Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

Habrá Laboratorio Actoral para la Construcción del Personaje Luchístico en la Casa del Pueblo

La lucha libre espectáculo del pueblo recibe apoyo del PRI Yucatán

Mérida, Yucatán.- La lucha libre tiene las puertas abiertas en la Casa del Pueblo y cuenta con todo el apoyo y respaldo al Jaguar Gym, que trabaja intensamente para posicionar esta práctica con innovación e ingenio, al fusionar el arte de la actuación con el objetivo de crear un estilo y clase únicos en el país, manifestó Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI.

---"Es un gusto ver cómo el Jaguar Gym está forjando la identidad de la lucha libre yucateca para que sea única. Qué mejor oportunidad que este deporte-espectáculo del pueblo fusione el arte del ring con la excelencia actoral profesional. Eso es innovación, porque están buscando un estilo propio para formar a los rudos y técnicos que darán gloria al estado, lo que además refuerza nuestro compromiso de impulsar el deporte del pueblo, fomentando la reconstrucción del tejido social tan deteriorado actualmente y abandonado por el actual gobierno” sostuvo el dirigente estatal.

Bajo la dirección de “La Península”, nombre de batalla de la luchadora social e instructora, es licenciada en teatro con especialización en actuación y dirección escénica. El programa dotará a los atletas del Jaguar Gym de un sello exclusivo, potenciando su identidad escénica y autenticidad.

---"La lucha libre es una expresión corporal que genera un impacto masivo en todos los sectores de la sociedad y atrae a públicos diversos. Nuestro compromiso es innovar, otorgando a los luchadores del Jaguar Gym una técnica y estilo que serán únicos", afirmó la instructora.

El laboratorio complementará en un 50% la formación técnica de la lucha, enfocándose en identificar la personalidad de cada participante, definir su estilo y seleccionar su nombre de batalla, forjando así la marca distintiva del Jaguar Gym.

---"Cada luchador debe experimentar enfoques novedosos, integrando en su técnica al personaje y su esencia personal. Ese es nuestro objetivo: enseñar a interpretar el estilo inconfundible del Jaguar Gym", subrayó.

El Laboratorio Actoral estará abierto al público en general con una cuota de recuperación a partir de 10 pesos. Las sesiones se realizarán todos los martes en la Casa del Pueblo, sirviendo también como herramienta para el crecimiento actoral y el desenvolvimiento personal en la vida cotidiana, democratizando el acceso a esta fusión de arte y atletismo.

Toros Yucatán se despide de la plaza de toros “Mérida”

Cada tarde fue un compromiso con la fiesta, con la afición y con la historia de la plaza, buscando siempre engrandecer su prestigio y llevar a Yucatán espectáculos de calidad.

Mérida, Yucatán.- La empresa Toros Yucatán anunció hoy su adiós al Coloso de Reforma. “Hoy cerramos un ciclo en la Plaza de Toros Mérida. Ocho años de historia, tradición y emociones compartidas con nuestra querida afición yucateca”. 

---Gracias por cada tarde, por cada aplauso y por ser parte de este camino que siempre quedará en la memoria”, señaló en un comunicado la empresa que dirige Alberto Hagar Goff.

Tras ocho años al frente de la Plaza de Toros Mérida, la empresa Toros Yucatán anuncia su retiro de la administración del coso de Reforma.

---“Durante este ciclo se vivieron tardes históricas con la presencia de grandes figuras de la tauromaquia, tanto nacionales como internacionales, que dieron categoría a la plaza y marcaron el pulso de la afición.

Mantuvimos vivas tradiciones que son esencia del coso meridano, como la Corrida de Rejones de Año Nuevo, la emblemática Corrida Blanca de Aniversario y las novilladas que brindaron espacio a las nuevas generaciones y a los toreros de casa.

Cada tarde fue un compromiso con la fiesta, con la afición y con la historia de la plaza, buscando siempre engrandecer su prestigio y llevar a Yucatán espectáculos de calidad.

Hoy, con el orgullo de haber cumplido y de haber dejado una huella imborrable en estos ocho años, deseamos éxito a quienes tomen las riendas de la plaza, siempre por el bien de la afición yucateca y de la tauromaquia.

Toros Yucatán se despide con gratitud y con la certeza de haber formado parte de la grandeza de esta plaza”, indica el comunicado.

La Plaza de Toros Mérida tiene una capacidad para 6,500 espectadores y su construcción está inspirada en la Plaza de Toros de Granada, España. (Foto: Vincenzo Terranova)

Venados FC portarán la Marca Yucatá

Con este convenio, el estado reafirma su compromiso de impulsar alianzas estratégicas que fortalezcan el turismo.

Mérida, Yucatán.- El club yucateco Venados FC integrará la Marca Yucatán en sus uniformes, materiales promocionales y en los partidos que dispute como local y visitante, así como en diversos eventos especiales, convirtiéndose en un embajador del estado y reforzando el vínculo entre deporte y turismo.

Mediante un convenio suscrito por el titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, y el presidente de Venados FC, Rodolfo Rosas Cantillo, se busca impulsar la promoción turística del estado.

Ambos coincidieron en que esta alianza representa una oportunidad para atraer más visitantes y consolidar a Yucatán como un destino que ofrece experiencias únicas, combinando la pasión por el fútbol con la riqueza cultural, natural y gastronómica de la entidad.

Este acuerdo formaliza la licencia de uso de la Marca Yucatán, registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Impi), lo que permitirá al club utilizarla en sus artículos promocionales, materiales de comunicación y signos distintivos, fortaleciendo su valor e identidad.

El acto protocolario contó con la presencia de la abogada Diana Puga Santos, directora jurídica de Sefotur; Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable; Sergio Pérez Perera, director comercial de Venados FC; y Addy Pérez Solís, directora de Relaciones Públicas de Sefotur, quienes atestiguaron la firma.

En el ámbito deportivo, se destacó que los Venados sumaron recientemente su primer punto en la cuarta jornada del Torneo Apertura de la Liga de Expansión, bajo la dirección de su nuevo técnico, Ignacio Castro, quien fue presentado en días pasados en el Estadio Carlos Iturralde Rivero.

Con este convenio, Yucatán reafirma su compromiso de impulsar alianzas estratégicas que fortalezcan el turismo, promuevan la identidad del estado y generen nuevas oportunidades de desarrollo en beneficio de la sociedad yucateca.

Inaugura Huacho pista de arrancones de X’Matkuil

Este proyecto no nació de un escritorio ni de un capricho, sino de la petición legítima de una comunidad que practica y disfruta este deporte motor: Díaz Mena

  • Yucatán estrena pista oficial para arrancones seguros

Mérida, Yucatán.- En cumplimiento de un compromiso de campaña y con el objetivo de garantizar la seguridad de los aficionados a los deportes de motor, el gobernador Huacho Díaz Mena inauguró la pista de arrancones de X’Matkuil, el primer espacio oficial en el estado para la práctica segura y ordenada de esta disciplina.

