Mostrando las entradas con la etiqueta Mérida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mérida. Mostrar todas las entradas

Choca contra poste vehículo de Médico a Domicilio de la Comuna

El percance ocurrió poco después de las cinco de la tarde cuando el conductor de la unidad iba presuntamente a exceso de velocidad

Mérida, Yucatán.- La Dirección de Bienestar Humano del Ayuntamiento de Mérida informó que esta tarde un vehículo del programa Médico a Domicilio tuvo un percance en el kilómetro 11 del Periférico de Mérida.

El percance ocurrió poco después de las cinco de la tarde cuando el conductor de la unidad iba presuntamente a exceso de velocidad, perdió el control del automóvil y se impactó contra un poste de alumbrado público, cuya base, por el impacto, arranco.

El empleado sufrió contusiones leves y heridas que no son de gravedad y que fue trasladado por una ambulancia de la SSP  a una clínica particular.

En el accidente no se afectó a otros vehículos ni a otras personas y los daños están siendo evaluados por la aseguradora.

Al lugar acudieron unidades de emergencia y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para asegurar la zona y brindar apoyo, así como personal del Ayuntamiento para acomoañar al herido.

Huacho destina 75 mdp para bacheo de calles de Mérida

Díaz Mena constató los trabajos de reparación en calles de la colonia José María Iturralde, que forman parte del Plan Bienestar.

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena encabezó el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en el fraccionamiento José María Iturralde, conocida también como Las Águilas, como parte del Plan Bienestar, que contempla una inversión de 75 millones de pesos para labores de bacheo y rehabilitación, principalmente en Mérida, con el objetivo de contribuir a una movilidad más ágil y segura para las y los yucatecos.

Estas acciones responden a una solicitud planteada durante los Diálogos con el Pueblo en Cholul, cuando una vecina expresó la necesidad urgente de rehabilitar las calles de esta zona.

Díaz Mena detalló que las obras abarcarán las 42 calles que conforman esta colonia, ubicada al nororiente de la capital yucateca, lo que representa más de cinco kilómetros lineales intervenidos.

En su mensaje, el Gobernador reiteró su compromiso de continuar recorriendo el estado para escuchar y atender las necesidades de la población. “El trabajo de un gobierno es servir a la gente”, afirmó.

"Lo que nos importa es que cada día tengan mejores colonias y fraccionamientos. Respondemos como Gobierno porque estamos para servirles", sostuvo ante el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano.

El titular del Ejecutivo estatal también destacó el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado su confianza al brindar apoyos para transformar Mérida y los municipios del interior del estado.

Entre las vecinas que recibieron al Gobernador estuvo Justina Uitz Mex, quien expresó su agradecimiento por regresar con resultados a su colonia, luego de años de vivir con vialidades en mal estado.

"Muchos han venido como candidatos, pero en los 40 años que llevo viviendo aquí, es la primera vez que veo que venga un Gobernador", comentó Uitz Mex.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, señaló que este programa no sólo busca tapar baches, sino dignificar los espacios por donde transitan las familias, y con ello contribuir a un desarrollo ordenado y con justicia urbana.

Los trabajos incluyen dos vertientes: bacheo con concreto asfáltico en caliente, con un espesor compacto de hasta cinco centímetros, y tratamiento superficial con concreto asfáltico de hasta tres centímetros, con el fin de garantizar mayor durabilidad y seguridad para quienes transitan diariamente por las vialidades de la capital yucateca.

Feria Yóok’ol Kaab fortalece convivencia en espacios públicos de Mérida

Durante el receso escolar, la Feria de la Prevención Yóok’ol Kaab ofrecerá dinámicas artísticas, brincolines, juegos, retas de futbol, activaciones físicas y talleres de prevención en parques de la ciudad.

Mérida, Yucatán.- Para fortalecer la convivencia vecinal, promover la prevención del delito y resignificar los espacios públicos como entornos seguros y de bienestar, la Feria de la Prevención Yóok’ol Kaab (Mi espacio, mi mundo) continúa su recorrido por diferentes colonias de Mérida. 

La estrategia, impulsada por el Gobierno del Estado a través del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), ofrece actividades culturales, deportivas y recreativas dirigidas a niñas, niños, adolescentes y sus familias durante el presente receso escolar.

Tras una jornada realizada recientemente en el parque Solidaridad de la colonia San José Tecoh, la feria llegará a nuevos espacios públicos en las próximas semanas. 

Las actividades se llevarán a cabo del 31 de julio al 2 de agosto en el Parque de las Personas con Discapacidad en Ciudad Caucel; del 7 al 9 de agosto en el Parque El Roble Agrícola (calle 30 por 59); del 14 al 16 de agosto en el Parque Álamos del Sur (calle 141-A por 46-D); y del 21 al 23 de agosto en el Parque Infantil Emiliano Zapata Sur (calle 141 por 94-A).

Durante cada jornada se realizarán dinámicas artísticas, juegos, encuentros deportivos, activaciones físicas, talleres de prevención, espacios de escucha y actividades sorpresa, con el objetivo de fomentar la integración vecinal y el uso positivo del espacio público. 

Estas actividades buscan incentivar la convivencia comunitaria y ofrecer a las familias la oportunidad de reconectarse mediante experiencias colectivas que promuevan los valores, el bienestar y la seguridad.

La directora general del Cepredey, Zayuri Valle Valencia, hizo una invitación a las familias para asistir y disfrutar de las jornadas, diseñadas especialmente para reforzar la convivencia familiar y vecinal, y para recuperar los valores que fortalecen a la comunidad y promueven una cultura de paz y respeto. 

Las acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado por seguir generando entornos protectores y redes comunitarias sólidas en beneficio de todas y todos los yucatecos.

