de las acciones realizadas por el DIF Yucatán, con la finalidad de fomentar la solidaridad, el trabajo en equipo y la integración social.

La Presidenta del DIF estatal, Sarita Blancarte de Zapata, acompañada por el director general, Limber Sosa Lara, abanderó la salida de los autobuses que trasladarán a los viajeros a una experiencia, en la que, durante siete días, conocerán técnicas para mejorar la comunicación y promover la participación comunitaria.

Durante el acto efectuado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI,  Sosa Lara manifestó que uno de los principales objetivos de la actividad es devolverles, a través de un convivio de sano esparcimiento, algo de lo mucho que con su esfuerzo le han dado a la sociedad yucateca.

"Esperamos que a su regreso, además de haber compartido aprendizajes, momentos divertidos y experiencias emotivas, ustedes puedan trasmitir y poner en práctica en su familia así como en su comunidad, las técnicas de integración que aprenderán en este campamento", indicó.

Las personas pertenecientes a Clubes del Adulto Mayor de 22 municipios, Centros de Desarrollo Familiar Urbano (CDFU), así como a grupos recreativos del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), estarán participando, del 25 al 30 de mayo, en cursos sobre alimentación, salud, elaboración de manualidades, bailes y canto, entre otras actividades recreativas, deportivas y culturales.

Estuvieron en el encuentro, la directora de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), Xochitl Ofelia Canché Espinosa; la encargada de la Dirección General del Cepredey, Nina Solís Nicoli, y el regidor de Mérida, Enrique Alfaro Manzanilla.

II Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas

  • Secretarios de Estado, ministros y expertos se comprometen a impulsar políticas ambientales.
Mérida, Yucatán.- Bajo el tema “Reformas que promueven las inversiones y la sostenibilidad en el sector energético”, inició la II Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (#ECPA, por sus siglas en inglés), evento donde se gestarán propuestas en dicha materia, orientadas a  reforzar la cooperación entre potencias mundiales y países en desarrollo.

El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado del titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, inauguró el foro internacional, oportunidad en la que recalcó que en Yucatán se impulsan políticas ambientales precisas que han favorecido la generación de conocimiento y la concreción de inversiones, acciones que van acorde con la Estrategia Nacional de Energía (ENE).

“México se está transformando y esa transformación se debe acompañar de un enfoque sustentable. En esta tierra, seguiremos escuchando, trabajando y proponiendo al respecto y esperamos, sinceramente, que en las próximas horas y días de trabajo y diálogo, se establezcan grandes compromisos continentales y globales, rumbo a la Conferencia de Cambio Climático de Naciones Unidas, a celebrarse en París”, afirmó.

En la ceremonia, efectuada en reconocido hotel de esta capital, el titular de la Sener comentó que en esta II Reunión quedará de manifiesto la voluntad política existente entre las naciones participantes para privilegiar el uso de energías verdes, como es el caso de México que en 2014 destinó más inversión a este tipo de recurso renovable, que a plantas convencionales.

“Hemos creado centros mexicanos de innovación en energía solar, eólica y geotérmica que agrupan a universidades, centros de investigación y empresas. Se conformarán también próximamente los de bioenergía y fuerzas del océano. México está convencido de la relevancia de la cooperación regional para combatir el cambio climático, estamos en el sendero de volver a ser amigos de la naturaleza”, expresó.

De igual manera, el secretario de Energía de Estados Unidos de América, Ernest Moniz, refirió que es indispensable hacer hincapié en la apuesta por la innovación tecnológica para combatir el cambio climático, por lo que en este encuentro se compartirán proyectos que aceleren el ingreso de países no desarrollados en el tema.

En su turno, el vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Santiago Levy Algazi, puntualizó que se debe superar los obstáculos políticos y legales que impiden acercar los beneficios de la energía limpia, pues urge conseguir equidad en este sentido para asegurar el pleno crecimiento económico de las regiones.

Por su parte, el ministro de Recursos Naturales de Canadá, Greg Rickford, indicó  que para el país que representa es vital fortalecer alianzas con México, ahora que se están promoviendo reformas sobre temas ambientales, ya que resultan una oportunidad para intercambiar esquemas de impacto positivo en ambas naciones.

El director del Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización de Estados Americanos (OEA), Cletus Springer, subrayó que desde su conformación en 2009, la ministerial de la ECPA ha sido crucial para impulsar a más de 30 países a participar en talleres y mesas de trabajo sobre la materia.

“Los vínculos de la energía y el clima en el crecimiento económico y prosperidad de las naciones son fuertes. En la energía y su uso recaen dichos aspectos, por eso debemos ser muy cuidadoso con nuestras decisiones respecto a eso”, dijo.

El encuentro mundial ECPA, que se realizará hasta este 28 de mayo, representa la antesala de la 6ª Reunión Ministerial de Energía Limpia, donde tomarán parte delegados de alto nivel de 22 países y de la Comisión de Europa.

