Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

Taxis en la plataforma de Uber, una realidad en Mérida

Los taxis tradicionales podrán integrarse a la plataforma de Uber.

  • Esta medida, que busca beneficiar a los habitantes de Yucatán, marca un importante avance en la movilidad de la ciudad.
  • Los conductores de vehículos tipo taxi podrán generar mayores ganancias al unirse a la aplicación.

Mérida, Yucatán.- Este día se anunció la integración histórica de vehículos tipo taxi a la aplicación de Uber. Esta alianza, convenida en favor de los yucatecos, señala un hito en la movilidad de la ciudad.

A través de la aplicación de Uber, los usuarios podrán elegir uno de los múltiples productos que se ofrecen, entre ellos, la opción de viajar en un vehículo tipo taxi si así lo desean. El objetivo del lado del usuario es que existan mayores opciones para las miles de personas que utilizan la aplicación para moverse en Yucatán.

---“En Uber siempre buscamos ofrecer más. Que los usuarios sepan que con nosotros tienen la mayor cantidad de opciones que se ajustan a sus necesidades: precio, tiempo, espacio, comodidad…”, dijo Juan Pablo Eiroa, director general de Uber México.

Para los conductores de vehículo tipo taxi, la aplicación de Uber Driver ya se encuentra disponible. Solo deben de abrir una cuenta, cumplir con los requisitos para utilizar la aplicación y podrán empezar a realizar viajes con su vehículo. Los viajes con este producto contarán con las mismas funciones de seguridad que tienen los demás productos disponibles en Uber.

---“Sea para un plan de ahorro a futuro, sea para una necesidad inmediata, o simplemente por gusto, nuestra plataforma está disponible para que las personas puedan generar mayores ganancias y cumplir con sus objetivos”, concluyó Eiroa.

Acerca de Uber

La misión de Uber es crear oportunidades a través del movimiento. Comenzamos en 2010 para resolver un problema sencillo: ¿cómo obtener un viaje con tan solo apretar un botón? Más de 15 mil millones de viajes después, desarrollamos productos que acercan a las personas a su destino. Al cambiar cómo se mueven las personas, los alimentos y los objetos por las ciudades, Uber es una plataforma que abre el mundo a nuevas posibilidades. Uber llegó a México en 2013 y está presente en más de 100 ciudades de 32 estados, con productos como Uber Planet, Uber Pet, Uber Assist, UberX, Uber para Empresas y Uber Eats.

Kathia Bolio reveló que estadounidense la amenazó durante la campaña electoral

La exdiputada federal Katia Bolio, denunció que durante la campaña pasada, para ek Senado, fue amenazada con arma de fuego por un estadounidense

  • La exdiputada federal del PAN indicó que en los primeros días de marzo un sujeto chocó intencionalmente vehículos estacionados en la puerta de su casa
  • Después sacó un arm4 de fuego para amenazar y decir que era un policía encubierto, reveló

Mérida, Yucatán.- La exdiputada federal panista Katia Bolio Pinelo reveló que durante la campaña electoral del año pasado, en el gobierno de Mauricio Vila, fue amenazada con arma de fuego por un estadounidense quien chocó intencionalmente varios vehículos estacionados en la puerta de su casa.

La consejera estatal y nacional y presidenta del comité estatal del PAN en Tabasco, hizo la revelación luego que el director de la Casa de Cataluña de la Península de Yucatán, el español Joan Serra Montagut, protagonizó una agresión contra la empleada de una cafetería, hecho que ha desatado una ola de indigación.

---“Que TERRIBLE lo que pasa en Mérida y el estado… hace casi un año, los primeros días del mes de Marzo 2024  (y plena campaña), un extranjero Estadounidense (del cual tengo fotos y nombre) hizo exactamente lo mismo a las puertas de mi domicilio, con su camioneta 4x4 chocó intencionalmente (todo quedó registrado en las cámaras de mi casa ) chocó varios autos estacionados en la puerta de mi domicilio y después sacó un arm4 de fuego para amenazar y decir que era un policía encubierto (lo cual luego se supo que era más falso que nada)”, indicó.

La exlegisladora y activista en materia de Derechos Huamnosy Grupos Vulnerados, no entró en mayores detalles como, por ejemplo, si interpuso denuncia penal contra el sujeto.

La ATY señala que InDriver opera de manera ilegal en Mérida

Choferes InDriver Mérida viralizan su inconformidad en las redes sociales

  • La ATY informa que sostuvo reuniones con la representante legal de "inDrive" para dialogar sobre la situación irregular de la plataforma. 

Mérida, Yucatán.- La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) comunicó que InDriver opera de manera ilegal en Mérida, razón por la que ha realizado un operativo para levantar boletas de infracción y, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP Yucatán) detuvo y remitió unidades a los depósitos oficiales.
En un comunicado, la dependencia señaló que previo a esta acción se realizó una reunión con la representación legal de la plataforma y se establecieron compromisos para retirar las calcas de unidades y suspender la operación de los vehículos afiliados a la plataforma en un plazo de tres días, los cuales no se cumplieron.
Expuso que la plataforma opera de forma irregular en el estado al carecer de la constancia de registro para prestar, promover, administrar u operar el servicio de transporte de personas pasajeras contratado a través de plataformas tecnológicas.

--"Amigos de una buena fuente que tengo en la ATY les informo lo siguiente,hay orden del nuevo director de la ATY y del Gobierno del Estado junto con la SSP de remolcar al corralón (academia de pólicia) todo vehículo de plataforma (Didi,Uber, indriver)que no cuente con la póliza de seguro vigente de plataforma y que no tenga licencia y placas de Yucatán,además del botiquín y extintor vigente que se añaderian como una infracción más,se espera que en los fines de semana se mantengan los operativos de la ATY en coordinación con la SSP en los retenes alcolimetros,además de que el trámite por recuperar su vehículo puede demorar hasta 3 meses,recuerden que el proceso para recuperar sus vehículos es el siguiente,primero sacar cita para comparecer, segundo esperar la respuesta por parte de la ATY,tercero esperar tu monto a pagar, una vez pagado meter la solicitud de liberación y esperar hasta que la ATY les avise para ir por su liberación y por último acudir a liver el vehículo y pagar los días corralón y grúa así como comprobar la propiedad del vehículo (si tienen otras multas o cambio de propietario pendiente también lo tendrán que pagar ),así que compañeros si no están en regla no vale la pena que se estén arriesgando por tan poco dinero ,la fuente es una persona confiable que está en la ATY y está al tanto de todos los operativos,esto viene fuerte ,por eso dieron la orden de ocupar y habilitar todo el patio de la academia de pólicia para leer una gran cantidad de autos: Choferes InFriver Mérida .