Proponen fomentar una mayor cultura vial entre automovilistas y peatones

Piden la difusión de los horarios de carga y descarga en vía pública y fortalecer la capacitación de los elementos policiales,

  • Proponen fortalecer la vigilancia en bares y lugares recreativos,

Mérida, Yucatán.- Con objetivo de continuar con la labor coordinada con las instituciones de seguridad, cámaras empresariales, órganos de gobierno estatales, municipales, y de la sociedad civil, así como con la iniciativa privada se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública y Prevención Social del Delito.

La sesión realizada en las instalaciones de la CANACINTRA, estuvo presidida por el director de la Policía Municipal de Mérida, comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas quien fungió como presidente de la sesión en suplencia de la Lic. Cecilia Patrón Laviada, alcaldesa de Mérida, en compañía del Fiscal General del Estado, Mtro. Juan Manuel León Léon, así como de la directora de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Lic. Carmen González Martín y una comitiva de más de 25 acompañantes de los diferentes sectores.

Durante la sesión se presentaron los resultados de las mesas de trabajo llevadas a cabo durante las comisiones a) de seguridad pública y servicios viales, y b) prevención social del delito y participación ciudadana. 

En las cuales en meses anteriores con una metodología participativa se recogieron las principales necesidades identificadas en esta materia en la ciudad de Mérida. Con la finalidad de generar líneas de acciones estratégicas con participación ciudadana.

Destacaron dentro de las propuestas proporcionadas por la ciudadanía las de continuar promoviendo mayor proximidad social por parte de los elementos policiales, difusión de los horarios de carga y descarga en vía pública, fortalecer la capacitación de los elementos policiales, fomentar una mayor cultura vial entre automovilistas y peatones, fortalecer la vigilancia en bares y lugares recreativos, así como la realización de actividades que promuevan la convivencia entre vecinos y el involucramiento del sector empresarial en las medidas de difusión y educación a padres y madres de familia.

Al respecto el director de la Policía Municipal Rafael Jesús Chaires Cuevas manifestó que en la Policía Municipal de Mérida ya se están trabajando esas acciones como el fortalecer los recorridos a pie; la instalación de los 10 botones de alerta en los puntos de mayor número de reportes en centro; y más de 1000 horas de capacitación al personal operativo en materia de derechos humanos, trato digno y perspectiva de género entre otros.

Se destacaron las acciones implementadas desde la Dirección de la Policía Municipal en el periodo de septiembre del año 2024 a julio del año 2025 en materia de seguridad ciudadana, servicios viales y prevención social del delito.

La segunda sesión ordinaria se desarrolló con una nutrida participación por parte de las y los integrantes del consejo, quienes pusieron a consideración una serie de temáticas cuyos puntos serán desarrollados en sesiones posteriores.

De esta manera el Ayuntamiento de Mérida a través de la Policía Municipal da voz a los diferentes actores de la sociedad a fin de fortalecer y de manera conjunta implementar estrategias que ayuden a fortalecer la seguridad y la prevención en el municipio de Mérida.

Realizan la Décima Jornada Atlética Familiar D.A.R.E

Resalta edil actividades, pláticas, talleres, han alcanzado a más de 435 mil alumnos a lo largo 17 años de prevención y seguridad social.

  • “Con cercanía y sensibilidad, cuidamos de nuestras juventudes”, expresa la alcaldesa. 

Mérida, Yucatán.- En una jornada de alegría y convivencia familiar con cerca de 3 mil asistentes, se realizó este domingo la Décima Jornada Atlética Familiar D.A.R.E., que encabezó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, para celebrar el 17 aniversario de este programa de educación preventiva de adicciones de la Policía Municipal.

“Una sociedad más segura, haciendo comunidad, es lo que buscamos todos los días en el Ayuntamiento de Mérida, y D.A.R.E. es justo eso, una forma de crear cohesión social entre la niñez y las adolescencias para preservar la paz y la armonía que tanto amamos meridianas y meridianos”, destacó la alcaldesa desde el emblemático Paseo de Montejo, antes de dar la salida a las carreras conmemorativas.

Acompañada del comisario Rafael Chairez Cuevas, director de la Policía Municipal, reconoció y agradeció a Juan Manuel Ponce Diaz, presidente del patronato D.A.R.E., y a la empresa Bepensa por su apoyo y hacer equipo por el bien de la niñez y las adolescencias de Mérida.

---“Con cercanía, sensibilidad y el trabajo en equipo entre sociedad civil, empresas y el gobierno municipal cuidamos a nuestras juventudes”, externó la munícipe.

Además, reconoció el trabajo de la Policía Municipal que atiende el primer cuadro de la ciudad, pero que en esta nueva forma de gobernar se ha acercado a diferentes zonas mediante el programa D.A.R.E., que ya atiende 14 comisarías, y con los guardaparques en los diferentes puntos cardinales.

En las competencias participaron más de 790 niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 15 años en las categorías Estudiante DARE mixta y libre mixta, en distancias de 100, 200 y 500 metros.

Asimismo, hubo emotiva convivencia durante la Caminata Familiar Recreativa de 1 kilómetro con la participación de alrededor de 300 familias.

Destacó la presencia de alumnos de escuelas beneficiarias del programa, grupos paramilitarizados, integrantes de asociaciones civiles y público en general en unión mediante el deporte y la prevención social.

A lo largo del derrotero también hubo diversas actividades recreativas realizadas por las direcciones del DIF Municipal, Instituto de la Mujer, Identidad y Cultura, Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Secretaria de Participación y Atención Ciudadana y Bienestar Humano. 

Al final, Cecilia entregó medallas a los ganadores de las diversas categorías y hubo una rifa de regalos entre bicicletas, tabletas, balones, bocinas y audífonos entre otros artículos entre los participantes.

