Mostrando las entradas con la etiqueta Municipios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Municipios. Mostrar todas las entradas

Ampliarán de 30 a 60 número de camas del hospital San Carlos de Tizimín: Huacho

Díaz Mena reafirmó el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Tizimín para impulsar obras y programas.

  • También iniciará la construcción del Centro Pilares Renacimiento, un espacio integral que en breve se pondrá a licitación con recursos aportados en una primera etapa por el Gobierno del Estado.

Tizimín, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena ratificó el trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Tizimín para impulsar obras y acciones en beneficio de las familias, durante el primer informe de gobierno del alcalde Adrián Quiroz Osorio (morena).

Acompañado por su esposa y presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, destacó los avances logrados en el primer año de gestión del alcalde de Tizimín, lo que ha resultado en un gobierno cercano, que escucha, construye y transforma junto a las comunidades.

---"A través de este informe municipal recordamos que la transformación no se logra desde un escritorio, sino con el apoyo de los ciudadanos, comisaría por comisaría y colonia por colonia. Estoy muy contento de que la gente de Tizimín se sume al trabajo de sus autoridades", manifestó.

Recordó que desde el inicio de su administración la seguridad ha sido una prioridad, y por ello entregó diez patrullas al municipio de Tizimín, fortaleciendo la capacidad operativa de las fuerzas locales.

---"Reconocemos y celebramos el esfuerzo del alcalde Adrián Quiroz, quien destinó una inversión adicional para adquirir motocicletas y vehículos con los que se refuerza la seguridad y tranquilidad de las familias tizimileñas", aseveró.

Ante las y los regidores del Cabildo de Tizimín, autoridades municipales y estatales, destacó el trabajo coordinado con el presidente municipal Quiroz Osorio, quien ha sido incluido en el proyecto nacional de vivienda impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Informó que en breve se llevará a cabo el equipamiento del centro de cómputo y la remodelación del laboratorio del Colegio de Bachilleres de Tizimín. Además, como parte de la estrategia “Aliados por la Vida”, iniciará la construcción del Centro Pilares Renacimiento, un espacio integral que en breve se pondrá a licitación con recursos aportados en una primera etapa por el Gobierno del Estado.

En el tema de salud, informó que en la última visita de la presidenta de la República planteó la necesidad de aumentar el número de camas del Hospital San Carlos, que pasarán de 30 a 60, en beneficio de las y los tizimileños que acuden a este centro médico.

Durante su discurso, anunció que se ha destinado una inversión histórica para apoyar al campo mediante programas de mejoramiento genético, apicultura, insumos, apoyo alimentario por sequía y praderas, además de la construcción de 40 kilómetros de caminos sacacosechas para facilitar el acceso a las parcelas en beneficio de las y los productores del municipio.

Durante su intervención, el presidente municipal de Tizimín, Adrián Quiroz Osorio, informó que se ha destinado una inversión sin precedentes en infraestructura, servicios públicos y atención ciudadana.

El primer edil agregó que la pavimentación y el bacheo han sido fundamentales para mejorar la movilidad, destinando 52 millones de pesos para rehabilitar más de nueve mil metros lineales de vialidades en colonias como Santo Domingo, Santa Rita y Molas. Además, informó que el alumbrado público también ha sido renovado, con la sustitución de 4,650 luminarias por tecnología led, lo que contribuye a mejorar la seguridad y eficiencia energética.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del DIF Municipal de Tizimín, Lina Fernández; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil; el fiscal general del Estado, Juan Manuel León León; el hijo del gobernador, Julián Díaz Méndez; el director de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, Raúl Osorio; el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; y el director general del Colegio de Bachilleres de Yucatán, Didier Barrera Novelo. 

Yo no olvido de dónde vengo ni a quién me debo: Huacho Díaz

Gobierno del Renacimiento Maya refrenda compromiso con Umán

  • Soy un hombre de pueblo y seguiré caminando cerca de ustedes porque gobernar es escuchar, dar la cara y comprometerse con hechos: Díaz Mena en Umán

Umán, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena participó en la sesión solemne del Primer Informe de Gobierno de la alcaldesa de Umán, Kenia Sauri Maradiaga, en la que reconoció los avances alcanzados en el municipio y refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de sus habitantes.

