Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

Catean La Botana en Playa del Carmen: 10 mujeres rescatadas

Mujeres salen de un bar acompañados por oficiales de la policía

  • El cateo se realizó en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional
  • Las mujeres son presuntas víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena

Playa del Carmen, Q. Roo.- La Fiscalía General del Estado informó que, tras autorizar el Juez de Control, una orden de cateo a un bar, durante el cumplimiento de esta, en coordinación con la Secretaría de Marina y Guardia Nacional, lograron ubicar y resguardar a 10 mujeres: ocho mexicanas, una cubana y una argentina, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, en este municipio

El mandamiento judicial tuvo lugar en un bar ubicado en la Carretera Federal Cancún-Tulum, entre Avenida Juárez y Calle 1 Sur, donde encontraron a las 10 mujeres, quienes se dedicaban a fichar con los clientes, además de prestar servicios de índole sexual.

Según las primeras indagatorias, los clientes pagaban 350 pesos por una cerveza, que incluía que las mujeres se sentaran con ellos y permitieran que les hicieran tocamientos sexuales; además, de cobrar 3 mil pesos para tener relaciones sexuales por 30 minutos, cantidad de la que el 60 por ciento retenía el establecimiento.


Tras concluir la diligencia, los agentes participantes procedieron a colocar los sellos correspondientes, para asegurar el inmueble, mismo que ahora quedó bajo resguardo de esta Representación Social.

Las 10 mujeres fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado para su resguardo, así como para dar vista al Instituto Nacional de Migración, en el caso de las dos extranjeras.

Detenidos dos sicarios por ejecución de Joel Lizandro

Imagen con dos presuntos sicarios del crimen organizado en Tulum, Quintana Roo, rodeados por policías

  • Pedro Antonio “N” y Juan Carlos “N” fueron detenidos en flagrancia con armas y droga; también estarían vinculados con otro homicidio en Akumal el 30 de octubre del presente año
  • La Fiscalía General del Estado continúa de manera profunda, seria y sustentada, la investigación que corresponde, para el total esclarecimiento de ambos hechos

Tulum, Quintana Roo.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó la detención de dos sujetos que habrían ejecutado a Joel Lizandro el 8 del presente mes de noviembre en (el restaurante Rosa Negre) en la zona costera de Tulum.

---“De acuerdo con la línea de investigación, el móvil de este hecho estaría relacionado con disputas por la venta de estupefacientes, ya que la víctima presuntamente pertenecía a un grupo criminal contrario que opera en la región”, señala el comunicado oficial.

La dependencia informó que continúan las investigaciones relacionadas con el homicidio calificado del adolescente Joel Lizandro ocurrido el 8 de noviembre del presente año en un establecimiento ubicado en la zona costera de este municipio.

---“Esta Representación Social da a conocer que, por estos hechos, son investigados dos personas del sexo masculino, identificadas como Pedro Antonio “N” y Juan Carlos “N”, quienes se encuentran vinculados a proceso por su probable participación en homicidio calificado y delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

Además, la imputación por el delito de homicidio calificado, en hechos ocurridos el 30 de octubre del presente año, en un minisúper ubicado en la avenida Gonzalo Guerrero, en la localidad de Akumal, donde Juan Carlos “N” presuntamente disparó contra otra víctima, privándola de la vida. Posteriormente, abordó un vehículo de la marca Toyota, conducido por Pedro Antonio “N”, con el cual huyeron del lugar.

Al momento de su detención, el 11 de noviembre del presente año, a los ahora procesados les fueron aseguradas diversas dosis de drogas, así como tres armas de fuego: dos cortas calibre 9 mm y un arma larga calibre .223. De acuerdo con los dictámenes de balística, uno de estos artefactos coincide con el utilizado en el homicidio.

Las indagatorias de campo, gabinete y análisis tecnológicos permitieron establecer que ambos procesados también están presuntamente relacionados con el homicidio calificado del adolescente ocurrido el 8 de noviembre del presente año, en la zona costera de Tulum.

De acuerdo con la línea de investigación, el móvil de este hecho estaría relacionado con disputas por la venta de estupefacientes, ya que la víctima presuntamente pertenecía a un grupo criminal contrario que opera en la región.

Pedro Antonio “N” y Juan Carlos “N” se encuentran bajo la medida cautelar de prisión preventiva, impuesta por el término de dos años o lo que dure el proceso judicial.

La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la verdad y justicia, y precisa que las investigaciones continuarán hasta esclarecer totalmente los hechos y llevar ante la justicia a todos los responsables”, finaliza.

Un detenido por el caso Joel Lizandro

Fotografía de un presunto respomnsable en el caso de l muerte del menor Joel Lizandro

  • Mauricio Alonzo, uno de los reportados como desaparecido, está detenido en Tulum bajo investigación por la muerte de Joel Lizandro López Collí
  • Joel Lizandro fue ultimado junto con El Dólar, otro joven del grupo de desaparecidos, en un restaurante de Tulum, presuntamente por un grupo rival de distribuidores de droga

Mérida, Yucatán.- Mientras los padres de Joel Lizandro realizan en Tulum los trámites para trasladar el cadáver de su hijo hasta su natal Tekax, trascendió la detención de Mauricio Alonzo Ávila, pareja sentimental de Sandi Chel, ambos también reportados como desaparecidos, sin embargo, los familiares lo señalaron de ser la persona que pasó a buscar al menor a su domicilio en el barrio de San Ignacio.

Mauricio está detenido en Tulum para las averiguaciones relacionadas con la desaparición ahora de tres adolescentes, descartándolo junto con su pareja. Su mujer, Sandi, restringió sus redes sociales.

Se indicó que dos de los jóvenes son originarios de Akil y, según se indicó, los padres de otro menor, apodado El Dólar, que viajó en ese grupo, estarían también en Tulum para identificar a su hijo pues las versiones apuntan que fueron ejecutados el mismo día en un restaurante.

Los menores fueron enganchados desde el 16 de octubre por un desconocido para laborar en Tulum, aunque los vecinos apuntan que Mauricio conoce al sujeto.

Mientras tanto, los padres de Joel Lizando, Armando López Naal y Cristina Alejandro Collí May, están en Tulum realizando los trámites para trasladar el cuerpo de su hijo para su cristiana sepultura hasta Tekax. Se espera que lleguen este domingo 23 de noviembre.


