Mostrando las entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

Falleció la Sra. Fiby Letizia del Socorro Trujillo Fuente

Fiby quedó al frente del negocio al morir su esposo, preservando las recetas originales de las delicias culinarias de la cocina libanesa.

Mérida, Yucatán.- Sra. Fiby Letizia del Socorro Trujillo Fuente falleció en días pasados. Muy querida en la comunidad, enalteció la gastronomía libanesa desde el restaurante Café Alameda, del que se hizo responsable al fallecer su esposo Julio Catrib Fillad.

La Alameda fue fundada por el matrimonio de Antonio Catrib Fillad y Tamina Fillad, quienes llegaron a México desde Batroumine. Su hijo Julio se hizo cargo cuando ellos fallecieron y su esposa Fiby quedó al frente al morir su esposo, preservando las recetas originales de las delicias culinarias de la cocina libanesa.

Originalmente se encontraba frente al parque Eulogio Rosado, calle 56 por 63 y 65, cerca del mercado Lucas de Gálvez. Actualmente se ubica en la 58 por 55 y 57.

Reciben las condolencias sus hijos Julio Antonio, Fiby Leticia, Mary Cristy y Sabi Verónica Catrib Trujillo y sus nietos Raz Catrib, así como demás familiares y amistades.

La misa para depositar sus cenizas será el próximo viernes 2 de mayo en la Iglesia de María Inmaculada a las siete de la noche.

Descanse en paz.

Silencio que el padrino duerme…

Discreto y reservado, el profesor Brito delineó una estrategia de reinserción social basado en la educación y la familia

  • Su labor fue reconocida internacionalmente con el Reconocimiento Mundial "Nelson Mandela",

Dulce María Sauri dijo en una ocasión que siendo gobernadora interina (1991 – 1993) lo primero que hacía al despertar era recibir el reporte del director del penal.  Cuando escuchaba “Sin novedad” respiraba profundamente y sabía que Yucatán amanecía tranquilo.

Años después, cuando Víctor Cervera Pacheco llegó el 1 de agosto de 1995 como gobernador constitucional designó al profesor Miguel Ángel González López como director de la penitenciaría meridana. Antes se había desempeñado como titular de la Secretaría de Protección y Vialidad, de 1984 a 1988, hoy Secretaría de Seguridad Pública.

--“El mal ambiente está creciendo aquí. La comida está muy mala. Nos tratan mal y las revisiones a los familiares, principalmente a las mujeres, se hacen sin total respeto. Los guardias meten hasta mano”, me dijo una voz que llamó a la redacción del periódico.

En semanas la inconformidad creció. Tuve un encuentro con el gobernador Cervera a quien transmití las inconformidades, a petición expresa de los internos y sus familiaas. El profesor González negó las versiones.

En diciembre las cosas empeoraron. La misma persona fue quien llamó al periódico para advertir del motín navideño que culminó en febrero con una revuelta entre dos grupos antagónicos, con un saldo fatal. Fueron meses críticos. Finalmente, el 21 de marzo de 1996 Cervera Pacheco recurrió a otro profesor, Francisco Javier Brito Herrera, a quien había nombrado jefe del Departamento de Secundarias.

El relevista oriundo de Becal, Calkiní, Campeche, ya había sido director del penal durante tres años en el interinato cerverista.

--“Negrito, me dijo cariñoso. Quiero que vengas aquí a hacer un recorrido, trae un fotógrafo y cuando terminemos te invito a probar el nuevo menú”, remató sabedor de mi afición a la comida.

Cuando llegamos un grupo de trabajadores estaba reacondicionando la tienda de la entrada para la exhibición y venta de muebles de la carpintería, vimos a los internos urdiendo hamacas y a otros laborando en la panadería. Olía a pintura nueva. Recorrimos los módulos y el campo deportivo.

---“Aquí almuerzo todos los días, esta comida es digna y hemos cambiado totalmente el menú”, dijo mientras nos servían. 

Discreto y reservado, el profesor Brito delineó una estrategia de reinserción social basado en la educación y la familia, incluido el acercamiento de los reclusos a Dios, a través de la Pastoral Penitencia con el extraordinario trabajo del sacerdote Alberto Ávila, quien impartía sacramentos de la comunión a personas privadas de su libertad.

No solo alfabetizó sino incentivó a los reclusos a concluir su primaria y secundaria, y hasta la maestría. Fomentó el teatro, música, literatura, la enorme Rosca de Reyes, exposiciones de Janal Pixán, actividades con magos y payasos en la mini Feria de X’Matkuil y el Vía Crucis viviente, entre otros.

Permitió el trabajo de grupos apostólicos, de Narcóticos Anónimos y Alcohólicos Anónimos,

También organizó el Mundialito y las Olimpiadas, torneos de fútbol, básquetbol, vólibol, partidos de béisbol con jugadores profesionales y otras actividades en el gimnasio.

Para mejorar la economía de los reclusos, porque a pesar de estar privados de su libertad son cabezas y sostén económico de sus familias, fomentó la instalación de una maquiladora de ropa, la capacitación en talleres de electricidad, carpintería, refrigeración y reparación de aires acondicionados y aprendizaje de oficios. También instaló un taller de computación y la venta de artesanías y hamacas en la Feria X’Matkuil.

Al profesor Brito Herrera tocó abrir las puertas del penal el 14 de octubre de 2005 para liberar al empresario Armando Medina Millet, protagonista del llamado Juicio del Siglo, luego de que el gobernador Patricio Patrón Laviada, le otorgó el beneficio de la preliberación tras ser condenado a 20 años de prisión por la autoría material del homicidio de su cónyuge, Flora Ileana Abraham Mafud.

El servidor público no ha estado exento de denuncias. Drogas, prostitución, enriquecimiento y hasta cobros al interior del penal. Oficialmente nada se ha comprobado.

A nivel nacional su labor ha sido reconocido por los propios organismos de seguridad al catalogar al penal meridano como uno de los más estables en su gobierno interno.

Su labor fue reconocida internacionalmente con el Reconocimiento Mundial "Nelson Mandela", galardón que premia a quienes impulsan sistemas penitenciarios humanitarios y respetuosos de la dignidad de las personas privadas de su libertad.

Hoy sus ahijados, como decía a los internos, están tristes. Los vio entrar, salir y muchas veces regresar y tuvo la generosidad de extender los brazos, recibirlos y comenzar de nuevo su tarea de reinserción.

Silencio que el padrino duerme.

Abril de 2025

DIF Yucatán lleva jornada de prótesis y órtesis a Telchac Puerto

La salud y el bienestar no son un lujo, son un derecho, y hoy estamos aquí para garantizarlo, aseveró la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal

Telchac Puerto.- Personas de este municipio, Telchac Pueblo, Sinanché, Dzemul, Yobaín y Dzidzantún participaron en la jornada de valoraciones de órtesis y prótesis organizada por el DIF Yucatán y el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales (CROPAFY). 

---“Hoy es un día que llevaremos en el corazón, porque representa la unión de esfuerzos, de voluntades y de corazones dispuestos a servir. Lo que hoy comienza es mucho más que una revisión médica: es una promesa cumplida, una esperanza renovada. Porque detrás de cada valoración hay una historia de lucha y dignidad. Este es solo el inicio de nuevos caminos, nuevas oportunidades y una vida con más bienestar”, expresó la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, en la cancha polifuncional “El Coloso”.