Destacó la labor de gestión de la alcaldesa, la cual ha permitido concretar obras y acciones en conjunto con el Gobierno del Renacimiento Maya, orientadas a mejorar la calidad de vida de las y los umanenses mediante el fortalecimiento de la infraestructura social, educativa y urbana.

---“Quiero decirles que su alcaldesa no ha dejado de tocar puertas en el Gobierno del Estado y en dependencias federales para atraer más recursos a esta ciudad y a su gente. He tenido la oportunidad de recibirla en Palacio de Gobierno y acordar con ella acciones que beneficiarán a las familias de Umán”, señaló

Díaz Mena recordó que el Gobierno federal autorizó 24 mil millones de pesos para llevar el tren de carga del Tren Maya desde la multimodal de Umán hasta el Puerto de Progreso, lo que permitirá atraer más inversiones y generar empleos en la localidad. 

Reiteró que continuará trabajando de manera coordinada con la alcaldesa y con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que Umán siga avanzando en beneficio de sus habitantes.

---“Yo no olvido de dónde vengo ni a quién me debo; soy un hombre de pueblo y seguiré caminando cerca de ustedes porque gobernar es escuchar, dar la cara y comprometerse con hechos. La Cuarta Transformación ha llegado a gobernar Umán y Yucatán con un propósito claro: que la justicia llegue a quienes nunca la han tenido y que el bienestar no sea privilegio de unos cuantos, sino un derecho para todas y todos”, afirmó.

Desde los bajos del Palacio Municipal, informó que el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), se sumará a los trabajos de rehabilitación de calles en colonias y comisarías del municipio.

Destacó que el Ayuntamiento donó un terreno para la construcción del Centro Pilares “Renacimiento Maya”, parte de la estrategia Aliados por la Vida, que busca brindar a las y los jóvenes espacios de formación y prevención de adicciones.

Refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano con la alcaldesa, con el propósito de dar seguimiento a las gestiones y concretar, durante el segundo año de su administración, la construcción de una universidad pública en Umán.

Subrayó que esta iniciativa, impulsada en conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca garantizar que las y los jóvenes del municipio puedan acceder a estudios superiores sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, fortaleciendo así la educación y el desarrollo local.

---“Este informe nos deja una lección: que cuando el pueblo se suma al trabajo de sus autoridades, los resultados se multiplican. Les pido que mantengamos esta unidad y no dejemos sola a la alcaldesa Kenia Sauri Maradiaga y a su Ayuntamiento. Umán tiene rumbo, tiene fuerza, tiene corazón y cuenta con el apoyo de su Gobernador y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, concluyó.

Por su parte, la alcaldesa Kenia Sauri Maradiaga resaltó los avances logrados en su gestión en materia de obra pública, salud, seguridad y educación, entre los que sobresale la construcción de 27 calles en fraccionamientos y comisarías.

---“Desde el primer día de gobierno nos dimos a la tarea de trabajar sin descanso, atendiendo los principales desafíos que enfrentaba el municipio, como la pavimentación de calles, instalación de luminarias, construcción de pozos pluviales y la rehabilitación de sistemas de agua potable”, expresó.

Policías de 57 municipios reciben capacitación para intervenir en crisis psicosocial

La Secretaría de Salud de Yucatán busca fortalecer las competencias de las y los policías municipales para atender situaciones de crisis de manera oportuna, humana y efectiva, bajo un enfoque de derechos humanos.

  • De manera simultánea se llevaron a cabo sesiones en otras sedes, con policías municipales de Tizimín, Buctzotz, Espita, Ticul, Chapab, Maní, Mayapán, Santa Elena y Tekit.

Maxcanú, Yucatán.-  Para dotar a las y los policías municipales de mayores capacidades para atender situaciones de crisis psicosocial, el Gobierno del Estado inició la Capacitación en Intervención Psicosocial para Primer Respondiente, estrategia que promueve el uso de herramientas prácticas y protocolos homologados, siempre bajo un enfoque de derechos humanos. 