Acompañaron a la alcaldesa, Flora Zapata Mendiolea, coordinadora general de Justicia Social y Desarrollo Humano; Jessica Saade, gerente de Asuntos Públicos de Bepensa, y la regidora Karla Boehm Calero.

D.A.R.E.

La Policía Municipal de Mérida, desde septiembre del 2008 y hasta la fecha, desarrolla el exitoso programa preventivo D.A.R.E. (Drug Abuse Resistance Education).

El programa está dirigido a la comunidad educativa desde los niveles básico y hasta media superior del municipio de Mérida y sus comisarías; cuya finalidad es concientizar sobre la prevención del consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias nocivas, promoviendo entornos seguros en las escuelas y los hogares.

A lo largo de su labor se ha beneficiado a más de 435 mil alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en colonias y las 47 comisarías.

Automovilista impacta a motociclista

Paramédicos municipales y de la Cruz Roja quienes atendieron al conductor de la motocicleta quien resultó con probable fractura de tobillo izquierdo.

Mérida, Yucatán.- La Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento hoy al medio día en la esquina de Los tres Pájaros» (Santa Teresa) (53 por 66) de un accidente en el que estuvieron involucrados la guiadora de un Civic placas ZBS-923-F y un motociclista con la unidad placas 76YA6, conducidos por Ana K.O. y Guillermo C.L., respectivamente 

Los hechos ocurrieron a las 12:22 horas y al lugar acudieron agentes de la corporación policial, quienes se encargaron de regular la vialidad en el área, así como paramédicos municipales y de la Cruz Roja quienes atendieron al conductor de la motocicleta quien resultó con probable fractura de tobillo izquierdo.


Los hechos acontecieron cuando el Civic circulaba de oriente a poniente sobre la calle 53. Al llegar al cruce con la 66 no respetó el alto de disco, impactando a motociclista que transitaba de norte a sur sobre la 66.

Las partes involucradas llegaron a un acuerdo en el lugar de los acontecimientos.

Policía Municipal reporta detenido por intento de asalto.

Gustavo se acercó al mostrador pidiendo que le entregará lo que se tenía en caja, mostrando el arma que tenía en su cintura.

  • Los hechos acontecieron hoy a las 03:07 horas cuando se recibió el reporte vía telefónica.

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal de Mérida detuvieron a Gustavo A A.G. por intento de asalto en un comercio de la calle 65 por 50 y 52.

Los hechos acontecieron hoy a las 03:07 horas cuando se recibió el reporte vía telefónica.

Al lugar se trasladaron los agentes policiales, quienes se entrevistaron con una empleada del lugar, quien informó que momentos antes había entrado Gustavo A A.G. quien se acercó al mostrador pidiendo que le entregará lo que tenía en caja, mostrando el arma que tenía en su cintura.

Señaló que en esos momentos se estacionó un camión a realizar descarga de mercancía, lo cual generó que esa persona se retirara del lugar.

Con las características proporcionadas se implementó un despliegue policial ubicando a esta persona en la calle 73 por 60.

Al realizarle una revisión se le encontró una réplica de pistola de aire comprimido sin cartuchos.

Gustavo A.A.G. fue trasladado a la cárcel municipal para su posterior remisión al Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado para los fines legales pertinentes.

PRI propone simplificación administrativa al Reglamento de Construcciones

Reconocidos urbanistas y constructores organizados por el colectivo Pulso Urbano analizaron a profundidad el marco regulatorio

  • El reglamento que tiene más de siete años de no ser actualizado, 

Mérida, Yucatán.- Para construir una ciudad moderna del Siglo XXI los regidores del PRI en el Cabildo de Mérida presentaron una iniciativa innovadora con la opinión de expertos en la materia, para agilizar trámites de construcción a un reglamento que tiene más de siete años de no ser actualizado, manifestó Gaspar Quintal Parra Presidente estatal del PRI.

---"Es una propuesta innovadora porque agilizará los trámites ciudadanos, reducirá el tiempo de espera y generará un mayor movimiento de la economía", recalcó.

La propuesta para abatir el añejo problema de trámites fue presentada por la regidora del PRI Gabriela Santinelli Recio, en Sesión Ordinaria, para modificar y derogar varios trámites administrativos al reglamento de construcciones en la capital yucateca.

---"Esta iniciativa surge de la necesidad de dar atención a un añejo y constante reclamo ciudadano sobre la dificultad para obtener algún permiso de desarrollo urbano por resultar los trámites engorrosos, caros, inoperantes, y sobre regulados, contribuyendo a la simplificación administrativa de dichos trámites", manifestó Santinelli Recio.

Recalcó que una gran aportación del documento presentado para la simplificación administrativa se dio en la opinión de reconocidos urbanistas y constructores organizados por el colectivo Pulso Urbano, que analizó a profundidad el marco regulatorio antes citado.

La propuesta presentada es la simplificación administrativa basada en eliminar requisitos y malas prácticas heredadas que por su obviedad se hacen inoperantes. También contempla dejar sin efectos la Norma Técnica Complementaria en Materia de Eficiencia Energética y Diseño Bioclimático así como la modificación a la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico, ambas complementarias del Reglamento vigente desde hace más de siete años, el 15 de enero 2018.

---"Es urgente y necesario modificar el Reglamento de Construcciones para tener una ciudad dinámica, moderna que permita mejorar la innovación en beneficio de los meridanos", sostuvo la edil priista.¿

Con una jornada atlética familiar celebrará D.A.R.E sus primeros 17 años.

La alcaldesa Cecilia Patrón invita la caminata familiar y carrera que realizará la Policía Municipal de Mérida el domingo 6 de julio en Paseo de Montejo.

