Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

Reconocen a estudiantes que compitieron en Torneo Nacional de Futbol Escolar

20 estudiantes de la Escuela Primaria Estatal “Ismael García” en Progreso, participan en torneo organizado por la Federación Mexicana de Futbol.

Mérida, Yucatán.- Para continuar fomentando el deporte y un estilo de vida saludable en escuelas de nivel Básico, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) a través de la Dirección de Educación Física, entregó reconocimientos a 20 estudiantes de la Escuela Primaria Estatal “Ismael García” en Progreso por su participación en el Torneo Escolar de la Federación Mexicana de Futbol.

En esta ceremonia realizada en el plantel progreseño, el resto del alumnado recibió con aplausos y elogios a sus compañeras y compañeros futbolistas, quienes recibieron gustos las muestras de afecto y aseguraron sentirse orgullosos de pertenecer a la institución y representar a Yucatán.

Su participación en este reconocido torneo deportivo es producto de varios meses de arduo trabajo y disciplina. Fue en el pasado mes de mayo, que más de 320 estudiantes y cerca de 100 entrenadores y auxiliares de diversos municipios se dieron cita para competir en la Fase Estatal.

Ahí se congregaron equipos provenientes de Valladolid, Motul, Umán, Tekax, Progreso, Peto y Mérida, donde poco a poco los estudiantes de la Primaria “Ismael García” irían derrotando a sus oponentes hasta coronarse con el primer lugar, tanto en la rama femenil como en la varonil.

Con esto aseguraron su pase a la competencia nacional llevada a cabo en Toluca, Estado de México durante el 11, 12 y 13 de junio, y donde participaron las 32 entidades federativas del país con sus respectivos equipos. 

En la rama femenil, las niñas de la Escuela “Enrique C. Rébsamen” de Guanajuato se alzaron con el título de campeonas, mientras que, en la rama varonil, los jóvenes futbolistas de la Escuela “Antonio Álvarez Berrones” de Tamaulipas conquistaron el campeonato.

“Nuestros equipos fueron a la nacional y dieron todo por Yucatán, y es por eso que hoy estamos refrendando el esfuerzo de nuestras alumnas y alumnos. Al entregar este reconocimiento a cada uno de ellos no solo los motivamos para que persista ese deseo deportivo, sino dejamos un precedente para que el resto de los estudiantes sepan que con entrenamiento, esfuerzo y trabajo en equipo se pueden lograr muchas cosas”, enfatizó el director del plantel, Omar Emir Escobar Arce.

Por su parte, el director de Educación Física de la Segey, recordó que el apoyo a las y los participantes de estos certámenes forma parte del programa Aliados por la Vida, impulsado por el Gobierno del Estado para promover el deporte y las actividades recreativas como pilares del desarrollo social y reafirmar el impulso de una educación humanista e integral.

“En este gobierno estamos en completa coordinación para que los buenos hábitos empiecen desde muy temprana edad, y por eso desde la Segey hemos privilegiado estas actividades que dejan muchísimos en los estudiantes que participan, pero también dejan una huella positiva en sus escuelas, familias y comunidad a la que pertenecen”, afirmó.

Anuncian funciones de box "Buscando al Guerrero Maya" en la Casa del Pueblo

La primera cartelera será este sábado 5 con siete peleas entre boxeadores yucatecos y campechanos.

  • Con una serie de cinco funciones (agosto, octubre, diciembre), la final será en abril d 2026.
  • El curso de verano Baaxal Paal será activado este mes por la Red Jóvenes por México Yucatán con motivo de la temporada vacacional

Mérida, Yucatán.- Con la cartelera denominada "Buscando al Guerrero Maya", el boxeo yucateco inicia en la Casa del Pueblo una serie de funciones organizadas por Casta Maya Promotions, este sábado 5 a partir de las 17:00 horas.

---"En la Casa del Pueblo contamos con instalaciones para realizar funciones de boxeo y lucha libre, y en esta ocasión estamos dando todas las facilidades para promover el deporte a través del boxeo, que es de gran tradición y arraigo en Yucatán", señaló Gaspar Quintal Parra, presidente estatal del PRI.

El dirigente priista afirmó que el recinto también ofrece diversas actividades, como la promoción de la literatura a través de los talleres que imparte el maestro Roger Metri, así como las sesiones de lectura del ONMPRI Yucatán que encabeza Diana Molina. 

Destacó el curso de verano Baaxal Paal, que será activado este mes por la Red Jóvenes por México Yucatán con motivo de la temporada vacacional. 

Próximamente, se anunciarán funciones de lucha libre y servicios de salud gratuitos, estos últimos coordinados por Aarón Palomo, secretario de Acción Social y Promoción a la Salud.

---"Somos el partido del pueblo y el pueblo hecho partido; nos impulsa el ejemplo de muchos priistas que sabían servir al pueblo, y por eso se construyó este edificio. Quienes siempre abusaron del pueblo y nunca trabajaron para él, ya están en el partido oficial. Nosotros estamos para apoyar al pueblo de Yucatán, impulsando el deporte para que la juventud no caiga en el camino del alcohol y las drogas", añadió el también diputado local.

La función está avalada por la Comisión de Box y Lucha Libre de Mérida, Yucatán, que organizó el pesaje y careo de los pugilistas amateurs. Serán siete peleas entre boxeadores yucatecos y campechanos. La estelar, programada a seis rounds, será entre José Magaña Barradas (Mérida) y Raúl Rodríguez Ovando (Tabasco).

La cartelera se completa con los siguientes combates:

La preestelar entre Limbert Ku (Mérida) vs. Celso Toledo (Ciudad del Carmen).

Axel Ek (Mérida) vs. Mario Hernández (Champotón).

Jesús Ayala (Mérida) vs. Leonardo Padilla (Champotón).

Manuel Chel (Mérida) vs. Héctor Cetina (Mérida).

Luis Arcos (Mérida) vs. Brayan Ek (Champotón).

Yordi Uicab (Mérida) vs. Alexander Morales (Champotón).

"Buscando al Guerrero Maya" organizará las siguientes funciones en agosto, octubre, diciembre y la final en abril de 2026.

Falleció Carlos Paz González

Paz González está entronizado en el Salón de la Fama del Deporte Yucateco.

