Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seguridad. Mostrar todas las entradas

Arrestan en EU a Julio César Chávez Jr., lo vinculan con el Cartel de Sinaloa

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el arresto por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., afiliado al Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto activa.

  • En un comunicado informó que a pesar de que Chávez fue señalado como una amenaza para la seguridad pública, el gobierno de Biden indicó en registros internos que no era una prioridad para las autoridades migratorias.

Washington – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció en un comunicado que “el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr., y está tramitando su deportación acelerada de Estados Unidos”. 

Chávez es ciudadano mexicano y tiene una orden de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

En agosto de 2023, ingresó al país legalmente con una visa de turista B2 válida hasta febrero de 2024.

Se cree que Chávez también es afiliado al Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada. El ICE arrestó a Chávez en Studio City, California, el 2 de julio.

El 2 de abril de 2024, Chávez solicitó la residencia permanente legal. Su solicitud se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada al Cártel de Sinaloa a través de una relación previa con el hijo, ya fallecido, del infame líder del cártel, Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (ICE) informó al ICE que Chávez representaba una grave amenaza para la seguridad pública. Sin embargo, una entrada en el sistema de aplicación de la ley del DHS, bajo la administración Biden, indicó que Chávez no era una prioridad para la aplicación de la ley migratoria.

El 4 de enero de 2025, la administración Biden permitió a Chávez reingresar al país y le otorgó libertad condicional en el puerto de entrada de San Ysidro.

Tras múltiples declaraciones fraudulentas en su solicitud de residencia permanente legal, se determinó que se encontraba en el país ilegalmente y que sería deportado el 27 de junio de 2025.

--“Este afiliado al Cártel de Sinaloa, con una orden de arresto activa por tráfico de armas, municiones y explosivos, fue arrestado por ICE. Es impactante que la administración anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país”, declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin. 

“Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cártel en Estados Unidos es claro: Los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”.

A continuación, se muestran los antecedentes penales de este delincuente indocumentado:

El 22 de enero de 2012, la Patrulla de Carreteras de California arrestó a Chavez y lo acusó de conducir bajo los efectos del alcohol y las drogas, y de conducir sin licencia. El 23 de junio de 2012, el Tribunal Superior de California, Condado de Los Ángeles, condenó a Chávez por conducir bajo los efectos del alcohol y lo sentenció a 13 días de cárcel y 36 meses de libertad condicional.

El 14 de enero de 2023, un juez de distrito emitió una orden de arresto contra Chávez por el delito de delincuencia organizada con el propósito de cometer delitos de tráfico y fabricación de armas, en la modalidad de quienes participen en el ingreso clandestino de armas, municiones, cartuchos y explosivos al país; y quienes fabriquen armas, municiones, cartuchos y explosivos sin el permiso correspondiente.

El 7 de enero de 2024, el Departamento de Policía de Los Ángeles arrestó a Chávez y lo acusó de posesión ilegal de cualquier arma de asalto y fabricación o importación de rifles de cañón corto. El tribunal condenó a Chávez por estos cargos.

En su primer día en el cargo, el presidente Donald J. Trump designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera. El Cártel de Sinaloa atacó y asesinó brutalmente al veterano de la Infantería de Marina de EE. UU., Nicholas Quets, y ha secuestrado, torturado y asesinado a muchos otros estadounidenses. El Cártel de Sinaloa también ha desempeñado un papel importante en el tráfico de fentanilo a través de la frontera entre Estados Unidos y México. El presidente Trump y la secretaria Noem no permitirán que estos cárteles operen en territorio estadounidense

Retira la policía estatal cámaras instaladas en postes de la CFE en Mérida

  • Las cámaras fueron aseguradas y los propietarios podrán recuperarlas ante el Departamento Jurídico
  • Aclara que es legal la instalación de cámaras de seguridad privadas siempre que estén ubicadas dentro del predio del titular o a las afueras del mismo 

Mérida, Yucatán.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) retiró en seis puntos de Mérida (Puerta de Piedra -comisaría de Dzityá-, en el Centro, Misné I, Residencial Los Pinos, Jardines de Mérida y San Pedro Cholul) cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en diversos postes de alumbrado público y de infraestructura eléctrica.

En un comunicado la corporación informó que los aparatos fueron retirados al no contar con autorización ni cumplir con los lineamientos establecidos por la Ley de Videovigilancia del Estado de Yucatán. 

---“Esta acción tiene como objetivo garantizar el uso legal y responsable de los sistemas de videovigilancia”, precisó.

En el documento aclara que es legal la instalación de cámaras de seguridad privadas siempre que estén ubicadas dentro del predio del titular o a las afueras del mismo —por ejemplo, en una barda o fachada— siempre y cuando su base esté en propiedad privada y su orientación visual esté dirigida únicamente hacia el inmueble que se busca proteger.

La videovigilancia puede contribuir a la tranquilidad de las familias y facilitar las tareas de investigación de las autoridades. 

No obstante, su instalación debe realizarse con responsabilidad y dentro del marco legal, señala.







De acuerdo con la dependencia el retiro de las cámaras tiene como objetivo garantizar el uso legal y responsable de los sistemas de videovigilancia.

---“El retiro se fundamenta en lo dispuesto por el Artículo 11 de dicha ley, el cual prohíbe expresamente la instalación y operación de sistemas de videovigilancia en espacios públicos por parte de particulares sin autorización de la autoridad competente.

De igual forma, el Artículo 12, fracción XII faculta a las autoridades competentes para ordenar el retiro inmediato de equipos de videovigilancia instalados en contravención de la ley”.