Inicia la Segunda Semana Nacional de Salud 2015 en Yucatán

  • Hasta el 29 de mayo se efectuarán 1.2 millones de acciones médico-preventivas.
Mérida, Yucatán.- Bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, encabezó la inauguración de la Segunda Semana Nacional de Salud 2015, en la que hasta el 29 de mayo se efectuarán 1.2 millones de estrategias médico-preventivas.

Durante la ceremonia inaugural en el preescolar “Miriam Zaldívar Ricalde”, en la comisaría de Komchén, la esposa del gobernador Rolando Zapata Bello aplicó la primera dosis de Sabin a la alumna Gabriela Poot Hau, con lo que de manera formal dio inicio el operativo en todo el territorio yucateco.

Por su parte, el representante personal del Gobernador Rolando Zapata Bello y encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Francisco Lezama Pacheco, aseguró que estas acciones se suman a las que han venido impulsando de manera coordinada las distintas dependencias gubernamentales, para asegurar el correcto y sano Desarrollo Infantil Temprano (DIT) de niñas y niños de cero a cinco años de edad.

“El crecimiento integral durante los primeros cinco años de edad determina básicamente el 80 por ciento del desarrollo de la vida futura de los menores. Por lo que debemos hacer la parte que nos corresponde, para mantener erradicado el poliovirus salvaje, llevando a nuestros hijos de seis meses a cuatro años a las unidades del Sector Salud para la aplicación de una dosis de Sabin”, expresó.

En su intervención, el secretario de Salud, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, detalló que desde el 23 hasta el 29 de mayo se proveerán cerca de 207 mil dosis de biológicos a igual número de infantes.

También, mediante 741 mil 802 actividades se contribuirá a elevar la salud de la población, en especial de los adolescentes y mujeres en edad fértil.

Abundó que se vacunará contra el virus de papiloma humano (segunda dosis) a las adolescentes de quinto grado de primaria y a las niñas de 11 años de edad no inscritas en el Sistema Educativo Nacional, además de que se proporcionarán 245 mil 347 mensajes.

Asimismo, se distribuirán sobres de Vida Suero Oral a las madres y  responsables de las y los infantes menores de cinco años que entren en contacto con los servicios de salud.

Luego del evento protocolario, las autoridades realizaron un recorrido por los módulos de la Feria de Salud de Niños y Niñas establecida en el plantel, en la que diversas instancias de dicho sector proporcionaron servicios e información preventiva sobre temas prioritarios.

Asistieron al evento el director General del DIF Yucatán, José Limber Sosa Lara; la directora de Educación Inicial y Preescolar de la Secretaría de Educación en el estado, Martha Patricia López González; el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado, Jorge Méndez Vales; la directora del plantel sede, Alejandra Roig Melo Granados, así como autoridades civiles y militares.

Vigilan onda tropical en el Atlántico central

Mérida, Yucatán.- Una onda tropical se extiende por el Atlántico Central, al sur de la Latitud 11° Norte y Longitud 039° Oeste, se desplaza hacia el Oeste a una velocidad de 24 a 28 kph (13 a 15 nudos). Se mantiene en vigilancia.

Mary Yoli abandona el PAN Mérida: se va con Ana Rosa

  • Cuestiona el destino de 30MDP del INE y el préstamo bancario
  • Acusa que el PAN Yucatán está secuestrado
Mérida, Yucatán.- Tras cuestionar el préstamo bancario al que recurrió el PAN para la campaña de Mauricio Vila –porque no les alcanzó los 30 millones que el INE les dio—y porque la militancia está harta e indignada contra el grupo que tiene secuestrado al blanquiazul, la diputada estatal María Yolanda Valencia Vales anunció que apoyará a la CP Ana Rosa Payán Cervera, candidata de Movimiento Ciudadano.

--Es triste y doloroso admitir que los principios de Acción Nacional han sido y son pisoteados por personas que únicamente obedecen a intereses de grupo, llevando a cabo aquellas prácticas que tanto criticamos como oposición y hoy se denuncian en discursos de campaña, señaló la legisladora, quien se suma a la desbandada iniciada por otro connotado panista, Alberto del Río Leal.

Sobre el manejo de los dineros en el PAN de Yucatán acusó:

--Un pequeño ejemplo: ¡Cuándo habíamos visto que el Partido Acción Nacional tenga que recurrir a un préstamo bancario para el desarrollo de nuestras campañas? Hemos participado en muchas elecciones y siempre hemos salido avante con campañas austeras de suela, sudor y saliva. Hoy no alcanza los caso 30 millones de pesos que el INE dio!!!

Tras anunciar que abandona la campaña de Mauricio Vila, dijo que seguramente habrá una andanada en su contra:

--Las represalias y descalificaciones contra mi persona se dejarán sentir en las horas y días por venir, alentadas por quienes tienen secuestrado a mi partido.