Al encabezar el inicio de estas actividades, la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, destacó que este esfuerzo responde a una visión de salud integral, impulsada por la administración que encabeza el gobernador Huacho Díaz Mena, que coloca a la persona en el centro del desarrollo.

 ---“Hablar de salud mental es hablar de derechos humanos, de seguridad y de cohesión social. Esta capacitación permitirá una atención más oportuna, humana y efectiva en momentos de crisis, especialmente desde el primer contacto con la ciudadanía”, señaló.

La capacitación es coordinada por la Secretaría de Planeación, en conjunto con los Servicios de Salud de Yucatán (SSY), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Instituto para el Desarrollo Regional y Municipal del Estado (Inderm). Su objetivo es fortalecer las competencias del personal de seguridad pública municipal para intervenir de manera adecuada en situaciones de crisis psicosocial.

Por su parte, el director del Instituto de Salud Mental de Yucatán, Gaspar Raúl Pérez Martínez, explicó que esta acción forma parte de una estrategia más amplia de prevención y atención a la salud mental en el estado.

“Capacitar a nuestros primeros respondientes es una inversión en prevención, en cuidado comunitario y en fortalecimiento del tejido social. Solo trabajando de manera articulada lograremos comunidades más seguras, saludables y resilientes”, subrayó.

La primera jornada se realizó en la Universidad Tecnológica del Poniente, en Maxcanú, con la participación de elementos de seguridad de los municipios de Maxcanú, Halachó, Umán, Celestún, Hunucmá, Abalá y Opichén. 

De manera simultánea se llevaron a cabo sesiones en otras sedes, con policías municipales de Tizimín, Buctzotz, Espita, Ticul, Chapab, Maní, Mayapán, Santa Elena y Tekit.

En esta primera etapa, que se llevará a cabo del 25 de agosto al 24 de octubre, se capacitará a elementos de seguridad de 57 municipios del estado.

Como sedes se sumaron instituciones educativas como el Conalep plantel Tizimín; la Universidad de Oriente, en Valladolid; el Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) Ticul; la Universidad Tecnológica Regional del Sur, de Tekax; la Universidad Tecnológica del Poniente, en Maxcanú; el Instituto Tecnológico Superior de Progreso, el Instituto Tecnológico Superior de Motul; la Escuela Normal de Dzidzantún y la Universidad Tecnológica del Centro, en Izamal.

La iniciativa interinstitucional refleja el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de integrar la salud mental como prioridad pública, a través de acciones preventivas, con enfoque territorial y centradas en la persona, que permitan avanzar hacia un sistema de salud más cercano, equitativo y digno.

En el evento estuvieron presentes el director del Inderm, Roger Rafael Aguilar Arroyo; el subinspector de la Zona 3 Poniente Umán-Maxcanú de la SSP, comandante Damián Eduardo Castillo Marín; y el rector de la Universidad Tecnológica del Poniente, Rafael Chan Magaña.

Asimismo, participaron el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1, Miguel Ángel Moreno Camelo; y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 3, Josué Manancé Couoh Tzec, todos de la SSY.

Anuncia Huacho pavimentación del camino que conecta a Chapab con Dzan

Por primera vez un Gobernador asiste a informe municipal en Chapab

  • Asiste Díaz Mena al informe de los alcaldes de Chapab y Sacalum
  • La transformación de Sacalum y de todo Yucatán no se logra desde un escritorio: Díaz Mena

Mérida, Yucatán.- En los informes municipales de Chapab y Sacalum, el gobernador Huacho Díaz Mena aseguró que las familias no están solas, ya que su administración trabaja cerca de la gente para lograr justicia social.

 Además, de acuerdo con la población, es la primera vez en la historia de Chapab que un gobernador asistió al informe de un presidente municipal, lo que marcó un precedente en la vida política y social de este municipio.

 En el marco del Primer Informe de Gobierno del alcalde Jorge Salazar Puc, Díaz Mena destacó que la unidad de las y los yucatecos es fundamental para alcanzar mejores resultados.