COMUNICADO OFICIAL

Mérida, Yucatán, 26 de febrero de 2025.- La Agencia de Transporte de Yucatán informa que, con el objetivo de lograr una movilidad segura en favor de las y los usuarios, se realizó en total orden y sin afectaciones a pasajeros, un operativo de inspección y verificación a los vehículos que brindaban el servicio a través de la plataforma conocida como “inDrive” que opera de forma irregular en el estado al carecer de la constancia de registro para prestar, promover, administrar u operar el servicio de transporte de personas pasajeras contratado a través de plataformas tecnológicas.
Este operativo, llevado a cabo con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, respondió a la necesidad de verificar aquellas unidades que prestaban servicio de transporte en la plataforma “inDrive”, sin cumplir con los certificados correspondientes o estar en mencionada plataforma que carece de la constancia que se señalan en los artículos 4, fracciones XIV, XXIIl y XLI, 195, 197, 200, 201 y 204 de la Ley de la Agencia de Transporte de Yucatán.
Por ello, las empresas de redes de transporte que opere a través de plataformas tecnológicas deberán contar con la constancia emitida por la ATY, la cual se entrega si cumple con las obligaciones como la información necesaria de sus operadores, servicios que se brindan, en qué tipo de vehículo, seguro para el pasajero, entre otros requisitos que garanticen un viaje seguro y de calidad a todas las personas pasajeras, para que sea una plataforma segura.

Asimismo, los conductores de dicha empresa deben contar con 3 certificados emitidos por la autoridad de transporte: de persona titular de quien conduce el vehículo, el certificado vehicular que avale la unidad que está prestando el servicio cumpla con las características de seguridad adecuadas, y de persona titular adhesiva, en aquellos casos cuando la conducción del vehículo sea por una persona distinta al que posee el certificado titular, condiciones que la empresa y los operadores de "inDrive" no han cumplido.

Previo a la realización del operativo, la ATY sostuvo reuniones con la representante legal de "inDrive" para dialogar sobre la situación irregular de la plataforma. Se establecieron compromisos para retirar las calcas de unidades y suspender la operación de los vehículos afiliados a la plataforma en un plazo de tres días, los cuales no se cumplieron.

Como resultado de estas acciones, se realizó el levantamiento de diversas boletas de infracción y la remisión unidades a los depósitos oficiales, debido a su incumplimiento con la normatividad vigente.

Es importante destacar que este operativo se realizó con estricto apego a la legalidad y sin poner en riesgo a la ciudadanía.

Las plataformas que operan fuera del marco normativo representan un riesgo para las personas usuarias, ya que carecen de los controles necesarios para garantizar su seguridad y calidad de servicio.

La Agencia de Transporte de Yucatán reitera su compromiso con el orden y la regulación del transporte en el estado, promoviendo una movilidad segura, equitativa y en apego a la normatividad vigente. Agradecemos a la ciudadanía por su comprensión y colaboración en estas acciones que buscan fortalecer el servicio de transporte público y privado en la entidad.

Agencia de Transporte de Yucatán

Agentes de la PEI investigan agresión de escritor español

Reporte de daño a propiedad ajena en restaurante del centro de Mérida.

  • El caso se encuentra en proceso de investigación, por tal motivo no es posible brindar más información.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) acudieron al restaurante “Café Lavé”, ubicado en el Centro de Mérida, tras el reporte de daños a la propiedad.

La policía se refiere al caso del director de la Casa de Cataluña de la Península de Yucatán, Joan Serra Montagut, denunciado por introducirse, agredir y amenazar a una empleada de la cafetería Lavé, contiguo al predio donde se hospeda, exigiendo de manera agresiva bajaran el volumen a la música.

La corporación señaló que en el lugar, se entrevistó al personal, quien informó que un individuo ingresó al establecimiento, la agredió verbalmente y amenazó con incendiar el negocio si no bajaba el volumen de la música. Posteriormente, arrojó al piso diversos objetos, ocasionando daños materiales, y se retiró del lugar.

Más tarde, el propietario del restaurante manifestó su intención de interponer la denuncia correspondiente.

El caso se encuentra en proceso de investigación, por tal motivo no es posible brindar más información.

Se exhorta a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier acto que represente un riesgo o amenaza al 9-1-1 y a mantenerse atenta a la información difundida a través de los canales oficiales.

Se reconoce la importancia de la denuncia formal como un mecanismo fundamental para garantizar que los procesos legales se desarrollen conforme a derecho. La SSP agradece a la ciudadanía su colaboración al reportar estos hechos, permitiendo la oportuna intervención de las autoridades.

Escritor catalán agrede y amenaza a empleada de cafetería en Mérida

Durante 10 minutos el catalán agredió verbalmente, intimidó y amenazó de muerte a la trabajadora

  • El nacido en Barcelona trabajó en la oficina de la Unesco en México y en el Programa Conjunto de las Naciones Unidas por una cultura de paz en Chiapas.
  • Visiblemente alterado amenazó con incendiar la cafetería “cuando haya gente”, así como regresar con un cuchillo para romper todo en la galería de arte.
  • Cuando la trabajadora se resguardo detrás de la barra, él comenzó a tirar y romper objetos, bloqueando la salida para evitar que huyera
  • Prosiguió a amenazarme que si llamaba a la policía él conocía a personas que podrían m@t@rm3 así que era mejor que me quedara callada y no dijera nada”, dijo la afectada. 

Mérida, Yucatán.- El director de la Casa de Cataluña de la Península de Yucatán, Joan Serra Montagut, fue denunciado por introducirse, agredir y amenazar a una empleada de la cafetería Lavé, contiguo al predio donde se hospeda, exigiendo de manera agresiva bajaran el volumen a la música. Los hechos ocurrieron a las 6:50 am cuando el establecimiento estaba cerrado al público.

El sujeto amenazó con incendiar la cafetería cuando haya gente, y que si no dejaban de poner música “iba a regresar con un cuchillo para romper todo en la galería de arte y en la cafetería”.

Desquiciado comenzó a tirar objetos y romperlos cerca de la barra donde la trabajadora se resguardó , al tiempo que bloqueó la salida para que ella no huyera.

Durante 10 minutos, tiempo que se registra en la cámara de seguridad (desde su ingreso) el catalán profería amenazas al grado que dijo que “si llamaba a la policía él conocía a personas que podrían m@t@rm3 así que era mejor que me quedara callada y no dijera nada”. 