El documento íntegro pronunciado en el parque de la Colonia México Norte:
Muy buenos días a todos.
Muchas gracias por su presencia.
Luego de muchos días de profunda reflexión, tanto en lo personal y también como actual diputada del PAN, vengo hoy aquí a hablar de frente en el corazón del V Distrito por el que fui electa.
En congruencia con los valores del partido en el cual creo, aquel que fundó y nos legó el inolvidable Manuel Gómez Morín, decido  fijar públicamente mi postura y pedir a los ciudadanos meridanos que analicen y razonen muy bien su voto.
Desde sus orígenes, el PAN se caracterizó por abanderar las causas justas de los ciudadanos, de impulsar el derecho a  pensar y decidir libremente y por combatir la opresión.
Esta lucha la lado de los mexicanos y yucatecos en particular, permitió a mi partido consolidarse en la confianza ciudadana y servir desde los gobiernos municipal, estatal, legislaturas locales y federales hasta llegar en dos ocasiones a la presidencia de México.
¿Que nos pasó? ¿Por qué los ciudadanos nos quitaron en las urnas esa confianza que tantas luchas y hasta vidas costó?
Ya no es nada nuevo, pero hay que decirlo una vez más, sobre todo ahora que se avecina un nuevo ejercicio democrático para elegir a nuevos gobiernos.
Desde hace un tiempo, los calores del PAN que por siempre nos distinguieron de otros partidos –la ética , la integridad y la honestidad- se han estado perdiendo para dar paso al interés particular por encima del bien común de los ciudadanos.
Es triste y doloroso admitir que los principios de Acción Nacional han sido y son pisoteados por personas que únicamente obedecen a intereses de grupo, llevando a cabo aquellas prácticas que tanto criticamos como oposición y hoy se denuncian en discursos de campaña.
Promover la polarización social es una práctica que los meridanos rechazamos porque alienta el rencor y lastima la sana convivencia entre nosotros, algo que está más allá de las ideologías políticas.
He dado y sigo dando lo mejor de mí en cada cargo que he desempeñado, he trabajado y seguiré trabajando orgullosamente con los principios y doctrina que hombres ilustres han forjado durante muchos años al lado de los ciudadanos de bien.
Por ello, no puedo mantener cómplice silencio al ver que el PAN desarrolla acciones que responden a intereses de grupo que tiene secuestrado a mi partido.
Un pequeño ejemplo: ¡Cuándo habíamos visto que el Partido Acción Nacional tenga que recurrir a un préstamo bancario para el desarrollo de nuestras campañas? Hemos participado en muchas elecciones y siempre hemos salido avante con campañas austeras de suela, sudor y saliva.
Hoy no alcanza los caso 30 millones de pesos que el INE dio!!!
Nunca podremos estar de acuerdo con estas prácticas!!!
Como militante panista manifiesto mi total desacuerdo con el grupo que desde hace un tiempo desvirtúa los principios y  valores de Acción Nacional.
Aquí en el distrito donde pedí el voto, regreso hoy como diputada a decir que mucha de nuestra militancia está indignada por la forma en que se nos ha tratado y harta porque no escuchan nuestras opiniones y mucho menos la de la ciudadanos.
Por lo anteriormente expuesto y congruente con los principios democráticos surgidos del derecho a pensar y decidir con libertad, he decidido brindar mi apoyo a la CP Ana Rosa Payán Cervera.
Una ciudadana con valores, experiencia y conocimiento para gobernar nuestra ciudad. Y lo hago porque conozco a Ana Rosa y porque estoy convencida de que siempre hay que poner en primer lugar el bien común para los ciudadanos, por encima, incluso de los partidos y más aún de intereses personales o de grupo.
Los meridanos hemos sido testigos de su exitoso desempeño como alcaldesa en dos ocasiones, pero sobre todo, de su capacidad de hacerlo en forma honesta y de aceptar sus errores cuando los comete.
Las represalias y descalificaciones contra mi persona se dejarán sentir en las horas y días por venir, alentadas por quienes tienen secuestrado a mi partido.
Por mi parte concluyo, dejando en claro que mi compromiso   es y será siempre con los ciudadanos y con los ideales del partido en que milito.
¡Muchas gracias! 

Pronostican 40% de probabilidad de lluvias en Yucatán

  • Prevalece Mar de Fondo desde Chiapas hasta Baja California Sur y sur de Sinaloa
Mérida, Yucatán.- Esta mañana, condiciones estables y cielo nublado por nubosidad baja y media de poco desarrollo vertical dominan la mayor parte de la región con viento de componente este-sureste de 10 a 20 km/h.

Se prevé que en las próximas 24 horas, el sistema anticiclónico localizado sobre el Océano Atlántico, mantenga el flujo de aire marí- timo tropical y condiciones estables durante la mayor parte del período; sin embargo, el establecimiento de una vaguada débil sobre la porción occidental de la Península favorecerá el potencial para lluvias vespertinas ligeras aisladas sobre la porción norte y occidente de Campeche, occidente de Yucatán y sur de Quintana Roo.

Las temperaturas serán muy calurosas durante el día, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h sobre la porción norte de Yucatán y Campeche con rachas ocasionales superiores a 55 km/h.