La versión extraoficial de los hechos

La Dirección General de Servicios Periciales de la FGE de Quintana Roo publicó el pasado 9 de noviembre una ficha para solicitar apoyo para la identificación de dos personas que fueron ultimadas en un restaurante, cuyas características coincidieron con los datos de la Alerta Amber para Joel Lizandro emitida por la Fiscalía de Yucatán.

El menor y su acompañante, El Dólar, fueron acribillados en el exclusivo restaurante Rosa Negra, en la zona costera de Tulum. Ese día vestía una playera negra, pantalón tipo jogger negro y tenis Nike. Recibió cuatro impactos de bala.

Hallan a uno: Joel Lizandro, muerto

Rostro del menor Joel Lizandro de Tekax Yucatán encontrado sin vida en Tulum, Quintana Roo

  • La Dirección General de Servicio Periciales de la FGE de Quintana Roo difundió las imágenes del cadáver, que aparecía como desconocido, donde los buscadores identificaron al menor por los tatuajes

Mérida, Yucatán.- El adolescente Joel Lizandro López Colli, de 15 años, buscado mediante Alerta Amber tras viajar a Tulum, Quintana Roo, para trabajar como ayudante de albañil, junto con otros cuatro menores (entre ellos una niña), de entre 12 y 17 años, fue hallado sin vida.

Los padres Armando López Naal y Cristina Alejandro Collí May, realizan las diligencias para traer el cadáver hasta Tekax, de donde son originarios. Otros niños, de los que se desconoce el paradero son originarios de Akil.

La información del deceso surgió luego que la Dirección General de Servicio Periciales de la FGE de Quintana Roo solicitó apoyo para identificar un cuerpo y los buscadores reconocieron a Joel Lizandro por los tatuajes.

Los menores, de acuerdo con la denuncia de los familiares, viajaron el 16 de octubre a Tulum contratados por un individuo desconocido como ayudantes de albañilería. Se desconoce el ofrecimiento para la adolescente.

Transcurrido las horas los familiares perdieron comunicación con los menores y sus celulares, finalmente, fueron apagados.

Sobre estos hechos falta la confirmación oficial, así como las circunstancias del fallecimiento aunque trascendió que ocurrió en una enfrentamiento por el control de la venta de drogas.

Jueza rechaza libertad anticipada para Duarte

Un hombre de traje muy elegante señalado como gobernador de Veracruz

  • Duarte deberá cumplir su condena hasta abril de 2026, además, tiene un proceso penal pendiente en Veracruz

Ciudad de México.- El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, se quedará en el Reclusorio Norte en la CDMX, luego de que la jueza que lleva su caso rechazó brindarle el beneficio de la libertad anticipada.

Esta era la tercera fecha que se aplazaba la decisión. El 11 de noviembre, la juez indicó que se aplazaba la audiencia para el 19 de noviembre, luego, se indicó que sería este 21 de noviembre.

La jueza federal con sede en el Reclusorio Norte, Ángel Zamorano negó otorgarle el beneficio de libertad anticipada al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, sentenciado por desaparición forzada de personas.

La defensa de Duarte pedía libertad anticipada, ya que según sus abogados, éste ha cumplido con los siguientes criterios:

Ha cumplido el 95 % de su condena, además alega que tiene conducta ejemplar en prisión y no tiene procesos penales vigentes en su contra.

Sin embargo, la jueza determinó que Duarte no cumple con los requisitos que establece la ley para acceder a ese beneficio, los cuales son dos:

No acreditó el plan de actividades durante su reclusión

Además, tiene un proceso penal pendiente en Veracruz

Su abogado dijo que van a tramitar un amparo tras la decisión. Por lo pronto, Duarte deberá cumplir su condena hasta abril de 2026.

Capturan a Isidro Pastor, exdirigente del PRI en el Edomex

Una persona calva con las características de Isidro Pastor exdirigente del PRI en Edomex

  • El aspirante a la gubernatura en 2017 del Edomex fue detenido este viernes en Toluca por agentes federales, como parte de una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) por

Toluca, Edomex.- Isidro Pastor Medrano, ex dirigente del PRI en el Estado de México, figura relevante dentro del priismo mexiquense durante más de dos décadas, fue arrestado este viernes por agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La detención habría ocurrido tras una investigación de la FGR por una propiedad de 40 millones de pesos y depósitos de origen desconocido.

El político fue detenido en Toluca, cuando se encontraba en inmediaciones de las inmediaciones de una tienda de autoservicio en la colonia Nueva Santa María, este viernes 21 de noviembre de 2025.

Su arresto se llevó a cabo a las 12:50 horas por personal de la SSPC para quedar a disposición de un juez en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Santiaguito en Almoloya de Juárez.

Isidro fue secretario de Movilidad en el Estado de México y presidente del Comité Interno de Mejora Regulatoria de la misma institución.

En su trayectoria manifestó su intención de ser candidato independiente a la gubernatura del Estado de México en 2017.

Fuentes federales confirmaron que la FGR indaga a Isidro ‘N’ por la adquisición de una propiedad en 2013, cuyo valor ronda los 40 millones de pesos, así como por depósitos bancarios cuya procedencia no ha sido justificada.

Estos elementos forman parte de una carpeta de investigación en curso, relacionada con posibles actos de lavado de dinero y enriquecimiento de origen ilícito.

En su biografía oficial aparece que fue dirigente estatal del PRI, donde organizó el proceso electoral de 2003; diputado local durante el gobierno de Arturo Montiel Rojas; secretario de Desarrollo Metropolitano en la administración de Eruviel Ávila.

Posteriormente, Secretario de Movilidad tras un reacomodo en el gabinete.

En 2005 se distanció del grupo político de Montiel Rojas por diferencias relacionadas con la candidatura de Enrique Peña Nieto al Gobierno del Estado de México.

Tras años de bajo perfil, volvió a aparecer públicamente en redes sociales, donde recientemente compartió reuniones con líderes priistas mexiquenses, incluido el propio Montiel.