Ante las y los habitantes reunidos en los bajos del Palacio Municipal, subrayó que Chapab forma parte esencial de la historia rural del estado y reconoció que durante muchos años los municipios pequeños fueron relegados. 

---“Yo soy de pueblo como ustedes y para mí, los municipios pequeños también son importantes”, expresó.


El alcalde Jorge Salazar Puc recordó que en la historia de Chapab nunca antes un Gobernador había acudido a un informe municipal. De igual manera, agradeció al Gobierno del Renacimiento Maya los apoyos en materia de infraestructura, así como los programas dirigidos al campo y los sociales, en especial los que benefician a mujeres y estudiantes.

En ese sentido, Díaz Mena anunció que en 2026 se pavimentará el camino que conecta a Chapab con Dzan, una obra largamente esperada por la población, y recordó que su administración trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura educativa de la región, con el objetivo de mejorar las condiciones de desarrollo de las nuevas generaciones.


En Sacalum, donde el alcalde Luis Carlos Nájera Vázquez presentó los avances de su primer año de administración, el titular del Ejecutivo estatal refrendó su compromiso con los habitantes de esa localidad, a quienes aseguró que no están solos, pues cuentan con su Gobierno para hacer de ese municipio un mejor lugar para vivir.

---“La transformación de Sacalum y de todo Yucatán no se logra desde un escritorio. Debemos participar todas y todos: autoridades, productores del campo, madres de familia, estudiantes, jóvenes y mujeres, para construir un municipio que cada día ofrezca un mejor nivel de vida a sus habitantes”, señaló.

Alcalde de Telchac Puerto presenta a sustitutos de policías renunciantes

Nadie por encima de la ley pero con el objetivo de siempre, la justicia, el respeto mutuo y salvaguardar la integridad de la población, responde ante la renuncia de 9 policías

Telchac Puerto, Yucatán.- Tras la renuncia masiva de nueve agentes de la policía municipal luego que el alcalde ordenó la liberación de un joven influyente el edil Alfonso Núñez Muñoz presentó al reemplazo de los policías.

---“Telchac Puerto sigue y seguirá siendo un lugar seguro.

Nadie por encima de la ley pero con el objetivo de siempre, la justicia, el respeto mutuo y salvaguardar la integridad de la población.

Uno de nuestros objetivos es seguir capacitando a nuestros elementos de seguridad pública municipal para que puedan brindar el mejor servicio posible a la población y al turismo”, publicó en redes sociales.

Cabe recordar que los nueve policías renunciaron inconformes porque el munícipe ordenó la liberación de un joven arrestado por manejar su motocicleta en forma temeraria, sin respetar un paso peatonal.

Aunque los policías señalaron al alcalde que el joven los había insultado y amenazado, Núñez Muñoz hizo caso omiso y liberó al sujeto, por lo que, ante la falta de respeto a su labor, decidieron renunciar en masa.

Asiste Huacho Díaz a informes de alcaldes de Tekax y Tahdziú

No importa dónde hayas nacido, puedes sacar adelante a un estado completo si trabajamos autoridades y pueblo juntos: Huacho Díaz

  • Díaz Mena reafirmó que gobernar significa escuchar, dar la cara y trabajar de la mano con la gente para transformar las comunidades de Yucatán.

 Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena asistió a los Primeros Informes de Gobierno Municipal de los alcaldes de Tekax y Tahdziú, donde reiteró el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de trabajar hombro con hombro con las autoridades locales para llevar justicia social, obras públicas y mejores servicios.

En Tekax destacó, ante el alcalde Hervé Manuel Vallejos Sansores, que gobernar implica estar cerca de la gente, escuchar sus necesidades y responder con hechos. 

Reconoció los avances alcanzados en infraestructura y programas sociales, y recordó que desde el inicio de la actual administración estatal se han impulsado diversas acciones en beneficio de las familias tekaxeñas, como apoyos del DIF, pavimentación de calles, construcción de caminos sacacosechas y el próximo Centro Pilares del Renacimiento Maya.