  • Es el mánager más ganador de los Leones en la historia

Mérida, Yucatán.- Carlos Paz González (Regla, Cuba, 7 de abril de 1942 – Mérida, Yucatán, 2 de julio de 2025) Fue jugador de cuadro, lanzador, coach, mánager (dirigió a Yucatán en tres décadas diferentes), scout, gerente y asesor de la presidencia. 

Integró un equipo competitivo en 1984 y con todos los pronósticos en contra lo llevó a conquistar el banderín de la Liga Mexicana al superar en seis partidos a los Indios de Ciudad Juárez. 

Es el mánager más ganador de los Leones en la historia.

En 1973 y 1974 jugó para los Leones, y fue parte importante del retorno de las fieras a Yucatán en 1978.

Fue uno de los gestores del equipo que, en 1981, pasó a convertirse en una parte de la historia, para la mudanza de 1982, del Parque Carta Clara al Parque Kukulcán.

En 1982, el año de la apertura del parque Kukulcán relevó a Luis “Chito” García como mánager y llevó a los melenudos a su primera postemporada. 

En 1984, siendo mánager, hizo campeones a los Leones.




Fue scout de los Yanquis de Nueva York, y en la Liga Mexicana del Pacífico, llevó a los Venados de Mazatlán al campeonato y a la Serie del Caribe en 1987.

Es integrante desde mayo de 2012 del Pabellón de los Inmortales de los Leones, con  los números retirados de los jugadores que han hecho historia en el club correspondiendo el número 17.

Paz González está entronizado en el Salón de la Fama del Deporte Yucateco.

Descanse en paz.

Inauguran renovada Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso

Entregó los trabajos de rehabilitación de la Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso, una de las más importantes del país.

  • Remo se desarrollará del 30 de junio al 5 de julio, con la participación de 280 personas, entre deportistas y personal técnico, provenientes de Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato, entre otras.

Progreso Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena entregó formalmente los trabajos de rehabilitación de la Pista Internacional de Remo y Canotaje de Progreso, considerada una de las más importantes del país, con motivo de la inauguración de la disciplina de remo de la Olimpiada Nacional Yucatán 2025.

Durante la ceremonia, destacó la importancia de esta jornada para el deporte en Yucatán y a nivel nacional, ya que ser sede de esta justa deportiva representa una muestra de la confianza en la capacidad organizativa, la calidad de la infraestructura y el compromiso de la gente.

Expresó su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su firme respaldo y compromiso con el pueblo yucateco, así como por el impulso al deporte como herramienta de transformación social.

La Olimpiada Nacional Yucatán 2025, agregó Díaz Mena, reúne a más de cinco mil atletas de todo el país en nueve disciplinas, mientras que la delegación yucateca está compuesta por cerca de 900 integrantes, entre deportistas, entrenadores, jueces y delegados, a quienes les deseó éxito en sus competencias.

En ese marco, recordó que la disciplina de remo se desarrollará del 30 de junio al 5 de julio, con la participación de 280 personas, entre deportistas y personal técnico, provenientes de entidades como Baja California, Ciudad de México, Jalisco, Quintana Roo, Guanajuato, entre otras.

--“La rehabilitación de esta pista en Progreso fue una prioridad para el Gobierno del Renacimiento Maya. Sabemos que para competir con excelencia se requieren instalaciones adecuadas. Esta obra representa una inversión no solo en infraestructura, sino también en el futuro de nuestras juventudes”, señaló.

Además, reconoció el esfuerzo del equipo Yucatán, que hasta el momento ha obtenido 183 medallas, de las cuales 59 son de oro, lo cual confirma que las y los atletas yucatecos están a la altura de los mejores del país.

---“Nuestro compromiso es continuar impulsando al deporte como un pilar para la transformación social. A través del programa 'Aliados por la Vida', seguiremos promoviendo el desarrollo humano mediante el deporte, con más becas, competencias y espacios como esta pista, que hoy se convierte en símbolo de lucha, superación y orgullo”,enfatizó.

Por su parte, Arge Díez González, presidenta de la Federación Mexicana de Remo, agradeció al Gobierno del Estado por el respaldo brindado a esta disciplina y reconoció el esfuerzo para rehabilitar la pista, que —aseguró— beneficia tanto a atletas yucatecos como a deportistas de todo el país.

---“Esta es una de las mejores pistas de México y de América. No dudo que países solicitarán usarla para entrenamientos y competencias de alto rendimiento. Auguro un gran futuro para esta instalación y para Yucatán”, puntualizó.

Jocabed Baas Cardeña, atleta yucateca de remo, expresó que ella y sus compañeros asumen con orgullo el representar a su estado y competir al más alto nivel. Agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, la Conade y la Federación Mexicana de Remo.

---“Gracias a su apoyo contamos con instalaciones dignas, con baños renovados, pista, torre de jueces y nuevas embarcaciones. Esta pista natural tiene condiciones ideales para el desarrollo internacional de este deporte. No daremos un paso atrás. Cada muestra de su apoyo se traducirá en esfuerzo, disciplina y resultados”, afirmó.

En el evento también estuvieron presentes: Erik Rihani González, alcalde de Progreso; Contralmirante C.G. DEM Armando Caballero Vázquez, Capitán de Puerto Regional en Progreso; Capitán de Corbeta José Antonio Hernández García, en representación de la Novena Zona Naval; María Esther Magadán Alonzo, diputada local; Lorena Monroy Ortiz, representante de la Conade; Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán; y el Teniente de Corbeta Eduardo Alberto Muñoz Coronado, comandante accidental de la draga Zermeño ADR-27.

Participa Huacho en la carrera "Aliados por la Seguridad"

Díaz Mena inauguró la actividad deportiva con motivo del sexto aniversario de la Guardia Nacional

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena participó en la primera edición de la carrera “Aliados por la Seguridad”, realizada con motivo del sexto aniversario de la Guardia Nacional, un evento que fomentó el encuentro familiar, la actividad física y la convivencia ciudadana. 

A las 6:30 de la mañana, desde el Parque de las Américas, el mandatario estatal dio el banderazo de salida a más de 2,800 participantes que se sumaron a la carrera de 5 kilómetros y a la caminata recreativa de 3 kilómetros. 