  • Del mismo modo se entregarán 500 medallas a los primeros en cruzar la meta. 
  • El D.A.R.E. (Drug Abuse Resistance Education) es un programa internacional 100 por ciento preventivo, cuyo objetivo principal es inhibir el consumo de tabaco, alcohol, y drogas ilegales en niños y jóvenes. 

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de promover el deporte como una actividad de convivencia familiar y constituir una herramienta importante para prevenir el consumo del alcohol y las drogas entre las niñas, niños y adolescentes, el domingo seis de julio se llevará a cabo la 10a. Jornada Atlética Familiar D.A.R.E. 2025.

La alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, destacó el importante trabajo de prevención de la Policía Municipal, que contribuye a la seguridad que caracteriza a la capital yucateca.

---“La construcción de la paz y cohesión social es un trabajo de todos los días, y desde el  Ayuntamiento de Mérida realizamos diferentes estrategias que dan prioridad a los sectores más vulnerables, como el caso de niñas, niños y adolescentes”, subrayó.

La jornada atlética consta de dos actividades, comenzando con una caminata familiar recreativa de un kilómetro, que tendrá su punto de inicio a las 7:00 a.m. en el Remate de Paseo de Montejo.

Además, habrá una carrera de velocidad para niñas, niños y adolescentes, entre los 6 y hasta los 15 años de edad, a partir de las 8:00 a.m. En esta edición se contará con dos categorías: “Estudiante D.A.R.E.” en la que se podrán inscribir quienes han sido alumnos del programa, y la “Libre”, que admitirá la participación de integrantes de academias, clubes o grupos de atletismo.

La actividad se realiza en el marco del aniversario del emblemático programa de la policía municipal D.A.R.E. que cumple 17 años desde su implementación en el municipio de Mérida, y se espera contar con unos mil 500 participantes.  

El D.A.R.E. (Drug Abuse Resistance Education) es un programa internacional 100 por ciento preventivo, cuyo objetivo principal es inhibir el consumo de tabaco, alcohol, y drogas ilegales en niños y jóvenes. 

A los primeros mil participantes en registrarse se les hará entrega de kits. Del mismo modo se entregarán 500 medallas a los primeros en cruzar la meta. 

Después de la carrera se rifarán varios premios entre los primeros mil participantes que se inscriban, con base a su número de registro.

Las personas interesadas en participar podrán inscribirse el 16 al 30 de junio vía digital a través de la liga: https://dashport.run/evento_1066 o bien en las escuelas D.A.R.E. a través de los oficiales que imparten los cursos.

También podrán registrarse en los siguientes Centros de Desarrollo Integral: Las Águilas en Calle 8 No. 346 Col. José María Iturralde; Nora Quintana en calle 140 entre 61 y 61-A Col. Nora Quintana; Sara Mena de Correa en calle 57 entre 46 y 42 Col. Pacabtún, y Zazil- Ha en calle 52-A entre 121 y 121-A Fraccionamiento Zazil-ha. Y en las Oficinas de la Policía Municipal de Mérida en calle 57 No. 459 entre 52 y 54 Centro.

Avance del 90% en rehabilitación de calles en San Antonio Xluch I

No nos iremos hasta que haya cero baches en San Antonio Xluch I”, afirmó Díaz Mena

Mérida, Yucatán.- “No nos iremos hasta que haya cero baches en San Antonio Xluch I”, afirmó el gobernador Huacho Díaz Mena al recorrer las calles de esta colonia del sur de Mérida, donde se avanza en la rehabilitación de 5.4 kilómetros de vialidades, compromiso adquirido en los Diálogos con el Pueblo.

 Para mejorar la movilidad y brindar calles en óptimas condiciones, el gobierno estatal realiza trabajos de bacheo y rehabilitación vial en la colonia San Antonio Xluch I, al sur de Mérida, llevando bienestar directo a las familias de la zona.

Estas acciones responden a una de las principales solicitudes del sector, expresada durante los Diálogos con el Pueblo, por lo que el Gobernador regresó a supervisar personalmente los avances en la intervención de 5.4 kilómetros de calles, acciones que forman parte de la estrategia Bienestar para Mérida.

Los trabajos forman parte del programa Bacheo de Calles para el Bienestar de las Colonias de Mérida, que tiene como objetivo atender de forma prioritaria las zonas con mayor rezago en infraestructura urbana de la capital. 

---“No nos iremos hasta que haya cero baches en San Antonio Xluch I”, afirmó Díaz Mena al reiterar su compromiso con la colonia, al tiempo que dijo que su Gobierno es cercano y de territorio, que camina calle por calle para transformar Mérida y todo el estado. “Estamos trabajando para construir juntos el Renacimiento Maya, con más universidades y ayudando a que las colonias cuenten con los servicios adecuados”, agregó el Gobernador.

En ese marco, el director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, informó que los trabajos ya registran un avance del 90% y destacó que este tipo de intervenciones reflejan el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con una justicia territorial real y una prosperidad compartida.

Por su parte, Erick Benjamín Mis Dorantes, vecino beneficiario que planteó la problemática al Gobernador durante los Diálogos con el Pueblo, agradeció la rápida respuesta y la acción efectiva del Gobierno estatal.

Los trabajos realizados incluyen bacheo con concreto asfáltico en caliente de hasta cinco centímetros de espesor compacto, así como tratamiento superficial con concreto asfáltico de hasta tres centímetros, garantizando mayor durabilidad y seguridad para quienes transitan por estas vialidades todos los días.

Congregación Mariana Trinitaria entrega 15 tinacos

Se entregaron los primeros apoyos a municipios de Yucatán del Proyecto Social de Mariana Trinitaria: Melba Gamboa

Mérida, Yucatán.- “El tinaco que hoy recibimos no solo es un recipiente de agua, para nosotros representa estabilidad, tranquilidad, cuando uno no tiene agua en casa todo se complica, no se puede hacer nada y eso duele. Ahora ya podremos almacenar agua suficiente para que nuestras familiar vivan con más dignidad”, dijo Silvia Cruz, beneficiaría de Mérida.