Destacó que esta obra responde a la petición de una comunidad creciente que durante años solicitó un espacio digno y seguro para practicar su pasión, sin poner en riesgo su vida ni afectar la tranquilidad de las calles.

La pista de arrancones forma parte de las acciones del Gobierno del Renacimiento Maya para promover el deporte, la convivencia familiar y la recreación segura, consolidando a Yucatán como un estado que escucha a su gente y transforma sus demandas en realidades tangibles que generan bienestar social.

 ---“Este proyecto no nació de un escritorio ni de un capricho, sino de la petición legítima de una comunidad que practica y disfruta este deporte motor. Durante años nos pidieron un lugar digno y seguro para que las familias puedan convivir y los jóvenes desarrollen su pasión por los motores sin arriesgar su vida ni invadir las calles. Hoy esa voz fue escuchada y atendida”, indicó.

Precisó que, a través de una inversión de más de dos millones 400 mil pesos de recursos estatales, esta obra incluyó la construcción de 402 metros de pista con acceso pavimentado, barreras de protección, iluminación solar LED, semaforización de salida y una zona de amortiguamiento con gravilla.

Con esta pista se benefician de manera directa más de cinco mil 600 personas, además de habitantes de Mérida y visitantes que acudirán a disfrutar de este nuevo espacio, el cual también impulsará la economía local.

Díaz Mena reiteró su agradecimiento por el apoyo incondicional que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha brindado a Yucatán con recursos para obras de este tipo, expresando a nombre del pueblo yucateco su gratitud por este respaldo.

“Muchos pensarán o criticarán que esta pista de arrancones es un lujo. Yo les digo que no lo es; es un espacio que genera seguridad, evita carreras clandestinas en las calles y fomenta la convivencia familiar”, apuntó.

Por su parte, el presidente de Aceleración Mérida Club, Ramón Ortiz Estrada, expresó su agradecimiento al Gobernador Díaz Mena por su apoyo a este deporte motor a través de la construcción de la mejor pista de su tipo en todo el sureste, especialmente luego de tantos años de desatención e indiferencia por parte de administraciones anteriores.

---“Los arranconeros nos sentimos orgullosos de haber depositado nuestra confianza en usted. Este es un sueño de hace más de 20 años y hoy, gracias al compromiso y esfuerzo del Gobernador, podemos estar orgullosos de encontrarnos en el arrancódromo X’matkuil, la catedral arranconera del sureste”, afirmó.

El director del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis, celebró que este tipo de actividades reúnan pasión, velocidad y adrenalina, pero también representen unión y espíritu deportivo entre los miembros de esa comunidad y sus familias.

En el evento estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño; el diputado federal Óscar Iván Brito Zapata; los representantes de Club MOPAR Mérida, Jorge Azael López García; de los 8 Mustangs Club, Juan Carlos Fernández Porter; y de Mustang Mérida Club, Francisco López Guerrero; así como los directores de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Hernán Alejandro Hernández Rodríguez, y de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), Mario Can Marín, además del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Juan Balam Várguez.

Yucatecas aspiran al campeonato mundial de boxeo

“Candelita” Várguez, “Toro” Couoh y Rómulo Cortés, entre otros, se presentan con sus pupilos en la función de box amateur que organiza Casta Maya en la Casa del Pueblo, que una vez más abre sus puertas al deporte del pueblo.

  • Ídolos del boxeo yucateco buscan en la Casa del Pueblo a los futuros campeones del mundo
  • El Toro Couoh se presenta con su hija Lorena ‘Torita’ Couoh, es campeona estatal y nacional
  • “Candelita” Várguez destacó que entrena a sobrinas y vecinas del barrio de San Sebastián, del cual es orgullo.

Mérida, Yucatán.-  Durante la segunda función de box “Buscando al Guerrero Maya” con 15 peleas, que organiza Casta Maya en la Casa del Pueblo, regresaron a la Casa del Pueblo grandes fajadores y campeones del boxeo yucateco, como Fernando “Candelita” Várguez, Edwin “Toro” Couoh y Rómulo Cortés, entre otros, quienes llegaron con sus pupilos en busca de nuevo talento yucateco.

“Candelita” Várguez y el “Toro” Couoh se dijeron más que emocionados de regresar a las funciones de box en la Casa del Pueblo, lugar donde pelearon y construyeron sus sueños de ser campeones del mundo. Ahora, como entrenadores, ven en sus pupilos la oportunidad de alcanzar el sueño de traer de nuevo a Yucatán un campeonato mundial.

---“Qué bueno que el box regrese al PRI, a la Casa del Pueblo. Cuando me hicieron la invitación acepté de inmediato porque aquí hice muchas peleas. Estoy muy emocionado porque ahora me veo en mis chicos, y lo que no fui lo voy a lograr con ellos para sacar a un campeón del mundo”, dijo el “Toro” Couoh, quien resaltó que la participación de la mujer en el deporte de los puños ya es algo normal. También lamentó la falta de apoyo, pues en su natal Celestún hay mucho talento.

“Yo entreno a mi hija, Lorena ‘Torita’ Couoh, y ya es campeona estatal y nacional. Las mujeres yucatecas también son muy bravas y hay mucho talento”, señaló el “Toro” Couoh, mientras que “Candelita” Várguez destacó que también entrena a sobrinas y vecinas del barrio de San Sebastián, del cual es orgullo.

“Hay que sacar a los chavos de las drogas y de la mala vida, y el boxeo es el mejor deporte”, afirmó “Candelita” Várguez.

Del gimnasio “Boxing Club Cortés”, en San José Vergel, y del Gimnasio Kukulcán con sus entrenadores, también participaron pugilistas en la velada boxística de más de cinco horas de duración. Nombres como Alejandro “Zurdo” López, Manuel Balderas (quien ya brinca al profesionalismo), Martín Viena, Geovanny Chalé, Joan “Güero” Sánchez, “Joe” Aguilar, Luis “Guerrero” Flores, Diego “Remolino” Gamboa, Yuliza Sandoval, Camila Taméz, Valeria Pech y Fabiola Ku, entre otros, ya suenan para construir sus sueños de ser campeones del mundo.




---“El regreso de ídolos del boxeo yucateco y la búsqueda de futuras campeonas y campeones del mundo es la esencia natural de la Casa del Pueblo, porque el box es el deporte del pueblo y el PRI es el partido del pueblo, manifestó el presidente estatal priista, Gaspar Quintal Parra.

“El box es el deporte del pueblo, del barrio, de la lucha diaria por defender el honor con casta, coraje y orgullo. Esa es la naturaleza del PRI, el partido del pueblo. Por eso, en la Casa del Pueblo tendrán siempre las puertas abiertas para impulsar el deporte que nos identifica plenamente, y más con estas funciones de box amateur que tanta falta hacen y de donde saldrán los futuros campeones del mundo”, afirmó.