 ---“Más que una carrera, es un reconocimiento a quienes arriesgan su vida todos los días para protegernos”, expresó el titular del Ejecutivo estatal al destacar la labor de los elementos de seguridad en Yucatán. 

Ante el General de Brigada Juan Carlos Guzmán Giadans, coordinador territorial región sureste de la Guardia Nacional, Díaz Mena agradeció el respaldo de esta institución por contribuir a que Yucatán se mantenga como el estado más seguro del país. 

Posteriormente, el gobernador se unió a la caminata familiar, en la que participaron personas de todas las edades, y recorrió las exhibiciones fotográficas, así como las unidades y el equipamiento que la Guardia Nacional instaló para disfrute y conocimiento de las familias asistentes. 

En el evento también estuvieron presentes el General de Brigada Cristóbal Lozano Mosqueda, comandante de la X Región Militar; el Comisario David Morales Hernández, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán; el Teniente de Navío Mario Cab Cupul, representante de la Novena Zona Naval; Ileana Álvarez de la Cruz, en representación del Poder Judicial; la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; y el director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, Armín Lizama Córdova.

Dragones y San Roque triunfan en el Torneo “De la Calle a la Cancha”

El torneo reunió a 50 equipos y 350 jóvenes de Mérida y municipios cercanos, con el objetivo de fomentar el deporte y alejar a la juventud de situaciones de riesgo.

  • Lo ganadores representarán a México en la Homeless World Cup

Mérida, Yucatán.- Los equipos Dragones de Montejo, en la rama varonil, y San Roque, en la femenil, se coronaron campeones en el Torneo de Futbol Rápido “De la Calle a la Cancha” y representarán a Yucatán en el certamen nacional en Quintana Roo.

La competencia, que forma parte de una iniciativa nacional impulsada por la Fundación Telmex-Telcel, contó con el respaldo del Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), y se llevó a cabo en las canchas del Complejo Deportivo Kukulcán.

Más de 350 jóvenes participaron en el torneo, que se llevó a cabo en las canchas del Complejo Deportivo Kukulcán, conformando 50 equipos de Mérida y municipios cercanos, quienes demostraron talento, disciplina y perseverancia en cada encuentro. 

El objetivo principal del certamen es brindar a las y los jóvenes en situación vulnerable una oportunidad de integración social a través del deporte.

En la gran final, Dragones de Montejo venció a Panteras FC en la rama varonil, mientras que San Roque se impuso al Club Miami de Umán en la categoría femenil, obteniendo ambos conjuntos el trofeo de campeones y el derecho a conformar la base de las selecciones estatales que competirán en septiembre próximo en el torneo nacional.

Durante el evento se anunció que comenzará el proceso de visoreo y entrenamientos, a cargo de Shirley Brito Aguilar, principal organizadora del torneo, con el fin de seleccionar y preparar a los equipos que buscarán representar a México en la Homeless World Cup, una copa mundial que reúne a selecciones de todo el mundo formadas por jóvenes en situación de calle.

Desde su creación en 2019, este torneo ha logrado reunir a más de 176 mil jugadores en todo el país, integrando 29 mil 500 equipos, y ha sido una plataforma efectiva para alejar a la juventud de los vicios, promover la inclusión y fomentar estilos de vida saludables.

En la inauguración estuvieron presentes el director general y el director de promoción deportiva del IDEY, Armín Lizama Córdova y Manuel Gil Acereto, respectivamente, así como autoridades y representantes de las instituciones participantes.

El IDEY fortalece el deporte en personas adultas mayores

Con mejoras en canchas y entrega de material deportivo, el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) impulsa la actividad deportiva en personas mayores.

Mérida, Yucatán.- El espacio deportivo del club “Toros”, conformado por jugadores mayores de 40 años que practican básquetbol de manera recreativa en el Fraccionamiento Pensiones IV Etapa, fue objeto de la rehabilitación de su cancha, informó el Instituto del Deporte de Yucatán

Los jugadores agradecieron la nivelación del terreno y la aplicación de pintura antiderrapante, lo que mejora significativamente las condiciones para el entrenamiento matutino que realizan de forma constante.

Por otra parte, en el parque Las Flores, del fraccionamiento Jardines de Mérida, el IDEY entregó material deportivo, incluyendo balones y trofeos, para la realización del Torneo de Cascareros con motivo del Día del Padre, actividad organizada por el profesor de Educación Física Pedro Carrillo Pech, que reunió a seis equipos y sus familias, quienes al término del evento disfrutaron de una animada convivencia.

Asimismo, en las canchas externas del Gimnasio Polifuncional se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento a petición de jugadores veteranos de cachibol. 

Ahí, las cuatro canchas fueron niveladas y pintadas con esmalte antiderrapante, beneficiando no solo a quienes practican este deporte, sino también a jugadores de voleibol, básquetbol y a niñas, niños y jóvenes de la Liga “Aliados por la Inclusión”, integrada por personas con discapacidad que acuden mensualmente a realizar jornadas deportivas en ese espacio.

Con estas acciones, el IDEY refrenda su compromiso con todas las generaciones, promoviendo una cultura deportiva incluyente, activa y saludable.

Yucatán, a un paso del cuarto lugar en la Olimpiada Nacional 2025

Con un total de 56 medallas de oro, 47 de plata y 56 de bronce, Yucatán se mantiene en el quinto lugar del medallero general de la Olimpiada Nacional 2025.

  • Actualmente, la acción continúa en esgrima, que se desarrolla en el Multigimnasio Socorro Cerón del Complejo Deportivo Kukulcán
  • El skateboard comenzará el próximo viernes en el Gran Parque de La Plancha.

Mérida, Yucatán.- La más reciente medalla de oro para la delegación yucateca llegó desde Guadalajara, Jalisco, en la disciplina de tae kwon do, en donde el equipo varonil de tercias, integrado por Alec Alger Velasco, José Adán Cervera Sosa y Rolando León López, se alzó con el primer lugar en la modalidad de poomsae o formas, en la categoría de 18 a 20 años, superando al representativo de Querétaro conformado por Axel Morales, Fabio Pérez y Said Ojeda.

También en poomsae, el equipo femenil yucateco integrado por Ana Candila Mendoza, Eny Pech Cambranis y Paola Haas Hu obtuvo medalla de bronce, mientras que Nuevo León y Jalisco se adjudicaran el oro y la plata, respectivamente.