Indignación de familiares de Angello tras liberación de Gladys

Cartel de la ficha de detenci+on de una persona

  • Aseguran que la detención de la mujer que atropelló al motociclista y quien murió días después solo fue un circo

Mérida, Yucatán.- Desde la página “Justicia para Angello” la familia del fallecido motociclista acusó la liberación de la mujer que atropelló a Angello Corona. ”La detuvieron 10 malditas horas y ahí está suelta otra vez”. “Están interviniendo nuestros teléfonos y que bueno que lo hacen para que sepan cómo vamos a reaccionar y ahora si prepárense porque la cuidad se va a quemar hoy”, advirtieron.

---“Gladys Noemi Uicab Xool ahora si escóndete muy bien porque tu familia también va a llorar sangre”, amenazaron.

En un comunicado señalan que la jueza que otorgó el amparo donde “la asesina Gladys Noemi Uicab Xool gestionó no es la primera vez que esta fichita de persona se encuentra involucrada en una situación de injusticia, dándole unos pesitos y otorga amparos solo porque si”.

“Recordemos que en octubre dejó en libertad al culpable del agredir a balaz0s a sicilia (un animalito). Porque según ella no era delito grave.

Y lo que hizo Gladys Noemi Uicab Xool ¿no es delito grave?

M@t0 a una persona y lastimó a una familia entera que ni el duelo y resignación podemos pasar tranquilamente.

Muchos opinan por opinar porque no conocen los detalles del caso, mencionan que fue un "accidente" y que a cualquiera le puede pasar.

No amigos no fue un accidente puesto que la @s3siNa Manejaba su vehículo en estado de EBRIEDAD, no se quedó a auxiliar a los afectados y desde la primera llamada que le hizo a sus cuñado Jesús Méndez Alonzo dijo " mate a alguien".

Su vehículo no estaba en regla y jamás tuvo intenciones de resolver su "accidente"

La Familia Méndez Alonzo que se vio involucrada años atrás exigieron justicia puesto que uno de sus hermanos también perdió la vida a causa de un accidente en moto. Y aun así no se compadecen del dolor tan grande que la familia está sintiendo.

Ahora la explicación de la venta de la casa es más que clara. La jueza necesitaba unos miles en su cuenta.

La SSP anunció a las 9 de la noche la captura de la asesina, pero quedó en libertad desde las 8pm es decir que solo estuvo detenida 3 horas. Seguiremos exigiendo justicia por Angello”, señalaron.

En otro comentario señalan “Les encanta hacer circos, la justicia aquí es un asco, pero cuando hacemos justicia por nuestra propia mano como en Tekit hasta salen a lamentar los hechos.

Responsabilizo a los familiares, al desgraciado de Carlos Eduardo Flores Moo que nos atendió ayer en la noche por lo que nos pueda pasar. No hay justicia. La detuvieron 10 malditas horas y ahí está suelta otra Vez. Dejaron que meta un amparo y nunca nos notificaron”, sostuvieron.

Cabe destacar que miércoles, a las 21 horas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la cuenta oficial de Facebook, informó la detención de Gladis Noemi U.X., como la presunta responsable de la muerte del motociclista Angello Corona, el pasado 1 de noviembre.

Sin embargo, cerca de la 1:00 de la mañana de este jueves, fue puesta en libertad por la jueza María Isabel Mex Tzab debido a que la mujer cuenta con un amparo federal.

Confirma Harfuch: CJNG detrás del asesinato de Manzo

Harfuch, a través de un celular recuperado, reconstruyó las instrucciones para los matones la noche del 1 de noviembre, día del asesinato del alcalde de Uruapan

  • Los hombres que recibieron las instrucciones fueron identificados como Fernando Josué N y Ramiro N, quienes acompañaron al joven abatido por los escoltas

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reportó la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, uno de los líderes de la célula criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que planeó el homicidio del líder del denominado Movimiento del Sombrero y alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

Dijo que la detención fue realizada por autoridades federales durante un operativo en la colonia Centro de Morelia, Michoacán.

Explicó que el “Licenciado” presionó a los autores materiales para que dispararan a Carlos Manzo aún y cuando estuviera acompañado, sin importar por quién.

Dijo que el día del homicidio, sábado 1 de noviembre, Jorge Armando N. ‘el Licenciado‘ estuvo acompañado por Fernando Josué N. y Ramiro N., cuyos cuerpos fueron localizados el 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan-Paracho.

La clave fue en un celular recuperado por las autoridades que permitió establecer que Ramiro formaba parte de un grupo en una aplicación de mensajería en el cual se planeó y coordinó la agresión contra el alcalde Carlos Manzo.

También se identificó a ‘el Licenciado‘ como rol de mando para la ejecución.

Se observó lo siguiente: se ordenó a los miembros colocarse en distintos puntos para dar seguimiento al alcalde y compartir su ruta y horarios.

Ramiro se encontraba en el lugar para coordinar los movimientos de los involucrados, a quienes pidió que borraran los mensajes después de dar las instrucciones. 

A las 6:06 p.m., Ramiro envió un video al grupo donde se observaba la jardinera donde fue asesinado Carlos Manzo. En el mensaje informó que se encontraba en el sitio para ubicar al presidente municipal. 

A las 7:45 p.m. los integrantes de dicho grupo refirieron que Carlos Manzo ya se encontraba en el Festival de Velas y que estaba en vivo por redes sociales. 

Aproximadamente a las 8:00 p.m., Ramiro indicó que las autoridades tenían sometido al tirador y que a Carlos Manzo lo estaban atendiendo. También compartió un video del lugar momentos después de la agresión. 

A las 8:14 p.m., Ramiro pidió que los recogieran a él y a su colaborador Fernando Josué”.

Ramiro N., agregó Harfuch, fungía como instructor de algunos miembros de la célula delictiva, a quienes enseñaba el uso de armas de fuego y sometía a castigos físicos cuando no cumplían sus instrucciones.

“Habrá más detenciones”, dijo Harfuch por el asesinato de Carlos Manzo y se desmantelará a la red delictiva responsable.