Clausuran Liga de Basquetbol “Aliados por la Inclusión” 2025

Aliados por la Vida fomenta la actividad física y la sana convivencia entre las personas con discapacidad intelectual y motriz

  • Entregó medallas, placas y material deportivo en reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todas y todos los jugadores.

Mérida, Yucatán.- La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezó la premiación de los 12 equipos que participaron, durante tres meses, en la Liga de Basquetbol “Aliados por la Inclusión”. 

En esta edición participaron los equipos Aprendamos Juntos, Kanasín, Gladiadores del Sur, Gallos de Umán, Guerreros de Kekén, Venados Incluyentes de Tekax, Paralímpico, Linces del DIF, Linces del CREE, Tixkokob, Héroes del Gimnasio Polifuncional y Hospital Psiquiátrico, provenientes de Mérida y de diversos municipios. 

Los juegos se realizaron cada dos semanas y contaron con la activa participación de madres y padres de familia, así como de patrocinadores. 

Durante la ceremonia final se entregó una medalla a cada jugador, una placa de reconocimiento por participar y material deportivo a cada equipo, con el propósito de que continúen promoviendo el deporte en sus instituciones y municipios, porque todas y todos fueron ganadores.

El esfuerzo y dedicación de las y los participantes quedó reflejado no solo en los resultados de los encuentros, sino también en la convivencia entre deportistas, organizadores, árbitros, entrenadores, médicos y personal de apoyo, quienes a lo largo del torneo cuidaron y acompañaron a cada jugador en todo momento.

La ceremonia se realizó en las canchas externas del Gimnasio Polifuncional, con la asistencia del director General del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, y Freddy Sandoval Chí, administrador del Centro Deportivo Paralímpico, entre otras autoridades e invitados especiales.

Reconocen a medallistas olímpicos yucatecos con estímulos económicos

Ana Luisa Abraham Habib, máxima ganadora de Yucatán con seis medallas de oro en gimnasia rítmica recibe su reconocimiento del gobernador Huacho Díaz

Reconocen a Ana Luisa Abraham Habib, máxima ganadora de Yucatán con seis medallas de oro en gimnasia rítmica, y Fernando Rodríguez Pamplona, quien obtuvo cinco medallas de oro en tiro con arco.
Pacheco Marrufo entregó una medalla a Díaz Mena en reconocimiento a su apoyo a los deportistas yucatecos.
Gobierno estatal destinó más de 1.2 millones de pesos en estímulos económicos para atletas y entrenadores.

Mérida, Yucatán.- Por poner en alto el nombre de Yucatán durante la Olimpiada Nacional Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) 2025, el gobernador Huacho Díaz Mena entregó estímulos económicos a 278 atletas medallistas y a 91 entrenadores.

---"Estamos construyendo un Yucatán más humano, donde los talentos no se desperdicien y donde la disciplina se premie. Queremos que el deporte sea una herramienta de transformación, que abra puertas a la educación, que fomente la unidad en las comunidades y que todos seamos aliados por la vida, promoviendo el deporte y el bienestar de nuestras niñas y niños yucatecos", aseveró.

Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, destacó la participación de la delegación yucateca, integrada por más de 900 personas, entre deportistas, entrenadores, jueces y delegados. Este esfuerzo colectivo colocó a la entidad en el sexto lugar del medallero nacional, regresando a los primeros sitios después de varios años.

--"Hoy son ejemplo de lo que somos capaces de lograr cuando creemos en nosotros mismos. Ustedes son el Renacimiento Maya en el deporte, prueba de que Yucatán tiene talento, corazón y disciplina para estar a la altura de cualquier reto", expresó. 

Reiteró, a los medallistas de la Olimpiada Nacional Conade y de los Juegos Panamericanos, que su Gobierno asume con seriedad el compromiso de fortalecer la infraestructura deportiva, respaldar a los talentos y acompañar a las nuevas generaciones que sueñan con ser medallistas.

---"Queremos que el deporte llegue a todos los rincones de Yucatán, que niñas y niños de las comunidades más apartadas también tengan acceso a mejores espacios para desarrollar su potencial", señaló el Gobernador, al agradecer el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al deporte y a las y los yucatecos.

 Entregó reconocimientos a los mejores deportistas de las ocho disciplinas que alcanzaron los primeros lugares en el medallero nacional, entre ellas Ana Luisa Abraham Habib, máxima ganadora de Yucatán con seis medallas de oro en gimnasia rítmica, y Fernando Rodríguez Pamplona, quien obtuvo cinco medallas de oro en tiro con arco.




A su vez, el director de CONADE, Rommel Pacheco Marrufo, afirmó que estos reconocimientos consolidan el impulso del gobernador Díaz Mena al deporte y demuestran lo que se puede lograr cuando se trabaja en equipo con una visión clara de respaldo a los atletas, para hacer del estado un semillero de talentos para el país.

Pacheco Marrufo también entregó una medalla al gobernador en reconocimiento a su apoyo a los deportistas yucatecos.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova, aseguró que en el Gobierno del Renacimiento Maya el deporte no se detiene, sino que recibe un impulso histórico, lo que se refleja en los resultados de la delegación yucateca en la Olimpiada Nacional Conade 2025: 268 medallas en total, 86 de oro, 81 de plata y 101 de bronce.

El Gobierno del Renacimiento Maya destinó más de 1.2 millones de pesos en estímulos económicos para atletas y entrenadores.

En el evento estuvieron presentes el coordinador territorial de la Guardia Nacional región sureste, General de Brigada Juan Carlos Guzmán Giadans; el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México, Octavio de la Torre Stéffano; el presidente de la Asociación de Tiro con Arco de Yucatán, Carol Gamboa Aguilar, así como atletas que concluyeron su participación en los Juegos Panamericanos y Olimpiada Nacional con medallas.

Ana Luisa Abraham Habib gana oro en Asunción

Ana Luisa Abraham Habib: orgullo yucateco de ascendencia libanesa

  • Semanas antes, en el Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia Rítmica (celebrado también en Asunción), Ana ya había demostrado su calibre ganando una plata en pelota y tres bronces (all-around, mazas y aro)

Mérida, Yucatán.- La gimnasta yucateca Ana Luisa Abraham Habib ganó la medalla de oro en Gimnasia Rítmica, con el implemento de pelota de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay.

Ana Luisa, quien se posiciona como una de las grandes representantes de México de cara a las próximas competencias internacionales. 

La gimnasta yucateca Ana Luisa Abraham Habib se coronó con la medalla de oro en Gimnasia Rítmica, usando el implemento de pelota, en los Juegos Panamericanos Junior.