Alertados los propietarios llegaron al sitio, junto con la policía y, frente a ellos, el catalán reaccionó violentamente contra una mujer que grababa los hechos.

Ante esta denuncia, que se ha viralizado y compartido en el perfilo original más de 18 mil veces, la Casa Colibrí - Centro Cultural y de Derechos Humanos exigió a las autoridades un alto a la violencia ejecutada por Serra Montagut, catalán quien durante varios años ha dicho trabajar con niñeces, juventudes y mujeres. “Hoy nos preguntamos ¿cómo sería su hacer con estas personas y nos preocupa mucho?, señala la defensora de los derechos humanos.

Recordó que el 31 de enero se comunicó con la fundadora de Casa Colibrí - Centro Cultural y de Derechos Humanos mencionando es terapeuta, constelador y escritor señalando si había oportunidad de venir a Valladolid... “esa visita no se concretó ya que andamos muy ocupadas con nuestros haceres y hoy lo agradecemos, con personas así no”.

La denuncia de Ruth Medina he levantado una ola de indignación de solidaridad.


El texto de la denuncia es el siguiente:

---“No le pongan “me enoja porque Facebook detecta como si fuera una mala publicación y elimina los compartidos 

‼️Agresor que trabaja con mujeres‼️

El día de hoy 25 de febrero sufrí de agresión verbal, intimidación y amenazas de mu3rt3 por parte de un extranjero en mi lugar de trabajo. 

Eran las 6:50am cuando escuché que alguien entró a la cafetería aun cuando se encontraba cerrada. Yo pensaba que era un cliente pero era el tipo que se estaba quedando en el airbnb que está justo alado de la cafetería y entró exclusivamente para pedirme que bajara el volumen de la música  (que no estaba tan alta) lo cual me disculpé e hice inmediatamente. 

Él, al percatarse que estaba sola en la cafetería, el indignado, me reclamó con insultos hacia mi persona denigrándome diciéndome que eso no era bajarle el volumen y se empezó a exaltar. 

Yo trataba de disculparme y de calmar la situación pero no sirvió de nada ya que el siguió exaltándose y fue ahí que comenzó a amenazar que iba incendiar la cafetería cuando haya gente, y que si no dejábamos que poner música iba a regresar con un cuchillo para romper todo en la galería de arte y en la cafetería, se siguió exaltando y empezó a tirar cosas y a romperlas cerca de donde estaba para intimidarme y darme miedo, me bloqueaba la salida de la barra para que no me pueda ir, fue a buscar un jarrón de la galería y en vez de romperlo en donde lo tomo se acercó a mí para romperlo, y así hice con la jarra de vidrio en donde teníamos café, prosiguió a amenazarme que si llamaba a la policía él conocía a personas que podrían m@t@rm3 así que era mejor que me quedara callada y no dijera nada. 

Afortunadamente entró una clienta porque escuchó los gritos y él se percató de su presencia y me dijo que estaba advertida. Enseguida cambió y se retiró de la cafetería y a la cliente prosiguió a decirle “aquí no ha pasado nada”.

Ya levantamos denuncia contra el sujeto JSM, que al parecer es un activista de procedencia Catalán, que es representante de la cultura catalana en Yucatán, ha salido en programas de radio y ha ganado diferentes tipos de premios por su activismo. 

Quiero dejar en claro que si me llega a pasar algo hago completamente responsable a Joan Serra Montagut, es un hombre totalmente peligroso e inestable que trabaja con mujeres y niños. 

Les dejo un pedazo de los 10min de grabación en los que estuvo violentándome, amenazando de mu3rt3 e intimidando.

Igual les dejo el video en el que mis jefes junto con una unidad de policía fueron a confrontarlo y admite trabajar con mujeres y también reaccionó con violencia a una mujer la cual grababa”.  

Quien es Joan Serra Montagut

De nacionalidad española y mexicana, nace en Barcelona en 1986 y vive en Caldes de Montbui hasta que se traslada a México en 2011. En 2008 finaliza sus estudios de Periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) como Premio Extraordinario de Licenciatura. Mientras estudia también trabaja en varios medios de comunicación locales y regionales. En 2009 colabora con el Centro UNESCO di Firenze a través de la beca Leonardo da Vinci de la Comisión Europea y asiste a su primer encuentro internacional de la UNESCO en la Biblioteca de Alejandría.

Colabora unos meses con Los Patojos (Guatemala) y allí empieza a germinar la semilla de la escritura colectiva consolidándose su amor por América Latina y, en particular, por la cultura maya. 

Después de trabajar en la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona con una beca Robert Schuman y en la Asociación de Amigos de la UAB, entre otros, consigue una beca de la Generalitat de Catalunya para trabajar nueve meses como gestor cultural del Casal Català de la Península de Yucatán con sede en Mérida, actividad que se alarga más de una década. 

En México trabaja en el área de Comunicación para el Desarrollo de la Oficina de la UNESCO y posteriormente como consultor del Programa de las Naciones Unidas por una Cultura de Paz en Chiapas (UNESCO, PNUD, UNICEF y UNODC). 

Es premio Nacional de la Juventud en España en 2014 en la categoría de Comunicación Intercultural por la coordinación del Proyecto Ja’ab, que ha centrado sus energías estos últimos años y a través del cual viaja por todo el mundo ganando premios Internacionales.

Crea la plataforma de SOM Editorial Colectiva para promoverla. Aparte, ha escrito una decena de novelas en catalán y en español. 

Sismo en el sur del Golfo de México

El sismo fue poco perceptible en Campeche y zonas aledañas

  • Volcano Discovery reportó que desde 1900, Campeche ha tenido 33 sismos de magnitud hasta 4.8

San Francisco de Campeche, México.- La Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado informa que este lunes a las 16:34 horas se registró un sismo en la Bahía de Campeche cuyo epicentro se ubicó a 92 Km la Norte de la localidad de Frontera, Tabasco, a una profundidad de 26.1 Km y con una magnitud de 4.0.

--“Hasta el momento no se tiene reporte o registro de alguna afectación derivada de este sismo en nuestro Estado, siendo que fue poco perceptible en la entidad. Lo anterior corroborado con las Unidades Municipales de Protección Civil de la región con quienes se trabaja de manera coordinada”, indicó la dependencia.

De acuerdo al reporte generado por Protección Civil de Ciudad del Carmen, fue a las 16:34:15 de este lunes 24 de febrero cuando el sismo de magnitud 4.0 se suscitó a 26.1 km de profundidad en la Bahía de Campeche. Afortunadamente, no fue perceptible en el estado campechano ni en aledaños.