La onda tropical No. 1 se extenderá al sur de Guerrero, con desplazamiento hacia el oeste. Por el momento, no afecta al país. Este sistema se mantendrá en vigilancia por posible desarrollo ciclónico.

El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina (SEMAR) indica que un evento de “Mar de Fondo” de baja y moderada intensidad, prevalece desde Chiapas hasta Baja California Sur y el sur de Sinaloa, con olas de 6 a 9 pies (1.8 a 2.7 metros), incluyendo el archipiélago de las Revillagigedo, decreciendo gradualmente en el transcurso de hoy 25 de mayo.

Yucatán. Cielo nublado, con 40% de probabilidad para lluvias ligeras dispersas en el occidente del estado. Con temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando por la tarde al estenoreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en la zona costera.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias ligeras dispersas sobre la porción norte y occidente del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día , viento del este-sureste cambiando por la tarde al norte-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias ligeras aisladas en el norte y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Veracruz y fuerte en Tabasco y Tamaulipas, con actividad eléctrica y caída de granizo. Niebla dispersa. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Vientos de componente sur que pueden superar los 50 km/h en la costa de la región.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Vientos del este y sureste que pueden superar los 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Inauguran Gimnasio Seco en el Complejo Deportivo “Kukulcán”

  • Con estas instalaciones, el Centro Acuático podrá albergar competencias internacionales.
Mérida, Yucatán.- El Centro Acuático del Complejo Deportivo “Kukulcán” cuenta ya con un nuevo gimnasio seco, instalación indispensable para la formación de atletas y nuevos talentos en la disciplina de clavados, y que permitirá albergar competencias de alto nivel internacional.

Durante la ceremonia de corte de listón inaugural, el Gobernador Rolando Zapata Bello resaltó la importancia de que Yucatán posea este tipo de espacios, pues así el estado podrá ser sede de eventos como la sexta y última fecha de la Serie Mundial de Clavados de la Federación Internacional de Natación (FINA) 2015, del 29 al 31 de mayo próximos, en la que participarán más de 50 deportistas de 12 países, entre ellos, 20 medallistas olímpicos.

“Tenemos ya un camino trazado y ahora, con estas instalaciones, estoy seguro que vamos a redoblar el paso y por supuesto, que vamos a obtener mejores resultados para que el gran talento de nuestros niños, de nuestros jóvenes, no sólo cuenten con el apoyo técnico idóneo, sino fundamentalmente puedan desplegar toda su capacidad, todo su potencial en instalaciones idóneas que les permitan competir exitosamente en cualquier nivel en cualquier parte del mundo”, afirmó el mandatario.

Acompañado por el joven clavadista Juan Diego Cervera Madera, ganador de cinco medallas en la última edición de la Olimpiada Nacional realizada en Monterrey, Nuevo León, señaló que la próxima competencia internacional pondrá a Yucatán en los reflectores del mundo entero, con lo cual se demostrarán las potencialidades turísticas y de infraestructura de la entidad.

En su intervención, el director General del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), José Alpuche Avilés, informó que el gimnasio seco, ubicado a un costado de la fosa de clavados del Centro Acuático, tiene una superficie superior a los 524 metros cuadrados.

En la planta alta cuenta con un foso de seis por siete y de dos metros de profundidad con hule-espuma, una plataforma de tres metros, dos trampolines de un metro para realizar evoluciones sincronizadas, y tres de piso con colchonetas.

Además, área de espalderas con 10 piezas, tres catres elásticos para piruetas aéreas con cinturones de seguridad y arneses, un espacio de 4.50 por seis metros para ejercicios a nivel de piso y una estela de acrobacias de dos por 12 metros.

También tiene servicios sanitarios, regaderas, cuarto de máquinas para las instalaciones de baños y jacuzzi, así como una bodega.

Al hacer uso de la palabra, el joven Juan Diego agradeció al Gobernador su visita y comentó que el nuevo lugar le permitirá a él y a sus compañeros realizar mejores entrenamientos, para continuar con el buen paso en su disciplina deportiva y con ello, dejar el nombre de Yucatán y de México muy en alto en competencias de gran nivel nacional e internacional.

Al finalizar el protocolo, el mandatario realizó un recorrido por el gimnasio seco, donde integrantes del equipo yucateco que participaron en el campeonato nacional de la disciplina e incluso en la Olimpiada Nacional, mostraron diversas evoluciones y ejercicios de entrenamiento que se podrán ejecutar en el espacio.

Después, presenció una demostración en la fosa de clavados por parte de los jóvenes yucatecos Gabriel May, Daniré Burgos, Jorge Arévalo, Joaquín Rosado y el propio Juan Diego Cervera Madera.

Asistieron el secretario estatal de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; el director General del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto; los diputados Flor Díaz Castillo y Alvar Rubio Rodríguez; la coordinadora de la disciplina de Clavados del IDEY, Landy Marrufo Morales, y el director del Complejo Deportivo “Kukulcán”, Wilbert Jesús Mejía Pinzón, entre otros.