Precisa que “las cámaras fueron aseguradas y quedaron bajo resguardo de esta Secretaría. Las personas interesadas en recuperarlas podrán solicitarlas ante el Departamento Jurídico, donde también recibirán la asesoría correspondiente para gestionar, si así lo desean, una autorización administrativa conforme a la normatividad vigente”, indica.

Fiscal General escucha de primera mano a habitantes de Motul

Juan Manuel León León encabeza audiencia pública en el corazón del municipio.

Motul, Yucatán.- Con el firme propósito de acercar la procuración de justicia a cada rincón del estado, el Fiscal General de Yucatán, Juan Manuel León León, sostuvo un diálogo directo con decenas de ciudadanos de Motul, como parte de la quinta audiencia ciudadana que impulsa la Fiscalía General del Estado (FGE).

El encuentro tuvo lugar en el patio central del Palacio Municipal, donde el Fiscal escuchó atentamente las inquietudes y solicitudes de los asistentes, en un ejercicio que refleja el compromiso de la institución con una atención empática, eficiente y al servicio de la sociedad.

---“Estamos aquí para escucharles, para darles respuestas y, sobre todo, para resolver. Estas reuniones permiten a la Fiscalía dar seguimiento puntual a los casos expuestos por la ciudadanía, fuera del entorno burocrático tradicional", subrayó el abogado del Estado.

Este modelo de atención directa, que ya ha recorrido municipios como Valladolid, Tekax y Tizimín  en dos ocasiones, se extendió este día a Motul, "porque eso es lo que espera la ciudadanía: instituciones que se acerquen, que respondan y que actúen”.

En ese sentido agradeció el acompañamiento de las autoridades municipales, porque poder acercar la procuración de justicia a los ciudadanos forma parte de la labor que busca reconstruir la confianza en las instituciones y brindar a los ciudadanos la certeza de que sus voces son escuchadas.

Durante la reunión, el Fiscal destacó que la estrategia de reingeniería institucional avanza, no solo en la mejora de las instalaciones físicas de un buen número de agencias, sino también en la calidad del trato a los usuarios. “Estamos dignificando la atención. Queremos que nuestras agencias no solo sean funcionales, sino espacios humanos, donde la gente se sienta atendida y respetada”, puntualizó.

León León recordó que estos encuentros son también parte de los compromisos asumidos durante su informe ante el Congreso del Estado y se alinean con las Audiencias del Pueblo que impulsa el gobernador Joaquín Díaz Mena. “La procuración de justicia debe ir al encuentro de la gente. Por eso, como me comprometí, estoy regresando a los municipios para dar seguimiento a sus casos, no desde un escritorio, sino cara a cara”.

En la audiencia participaron también funcionarios clave de la Fiscalía, como Yazmín Yamile Polanco Uribe, vicefiscal de Prevención del Delito, Justicia Alternativa y Atención Ciudadana; Nora Patricia Cauich May, Vicefiscal de Investigación y Litigación B; Andrés Valencia Nicoli, director de Investigación y Litigación A en Unidades Regionales; Félix Velázquez Herrera, director de Investigación y Litigación B; Ruby Beatriz Rodríguez Maldonado, orientadora jurídica y quienes acompañaron los procesos de atención.

Con estas acciones, la Fiscalía reafirma que la procuración de justicia no debe ser lejana ni inalcanzable: debe estar al alcance de todas y todos, especialmente de quienes más la necesitan

Reconoce Huacho papel estratégico de la GN en Yucatán

Ratifica Díaz Mena compromiso de continuar impulsando inversiones en infraestructura, tecnología, inteligencia y profesionalización de las corporaciones de seguridad

  • Durante la ceremonia del sexto aniversario de la Guardia Nacional, el Gobernador Díaz Mena destacó la coordinación institucional como clave para la seguridad en Yucatán.

Mérida, Yucatán.- Con motivo del sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, el Gobernador Joaquín Díaz Mena reconoció el papel estratégico de la institución en la consolidación de Yucatán como una de las entidades con mayor seguridad en el país.

Desde las nuevas instalaciones del cuerpo de seguridad en Ciudad Caucel, Díaz Mena afirmó que este resultado es producto de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y del compromiso diario de las mujeres y los hombres que integran esta institución.

Durante la ceremonia, el titular del Ejecutivo estatal reafirmó su compromiso de continuar impulsando inversiones en infraestructura, tecnología, inteligencia y profesionalización de las corporaciones de seguridad, así como en el fortalecimiento del vínculo con la ciudadanía.

---"La seguridad no se limita a patrullas o armamento; implica presencia, confianza y compromiso social, como reflejo del respaldo continuo del Gobierno Federal", manifestó.

Asimismo, agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo a las instituciones de seguridad y por su visión orientada al fortalecimiento justo y equilibrado de la presencia de la Guardia Nacional en Yucatán.

De igual manera, reconoció la visión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, impulsor de la creación de esta institución como parte fundamental de la estrategia nacional de seguridad.

--"Gracias a su despliegue, hoy se fortalecen las acciones de prevención del delito, protección de fronteras y atención ante emergencias naturales, consolidando un modelo de coordinación entre corporaciones civiles y fuerzas armadas que contribuye a mantener la paz en el país", expresó.

Por su parte, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Comisario David Morales Hernández, señaló que desde su creación, el 30 de junio de 2019, la Guardia Nacional ha representado una decisión soberana del Estado mexicano para transformar el modelo de seguridad pública.