Se entregaron simbólicamente 15 tinacos a varios municipios de Yucatán, a dos meses de la firma del convenio con la asociación civil Congregación Mariana Trinitaria, que beneficia a cientos de familias en el estado, programa gestionado por la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Melba Gamboa Ávila.

El evento fue encabezado por la legisladora del Distrito XVIII, el cual se realizó en el Centro de Desarrollo Integral Juan Pablo II “El Papa”, en compañía de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

También se congregaron varios alcaldes y alcaldesas del PAN, así como beneficiarios del programa “Prosperando Contigo”, quienes recibieron de manera simbólica su tinaco.

La diputada Melba Gamboa, en su discurso, destacó el resultado del trabajo en conjunto, compuestos por muchas reuniones y coordinación, la labor de los enlaces de los municipios. 

---“Gracias a su trabajo de contacto cercano al ciudadano, hoy es posible esta entrega que se irá a varios municipios del interior del Estado”.

Dejo muy en claro que con esta entrega reafirman el compromiso de la Congregación Mariana Trinitaria y del trabajo de la bancada de Acción Nacional con los ciudadanos. 

---“Esta es una asociación seria que cumple, con este evento esperamos que más municipios por medio de sus Ayuntamientos se sumen y puedan hacer beneficiarios a sus habitantes”, remarcó.

Agradeció la presencia de sus compañeros Diputados y Diputadas, su coordinador de bancada, a los y las primeros ediles, “en especial a la Alcaldesa Cecy Patrón por brindarnos las facilidades para contar con este hermoso espacio donde desarrollamos este evento y al director general de Mariana Trinitaria, Ing. David Leyva Mendoza, por ser nuestro aliado, y reitero mi compromiso de trabajo hacia mi querido Yucatán”.

Por su parte, la presidenta municipal anfitriona Cecilia Patrón dijo que recibir un tinaco no es solo un pedazo de plástico. “Es algo que mejora la vida diaria, especialmente con estos calores y la falta de agua que enfrentamos”.

Adelantó que en algunas semanas anunciará un nuevo programa en conjunto con la Congregación Mariana Trinitaria, en el rubro de la salud. 

---“Se ha dejado de invertir, han desaparecido programas como el tamizaje y las cartillas de vacunación, pero vamos a seguir luchando por la salud, porque cuando no tenemos salud, ¿de qué sirve todo lo demás?”.

En su turno, el director general de la Congregación Mariana Trinitaria, David Leyva Mendoza, enfatizó el esfuerzo que han hecho la ciudadanía y el gobierno municipal para recibir los beneficios del programa.

“Aquí seguimos viendo seguridad, se puede caminar por las calles. En otras partes del país ya no. Esto que vivimos hoy es la muestra de que unidos, sociedad y gobierno, podemos responder a las necesidades del día a día”.

Explicó que ni el gobierno, ni la sociedad pueden solos, por eso la importancia de unirse para avanzar a una mejor calidad de vida.

En el evento también estuvieron los y las legisladores Álvaro Cetina Puerto, Ángel David Valdez Jiménez, María Teresa Boehm Calero, Sayda Rodríguez Gómez, Ana Cristina Polanco Bautista, Itzel Falla Uribe, Marco Antonio Pasos Tec y Rafael Montalvo Mata.

Asistieron al evento, las y los alcaldes, así como sus  representantes de Cuzamá, Dzitás, Hunucmá, Mama, Quintana Roo, Santa Elena, Seyé, Tixkokob, Progreso, Sinanché, Hunucmá, Temax y Tecoh.

Instalan Comité Aliados por la Familia en Mérida

El DIF Yucatán fortalece su presencia territorial a través de una red de participación ciudadana

  • Busca atender problemáticas como la violencia intrafamiliar, salud emocional y adicciones desde la comunidad, como parte de la estrategia estatal Aliados por la Vida. 

Mérida, Yucatán. -Como parte de la estrategia estatal Aliados por la Vida, impulsada por el Gobierno del Estado de Yucatán, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán) instaló el Comité Aliados por la Familia en el municipio de Mérida, un espacio comunitario de participación activa enfocado en la construcción de entornos familiares más sanos, seguros y resilientes.

Durante el acto de instalación, la directora general del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez, destacó que este comité es una herramienta fundamental para atender, desde el tejido comunitario, problemáticas como la violencia intrafamiliar, los trastornos emocionales y el uso de sustancias adictivas, que afectan directamente a niñas, niños, adolescentes y grupos vulnerables.

---“Como parte del Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza nuestro gobernador Joaquín Díaz Mena, los invito a ejercer con pleno compromiso, responsabilidad y dignidad la representación de este comité. Será pieza clave para la transformación de nuestra comunidad y el futuro de las próximas generaciones. Nuestra misión, como DIF, es tender puentes que nos permitan acercar soluciones reales a quienes más lo necesitan”, expresó la directora.

De igual manera, la titular del DIF Yucatán transmitió un mensaje a nombre de la Mtra. Wendy Méndez Naal, Presidenta Honoraria del organismo, quien ha hecho énfasis en fortalecer estos espacios de participación ciudadana desde el corazón de las comunidades. 

---“Nuestra Presidenta ha sido firme en su llamado a trabajar con empatía, cercanía y convicción para construir un Yucatán donde las familias estén acompañadas, escuchadas y fortalecidas”, destacó.

Este comité, que forma parte de los Comités Comunitarios de Participación Activa (CCPA), está conformado por madres y padres de familia, representantes del sector salud, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes aportarán su voz y experiencia para fortalecer el núcleo familiar desde una perspectiva integral y colaborativa.

