Al pronunciarse sobre la protesta de universitarios y público en general el pasado domingo luego del paro por falta de pagos al concesionario del Circuito Metropolitano SA de CV, por lo que la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) puso en marcha un plan emergente con autobuses convenciones (viejos) y vans, morena afirmó que “condena las viejas prácticas del PAN para manipular a la ciudadanía”.
---“Durante la protesta, la ciudadanía pudo observar la presencia de figuras cercanas a Renán Barrera Concha, excandidato a la gubernatura, y Álvaro Cetina, diputado plurinominal y actual presidente estatal del PAN. Ambos representan una política que privilegió intereses privados por encima del bienestar colectivo y de la consolidación de un sistema público de transporte eficiente y sostenible”, expresó en el comunicado.
Añade que “el pueblo de Mérida conoce las consecuencias de esa gestión, marcada por la entrega de concesiones millonarias y contratos inflados a empresas privadas. Un ejemplo que ha generado gran indignación entre la ciudadanía es el del paradero Cetram Norte, considerado el más costoso de Latinoamérica, ya que representa un gasto anual de 22.2 millones de pesos para el erario. Al tratarse de un arrendamiento y no de una obra pública, el costo total para las y los yucatecos superará los 330 millones de pesos al término de los 15 años convenidos”.
COMUNICADO
La esperanza de Yucatán Mérida Yucatán, 07 de octubre de 2025
morena yucatán condena las viejas prácticas del pan para manipular a la ciudadanía
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán reprueba que el Partido Acción Nacional haya vuelto a recurrir a las viejas prácticas de movilizar juventudes para encubrir los intereses de su propia cúpula partidista. Sin congruencia, el panismo yucateco promovió el pasado domingo 5 de octubre una manifestación para cuestionar un sistema de transporte que ellos mismos dejaron en condiciones insostenibles.
Durante la protesta, la ciudadanía pudo observar la presencia de figuras cercanas a Renán Barrera Concha, excandidato a la gubernatura, y Álvaro Cetina, diputado plurinominal y actual presidente estatal del PAN. Ambos representan una política que privilegió intereses privados por encima del bienestar colectivo y de la consolidación de un sistema público de transporte eficiente y sostenible.
El pueblo de Mérida conoce las consecuencias de esa gestión, marcada por la entrega de concesiones millonarias y contratos inflados a empresas privadas. Un ejemplo que ha generado gran indignación entre la ciudadanía es el del paradero Cetram Norte, considerado el más costoso de Latinoamérica, ya que representa un gasto anual de 22.2 millones de pesos para el erario. Al tratarse de un arrendamiento y no de una obra pública, el costo total para las y los yucatecos superará los 330 millones de pesos al término de los 15 años convenidos.
Resulta evidente que el panismo yucateco atraviesa un momento de desesperación ante la pérdida de privilegios y el avance de las investigaciones en curso. Utilizar a las juventudes para atacar políticas públicas que buscan reparar los daños heredados de la pasada administración refleja la ausencia de un proyecto real y de una visión de futuro en ese partido.
En contraste, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, ha destinado una inversión de 1,180 millones de pesos para garantizar la continuidad del sistema Va y Ven, demostrando un compromiso firme con la construcción de un transporte moderno, sostenible y accesible para todas y todos los yucatecos.
Morena Yucatán reitera su respeto al derecho de manifestación, pero siempre alzará la voz cuando la voluntad del pueblo sea manipulada por intereses de cúpulas partidistas. La dignidad ciudadana no debe utilizarse como herramienta política, sino constituir la base de una democracia auténtica y participativa.
morena
La esperanza de Yucatán