Ante esta situación la SEPROCI exhorta a la población a mantener la calma y seguir solamente la información oficial y las recomendaciones que emitan las autoridades de Protección Civil.

Volcano Discovery reportó que desde 1900, Campeche ha tenido 33 sismos de magnitud hasta 4.8: 19 sismos de magnitud 4 o superior y 14 sismos de magnitud entre 3 y 4

Incendio en Prado Chuburná: un lesionados y un muerto

La persona fallecida sufrió intoxicación por humo y quemaduras de segundo grado

  • El otro lesionado es un policía que sufrió quemaduras de primer grado en el rostro

Mérida, Yucatán.- Una persona de 67 años murió esta noche por intoxicación por humo y quemaduras de segundo grado y un oficial resultó con quemaduras de primer grado en el rostro, en un incendio en dos habitaciones en un predio en el fraccionamiento Prado Chuburná.

Vecinos indicaron que en ese predio vivía una pareja de extranjeros. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las siete de la noche en un domicilio en la calle 28 entre 9-B cerca de la Glorieta de Cantaritos, en Francisco de Montejo.

La corporación informó que el fuego consumió dos habitaciones y al parecer inició en la sala. 

Elementos de la SSP y bomberos acudieron de inmediato al lugar, logrando sofocar el siniestro y rescatar a los propietarios R.R.F. (67 años) y G.V.V. (60 años), quienes aún se encontraban dentro.

G.V.V. fue atendida por crisis nerviosa, mientras que R.R.F. sufrió intoxicación por humo y quemaduras de segundo grado, por lo que fue trasladado a un hospital. 

Durante el rescate, un oficial resultó con quemaduras de primer grado en el rostro, aunque no requirió traslado médico.

Horas después, se reportó el fallecimiento de R.R.F. a causa de inhalación de humo.

Se exhorta a la población a reportar cualquier emergencia de manera inmediata al 9-1-1.

La SSP indicó que reconoce la intervención oportuna del personal de seguridad y bomberos, así como la pronta respuesta de los ciudadanos que reportaron la emergencia.

La corporación exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones al realizar transacciones de compra-venta en línea y a denunciar cualquier actividad sospechosa al 9-1-1 o al número de denuncia anónima 089.

Foráneos detenidos por intento de fraude en compraventa de vehículo

Dos detenidos por intento de fraude en el fraccionamiento Brisas de Mérida

  • Los sujetos, quienes hicieron un falso depósito, amenazaron a la vendedora con atentar contra su vida y su patrimonio si no entregaba el vehículo o devolvía el dinero

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportó el arresto de C.G.M.E., de 30 años, originario del Estado de México, y A.Á.E., de 28 años, de la Ciudad de México, luego de intentar un fraude en la compraventa de un vehículo en el fraccionamiento Brisas de Mérida

Tras un falso depósito, los individuos comenzaron a amenazar a la vendedora advirtiendo que, si no entregaba el automóvil o devolvía el dinero, atentarían contra su vida y su patrimonio.

La corporación informó que una ciudadana denunció haber sido víctima de un intento de fraude en la venta de su vehículo, luego de que dos individuos afirmaran haber realizado un depósito de $145,000 pesos, sin que el pago se reflejara en su cuenta bancaria.

Al reclamarles, los sujetos la amenazaron, por lo que denunció el caso y unidades de la SSP arribaron al lugar, donde la afectada identificó a los presuntos responsables, quienes fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La SSP exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones al realizar transacciones de compra-venta en línea y a denunciar cualquier actividad sospechosa al 9-1-1 o al número de denuncia anónima 089.

Agradece el reporte inmediato, lo que permitió la pronta intervención para detener a los presuntos responsables y evitar un posible daño.

La dependencia reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía, actuando de manera inmediata ante situaciones que representen un riesgo para la integridad y el patrimonio de las personas.

SSP Yucatán aclara sobre imágenes que circulan en redes sociales

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reitera su compromiso con la veracidad de la información y la tranquilidad de la ciudadanía.

  • Se trata de la denuncia de Silene Quintero, madre de un menor en contra de su expareja Peter Rx

Mérida, Yucatán.- En relación con unas imágenes que circulan en redes sociales donde se visualiza a una mujer con heridas, la Secretaría de Seguridad Pública precisa que estos hechos ocurrieron en Santa Marta, Magdalena, Colombia, y no en el estado de Yucatán.

La corporación exhorta a la población a no compartir información falsa o fuera de contexto que pueda generar alarma entre los ciudadanos. En caso de incidentes, se recomienda verificar la fuente y acudir a los canales oficiales de información.

---“Agradecemos a los ciudadanos que reportaron inmediatamente la situación, demostrando su interés en la seguridad y bienestar de nuestra comunidad. Su compromiso es clave para mantener informada a la sociedad y prevenir la desinformación”, indica.

La denuncia pública que circula en redes

La denuncia fue publicada originalmente en el perfil de Juli Zamban:

---“Hago esta denuncia pública a mi ex pareja porque hoy Domingo 23 de febrero delante de mi bebé me asfixiaba y no le importaba que el bebé lo estuviera viendo a  Peter Rx  mi ex  pareja me agredió y ya van varios casos y varias veces que se repite lo mismo solo porque no acepta que lo haiga dejado, les agradezco que me ayuden a compartir para que las demás personas de den cuenta la clase de persona que es ese tipo la cual vive obsesionado conmigo y no me deja en paz siempre recibo amenazas de que me va "Mat4r" por favor les agradezco que me ayuden compartiendo fueron 3 años los cuales siempre soporte eso y ahora no encuentro como quitarmelo encima, he ido 2 veces a la fiscalía y no hacen nada😔”

Identifican a la denunciante:

---“Hoy domingo 23 de febrero, Silene Quintero, madre de un niño men0r de edad, realizó una grave denuncia pública contra su ex pareja, Peter Rx, a través de sus redes sociales. En su publicación, Silene asegura haber sido víctima de una agr3sión físic4 por parte de Peter, quien, según su versión, la 4sf1xió en presencia de su hijo, sin importarle el bienestar del m3nor.

La denuncia de Silene también menciona que este no es el primer episodio de vi0l3ncia, alegando que ha sufrido am3naz4s constantes de mu3rt3 y 4gr3siones previas durante su relación. Asegura que ha acudido en dos ocasiones a la fiscalía sin obtener resultados favorables, y pide el apoyo de la comunidad para dar visibilidad al caso, ya que teme por su seguridad y la de su hijo.

