- Recibió de la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona la Pluma de Oro 20-21 a toda una vida en el periodismo
Mérida, Yucatán.- Tras larga dolencia esta madrugada falleció el periodista Paco Chi (José Francisco Chi Lavadores, 21 de marzo de 1954 -26 de abril de 2025). Decano del periodismo y la locución en Yucatán ha pasado a ocupar su Col:. en el E:. O:. Fue Vicepresidente del Colegio de Locutores de Yucatán A.C., recibió de la Unión de Periodistas Independientes de Yucatán Eligio Ancona la Pluma de Oro 20-21 a toda una vida en el periodismo, así como fundador de diversos servicios informativos en radio y televisión locales.
Estuvo ingresado en el Hospital O´Horán desde el pasado 29 de marzo, donde falleció a las 4:12 horas de este día.
Trabajó en importantes cadenas de radio y televisión nacionales y como corresponsal de noticieros. Fue galardonado por su labor y compartió micrófonos con personajes de la talla de Don Pedro Ferriz Santa Cruz (+), Pepe Cárdenas y José Gutiérrez Vivó, entre otros. Además del español, habla inglés, francés y maya.
Fue hijo del Subteniente de Infantería Francisco Chi Tun y de María Isaura Lavadores Rejón, ambos fallecidos. Estudió Ingeniería Civil, generación 1973-1978, en la Universidad de Yucatán (hoy Autónoma), así como en la escuela Agustín Vadillo Cicero.
Su incursión en los medios de comunicación inició cuando tenía 11 años y cursaba el quinto grado de primaria, el 3 de abril de 1965, al laborar como repartidor de suscripciones del “Novedades de Yucatán” (de 5:00 a 6:30 horas) en la colonia Francisco I. Madero, junto con su hermano doctor Miguel Ángel. El pago era de cinco pesos al día.
Entre sus anécdotas destaca lo ocurrido a mediados de mayo de 1988 durante la visita del candidato presidencial panista Manuel J. Clouthier del Rincón (a) “El Maquío”, quien junto con una multitud se plantó frente al hoy desaparecido Sistema Radio Yucatán (SRY) en la calle 62 No. 508 (altos) entre 63 y 65, Centro de Mérida, exigiendo la apertura de la radio para exponer su proyecto. El entonces gerente Arturo Iglesias Villalobos (+) ordenó cerrar los accesos.
Francisco, quien era el Director de la División Noticias (1982 – 1995), expuso a la presidenta del Consejo de Administración de la empresa, María Esther Ávila viuda de Domínguez, la instrucción presidencial de bloquear al aspirante. Tras escuchar las razones la funcionaria pidió sostener, para sorpresa de Iglesias, una reunión con El Maquío.
Clouthier del Rincón explicó que la cerrazón de la radio, en todo el país, era instrucción del entonces secretario de Gobernación, Manuel Bartlett Díaz para favorecer al priista Carlos Salinas de Gortari.
Tras escuchar con atención el alegado la señora Ávila ordenó que El Maquío tuviera cinco minutos para pronunciar su discurso en la XEPY en el 1450 de A.M..
---“Sin lugar a duda, esta es una anécdota que nunca olvidaré, pues gracias a la confianza que tenía en mí la señora Ávila viuda de Domínguez, creyó lo que le dije con respecto a la legítima demanda del abanderado panista y a partir de entonces la radio y la televisión de nuestro país permitieron que aquel pueda usar sus frecuencias para desplegar su campaña hacia el Palacio Nacional”, señaló el periodista.
En diciembre de 1999, la señora Ávila Alonzo (+) entregó a Paco Chi un reconocimiento por la tarea desempeñada al frente de Radio Noticias en el Aire.
El pasado 7 de agosto de 2024, con motivo ce cumplir 50 años como locutor certificado, el director general del grupo SIPSE, Alejandro García Gamboa, expresó su reconocimiento al periodista quien en 1974 (a invitación del propietario Andrés García Lavín) fue parte de los fundadores de la Dirección de Noticieros de Radio y Televisión, donde fungió como Productor Ejecutivo durante 15 años ((1974 – 1981).
Francisco fue parte del grupo fundador en 1966 de Radio Universidad de Yucatán (junto con su hermano Miguel Ángel) donde estuvo 13 años (1966 – 1979) y recibió su certificado oficial como locutor en1974. Fue productor en XHYUC Radio Solidaridad cuando inició transmisiones en 1993.
Fue uno de los pioneros de XHST Canal 13 (hoy 4.1) a partir de1981 cuando el Ejecutivo del Estado adquirió la concesión, por invitación del gobernador Dr. Francisco Luna Kan.
La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) le confirió en 2009 la medalla “Luis M. Farías” por 25 años de estar frente a los micrófonos y en 1995 fue el único Locutor yucateco que participó en un foro convocado por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión en San Lázaro.
En 1975 fue nombrado delegado en SIPSE por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión (STIRT) en cuyo seno asistió como representante de la delegación Yucatán a varios Congresos Nacionales.
Su última casa laboral fue Radio Mayab TV, junto con la periodista Adriana Vargas León.
Fue presidente fundador y vitalicio de la agrupación Periodistas Chingones (COPECH).
Francisco nació con un problema congénito y a pesar de los ofrecimientos de sus amigos, particularmente del alcalde meridano Herbé Rodríguez Abraham (+), en cuy administración1985-1987 fue jefe de Prensa, nunca quiso corregir con una simple cirugía.
Reciben las condolencias sus hermanos Elsa Mireya, Miguel Ángel, Esther Guadalupe, Ana María e Isaura del Socorro Chi Lavadores (+); así como familiares y amigos.
Descanse en paz.