Su constancia, esfuerzo y talento nos inspiran. ¡Felicidades, Anita, sigue poniendo muy en alto a Yucatán y a nuestro país!”, señaló el gobernador Huacho Díaz.

---“Con el corazón rebosante de emoción, celebramos a nuestra “Sunchita”, Ana Luisa Abraham Habib, un brillo de talento y orgullo para el Club Libanés de Mérida y toda la comunidad libanesa en Yucatán. Desde el primer instante, supimos que traería una historia conmovedora, y así fue, comunicó el Club Libanés Mérida.

Señaló que en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, Ana Luisa brilló en la prueba de pelota individual, obteniendo la medalla de oro para México con una puntuación sobresaliente de 24.000 puntos. 

---“Cuando sonó el Himno Nacional y comprendió la magnitud de su triunfo, sus lágrimas no fueron de tristeza, sino de profunda emoción: una joven campeona que, con su esfuerzo y talento, emanaba orgullo y esperanza”, señaló.








Fotos Club Libanés Mérida

Indicó que su victoria: la séptima medalla de oro para México en Asunción en ese momento, y uno de los momentos más emotivos de todo el evento.

Este triunfo no nace de la nada: semanas antes, en el Campeonato Panamericano Juvenil de Gimnasia Rítmica (celebrado también en Asunción), Ana ya había demostrado su calibre ganando una plata en pelota y tres bronces (all-around, mazas y aro), consolidándose como una de las figuras juveniles más prometedoras del continente.

---“¡Felicidades, “Sunchis”! Gracias por representarnos con talento, pasión y corazón. Llevas en tu triunfo el calor de Yucatán, la fuerza de nuestras raíces libanesas y el sueño del Club Libanés de Mérida. Eres la inspiración que nos recuerda que los grandes logros nacen de la dedicación, el apoyo y la fe en uno mismo”, finaliza el texto.

Lucca de la Torre: oro en la Serie Mundial Juvenil de la World Karate Federation

En la Youth League Serie Mundial Juvenil de la World Karate Federation participaron los alumnos del Dojo SEIZA, Leonardo de la Torre Robledo, Camila Quintal Manrique y Lucca.

Mérida, Yucatán,.- El yucateco Lucca de la Torre Martínez, de 13 años, obtuvo el oro y se coronó Campeón de la Youth League, Monterrey 2025 en el Kumite Masculino Sub-14 de +55 kg para México al derrotar 4-1 al croata Petar Filipović en la final de +55 de la Serie Mundial Juvenil de la World Karate Federation.

De La Torre mantuvo la presión durante todo el combate y cerró el encuentro con técnicas limpias y controladas que entusiasmaron a la afición local.

Lucca de la Torre venció con habilidad y determinación a oponentes de Perú, México y Croacia en la categoría U-14 más de 55 kilos.

Lupita Quintal Catzin, del Dojo SEIZA informó que en en la Youth League Serie Mundial Juvenil de la World Karate Federation participaron los alumnos Leonardo de la Torre Robledo, Camila Quintal Manrique y Lucca.

Lucca ganó este domingo 10 de agosto la medalla de oro para México, en esta competencia realizada del 7 al 10 de agosto en Monterrey, Nuevo León, donde participaron más de 50 países.

La Youth League es de la World Karate Federation (WKF) y es la más importante en Karate juvenil a nivel mundial, tiene distintas sedes en el mundo durante todo el año y sólo pueden competir cintas negras.

--- “Este triunfo es para mis maestros, mi equipo, mis papás, México, Yucatán, y para mi maestra Lupita, quien me ha guiado en este camino”, dijo Lucca.

Destacó el apoyo y respaldo del director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Armin Lizama, quien ha impulsado su preparación y la de muchos atletas yucatecos.

El momento fue vivido con gran intensidad por familiares y amigos, quienes siguieron cada combate al borde de sus asientos, celebrando cada punto con gran energía.

Con este logro, Lucca de la Torre se consolida como una promesa del karate nacional, y se proyecta hacia futuros campeonatos internacionales, con la mira puesta en el próximo mundial de la especialidad.

Presentan la 53a. edición de la Carrera Atlética del Mayab Uxmal-Muna

Los primeros lugares recibirán 2 mil 500 pesos, los segundos sitios serán de 2 mil pesos y los terceros, mil 500 pesos

Mérida, Yucatán.- El próximo domingo 5 de octubre se realizará la edición 53 de la Carrera Atlética del Mayab Uxmal-Muna, en el recorrido habitual, celebrando el 150 aniversario de la elevación a la categoría de Villa de la población de Muna, Yucatán.

Víctor Maravé Canché, presidente del comité organizador de la Carrera Atlética del Mayab, informó que comenzaron a registrarse los atletas en busca de superar la cifra de mil corredores inscritos en el evento atlético de 16 kilómetros de recorrido, desde la zona arqueológica y el centro de la población.

Participaron en la rueda de prensa Manuel Gil Acereto, director de promoción deportiva del IDEY y Clemente Escalante, director de Cultur, junto con Carlos Baltazar Ayuso Vera, presidente municipal de Muna; Ana Gómez Pantoja, Reyna de la Carrera Uxmal-Muna y Lía Martín Interián, Reyna de los Festejos del Aniversario.

Recordó que esta carrera se fundó en 1973 y se ha realizado de manera ininterrumpida, incluso durante la pandemia se celebró a diferencia de otras competencias atléticas de gran tradición.

Este año tendrá una bolsa de premiación de 60 mil pesos y los tallados de madera tradicionales para los primeros lugares absolutos de las categorías convocadas que son libre (18-29 años), sub-máster (30-39 años), máster (40-49 años), veteranos (50-59 años), veteranos plus (60-69 años) y veteranos titanio (70 años en adelante),

Los primeros lugares recibirán 2 mil 500 pesos, los segundos sitios serán de 2 mil pesos y los terceros, mil 500 para hacer más atractivo este evento atlético, ya tradicional entre los corredores, por lo que se espera una participación de más de 2 mil corredores que tomarán la salida en la zona arqueológica de Uxmal junto a la base de la pirámide del Adivino.

Crazy Boy comparte sus conocimientos en la Casa del Pueblo

Crazy Boy busca promover la disciplina que practicó por casi 25 años, por lo que se acercó a Jaguar Sagrado para hacer posible el seminario.

  • La Península y Felina Wild, presentes como futuras profesionales que se están formando en la Casa del Pueblo.

Mérida, Yucatán.- Profesionalizar el deporte es uno de los ejes rectores que impulsamos en la Casa del Pueblo, y qué mejor oportunidad que hacerlo con la lucha libre y una nueva generación de jóvenes y mujeres que están persiguiendo un sueño, manifestó el presidente estatal priista, Gaspar Quintal Parra.