Por otro lado, Peter Rx, en una publicación dirigida a sus familiares, amigos y conocidos, ha desmentido las acusaciones. Asegura que las afirmaciones de Silene son completamente falsas y que las imágenes publicadas fueron manipuladas. Según su versión, él no estuvo en contacto con ella desde el jueves 20 de febrero, cuando ella le prohibió el acceso a su casa. Peter sostiene que el día sábado 22 de febrero estuvo en un evento social y que el día de los hechos, 23 de febrero, Silene, bajo los efectos del 4lc0hol, difundió una acusación infundada”.


La versión de Peter Rx en redes 

“COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Santa Marta, 23 de febrero de 2025

A todos mis familiares, amigos y conocidos:

Hoy, domingo 23 de febrero, me veo en la necesidad de aclarar una grave acusación en mi contra, realizada por la joven Silene Quintero, madre de mi hijo menor. A través de su perfil de Facebook, ella ha publicado imágenes manipuladas y ha afirmado falsamente que la agredí físicamente, lo cual es totalmente falso.

Desde el pasado jueves no he estado en su casa, ya que fue su propia decisión no permitirme el ingreso. Ayer, sábado 22 de febrero, estuve en un cumpleaños en el barrio Pantano, por lo que no he tenido ningún contacto con ella. Lamentablemente, hoy, bajo los efectos del alcohol, ha difundido esta grave acusación sin fundamento.

Los que me conocen saben que soy una persona tranquila, sin problemas con nadie, y jamás actuaría de la manera en que se me señala. Me han informado que las marcas que aparecen en su rostro son producto de una caída que sufrió en la madrugada de hoy al llegar en estado de embriaguez.

Dado que se trata de una acusación falsa que afecta mi buen nombre y reputación, procederé legalmente y presentaré una denuncia ante las autoridades competentes por difamación. Confiaré en que la verdad saldrá a la luz y se esclarecerán los hechos con las pruebas correspondientes.

Agradezco el apoyo de quienes me conocen y confían en mi integridad. Este es un momento difícil, pero dejo todo en manos de la justicia.

Atentamente,

Peter Rx”

Salvaje golpiza a padre de familia por 4 malandros en Ticopó, Acanceh

Al parecer todo inició porque pidió permiso para estacionar su motocicleta en un espacio donde estaban parados

Mérida, Yucatán.- Cuatro sujetos identificados como Adrián "Piernas”,  "Roller", "Max" y "Mauricio" agredieron violentamente anoche, utilizando incluso una llave perica, a un padre de familia en el carnaval de la comisaría de Ticopó, en Acanceh.

El agredido fue trasladado por su familia y vecinos para su atención en la clínica del IMSS y por la seriedad de las lesiones fue enviado al hospital O´Horán.

Los hechos ocurrieron anoche aproximadamente a las 10:30 de la noche cuando el joven padre de familia intentó estacionar su motocicleta en un espacio donde estaban dos sujetos a quienes pidió permiso y en respuesta recibió un puñetazo de Adrián "Piernas".

Su esposa, presente al momento de la agresión, sugirió asustada a su esposo que regresaran a su casa con los niños por lo que se subió a la motocicleta con el propósito de retirarse. Su esposa también abandonó el sitio, en otro vehículo.



El agredido comentó que tras retirarse fue alcanzado por un mototaxi, donde viajaban el "Piernas", junto con "Roller", "Max", cuyo guiador embistió la motocicleta y éste cayó el piso, momento que aprovecharon los individuos para agredirlo, incluso en la cabeza con una llave perica.

Tras la llegada de vecinos los malandros huyeron y el agredido, como pudo, llegó a su casa. Tras ser valorado en la clínica del Seguro Social, los paramédicos recomendaron trasladarlo al O´Horán, para atender los golpes en el cráneo.

Vecinos comentaron que llamaron a la policía pero no hubo respuesta y que esta no es la primera vez que estos sujetos agreden a los ciudadanos sin que la autoridad intervenga.

Elotero choca puesto alcoholímetro: cinco lesionados

El conductor quedó en calidad de detenido para las diligencias correspondientes.

  • El conductor de la estaquita que transportaba elotes se llevó a su paso mesas y vallas del alcoholímetro 

Mérida, Yucatán.- Esta madrugada se registró un accidente en el kilómetro 38+000 del Periférico de Mérida, cerca de la entrada al fraccionamiento Chenkú, donde un vehículo perdió el control e impactó contra una unidad oficial estacionada como parte del operativo alcoholímetro.3,30 de la mañana.

La SSP Yucatán comunicó que el incidente dejó varias personas lesionadas, entre ellas dos civiles y tres elementos de seguridad, quienes fueron atendidos por cuerpos de emergencia y trasladados a hospitales según indicaciones médicas. 

El accidente provocó daños en los vehículos involucrados y en infraestructura vial. El peritaje correspondiente está en curso.

El conductor de la estaquita que transportaba elotes se llevó a su paso mesas y vallas del alcoholímetro para finalmente chocar contra una unidad de la policía estatal. 

El conductor quedó en calidad de detenido para las diligencias correspondientes.

La dependencia exhorta a los conductores a respetar las normas de tránsito y evitar manejar en condiciones que comprometan su seguridad y la de los demás.

También reconoció la rápida respuesta de los cuerpos de emergencia, quienes actuaron con profesionalismo para atender la situación.

“Cazadores” los gringos con armas y ropa táctica a 4 km del edificio de la SSP

Según la SSP “son cazadores con documentos en regla las personas que transportaban escopetas en dos vehículos”

  • Presentaron permisos para cacería de la “Asociación de Tiradores, Cazadores y Pescadores Asociados de Matamoros A.C.” de Tamaulipas
  • En una camioneta Tahoe blanco, de Tamaulipas, viajaban tres estadounidenses con su chofer mexicano.
  • En un Jeep blanco, de Yucatán, cuatro norteamericanos más con chofer mexicano.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública comunicó que las nueve personas detenidas anoche en el fraccionamiento Juan Pablo II (a unos  cuatro kilómetros del edificio de la corporación) dos choferes mexicanos y siete personas de nacionalidad estadounidense vistiendo ropa táctica son miembros de una presunta Asociación de Tiradores, Cazadores y Pescadores Asociados de Matamoros A.C. de Tamaulipas.

El convoy fue detenido por agentes estatales fuertemente armados, que se desplazaron al sitio al menos en cinco camionetas en la avenida de la calle 41 por 20 y 18, frente a la panadería “La Bendición del Papa II", al poniente de Mérida.