---"Con presencia en las 32 entidades federativas, más de 140 mil elementos desplegados y 500 instalaciones operativas, esta institución ha evolucionado con una perspectiva ética, técnica y ciudadana, consolidándose como pilar del segundo eje rector de la estrategia nacional de seguridad", indicó.

Finalmente, destacó que la Guardia Nacional ha tenido una participación relevante en operativos de inteligencia, detención de objetivos prioritarios, aseguramiento de drogas y armamento, así como en tareas humanitarias durante la pandemia de COVID-19 y ante desastres naturales como el huracán Otis.

El evento también fue encabezado por el Coordinador Territorial Región Sureste de la Guardia Nacional, Comisario Jefe Juan Carlos Guzmán Giadans; el Secretario General de Gobierno, Omar David Pérez Avilés; la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, María Carolina Silvestre Canto Valdez; y el representante de la X Región Militar, General Brigadier Médico Cirujano Antonio Carvajal Gómez.

También asistieron el Jefe de Estado Mayor de la Novena Zona Naval, Contralmirante Cuerpo General Diplomado del Estado Mayor, Víctor Omar Mendoza Aguilar; la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; la presidenta municipal de Izamal, Melissa Puga Rodríguez; el presidente municipal de Temax, Ángel González Escalante; el Representante de la 32/a Zona Militar, Coronel de Infantería del Estado Mayor, Humberto Núñez Cravioto; y el Secretario de Educación del Estado, Juan Balam Várguez.

Buscado en Jalisco uno de los detenidos por asalto en el Alta Especialidad

FGE y SSP colaboran con autoridades de Jalisco y entregan al detenido acusado de robo a cajero automático de una tienda departamental en aquella entidad

  • Francisco Javier V.V., de 36 años, es prófugo de las autoridades de Jalisco desde 2023 por un asalto en Tonalá.

Mérida, Yucatán.- Uno de los sujetos detenido, de un grupo que intentó robar el cajero de un banco en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, Francisco Javier V.V., de 36 años, originario del Estado de México, es prófugo de las autoridades de Jalisco desde 2023 por un asalto en Tonalá.

En ese entonces el mexiquense, junto con los individuos con los que se asoció, pretendía sustraer 500 mil pesos del cajero automático propiedad de un banco perteneciente a una cadena de tiendas departamentales, de acuerdo con la Fiscalía del Estado de Jalisco.

Francisco Javier tiene órdenes de aprehensión en Jalisco por los delitos de tentativa de robo calificado, robo calificado en grado de tentativa y asociación delictuosa, giradas por dos diferentes juzgados con sede en el municipio de Tonalá.

La Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán informó que el sujeto detenido, junto con otros individuos, habrían seguido en Mérida el mismo modus operandi: vestirse como guardias de seguridad privada y en vehículos con logotipos sobrepuestos de las empresas suplantadas, fingían estar reparando los cajeros automáticos.

Las investigaciones de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), y en colaboración con sus homólogos jaliscienses, lograron identificar al prófugo.

Una vez ejecutada la aprehensión, los agentes y fiscales investigadores de Yucatán lo entregaron a sus pares de Jalisco. 

Cabe recordar que en el operativo de detención de dos de los sujetos que intentaron asaltar el cajero automático del hospital participó la Guardia Nacional con sus elementos.

Foráneos los asaltantes del cajero bancario en el HRAE: dos detenidos

En Yucatán, quien venga a delinquir, aunque utilice imágenes apócrifas o se haga pasar por empresas, será detenido: SSP Yucatán.

  • Del grupo de ladrones, dos fueron detenidos: uno de la Ciudad de México y otro del Estado de México.

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la Guardia Nacional, lograron detener a dos sujetos, de un grupo de asaltantes que intentaron robar el cajero bancario instalado en el Hospital Regional de Alta Especialidad en Altabrisa.

Los detenidos son: O. P. F., de 23 años, originario de la Ciudad de México y  F. J. V. V., de 36 años, originario del Estado de México.

Durante la acción operativa se aseguraron tres vehículos y réplicas de armas de aire comprimido. 

Se continúa con las diligencias para ubicar a más personas relacionadas con este hecho. 

Los detenidos utilizaron logotipos superpuestos para suplantar la imagen de una empresa de valores.

La SSP Yucatán informó que derivado de una alarma activada en un cajero automático dentro del Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAEPY), personal de la SSP acudió de inmediato al sitio. 

Al dialogar con el personal de seguridad privada del hospital, estos informaron que un grupo de individuos, uniformados como una supuesta empresa de transporte de valores y portando armas, se encontraban en el lugar sin levantar sospechas.

Al percatarse de la presencia policial, los sujetos se retiraron. De forma inmediata, se activó un operativo de búsqueda que permitió localizar a los presuntos involucrados. Al notar la movilización policial, intentaron huir por diversas rutas, pero dos de ellos fueron detenidos.

La corporación indicó que por encontrarse el caso bajo investigación, no es posible brindar más información en este momento.

Se exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa al 9-1-1 o de forma anónima al 089, lo que permite la activación inmediata de los protocolos y una respuesta eficaz.

La SSP agradece a la ciudadanía por su confianza y participación, ya que el uso responsable de las líneas de emergencia contribuye de forma decisiva a mantener la seguridad de todas y todos.

En Yucatán, quien venga a delinquir, aunque utilice imágenes apócrifas o se haga pasar por empresas, será detenido, subrayó la corporación.