---"La Casa del Pueblo es la sede del pueblo y la lucha libre es parte de nuestra cultura y de nuestras raíces. Por eso, se ha convertido en la sede de este deporte, y qué mejor oportunidad que demostrarlo con la visita de un luchador profesional como Crazy Boy, quien compartió sus experiencias con más de 30 jóvenes que buscan ser los ídolos del futuro de este deporte", señaló.

La visita de Crazy Boy a Mérida se dio gracias a que el luchador profesional busca promover la disciplina que practicó por casi 25 años, por lo que se acercó a Jaguar Sagrado para hacer posible el seminario.

---"Crazy Boy es un gran luchador. Vino muchas veces a Yucatán con su estilo único, y ahora lo hace por primera vez para impartir sus conocimientos a través de este seminario con todo el grupo que entrena en la Casa del Pueblo. Estoy muy agradecido, porque con mucha humildad brindó su tiempo y conocimientos a todos nosotros", dijo Jaguar Sagrado.

Quienes estaban más que felices eran La Península y Felina Wild, mujeres yucatecas exponentes de la lucha libre que dispusieron toda su energía y atención para profesionalizar su técnica.

---"Es muy importante escuchar las experiencias de Crazy Boy. Este seminario es muy valioso porque compartió su experiencia con mucha humildad, y eso lo agradecemos", dijo La Península, quien, junto con Felina Wild, enviaron un mensaje a las niñas y mujeres para practicar la lucha libre en Yucatán.

"Que se atrevan (las mujeres a practicar la lucha libre), que lo hagan, y que si les da miedo cumplir su sueño, ese es el camino correcto para practicar la lucha libre".


Crazy Boy, por su parte, dijo que profesionalizar el estilo de la lucha libre mexicana es su filosofía de vida para reclutar a nuevos valores. Para ello, y luego de dejar el ring por una lesión, formó su propia empresa para enseñar y transmitir el deporte como consultor creativo y creador de nuevos estilos.

---"Esta es una nueva etapa en mi carrera, para buscar nuevos valores a quienes les digo que se atrevan a cumplir sus sueños. La lucha libre femenil siempre ha tenido un lugar en México, y para mí es un orgullo que más mujeres se atrevan a practicar la lucha libre", dijo.

Posterior al seminario, los futuros luchadores y Crazy Boy entrenaron técnicas y estilos en el ring, bajo las instrucciones del luchador profesional, quien remató diciendo que espera verlos muy pronto representando con orgullo a Yucatán.

Inició el Báaxal Paal Renacimiento 2025

El director del IDEY informó que esta primera edición de "Báaxal Paal Renacimiento" trabaja con instructores profesionales de las dependencias participantes

  • Díaz Mena inauguró el programa que ofrece actividades deportivas, culturales y formativas gratuitas para niñas y niños de 6 a 12 años

Mérida, Yucatán.- Con el firme compromiso de brindar espacios de desarrollo integral a la niñez yucateca durante el receso escolar, el gobernador Huacho Díaz Mena inauguró el programa "Báaxal Paal Renacimiento 2025", que este año cuenta con 22 sedes deportivas en Mérida y ocho municipios.

Desde el Multigimnasio Socorro Cerón del Complejo Deportivo Kukulcán, reafirmó su compromiso con la niñez y aseguró que su administración trabaja para que ninguna familia tenga que elegir entre pagar un campamento o pagar la comida. 

---“Vamos a seguir acercando el deporte, el arte y la cultura a cada colonia, comisaría y comunidad del estado”, señaló.

Este campamento forma parte de la estrategia estatal "Aliados por la Vida", cuyo objetivo no es solo ofrecer actividades recreativas, sino formar seres humanos sanos, sensibles, creativos y orgullosos de su identidad y tradiciones.

 Recordó que, hasta hace unos años, estas actividades representaban un gasto que muchas familias no podían cubrir, y destacó que hoy, gracias a la visión social del nuevo Gobierno estatal, el campamento es completamente gratuito.

Detalló que "Báaxal Paal", que en lengua maya significa "niña o niño que juega", representa la importancia del juego como herramienta de aprendizaje, y subrayó que el arte, el deporte y la cultura también son derechos para todas las infancias.

Agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la colaboración de instituciones como el DIF Yucatán, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), la Secretaría de Educación (Segey), el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), el Centro de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey) y demás dependencias que hacen posible esta estrategia, bajo la coordinación del Instituto del Deporte del Estado (IDEY).

En su intervención, la presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, presentó a los personajes "Yaku" y "Kanan", dos aluxes que recorrerán las sedes del campamento impartiendo talleres sobre alimentación saludable y derechos de las infancias.

Por su parte, el director del IDEY, Amín Lizama Córdova, informó que esta primera edición de "Báaxal Paal Renacimiento" trabaja con instructores profesionales de las dependencias participantes, y está dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años de edad.

Durante el evento, se presentó una demostración de disciplinas deportivas como gimnasia, trampolín y tiro con arco, a cargo de atletas locales que han representado a Yucatán en competencias nacionales.

Asistieron al evento autoridades estatales y municipales, entre ellas: el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; la diputada local Estefanía Baeza Martínez; el diputado federal Óscar Brito Zapata; las presidentas municipales de Izamal y Umán, Melissa Puga Rodríguez y Kenia Sauri Maradiaga, respectivamente; así como los alcaldes de Tizimín, Valladolid, Ticul y Panabá: Adrián Quiroz Osorio, Homero Novelo Burgos, Humberto Parra Sosa y Nicolás Iuit Alcocer.

También estuvieron presentes niñas y niños beneficiarios del programa, como Georgina Rejón Torres y Uriel Quintal Alor, quienes compartieron su entusiasmo por participar en este campamento lleno de actividades, alegría y aprendizaje.

La Casa del Pueblo también forjará la historia de la lucha libre yucateca

Mi meta a corto plazo es formar nuevos elementos, luchadores bien preparados, con disciplina y compromiso: Jaguar Sagrado

Mérida, Yucatán.- La lucha libre empieza a escribir su historia en la Casa del Pueblo, porque es la sede del pueblo yucateco que tiene abiertas sus puertas a esta disciplina deportiva y que la tarde noche de este sábado realizó su primera función con una noble causa a favor de la salud de una menor de edad, esas son causas que abanderamos totalmente, mencionó Gaspar Quintal Parra presidente estatal priista.

--"Es un grupo de luchadores yucatecos que están impulsando la lucha libre en la Casa del Pueblo, ahí entrenan unos 30 aspirantes a luchadores profesionales tres días a la semana, todos bajo la dirección de Jaguar Sagrado, quien es un luchador con 19 años de trayectoria y se ha convertido en un referente para impulsar la lucha libre en Yucatán, por lo que le dimos todas las facilidades para prestarle la Casa del Pueblo para empezar a organizar estas funciones de lucha libre", afirmó Quintal Parra.

Al respecto Jaguar Sagrado, hoy retirado de los cuadriláteros por una lesión, pero lejos de rendirse, vuelve con más fuerza que nunca para cumplir un nuevo propósito: formar a las futuras generaciones de luchadores.