Para las averiguaciones correspondientes, los sujetos fueron trasladados a la Fiscalía General del Estado.

Luego de las indagaciones, la SSP Yucatán reportó que los sujetos, quienes se transportaban en dos vehículos por el fraccionamiento Juan Pablo II portando escopetas, “son miembros de la Asociación de Tiradores, Cazadores y Pescadores Asociados de Matamoros A.C”, con sede en Tamaulipas.

El comunicado señala que se identificaron ante los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y mostraron la documentación con la que acreditaron la legal procedencia y posesión de 10 escopetas y cartuchos, así como los permisos para su actividad cinegética (cacería).

En una camioneta Tahoe de color blanco con placas del Estado de Tamaulipas viajaban el conductor de nacionalidad mexicana y tres acompañantes estadounidenses.

En un Jeep blanco con placas de Yucatán estaba el conductor, también mexicano, y cuatro acompañantes originarios de los Estados Unidos.

Según la SSP Yucatán “la forma en que transportaban las escopetas cumple con la normatividad vigente porque estaban en las cajuelas, en sus estuches, desabastecidas y separadas de los cartuchos”.

Los elementos de la Policía Estatal, como parte del protocolo de inspección, verificaron con la Secretaría de la Defensa Nacional la autenticidad de la documentación presentada.

Los elementos de la SSP, tras la revisión y autentificación de los vehículos, las armas y los permisos correspondientes, permitieron que las personas continuaran su trayecto.

Peloncito, su papá no les daba para la comida

El padre fue denunciado por no pasar la manutención de sus 4 hijos

  • Aparte de deudor, acosador, amenazador en contra de sus hijos y luego se hace al que no fue…”, afirmó la madre
  • “Que el diablo haga de su vida lo peor jaja”, publicó el padre del menor, Emir Jephte, en una fotografía la madre subió de sus hijos

Mérida, Yucatán.- El padre del menor de Kanasín que oficialmente falleció por desnutrición severa es un deudor alimentario, es decir que no depositaba la pensión alimenticia para sus cuatro hijos, de acuerdo con la denuncia interpuesta por la señora Vilma Concepción M. Y (Vilmitha Mediina) que consta en el expediente 1516/2022 de la Fiscalía General del Estado.

---“Aparte de deudor, acosador, amenazador en contra de sus hijos y luego se hace al que no fue…”, señaló Vilmitha en la ficha que difundió la Ley Sabina contra Deudores Alimentarios Yucatán en su perfil de Facebook.

De hecho, la manta con los datos del padre de Peloncito, como le decían los vecinos, Emir Jephte M.P., fue colocado en el tendedero junto con otros padres morosos e irresponsables en plantones que ha realizado la Ley Sabina Yucatán, tanto en la Plaza Grande como en el Parque A la Madre.

---“Que el diablo haga de su vida lo peor jaja”, escribió en una fotografía que Vilmitha publicó sobre sus cuatro hijos, tomada en una visita a la Plaza Grande de Mérida. 



De acuerdo con el portal Justicia México, un deudor alimentario es una persona que está obligada a dar una manutención para los gastos de alimentación a cónyuges, concubinas, padres o hijos.

El termino alimentación representa todos los gastos indispensables de la persona que recibirá el monto económico, es decir, vestido, educación, vivienda y servicios de salud.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de cada 10 divorcios, siete padres no cumplen con la obligación de otorgar la pensión alimenticia.

Un familiar cercano a Vilmitha dijo al periodista que la madre buscó asesoría y asistencia jurídica del DIF Municipal de Kanasín, instancia que la canalizó al DIF Yucatán pues su exmarido, con el pretexto de quitarle a los niños le negaba el depósito oportuno de la pensión. 

Cabe recordar que el Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) dictaminó que el menor del fraccionamiento Cielo Alto de Kanasín falleció a consecuencia de una desnutrición severa, es decir que los niños malcomían o no comían, por lo que su madre y esposa fueron recapturadas por el delito de homicidio y trasladadas al Cereso Femenil donde enfrentarán el proceso penal.

Giro inesperado: menor de Kanasín murió por “desnutrición severa”, revela autopsia

Horas después de ser liberadas Vilmitha y Lians fueron recapturadas por la policía femenil

  • Su madre y la esposa fueron puestas a disposición del juez de control que liberó nueva orden de aprehensión, pues ya habían sido liberadas.

Mérida, Yucatán.- El Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado (FGE) dictaminó que el menor del fraccionamiento Cielo Alto de Kanasín falleció a consecuencia de una desnutrición severa, por lo que su madre. Vilma Concepción M. Y. (Vilmitha Medina) de 35 años, y Liliana Elizabeth H. G., (Lians González) de 29,  fueron recapturadas por el delito de homicidio.

Ambas mujeres, detenidas un día antes, habían recuperado su libertad, sin embargo, con el resultado de la autopsia del menor de 7 años 10 meses de edad. Un juez ordenó su recaptura. El cuerpo del menor tenía signos de violencia.

En un principio se dijo, según versiones de los vecinos de Cielo Alto, Kanasín, las dos mujeres en completo estado de ebriedad golpearon al menor hasta causarle la muerte.

En audiencia privada, los Agentes del Ministerio Público de la Unidad de Investigación y Litigación de Homicidio de la FGE obtuvieron la orden de detención de las dos mujeres, misma que ejecutaron con el apoyo de mujeres de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Cae el narcomenudista meridano Güero Aldana en Buctzotz

Bajo fuerte operativo fue detenido el Guero Aldana, conocido narcomenudista de la zona oriente yucateco

  • Los federales y estatales aseguraron 3.700 kilogramos de cannabis, 26 gramos de cristal y 10 gramos de cocaína.
  • La pareja del sujeto, Heydi María, y la droga, fueron puestos a disposición del juez de control que emitió la orden de cateo.

Mérida, Yucatán.- En fuerte operativo, con la participación de militares, policías estatales y perros entrenados, así como drones que sobrevolaban la zona, la madrugada de este viernes fue detenido en Buctzotz el narcomenudista meridano Manuel Jesús A. R. (a) El Güero Aldana y su pareja Heydi María C. P., de 47 y 48 años, respectivamente.

El operativo se desarrolló en un predio de la calle 16 por 11 y nueve. Al “Güero” Aldana se le acusa de ser el principal distribuidor de droga en la zona oriente, principalmente mariguana y metanfetaminas.