SSP frustra asalto: tres detenidos, dos son foráneos

Intento de robo a predio en Montes de Amé, Mérida

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública reportó que elementos de la corporación frustraron un asalto domiciliario en la colonia Montes de Amé, al norte de la ciudad y, tras una persecución detuvo a tres malhechores, entre ellos una mujer meridana. Los otros son de Campeche y Quintana Roo.

La corporación señaló que un tercer hombre logró evadir a la policía y huyó a pie, por lo que permanece bajo operativo de localización.

Los sujetos intentaron ingresar a un predio y al ser sorprendidos huyeron del lugar a bordo de un vehículo.

Por el oportuno aviso recibido mediante la línea de emergencias 9-1-1, la SSP implementó un operativo inmediato, activando sus protocolos de búsqueda. 

A través de la tecnología del C5i, y en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI), el vehículo fue identificado mientras intentaba salir del estado.

Al marcarle el alto en un punto de control, el conductor hizo caso omiso a las indicaciones, intentando atropellar a los elementos y colisionando contra una unidad oficial. 

Ante esta agresión, los agentes cerraron el paso con la misma unidad, logrando detener el vehículo. De los cuatro ocupantes, dos intentaron huir a pie; uno fue asegurado de inmediato y otro permanece bajo operativo de localización.

Los tres detenidos fueron identificados como:

E. M. C. V., de 36 años, originario de Calkiní, Campeche.

J. R. P. C., de 27 años, originario de Cancún, Quintana Roo.

S. D. P. H., de 29 años, originaria de Mérida, Yucatán.

Fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para las acciones legales correspondientes.

Se exhorta a la ciudadanía a mantener medidas básicas de seguridad en sus domicilios y a reportar cualquier comportamiento sospechoso, ya que una llamada oportuna puede hacer la diferencia.

La SSP reitera su compromiso de actuar con rapidez y eficacia ante reportes ciudadanos, activando sus capacidades tecnológicas y operativas para prevenir delitos patrimoniales y asegurar a quienes los cometan. Este resultado fue posible gracias a un trabajo coordinado interinstitucional.

La SSP reconoce y agradece a la ciudadanía que confía en las instituciones y realiza sus reportes de manera oportuna al 9-1-1. Este tipo de avisos permiten activar de inmediato los protocolos correspondientes, lo que facilita que la policía actúe con rapidez y eficacia para proteger a la comunidad.

Muere electrocutado estudiante de la UADY

El alumno de la FCA falleció de manera trágica hoy por la madrugada.

Mérida, Yucatán.- Ángel Rasiel Piste Tah (28 de junio de 2000 – 26 de junio de 2025) Estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY. Falleció de manera trágica hoy por la madrugada. Había sido reportado por sus familiares como extraviado.

El originario de Umán, según el reporte, “se extravió por la terminal del ADO aproximadamente entre las 2:30 y 3:00 de la madrugada del día de hoy. Estaba vestido con una camisa azul oscura, con una marca de Tommy Hilfiger, unos jeans medio claritos y unos tenis blancos y verdes y un reloj negro”.

La última vez que se vio al joven, según una cámara de seguridad, estaba corriendo sobre la calle 72 con 83 (vía cerrada). Más adelante intentó escalar un muro de un encierro de camiones de Autobuses del Noreste con cerca electrificada, falleciendo electrocutado.

Ángel Rasiel era un conocido deportistas de Umán, tanto con equipos de tae kwon do y voleibol

El cuerpo del infortunado fue descubierto por la mañana y permaneció en el muro hasta las 11:30 a.m. cuando fue bajado por bomberos de la SSP y entregado al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado.

Descanse en paz.

Detenido el Negro Cirilo por posesión de cannabis en Progreso

Fue arrestado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado

Pogreso, Yucatán.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron a H.H.S., de 38 años, (a) “Negro Cirilo”, conocido narcomenudista entre los pescadores, en las inmediaciones del Corredor Industrial Pesquero de Yucalpetén.

El reporte indica que elementos de la SSP detectaron un vehículo mal estacionado, por lo que se procedió a realizar proximidad conforme al protocolo. El conductor adoptó una actitud agresiva durante el contacto inicial.

Durante dicha intervención, se localizaron envoltorios de cannabis. Ante este hallazgo, la persona fue asegurada y trasladada a la autoridad competente para continuar con el procedimiento correspondiente. 

En el 2022 el sujeto fue detenido por la misma razón.

La SSP exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier hecho sospechoso o conducta ilícita a la línea de emergencias 9-1-1 o al 089 de manera anónima, fortaleciendo así la colaboración entre sociedad y autoridades.

Se reconoce la labor de vigilancia preventiva del personal policial, cuyo actuar oportuno contribuye al mantenimiento de la seguridad en los municipios del estado.

Investiga la SSP robo en la joyería y relojería Mariel de Chemax

La SSP indica que “no es posible proporcionar más información, ya que se continúa recabando testimonios y elementos que permitan esclarecer los hechos”.
Foto; Redes

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informo que, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), trabaja para esclarecer un asalto registrado ayer martes por la tarde en la joyería y relojería Mariel, ubicada en el centro de Chemax.

De acuerdo con el reporte, los hechos ocurrieron cerca de las cinco de la tarde cuando dos sujetos irrumpieron al interior del establecimiento ubicado en la calle 22 Número 100 entre 21 y 19.

Pistola en mano, amenazaron a las dos empleadas para que les entreguen joyas y relojes.  Una versión indica que rociaron gasolina y amenazaron con prenderle fuego si no cumplían las instrucciones. Los sujetos huyeron a bordo de una motocicleta.

El reporte del asalto fue recibido a través de la línea de emergencias 9-1-1, lo que permitió la atención del caso. 