La jornada estuvo marcada por una destacada cosecha de preseas de bronce para Yucatán. Ana Alger Velasco logró el tercer lugar en la categoría individual femenil 18-20 años, compartiendo el podio con atletas de Oaxaca, Baja California y Nuevo León. 

En la modalidad de parejas mixtas en freestyle, Eny Pech y José Cervera también obtuvieron medalla de bronce, detrás del Estado de México (oro), Oaxaca (plata) y Nuevo León (bronce compartido).

El panorama para Yucatán se muestra favorable en la recta final de la competencia, ya que aún quedan por disputarse disciplinas con alto potencial medallista como levantamiento de pesas en Tlaxcala y ajedrez en Puebla, programadas para principios de julio. 

Actualmente, la acción continúa en esgrima, que se desarrolla en el Multigimnasio Socorro Cerón del Complejo Deportivo Kukulcán; mientras que el skateboard comenzará el próximo viernes en el Gran Parque de La Plancha. 

También se encuentra en curso el ciclismo y la delegación de atletismo ya se encuentra en Tlaxcala, lista para comenzar su participación. En Puebla, se espera el arranque de boxeo amateur, junto con ajedrez, a inicios del próximo mes.

De esta manera, Yucatán mantiene vivo su objetivo de alcanzar el cuarto lugar nacional, como parte del compromiso con la excelencia deportiva que impulsa el Gobierno del Renacimiento Maya.

Sofía Carolina Almeida Cervera gana la Tercera Carrera CANACO - Grupo Orve 2025

En la Modalidad 5K rama varonil, categoría afiliados CANACO el triunfador fue Carlos Eduardo Matos Carrillo

Mérida, Yucatán.– Con la participación de 500 corredores, se llevó a cabo con gran entusiasmo la Tercera Carrera CANACO - Grupo Orve, consolidándose como un evento familiar y deportivo que promueve la convivencia y el bienestar entre la comunidad.

En punto de las 6 de la mañana, los participantes se dieron cita para recorrer la ruta de 5 kilómetros en un ambiente lleno de energía y entusiasmo. Además de la carrera, se realizó una caminata de 3 kilómetros dirigida especialmente a las familias, lo que permitió la inclusión de personas de todas las edades en esta jornada de activación física.

El evento contó con la presencia de José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida, así como del gobernador Huacho Díaz Mena, quienes dieron el banderazo de salida y desearon éxito a todos los participantes, destacando la importancia de fomentar actividades que fortalezcan el tejido social y los hábitos saludables.

La CANACO agradece a todos los asistentes, patrocinadores y autoridades que hicieron posible esta carrera, reiterando su compromiso con el impulso de iniciativas que unen a la comunidad y promueven un estilo de vida activo y saludable.

Este tipo de eventos se realiza como parte del compromiso social de la CANACO, que busca generar espacios de encuentro, fomentar la participación ciudadana y fortalecer los lazos entre el sector empresarial y la sociedad.

Loa ganadores del primer lugar por categoría fueron los siguientes:

Modalidad 5K rama femenil, categoría afiliados CANACO: Sofía Carolina Almeida Cervera

Modalidad 5K rama varonil, categoría afiliados CANACO: Carlos Eduardo Matos Carrillo

Categoría libre femenil: Valeria Hurtado

Categoría libre varonil: Axel Kaleb Gutiérrez Meza

Categoría máster femenil: Addy Zepeda

Categoría máster varonil: Casimiro Campos Yama

Categoría sillas sobre ruedas: Ángel Gabriel Sosa Hernández

Categoría sub máster femenil: Elena Rodríguez Gómez

Categoría sub máster varonil: Abraham Aquiahuatl Vázquez

Categoría veteranos femenil: Graciela Ivonne Castillo Castillo

Categoría veteranos varonil: Gabriel Martínez Vivanco

Categoría veteranos plus femenil: Lourdes Beatriz Arceo Gil

Categoría veteranos plus varonil: Rafael Ocampo

Modalidad 3K, caminata libre:

Femenil: Fátima Guadalupe Esquivel Ceballos

Varonil: Iván Antonio Ojeda Basto

Atletas UADY brillan en la Universiada Nacional

Jaguares volvieron a casa con 31 medallas: 7 oros, 11 platas y 13 bronces

  • Aldrin Daniel Navarrete Vela, estudiante de la Facultad de Arquitectura, ganador de tres medallas de oro en levantamiento de pesas

Mérida, Yucatán.- La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) reconoció a las y los estudiantes que representaron con orgullo a esta casa de estudios durante la Universiada Nacional 2025, obteniendo un histórico total de 31 medallas: siete de oro, 11 de plata y 13 de bronce.

Durante la ceremonia, las autoridades universitarias destacaron el esfuerzo, la disciplina y el compromiso de las y los deportistas que, junto a sus entrenadores, colocaron a la UADY en el lugar número 14 a nivel nacional.

Al brindar un mensaje, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, felicitó a las y los medallistas, y reafirmó el compromiso institucional con el deporte universitario.

---“Estuvimos muy pendientes de ustedes en cada competencia. Cada medalla nos llenó el alma, y compartimos su alegría. Este resultado histórico lo vamos a presumir con toda la comunidad. Vamos a impulsar una campaña para que cada facultad conozca y reconozca a sus deportistas. Ustedes demostraron que están listos para cualquier reto en la vida. Disfruten sus logros, que toda la universidad lo celebra con ustedes”, expresó.

Asimismo, destacó que, con este reconocimiento, la UADY ratifica su compromiso de seguir fomentando una formación integral, en la que el deporte sea parte fundamental del desarrollo personal y académico de su comunidad estudiantil.

Posteriormente, el secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussín, enfatizó el acompañamiento institucional en cada etapa del proceso deportivo. Además, subrayó que el trabajo del equipo de entrenadores ha sido fundamental para alcanzar estos resultados.

---“El rector nos pidió desde el inicio del ciclo deportivo que estuviéramos pendientes en cada una de las etapas. En la fase nacional se logró que todos los atletas estuvieran concentrados en un mismo hotel, con las condiciones óptimas para su desempeño. Queremos que nuestros directores estén cerca de ustedes, que los acompañen y los apoyen, desde el bachillerato hasta el nivel superior, porque ese doble esfuerzo que hacen como deportistas y estudiantes merece todo nuestro respaldo”, apuntó

Por otra parte, Cecilia Paola Jiménez Vázquez, estudiante de la Licenciatura en Médico Cirujano y ganadora de dos medallas de plata en gimnasia aeróbica, dirigió un mensaje lleno de emoción y orgullo.