Entre las personas que integran el comité se encuentran Gabriel Gorocica Ruiz, José Martín Ek Herrera, Lizbeth Alejandra Ojeda Irigoyen y Karina Victoria Robledo Pacheco, como representantes de madres y padres de familia; Lucila Novelo Cabañas, por el grupo inclusivo de personas adultas mayores; y Jesús Alberto García Castillo, por el grupo inclusivo de personas con discapacidad. También participa Erika del Carmen Quevedo Martínez, del área de salud, así como representantes institucionales del DIF Yucatán y el DIF Mérida.

Asimismo, asistieron la Mtra. Brenda Guadalupe Ruz Durán, directora del DIF Municipal de Mérida; el Lic. Henry Aldair Uicab May, representante estatal del DIF Yucatán y coordinador del comité; la Mtra. Miriam Quijano Uc, representante municipal de la familia; la Lic. Seraphine Weber, subdirectora del Sistema DIF Mérida; la Lic. Miriam Vianed Azcárate Puch, directora adjunta de Planeación Estratégica y Bienestar Social del DIF Yucatán; y el Lic. Geisler Trinidad Quintal Pech, coordinador estatal de Aliados por la Vida.

Con esta acción, el DIF Yucatán fortalece su presencia territorial a través de una red de participación ciudadana que permitirá dar seguimiento y respuesta a los desafíos sociales que enfrentan las familias yucatecas, con el objetivo de fomentar una convivencia más armónica y prevenir problemáticas que afectan la cohesión social.

Encabeza Huacho Diálogos con el Pueblo en Cholul

Tenemos que luchar para que no haya dos Mérida, sino una sola, con igualdad de oportunidades para todos sus habitantes, dijo Huacho Díaz Mena

  • Se comprometió a atender las necesidades, problemáticas y sugerencias de los habitantes.

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena encabezó en la comisaría de Cholul los "Diálogos con el Pueblo" donde escuchó y se comprometió a atender las necesidades, problemáticas y sugerencias de los habitantes.

Expuso que este ejercicio es parte de una nueva forma de gobernar, dando prioridad a la ciudadanía y manteniendo la cercanía con las comunidades, sobre todo en las comisarías meridanas que han crecido de forma acelerada, como en esta localidad.

---"Vemos que la comisaría tradicional aumenta en sus carencias, por eso estamos hoy aquí, para hacer un análisis y que, como Gobierno del Estado, podamos sumar de manera subsidiaria para que Cholul siga siendo un lugar con historia, cultura, que sabe vivir en comunidad", aseguró ante integrantes de su gabinete, regidores de Mérida y representantes del Gobierno Federal.

Recordó que con este ejercicio se busca impulsar mejoras en calles, vialidades, servicios, entre otros, que beneficien a la gente, partiendo de la visión elemental de su gobierno, donde nadie se queda atrás.

---"Tenemos que luchar para que no haya dos Mérida, sino una sola, con igualdad de oportunidades para todos sus habitantes. Estamos para ayudarnos todos, para coordinarnos los tres órdenes de gobierno, para poder mantener los servicios de calidad y garanticen que nuestras familias tengan bienestar", indicó.

Al continuar, anunció que se revisará el suministro de agua potable esta zona y se mejorará la infraestructura hidráulica, se revisarán vialidades, y se diseñará un plan de movilidad para evitar embotellamientos que afectan la vida diaria de las personas.

---"Gracias por su confianza y por estar aquí, participando en la auténtica gobernanza, que es cuando el pueblo señala dónde está la necesidad de invertir recursos del gobierno, que son los recursos de todos nosotros. Los funcionarios aquí presentes estamos para servirles con calidad, calidez y como ustedes se merecen. Juntos sigamos haciendo historia", finalizó.

Durante este ejercicio, las y los pobladores de esta comisaría meridana y otras colonias cercanas expusieron diversas solicitudes relativas al mejoramiento del equipamiento e infraestructura escolar, vialidades, condiciones del suministro de electricidad en los hogares, transporte público, entre otras, las cuales Díaz Mena se comprometió a atender.

Retiran en la vía pública puestos de tacos y tortas

Operativo municipal en el fraccionamiento San Carlos, atendiendo quejas de vecinos por obstrucción y suciedad_

Mérida, Yucatán.- Con el apoyo de elementos de la policía municipal, personal de la Subdirección de Establecimientos Fijos, Semifijos y Ambulantaje del Ayuntamiento de Mérida retiró 10 estructuras para venta de alimentos, aseguró dos más y notificó al propietario de un remolque de comida que operaba sin autorización para que desocupara el espacio.

El operativo, encabezado por el subdirector Alfonso Lozano Poveda, se centró en el cruce de las avenidas Correa Rachó y Cámara de Comercio (fraccionamiento San Carlos), donde se retiraron cuatro estructuras y se aseguraron dos más, todas dedicadas a la venta de alimentos. Los puestos fueron retirados debido a la falta de permisos para operar y su ubicación en espacios públicos.

El equipo también intervino en la zona de la Clínica Star Médica, en el Fraccionamiento Altabrisa, donde seis puestos semifijos de comida instalados en la calle 26 entre calle 7 y 15, los cuales no contaban con permiso, fueron notificados para que se retiraran inmediatamente. 

Asimismo, en el Parque de la Florida, localizado en la calle 30, entre 21 y 23, en el Fraccionamiento La Florida, se notificó al propietario de un remolque de comida, que operaba sin autorización, para que desocupara el espacio.

---"Queremos que la venta en la vía pública sea segura y ordenada. Los comerciantes deben retirar sus estructuras y limpiar el área al finalizar su jornada", señaló Lozano Poveda.