La SSP informó que como como parte del combate permanente al narcomenudeo en Yucatán, fuerzas estatales y federales ejecutaron hoy el cateo mediante orden emitida por un Juez de Control, tras realizarse las investigaciones correspondientes derivadas de una denuncia anónima.

Los federales y estatales aseguraron 3.700 kilogramos de cannabis, 26 gramos de cristal y 10 gramos de cocaína.

Fue una denuncia ciudadana anónima la que dio pie a investigaciones que corroboraron presuntas actividades ilícitas en la mencionada vivienda.




Tanto los detenidos como la droga fueron puestos a disposición del juez de control que emitió la orden de cateo.

Participaron efectivos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado (FGE) y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) y Unidad Canina (K-9).

Vecinos comentaron que el Güero Aldana ya fue detenido en otras ocasiones en operativos de la  Fiscalía General de la República y de la SSP Yucatán, pero al poco tiempo recupera su libertad para continuar con sus actividades ilícitas. 

Policía recupera maletín en taxi: ruletero solo devolvió 9 de 20 mil pesos

Al afectado se le entregó la cantidad recuperada e interpondrá la denuncia correspondiente

  • Para sorpresa de los policías, a pesar de las evidencias de las cámaras de seguridad, el taxista inicialmente negó que el pasajero haya dejado un maletín

Mérida, Yucatán.- Un portafolio con 20 mil pesos que don Juan López, de 79 años, dejó olvidado en taxi del FUTV el pasado 13 de febrero, fue recuperado por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Luego que la familia movilizó a las redes sociales clamando ayuda para encontrar al conductor y recuperar el dinero, los policías localizaron el taxi en el que el adulto mayor dejó el maletín con el dinero en efectivo al descender del vehículo.

Los hechos ocurrieron un día antes del Día del Amor y la Amistad cuando don Juan tomó el vehículo tras salir de un taller mecánico ubicado en la calle 69 con 80 del centro de Mérida rumbo a su casa en Tixcacal Opichén.

La SSP reportó que los policías investigadores, con apoyo del sistema de videovigilancia del Centro de Control C5i, dieron con la ubicación del taxi y se entrevistaron con el chofer.

Para sorpresa de los policías, a pesar de las evidencias de las cámaras de seguridad, el taxista inicialmente negó que el pasajero haya dejado un maletín; sin embargo, ante los cuestionamientos de los agentes reconoció que sí lo tomó y que de los 20 mil pesos que había gastó una parte.

El taxista confesó que gastó parte del dinero y devolvió 9 mil pesos, comprometiéndose frente a la autoridad a devolver el resto. 

El taxista quedó al resguardo de los policías; al afectado se le entregó la cantidad recuperada e interpondrá la denuncia correspondiente a fin de que las autoridades policiacas y ministeriales continúen con las investigaciones.

He visto detalladamente el video: Gonzalo Navarrete; borra su post

De acuerdo con el vídeo la aludida, Leydi Silvia Pasos Romero, estaba a bordo de su vehículo cuando su vehículo fue colisionado.

  • Gonzalo Muñoz borró el comentario-denuncia que difundió ayer en las redes sociales donde acusó a la señora Leydi Silvia Pasos Romero de intentar atracarlo
  • La afectada aclaró que persiguió la camioneta que había chocado la suya, que estaba estacionada, para que el conductor en fuga respondiera por los daños

Mérida, Yucatán.- “He visto detalladamente el video que obtuvo la señora Leydi Silvia Pasos Romero, todo indica que mi chofer si golpeó su auto. Lamento no haber contado con este video y lamento que las cosas no hayan transcurrido en forma serena. No menos lamentable es como este asunto se decantó en las redes sociales”, señaló el cronista de la Ciudad de Mérida, Gonzalo Navarrete Muñoz.

Muñoz Navarrete, integrante del Consejo de Cronistas de la Ciudad desde 2005, borró el comentario-denuncia que difundió ayer en las redes sociales donde acusó a la señora Leydi Silvia Pasos Romero de intentar atracarlo, aunque la afectada dijo que persiguió  la camioneta que había chocado la suya, que estaba estacionada, y cuyo conductor se dio a la fuga.

--“Lo perseguí varias calles tocando mi claxon hasta que paró, me dijo que podía llamar a la policía que no tenía yo testigos”, expresó.

Navarrete Muñoz dijo que la mujer “se acercó y le dijo a mi chofer que la había chocado, doña Leydi improvisó tres exposiciones: que la había chocado afuera de la Macroplaza, cuando se movió enfrente de un café y por último cuando salía de reversa de mi casa”.

“Yo vivo en una privada y no había nadie enfrente de mi casa. Era obvio que no había choque y que la señora estaba persiguiendo algo inconfesable. Su actitud violenta nos hizo suponer que se podía tratar de un atraco”, acusó el cronista. 

De acuerdo con el vídeo la aludida, Leydi Silvia Pasos Romero, estaba a bordo de su vehículo cuando su vehículo fue colisionado.


Tras la publicación, José Ch. C., respondió a Navarrete Muñoz: “Pues para la próxima antes de hacerlo público debería consultar ambas partes ahora quedó como un hablador y mentiroso señor Gonzalo Navarrete Muñoz antes de proteger a su chófer se debió bajar y preguntar si había pasado algo”.

La expresidenta de  la CANACO SERVYTUR de Mérida,  Yamily Calderón, comentó al respecto que “yo creo q debemos valorar q sin ser fácil rectifica su actitud, ud q hubiera hecho, seamos empaticos y agradezcamos q tiene la humildad de rectificar”.

Ante esta comentario, la afectada Pasos Romero contestó: “Yamily Calderón mi querida amiga el Sr. No se a comunicado conmigo para reparar daños, mientras tanto solo lo tomo como que está limpiando su imagen y mi hijo Mau Castillo es un persona positiva, tranquila y que creció con principios y valores, y ésto no hubiese sido necesario desde el principio si Sr. el daba la cara. Y espero responda como tú dices que es un caballero, bonito día😘tqm”.

Investigan el infierno que vivían los hermanos Jephte, Siloé, Shion y Kanon en Kanasín

Esta noche la Fiscalía General del Estado informó que hay avances en la indagatoria

  • Un primer dictamen del servicio médico reporta que los menores presentan alto grado de desnutrición. Uno está hospitalizado y dos fueron enviados a Casa Otoch, antes Caimede.

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) siguen varias líneas de investigación sobre el infierno que vivían los menores Jephte, Siloé, Shion y Kanon, de apellidos M.M., en el fraccionamiento Cielo Alto en Kanasín, a manos de su madrastra.