Destacó que esta jornada es reflejo del modelo de atención con el que se trabaja en la administración actual, cercano a la gente, sensible a sus necesidades y comprometido con el derecho a una vida digna, con movilidad, independencia y salud.

--“Si algo nos ha demostrado nuestro gobernador, Joaquín Díaz Mena, es que sí es posible tener un gobierno diferente, humano, de territorio. Porque la salud y el bienestar no son un lujo, son un derecho, y hoy estamos aquí para garantizarlo. A cada una y uno de ustedes: no están solos. Estamos aquí para ustedes y con ustedes”.

Durante la jornada, se realizaron valoraciones para diversos dispositivos ortésicos y protésicos, como plantillas, férulas, corsets, prótesis de extremidades, rodilleras y calzado ortopédico, entre otros. Los casos más específicos serán canalizados al Centro CROPAFY para continuar con su atención, incluyendo estudios socioeconómicos y toma de moldes.

También se brindó información y recepción de documentación para personas que requieran prótesis oculares o de seno.

El presídium estuvo conformado por la directora general, Shirley Edith Castillo Sánchez; el director del CROPAFY, Daniel Alejandro Pech Bracamonte; el presidente municipal de Telchac Puerto, Edmundo Alfonzo Núñez Erguera; y la presidenta del DIF Municipal, Georgina Pech Pérez.

Como invitadas especiales, acompañaron también las presidentas de los DIF municipales de Sinanché, Telchac Pueblo, Dzemul, Yobaín y Dzidzantún, quienes reconocieron la importancia de acercar estos servicios a la población que más los necesita.

Esta jornada se suma a las acciones con las que el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán continúan haciendo del bienestar una realidad tangible, priorizando la atención directa, humana y efectiva para quienes más lo requieren.

Visita privada del secretario general de la ONU en Yucatán

Guterres visita Chichen Itzá, Mérida y Uxmal; y, se reúne con el gobernador Huacho Díaz

  • El Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está alineado con la Agenda 2030 de la ONU.

Mérida, Yucatán.- El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres se encuentra de visita privada en Yucatán. Durante su estancia ha recorrido la zona arqueológica de Chichen Itzá, Mérida y Uxmal.

En Chichen Itzá el político portugués recorrió la zona acompañado de la directora del sitio arqueológico, María Guadalupe Espinosa, y del titular del Patronato Cultur, Clemente Escalante, guiado por los arqueólogos Francisco Pérez y Gabriel Euan. 

En Mérida se reunió hoy jueves con el gobernador Huacho Díaz Mena, quien le presentó el modelo del Renacimiento Maya, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por Naciones Unidas.

--“Promovemos el desarrollo desde lo local, con proyectos enfocados en disminuir la desigualdad, impulsar a nuestras comunidades mayas y, sobre todo, generar bienestar real para las familias yucatecas. Le deseamos una estancia extraordinaria al Secretario General de la ONU, quien se encuentra de visita en la emblemática ciudad maya de Uxmal”, expresó en sus redes sociales.

Abundó que Yucatán está haciendo su parte en el cuidado del medio ambiente, en el impulso de actividades agropecuarias y pesqueras sostenibles, así como en la preservación de especies. También señaló los esfuerzos del gobierno estatal para garantizar el acceso a la salud y el desarrollo de mujeres, jóvenes y personas adultas mayores.

---“Vamos a seguir trabajando con compromiso para que el bienestar llegue a todas las familias de nuestro estado”, reiteró.

Destacó que Yucatán apuesta por la paz, el diálogo y la sostenibilidad, e informó que el Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030 está alineado con la Agenda 2030 de la ONU.




Durante el encuentro, Díaz Mena y Guterres intercambiaron saludos cordiales y sostuvieron una breve charla. 

Al finalizar, el mandatario yucateco entregó al diplomático un obsequio con artesanías elaboradas por manos locales. También estuvo presente Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Posteriormente, el diplomático internacional se trasladó a la zona arqueológica de Uxmal, uno de los sitios más representativos de la cultura maya.

Falleció el diácono Carlos Camargo Zanoguera

El señor Camargo Zanoguera fundó en la comunidad el Movimiento de Apoyo Parroquial para Adultos.

  • El matrimonio participaba en las actividades de Cursillos y Convivencias de Vida Cristiana, de los cuales era director espiritual el padre Luis Miguel Cantón Marín.

Mérida,, Yucatán.- Luego de larga dolencia falleció el diácono permanente Carlos Alberto Camargo Zanoguera “Chino” (12 de abril de 1934 – 25 de febrero de 2025). Fue camionero durante 32 años y después se convirtió en servidor de la Iglesia. Hizo historia en la Arquidiócesis al sentar las bases para la formación de diáconos permanentes.

La mayor parte de su ministerio lo ejerció en la parroquia María Madre de la Iglesia, en la colonia Jesús Carranza, donde fundó el Movimiento de Apoyo Parroquial para Adultos, apostolado que sigue vigente. Durante varios años trabajó junto con su sobrino José Florencio Camargo Sosa, quien fuera cronista de Mérida y párroco de dicha comunidad hasta su muerte en 2013.

En 2015, tras 31 años de su ordenación y luego de ofrecer numerosos retiros, algunos en compañía de su esposa e hijos, que llegaron a recibir formación en el Seminario, de despidió en una misa de acción de gracias por motivos de salud y a causa de la edad.

Fue hijo de Florencio Camargo Pérez y Caridad Zanoguera Mézquita, contrajo nupcias con Elda Bastarrachea Elías, con quien permaneció casado 66 años y tuvo tres hijos: Carlos Alberto (fallecido en 2007), José Luis (Pipio) y Ariel Enrique.

En su juventud fue chofer del transporte urbano. El 27 de diciembre de 1984, después de 32 años de trabajo como camionero foráneo, recibió el diaconado, sin que aún existiera una escuela de formación para el ministerio en Yucatán.

El Chino y Alberto González Méndez fueron los primeros diáconos permanentes de la entidad, ya que para entonces se acababa de restituir el ministerio en la Iglesia.

El cuerpo será velado en la funeraria Eternus (calle 2-A entre 9 y 9-A de Santa Gertrudis Copó), a partir de las 6 de la tarde de hoy y hasta la misma hora de mañana.

Además de su viuda e hijos le sobreviven sus hermanos Emma, Luis Alfonso, Rocío del Carmen y Guadalupe (María Mercedes falleció en 2017 y José Felipe, en 2015); hijas políticas Leny Pinzón Lizarraga, Fabiola Llanes Ricalde y Patricia Cardeña, nietos, sobrinos y demás familiares quienes reciben las condolencias.

Descanse en paz

La maestra Rocio Alonso presenta el libro "Vamos. Hay esperanza. Soy sordo"

Soy sordo" es la aceptación de una condición, es la caracterización distinta ante los demás

  • El libro está dirigido a las madres que acaban de recibir el diagnóstico de hipoaclusia de sus hijos, y las personas con discapacidad auditiva, pues al dar a conocer: Alberto

Mérida, Yucatán.- La maestra Rocío Alonso Méndez presentó su libro "Vamos, hay esperanza. Soy sordo", en compañía de sus hijos Alberto y Enrique Chablé Alonso y el Dr. Raúl Vela Sosa, ex director de la Facultad de Economía de la UADY.

En el libro, que se encuentra disponible en versión impresa y digital en la plataforma Amazon, la autora narra su experiencia personal para lograr que su hijo pueda hablar y tener una vida lo más normal posible, a pesar de nacer con discapacidad auditiva bilateral profunda.