"Ven al centro" llega a mil 800 establecimientos participantes: Canaco Mérida

  • Rebasa en 20 por ciento la cifra de la primera edición que fue de mil 554
Mérida, Yucatán.- Por los resultados positivos obtenidos la campaña “Ven al Centro y Gana”, que promueve la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida ya rebasó las mil 800 empresas participantes, que están otorgando boletos para el magno sorteo de 212 premios con valor de dos millones de pesos, entre los que destacan dos automóviles modelo 2015.

El presidente de la CANACO Mérida, José Manuel López Campo, destacó que con los mil 800 establecimientos la Cámara de Comercio ya rebasó la cifra de la primera edición, en la que participaron mil 554 establecimientos.

Resaltó la importancia de esta campaña promovida por los empresarios de los sectores del comercio, los servicios y el turismo para mantener esta zona que es una de las más bellas y activas de la ciudad.
Por ello, afirmó, la CANACO Mérida invitó a otros sectores que son primordiales en la vida diaria del corazón de Mérida a sumarse a esta promoción, considerada la más incluyente del país, al contar con la participación de establecimientos comerciales, de servicios, empresas del ramo turístico, y recintos culturales de todo tipo, entre otros.

En “Ven al Centro y Gana”, subrayó, participan desde los puestos más pequeños de los mercados y bazares del centro histórico de la ciudad hasta las tiendas departamentales más grandes, así como aquellos establecimientos que son de gran tradición para el abasto de mercancías y productos de las familias yucatecas.

Por la amplia participación de los comerciantes establecidos y la gran aceptación de los meridanos en acudir de nuevo al centro histórico de Mérida a realizar sus compras, a comer o simplemente a pasear, ha motivado que las líneas de camiones se sumen a esta magna fiesta comercial, al igual que más de 50 recintos culturales, entre teatros y galerías, públicos y privados, que ya están otorgando boletos para el sorteo.

López Campos precisó que participan museos como: El Fernando García Ponce, el de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán (MACAY); el de Arte Popular; el de la Canción Yucateca; el de la Ciudad, el Centro Cultural del Niño Yucateco (CECUNI), el Centro Cultural Olimpo, el Museo de Historia del Palacio Cantón, entre otros.

También los teatros: Armando Manzanero, el Daniel Ayala Pérez, el Felipe Carrillo Puerto de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Silvio Zavala del Centro Cultural Olimpo, el Juan Acereto, entre otros recintos, además, de los foros, galerías y teatros particulares, apuntó.

En el caso del transporte público, el líder empresarial indicó que todas las líneas de transporte de pasajeros urbanos que convergen en el centro ofrecen la oportunidad a sus usuarios de participar en el magno sorteo que se realizará el 18 de julio en la sede de la CANACO Mérida.

Las líneas: Alianza de Camioneros, Micro Expresso, Minis 2000, Unión de Camioneros, Rápidos de Mérida y Expresso Urbano, están incluidas en “Ven al Centro y Gana”, detalló.

En el caso del transporte de pasaje urbano explicó que en aquellos camiones que dan tickets, los usuarios que reúnan 10 podrán cambiarlo por un boleto, para participar, en el pasaje Picheta.

Y en los autobuses en donde no se entregan tickets la persona que muestren su nota de compra de algún establecimiento del Centro Histórico podrá solicitar su boleto de “Ven al Centro y Gana”, anotó.

Con la suma de voluntades de los diferentes sectores que están relacionados con el corazón de la urbe, se pretende consolidar a esta campaña como el programa de promoción más importante del sureste mexicano, asentó.

INE realiza el cabo simulacro “Cómo votar”

  • Los días 4, 5,6, y 7 de junio no estará permitido difundir ninguna campaña ni propaganda electoral
Mérida, Yucatán.- Durante el simulacro “Cómo Votar” del INE en el Instituto Tecnológico de Mérida, el consejero presidente de la Junta Local, Fernando Balmes Pérez, exhortó a los empresarios para que el día 7 de junio brinden las facilidades a sus empleados para ejercer el derecho al voto, así como evitar presionar a sus trabajadores para que voten por algún partido político.

Recalcó que los días 4, 5,6, y 7 de junio no estará permitido difundir ninguna campaña ni propaganda electoral de ningún partido político o candidato y el día 4 no podrá aparecer comentarios sobre el cierre de campaña ya que el día 3 de junio a las 12:00pm vencerá este plazo.

De la misma manera las encuestas de opinión no se podrán publicar los días 4, 5,6, y 7 de junio y las empresas que quieran realizar encuestas de salida tendrán como fecha límite de registro ante el INE hasta el 30 de mayo del presente año.

Sobre “Cómo Votar” recalcó que es un ejercicio democrático que tiene como objetivo el darle a conocer al ciudadano las facilidades que habrá con relación a la emisión del voto el día 7 de junio y para reafirmar que el INE e IEPAC se encuentran listos para llevar a cabo esta fiesta cívica el día 7 de junio.