Las primeras acciones estuvieron a cargo de elementos de la Policía Municipal, y posteriormente, personal de la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal de Investigación (PEI), acudió al sitio para asegurar el área y dar inicio a las diligencias correspondientes.

La SSP indico que por el momento, y dado que el caso se encuentra en etapa de investigación por parte de la FGE y la PEI, no es posible proporcionar más información, ya que se continúa recabando testimonios y elementos que permitan esclarecer los hechos.

La dependencia exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y a reportar cualquier situación sospechosa de manera inmediata al 9-1-1 o al 089 de forma anónima.

Se reconoce la oportuna intervención de los cuerpos de seguridad y su coordinación con las instancias correspondientes para la atención del caso.

Estudiantes de secundaria conocen instalaciones de la SSP

El grupo recorrió las instalaciones del C5i, donde les explicaron cómo opera la línea de emergencias 9-1-1

  • También participaron en una sesión de Educación Vial

Mérida, Yucatán.- Como parte del programa #PolicíaCercaDeTi, alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria No. 3 “Carlos Marx” realizaron una visita a distintas áreas de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, donde conocieron de manera directa cómo se trabaja todos los días para salvaguardar a la ciudadanía.

Durante la actividad, el grupo recorrió las instalaciones del C5i, donde les explicaron cómo opera la línea de emergencias 9-1-1 y el sistema de videovigilancia estatal. También participaron en una sesión de Educación Vial, aprendiendo sobre las normas básicas para cruzar calles con seguridad, el uso correcto del cinturón de seguridad y la forma en que drones y otras tecnologías apoyan las labores preventivas.

La jornada incluyó una demostración de la Unidad K-9, una exposición del equipo que utilizan los paramédicos para atender emergencias, así como recomendaciones de seguridad y autoprotección en situaciones de riesgo. Además, las y los estudiantes presenciaron una demostración por parte del Heroico Cuerpo de Bomberos, donde conocieron el uso del equipo especializado y las acciones que se realizan en caso de incendios y rescates.

La SSP Yucatán reconoce y agradece la participación de la comunidad estudiantil de la Secundaria “Carlos Marx” y reafirma su compromiso de fomentar la cultura de la prevención desde temprana edad.

Aseguran en Celestún dos lanchas dedicadas a la pesca furtiva

Autoridades estatales y federales aseguran embarcaciones y equipo prohibido durante operativo conjunto contra la pesca furtiva.

Celestún, Yucatán.- A bordo de dos lanchas rápidas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Marina, y Medio Ambiente y la Conapesca aseguraron dos lanchas realzadas de 26 metros de eslora (7.9 metros de longitud) dedicadas a la pesca ilegal, donde fueron decomisadas especies de escama con medidas menores a las permitidas.

Una de las embarcaciones, que no cuentan con los permisos vigentes, transportaba especies de escama con medidas menores a las permitidas y en otra un compresor y un tanque de aire, implementos prohibidos en la actividad pesquera.

Las unidades marítimas números 1873 y 1871 de la policía costera de la SSP, participaron en el operativo conjunto que se lleva a cabo de manera permanente a fin proteger los recursos marinos de la explotación ilícita. 



Cabe recordar que en días pasados el gobernador Huacho Díaz Mena destacó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intensificará la vigilancia a lo largo de toda la costa, desde Celestún hasta El Cuyo, en coordinación con la Secretaría de Marina.

---“Por eso he instruido que las lanchas rápidas de la Secretaría de Seguridad Pública apoyen a la Marina en recorridos conjuntos, desde Celestún hasta El Cuyo”, expresó.

Las acciones forman parte de un esfuerzo integral para preservar el equilibrio ecológico marino y garantizar que las actividades pesqueras se desarrollen de forma legal y respetuosa con el medio ambiente

Agresor sexual de Quintana Roo detenido en Mérida

Por la Ley para la Prestación de Servicios de Seguridad Privada del Estado de Yucatán empresas deben reportar sus aspirantes a empleados

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reportó que, al revisar la lista de aspirantes a trabajar en una empresa de seguridad privada en Yucatán, identificó a un ciudadano que tiene orden de aprehensión vigente en el estado de Quintana Roo.

Erick Guillermo “N”, de 28 años, tiene una causa penal por el delito de violación en aquella entidad.

La Ley para la Prestación de Servicios de Seguridad Privada del Estado de Yucatán establece que las empresas del ramo deberán presentar ante la Secretaría de Seguridad Pública la relación de aspirantes para su registro en el sistema y el cotejo de antecedentes personales.

De esa revisión surgió el dato de que el mencionado individuo cuenta con orden de aprehensión en Quintana Roo.

Por lo anterior y en el marco de los mecanismos de cooperación institucional, las autoridades yucatecas informaron a sus homólogos quintanarroenses y les hicieron entrega del imputado a fin de que sea puesto a disposición del juez que lo requiere en el vecino estado.


No hubo hackeo al INSEJUPY: STIC

Afirman que los sistemas del Gobierno de Yucatán operan con normalidad

  • Los análisis realizados confirman que ningún servidor, servicio ni base de datos gubernamental ha sido vulnerado. 
  • Afirman que los datos que circulan en Telegram fue resultado de ataques de malware, phishing e ingeniería social dirigidos a equipos personales.

Mérida, Yucatán.- Tras una revisión técnica exhaustiva, no se ha detectado intrusión alguna en los sistemas del Gobierno del Estado, determinaron la Subsecretaría de Tecnologías de Información y Comunicación del Gobierno del Estado (STIC), en coordinación con el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (INSEJUPY) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) región Sureste.