Esta obra es el testimonio de una profesional, de una madre de familia, de una batalla ganada, por lo tanto es el testimonio de una vencedora, afirmó el Dr. Vela Sosa, quien presentó a la autora.

Con este libro, añadió, la autora nos demuestra no sólo una gran capacidad para escribir su historia, sino también su enorme preocupación y ocupación en consumar su papel como madre, en condiciones de sufrimiento, superando la aflicción y decidiéndose a actuar.

La epopeya de Alberto descrita en la crónica de Rocío está condensada en el título del libro: Vamos. Hay esperanza. Soy sordo, añadió.

---"Vamos" es la convocatoria, es el llamado a avanzar, a no quedarse sin movimiento, a seguir una ruta.

"Hay esperanza" expresa el ánimo renovado para dejar atrás la aflicción y ver un porvenir distinto.

"Soy sordo" es la aceptación de una condición, es la caracterización distinta ante los demás y también es una autoafirmación sin complejos, destacó.



Relato condesando de 23 años

Muy emocionada, la maestra Rocío Alonso agradeció la asistencia y expresó que la obra es un relato condensado de 23 años con el objetivo de relatar lo positivo de su esfuerzo para sacar adelante a su hijo Alberto, quien ahora estudia Ingeniería Biomédica en el Tecnológico de Mérida.

En su intervención, Alberto señaló que el libro está dirigido a las madres que acaban de recibir el diagnóstico de hipoaclusia de sus hijos, y las personas con discapacidad auditiva, pues al dar a conocer los métodos de rehabilitación contribuye a la rehabilitación misma.

Pero también, dijo, es un intento por despertar la empatía de la gente que reconoce que es difícil vivir con sordera.

Por último, Alberto agradeció el esfuerzo, la dedicación y la paciencia de su mamá para su rehabilitación, lo que le valió merecidos aplausos.

A la presentación del libro, que se realizó ante medio centenar de personas en el Food Hall de la plaza City 32 de Mérida,  acudió la maestra Brenda Ruz Durán, directora del DIF del Ayuntamiento de Mérida, en representación de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

Presentan la sexta edición del Concurso Nacional de Diseño Bee2Be

Este certamen que impulsa y promueve desde hace cinco años Víctor Sabido, diseñador reconocido a nivel internacional

  • Entre el jurado se encuentran Beatriz Calles: Directora general de Mercedes-Benz Fashion Week México, Paola Hinojos: Diseñadora y Directora de Fashion Group International México, Jaime Ibiza: Diseñador y dueño de la Marca Jaime Ibiza, entre otros. 
  • A través del diseño, es posible generar conciencia sobre la relevancia de las abejas nativas y su papel esencial en la biodiversidad

Ciudad de México.- Bee2Be convocó a la sexta edición del Concurso Nacional de Diseño, iniciativa que combina arte y la creatividad del talento mexicano, con el objetivo de conservar y proteger a las abejas nativas de México, La Melipona, a través de propuestas innovadoras. Las inscripciones se abrieron el 10 de febrero y cierran el 4 de marzo próximo.

Podrán participar diseñadores de moda, diseñadores textiles, dibujantes, ilustradores, diseñadores gráficos, diseñadores industriales, joyeros y creativos en general a participar en la creación de propuestas de estampados para  Mascadas y Tazas. 

El tema para esta 6ª Edición del Concurso de Diseño Bee2be será la “La Abeja Melipona Urbana:  Descubriendo el Color en un mundo Moderno”, 

El tema de esta edición invita a explorar la coexistencia de la abeja Melipona con la modernidad  urbana, resaltando su importancia ecológica. A través del color, los diseñadores podrán representar la fusión entre naturaleza y ciudad, inspirándose en la arquitectura, las flores y jardines urbanos y los patrones de las colmenas. Esta conexión simboliza un futuro sostenible donde la biodiversidad y la vida urbana se integran armoniosamente.

La 5ª Edición Del Concurso de Diseño Bee2Be, con  tema “La Abeja y la Biodiversidad del Sureste” estuvo marcada por extraordinarios diseños de  colores únicos y propuestas llenas de magia que fueron sublimadas en Mascadas y tazas y pueden  encontrarse en nuestro sitio: wwwBee2Be.org y cuyos fondos contribuyen al logro de nuestros objetivos como organización. Los Finalistas fueron: 

Belem Solís Izeta (1er Lugar), Andrea Cervantes Pérez (2º Lugar), José Liborio Aguilar Merino (3er Lugar), Elizabeth Carrasco Jacinto, Ma. Del Socorro Arredondo Rodríguez, Manuel Alejandro Anda Cole, Mariángel Pérez Ibarra, Mayra Julieta Medina Pichardo, Mercedes Elizabeth Heredia González, Noé Rodríguez Castro

Este certamen que desde hace cinco años impulsa y promueve Víctor Sabido, diseñador reconocido a nivel internacional y fundador de Sabido&Basteris, es actualmente una importante plataforma que abre espacios para creativos de todo el país, incentivando el uso del diseño como herramienta de conciencia y cambio ambiental. 

Víctor Sabido destacó el entusiasmo y participación del talento mexicano en este certamen, impulsando con sus creaciones el crecimiento e interés por ser parte de este movimiento.

En cada edición, subrayó, el concurso crece en relevancia, convirtiéndose en un referente en la protección de estos polinizadores esenciales para la biodiversidad y la seguridad alimentaria del planeta. 

Sabido&Basteris, resaltó, es una empresa de joyería y diseño reconocida a nivel mundial y su compromiso con la preservación del medio ambiente es el motor detrás de Bee2Be, proyecto que busca generar impacto positivo a través del arte y la creatividad.

Este año, expuso, la convocatoria invita a diseñadores, artistas y creativos a desarrollar propuestas bajo el tema: “La Abeja Melipona Urbana: Descubriendo el Color en un Mundo Moderno”. 

“A través del uso del color y la creatividad, los participantes podrán representar la integración de la abeja Melipona en entornos urbanos, resaltando su relevancia ecológica y tomando inspiración de la arquitectura, los jardines urbanos y los patrones naturales de las colmenas”. 


Un jurado de expertos en arte y moda.

Víctor Sabido indicó que, para la selección de los ganadores, se contará con un panel de jueces conformado por reconocidas figuras del arte y la moda, como Beatriz Calles: Directora general de Mercedes-Benz Fashion Week México, Paola Hinojos: Diseñadora y Directora de Fashion Group International México, Jaime Ibiza: Diseñador y dueño de la Marca Jaime Ibiza, entre otros. 

Estos especialistas, detalló, aportarán su conocimiento y visión para identificar las propuestas más innovadoras y con mayor impacto dentro del tema del concurso. Premios y reconocimiento.

Los ganadores del concurso, anotó, serán premiados por el primer, segundo y tercer lugar, sin embargo, los 10 finalistas recibirán el honor de formar parte de un selecto grupo de artistas cuya obra será inmortalizada en la lucha por la preservación de nuestro planeta. 

Su creatividad no solo será reconocida, sino que también contribuirá de manera significativa a la protección de la abeja Melipona y su hábitat. 

¿Cómo participar?.

 El proceso, afirmó, es simple, los interesados pueden ingresar a www.Bee2Be.org para descargar las bases y documentos necesarios. Las inscripciones ya están abiertas, ofreciendo a los creativos la oportunidad de contribuir con su talento a una causa que beneficia al planeta. 