“Esta ha sido una de las experiencias más significativas de mi vida. El año pasado nos fuimos sin medallas y nos dolió, pero nos enseñó. Prometimos volver más fuertes y lo hicimos. Más allá de las medallas, lo que más valoro es el vínculo que hemos creado como equipo. Agradezco a nuestros entrenadores, a las autoridades, y sobre todo a mis compañeras por demostrarme cada día lo que significa no rendirse”, puntualizó.

Para finalizar, también tomó la palabra Aldrin Daniel Navarrete Vela, estudiante de la Facultad de Arquitectura y ganador de tres medallas de oro en levantamiento de pesas, quien compartió su experiencia desde una perspectiva de fe, disciplina y agradecimiento.

---“Este logro no es solo mío, es de todos. Es el reflejo del esfuerzo silencioso, de entrenamientos intensos y del respaldo firme de la comunidad universitaria. Agradezco al rector Carlos Estrada por su liderazgo y visión, y a todos los que nos apoyaron. Hoy no solo celebramos medallas, celebramos el carácter que se forja con constancia. Los sueños no se cumplen por azar: se construyen con esfuerzo, se levantan con fe y se sostienen con pasión”, concluyó

En esta ocasión, la UADY fue representada por una delegación de 112 deportistas, de los cuales, 51 obtuvieron medallas de bronce, plata y oro, representando así a las 15 facultades que conforman esta casa de estudios; asimismo, las y los estudiantes compitieron con entrega y compromiso en 14 disciplinas como lo son levantamiento de pesas, taekwondo, ajedrez, fútbol asociación (varonil), handball (varonil y femenil), esgrima, voleibol de sala (femenil), atletismo, natación y gimnasia, por mencionar algunas.

Yucatán gana oro en acuatlón con Jesús Tenorio Murillo

Chucho Tenorio conquista la medalla de oro en duatlón de la Olimpiada Nacional

Progreso, Yucatán.- El yucateco Jesús Tenorio Murillo tuvo una excelente competencia este domingo durante el cierre de actividades del Triatlón de la Olimpiada Nacional 2025 y se coronó como campeón de la categoría 12-13 años con un tiempo de 08:35.4 minutos. 

El atleta dio a Yucatán su medalla de oro número 51. La competencia incluyó 300 metros de natación y un kilómetro de carrera pedestre a las orillas de la playa del maleón progreseño.

Esta presea áurea fue la única que ganó la delegación yucateca en el deporte de triatlón modalidad de acuatlón. En segundo lugar quedó Diego Ceja Gómez de Jalisco, con 8.40 minutos, y en tercero, Nicolás Gómez López, de Quintana Roo, con 9.01 minutos.

En femenil, Sofía Gallegos, de Baja California, fue la ganadora con 9.27 minutos, mientras que Ana Paula Avila, de Guanajuato, con 9.29 minutos y Zoe Enríquez Avalos de Tamaulipas con 9.31 minutos, finalizaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.

En relevos la categoría 14-15 años, los yucatecos se ubicaron en 10 lugar.

La premiación fue encabezada por Armin Lizama Córdoba, director del Instituto del Deporte de Yucatán; Erick Rihanni González, presidente municipal de Progreso; María José Molina Vázquez, presidenta de la Asociación de Triatlón de Yucatán y Raúl Alvarado Naal, subdelegado del Bienestar en Yucatán. 

Erick Portillo gana medalla de bronce en Polonia con miras al Mundial de Atletismo

El olímpico en París 2024 consiguió un salto de altura de 2.20 metros en el Mityng na Rynku, que se desarrollo en la ciudad de Bialystok

Ciudad de México.- El deportista Erick Portillo Rodríguez ganó la medalla de bronce en la competencia internacional Mityng na Rynku, que se desarrolló en la ciudad de Bialystok, Polonia tras concretar un salto de altura de 2.20 metros.

Portillo, que realiza una gira europea con apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), finalizó el sábado la competencia en el tercer puesto, mientras que con un registro de 2.23 metros el israelí Jonathan Kapitolnik y para el ucraniano Dmytro Nikitin.

Con este resultado, el saltador de altura de 24 años continúa con la suma de puntos para mantener su clasificación vía ranking al Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025, agendado para el próximo mes de septiembre y que figura como el máximo compromiso de este año.

Asimismo, el debutante olímpico en París 2024 mantiene una base de entrenamiento en Zúrich, Suiza, y su próxima competencia será el próximo martes 17 de junio en Banská Bystrica en Eslovaquia.

Ana Abraham, la Niña de Oro, se cuelga seis medallas áureas en gimnasia rítmica

En la categoría 13-15 años, la deportista logró seis medallas de oro en All Around, aro, clavas, pelota, listón y por equipo

  • Encabeza el Gobernador Joaquín Díaz Mena la premiación de la disciplina de karate de la Olimpiada Nacional Conade 2025.

Mérida, Yucatán.- La seleccionada nacional, Ana Luisa Abraham Habib, la “Niña de Oro”, en la categoría 13-15 años, logró seis medallas áureas para Yucatán en gimnasia rítmica de la Olimpiada Nacional 2025 en Apizaco, Tlaxcala, obteniendo los títulos en All Around, aro, clavas, pelota, listón y por equipo. 

En su último año como atleta de olimpiada, se despidió con seis de los siete oros de Yucatán, cuyos atletas también ganaron tres platas y un bronce.

Ana obtuvo oro en Individual Aro, Individual Pelota, Individual Clavas, Individual Cinta, Individual All-Around y Por equipos categoría 13-15 años.




En Mérida, el gobernador Huacho Díaz encabezó la ceremonia de premiación y entrega de medallas de la disciplina de karate de la Olimpiada Nacional Conade 2025.

--"Desde Yucatán les decimos que seguiremos haciendo de México y Yucatán una potencia deportiva", afirmó desde el Polifórum Zamná donde expresó su reconocimiento a los competidores, quienes dieron muestra de esfuerzo, disciplina, constancia, talento y amor por el deporte.