---“Soy un hombre de pueblo y sigo caminando en las comunidades de Yucatán porque ahí está la verdad. Gobernar no es alejarse, sino estar más cerca que nunca de la gente, dar la cara y comprometernos con hechos y no solo con palabras”, aseguró desde el Centro de Convenciones Ricardo Palmerín.


Por su parte, Vallejos Sansores subrayó que, con el respaldo del Gobierno del Estado, Tekax ha logrado avances históricos y que el trabajo coordinado con las 64 comisarías ha sido clave para fortalecer un gobierno humanista y cercano al pueblo, en sintonía con los principios del Renacimiento Maya.

Más tarde, en Tahdziú, acompañó al alcalde Pedro Yah Sabido en la presentación de su informe, donde anunció la intervención de calles, la mejora de la red de agua potable mediante dos pozos y la construcción de un domo en el Telebachillerato de la comisaría de Timul.

 Resaltó que Tahdziú es símbolo de la historia rural de Yucatán y que su administración tiene como prioridad combatir las desigualdades históricas de esta región. 

---“No importa dónde hayas nacido, puedes sacar adelante a un estado completo si trabajamos autoridades y pueblo juntos”, enfatizó.


En ambos municipios, llamó a mantener la unidad entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad, convencido de que sólo así se logrará que las nuevas generaciones cuenten con mejores escuelas, servicios de salud dignos, espacios deportivos y culturales, así como oportunidades para desarrollarse plenamente.

En Tekax, la ceremonia estuvo encabezada por el secretario municipal, Teddy Fidel Cerón Machaín; la síndica municipal, Bety Yolanda Rodríguez Cámara; las regidoras Guadalupe Pech Ojeda, Blanca Isabel Segovia Ruiz, Sandra Judith Hernández Cervantes y María del Socorro Ortiz Cabaña; así como los regidores Luis Alfredo Buenfil Ávila, Adrián Enrique Acosta Carrillo y Antonio Carrillo Díaz.

En Tahdziú participaron la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; la directora de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, Celia Maldonado Llanes; la presidenta del DIF municipal, María Teresa Yerves Vera; la síndica municipal, Hermelinda Cetzal Pat; el secretario municipal, Wilfrido Castillo Valle; así como las y los regidores Yoseli Yah Valle, Claudia Uc Medina, María Yaa Collí, Saturnino Cen Ek y Silverio Monte Vera.

Renuncia masiva de policías municipales en Telchac Puerto

“Es más fácil que ustedes se vayan a que yo pase una hora en la cárcel…”, dijo a los policías. Llegó mamá Lancha, discutió con el alcalde y fue liberado

  • Los agentes aseguran que en tres ocasiones llamaron la atención a Jair por conducir a exceso de velocidad su motocicleta sin respetar el paso peatonal

Telchac Puerto, Yucatán.- Unos nueve policías municipales renunciaron en masa por un exceso del alcalde de Telchac Puerto, Alfonso Núñez Erguera, al liberar a un joven arrestado por conducir una motocicleta de manera temeraria, a exceso de velocidad y sin respetar un paso peatonal ante turistas.

Además, el joven identificado como Jair A. Chalé U., de 21 años, se resistió al arresto y, en medio de insultos, amenazó a los agentes afirmando que “es más fácil que ustedes se vayan a que yo pase una hora en la cárcel…”, así como que podían perder su empleo por detenerlo, recalcando que su familia es influyente y que en la pasada campaña electoral apoyaron a Núñez Erguera.

Los hechos ocurrieron ayer por la tarde. Al momento en las oficinas policiales solo se e encuentran el director de la Policía Municipal, Cristóbal Pérez, y el comandante Geovanny Gamboa.

Los policías afirmaron que Jair recibió tres llamadas de atención por conducir a exceso de velocidad, pero hizo caso omiso burlándose de las indicaciones de los oficiales.

Finalmente, los policías detuvieron al individuo en la calle 20 por 19 y 21 y lo ingresaron a la cárcel municipal.

Más tarde la mamá del detenido, conocida como Lancha, se presentó al Palacio Municipal, habría discutido con el alcalde y finalmente, munícipe ignorando las agresiones a los integrantes de la corporación. el joven fue liberado.