Sé parte del cambio Bee2Be invita a la comunidad creativa a sumarse a este movimiento global para proteger a uno de los seres vivos más importantes para nuestro ecosistema. Visita www.Bee2Be.org.

A través del diseño, es posible generar conciencia sobre la relevancia de las abejas nativas y su papel esencial en la biodiversidad y en la sobrevivencia de todo el planeta.

Precisó que todos los fondos recaudados, a través del concurso, serán destinados a la conservación y protección de la abeja Melipona, garantizando su supervivencia y promoviendo el equilibrio ecológico del planeta.

Por último, llamó a los artistas y creadores de todo el país a tomar esta oportunidad de hacer historia y participa en la sexta edición del “Concurso Nacional de Diseño Bee2Be”. 

¡Juntos podemos marcar la diferencia! ¡Se un Héroe!

Operador del Va-y-Ven niega servicio a madre de niño con parálisis cerebral

ATY suspende al operador y ordena que tome un curso de formación en protocolos de atención y movilidad incluyente.

  • El niño requiere una carriola PCI Infantil Parálisis Cerebral. En el DIF y en las diferentes fundaciones solo ofrecen sillas de ruedas.
  • “Yo por mi cuenta estoy viendo juntarlo”, señaló, ante el elevado costo del aparato dice la madre del menor

Mérida, Yucatán.- Una mamá que dos veces a la semana toma el Va-y-Ven de la ruta Circuito Metropolitano para llevar a su pequeño de tres años de edad con parálisis cerebral a su sesión de equinoterapia denunció que un chofer le negó el servicio exigiendo que doblara la carriola. “Así que me terminaron bajando”, expuso.

Ante estos hechos, que ocurrieron la tarde del miércoles, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) determinó suspender al operador quien deberá asistir al Instituto de Capacitación y Certificación para Operadores del Transporte Público, donde recibirá un curso de formación en protocolos de atención y movilidad incluyente.

Por su parte la madre, quien ha recibido el ofrecimiento de usuarios de redes sociales de proporcionarle una silla de ruedas, toda vez que es el aparato autorizado para los Va-y-Ven, indicó que su hijo requiere una carriola PCI Infantil Parálisis Cerebral. En el DIF y en las diferentes fundaciones solo ofrecen sillas de ruedas. “Yo por mi cuenta estoy viendo juntarlo”, señaló, ante el elevado costo del aparato.

La denuncia que Nayee compartió en redes sociales:

---“Amiguitos como bien saben mi bebé tiene parálisis cerebral infantil y lo llevo a su Equinoterapia que está lejísimos y tomo en la semana dos días el Va y Ven, este conductor no me quiso abrir la parte de atrás para subir con el bebé le dije que mi hijo tiene discapacidad y que no tengo para una silla de ruedas, aun así se negó abrirme la parte de atrás diciendo que doble la carreola cosa que no puedo hacer porque mi hijo no camina y por obvias razones o cargo al bebé de 3 años o cargo la carreola. Me dijo que si no tiene silla de ruedas no. Así que me terminaron bajando... @destacar Huacho Díaz Mena vamos de mal en peor. #merida #meridayucatan

Quiero aclarar que es la primera vez que me hacen algo así, porque la mayoría de las veces si me dicen doble la carreola pero apenas le digo que tiene discapacidad mi hijo, me ayudan a bajar la rampa y nunca me habían negado a subir por no doblar la carreola. Aparte que mi bebé de 3 años ni da en una silla de rueda, es por eso igual que lo transportó en su cochecito aún.

PD: Yo no quiero que despidan al conductor, estoy segura que solo hacia su trabajo, lo que si me gustaría es que concienticen a los conductores y que usen un poco su lógica. Estoy segura que no es mala persona, solo que pues solo estaba siguiendo órdenes. No publique esto para fomentar odió. 🥲🙏🏼

Actualización: Aclaro que mi bebé está chiquito aún tiene 3 años apenas el 1 de marzo los cumple, no da en una silla de ruedas, aun adaptando una silla de ruedas a su medida no se reclina y segundo aún duerme siestas en los trayectos, es por eso que es mucho más cómodo una carriola para él. Lo único que pido es que me dejen subir con mi carriola. No necesito silla de ruedas, muchas gracias por ofrecer, pero no la necesito.

Comunicado oficial de la ATY

---“La Agencia de Transporte de Yucatán reprueba los hechos ocurridos en una de las unidades de la ruta Circuito Metropolitano, en la que un operador dificultó el acceso al autobús a una madre y su hijo con discapacidad, por lo que se ha determinado imponerle una sanción al conductor, reiterando que el comportamiento que tomó no representa los valores del Sistema de Transporte de Va-y-Ven.

Ante los hechos difundidos en redes sociales, la tarde del miércoles personal de la ATY se contactó personalmente con la usuaria afectada y tras evaluar los hechos, se concluyó que, el operador, además de una suspensión, deberá asistir al Instituto de Capacitación y Certificación para Operadores del Transporte Público, donde esta agencia se asegurará de reforzar su formación en protocolos de atención y movilidad incluyente.

La movilidad inclusiva y accesible sin distinción alguna, es uno de los pilares fundamentales de la ATY, por lo que reiteramos nuestro compromiso de garantizar un servicio de calidad para todas y todos los usuarios”. 

¡No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie!: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum en el 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de México

  • Destacó que México es un país libre, soberano e independiente por lo que siempre buscará colaboración sin subordinación ni sometimiento, para defender la dignidad del pueblo y de la patria.
  • Celebró que la Constitución de 1917 recuperó su visión social y nacionalista con reformas como la que garantiza a los Programas para el Bienestar como un derecho; la recuperación de los trenes de pasajeros; así como la elección de cargos al Poder Judicial
  • Se rigen bajo los principios del combate a la corrupción y la lucha por la democracia de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México
  • Es nuestra obligación respaldar a la Presidenta de la República para que con valentía y convicción conduzca por el mejor rumbo al país, destacó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri

Santiago de Querétaro, Querétaro.-  En el marco del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales con las que se garantizará la no reelección y la prohibición expresa del nepotismo en cargos de elección popular.

---“Hoy, 5 de febrero, no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales: La primera. En honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo, no reelección! La segunda. La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular, es decir, no al nepotismo. Nuestra lucha por la democracia y contra cualquier forma de corrupción son un asunto de principios”, aseveró.

Desde el histórico Teatro de la República, destacó que la Constitución es el escudo con el que se defiende a la nación, por ello, recordó que México es un país libre, soberano e independiente que ante otras naciones siempre buscará la cooperación, sin subordinación.

---“¡No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie! Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria. Cooperación, sí; subordinación, no. Colaboración, sí; sometimiento, no. Nada de injerencismo, ni intervencionismo, tampoco de racismos, ni de clasismos. Sí a la defensa de nuestra Constitución. Sí a la defensa de nuestras libertades. Sí a la defensa de la democracia. ¡Sí a la defensa de la patria!”, puntualizó.



Por ello sostuvo que ante cualquier intención de afectar el derecho que tienen las y los mexicanos de ser libres, independientes y soberanos se topará con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria.

“México tiene un pueblo valeroso que sabe estar siempre a la altura de los retos que nos ha impuesto la historia y el porvenir. México es una gran nación. México y su pueblo siempre estarán listos para defender a la patria. ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!”, agregó.