El subdirector general de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Guillermo Cortés González, aseguró que desde esta instancia y en equipo con el Gobierno de Yucatán, se seguirá fortaleciendo y mejorando las condiciones para las prácticas deportivas.

Momentos antes, Díaz Mena presenció la final donde se debatieron el primer lugar la yucateca Daniela Rubí Pech Huchim y la sonorense Yubia Quintero Avas en la categoría 16-17 años, kumite femenil menos de 59 kilogramos; así como el combate por el oro y la plata entre el yucateco Damián López Arcique y el originario de San Luis Potosí, Orlando Reyna Cano.

En la Olimpiada Nacional Conade de esta disciplina compitieron 700 jóvenes deportistas de entre 14 y 20 años, provenientes de 28 estados de la República Mexicana, quienes compitieron en kumite y kata, en modalidades individuales y por equipos.

En el evento estuvieron presentes Armín Lizama Córdova, director del Instituto del Deporte de Yucatán; Samantha Desciderio Olvera, presidenta de la Federación de Karate México y directora técnica del evento; y Manuel Candia Rivero, director técnico de la misma federación.

Presentan la medalla y playera de la Carrera CANACO- Grupo Orve

En esta justa deportiva se espera a 500 competidores, en sus categorías de 5 km y 3 km de caminata.

Mérida, Yucatán.- La cuenta regresiva ha comenzado. A solo dos semanas de que se dé el banderazo de salida, hoy se presentaron la medalla y la playera oficial de la Tercera Carrera CANACO- Grupo Orve, un evento que se ha posicionado entre los corredores meridanos.

El presidente de la Canaco Servytur, José Enrique Molina Casares, mencionó que las inscripciones aún están abiertas, pero quedan muy pocos lugares por lo que invitó a los corredores a inscribirse, también recordó que este es un evento cien por ciento familiar.

---“Reiteramos que se trata de un evento completamente familiar, pensado para que todos puedan participar, disfrutar y compartir el entusiasmo por el deporte y la convivencia”, dijo.

Durante el evento también se anunció el cambio del horario de arranque que será en punto de las 6 de la mañana, la salida y meta de la carrera será en el Parque de las América sobre la avenida Colón.

Fernando Vales Casares, vicepresidente de comercio de la Cámara señaló que este próximo 20 de junio será la entrega de kit a los corredores, de dos a seis de la tarde en el salón Lobby de Canaco Servytur.

---“Cada kit contiene el número de corredor, la playera oficial de esta edición. Para recoger su kit, será necesario presentar una identificación oficial o el comprobante de inscripción, con el fin de garantizar un proceso ordenado y seguro para todos los participantes. Les queremos recordar que este próximo 20 de junio es el único día para recoger sus kits, por lo que les pedimos que lo agenden con anticipación”, mencionó.

Finalmente se indicó que, al finalizar la carrera se regalarán 3 pantallas entre los corredores, esto para agradecer un año más su participación en esta justa deportiva espera a 500 competidores, en sus categorías de 5 km y 3 km de caminata.

En el eveto también estuvieron presentes, el Lic. Giovanni Brito Huchin, Director de Mejora Continua de Grupo Orve; el LEF. Mauro Armin Lizama Córdova, Director General del Instituto del Deporte de Yucatán; el Psic. Iván Alberto Herrera Rosiles, Subdirector de Deportes del Ayuntamiento de Mérida y la Mtra. Alejandra Patrón Puerto, Directora Gral. del Instituto Metropolitano para la Educación y la Tecnología.

El keniano Stephen Ndege gana de nuevo el Maratón de la Marina

Hace dos semanas se desvaneció en la primera edición del Maratón Interoceánico Salina Cruz 2025, quedando en tercer lugar. Fue hospitalizado.

  • Rogelio Emmanuel Martínez Segura, primer lugar en Sillas sobre Ruedas
  • El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de premiación del Maratón de la Marina 2025, que reunió a 2,800 corredores.
  • La tradicional ruta Mérida–Progreso fue el escenario de esta fiesta deportiva en conmemoración del Día de la Marina.

Progreso, Yucatán.- El corredor keniano Stephen Ndege Abi Abi, de 35 años, avecindado de Zacatecas, y quien hace dos semanas se desvaneció en la primera edición del Maratón Interoceánico Salina Cruz 2025, ganó por segunda ocasión el Maratón de la Marina de Progreso, en su edición 36. El año pasado recorrió la ruta con tiempo de 2.29.45 horas. Se embolsó 30 mil pesos.

Stephen forma parte de un grupo de corredores kenianos que compiten en las diferentes maratones en la república mexicana.

En la rama femenil, el primer sitio correspondió a Micaela Rayo, quien también obtuvo la misma posición dl 2024.

El gobernador Huacho Díaz Mena presidió la ceremonia de premiación, que este año retomó su emblemática ruta: desde el Monumento a la Patria, en Mérida, hasta el Malecón de Progreso.

 Con una destacada participación de 2,800 corredoras y corredores, y un ambiente de sana competencia, concluyó con éxito la edición número 36 de este tradicional evento, enmarcado en la celebración del Día de la Marina.

---“Es un honor premiar a las y los atletas que han logrado esta gran hazaña. Aquí no importa el lugar en que llegaron: todos son triunfadores por completar este trayecto con esfuerzo, disciplina, temple y voluntad”, expresó, tras reconocer la entrega y vocación de servicio de las y los marinos, quienes día a día se dedican a la protección y desarrollo del país desde el mar.

Agradeció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a los proyectos de desarrollo para el estado: “Juntos haremos que Progreso y todo Yucatán sigan creciendo y logremos el Renacimiento Maya que tanto merecemos los yucatecos”, subrayó.


Durante la premiación, entregó reconocimientos a los ganadores del maratón completo, en la rama varonil: Stephen Ndege (primer lugar), Víctor Martín Mejía López (segundo lugar) y Pedro Espinosa Pérez (tercer lugar).

En la rama femenil, los primeros sitios correspondieron a Micaela Rayo Reyes, Gilde Deyanire del Carmen Chi Chuil y Otwori Monicah Gasare, respectivamente.

También se reconoció a los atletas de la categoría de sillas sobre ruedas, destacando Rogelio Emmanuel Martínez Segura como primer lugar, seguido por José Luis González Cámara, quien obtuvo el segundo sitio.