Recalcó que este ejercicio será distinto a como se ha llevado a cabo en años anteriores debido a que  ahora se cuenta con la “casilla única”, es decir, en el pasado primero se emitía el voto por las elecciones locales y luego por las federales o viceversa, sin embargo ahora en un mismo espacio se podrán realizar estos procedimientos, y esto aplica tanto para el caso de Yucatán como en las otras 15 entidades con elecciones concurrentes.

El simulacro fue presentado por Irma Eugenia Moreno Valle, vocal de capacitación del INE en Yucatán, José Armando Ceballos Alarcón, vocal ejecutivo de la Junta Distrital 04 y por Araceli García Álvarez, vocal de Organización de la Junta Local del INE.

La vocal de capacitación, Irma Moreno Valle, mencionó que a lo largo de la jornada electoral los capacitadores asistentes estarán al pendiente de la mesa directiva de casilla y estará asistiendo en lo que se requiera para que una vez que quede instalada la casilla y cuando el reloj marque en punto de las 8:00 horas se podrá dar inicio a las actividades para concluir la votación a las 18:00 horas, y posteriormente dar inicio al escrutinio y cómputo de la casilla.

En cada casilla habrá un presidente, dos secretarios, tres escrutadores, representantes de los partidos políticos y si los hubiere observadores electorales.

Es importante destacar que las personas de tercera edad, con discapacitadas o las mujeres embarazadas, podrán votar sin hacer filas y para las personas que por alguna situación no se les haga cómodo votar en las mamparas ordinarias, se les entregará la mampara especial para que puedan ejercer su derecho al voto y también se contarán con plantillas en sistema braille para los que así lo requieran.

Cuando inicie el proceso de escrutinio y cómputo de la casilla, el Primer Escrutador contará el número de marcas voto en la lista nominal, el Segundo Escrutador contará el número de votos extraídos de la urna de diputados federales y el tercero de la urna de diputados locales para que cuando termine prosiga con la de regidores.

Cientos de niñas y niños se activan en familia

  • DIF Yucatán realiza magna exhibición de matrogimnasia y estimulación temprana interinstitucional. 
Mérida, Yucatán.- Para fortalecer los lazos de parentesco y promover el pleno crecimiento de los infantes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, realizó el evento Actívate en Familia, en el que más de 600 alumnas y alumnos de seis guarderías participaron en una exhibición de matrogimnasia y estimulación temprana.

Durante la muestra, efectuada en el Gimnasio II del Complejo Deportivo “Kukulcán”, la Presidenta del DIF estatal, Sarita Blancarte de Zapata, atestiguó los ejercicios que las y los infantes junto con sus padres y madres desarrollaron bajo la orientación de un equipo de instrucción especializado del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY).

En su intervención, el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, agradeció a las familias y el cuerpo docente por participar en estas dinámicas que refuerzan los vínculos afectivos y de unión, además de prevenir, detectar y revertir situaciones que en un futuro podrían afectar la condición física y emocional de niñas y niños de cinco años de edad.

Por su parte, el director del IDEY, Juan Manuel Sosa Puerto, dio la bienvenida a quienes asistieron y subrayó la importancia de que las y los integrantes de la célula más importante de la sociedad convivan y practiquen constantemente el deporte, pues no únicamente mejora la salud física, sino que permite desarrollar capacidades motrices y cognitivas en infantes.

Acompañada de su hija, Monserrat Zapata Blancarte, la titular del Patronato DIF Yucatán conoció diversas técnicas que incentivan el proceso corporal y emocional de niñas y niños entre 24 y 30 meses a través de la matrogimnasia, así como de bebés entre siete y 18 meses con la estimulación temprana.

En las rutinas de activación colectiva, participaron alumnas y alumnos de las estancias infantiles adscritas al Sistema DIF Yucatán y a los Institutos de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como de las Secretarías de Educación estatal (Segey) y de Seguridad Pública (SSP).

Asistió al acto la diputada local, Flor Díaz Castillo, además de los directores de Educación Física y de Educación Inicial y Preescolar de la Segey, Pedro Renán Carrillo Pech y Martha Patricia López González, respectivamente.

Igualmente, la asesora del Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (Unicef), Jalpa Ratna, y los regidores de Mérida, Rubén Segura Pérez y Enrique Alfaro Manzanilla.

En marcha Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015

Mérida, Yucatán.- Un total de 121 estudiantes de sexto grado de primarias públicas y privadas participaron este día en la fase estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015.

El examen fue aplicado esta mañana en el Colegio Peninsular “Rogers Hall”, teniendo como objetivo reconocer la preparación académica y resaltar el esfuerzo que han puesto en sus tareas las y los alumnos.

La prueba que incluyó preguntas de asignaturas como Español, Matemáticas, Formación Cívica y Ética, Ciencias Naturales, así como Historia y Geografía fue diseñada, aplicada y será calificada por la Dirección General de Evaluación de Políticas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los 121 seleccionados para esta fase estatal fueron parte del proceso que incluyó las etapas de escuela, de zona y de sector. En la primera participaron 39 mil 369 escolares de Yucatán, en la segunda, mil 339 y en la tercera, 253 educandos.