Recordó que, tras la Revolución Mexicana, México fue el primer país en tener una Constitución que reconocía los derechos individuales y sociales como la educación pública, universal, científica, laica y gratuita; la propiedad originaria de la nación sobre las tierras, aguas y recursos naturales, así como los derechos laborales como la jornada de ocho horas, el salario mínimo, el derecho de huelga y la seguridad social.

Aseguró que la Constitución perdió su visión social y nacionalista a partir de 1982 con el inicio del periodo neoliberal, que a través de cerca de 500 reformas se privatizaron los bienes públicos y recursos naturales; se subordinó el desarrollo del país a intereses externos y se desmanteló gran parte del Estado de bienestar; situación que cambió en el 2018 con la llegada de la Cuarta Transformación y del expresidente Andrés Manuel López Obrador quien en 2024 envío una serie de iniciativas que recuperaron el sentido social de la Constitución de 1917, las cuales fueron respaldadas por el pueblo de México con la elección de la primera Presidenta de la República.

“Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución que todos honramos en respetar, es la reforma al Poder Judicial.

Con base en el artículo 39, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo de México. Así que este 1o. de junio habrá elección en nuestro país”, resaltó.

Expuso que entre las reformas de gran calado se encuentra la de garantizar los Programas para el Bienestar como derechos constitucionales; la que estableció que el salario no disminuya en términos reales; la que recuperó al ferrocarril y como  empresas públicas de energía a Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE); la que reconoce como sujetos plenos de derecho a  todos los pueblos originarios y afromexicanos;  y la que garantiza la inclusión de las mujeres en la Constitución.


El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, aseveró que con la llegada de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, los derechos sociales se han convertido en una realidad dentro de la Constitución, esto con la aprobación por parte de las y los senadores de 14 reformas constitucionales; una docena de reformas a leyes secundarias, destacando la Reforma al Poder Judicial.

“Pero que se oiga bien y que se oiga lejos: En México manda el pueblo de México y nadie más. Y el pueblo de México tiene, además, una lideresa incorruptible, defensora acendrada de la independencia y la soberanía nacional y de nuestro pueblo, inclusive, allende las fronteras, que es nuestra compañera Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, destacó.


El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, informó que desde San Lázaro se concretaron 38 reformas constitucionales con el respaldo de la mayoría calificada y la mayor parte de los Congresos estatales, por lo que México se reafirma como una República democrática, participativa, incluyente; con igualdad sustantiva, seguridad pública, y con compromiso para el desarrollo y equilibrio regional y ambiental.


El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, hizo un llamado a la unidad nacional para respaldar a la Presidenta de México en la conducción del país, así como a privilegiar en consenso y respetar la pluralidad.

“No nos equivoquemos, sin unidad no habrá soberanía. La República demanda hoy lo mejor de sus hijos. Es nuestra obligación respaldar a la Presidenta de la República para que con valentía y convicción conduzca por el mejor rumbo al país”, destacó.

Acompañaron en presídium a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; las y los gobernadores de distintas entidades de la República y la jefa de Gobierno. Asimismo, estuvieron presentes ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y miembros del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de México.

Asiste Huacho al 108 aniversario de la promulgación de la Carta Magna

El gobernador de Yucatán Huacho Díaz Mena saluda a la presienta Sheinbaum (de espaldas)

  • El mandatario estatal acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la ceremonia solemne en el emblemático Teatro de la República, en Querétaro
  • Los 32 gobernadores del país reafirmaron el compromiso con los principios constitucionales y el bienestar de los mexicanos.

Querétaro.- El gobernador Huacho oaquín Díaz Mena, participó en la ceremonia conmemorativa del CVIII aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, evento que se llevó a cabo en el emblemático Teatro de la República, ubicado en el Centro de Santiago de Querétaro, Querétaro. La ceremonia fue encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y contó con la presencia de los 32 gobernadores del país.

El acto se centró en recordar el histórico momento de 1917, cuando Venustiano Carranza convocó la creación de una nueva constitución para el país, una de las más avanzadas de su época. En este contexto, el gobernador Díaz Mena expresó su satisfacción de ser parte de la conmemoración de este importante pilar de la democracia mexicana.

"Hoy, junto con mis compañeras y compañeros gobernadores, acompañamos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en este importante aniversario de la Promulgación de la Constitución. Es un honor y un orgullo poder celebrar juntos este documento que ha sido fundamental para el desarrollo y la estabilidad de nuestra nación", afirmó el mandatario estatal.



Durante la ceremonia, que tuvo un carácter solemne y simbólico, se reafirmaron los principios y valores que la Constitución Mexicana promueve, tales como la justicia, la igualdad, el respeto a los derechos humanos y la soberanía nacional. Asimismo, se destacó la importancia de continuar trabajando por el bienestar de todas y todos los mexicanos, asegurando que los derechos fundamentales sean garantizados y respetados en todo momento.

La presencia del gobernador Díaz Mena en este acto resalta el compromiso de Yucatán con el fortalecimiento del marco constitucional del país. El mandatario reiteró su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que favorezcan el desarrollo de la entidad, siempre en el marco del respeto a los derechos de los ciudadanos y en congruencia con los principios que sustentan la Constitución.

Celebra sexto aniversario Fundación Ayúdame a Lograrlo Yucatán

Fundación Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. celebra su sexto aniversario con un impacto positivo en la comunidad!

  • Acciones en beneficio de la comunidad a través de alianzas estratégicas con otras organizaciones, empresas, universidades y el apoyo de la comunidad

Mérida, Yucatán.-  La Fundación Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. celebró su sexto aniversario, un periodo en el que ha marcado una diferencia significativa en la vida de miles de yucatecos.

A lo largo de estos años, la fundación ha trabajado incansablemente para brindar apoyo y oportunidades a niños, jóvenes, mujeres  y adultos mayores en situación vulnerable, a través de diversas iniciativas de inclusión social, educación y salud, informó su presidente Jorge Canul Xool..

Con un enfoque integral, Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. ha establecido programas que han permitido el acceso a becas educativas, asesoría a emprendedoras, apoyo alimentario, y acompañamiento en situaciones de violencia. Su impacto ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un referente en el ámbito social y humanitario en el estado de Yucatán en especial en el municipio de Umán.

Con programas de impacto social como como el "Comedor Comunitario San Agustín", las Ferias de salud "Salud para todos" o el Foro Mujeres que dejan huella", han logrado beneficiar a más de 2,000 yucatecos con vulnerabilidad.

---“El trabajo realizado en estos seis años ha sido posible gracias al esfuerzo de nuestros voluntarios, colaboradores y, por supuesto, a la confianza que nos brindan las familias yucatecas. Juntos hemos logrado grandes cosas, pero aún hay mucho por hacer”, señaló el presidente de la fundación, el Lic. Jorge Canul Xool.

A través de alianzas estratégicas con otras organizaciones, empresas, universidades y el apoyo de la comunidad, Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C. continúa su misión de transformar vidas, brindando herramientas y oportunidades que permitan a las personas salir adelante y construir un futuro mejor.

La fundación invita a la comunidad a seguir siendo parte de este proyecto de vida y solidaridad. Para conocer más sobre sus programas o sumarse a sus causas, pueden visitar sus redes sociales o página web.

Acerca de Ayúdame a Lograrlo Yucatán A.C.