La mujer es señalada con el dedo índice de los vecinos como una consumada drogadicta y vendedora de drogas. La madre trabaja como tatuadora. Versiones indican que era frecuente el maltrato físico a los menores.

Un primer dictamen del servicio médico reporta que los menores presentan alto grado de desnutrición. Uno está hospitalizado y dos fueron enviados a Casa Otoch, antes Caimede.

De acuerdo con las investigaciones policiacas Vilma Medina, la madre del menor fallecido tiene tres hijos más: un adolescente de 16 años, una niña de 13 y otro de ocho años. No se especificó si el fallecido es el más pequeño, de siete años.

Trascendió que el padre de los pequeños está en la lista de deudores del Poder Judicial, motivo por el cual era constante el pleito de la madre Vilma Concepción (a) Vilmitha M. T., de 35 años, y su pareja sentimental, Liliana Elizabeth (a) Lians H. G., de 29 años.

Los hechos desencadenaron tras el fallecimiento de un pequeño de ocho años, ocurrido anoche en el fraccionamiento Cielo Alto, de Kanasín.

Esta noche la Fiscalía General del Estado informó que hay avances en la indagatoria tras caso de menor fallecido y precisó que no se abundará en los resultados por la secrecía de la propia indagatoria, “aún no es posible brindar mayores detalles”.

La FGE señaló que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública avanzan con la indagatoria relacionada con el deceso de un menor.

Desde el aviso correspondiente, elementos de ambas corporaciones se presentaron en el lugar, donde se tomó conocimiento del suceso e iniciaron de inmediato la integración de la carpeta de investigación correspondiente, para el deslinde de responsabilidades.


De acuerdo con las primeras pesquisas, el menor se encontraba bajo el cuidado de su mamá y su pareja sentimental, por lo que autoridades policiacas y elementos ministeriales procedieron a actuar conforme a los protocolos de Ley, sin que se descarte ninguna línea de investigación.

Agentes y fiscales, así como especialistas forenses, continúan su labor para el esclarecimiento de lo sucedido.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la investigación de hechos en donde se presuma la comisión de algún delito, por lo que continuará con un trabajo serio y profesional, con total apego a Derecho.

Detenidas Vilmitha y Lians por muerte de menor en Cielo Alto, Kanasín

Las detenidas son Vilma Concepción (a) Vilmitha M. T., de 35 años, y su pareja sentimental, Liliana Elizabeth (a) Lians H. G., de 29.

  • Vecinos del fraccionamiento señalan que, de esta situación, referente al maltrato a los menores, tenían conocimiento el DIF Municipal y el DIF Yucatán

Mérida, Yucatán.- La Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvieron a Vilma Concepción (a) Vilmitha M. T., de 35 años, y su pareja sentimental, Liliana Elizabeth (a) Lians H. G., de 29, por el fallecimiento de un menor, ocurrido anoche en el fraccionamiento Cielo Alto, de Kanasín.

De acuerdo con la SSP Yucatán, las autoridades estatales atendieron el reporte de la Policía Municipal sobre el deceso de un niño en el domicilio en el que vivía con su madre Vilmitha y su pareja sentimental Lians.

Los agentes y fiscales investigadores trabajan en la integración de la carpeta con los datos de prueba para solicitar a un juez de control la orden de aprehensión contra quienes resulten responsables del fallecimiento del menor.

En las investigaciones también se recaban evidencias sobre otros hechos posiblemente delictuosos. 

El pequeño presentaba un cuadro de desnutrición severa, misma condición de abandono en la que se halló a otro menor en la misma vivienda.

Vecinos de Kanasín señalan en redes sociales que esta situación de violencia en la que vivían los menores tenía conocimiento funcionarios del DIF Municipal y DIF Yucatán, así como reportes a la policía municipal de la venta de drogas por parte de una de las mujeres arrestadas.

Suma de esfuerzos para garantizar una mejor defensa jurídica a la población mayahablante

Gracias al convenio entre el INDEMAYA y el INDEPEY, los defensores y asesores públicos podrán tener una estrategia legal desde una perspectiva intercultural del pueblo mayahablante.

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de sentar las bases para la capacitación de los defensores y asesores públicos para que al momento de litigar cuenten con una estrategia legal desde una perspectiva intercultural del pueblo mayahablante, se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (INDEMAYA) y el Instituto de la Defensa Pública del Estado (INDEPEY).

En el convenio, signado en el Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio, se establece que el INDEMAYA proporcionará asistencia especializada en lengua maya, variante lingüística y cultural, en los servicios de defensa jurídica a las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica en el ámbito del Estado de Yucatán, mismos que presta el Instituto de Defensa Jurídica.

La defensora general del estado, Mtra. Karina Pamela Quijano Ortega, señaló que es responsabilidad del Instituto de la defensa asegurar el pleno goce de los derechos de las personas que pertenecen a los pueblos indígenas, que en el caso del estado de Yucatán la mayoría es maya, y que este goce de derecho sea en igualdad de condiciones que el resto de la población, por lo que se firmará el presente convenio para reforzar dicha responsabilidad.

Por su parte, el Mtro. Gaspar Alemañy Ortiz, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, afirmó que el Gobernador Joaquín Díaz Mena marcó la pauta, desde el inicio de esta administración, acerca de la importancia del pueblo maya en Yucatán, por lo que las acciones, estrategias y políticas en ese sentido se conjuntan en el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya.

Apuntó que el sello de este gobierno del Renacimiento Maya, es ser humanista, sensible y cercano a todas y a todos, y que el pacto institucional que hoy se celebra mañana será la base para que todas las personas que necesiten asesoría jurídica puedan acceder a estos servicios gratuitos de manera pluricultural y en su lengua.

Señaló que este día las dos instituciones asumen una gran responsabilidad para que personas pertenecientes al pueblo maya ejerzan sus derechos ante las instancias de impartición de justicia mediante servicios eficaces, idóneos y de calidad, que garanticen sus derechos de acceso a la justicia.

En el evento también estuvieron presentes la licenciada Fabiola Loeza Novelo, Directora del IDEMAYA; Mtro. Níger Desiderio Pool Cab, Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán; Neyda Aracelly Pat Dzul, Diputada local por el distrito XXI; el MVZ. Jorge Carlos Berlín Montero, subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos en representación del Secretario General de Gobierno Mtro. Omar Pérez Avilés; el Mtro. Luis Armando Mendoza Casanova, Magistrado Decimocuarto de la primera sala colegiada penal y civil.

© all rights reserved
Hecho con