Los análisis realizados confirman que ningún servidor, servicio ni base de datos gubernamental ha sido vulnerado. 

A su vez el periodista Ignacio Gómez Villaseñor, quien reveló esta situación en el portal del INSEJUPY dijo que “Delincuentes ya usan las contraseñas de plataforma del gobierno de Yucatán. El  @GobYucatan no debería negar lo ocurrido. No se trata de un ataque político, sino de entender que hay miles de personas en riesgo. Urge que informen a todos los usuarios de @Insejupy”.

En un comunicado se precisa que las credenciales que circulan en redes sociales tuvieron origen fuera del entorno institucional, como consecuencia de ataques de malware, phishing e ingeniería social dirigidos a equipos personales.

Actualmente, los portales registrales, catastrales y demás servicios digitales del Gobierno del Estado operan con total normalidad y cuentan con controles de seguridad actualizados que garantizan su integridad y disponibilidad.

De manera permanente, la STIC, el INSEJUPY y la CANIETI Sureste mantienen una coordinación estrecha a través de reuniones técnicas semanales, con el objetivo de reforzar los procesos de ciberseguridad y tecnologías de la información, en beneficio de la población y la protección de los datos públicos. 

Como parte de estas acciones conjuntas, se ha implementado el cambio forzoso de contraseñas, la activación progresiva del sistema de autenticación en dos pasos (2FA), el monitoreo constante de la Dark Web y la realización periódica de pruebas de penetración.

Asimismo, se recomienda a la ciudadanía adoptar prácticas digitales para proteger su información, como usar contraseñas diferentes y actualizarlas con frecuencia, mantener actualizado el antivirus y el sistema operativo, verificar que los enlaces provengan de fuentes oficiales y activar la autenticación en dos pasos cuando la plataforma lo permita.

Ante cualquier duda, se invita a la ciudadanía informarse a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado y evitar compartir información no verificada que pueda generar confusión.

Desmiente Gobierno del Estado presunta filtración masiva de datos del Insejupy

De acuerdo con el periodista Ignacio Gómez Villaseñor, especialista en temas de ciberseguridad, la información sustraída está a la venta en Telegram

Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Subsecretaría de Tecnologías de Información, informa a la ciudadanía que, tras una revisión técnica exhaustiva, no se ha detectado ninguna intrusión ni vulneración en los sistemas del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).

Tras la investigación, se determinó que la presunta exposición de credenciales se originó fuera de la red gubernamental, en dispositivos particulares que habrían sido comprometidos por programas maliciosos.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de reforzar continuamente los controles de ciberseguridad y adoptar medidas preventivas que garanticen la confianza de la ciudadanía en los servicios digitales institucionales.         

De igual manera, exhorta a medios de comunicación y a la ciudadanía en general a consultar las fuentes oficiales antes de difundir información que pueda generar confusión o alarma innecesaria.

¿Qué publicó el periodista?

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor publicó un artículo en su cuenta en X con el título ”Filtración grave: venden accesos al sistema de propiedad del Gobierno de Yucatán”

Circulan más de 15 mil accesos al sistema jurídico-patrimonial de @GobYucatan (@Insejupy), desde donde se hacen trámites de propiedad, comercio y registro público.

Cualquier persona con estos datos podría consultar o alterar información legal y patrimonial. Estamos hablando de posibles fraudes inmobiliarios.

Como muestro en una de las capturas, algunas contraseñas filtradas siguen siendo válidas. Se están difundiendo muestras de hasta 100 accesos, mientras que el resto estarían disponibles para venta. 

Plataformas como White Intel confirman que la mayoría de estas credenciales fueron robadas mediante infostealers y ahora se recirculan en combolists dentro del mercado negro.

Ojalá las autoridades no salgan, una vez más, a negar la filtración, y en su lugar activen de inmediato la autenticación en dos pasos (2FA). Para quienes han usado esta plataforma, la recomendación es clara: cambien sus contraseñas cuanto antes”.


La versión publicada

Este miércoles por la tarde, el Diario de Yucatán publicó  que “miles de cuentas de usuarios de un sitio del Gobierno de Yucatán estarían en venta a través de un bot disponible en Telegram, donde presuntos ciberdelincuentes ofrecen listas de datos obtenidos de manera ilegal. En este caso, información inmobiliaria de yucatecos estaría a merced de quienes las adquieran”.

Según la nota periodística la información fue dada a conocer por el periodista Ignacio Gómez Villaseñor, especialista en temas de ciberseguridad. “Él tuvo acceso a algunas de las cuentas ofrecidas por los cibercriminales en dicha red. En su opinión, este tipo de ofertas "son un poco comunes", consigna la información. 

De acuerdo con la versión el hacker tuvo acceso a datos de cuentas de usuarios, incluyendo información personal como nombres completos, CURP, direcciones y correos electrónicos. Este acceso no autorizado podría permitir a terceros realizar fraudes inmobiliarios. 

El especialista en seguridad informática confirmó que un hacker obtuvo acceso a una muestra de 100 cuentas del Insejupy.

Se comprobó que varias de estas cuentas permanecían activas, dando acceso al historial de trámites de los usuarios.

La información comprometida incluye datos personales sensibles y potencialmente información patrimonial.

La vulneración podría permitir la realización de fraudes inmobiliarios.

Reporta la SSP Yucatán caída de árboles por paso de onda tropical

Policías retiran árboles en Juan B. Sosa, Cordemex, Rinconada de Chuburná y en el estacionamiento de una plaza.