Es una organización sin fines de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de los yucatecos más vulnerables. A través de su programa de apoyo social y educativo, ha tocado miles de vidas, fomentando el desarrollo integral y la inclusión.

Encuentro Estatal de los Sistemas de DIF Municipales

Díaz Mena y la presidenta honoraria DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, encabezaron el Encuentro Estatal de los Sistemas de DIF Municipales.

Mérida, Yucatán.- Con un llamado a hacer sinergia y trabajar con empatía para atender y responder a las necesidades de los yucatecos que más lo necesitan, contribuyendo a un Yucatán con justicia social y bienestar, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el Encuentro Estatal de los Sistemas de DIF Municipales.

Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, maestra Wendy Méndez Naal, destacó la labor de las mujeres y los hombres que suman todos los días al bienestar de las familias yucatecas a través de estas instancias municipales.

---"De manera conjunta y coordinada logremos garantizar que los apoyos lleguen a su destino final, que son las familias que más lo necesitan. Esto no es una tarea de una sola institución; por eso, los DIF municipales tienen un papel protagónico, porque son el lado humano de un Gobierno", afirmó desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Destacó el trabajo que encabezan la presidenta honoraria del DIF Yucatán y la directora Shirley Castillo Sánchez mediante esta instancia. "Hoy tenemos la oportunidad de servir a los yucatecos y no vamos a descansar ni un solo día para cumplir el compromiso de acabar con la desigualdad y dar bienestar a las familias de Yucatán".

Díaz Mena recordó que, en días pasados, se firmó el anexo que permitirá la universalización de la pensión para personas con discapacidad, lo que representa un paso firme hacia la justicia social y la igualdad. En ese sentido, resaltó que los DIF serán agentes importantes para que este apoyo llegue a todos los que lo necesiten.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, refrendó su compromiso de sumar esfuerzos con los municipios, con el firme objetivo de servir, atender y apoyar a las poblaciones vulnerables. "Todas nuestras acciones están enfocadas en hacer un DIF fortalecido, presente y con la capacidad de atender con eficiencia y calidez".

De igual manera, llamó a sumar voluntades con todos los niveles de Gobierno y los sectores de la sociedad para marcar la diferencia en las comunidades. 

--"La tarea que tenemos es ardua, pero invaluable; es por eso que nuestros esfuerzos son importantes para brindar servicios de calidad y con amor".

En el evento estuvieron presentes las presidentas, directoras y directores de los DIF municipales; los directores del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Lidieth Denis Alcocer; y del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales del Estado de Yucatán (CROPAFY), Daniel Alejandro Pech Bracamonte; la Procuradora de Protección y Restitución de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (PRODENNAY), María Jesús Ocaña Dorantes; y la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (SIPINNAY), Irene Noemí Torres Ortegón.

Falleció la empresaria Cinthya Tun Méndez

Como modelo fue Reina MRS Tabasco 2022-2023 y buscó el título de MRS Filantropía AR Yucatán.

  • Es madre de Dana Paola Ávila, Teen Universe Yucatán 2024

Mérida, Yucatán.- Tras larga dolencia falleció la empresaria Cinthya Tun Méndez (29 de abril de 1977 -10 de enero de 2025) Hija, hermana, madre y amiga. Fue propietaria de banquetes La Excelencia (Caritas Felices) Como modelo fue Reina MRS Tabasco 2022-2023 y buscó el título de MRS Filantropía AR Yucatán.

Su hija Dana Paola Ávila es Teen Universe Yucatán 2024 y Señorita Filantropía Altruistic Representative Yucatán 2022-2023.

Estuvo sometida varios meses a tratamientos e ingresos hospitalarios, por lo que su familia y amigos realizaron varias campañas de recaudación económica para solventar cirugías entre ellas una craneotomía para retirarle un tumor cerebral, con un costo de 360 mil pesos.

Sus familiares se enfrentaron a carencias de recursos en el quirófano y en terapia intensiva en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán .

Estudió en Universidad Autónoma de Yucatán y para el desarrollo de su empresa banquetera cursó en el Centro Educativo del Poniente capacitación y formación para el trabajo en el área de alimentos y bebidas.

Reciben las condolencias sus hijas Dana Paola y Fryda Zoe Ávila, sus padres Julián Humberto Tun Sandoval y Rosa Méndez Jiménez, su hermana Eva y su esposo Carlos Rojas, así como familiares y amistades.

Descanse en paz.

Falleció el Doctor Jorge Victoria Maldonado

Jorge Alfonso Victoria Maldonado fue presidente de la CODHEY para los periodos 2006-2010 y ratificado para el 2010-2014.

  • Se distinguió por su apasionado compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos en la entidad y el país
  • Deja un legado de trabajo en favor de los sectores más vulnerables, principalmente personas con discapacidad y migrantes.

Mérida, Yucatán.- Abogado Jorge Alfonso Victoria Maldonado (1967-2025). Fue presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) para los periodos 2006-2010 y ratificado para el 2010-2014.

El doctor en derecho, nieto del Constituyente Héctor Victoria Aguilar, se distinguió por su apasionado compromiso con la promoción y defensa de los derechos humanos en la entidad y el país, dejando un legado de trabajo en favor de los sectores más vulnerables, principalmente personas con discapacidad y migrantes.

Fue recipiendario de la medalla al mérito jurídico del Colegio de Abogados de Yucatán.

Se desempeñó como titular de la Unidad Jurídica en el Ayuntamiento de Progreso.

Fue coordinador del departamento jurídico de la CODHEY, en la gestión de Sergio Salazar Vadillo.

Su gestión al frente de la institución defensora de los derechos humanos inició en medio de una crisis económica de la CODHEY, que debía salarios y prestaciones a gran parte del personal, y con una ríspida relación con el gobernador panista Patricio Patrón Laviada.

En el partido Movimiento Ciudadano en Yucatán fue Coordinador de Derechos Humanos e Inclusión Social.

Fue un destacado estudiante de la generación 1985 en el Colegio Americano de Mérida donde fundó los programas de Derechos Humanos, Valores y Responsabilidad Social.

Jorge Alfonso era un roquero fan de la banda más importante del movimiento contracultural de la década de 1960 y de la historia de la música: Los Beatles.

Fue hijo del Dr. Hidalgo Victoria Rubio y de doña María Lucía Maldonado Vázquez. Sus abuelos fueron el constituyente Héctor Victoria Aguilar y doña María Bertha Rubio Puga.

Reciben las condolencias su esposa María Eugenia Rivera e hija Lucía. Su otra hija, Arantza Georgina falleció el 5 de octubre de 2023.

También reciben las condolencias sus hermanos María Lucía, Gladys, Héctor e Hidalgo Armando, así como demás familiares y amistades, a los que respetuosamente unimos la nuestra.

Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. San Juan 11:25

Descanse en paz.

Falleció la profesora María Concepción “Señorita Conchita” Lara Baqueiro

Su pasión por la enseñanza y su compromiso dejan huella en la historia de nuestro colegio: Rogers Hall

  • Fue precursora en la contratación de maestras casadas en el Rogers Hall, a la que se oponían religiosas fundadoras

Mérida, Yucatán.- Falleció la profesora María Concepción Lara Baqueiro, “Señorita Conchita”, (31 de diciembre de 2024) Una maestra extraordinaria que dejó una huella imborrable en la comunidad. Fue directora de la Escuela Primaria del Colegio Peninsular Rogers Hall por más de 40 años, hasta su jubilación en el 2007.