España desarticula la “oficina” del Cártel de Jalisco Nueva Generación

Detenidas 20 personas -15 de ellas han ingresado en prisión- entre los que se encuentran algunos objetivos prioritarios de la agencia estadounidense DEA desde hace años, así como miembros de la Camorra italiana que se dedicaban a la distribución internacional

  • Intervenidos 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275.000 euros en efectivo, criptomonedas por valor de 15.000 USDT, 3 armas cortas de fuego, 15 vehículos y 14 kilos de plata
  • La organización había reactivado su estructura operativa ante la llegada de un cargamento de droga, oculta en maquinaría industrial de gran tonelaje, incorporando nuevos miembros mexicanos enviados expresamente por el Cártel

Madrid, España.- Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la DEA estadounidense y con autoridades policiales de Países Bajos, han desmantelado la “oficina” del Cártel de Jalisco Nueva Generación –CJNG- en España. Han sido detenidas 20 personas que, presuntamente, se dedicaban a la introducción de grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina desde Sudamérica para su posterior distribución en España y otros países europeos. La operación ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional y por la Fiscalía Especial Antidroga.

Exportaciones de droga ocultas en maquinaria industrial

La investigación comenzó en el presente año cuando se constató la introducción de cocaína en España oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje, aprovechando el entramado empresarial de uno de los principales objetivos españoles al servicio del cártel. Una vez en territorio nacional se almacenaba en fincas ubicadas en la sierra de Madrid y en Ávila, zonas que proporcionaban tanto privacidad como seguridad para la custodia de la droga.

La distribución nacional era coordinada desde una finca próxima a La Adrada (Ávila) con ramificaciones en Bilbao y Valencia, empleando vehículos con compartimentos ocultos para el transporte de la droga.

Para el transporte internacional, la organización contaba con otras fincas en  Talavera de la Reina (Toledo) donde se recepcionaba y enviaba la maquinaria industrial, con el estupefaciente oculto, con rumbo a Italia. El pasado mes de septiembre se detectó un primer envío de cocaína hacia el país transalpino a través de un capo de la camorra napolitana perteneciente al clan Amato-Pagano. 

El encargado de dar soporte en España a toda la estructura de introducción, almacenamiento y distribución del producto era un empresario español responsable de la logística del entramado, a través de varias sociedades mercantiles de su propiedad. De esta forma, además de proporcionar logística, permitía introducir en el flujo legal las ganancias económicas obtenidas.




Objetivos prioritarios de la DEA

La fase operativa de la investigación se llevó a cabo en dos fases -una dirigida a las detenciones del núcleo de operaciones y la segunda contra los puntos clave de distribución en las provincias de Valencia y País Vasco-. En total se arrestaron en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo a un total de 20 personas -15 han ingresado en prisión provisional- entre ellos dos objetivos prioritarios de la agencia estadounidense DEA desde hace años. En el momento de la explotación, y de forma coordinada con las autoridades de Países Bajos, se interceptó un cargamento procedente de Costa Rica con estupefaciente oculto en la maquinaria industrial de un contenedor marítimo.

En total han sido intervenidos 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275.000 euros en efectivo, criptomonedas por valor de 15.000 USDT, 3 armas cortas de fuego, 15 vehículos y 14 kilos de plata.

Pulpero extraviado; SSP activa búsqueda por mar y aire

En este despliegue participan una embarcación de rescate, una avioneta  y otra embarcación tipo Defender

Mérida, Yucatán .- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que activó un operativo de búsqueda por mar y aire del pescador Pedro Morales, quien se encuentra extraviado desde el pasado lunes a bordo del alijo “Bodoque”, perteneciente a la lancha “La Mona” de Chuburná Puerto.

De acuerdo con fuentes allegadas al patrón de las lanchas, el trabajador es oriundo de Tabasco y al momento de los hechos se dedicaban a la captura de pulpo. Compañeros señalan que el conductor de la lancha no alertó con oportunidad sobre la desaparición del alijo con el pescador y piden sea vetado al no ser apto para manejar una embarcación.

La SSP Yucatán señaló que una embarcación de rescate de la SSP zarpó desde el puerto de Sisal, luego de recibirse el reporte de que un alijo color blanco fue visto mar adentro, al norte de la Bocana de Chuburná Puerto.

A este despliegue se suma una avioneta de rescate de la corporación, mientras que otra embarcación tipo Defender realiza recorridos de búsqueda en una amplia franja frente a la costa, de acuerdo con los parámetros técnicos establecidos para este tipo de emergencias.

La SSP mantiene comunicación permanente con las autoridades portuarias y con los familiares de Pedro M., a quienes se les informa de forma constante sobre el desarrollo del operativo.

Se exhorta a pescadores, prestadores de servicios náuticos y ciudadanía en general a reportar de inmediato cualquier avistamiento de una embarcación con las características descritas.

Invasión gringa: EU restringe playa mexicana con letreros de la Defensa

Los hechos ocurrieron en Playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas, donde los estadounidenses arribaron a bordo de una lancha
Fotos Conabio Global AC

  • Las estacas fueron instaladas en territorio mexicano, específicamente en la boca del Río Bravo, incluyendo seis señalamientos, algunos de los cuales quedaron colocados dentro del mar: Conibio Global AC.
  • La Secretaría de Relaciones Exteriores estableció comunicación sobre este incidente con la embajada de los Estados Unidos en México. 

Matamoros, Tamaulipas.- Este lunes un grupo de estadounidenses a bordo de una lancha, arribaron a Playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas y colocaron señalamientos para marcar el área como zona restringida y prohibida, denunció el colectivo Conibio Global.

Las personas instalaron seis letreros con la leyenda “Advertencia - Área restringida. Esta propiedad del Departamento de Defensa ha sido declarada zona restringida por autoridad del Comandante, de acuerdo con las disposiciones de la directiva emitida por el Secretario de Defensa, en virtud de las disposiciones de la sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950. Se prohíbe la entrada no autorizada. 

Todas las personas y vehículos que ingresen aquí pueden ser detenidos y registrados. Se prohíbe tomar fotografías o hacer anotaciones, dibujos, mapas o representaciones gráficas del área o de sus actividades, a menos que esté específicamente autorizado por el Comandante. Todo material de este tipo que se encuentre en posesión de personas no autorizadas será confiscado”, indica en letras mayúsculas.

----“El día de hoy, aproximadamente a las 10:00 de la mañana, uno de nuestros técnicos de campo detectó la presencia de un grupo de personas procedentes de Estados Unidos, quienes ingresaron a territorio mexicano a través del cruce del Río Bravo en una embarcación. Estas personas procedieron a instalar varias estacas metálicas con señalamientos de “Área Restringida”, presuntamente pertenecientes al Departamento de Defensa de los Estados Unidos”, indicó Elías Ibarra Rodríguez, de Conibio Global AC.