Celebran el Día de las Madres en Los Paseos

Con estas acciones, el IDEY y el IMDUT impulsan la salud, el bienestar y la construcción de una comunidad activa, inclusiva y en paz.

  • Acompañadas de sus familias, las mamás se dieron cita para disfrutar de la tarde especialmente dedicada a reconocer y festejar su papel en la sociedad

Mérida, Yucatán.- Con música en vivo, regalos y una jornada llena de ritmo y alegría, el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) y el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) celebraron a las mamás yucatecas este domingo 11 de mayo en el Domo del Parque Lineal Los Paseos (Paseo Verde), ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II.

Acompañadas de sus familias, las mamás se dieron cita para disfrutar de la tarde especialmente dedicada a reconocer y festejar su papel en la sociedad, en una actividad que se enmarca en las acciones de la estrategia Aliados por la Vida impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, que promueve entornos seguros, saludables y de convivencia comunitaria en el espacio público.

El programa comenzó con una activación de Jump, seguida de una dinámica de activación física y una animada clase de zumba a cargo del IDEY, diseñada especialmente para madres de todas las edades quienes participaron en dinámicas y recibieron obsequios.

En un entorno accesible, seguro y familiar, también tuvieron la oportunidad de impulsar la economía local y apoyar a los emprendedores de la zona al adquirir los productos que ofrecieron los comerciantes durante la jornada. 

Y, para cerrar con broche de oro, las asistentes disfrutaron de un emotivo baile amenizado por un trío de trova yucateca, que llenó de música y buen ambiente el domo.

El evento contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el director del IDEY, Armín Lizama Córdova; el director del IMDUT, Irak Greene Marrufo; el director del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY), Armando Chiquini Barahona.

Asimismo, el diputado del Distrito 7 Julián Bustillos; la titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Yucatán (CECOLEY), María Fernanda Vivas; y Raúl Aguilar, en representación del director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco. 

Todos ellos coincidieron en la importancia de fortalecer los lazos comunitarios y seguir impulsando espacios públicos que promuevan el bienestar integral de las familias yucatecas.

Con estas acciones, el IDEY y el IMDUT impulsan la salud, el bienestar y la construcción de una comunidad activa, inclusiva y en paz.

El IMDUT, además, reafirma su compromiso de seguir creando y fortaleciendo espacios públicos pensados para toda la comunidad, donde las familias puedan convivir, activarse y apropiarse del entorno urbano, mientras impulsa también la economía local al ofrecer plataformas para que los emprendedores de la zona exhiban y vendan sus productos.

Celebran a las madres policías de Mérida

La Policía Municipal celebra a las madres de familia que protegen a las y los meridanos.

  • Convivencia con cerca de 90 elementos de la corporación y el programa Guardaparques.

Mérida, Yucatán.- La Policía Municipal de Mérida realizó un convivio del Día de las Madres para celebrar a cerca de 90 mujeres operativas y administrativas de la corporación y del programa Guardaparques.

Encabezaron el convivio la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada y el director de la Policía Municipal, comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas.

En su mensaje, la presidenta municipal reconoció la importante labor que realizan como madres de familia y como garantes de la seguridad del municipio.

--“Reconozco a las mamás de la Policía Municipal por su arrojo, valentía y su compromiso con la ciudad”, señaló.

De esta manera, agregó, contribuyen a hacer de Mérida la mejor ciudad, “gracias a que todos los días dan un ejemplo de conducta a sus hijos e hijas”.

Durante el festejo, las madres policías, además de recibir un obsequio, disfrutaron de un desayuno, pastel, postres, refrescos, así como de una sana convivencia, la cual sirvió para estrechar los lazos entre la corporación.




Igualmente, se procedió a la presentación de un emotivo video alusivo al Día de las Madres, que muestra las historias de algunas de las mujeres que integran la corporación, quienes comparten lo que significa equilibrar su rol como servidoras públicas con su papel en el hogar. 

Con emoción, las participantes relatan sus experiencias, los sacrificios que implica la vocación de proteger a la ciudadanía y, sobre todo, el orgullo de ser madres que trabajan por una Mérida segura.

---“Ser madre y policía no es fácil, porque no cualquiera se pone el uniforme”, expresa una de las agentes en el video, que ya circula en las redes sociales de la Policía Municipal.

De esta manera el Ayuntamiento de Mérida y la Policía Municipal brindan un reconocimiento a la labor que desempeñan las madres operativas en su doble labor.

Extranjero activa botón de Alerta Segura en el Centro Histórico

”La seguridad es una prioridad para nuestro gobierno y estamos comprometidos con la implementación de tecnologías que permitan actuar con eficiencia en caso de emergencia”, afirma la alcaldesa Cecilia Patrón.

  • Un paramédico atendió a Newel Colinn Rossel, de 66 años, originario de Inglaterra, quien presentó una baja de presión (hipotensión).

Mérida, Yucatán.- Gracias a Alerta Segura, elementos de la Policía Municipal de Mérida atendieron con oportunidad a un ciudadano que presentó un problema de salud cuando caminaba por el Centro Histórico de la ciudad. 

Desde la Central de Comunicaciones y Control de Mando de la Policía Municipal, el policía tercero Marcos Octavio Argüelles Castro reportó que se activó el botón de alerta de la zona de bares, en la calle 62 por 55 y 57, a las 14:25 horas de este viernes 9 de mayo. 

Al verificar la cámara de vigilancia se observó un ciudadano presionando el botón, por lo que se mandó a verificar a la unidad 352 al mando del policía tercero Ángel Catzín Uc, quien informó que la persona presentaba malestar, por lo que solicitó la asistencia de un paramédico de la corporación.