Entre su legado destaca, cuando fue designada directora, que las religiosas que fundaron el Colegio Peninsular no aceptaban en primaria a maestras casadas: Ella logró que ingresara la primera. Cuando se retiró, dejó tres grupos por grado. Fue una lucha para superar los primeros tiempos difíciles, a finales de los 60,s. También, junto con otros profesores, logró que se convirtiera en un colegio mixto.

En las últimas horas del 2024, la maestra María Concepción Lara Baqueiro, conocida como “Señorita Conchita” por varias generaciones de alumnos, y quien fuera directora de la Escuela Primaria por más de 40 años hasta su jubilación en el 2007, fue llamada a la presencia de Dios.

Su pasión por la enseñanza y su compromiso dejan huella en la historia de nuestro colegio, siempre recordada por todos aquellos que compartieron algún momento con ella.

Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y amigos. Que descanse en paz”, informó el Rogers Hall.

La profesora Lara Baqueiro ingresó al Colegio Peninsular en enero de 1967 mediante un puente denominado Instituto Morelos; era una nueva escuela, la primera escuela en Mérida en contar con un departamento de psicología, cuya dirección estaba a cargo del profesor Víctor M. Castillo Vales.

Según contó en sus anécdotas, los integrantes de la Asociación Civil fundadora de la mencionada escuela recurrieron a profesionales para seleccionar entre 130 solicitantes a cuatro maestras para ser responsables de los cuatro grados con que iniciaría el colegio.

De las cuatro una tendría el doble cargo, primero al frente de uno de los grupos, y además de la dirección de la escuela. Esa distinción fue para ella. El Instituto Morelos funcionó en el curso escolar 1966-1967.

Un acuerdo con las religiosas que fundaron el Colegio Peninsular A.C. fue que este fuese traspasado a los fundadores del Morelos con ciertos acuerdos que permitieran que varias de las sisters -como eran conocidas por ser norteamericanas- se quedaran por un tiempo.

Para el curso escolar 1968-1969, cuando la Sister Cordis dejó la dirección de la primaria, fue seleccionada nuevamente para dirigir la escuela cargo en el que permaneció hasta junio de 2007 en que se retiró.

También fue maestra durante muchos años en la escuela “Ana María Medina Domínguez”.

Reciben las condolencias sus familiares y amigos.

La velación se realizó en la funeraria Quevedo, en la Calle 66 con 65 en el centro. La misa de cenizas se llevó a cabo el 2 de enero en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en la colonia Alemán donde descansan sus padres y abuelos.

Descanse en paz.

Falleció el abogado Mario Alberto Vivas Pinzón

Vivas Pinzón se desempeñaba actualmente se desempeñaba como director de Bienes Asegurados de la FGE

  • Fue funcionario en la Fiscalía General del Estado, durante 28 años, ocupando varios cargos, y docente en varios planteles privados y públicos.
  • Estaba acreditado en el Poder Judicial de Yucatán como perito en criminalística, entre otros

Falleció el Licenciado en Derecho y Perito Criminalista Mario Alberto Vivas Pinzón, a la edad de 52 años, (8 de enero de 2025) pionero de la implementación en Yucatán, desde el año 2011, del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, funcionario en la Fiscalía General del Estado, durante 28 años, y docente en varios planteles privados y públicos.

Como experto en la materia, el Doctorante en Ciencias Forenses estaba acreditado en el Poder Judicial de Yucatán como perito en valuación de bienes muebles, balística, criminalística, de campo, dactiloscopía, documentoscopía, grafoscopía, hechos de tránsito terrestre, identificación de vehículos automotores e incendios y explosivos.

A dos años de jubilarse, actualmente se desempeñaba como director de Bienes Asegurados de la FGE. Fue Jefe de Servicios Periciales y gerente de Calidad del Instituto de Ciencias Forenses de la propia dependencia estatal.

Fue maestro de Derecho Penal en el UVM Campus Mérida y maestro de Química Forense en la UMSA.

En la Universidad Privada de la Península (UPP) fue docente del área Criminológica y Criminalística.

Como docente fue asesor del equipo de la Facultad de Derecho de la UADY, donde cursó sus estudios de abogacía, que representó a Yucatán en la final del concurso nacional de litigación oral (abaroli)

Estudió Maestría en Derecho con Especialización en Litigación Oral en California Western School of Law y Derecho Penal y Criminalística en la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA)

Recibe las condolencias la abogada Ruth Escalante, familiares y amistades.

Los servicios velatorios se realizan en la Funeraria Quevedo, el día de hoy a partir de las 21:00 horas.

Descanse en paz.

Encabeza Huacho Audiencias con el Pueblo

Don William Cervantes acudió al Palacio de Gobierno solicitando la ayuda del gobernador para que interceda ante el IMSS por su pensión
Don William Cervantes, en la audiencia con Huacho

  • Cuando iniciamos el gobierno, prometimos cambiar la forma de gobernar y lo estamos haciendo, dice el mandatario
  •  Acompañan a Huacho su esposa Wendy Yamile Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán, funcionarios estatales y federales.

Mérida, Yucatán.- En el marco de los primeros 100 días de gobierno, Huacho Díaz Mena encabezó este miércoles en el Patio Central del Palacio de Gobierno la Audiencia con el Pueblo, acompañado por su esposa Wendy Yamile Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán, funcionarios estatales y federales.

--“Cuando iniciamos el gobierno, prometimos cambiar la forma de gobernar y lo estamos haciendo, porque el pueblo se merece un gobierno cercano, humano, solidario y justo”, expresó.

Entre los funcionarios federales, acudieron representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) quienes atendieron el caso del señor William Cervantes, quien expuso problemas con su pensión.

--"Estamos aquí para atenderles. Nos comprometimos a que no descansaremos un solo día hasta llevar bienestar a todas las familias de Yucatán y así lo seguiremos haciendo por los siguientes 6 años", afirmó.

Aseveró que él y su equipo de trabajo están en toda la disposición para escuchar a la gente. "Estamos aquí para atenderles porque nosotros, los funcionarios públicos, estamos para servirles con humildad a todos los yucatecos y mexicanos".

Aurora del Carmen Chel Iuit, de Abalá, acudió a solicitar el apoyo del gobierno para que pueda recibir su pensión de viudez, ya que hace ocho años falleció su esposo, pero debido a temas jurídicos no ha podido acceder a este beneficio.

La mujer expresó que para ella es importante recibir la pensión, ya que tiene bajo su cargo a su hija con hidrocefalia y epilepsia. Por ello, agradeció al mandatario estatal por este espacio para escuchar a la gente.

--"Es el primer gobernador que está atendiendo al pueblo. Agradezco que me reciba y espero que siga adelante con esto porque me parece muy bueno que esté apoyando a la gente", apuntó.

Igualmente, Juliana May Moreno, quien se dio cita para pedir apoyo en materia de vivienda, afirmó que es la primera vez que ve un verdadero Gobierno de Palacio y que un gobernador está actuando como debe ser, es decir, orientado a las necesidades de la gente.

Desde esta mañana y hasta que sea atendida la última persona, Díaz Mena estará atendiendo las necesidades de los yucatecos, tal como se comprometió al encabezar un Gobierno que dé prioridad a la cercanía con la gente y la participación del pueblo yucateco.