Cabe destacar que, desde las primeras horas del día, el ambiente fue de entusiasmo y energía. 

A las 4:30 de la madrugada, el gobernador dio el disparo de salida para las modalidades de maratón completo (42 kilómetros), sillas sobre ruedas e individual por relevos.

Acompañaron al mandatario en esta jornada deportiva el alcalde de Progreso, Erik Rihani González; el Capitán de Fragata Cuerpo General Noé Aldebarán Cruz Magaña, representante de la Novena Zona Naval; el Contralmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Armando Caballero Vázquez, Capitán de Puerto Regional de Progreso; Fiona Almeida Figueroa, reina de la Marina Progreso 2025; y Raúl Fernando Díaz Martín, pionero del Maratón de la Marina.

El joven amador yucateco Rafael Ayala Ruíz al serial de Primavera en Guadalajara

Participan los novilleros César Ruiz y Jesús Sosa con seis ejemplares de la ganadería "El Breco".

Mérida, Yucatán.- El joven amador yucateco Rafael Ayala Ruíz salió la mañana de hoy a la ciudad de Guadalajara, Jalisco acompañado de su padre el también rejoneador Cuauhtémoc Ayala para participar en el homenaje a forcados de Mazatlán.

El joven Ayala iniciará desde muy temprano su entrenamiento en esa ciudad con miras al compromiso de este domingo 8 de junio en su debut en la Plaza de Toros "Nuevo Progreso" donde se realiza la tercera novillada del serial de Primavera con jóvenes novillos del país.

El festejo está anunciado a las 5:00 PM y lo conforman Rafael Ayala (a caballo) y los novilleros César Ruiz y Jesús Sosa con seis ejemplares de la ganadería "El Breco".



Rafael Ayala se presentará en la feria de Primavera en Jalisco

Su presentación será en la Plaza de Toros "El Nuevo Progreso" de Guadalajara

Mérida, Yucatán.- El joven amador yucateco Rafael Ayala Ruíz tiene un importante compromiso para este viernes 6 de junio, ya que hará su presentación en la Plaza de Toros "El Nuevo Progreso" de Guadalajara, Jalisco en la feria de Primavera.

Viernes 6 de Junio a las 8:30 PM tercera novillada del serial, el rejoneador Rafael Ayala y a pie César Ruiz y Jesús Sosa con seis novillos de "El Greco".

Ayala quién ha tenido importantes triunfos desde principio de año, en ferias importantes como Valladolid, Temax, Motul y recientemente en Tixkokob y Escárcega, Campeche.

Rafael Ayala Ruíz se meterá de lleno al campo bravo desde el martes para llegar a punto a este importante compromiso ante la afición tapatía.

Encuentran muerta a la empresaria Luzma Barrera

Propietaria de Gimnasio Golden Gym y de Gym Fitness de Motul,

Mérida, Yucatán.- Luz María Barrera Agatón (4 de septiembre 1988 – 1 de junio de 2025) falleció de manera trágica esta madrugada. Fue vicepresidenta Fitness en la Asociación Yucateca de Fisicoconstructivismo y Fitness (AFFEY) y campeona de fitness del Míster México 2017.

El cuerpo de la empresaria, propietaria de Gimnasio Golden Gym patrocinador del Torneo de Fisiconstructivismo, y de Gym Fitness de Motul, fue encontrado en una piscina del Hotel Coco Resort & Villas, ubicado en el tramo Motul–Telchac Pueblo.

Luz María, quien fue reina del carnaval de Motul en 2024, también ganó en la categoría de bikini en el “Mr. México” y cumplió un destacado papel en el "Mr. Olympia" amateur celebrado en España.

--“Te vamos a extrañar. Tu alegría desbordada, tu sencillez…Dios dé consuelo a toda tu familia”, publicó en su perfil de Facebook la presidenta de la AFFEY , Evangelina Cimé Mézquita.







Versiones indican que la empresaria estaba hospedada en el hotel acompañada de familiares y amistades, quienes departieron cerca de la alberca, tipo cenote, y pasada a media noche comenzaron a retirarse por lo que la fisiculturista quedó sola en el área.

Cuando se percataron de su ausencia comenzaron a buscarla y la encontraron en el fondo de la piscina. Un hombre ingresó al agua para sacarla y colocarla en un lugar seguro mientras se solicitaba la presencia de los servicios de emergencia.

Paramédicos llegaron al sitio, pero lamentablemente solo pudieron confirmar que ya no presentaba signos vitales. La zona fue acordonada por las autoridades en espera del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las diligencias correspondientes.

Reciben el pésame su madre, asi como demás familiares y amistades.

Descanse en paz

Yucatán subcampeón nacional en Vela en la Olimpiada Nacional 2025

Los yucatecos ganaron seis medallas de oro, siete de plata y cinco de bronce

  • Los medallistas de oro por Yucatán, en las diferentes ramas y categorías, son: Ana Claudia Figueroa Bobadilla y Gael Esquivel Poot; Bernardo Casares Arrigunaga; Lucía Valdés y Andrés López; Álvaro Ramírez Jassa, y Mario Maldonado Cámara.
  • En total los deportistas locales suman 30 de oro, 20 de plata  y 24 de bronce.

Mérida, Yucatán.-Con un segundo lugar nacional el equipo de Vela de Yucatán cerró su participación en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 con seis medallas de oro, tras competir en condiciones climáticas retadoras y ante el gran nivel de otros estados que demostraron fuerza y determinación.

Los veleristas yucatecos se colgaron seis medallas de oro, siete de plata y cinco de bronce, reconocimiento que recibieron en la Marina Silcer de San Benito, al terminar este deporte en la Olimpiada Nacional 2025.

Este sábado Yucatán sumó su oro número 30 en lo que va de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, entre las ganadas por la disciplina de Tiro con Arco y Vela, así como 20 medallas de plata  y 24 medallas de bronce.

Los medallistas de oro por Yucatán son Ana Claudia Figueroa Bobadilla y Gael Esquivel Poot, en la modalidad de tabla vela 15-16 años; Bernardo Casares Arrigunaga, en kiteboard de 19-22 años; la pareja conformada por Lucía Valdés y Andrés López, en clase 420 de 15-18 años; Álvaro Ramírez Jassa, en ILCA de 15-16 años, y Mario Maldonado Cámara, en Optimist de 14-15 años.