Reiteró que los letreros colocados indican que dicha zona ha sido declarada restringida por autoridad del comandante, con base en una directiva del Secretario de Defensa estadounidense y en disposiciones de la Ley de Seguridad Interna de 1950, prohibiendo la entrada no autorizada.

---“Sin embargo, las estacas fueron instaladas en territorio mexicano, específicamente en la boca del Río Bravo, incluyendo seis señalamientos, algunos de los cuales quedaron colocados incluso dentro del mar.

Conibio Global A.C. hace del conocimiento público esta situación y ha notificado inmediatamente a las autoridades mexicanas correspondientes.





Ibarra Rodríguez dijo que esa zona forma parte de un espacio ecológicamente sensible donde, mediante monitoreos han documentado la presencia de Manatíes que han ingresado al Río Bravo, Cocodrilos, aves migratorias y residentes, algunas catalogadas en estatus de riesgo o peligro de extinción, y tortugas marinas, cuyo hábitat y desplazamiento monitoreamos de manera continua.

---“Esta área es fundamental para el seguimiento de fauna silvestre en el corredor costero del Golfo de México, por lo que la instalación de estos señalamientos por parte de personas estadounidenses dentro de territorio nacional genera preocupación debido a las implicaciones ambientales y jurisdiccionales que representa”, añadio.

Reiteramos nuestro compromiso con la protección de la biodiversidad, el respeto a la soberanía nacional y la colaboración con las instituciones mexicanas para garantizar la integridad de los ecosistemas costeros y marinos, finalizó.

Intervienen las autoridades mexicanas

En un comunicado conjunto las Secretarías de Marina y de Relaciones Exteriores informaron que este lunes, personal naval localizó y retiró, de manera preventiva, seis letreros de advertencia colocados en Playa Bagdad, Tamaulipas, los cuales generaron dudas respecto a su procedencia y a su ubicación en el territorio nacional.

---“El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informan que el día de hoy, derivado de un reporte, personal naval localizó y retiró, de manera preventiva, seis letreros de advertencia colocados en Playa Bagdad, Tamaulipas, cuya instalación generó dudas respecto a su procedencia y a su ubicación en el territorio nacional. 

De acuerdo con la información recopilada por la Secretaría de Marina, el hallazgo se dio tras un reporte recibido, y durante las primeras consultas realizadas por el Consulado de México en Brownsville no se identificó confirmación de que los señalamientos hubieran sido colocados por alguna autoridad estadounidense. 

La Secretaría de Relaciones Exteriores ha establecido comunicación sobre este incidente con la Embajada de los Estados Unidos en México. 

Asimismo, la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) iniciará las consultas técnicas necesarias para esclarecer cabalmente el incidente, así como realizar la revisión que establecen los tratados vigentes de límites y aguas de los mapas e instrumentos que delimitan la frontera entre ambos países. 

La SEMAR y la SRE refrendan su disposición para trabajar con las autoridades estadounidenses y con todas las instancias nacionales competentes, a fin de garantizar la certidumbre jurídica en la frontera común y fortalecer la cooperación que caracteriza la relación entre ambos países”, finaliza el documento.

Operativo contra ‘El Camaleón’ del CJNG desata narcobloqueos en Michoacán

Violenta bienvenida al nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, José Antonio Cruz Medina

  • Autoridades reportaron que este lunes se registran también ‘narcobloqueos’ carreteros en Guanajuato

Morelia, Michoacán.- Un operativo de seguridad de autoridades federales y estatales en Michoacán contra Ángel Chávez Ponce, alias ‘El Camaleón’, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desató una reacción violenta: bloqueos en unos 16 municipios y  15 vehículos incendiados en carreteras estatales y federales.En el enfrentamiento con las fuerzas federales, dos sicarios murieron.

El Gobierno de Michoacán confirmó que el CJNG incendió vehículos en las carreteras de los municipios de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga, Morelia, Huaniqueo, Ecuandureo, Zamora, La Piedad, Yurécuaro, Numarán, Vista Hermosa, Ixtlán, Sahuayo, Chavinda, Chilchota y Tangamandapio.

---“Informamos que, durante un operativo para detener a un objetivo prioritario, donde dos presuntos implicados fueron abatidos, civiles armados bloquearon e incendiaron vehículos en distintos puntos carreteros de La Piedad, Zamora y Pátzcuaro. Nuestra #GuardiaCivil reforzó el despliegue y avanza en la liberación de vialidades.

La carretera Morelia–Quiroga ya fue reabierta, y en Ecuandureo, Ixtlán, Tangamandapio, Zamora y Numarán continúan los trabajos. El C5 Michoacán analiza imágenes para ubicar responsables. Denuncia de forma anónima al 911 o 089”, informó José Antonio Cruz Medina, nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

Esta noche señaló que se encuentran libres a la circulación los siguientes tramos carreteros: Numarán: La Piedad–Numarán, a la altura de El Palmito y Numarán–La Piedad, a la altura de Cañada Ramírez; La Piedad: La Piedad–Numarán, a la altura de Villa de las Lomas, La Piedad–Yurécuaro, a la altura de Estación Paty, La Piedad–Degollado, frente a BAFAR y  La Piedad–Zamora, a la altura del Libramiento Oriente

Mencionó que en el tramo La Piedad–Yurécuaro, a la altura de Parador El Maguey, los agentes de seguridad continúan trabajando para liberar la vialidad y restablecer por completo el flujo vehicular.

Este lunes el despliegue terrestre y aéreo, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y el Ejército Mexicano, se realizó en el cerro de La Cantera, del municipio de Salvador Escalante, bastión de El Camaleón Chávez Ponce, quien aún está siendo buscado por la zona y en el que se abatió a dos personas cercanas a su círculo.

Tras la ofensiva células de presuntos sicarios del CJNG, desataran bloqueos carreteros simultáneos para encubrir la huida de ‘El Camaleón’ de agentes de la Guardia Civil (Policía estatal) y las fuerzas federales.

Cab recordar que el Camaleón’ fue detenido en 2024 como presunto responsable del asesinato de la comisaria regional de Pátzcuaro, Cristal García Hurtado, además ha sido parte de Los Viagras y Pueblos Unidos, en éste último operaba como brazo armado de Los Caballeros Templarios, un cartel que se desprende de La Familia Michoacana.

