- Realizadores, creadores, intérpretes y hacedores de películas mexicanas desfilaron por la alfombra roja
México, DF.- Previo a
la ceremonia del Ariel 2015, los nominados en las diferentes categorías se
reunieron para convivir y tomarse la foto oficial, la noche de este miércoles
13 de mayo, en el foro Masaryk.
Realizadores, actores y actrices desfilaron por una alfombra
roja y aprovecharon la ocasión para dar sus impresiones a casi dos semanas del
acto que se llevará a cabo el próximo 27
de mayo en el Palacio de Bellas Artes.
Blanca Guerra, presidenta de la Academia de Artes y Ciencias
Cinematográficas (AMACC), destacó que se trata de un preámbulo importante, pues
da la oportunidad de que los nominados convivan y se deseen suerte.
Adelantó que como parte de su discurso, abordará temas
relacionados con la cinematografía nacional, junto con datos e información
sobre el gremio.
Irene Azuela aseguró que es un honor estar en la categoría
de Mejor Actriz por la cinta Las oscuras primaveras, al lado de excelentes
actrices como Ilse Salas, Karina Gidi, Adriana Paz y Cassandra Ciangherotti.
Kristyan Ferrer, nominado como Mejor Actor por la película
Guten tag Ramón, mostró su sorpresa por su nominación. “Aunque sé que es una gran película, no
esperaba esa potencia que tuvo porque fue una de las más taquilleras y estuvo
varias semanas en cartelera. Ganar un premio no es el objetivo, pero estoy
contento de que se reconozca el trabajo”.
El actor Juan Manuel Bernal, nominado en la categoría misma
categoría por la cinta Obediencia perfecta confesó su ilusión por ganar un
Ariel: “es un reconocimiento que siempre he respetado y es uno de los pocos
premios serios que quedan en el país”.
Margarita Sanz, quien está nominada en la categoría de Mejor
Coactuación Femenina por Las oscuras primaveras, dijo estar aún sorprendida por
la distinción y a pesar de su larga trayectoria, consideró que no es un factor
para sentirse confiada de ganar la estatuilla.
Entre los asistentes se encontraban Cecilia Suárez, Tenoch
Huerta, Ilse Salas, Adriana Paz, Sebastián Aguirre, Magda Ortiz, Carlos Bardem,
Arcelia Ramírez, Álvaro Guerrero, Karina Gidi y los directores Luis
Estrada, Carlos Carrera y Ernesto
Contreras.
El Ariel es un premio que la Academia Mexicana de Artes y
Ciencias Cinematográficas instituyó, desde su fundación en 1946, para reconocer
públicamente a los realizadores, creadores, intérpretes, técnicos y hacedores
todos de las películas mexicanas.
Este reconocimiento tiene por objeto estimular y acrecentar
la excelencia de nuestro cine, favorecer el crecimiento de la industria y
propiciar el encuentro y el fortalecimiento de la comunidad cinematográfica
nacional.
No hay comentarios.
Publicar un comentario