  • Una nueva onda tropical se ubicará sobre el mar Caribe occidental y Centroamérica el fin de semana

Mérida, Yucatán.- Numerosos árboles fueron derribados en la ciudad por los fuertes vientos por el paso de la onda tropical No 4, que ha sido absorbida por la amplia circulación del huracán Erick en el Pacífico. 

En el sur de la capital se reportó una turbonada. En el aeropuerto internacional se reportaron vientos de 76 kilómetros por hora.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que en las próximas 24 horas la tormenta tropical Erik continuará su desplazamiento sobre el pacífico oriental, con rumbo hacia costas nacionales; su amplia circulación ocasionará el ingreso de humedad hacia el interior de la península de Yucatán.

El organismo pronostica para el fin de semana la llegada de una nueva onda tropical, que propiciará condiciones de cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas localmente fuertes en los tres estados de la península. 







La Secretaría de Seguridad Pública informó que elementos de la corporación realizaron labores de limpieza por caída de árboles en colonias como Juan B. Sosa, Cordemex, Rinconada de Chuburná y en el estacionamiento de una plaza. Se retiraron árboles que obstruían la vía pública o que habían caído sobre vehículos.

Se exhorta a la población a reportar situaciones de riesgo al 9-1-1 para una atención oportuna.

La SSP reconoce la labor de su personal operativo por su pronta respuesta en favor de la seguridad de todas y todos.

Muere en atentado alcaldesa de San Mateo Piñas en Oaxaca

Denunció a su antecesor por el desvío de 25 millones de pesos, de un monto total de 50 millones de pesos destinados por la Federación para damnificados del huracán Ágatha

  • Lilia Gema García Soto, es la primera mujer en ocupar la alcaldía de San Mateo Piñas
  • Los sicarios entraron al Palacio Municipal, se dirigieron al Despacho donde dispararon contra la primera edil

San Mateo Piñas, Oaxaca.- Este domingo por la mañana dos personas armadas irrumpieron en la presidencia municipal de San Mateo Piñas y dispararon contra la primera presidenta municipal Lilia Gema García Soto. En el ataque también murió Eli Gregorio García Ruiz, representante municipal de la comunidad de Agua Caliente. En el ataque resultaron heridos dos policías. 

Cabe recordar que, en 2023 Lilia Gema, hija del exalcalde Cástulo García, denunció el desvío de 25 millones de pesos, de un monto total de 50 millones de pesos destinados por la Federación para damnificados del huracán Ágatha, por parte de su antecesor y recientemente alertó la contaminación de un río que pasa por el municipio por posible minería ilegal.

Reportes oficiales y versiones de testigos indican que los hechos ocurrieron cerca de las 11:00 de la mañana, cuando sujetos armados, encapuchados y a bordo de una motocicleta, irrumpieron en el edificio del gobierno local. 

Se dirigieron al despacho de la alcaldesa y abrieron fuego contra ella y contra García Ramírez, quien se encontraba ahí en una reunión relacionada con la gestión de un camino para su comunidad.

En respuesta, el Gobierno del Estado desplegó un operativo de seguridad en la zona, en el que participan la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

La Vicefiscalía Regional de la Costa, adscrita a la FGEO, ha asumido las labores ministeriales y periciales necesarias para identificar a los responsables. 

---“Condenamos enérgicamente el asesinato de la presidenta municipal de San Mateo Piñas, Lilia Gema García Soto. No puede haber impunidad ante este acontecimiento. Vamos a colaborar con la Fiscalía General del Estado para esclarecer los hechos y hacer justicia. Mis condolencias a sus familiares”, publicó en X el gobernador Salomón Jara Cruz.

Realizan el Primer Foro de Seguridad Privada

Impulsan la profesionalización y normatividad de las empresas de seguridad privada y su coordinación con la seguridad pública

Mérida, Yucatán.- Se realizó el Primer Foro de Seguridad Privada bajo el lema “Corresponsabilidad con la seguridad pública”, en el que se trataron temas relacionados con la profesionalización, marco normativo y operatividad de las empresas y elementos de ese sector.

En el auditorio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en representación de su titular, Comisario General Luis Felipe Saidén Ojeda, el Comisario Jefe Alejandro Ríos Covián Silveira, inauguró el evento y dijo que ambos sectores -público y privado- enfrentan retos compartidos como son garantizar que todos los servicios de seguridad privada cumplan con estándares éticos, técnicos y legales.

---“También es necesario –agregó- combatir la informalidad y las prácticas que afectan la imagen y confiabilidad de la seguridad privada”.

Ofreció el apoyo institucional de la Secretaría de Seguridad Pública para avanzar hacia una coordinación efectiva en temas como emergencias, inteligencia preventiva y respuesta inmediata, así como para construir y aplicar una regulación más moderna, justa y eficaz.

Actualmente en Yucatán operan 84 empresas de seguridad privada con registro vigente.

En su intervención, el secretario general de la Asociación de Seguridad Pública y Criminología Corporativa, licenciado Vicente Antonio Vera López, señaló que el propósito de este foro es impulsar la profesionalización de la seguridad privada, dignificar su función y consolidarla como pilar complementario y confiable dentro del sistema de seguridad pública.

Reconoció la labor de la Unidad Administrativa de Control de Servicios de Seguridad Privada de la SSP a cargo del Dr. David Alberto Gamboa Tello, cuya labor –precisó- es fundamental para el fortalecimiento del marco normativo y operatividad del sector.