La semana pasada el gobierno federal inició una ofensiva contra el CJNG y otros 12 cárteles que operan en Michoacán, entidad donde en el último mes fueron asesinados el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y el líder limonero Bernardo Bravo.

La estrategia contra el CJNG se definió en una reunión de seguridad en la XXI Zona Militar, en Morelia, que encabezó el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, durante su visita al estado.

Se registran ‘narcobloqueos’ carreteros en Guanajuato

Además de Michoacán, autoridades federales y estatales reportaron bloqueos y vehículos incendiados durante la tarde de este 17 de noviembre en la carretera federal 90, en el tramo Pénjamo–La Piedad, en Guanajuato.

Grupos armados incendiaron un tráiler y provocaron el cierre temporal de la vialidad, mientras que otros dos vehículos pesados quedaron calcinados en la misma zona.

Avioneta se desploma en Michoacán: seis heridos

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el aparato se incendió tras el incidente,

Michoacán, México.- La Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán reportó la caída de una aeronave en la localidad de Villa Mendoza, perteneciente al municipio de Purépero: hay seis heridos, cinco mujeres y el piloto, quienes fueron trasladados a hospitales para su atención.

La aeronave es tipo Piper Navajo, con matrícula XB-AXM, la cual despegó a las 13:53 horas del aeropuerto de Puebla, con dirección a la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Es propiedad de la empresa "Arrendadora y Comercializadora Todo Terreno".

El piloto reportó que la avioneta tenía fallas en los motores, por lo que intentó dirigirse al aeropuerto internacional "Eduardo Ruiz" en la ciudad de Uruapan, Michoacán, pero se desplomó en un campo agrícola del poblado de Villa Mendoza, en Purépero.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que el aparato se incendió tras el incidente, por lo que bomberos realizaron varias maniobras para sofocar las llamas, aunque la avioneta quedó reducida a cenizas.

Incendio en zona de carga de energía eléctrica en X’Matkuil

Un vendedor que observó el siniestro acudió pronto con un extintor y sofocó las llamas.
Mérida, Yucatán.- La Feria Yucatán reportó un incendio en un centro de carga de energía eléctrica ubicado en un área libre, a un costado de un puesto de asadero.

Por la rápida acción del vendedor Mario Dzul Juárez, quien utilizó un extintor para contener las llamas, el incidente fue controlado de manera inmediata antes de causar daños mayores.

El incidente ocurrió aproximadamente a las 12:20 horas. Posteriormente llegaron una Unidad 879 de Bomberos, comandada por Russel Aik Kantun, junto con el personal de Protección Civil, encabezado por el contador Ricardo Zapata y el director de operaciones de la feria, Luis Bastarrachea, quienes inspeccionaron el centro de carga.

La coordinación entre Protección Civil y Bomberos permitió asegurar la zona sin afectaciones adicionales, garantizando la continuidad de las actividades de la feria sin riesgos para los asistentes.

Desmantelan a narcomenudista en zona escolar en el fracc Del Parque

Elementos federales y estatales aseguran drogas y otros indicios en plena zona escolar

  • Cateo en predio de Mercy en el fraccionamiento Del Parque

Mérida, Yucatán.- Drogas sintéticas en diferentes presentaciones fueron aseguradas ayer durante el cateo a un predio de la calle 55 por 14 y 16 del fraccionamiento Del Parque, al oriente de Mérida, a unos metros de un jardín de niños y una escuela primaria, junto a una paletería.

En un operativo conjunto de fuerzas estatales y federales, como parte de las acciones contra el narcomenudeo en Yucatán, en el predio ubicado frente al parque del fraccionamiento, se incautaron cocaína mezclada con otras sustancias, crack y cristal, envasados en bolsas y recipientes plásticos.

Las investigaciones de las autoridades sobre las actividades ilícitas en la vivienda derivaron de una denuncia ciudadana anónima, a partir de la cual se reunieron los datos de prueba para solicitar y obtener la orden de cateo emitida por un Juez de Control.


Durante las diligencias también se incautaron otros indicios, como son diversos documentos relacionados con probables responsables del delito, entre ellos a nombre de Mercy “N”.

Participaron en el operativo conjunto efectivos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Pública con elementos de la Policía Estatal de Investigación, Seguridad Ciudadana y Unidad Canina.

Por el momento no es posible publicar más información sobre el caso, debido a que continúa el proceso para la integración de la carpeta de investigación

Denuncian nuevo caso de intento de extorsión en despoblado

“Nunca había sentido un miedo tan profundo como el que sentí hoy… solo comparable con aquel suceso del 2009 en Monterrey, cuando me llevaron a un terreno…”

  • “Esto está pasando aquí en Mérida, porque estos sujetos eran colombianos, y porque, así como me pasó a mí, le puede pasar a cualquiera”.

Mérida, Yucatán.- Un nuevo caso de extorsión fue denunciado públicamente. Un empresario de fletes y mudanzas reveló que fue citado para un presunto servicio en una propiedad rumbo a Tixkokob y al llegar, a la altura indicada, le pidieron apagar teléfonos y mantener una videollamada y seguir las instrucciones de una persona que “me iba a interceptar”.

---“Desde ese momento supe que algo no estaba bien. Mi cuerpo temblaba, mis pies se aflojaban… y mi mente voló directo hacia mis hijos”, narró Paco P., quien señaló que estos sujetos (por su acento tras la plática que entabló con ellos) son colombianos.

---“Esto está pasando aquí en Mérida, porque estos sujetos eran colombianos, y porque, así como me pasó a mí, le puede pasar a cualquiera”, señaló.

Usuarios de redes sociales, tras la fotografía que compartió del sitio donde fue dirigido, identificaron el lugar como un extenso terreno propiedad de la JAPAY donde hay 18 pozos con sus respectivas casetas. Tiene una entrada y una salida, donde existía una caseta de vigilancia de acceso.

El testimonio del empresario:

---“Hoy viví uno de los momentos más difíciles y aterradores de mi vida.

En 12 años dedicándome a los fletes y mudanzas nunca había sentido un miedo tan profundo como el que sentí hoy… solo comparable con aquel suceso del 2009 en Monterrey, cuando me llevaron a un terreno y pensé que nunca más iba a volver a casa. Ese día creí que ahí terminaba mi historia, y hoy, por un momento, sentí algo muy parecido.