"Este proyecto nace con un profundo sentido de agradecimiento y visión: revivir y consolidar la Casa del Pueblo como cuna de la lucha libre en Mérida, un espacio con historia, tradición y alma", dijo el luchador.

Fue precisamente en la Casa del Pueblo donde Jaguar Sagrado entrenó en 2013 bajo la guía del maestro Amenaza Roja, recordando cómo desde décadas pasadas, en los años 80 y 90, ya se escuchaban los ecos del ring en sus paredes.

Hoy, mediante al respaldo y la confianza de quienes administran este espacio, Jaguar ha vuelto a poner un ring donde antes solo quedaba el recuerdo. Y con ese nuevo impulso, entrena actualmente a más de 30 alumnos, entre ellos jóvenes y también estudiantes extranjeros interesados en este deporte declarado patrimonio cultural en México.

---“Mi meta a corto plazo es formar nuevos elementos, luchadores bien preparados, con disciplina y compromiso. Que estén listos para enfrentarse a combates reales, cumpliendo con los exámenes y licencias que exige la Comisión de Box y Lucha de Mérida”, expresa Jaguar Sagrado.

La primera función constó de cuatro luchas con nombres que están forjando la historia de la lucha libre en el estado como lo son Rayo de Plata, Uranio, Luchador Sorpresa, Toriño, Angelito Vengador, Príncipe Jaguar, Shangai Kid, Lince, Ultrastar, Nathan Hope, K-Niño, Nevirus, Comandante Villa, Tijuana Boy, Perseus, Danger Boy, Flyboy y Reyson.

Jaguar Sagrado invita a todas las personas interesadas en entrenar lucha libre de manera formal y profesional a sumarse al equipo. Las clases se imparten en la Casa del Pueblo los lunes, miércoles y jueves de 7:00 p.m. a 9:30 p.m..

Para más información, acude directamente a la Casa del Pueblo en esos horarios. La lucha libre vive, y su futuro comienza ahora

“Baaxal Paal Renacimiento” 2025 será del 21 de julio al 2 de agosto

El campamento de verano recibirá a niñas y niños de 6 a 12 años en 14 sedes deportivas en Mérida, así como en ocho municipios

Mérida, Yucatán.- A partir de este lunes se abren las inscripciones para que niñas y niños de entre 6 y 12 años asistan al Campamento de Verano “Baaxal Paal Renacimiento”, que se realizará del 21 de julio al 2 de agosto en 14 sedes deportivas ubicadas en Mérida, así como en ocho municipios.

En un comunicado el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) informó que este campamento ofrecerá, en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., actividades deportivas, recreativas, educativas, culturales y artísticas, diseñadas para fomentar el bienestar y la convivencia entre las niñas y niños. 

Las inscripciones se realizarán directamente en las sedes donde se llevará a cabo el programa, entre ellas los Deportivos Kukulcán e Inalámbrica; las Unidades Deportivas Benito Juárez, “Henry Martín Mex” del Sur, Villa Palmira, el estadio Salvador Alvarado, el Centro Deportivo Paralímpico, así como los gimnasios Solidaridad, Polifuncional y Los Paseos. 

También se podrá realizar el trámite en las instalaciones de los sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, de Harineros, del Seguro Social, y en el Centro de Seguridad Social de la Delegación IMSS Yucatán.

Además, el campamento se llevará a cabo en ocho municipios más: en Motul, en el campo de la colonia Rogelio Chalé; en Valladolid, en la Unidad Deportiva “Claudio Alcocer”; en Tizimín, en el gimnasio Polifuncional de la Unidad Deportiva “Víctor Cervera”; en Izamal, en el Complejo Deportivo “Emiliano Zapata”; en Ticul, en el Auditorio Municipal; en Tekax, en la Unidad Deportiva “Enrique Cerón”; en Umán, en la escuela secundaria “Raquel Dzib Cicero”; y en Progreso, en la Unidad Deportiva Morelos.

Para inscribir a las niñas y niños, se deberá presentar copia del acta de nacimiento, CURP y dos fotografías tamaño infantil, mientras que madres, padres o tutores deberán entregar copia de la credencial del INE, comprobante de domicilio, dos fotografías tamaño infantil y llenar la cédula de inscripción correspondiente.

La documentación se entregará directamente en los campamentos o en las coordinaciones deportivas municipales, de 8:30 a.m. a 8:00 p.m. en Mérida, y de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en los municipios del interior del estado. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 9999420050.

Falleció el profesor Silvestre Chan, mecenas del ajedrez

Fundador de la Escuela Secundaria Estatal No 38 “Serapio Rendón”

  • Miembro de la Asociación de Ajedrecistas del Estado.

Mérida, Yucatán.- Profesor Silvestre Chan (26 de noviembre de 1961 – 7 de julio de 2025) Héroe anónimo, mecenas del deporte-ciencia, fundador de la Escuela Secundaria Estatal No 38 “Serapio Rendón” y miembro de la Asociación de Ajedrecistas del Estado.

En su aparición pública en febrero pasado, el profesor Silvestre, era paciente del área respiratoria de la Unidad Universitaria de Rehabilitación de la Facultad de Medicina, con oxígeno suplementario, bajo supervisión y monitorización con oxímetro de pasantes de la Licenciatura en Rehabilitación.

Cuenta con un curso acreditado como entrenador emitido por la Federación Internacional de Ajedrez. Posee conocimientos sobre el arbitraje del ajedrez debido a un curso que no logró terminar.

El profesor Silvestre, con 40 años en la docencia, conformó en 2014 una representación escolar. Compitieron a nivel estatal, logrando obtener el primer lugar, lo que les dio el derecho de asistir al estado de Nayarit, en su etapa nacional, donde 22 estados estaban representados, ocupando el 5º. lugar como escuela pública.

En ese mismo certamen un integrante de la delegación yucateca, el joven Jorge Moguel ocupó el 4º. lugar individual, premios muy significativos a pesar de ser la primera experiencia.



Durante unos 18 años organizó torneos y obsequió juegos, tableros, libros y revistas a los más destacados. Igual les pagó inscripciones a competencias y hasta les financió su pasaje a los alumnos de escasos recursos económicos.

El maestro Silvestre siempre se consideró mejor elemento como entrenador que como jugador. En ese sentido fue tutor de varios destacados ajedrecistas yucatecos.

Reciben las condolencias familiares y amistades.

Descanse en paz.

“¡Verano en Movimiento!” fortalece habilidades y valores en adolescentes

La estrategia recorre Tekit, Umán y Yaxkukul, fomentando la convivencia, la creatividad y el bienestar emocional de adolescentes

Umán, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer la convivencia armónica, el desarrollo socioemocional y la participación de adolescentes durante el receso escolar, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), puso en marcha el curso “¡Verano en Movimiento!”, una propuesta formativa que se desarrolla en diversas escuelas del estado.