En esta última selección se elegirá a los 23 estudiantes que integrarán la delegación yucateca, la cual representará a nuestro estado en la Convivencia Cultural Nacional que se celebrará en el mes de julio en la Ciudad de México.

En el viaje, los representantes de la entidad visitarán diversos espacios culturales y deportivos, además de tener la oportunidad de conocer al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor.

Los ganadores de la Olimpiada de Conocimiento Infantil 2015 se harán acreedores a una beca económica de mil pesos mensuales durante los tres años de estudio del nivel secundaria. Este apoyo es entregado a través de la SEP y la firma Bancomer. Los resultados del concurso se darán a conocer en el mes de junio.

Como parte del certamen, el pasado viernes por la mañana los 121 alumnos de sexto grado participaron en la Convivencia Estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, la cual se realizó en las playas del Centro Vacacional Costa Club del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), en Yucalpetén, Progreso.

En esta misma sede también presentaron su examen los 24 educandos de nivel secundaria que el año pasado fueron parte de la delegación yucateca en la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2014, con la finalidad de obtener una de las 50 becas que se otorgan a nivel nacional para respaldar los tres años de formación en el nivel preparatoria.        

Jornada universitaria dedicada a la reforestación

  • Estudiantes de la UABIC siembran 300 árboles en el Parque Ecológico Metropolitana del Sur
  • La misma actividad se realiza también en el Campus de Ciencias Sociales Económico Administrativas y Humanidades
Mérida, Yucatán.- Con la siembra de 300 árboles y una exposición fotográfica, este sábado por la mañana se llevó a cabo la clausura de las actividades socio-comunitarias de la Unidad Académica con Interacción Comunitaria (UABIC) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Este evento se llevó a cabo en las instalaciones del Parque Ecológico Metropolitano del Sur "Yumtsil" (Guardián del Bien) que fue la sede del Programa “Jóvenes y responsabilidad social".

Poco más de 80 estudiantes y profesores de la UABIC, acompañados de Carlos Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico de la UADY y de Jorge Novelo López, coordinador del parque ecológico, sembraron 300 árboles de “ramón” y “anacahuita” en cuatro sectores de las 8 hectáreas que tiene “Yumtsil”.

Poco antes de esta labor se inauguró una exposición de 33 fotografías, en blanco y negro y en color, logradas por los propios estudiantes de la unidad y donde el tema central es la violencia y el daño que ocasiona, en las imágenes se aprecian, entre otros, los efectos de la violencia física, psicológica y emocional.

Carlos Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico de la UADY, agradeció a los funcionarios y personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) la oportunidad de que el parque sea el escenario de las actividades realizadas por los universitarios que viven el sur de esta ciudad.

Felicitó también a los directivos y docentes de la UABIC por el trabajo realizado ya que “este tipo de eventos es parte del aprendizaje con responsabilidad y consciencia social y ambiental, tal y como promueve nuestra Universidad”.

“Esto es, precisamente, lo que impulsa el Modelo Educativo para la Formación Integral y para cumplir sus objetivos necesitamos aliados y uno de ellos es la SEDUMA que nos facilita este parque para que los estudiantes y sus profesores desarrollen sus actividades”, agregó.

Jorge Novelo López, coordinador del Parque Ecológico Metropolitano del Sur, destacó la importancia de la reforestación ya que “tendremos árboles que produzcan oxígeno y que jugarán un importante papel en el ecosistema, y todo esto, gracias a ustedes”.

Guillermo Contreras Gil, coordinador de la UABIC, agregó que todas las actividades del programa “Jóvenes y responsabilidad social" se realizaron producto de un convenio con la SEDUMA. “Uniendo esfuerzos y trabajando conjuntamente se obtienen resultados positivos ya que ganan los estudiantes, gana la unidad, gana el parque y gana toda la comunidad que vive en este sector de Mérida”.

Y en esta jornada sabatina dedicada a la reforestación, otros 75 estudiantes de la UADY sembraron dos decenas de árboles en el Campus de Ciencias Sociales, Económico, Administrativas y Humanidades.

Fernando Herrera y Gómez, coordinador general de Seguridad y Eficiencia Energética de la UADY, afirmó que hasta el momento se han sembrado poco más de 500 árboles en los Campus de la UADY.
“Hace tres años iniciamos esta labor en el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías y con la actividad de este sábado suman ya dos campañas de reforestación en Campus de Ciencias Sociales Económico Administrativas y Humanidades y, de manera adicional, se han plantado árboles también en la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria y en la ex Facultad de Ingeniería Química”, detalló.

Herrera y Gómez afirmó que la UADY tiene un vivero con poco más de 4,200 plantas de 50 especies, entre ornamentales, frutales, maderables y medicinales. “Todos estos árboles se utilizarán para reforestar de manera gradual todos los campus universitarios y demás áreas que lo requieran”, agregó.

Por su parte, Adriana Ancona Calero, responsable de Área de Gestión del Medio Ambiente de la UADY, explicó que en la jornada de este día se sembraron plantas endémicas a un costado de la cafetería de la Facultad de Psicología y en los pasillos que conectan a cada facultad con la biblioteca del campus.