Un servicio que parecía normal terminó convirtiéndose en una situación que no tenía absolutamente nada que ver con un trabajo honesto. Al llegar empezaron a preguntarme cuántos teléfonos llevaba, me pidieron apagar dos, mantener una videollamada abierta y seguir las instrucciones de una persona que “me iba a interceptar”. Desde ese momento supe que algo no estaba bien. Mi cuerpo temblaba, mis pies se aflojaban… y mi mente voló directo hacia mis hijos.

Pensé en ustedes, mis niños. Pensé en sus caritas, en su risa, en lo que representan para mí. Y se me hizo un nudo en el alma imaginar la posibilidad de no regresar. Gracias a Dios tuve la reacción, la intuición y la fuerza de alejarme. No sufrí daño físico, pero sé que estuve cerca. Muy cerca.

Y no, no lo comparto para dramatizar, ni para que nadie diga “pobrecito”.

Lo comparto porque es real. Porque esto está pasando aquí en Mérida, porque estos sujetos eran colombianos, y porque así como me pasó a mí, le puede pasar a cualquiera. Hoy nos toca estar alertas, cuidarnos, no confiarnos y pensar dos veces antes de acudir a un domicilio extraño.

El lugar donde me citaron fue en la carretera a Tixco. No me atacaron, gracias a Dios… pero la sensación de peligro fue clara y directa. Y hoy, más que miedo, lo que me queda es gratitud.

Gratitud por regresar.

Gratitud por tener otra oportunidad de abrazar a mis hijos.

Gratitud por estar vivo.

A mis hijos y esposa

Ustedes son mi motor, mi fuerza y mi razón de seguir aquí.

Por ustedes me cuido, por ustedes lucho y por ustedes agradezco cada día que Dios me permite volver.

Cuídense. De verdad. Cuídense mucho.

La vida es frágil y a veces, en un segundo, todo cambia.

Adjunto foto del lugar donde nos citaron y eso era la entrada, súmenle que entramos ingenuamente a la brecha como 2 km y nos faltaban 7 minutos para llegar, no había pa’ dónde dar reversa o inversión.

X’Matkuil a reventar: cierran acceso al recinto

Reportan lleno histórico en la Feria Yucatán X'Matkuil 2025

  • El transporte público y taxis de tarifa tiene retrasos, pero funciona para salir de la feria

Mérida, Yucatán.- En lo que fue calificado como un “lleno histórico” la Coordinación de Seguridad de la Feria Yucatán X’Matkuil 2025 informó al público que el acceso de vehículos particulares al recinto fue cerrado temporalmente debido a la saturación de los estacionamientos y por motivos de seguridad.

---“El transporte público y taxis de tarifa tiene retrasos, pero funciona para salir de la feria, por lo que se pide a las personas comprensión y paciencia”, se indicó en comunicado urgente.

Agradecemos la comprensión de visitantes y familias, y reiteramos el compromiso de la feria con la seguridad de todas y todos.

---“¡Tenemos casa llena!”, reportó en fotos Espectaculares García.




No fue falla mecánica, sino falta de combustible en Los Troncos

Previamente se había registrado un incidente en Las Tazas Locas donde un juego mecánico se salió de su riel, lo que ocasionó la suspensión preventiva del juego

Mérida, Yucatán.- La Coordinación de Protección Civil de Yucatán (PROCIVY) informa que, respecto al video que circula en redes sociales sobre una presunta falla en un juego mecánico (Los Troncos)  dentro de la feria, se realizó la verificación correspondiente por parte de nuestro personal.

Tras la revisión técnica se confirmó que no se trató de una falla mecánica, sino de una interrupción momentánea ocasionada por la falta de combustible, derivada de la gran afluencia de visitantes registrada ese día. Es importante subrayar que en ningún momento estuvo en riesgo la integridad de las personas usuarias.

Como autoridad, mantenemos vigilancia permanente en cada uno de los juegos mecánicos, verificando diariamente sus condiciones de operación, el cumplimiento de los dictámenes, pólizas de seguro y medidas de seguridad. Nuestro compromiso es claro: la seguridad de la ciudadanía es y seguirá siendo la prioridad.

Agradecemos a todas y todos por su comprensión y por confiar en el trabajo preventivo que realizamos. Reiteramos que cualquier reporte ciudadano es atendido de inmediato, pues juntos construimos espacios recreativos más seguros.

La seguridad no se negocia. La Feria Internacional Xmatkuil 2025 en revisión constante a cargo de Procivy


Otro incidente previo

Cabe recordar que derivado de un reporte ciudadano difundido en redes sociales, donde se observó una posible falla en el juego mecánico de las tazas locas dentro de la feria, la Coordinación Estatal de Protección Civil procedió de manera inmediata a la suspensión preventiva del juego.

Esta medida se tomó con un solo objetivo: proteger la integridad de todas y todos los asistentes.

---“Nuestro personal realizan una inspección técnica en el lugar y continuarán verificando el cumplimiento estricto de dictámenes de mantenimiento, seguros de responsabilidad civil y revisiones diarias obligatorias”, señaló la dependencia.

En un comunicado agradeció a la ciudadanía por confiar y reportar cualquier situación de riesgo. Su participación es fundamental para actuar con oportunidad y prevenir incidentes.

Golpe al CJNG en el Caribe: detenido el principal operador logístico

Realiza la SSC de Quintana Roo, histórico aseguramiento de armamento y equipo táctico
Chetumal, Q. Roo.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-QROO informó que detuvo a dos presuntos integrantes del grupo delictivo Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los cuales, Marcos Josué “N”, es considerado como principal operador logístico, encargado de la distribución de armamento y equipo táctico en Benito Juárez, así como en Puerto Morelos, Kantunilkín e Isla Mujeres.

La corporación indicó que, a través de la Dirección de Investigación, y en coordinación con Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y autoridades de la Mesa de Construcción de Paz de Quintana Roo se detuvo este sábado a Marcos Josué “N” y Ángel Roberto “N”, alias “El Flaco”, presuntos implicados en delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Se aseguraron: dos armas cortas con cargadores abastecidos con 7 y 11 cartuchos; 32 armas largas, todas con cargador, una con 56 cartuchos y otra con 30; 12 armas cortas con su cargador; 125 cargadores de arma larga; dos silenciadores; cuatro granadas antimotín y cuatro granadas químicas; 26 cajas de cartuchos de diferentes calibres con 50 cartuchos cada una; 17 cajas con 20 cartuchos cada una; nueve chalecos antibalas; nueve playeras negras con la leyenda “Deltas Q. Roo CJNG”; 15 gorras negras “Operativas Jaguar”; y seis parches “Deltas Operativo Jaguar”.