Huacho corta la mega rosca de 42 metros y 500 muñecos en el Paseo Verde

El gobernador Huacho Díaz llegó al evento acompañado por ls reyes magos
Foto: Jorge Eduardo Cabrera Ucán | Facebook

  • Anuncia el Gobernador Joaquín Díaz Mena trabajos para concluir el parque lineal del Poniente
  • Midió 42 metros lineales y contenía 500 muñecos, los cuales fueron intercambiados por juguetes para los niños y niñas que asistieron a este encuentro.

Mérida, Yucatán.- Junto con familias del poniente de la ciudad reunidas en el domo del Paseo Verde de Juan Pablo II y acompañado por los Reyes Magos, el gobernador Huacho Díaz Mena cortó una mega rosca de 42 metros y 500 muñecos, elaborada por  alumnos de Alimentos y Bebidas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). 

Informó que en breve se realizará un levantamiento a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) para concluir las obras de este espacio de recreación y esparcimiento para las familias.

“Vamos a multiplicar este tipo de eventos a lo largo de todo el Paseo Lineal, para que durante todo el año promovamos distintos eventos deportivos y culturales, dando espacios de convivencia a nuestros niños y jóvenes", aseveró.




Acompañado del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, reiteró su compromiso de devolverle a cada comunidad los espacios que merecen: calles transitables, seguras y que faciliten la vida diaria de las familias.

En el Parque Lineal “Paseos” de Juan Pablo II, compartí con las familias del Poniente de Mérida la tradicional Rosca de Reyes de 42 metros, elaborada por alumnos del Conalep. 🙌🏼

Aprovechamos esta celebración para anunciar que pronto iniciaremos los trabajos para concluir este espacio de recreación y convivencia.

Seguiremos impulsando eventos deportivos y culturales que fortalezcan los lazos comunitarios y nos acerquen más como sociedad. 👏🏻: Huacho Díaz, gobernador

Por su parte, el director del Imdut, Irak Greene Marrufo, explicó se realizan este tipo de eventos que fomentan la convivencia familiar y, además, contribuyen a preservar las tradiciones.

Al dar detalles sobre la mega rosca, el director del Conalep, Felipe Duarte Ramírez, explicó que fue elaborada por alumnos del área de Alimentos y Bebidas; midió 42 metros lineales y contenía 500 muñecos, los cuales fueron intercambiados por juguetes para los niños y niñas que asistieron a este encuentro.

Acompañaron al Gobernador los titulares de las Secretarías de las Mujeres, Sisely Burgos Cano, y de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, así como el diputado federal Óscar Brito Zapata.

Falleció el doctor José Orlando Balam Basto

El doctor Balam Basto fue subdirector Médico Vespertino en el IMSS

  • También estuvo 10 años en el Hospital Psiquiátrico Yucatán, con experiencia en el manejo de enfermedades orgánicas del enfermo mental.

Mérida, Yucatán.- Falleció el doctor José Orlando Balam Basto (25 de septiembre de1960 - 3 de enero de 2025). Médico con 30 años como internista en el IMSS y 10 años en el Hospital Psiquiátrico Yucatán, con experiencia en el manejo de enfermedades orgánicas del enfermo mental.

Fue maestro de muchas generaciones de médicos y reconocido por su trayectoria.

Realizó sus estudios de medicina en la Universidad Autónoma de Yucatán, con diplomado en nutrición clínica y obesidad, así como especialidad en electrocardiografía.

Fue coordinador médico, subdirector Médico Vespertino y subdirector del Hospital General Regional “Lic. Benito Juárez García” del IMSS en Mérida, entre otros cargos y muy apreciado por sus compañeros del SNTSS Sección VI Yucatán e integrante del Colegio de Médicos de Yucatán AC.

Sus padres fueron Raúl Balam Espinosa, oriundo de Umán y su madre Sra.  Margarita Basto Jorge, de ascendencia libanesa de Motul, Yucatán.

Reciben las condolencias sus hermanos Dr. Jorge Raúl (+), Silvia, Carlos, Guadalupe, Mercedes, Alma y Dulce.

Su esposa Lía Beatriz Chacón e hijos Analía, José, Rodrigo Orlando y Omar Balam Chacón, así como nietos, sobrinos y demás familiares. 

La velación se realizó en la funeraria López Macari, calle 18 por 21 y 21-A de Itzimná.

Descanse en paz.

Toma protesta nueva directiva del Colegio Notarial de Yucatán

Notarios yucatecos aliados en la construcción del Renacimiento Maya

  • El notariado yucateco ha sido un pilar fundamental en la construcción de un Yucatán más justo y próspero, expuso
  • Pino Navarrete resaltó que se encuentran listos para colaborar junto con las autoridades estatales en la construcción de un mejor marco jurídico

Mérida, Yucatán.- Al encabezar la toma de protesta de la nueva directiva 2025-2026 del Colegio Notarial de Yucatán, el gobernador Huacho Díaz Mena aseguró que, para que haya un Renacimiento Maya, también debe haber certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias.

El gobernador tomó protesta a Raúl Pino Navarrete como presidente entrante de este órgano colegiado, en sustitución de Gonzalo Enrique Irabien Arcovedo, en ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

--"Quiero reiterar mi compromiso como gobernador, de seguir trabajando de la mano con el Colegio Notarial para fortalecer la legalidad y la confianza en nuestras instituciones. El futuro de Yucatán se construye con el esfuerzo conjunto de cada sector, y estoy seguro de que el notariado seguirá siendo un aliado clave en esta misión", aseveró.

Acompañado del Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, reconoció que el notariado yucateco ha sido un pilar fundamental en la construcción de un Yucatán más justo y próspero, ya que su labor protege el patrimonio y los derechos de las familias yucatecas, asegurando que cada acción se realice con imparcialidad, profesionalismo y transparencia.

En presencia también del titular de la Secretaría General de Gobierno, Omar Pérez Avilés, el Ejecutivo estatal subrayó que la seguridad jurídica es un derecho humano fundamental, y en Yucatán se trabaja para garantizar que todos los ciudadanos, sin importar su condición económica, tengan acceso a ella. "Por eso, el gobierno estatal está comprometido en apoyar a las instituciones, como el Colegio Notarial, que trabajan para construir un entorno confiable, donde la ley y la justicia sean pilares sólidos", agregó.

En ese sentido, realizó un llamado a redoblar esfuerzos en la lucha contra la corrupción, el abuso de poder y el influyentismo, labor en la que el notariado tiene un papel crucial, porque su trabajo evita que los sectores más vulnerables sean víctimas de prácticas deshonestas.

"En esta nueva etapa, debemos apostar por la digitalización y modernización de los procesos notariales, garantizando que los trámites sean más accesibles, eficientes y seguros. En este sentido, mi gobierno está dispuesto a colaborar con ustedes para implementar herramientas tecnológicas que beneficien tanto a los notarios como a los ciudadanos", manifestó.

Por otra parte, el Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz, refrendó el compromiso para impulsar el correcto ejercicio de la función notarial, buscando siempre el perfeccionamiento constante de normas y procedimientos a través de la capacitación y actualización continua, con voluntad, disposición y ánimo de servicio para Yucatán.

Finalmente, el presidente entrante del Colegio Notarial, Raúl Pino Navarrete, resaltó que se encuentran listos para colaborar junto con las autoridades estatales en la construcción de un mejor marco jurídico, procesos más eficientes y criterios razonables, todo ello en beneficio de Yucatán.

© all rights reserved
Hecho con