Al evento asistió la Mtra. María Fernanda Dina Carreño Osorio, coordinadora de Evaluación Legal, Registro Nacional y Seguimiento de la Dirección General de Seguridad Privada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El primer ponente del Foro fue el Dr. Arturo José Ambrosio Herrera, Vicefiscal de la Fiscalía General del Estado; le siguieron el Mtro. Israel Imán Baquedano, el Dr. José Paulino Dzib Aguilar, y los magistrados Dr. José Pablo Abreu Sacramento y Dr. Juan Carlos Moreno López.

Disputa familiar por el empresario Armando Palma Peniche

SSP y FGE ejecutan orden de cateo en Torre Aqua Country Towers en Mérida

Mérida, Yucatán.- El empresario Armando Palma Peniche, de aproximadamente 85 años, fundador del Grupo Promotora residencial, fue restituido legalmente a su domicilio particular por órdenes de un juez de control, luego de permanecer varios meses en un departamento con su hija.

Aunque originalmente se indicó que al parecer se trataba de un secuestro, más adelante se comentó que se trataría de una disputa familiar entre los hijos de La Gaviota: Armando, Malena y Hevenly Palma Vargas por la “custodia” de su padre.

Elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI)  de la SSP y la Fiscalía General del Estado (FGE) participaron en la ejecución de una diligencia ministerial en un inmueble ubicado al norte de Mérida, en coordinación con las autoridades correspondientes.

Las corporaciones participantes llevaron a cabo una orden de cateo dictada por un juez de control en un departamento ubicado en la Torre Aqua Country Towers, en el fraccionamiento Altabrisa de Mérida.

Esta acción formó parte de una investigación en curso, por lo que no se puede proporcionar más información en este momento a fin de no entorpecer las diligencias ministeriales.

La SSP Yucatán informó que esta acción formó parte de una investigación en curso, por lo que no se puede proporcionar más información en este momento a fin de no entorpecer las diligencias ministeriales.

--“En ese sentido, se exhorta a la ciudadanía a no difundir información no confirmada o malintencionada y a mantenerse atenta únicamente a los canales oficiales para cualquier actualización”, señala en un comunicado.

Crecerá entre 3 y 5% transporte aéreo en México: SICT

En el marco del 60 Aniversario de ASA, el secretario Esteva Medina destacó que las políticas públicas han permitido uso de combustibles con reducción de efecto invernadero

  • Se busca implementar SAF (Sustainable Aviation Fuel), Combustible de Aviación Sostenible que reducirá de 50% a 80% las emisiones de gases de efecto invernadero y se crearán más de 3 mil 500 empleos
  • El director de ASA, Carlos Manuel Merino Campos, señaló que se transita al uso de energías renovables, mediante la implementación progresiva de Combustibles de Aviación Sostenibles, que permiten reducir significativamente la huella de carbono

Ciudad de México.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el transporte aéreo en México crecerá entre 3 y 5 por ciento durante la actual administración, por lo que el organismo Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) tendrá que seguir innovando y establecer soluciones para sus actuales y futuros clientes. 

---“La meta histórica para esta administración, es implementar el SAF (Sustainable Aviation Fuel) Combustible de Aviación Sostenible que reducirá de 50 por ciento a 80 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria de la aviación, con lo que se crearán más de 3 mil 500 empleos y se mejorarán las condiciones laborales en el campo para obtener certificaciones de sostenibilidad”, explicó.

Durante la celebración del 60 aniversario de ASA, el secretario destacó que Aeropuertos y Servicios Auxiliares es una de las tres entidades junto con Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) y Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en las que la Secretaría se apoya para impulsar el desarrollo del sistema aeronáutico del país.

Señaló que las políticas públicas emprendidas por esta dependencia federal han permitido el uso de combustibles con reducciones de efecto invernadero y la aplicación de medidas de seguridad.

Al respecto, el director de ASA, Carlos Manuel Merino Campos, reiteró que el organismo a su cargo lidera esa transición ecológica del sector aeronáutico mediante el desarrollo e implementación progresiva de SAF, sin comprometer la eficiencia operativa y la calidad de sus servicios.

Esteva Medina complementó que el proyecto para iniciar su fase de reducción de emisiones de CO2 para aerolíneas está previsto para 2027; sin embargo, a finales de 2025 se tiene planteado el primer vuelo.

El titular de la SICT destacó que la importancia de ASA para la aeronáutica internacional se sustenta en que se ha consolidado en los últimos años a través de varios ejes estratégicos que trascienden lo local y conectan a México con los estándares globales de aviación.

Por otra parte, Esteva Medina destacó las cifras que dio el director general de SENEAM, Javier Vega Dour, quien resaltó que en 2024 se logró una reducción del 42% en la tasa de incidentes atribuibles a los servicios de Control de Tránsito Aéreo.

---“Me da mucho gusto escuchar la cifra que menciona Javier sobre la disminución de incidentes; eso es reflejo de esta calidad, de esta preparación y de esta tradición de la industria en la cual ASA tiene un papel preponderante y en sinergia con las diferentes dependencias que trabajan en el sector”, dijo el secretario.

En el evento se develó el Billete de Lotería Conmemorativo de los 60 años de ASA, que se emitirá a través del sorteo especial número 300 el próximo viernes con 2 millones 400 mil “chachitos”, a través de la Lotería Nacional, que dirige Olivia Salomón.

Estuvieron presentes en la conmemoración, el director general de AFAC, general Miguel Vallin Osuna; el director Regional de la Oficina para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Christopher Barks, y la primera mujer mexicana en viajar al espacio, Katya Echazarreta.

© all rights reserved
Hecho con