Ante esta situación y la falta de apoyo del munícipe a sus colaboradores, los nueve agentes renunciaron de inmediato.

Alcalde de Celestún contradice al gobierno estatal por marea roja

Informamos a la ciudadanía y a todos nuestros visitantes que, hasta el momento, en Celestún no se ha registrado presencia de marea roja: Cauich Pinto

  • Informamos que hasta el momento, todos nuestros alimentos, pescados y mariscos se encuentran en óptimas condiciones para su consumo, señaló en la página oficial del municipio

Mérida, Yucatán.- El presidente municipal de Celestún, German Jesús Cauich Pinto (morena) contradice al gobierno estatal que declaró por unanimidad ayer martes, tras la sesión del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025, un evento de Marea Roja en la región costera de Progreso a Celestún.

Hoy en su conferencia mañanera el gobernador Huacho Díaz reiteró la presencia de la Marea Roja por lo que instaló un Comité Interinstitucional que implementó veda sanitaria hasta 40 km mar adentro, vigilancia diaria, sesiones permanentes y brigadas informativas en playas para proteger a la población. 

En contraparte, el alcalde de Celestún publicó en la página del H Ayuntamiento Celestún 2024- 2027 con el hashtag #CelestúnSinMareaRoja el siguiente texto:

---“Informamos a la ciudadanía y a todos nuestros visitantes que, hasta el momento, en Celestún no se ha registrado presencia de marea roja.

Nuestras playas continúan con aguas cristalinas y en óptimas condiciones para el disfrute de locales y turistas.

Invitamos a todos a visitarnos con confianza y aprovechar la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en nuestro hermoso destino.

Celestún ofrece paisajes únicos, vistas espectaculares y, sobre todo, la calidez de su gente que siempre recibe con los brazos abiertos a quienes nos eligen para descansar y disfrutar.

¡Los esperamos para que vivan la magia de Celestún!

#CelestúnSinMareaRoja”.

También publicó: “Informamos que hasta el momento, todos nuestros alimentos, pescados y mariscos se encuentran en óptimas condiciones para su consumo.

La calidad y frescura que distinguen a Celestún se mantienen, ofreciendo siempre el gran sabor que nos caracteriza.

Invitamos a la población y a nuestros visitantes a consumir local, apoyando así a nuestros pescadores, productores y comercios, quienes cada día trabajan para ofrecer lo mejor de nuestra tierra y nuestro mar.

Celestún sigue siendo sinónimo de buena mesa, frescura y tradición”.

Huacho encabezó la Gran Vaquería en honor a la Virgen de la Asunción “La Pobre de Dios”

El gobernador Huacho Díaz baila jarana durante la Vaquería de la Tradicional Feria de Tetiz 2025

  • Informa que se construirá un domo en el parque principal de la comisaría de Nohuayún

Tetiz, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena asistió a la Gran Vaquería en honor a la Virgen de la Asunción “La Pobre de Dios” donde, acompañado por gremios y jaraneros, coronó a la nueva embajadora de la Feria Tradicional de Tetiz 2025, señorita Vianey Guadalupe Cuytún Caamal.

Acompañado por el alcalde Cristian Daniel Poot Chan, el mandatario también presenció frente al Palacio Municipal la coronación de las embajadoras de la Categoría Infantil: Jade Alitzel Ávila Che y Cristo Fernando May Xool; y, de la tercera edad, Candelaria Balam.

Huacho agradeció a los niños y jóvenes que portan el traje regional y participan en esta celebración, con la que —dijo— se busca inculcar en las nuevas generaciones el orgullo por la cultura maya, así como la herencia familiar y cultural.

---"Esta feria, en honor a la Virgen de la Asunción, la Pobre de Dios, inicia con esta alegría que representa a un pueblo bueno y trabajador como es Tetiz. Vamos a trabajar hombro con hombro con su presidente municipal y, en unos días más, comenzaremos a trabajar por el mejoramiento de vivienda, así como en la construcción de un domo en el parque principal de la comisaría de Nohuayún", informó.