El paramédico José Ortiz atendió a Newel Colinn Rossel, de 66 años, originario de Inglaterra, quien presentó una baja de presión (hipotensión).

Para el Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, la seguridad es una prioridad y existe el compromiso con la implementación de tecnologías y herramientas que permitan actuar con eficiencia en caso de emergencia. 

En febrero pasado, la alcaldesa presentó los 10 puntos donde se colocarían los botones Alerta Segura, que ya están a disposición de las y los meridianos, así como de los visitantes, en sitios estratégicos del centro de la ciudad.

Están ubicados en los parques de la Madre (calle 57 A por 60), San Juan (calle 69 A por 64), San Cristóbal (calle 50 por 69), Santa Lucía (calle 60 por 55), Santiago (calle 57 por 72), Mejorada (calle 50 por 57), así como el callejón entre Los Portales y el Museo de la Ciudad (calle 56 A por 65 A), en ADO Centro Histórico (calle 68 por 69), pasillo de Carretilleros de Mercados (calle 67 entre 54 y 56) y en la zona de bares (calle 62 entre 55 y 57).

Por su parte, el Comisario Rafael Chaires Cuevas, director de la Policía Municipal, informó que a la fecha los botones se han activado unas 60 veces, pero la mayoría ha sido por confusión, como el caso del ubicado cerca de la estación del ADO, donde los usuarios creen que es para paso peatonal.

--“En esos casos, los elementos se presentan en el sitio y ofrecen orientación sobre el uso correcto del botón. Sólo ha habido dos casos de personas mayores con baja de presión, que fueron atendidos de inmediato”, destacó.

Finalmente recordó que Alerta Segura está disponible para cualquier persona que sienta amenazada su integridad, sin importar la edad. Lo único que tienen que hacer es apretar el botón y esperar en el sitio hasta que un elemento de la Policía Municipal se presente. 

Mientras tanto se activarán una lámpara de proximidad y cámara, además de contar con el acompañamiento de un oficial a través de un intercomunicador para que la o el afectado mantenga la calma.

Toma protesta director de la Policía Municipal de Mérida por un Día

Ángel Chan Pool cumple el anhelo de servir a su ciudad y conocer el trabajo de los policías a quienes admira.

Mérida, Yucatán.- El pequeño Ángel Chan Pool rindió protesta como director de la Policía por un Día, y recibió el mando de manos de la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada y el comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas.

---“De esta manera queremos cumplir uno de los anhelos de Ángel, que es el de muchos niñas y niños que aman su ciudad y desean servirla, para que sea ejemplo e inspiración”, dijo la alcaldesa.

Posteriormente Ángel, quien tiene ocho años y una discapacidad motriz, se trasladó al edificio de la corporación a bordo de una unidad policial acompañado de su madre Aidee Chan Pool.

Visiblemente emocionado, participó en una ceremonia cívica en la que se rindieron los honores a la bandera nacional y se realizó el pase de lista al personal operativo reunido en el patio de maniobras.




En su mensaje el comisario Chaires Cuevas destacó que con esta acción la Policía Municipal cumple una tarea importante que es la de generar una mayor proximidad social con la ciudadanía.

Luego visitaron el Centro de Monitoreo y Control de Mando en donde se le explicó la operatividad de esa área y la funcionalidad de las cámaras de vigilancia urbana.

Del mismo modo se le ofreció un desayuno y participó en una reunión con responsables de las diversas áreas operativas.

Finalmente, Ángel acudió al parque recreativo zoológico del Centenario en donde se organizó un recorrido.

Policía de Mérida implementa operativo de regreso a clases.

Para este dispositivo vial, las y los elementos policiales cubrieron los planteles educativos del Centro Histórico

Mérida, Yucatán.- Para reforzar la seguridad en los horarios de entrada y salida de las escuelas ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, la Policía Municipal de Mérida implementó acciones en materia vial en el área de jurisdicción. 

El operativo se llevó a cabo ante el retorno a clases de los alumnos de educación básica, preparatoria y superior con el objetivo de evitar incidentes y cuidar el bienestar de todas y todos, los elementos municipales estuvieron en las escuelas para hacer más ágil el descenso de las y los alumnos.

Para este dispositivo vial, las y los elementos policiales cubrieron los planteles educativos, a fin de brindar las facilidades a los padres de familia.

Se colocaron conos de seguridad junto a los accesos de las escuelas, esto a fin de generar una mejor distribución vial, así elementos policiales en las interacciones para evitar congestionamientos viales. 

De esta manera la Policía Municipal de Mérida cumple con uno de  sus objetivos principales,que es contar con vialidades más confiables y seguras, tanto para los conductores como para los peatones.

Amplían a 5 metros cruce peatonal en el Centro Histórico

Delimitan la raya de parada de los automóviles, para que los conductores realicen su alto de manera adecuada sin invadir la zona de preferencia peatonal

Mérida, Yucatán.- La Policía Municipal de Mérida informó que amplió la longitud del área de cruce peatonal de 1.50 a 5 metros en los cuatro puntos de la Plaza Grande, así como en el parque de Santa Lucia.

La dependencia comunicó que el objetivo es que los cruces en dichas intersecciones sean confiables.

Para tal efecto se realizaron trabajos de pinta de esos pasos peatonales, esto como parte de las acciones de seguridad vial para los peatones.

De igual forma se delimita la raya de parada de los automóviles, para que los conductores de vehículos realicen su alto de manera adecuada sin invadir la zona de preferencia para peatones.

Al utilizarse un tipo de pintura de tráfico permite que pueda visualizarse el área de cruce peatonal tanto de día como en la noche.

La Policía Municipal de Mérida continuará implementando acciones que permita brindar una mayor seguridad a los transeúntes que andan en las calles del centro histórico de la ciudad, concluye.

© all rights reserved
Hecho con