En un comunicado se informó que la iniciativa forma parte de la estrategia Aliados por la Vida impulsada por el gobernadorHuacho Díaz Mena, y busca generar entornos pacíficos, fomentar valores y prevenir situaciones de riesgo entre niñas, niños y adolescentes.

Del 23 de junio al 4 de julio, el curso se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 50 del municipio de Tekit, donde las y los participantes tomaron parte en actividades recreativas, deportivas, culturales y formativas.

A partir de este lunes 7 y hasta el viernes 11 de julio, las dinámicas se trasladan a la Escuela Secundaria Técnica No. 82 de Umán, con talleres de canto, voleibol y artes visuales que fomentan la expresión creativa, la disciplina y el trabajo colaborativo.

El recorrido continuará del 9 al 12 de julio en la Escuela Secundaria Estatal No. 42 “Vicente Guerrero”, ubicada en el municipio de Yaxkukul, donde se ofrecerán actividades de teatro, danza, softbol y fútbol, dirigidas a reforzar la autoestima, la cooperación y el aprecio por la cultura y el deporte. En todas las sedes, las actividades se desarrollan en horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y cuentan con un enfoque integral, lúdico y pedagógico. 

“¡Verano en Movimiento!” convierte el tiempo libre en una oportunidad de crecimiento, brindando a las y los estudiantes herramientas para mejorar su entorno, cuidar su salud mental y fomentar relaciones sanas.

Desde Cepredey se reafirma el compromiso de llevar esta estrategia a más municipios, apostando por alternativas que conecten con los intereses de la juventud y contribuyan a la construcción de comunidades más seguras, solidarias y participativas.

Alberto López Reyes gana la edición 30 de la Carrera CMIC

El gobernador Díaz Mena impulsa la convivencia y el deporte en la 30ª Carrera CMIC por el Día de la Ingeniera y el Ingeniero.

Mérida, Yucatán.- Con un tiempo impresionante de 32:05, Luis Alberto López Reyes se convirtió en el ganador absoluto de los 10K de la Carrera CMIC Día del Ingeniero 2025. Además, se llevó el primer lugar en la categoría de Ingenieros y Estudiantes de Ingeniería, demostrando que el talento corre con fuerza y pasión.

El gobernador Huacho Díaz asistió a la 30ª edición de esta carrera, celebrada con motivo del Día de la Ingeniera y el Ingeniero, que reunió a más de 700 personas con el objetivo de fomentar la activación física y la convivencia ciudadana. 

Organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán, el evento, como cada año, tuvo como punto de partida y meta la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). 

A las seis de la mañana, Díaz Mena dio el banderazo de salida a las y los participantes de la carrera de 10 kilómetros y la caminata recreativa de 5 kilómetros, en categorías que incluyeron ingeniería, estudiantil, libre, submáster, máster, veteranos, veteranos plus, así como una categoría mixta en silla de ruedas, en ramas femenil y varonil. 

La competencia es uno de los eventos deportivos con mayor tradición en el ámbito profesional y universitario de Yucatán, ya que promueve el vínculo entre la ingeniería, el deporte, la salud y la responsabilidad social. 


En el evento estuvieron presentes el presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel; el director de la Facultad de Ingeniería de la UADY, José Ángel Méndez Gamboa; la presidenta del Comité de Damas de la CMIC, Ana Karina Andrade Verduzco; la regidora Paulina Sánchez Díaz, en representación del Ayuntamiento de Mérida; y la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño. 

También asistieron el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Francisco Torres Rivas; el director del Complejo Deportivo Kukulcán, Jesús Corona Ascencio; el jefe de Eventos y Patrocinio de Bepensa, Javier Gómez Sandoval; y la presidenta de la Asociación Yucateca de Atletismo, Miriam Canul Cob.

Box: Meridano Magaña gana a “Veneno” Rodríguez, de Villahermosa

El meridano José Magaña (azul) venció por decisión unánime a Raúl "Veneno" Rodríguez de Villahermosa

  • La Casa del Pueblo sigue escribiendo historia a favor del pueblo: Gaspar Quintal
  • La velada boxística que se llevó a cabo ayer demuestra por qué la Casa del Pueblo es un espacio construido para servir al pueblo y ser sede e impulsora del deporte y la convivencia del pueblo yucateco, con eventos familiares que ya son una tradición.

Mérida, Yucatán.- Familias completas disfrutaron la noche de este sábado de una función de box en la Casa del Pueblo, como ha sido la constante en la historia del recinto priista: espacio para servir a la gente. Este lugar ha sido sede del boxeo yucateco y lo seguirá siendo, señaló Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI.

---"Una vez más se demuestra que la historia del PRI se impone con hechos. El pueblo lo sabe con claridad y certeza: la Casa del Pueblo es su casa, porque ahí se ha construido la historia de Yucatán y del boxeo", dijo Quintal Parra.

"Lo digo una vez más: el PRI es el pueblo hecho partido. Que les quede claro que nosotros no nos disfrazamos ni ocultamos nada. Con hechos demostramos que estamos para servir al pueblo, aun sin estar en el gobierno, y lo hacemos con hechos, no con palabras huecas", señaló.

El también diputado local agradeció a Casta Maya Promotions por la buena organización del evento y afirmó que las puertas de la Casa del Pueblo están abiertas para la temporada de box que consta de cinco funciones y lleva por nombre Buscando al Guerrero Maya.

---"La Casa del Pueblo está escribiendo una nueva historia en el boxeo yucateco, y eso nos llena de orgullo, para impulsar a los nuevos valores pugilistas, al deporte y a todas y todos los yucatecos", afirmó.

La función estelar fue ganada por el meridano José Magaña Barradas, quien se impuso por decisión unánime a Raúl “Veneno” Rodríguez, de Villahermosa, en una pelea donde ambos se fajaron en el ring para disfrute de los asistentes.

La función también marcó el debut de varios boxeadores que buscan emular y escribir historia, como los siete campeones del mundo que ha dado Yucatán. El meridano Héctor Cetina derrotó por decisión unánime al champotonero Manuel Chel, y Limbert "Bombardero" Ku venció por nocaut técnico a Celso Toledo, de Champotón, en el segundo round. Por su parte, Axel “Panaderito Jr.” Ek (Mérida) venció por nocaut en el primer asalto a Mario Hernández (Champotón).

Quienes prendieron los ánimos en la Casa del Pueblo fueron los debutantes Luis "El Tigre" Arcos (Mérida) y Brayan "Canelito" Ek (Champotón). Ambos nóveles se fajaron en el cuadrilátero durante los cuatro rounds que duró el pleito, el cual fue ganado por el local por decisión unánime. Por cierto, el público reconoció el esfuerzo y las ganas de llegar a la cima de “Canelito”, quien se llevó los aplausos y el reconocimiento del pueblo yucateco.