Los resultados generales son en tabla vela, Lucía Campos Rivera, de Quintana Roo, en primer sitio 13-14 años; Mariluz Rodríguez, de Yucatán, en segundo, y no hubo tercer lugar.  Ari Ziv, de Quintana Roo, en varonil, y no hubo ni segundo ni tercer lugar. 

En 15-16 años Ana Figueroa Bobadilla, fue primera; Elena Álvarez Icaza, fue segundo, y Gabriela Zafar Narváez, fue tercero, todas de Yucatán. 

En varonil, Gael Esquivel Poot, de Yucatán; Mauricio Canto Solís, de Yucatán, y Antony Defauw Hernández, de Quintana Roo.

En 17-18 años siempre en tabla vela: Gerónimo Abogado, de Quintana Roo, en primero; Ricardo Lubke Escobar, de Yucatán en segundo; y, Jorge Juárez Arraco, de Quintana Roo, en tercero. En 19-22 años varonil, Mateo Cortés, Alfonso Ambriz y Guillermo Schonning, todos de Quintana Roo, y en femenil no hubo inscritas. 

En kiteboard, categoría 15-18 años varonil: Alec Vázquez Guerrero, de Jalisco; Iker Salinas Gómez, de Jalisco; y, Juan Victoria Valero, de Veracruz, fueron los ganadores. No hubo inscritas en la rama femenil. 

En 19-22 años femenil: Viviana Ashida Ochoa, de Jalisco y Renata Silveira Lavalle, de Yucatán, no hubo tercer lugar, y finalmente en varonil, Bernardo Casares Arrigunaga, de Yucatán; Manuel Marana, de Quintana Roo, y Genaro Menéndez Combaluzier, de Yucatán, ganaron el podio.

En clase 420, Lucía Valdez y Andrés López, de Yucatán fueron primer lugar con Julián Alvarado y María García, de Guerrero, en segundo y Juan Cordero y Alondra Palma de Guerrero, en tercero.

En ILCA, 12-14 años: Andrés López Lomelí, de Quintana Roo; Lyn Xitlalli Salgado, de Jalisco y Diego Rodríguez, de Nayarit ganaron en mixto.

En 15-16 años, Valentina Carranza, de Nuevo León, Fernanda Guzmán, del Estado de México, y Andrea Casas Mendoza, del Estado de México, fueron las ganadoras. En varonil, Álvaro Ramírez Jassa, de Yucatán, Ander Luisa Arroyo y José Canasi Webber, ambos de Quintana Roo, subieron al podio.

En 17-18 años: Cristina Iglesias Pérez, del Estado de México fue primer sitio con Andrea Ruiz Morales de Baja California y Lucía Rivas de Yucatán, y en varonil, Inti Bourquin Medina, de Nayarit, Carlos Peña Reyes, de Nuevo León y Luka Ruiz, de Jalisco. 

En 19-22 años, Sofía del Paso Montero de Quintana Roo, María Porter, del Estado de México y Emilia Fraga, de Quintana Roo, en femenil y Sanka Bourquin Medina, de Nayarit, Roberto Elizondo, de Nuevo León y Emiliano Villaseñor, de Jalisco, en varonil.

En Optimist, en 10-11 años, Francesca Toma Lunghi y Ana Deschamps, ambas de Quintana Roo, y Renata Reynoso, del Estado de México; y en varonil, Emiliano Galasini y Juan Pablo Tovar, de Quintana Roo, haciendo el 1-2 con Jacinto García, de Yucatán en tercero. 

En 12-13 años, Mikaela Acuña y Eloísa Padilla, ambas de Quintana Roo, y Anne Rivas Rion, de Nuevo León, y en varonil, Ottis Douglas, de Quintana Roo, Jorge Muñoz Uribe y Lucio Peña Hassey, ambos de Yucatán. 

En 14-15 años, Ángela De León, de Jalisco, Mia Acuña, de Quintana Roo y Daniela Vulling Arriola, de Guerrero., y en varonil, Mario Maldonado, de Yucatán, Emiliano Rodríguez, de Estado de México y Sebastián Lawrence, de Quintana Roo.

En la premiación estuvieron Armin Lizama Córdoba, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY); Guillermo Ramírez Franco, subdirector y Raúl Aguilar Coronado, director de eventos especiales, ambos de la CONADE, y Mario Escobosa Barojas, presidente de la Federación Mexicana de Vela, entre otras autoridades e invitados.

Remodelan la pista de remo y canotaje de Progreso

El espacio está recibiendo una remodelación para convertirse en sede de la Olimpiada Nacional de esas disciplinas.

  • También supervisó la remodelación intensiva que se está haciendo a la torre de jueces,

Progreso, Yucatán.- Acompañado por el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, el gobernador Huacho Díaz Mena supervisó los trabajos de remodelación de la Pista de Remo y Canotaje.

Esto como parte de los preparativos para recibir la Olimpiada Nacional de dichas disciplinas, del 24 de junio al 13 de julio.

Ambos funcionarios realizaron un recorrido para conocer las labores de mejoramiento que está recibiendo este lugar con el objetivo de dejarlo listo y óptimo para recibir a deportistas de diferentes puntos del país.

Indicó que, con la remodelación a la pista de remo y canotaje, se impulsa el renacimiento de la infraestructura deportiva y estas disciplinas en la entidad.


Entre las adecuaciones que se están realizando para dejarlas en óptimas condiciones, se encuentra el dragado en los 2 mil metros de competencia, que permitirá que la pista vuelva a funcionar, toda vez que el área contaba con una importante acumulación de arena.

También supervisó la remodelación intensiva que se está haciendo a la torre de jueces, la cual se construyó en el año 1999 y ya requería un mantenimiento profundo para su adecuado funcionamiento.

Las intervenciones que se están haciendo igual consisten en la rehabilitación de las zonas de jueces y las bodegas de almacenamiento de botes, estas últimas que contaban con mucho deterioro.

Acompañaron al gobernador la diputada local María Esther Magadán Alonzo (morena); el alcalde de Progreso, Erik Rihani González; y el director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Armín Lizama Córdova.

© all rights reserved
Hecho con