La Vaquería estuvo amenizad por la Orquesta Venus “La Internacional” y la Orquesta Arturo González “El Rey de las Vaquerías”.

Acompañaron al mandatario la presidenta del DIF Municipal de Tetiz, Ligia Aracely Canul Chan; el diputado local, Rafael Germán Quintal Medina; el director general del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (Iipedey), Armando Chiquini Barahona; el comandante y coordinador de la Zona 3 Poniente de la Secretaría de Seguridad Pública, Damián Castillo Marín; el representante de la Secretaría de Desarrollo Rural, Leonel Rosado Mena; y el alcalde de Celestún, Germán Cauich Pinto, entre otros

Localizan en Piedra de Agua, Umán, a menor deambulando

El niño, vestido solo con una playera, sin zapato y un pañal desechable, salió de su domicilio mientras su padre se encontraba en su jornada laboral.

  • Tras su localización y traslado al Cuartel, el menor fue provisto de ropa y calcetines, así como personal femenil se encargó de alimentarlo.

Umán, Yucatán.- La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Umán informó que sus elementos localizaron a un menor de edad deambulando solo en el área de los departamentos verdes del fraccionamiento Piedra de Agua. El niño, vestido solo con una playera, sin zapato y un pañal desechable, salió de su domicilio mientras su padre se encontraba en su jornada laboral.

Vecinos informaron que, al notar la desaparición, la abuelita comenzó a recorrer las calles en busca de su nieto, hasta que fue avisada que estaba resguardado por la policía.

Por su parte la corporación informó que, tras la localización del menor, sus padres se presentaron en el Cuartel Miguel Hidalgo para su identificación y resguardo.

Los papás comentaron que el menor salió de su domicilio mientras el padre se encontraba en su jornada laboral. Al parecer, la puerta principal no fue cerrada de forma segura, lo que permitió que el niño saliera por su cuenta en busca de su familiar.

Tras su localización y traslado al Cuartel, el menor fue provisto de ropa y calcetines, así como personal femenil se encargó de alimentarlo.





Luego que los agentes verificaron su identidad y condición física, el menor fue entregado sano y salvo a sus padres. 

Como parte del protocolo de actuación, se realizó un exhorto formal a la familia para reforzar las medidas de seguridad en el hogar y garantizar la protección integral del menor, con especial énfasis en la prevención de riesgos en la vía pública.

La Dirección de Seguridad Pública y Vialidad reitera su compromiso con el bienestar de las infancias y agradece el apoyo de la ciudadanía en este caso.

📞 Para reportes o emergencias, comunicarse al 988 933 1384 o al 911.

La seguridad y bienestar de nuestras infancias es responsabilidad de todas y todos.

Acercan trámites del Gobierno del Estado a Río Lagartos

Entre los trámites disponibles se encuentran la renovación y duplicado de licencias de conducir; la expedición de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción, tanto locales como foráneas

  • La Ventanilla Única Estatal Móvil estará en Río Lagartos hasta el 26 de julio

Río Lagartos, Yucatán.- El Gobierno del Estado, a través de la Ventanilla Única Estatal Móvil (VUEM), puso en marcha una jornada de atención que ofrecerá más de 150 trámites en beneficio de habitantes de Río Lagartos y localidades aledañas.

Del lunes 21 al sábado 26 de julio, en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., la VUEM estará presente en la Escuela Primaria Luis G. Vives, brindando servicios que normalmente requerirían traslados a Mérida u otras cabeceras municipales, con el objetivo de agilizar procesos y reducir costos para las y los ciudadanos.

Entre los trámites disponibles se encuentran la renovación y duplicado de licencias de conducir; la expedición de actas de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción, tanto locales como foráneas; constancias de antecedentes penales; asesoría fiscal en materia de contribuciones, derechos e impuestos estatales; así como avisos de apertura de establecimientos y acompañamiento para trámites ante el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).

La estrategia busca facilitar el acceso a la Ventanilla Única Estatal (VUE) mediante un modelo móvil que promueve la equidad territorial y garantiza que todas y todos los yucatecos cuenten con las mismas oportunidades, sin importar su lugar de residencia.