Los visitantes también regresaron a casa con triunfos en su haber, ya que Leonardo Padilla (Champotón) venció a Jesús Ayala (Mérida) por decisión dividida, y Alexander “Explosivo” Morales (Champotón) venció por nocaut en el segundo asalto a Yordi “Estrella” Uicab (Mérida).

Los organizadores también aprovecharon la velada boxística para reconocer el trabajo de Rómulo Cortés por sus 25 años de trayectoria como entrenador de boxeo amateur y profesional. Recibió una placa para inmortalizar su legado.

La segunda función de Buscando al Guerrero Maya será el próximo 16 de agosto en la Casa del Pueblo.

Reconocen a estudiantes que compitieron en Torneo Nacional de Futbol Escolar

20 estudiantes de la Escuela Primaria Estatal “Ismael García” en Progreso, participan en torneo organizado por la Federación Mexicana de Futbol.

Mérida, Yucatán.- Para continuar fomentando el deporte y un estilo de vida saludable en escuelas de nivel Básico, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) a través de la Dirección de Educación Física, entregó reconocimientos a 20 estudiantes de la Escuela Primaria Estatal “Ismael García” en Progreso por su participación en el Torneo Escolar de la Federación Mexicana de Futbol.

En esta ceremonia realizada en el plantel progreseño, el resto del alumnado recibió con aplausos y elogios a sus compañeras y compañeros futbolistas, quienes recibieron gustos las muestras de afecto y aseguraron sentirse orgullosos de pertenecer a la institución y representar a Yucatán.

Su participación en este reconocido torneo deportivo es producto de varios meses de arduo trabajo y disciplina. Fue en el pasado mes de mayo, que más de 320 estudiantes y cerca de 100 entrenadores y auxiliares de diversos municipios se dieron cita para competir en la Fase Estatal.

Ahí se congregaron equipos provenientes de Valladolid, Motul, Umán, Tekax, Progreso, Peto y Mérida, donde poco a poco los estudiantes de la Primaria “Ismael García” irían derrotando a sus oponentes hasta coronarse con el primer lugar, tanto en la rama femenil como en la varonil.

Con esto aseguraron su pase a la competencia nacional llevada a cabo en Toluca, Estado de México durante el 11, 12 y 13 de junio, y donde participaron las 32 entidades federativas del país con sus respectivos equipos. 

En la rama femenil, las niñas de la Escuela “Enrique C. Rébsamen” de Guanajuato se alzaron con el título de campeonas, mientras que, en la rama varonil, los jóvenes futbolistas de la Escuela “Antonio Álvarez Berrones” de Tamaulipas conquistaron el campeonato.

“Nuestros equipos fueron a la nacional y dieron todo por Yucatán, y es por eso que hoy estamos refrendando el esfuerzo de nuestras alumnas y alumnos. Al entregar este reconocimiento a cada uno de ellos no solo los motivamos para que persista ese deseo deportivo, sino dejamos un precedente para que el resto de los estudiantes sepan que con entrenamiento, esfuerzo y trabajo en equipo se pueden lograr muchas cosas”, enfatizó el director del plantel, Omar Emir Escobar Arce.

Por su parte, el director de Educación Física de la Segey, recordó que el apoyo a las y los participantes de estos certámenes forma parte del programa Aliados por la Vida, impulsado por el Gobierno del Estado para promover el deporte y las actividades recreativas como pilares del desarrollo social y reafirmar el impulso de una educación humanista e integral.

“En este gobierno estamos en completa coordinación para que los buenos hábitos empiecen desde muy temprana edad, y por eso desde la Segey hemos privilegiado estas actividades que dejan muchísimos en los estudiantes que participan, pero también dejan una huella positiva en sus escuelas, familias y comunidad a la que pertenecen”, afirmó.

Anuncian funciones de box "Buscando al Guerrero Maya" en la Casa del Pueblo

La primera cartelera será este sábado 5 con siete peleas entre boxeadores yucatecos y campechanos.

  • Con una serie de cinco funciones (agosto, octubre, diciembre), la final será en abril d 2026.
  • El curso de verano Baaxal Paal será activado este mes por la Red Jóvenes por México Yucatán con motivo de la temporada vacacional

Mérida, Yucatán.- Con la cartelera denominada "Buscando al Guerrero Maya", el boxeo yucateco inicia en la Casa del Pueblo una serie de funciones organizadas por Casta Maya Promotions, este sábado 5 a partir de las 17:00 horas.

---"En la Casa del Pueblo contamos con instalaciones para realizar funciones de boxeo y lucha libre, y en esta ocasión estamos dando todas las facilidades para promover el deporte a través del boxeo, que es de gran tradición y arraigo en Yucatán", señaló Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI.

El dirigente priista afirmó que el recinto también ofrece diversas actividades, como la promoción de la literatura a través de los talleres que imparte el maestro Roger Metri, así como las sesiones de lectura del ONMPRI Yucatán que encabeza Diana Molina. 

Destacó el curso de verano Baaxal Paal, que será activado este mes por la Red Jóvenes por México Yucatán con motivo de la temporada vacacional. 

Próximamente, se anunciarán funciones de lucha libre y servicios de salud gratuitos, estos últimos coordinados por Aarón Palomo, secretario de Acción Social y Promoción a la Salud.

---"Somos el partido del pueblo y el pueblo hecho partido; nos impulsa el ejemplo de muchos priistas que sabían servir al pueblo, y por eso se construyó este edificio. Quienes siempre abusaron del pueblo y nunca trabajaron para él, ya están en el partido oficial. Nosotros estamos para apoyar al pueblo de Yucatán, impulsando el deporte para que la juventud no caiga en el camino del alcohol y las drogas", añadió el también diputado local.

La función está avalada por la Comisión de Box y Lucha Libre de Mérida, Yucatán, que organizó el pesaje y careo de los pugilistas amateurs. Serán siete peleas entre boxeadores yucatecos y campechanos. La estelar, programada a seis rounds, será entre José Magaña Barradas (Mérida) y Raúl Rodríguez Ovando (Tabasco).

La cartelera se completa con los siguientes combates:

La preestelar entre Limbert Ku (Mérida) vs. Celso Toledo (Ciudad del Carmen).

Axel Ek (Mérida) vs. Mario Hernández (Champotón).

Jesús Ayala (Mérida) vs. Leonardo Padilla (Champotón).

Manuel Chel (Mérida) vs. Héctor Cetina (Mérida).

Luis Arcos (Mérida) vs. Brayan Ek (Champotón).

Yordi Uicab (Mérida) vs. Alexander Morales (Champotón).

"Buscando al Guerrero Maya" organizará las siguientes funciones en agosto, octubre, diciembre y la final en abril de 2026.

© all rights reserved
Hecho con