En esta labor participaron estudiantes de la UADY becados por la Fundación Televisa, integrantes del Voluntariado Ambiental y estudiantes de Arquitectura y del propios Campus de Ciencias Sociales Económico Administrativas y Humanidades.

Niños de Kanasín desarrollan habilidades artísticas

  • La cultura como herramienta de combate a males sociales
Mérida, Yucatán.- Niños yucatecos de escasos recursos que no contaban con la posibilidad de realizar actividades extraescolares cerca de sus domicilios, tienen desde hace unas semanas la oportunidad de desarrollar su imaginación y creatividad, a través de una serie de talleres artísticos-culturales, con los que se busca alejarlos de conflictos sociales como el pandillerismo, la drogadicción o el alcoholismo, informó el profesor de dibujo y pintura Teodoro Dzib Cituk.

En lo que fuera la bodega de una antigua hacienda henequenera de Kanasín, municipio conurbado a Mérida, 20 menores, de entre seis y 12 años, se reúnen diariamente para ser atendidos por un grupo de maestros de diversas disciplinas, quienes participan en el proyecto Centro Cultural “Tu casa: un espacio para aprender”, que este año recibió financiamiento del Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Yucatán.

El Centro Cultural “Tu casa: un espacio para aprender” figura entre los 95 proyectos culturales presentados por creadores y promotores de 14 municipios del estado, que recibieron este año financiamiento por un total de 2.2 millones de pesos.

--“Aquí fomentamos en los niños la creatividad como factor clave para que sean participativos y les facilite la comprensión del tema”, puntualizó.

Junto a Kanasín los otros municipios que desarrollan planes del Programa de Desarroloo Cultural Municipal este año son Baca, Espita, Hocabá, Sanahcat, Sotuta, Telchac Puerto, Timucuy, Tixcacalcupul, Tixméhuac, Tizimín, Umán, Valladolid y Yaxcabá. 

Los proyectos seleccionados corresponden a los siguientes campos temáticos: difusión y animación cultural; fomento al libro y la lectura; preservación, investigación y difusión del patrimonio cultural; desarrollo, promoción y difusión de las culturas populares e indígenas; fortalecimiento de la infraestructura cultural; desarrollo cultural infantil y desarrollo cultural de los jóvenes.

Entre las propuestas que reciben respaldo financiero resaltan “Tizimín: arte, cultura y tradición” (animación cultural), de Gabriela Gutiérrez Marfil; “Hilvanando imaginarios” (bordado a máquina), de María de Luciana Cob Euán de Yaxcabá, y “Restauración de las imágenes de San Francisco de Asís”, de Lizbeth Milena Díaz Marín de Hocabá.

También, “Cine, entretenimiento y cultura”, de Yamile del Socorro Ruz Sosa de Umán; “Aprendamos a cocinar”, de Gerardo I. Celmo Dzul de Espita; “Ballet folclórico Edén el Oriente”, de Adriana de los Ángeles Rodríguez Chay de Valladolid; “El museo del mar”, de Luis Octavio Vela Pérez de Telchac Puerto; “Memoria visual de Sotuta”, de Efraín Bernardino Xeque Santiago, y “Banda musical instrumental”, de Nelson Miguel Hernández Sel de Tixméhuac.

Asimismo, los proyectos “Gremios en honor a San Francisco de Asís y a la Virgen Auxiladora”, de Claudia Cauich Canul de Timucuy; “La tierra del gran Bacab” (monografía de Baca), de Carlos Humberto Torres Ceballos; “Fortalecimiento de la lengua y la cultura mayas en Tixcacalcupul a través del teatro”, de Emilia Irene Chan Pat, y “Viaje a la maravilla” (recorrido por zonas arqueológicas), de Juan Manuel Reyes Pinzón de Sanahcat.

Desfilan para apoyar a nueve asociaciones civiles

Mérida, Yucatán.- Los diseñadores de alta costura Sarah Bustani, Aldrin Ayuso, Ary Marrufo, Alberto Aguilar y Adriana Talavera sumaron voluntades para realizar el magno evento Desfila con Causa, el cual apoyó a nueve asociaciones civiles.

La Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, acompañada de su hija Monserrat Zapata Blancarte, asistió a la pasarela de modas, realizada en el Club Libanés para unirse al noble objetivo.

Durante el evento, los organizadores donaron cheques por un total de 150 mil pesos que serán distribuidos equitativamente entre las asociaciones civiles Club Especial Ayelem, Albergue Franciscano del Animal Desprotegidos (AFAD) y  Comunidad de Restauración Integral del Adolescente (CRIA).

Asimismo, las Asociaciones Yucateca de Padres de Familia Pro- Deficiente Mental (Aypadem) y Mexicana de Esclerosis Tuberosa (AMET), además de Creando Espacios de Oportunidad “Sana”, la “Casa de descanso de los abuelos” y el Comedor “Pan de vida”.
© all rights reserved
Hecho con