Asimismo, dos bolsas grandes con vegetal verde y seco con características de la marihuana; 13 bolsitas con el mismo narcótico; 52 bolsitas con fragmentos cristalinos similares al cristal; y 50 bolsitas triangulares con polvo blanco similar a la cocaína.

También se aseguraron cinco libretas con anotaciones, dos mochilas, tres cajas de plástico, una nevera, una maleta, cuatro teléfonos celulares, un estuche grande, un estuche gris, tres drones (uno de ellos con controlador y dos baterías), dos pares de placas de circulación del estado de Jalisco y dos vehículos: uno marca Volkswagen, tipo T-Cross, color gris; y otro marca Nissan, tipo Frontier, color blanco.

Los indicios, así como los detenidos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.

Estas acciones son el resultado de la mesa de seguridad, integrada por la SSC, Defensa, Marina, Guardia Nacional y la FGE; refrendando así, el compromiso de combatir de manera frontal al crimen organizado para salvaguardar la integridad de las y los quintanarroenses.

Encapuchados infiltraron la marcha de la Gen Z

Las autoridades reportan la detención de 40 sujetos del Bloque Negro quienes de manera violenta derrumbaron las vallas al Palacio Nacional con martillos, cadenas, alicates y lanzamiento de proyectiles explosivos.
Foto Redes

  • Seguridad Ciudadana reporta que desde el inicio de la movilización unas mil personas embozadas ingresaron al Zócalo a causar desmanes y agresiones contra policías

Ciudad de México.- El Bloque Negro, integrado por hombres y mujeres encapuchados, infiltró la marcha de la Gen Z en la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México reportó que durante el avance de la movilización ciudadana de la Gen Z unas mil personas embozadas ingresaron al Zócalo y de manera violenta derrumbaron las vallas al Palacio Nacional con martillos, cadenas, alicates y lanzamiento de proyectiles explosivos.

Los encapuchados recurrieron a agresiones directas contra la policía, como golpes, robo de escudos y lanzamiento de artefactos explosivos.

---“Ante ello, los elementos de la SSC se movilizaron para formar una valla humana con la intención de salvaguardar la integridad de todas las personas manifestantes, afirmó el secretario Gobierno, César Cravioto, en conferencia de prensa junto al secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho.

Ambos funcionarios indicaron que luego de que lograran reventar las vallas que se instalaron alrededor de Palacio Nacional los encapuchados atacaron con violencia a policías hombres y mujeres.

Reportaron la detención de 40 sujetos: 20 personas encapuchadas que fueron presentadas ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades y la remisión de 20 más por faltas administrativas.

Asimismo, se registró un total de 100 elementos lesionados: 60 policías que fueron atendidos en el sitio y 40 que requirieron traslado a hospitales para su valoración. Hubo al menos 20 civiles heridos, mismos que fueron atendidos en ese momento.

Los funcionarios precisaron que la policía contuvo expresiones de violencia en el Zócalo capitalino durante la marcha de este día, que congregó a 17 mil manifestantes.

---“El Gobierno capitalino garantiza el derecho a la libre manifestación; sin embargo, rechaza categóricamente el uso de la violencia por parte de grupos de la derecha que, a falta de la confianza del pueblo, recurren al vandalismo, las agresiones y los daños a las personas y su patrimonio, alejándose de la vida democrática que hoy se percibe en todo el país con la consolidación de la Cuarta Transformación”.

Es importante señalar que la Policía de la Ciudad de México exclusivamente realizó trabajos de contención, sin responder a las provocaciones, utilizando extintores para evitar conatos de incendio, indicaron.

Mencionaron que lo encapuchados confirmaron su carácter provocador, pues buscaba generar daños y afectar instalaciones como Palacio Nacional y la Suprema Corte. 

Asimismo, explicaron que las vallas colocadas en Palacio Nacional tenían como objetivo evitar confrontaciones entre manifestantes y cuerpos policiales, y que su derribo obligó a conformar una valla humana para impedir actos de saqueo y vandalismo. 

Reafirmaron que el Gobierno capitalino respeta la libre manifestación y las garantías individuales, pero reprobó la actuación de quienes promovieron la movilización y recurrieron a la violencia, ocultando su identidad y cuestionando preventivamente las medidas de seguridad implementadas.

Por su parte, Pablo Vázquez Camacho, condenó los hechos violentos ocurridos durante la marcha, promovidos por grupos organizados. Señaló que resulta inaceptable que una movilización convocada como un acto contra la violencia haya recurrido, precisamente, a expresiones violentas.

Detalló que la SSC desplegó un operativo inicial de 800 elementos de la Policía Preventiva, Metropolitana, Auxiliar, Bancaria e Industrial, así como de la Subsecretaría de Control de Tránsito y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, quienes acompañaron a los contingentes con equipo de protección personal y extintores, en estricto cumplimiento de los protocolos policiales para garantizar el derecho a la libre manifestación.

Recalcó que la Policía de la Ciudad de México es una institución aliada de la ciudadanía, comprometida con la construcción de la paz y con el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas.

La SECGOB instaló la Base Morelos para dar seguimiento en tiempo real a la movilización y desplegó a 180 servidoras y servidores públicos del Grupo de Diálogo y Convivencia. Su labor se centró en mantener comunicación directa, facilitar acuerdos y promover la convivencia durante todo el recorrido.

Asimismo, desde la SPARVP se notificó con anticipación a los negocios ubicados en la ruta de la marcha para que tomaran precauciones; y durante la movilización, personal recorrió el trayecto por la parte posterior para informar a los comercios que ya podían reabrir, con el objetivo de minimizar afectaciones económicas.

Por parte de las dependencias capitalinas, participaron el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México; la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC); la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE); personal del Metrobús y del Sistema de Transporte Colectivo Metro; la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM). Foto: Redes

© all rights reserved
Hecho con