De manera coordinada con el Gobierno de México, también se encuentra presente la Oficina Móvil del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la que las personas podrán solicitar generación y renovación de firma electrónica, constancias de situación fiscal e inscripción de personas físicas. Este módulo operará únicamente de lunes a viernes.

Además, se habilitó un módulo especial para el proceso de reemplacamiento, donde las y los usuarios podrán realizar el canje de sus placas vehiculares antiguas por las nuevas.

La inauguración de esta jornada contó con la presencia del subsecretario de Innovación, Mejora Regulatoria y Eficiencia Institucional, Gonzalo Jesús Canché Cetz, la presidenta municipal de Río Lagartos, Yesenia Osiris Loría Marfil; la subdirectora general de Servicios al Contribuyente y Recaudación, Christabel Adrianna Giovanna Ku Ojeda; y el presidente municipal de Dzilam de Bravo, José Gerónimo Medina Trejo.

Murió el director del DIF Municipal de San Felipe

En la actual administración Betito era suplente del regidor Antonio de Jesús Acevedo Marrufo.

San Felipe, Yucatán.-  L.C.E Felipe Alberto “Betito” Zapata Marrufo  (9 de octubre de 1993- 29 de junio de 2025) murió este domingo. Se desempeñaba como director del DIF Municipal en el Ayuntamiento de San Felipe 2024-2027, también fue tesorero municipal.

En la actual administración Betito era suplente del regidor Antonio de Jesús Acevedo Marrufo.

De acuerdo con los reportes, cerca de las dos de la tarde su madre intentó comunicarse con él pero nunca contestó el teléfono por lo que decidió ir a verlo y al entrar a la casa observó que su hijo había atetado contra su vida.

Fue la madre quien avisó a la policía municipal, desde donde se reportó el hecho a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General del Estado para la intervención del Instituto de Ciencias Forenses.

Betito laboró en el Ayuntamiento durante las últimas tres administraciones y se le conocía por ser un activo gestor de apoyo sociales.

Descanse en paz.

Muere síndica del Ayuntamiento de Tinum

El alcalde Evelio Mis denunció demora y falta de equipos para la atención de su colaboradora en el Hospital General de Valladolid

Piste, Tinum, Yucatán.- La síndica del Ayuntamiento de Tinum (PVEM), Teresa de Jesús Tun Cahum, falleció ayer de manera repentina, tras complicaciones en el sistema respiratorio.

La suplente de Teresita de Jesús en la planilla municipal es María Eufemia Cen Puc.

Los primeros auxilios los recibió en el Hospital General de Valladolid donde la canalizaron al Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), donde falleció.

---“El H. Ayuntamiento  e Tinum 2024-2027, en nombre del presidente municipal Evelio MizsTun, expresa su más pofundo pésame por el sensible fallecimiento de la Sra. Teresita de Jesús Tun Cahum, quien en vida fue amiga y compañera cercana del alcalde.

En este momento de dolor, nos unimos en solidaridad con sus familiares, seres queridos y amigos, deseando que encuentre consuelo y fortaleza ante esta irreparable pérdia.

Que encuentren consuelo y paz ante la pérdia de una gran persona”, señala la esquela del municipio.

El alcalde Mis Tun lamentó la pérdida y denunció la falta de personal, equipo e instrumental en el Hospital General de Valladolid, así como la demora en la atención.

--"¿De qué sirve que tengan un edificio de cuatro o cinco pisos, si no hay médicos, si no hay instrumental, si no pueden atender a la gente?", cuestionó sobre su el deceso de Teresita quien colaboraba con el edil desde el 2010.

Lanza gobierno programa “Pintemos Juntos San Felipe”

Vecinos pintarán las fachadas, arreglarán techos, limpiarán espacios públicos, y todas aquellas acciones que contribuyan a hacer del puerto de San Felipe un lugar más atractivo

  • La Presidenta del DIF estatal destacó que “Este proyecto piloto, liderado por el Gobierno del Estado, tiene como objetivo replicar este modelo en otros municipios costeros, llevando los beneficios de esta iniciativa a más familias yucatecas”.

San Felipe.- En un evento lleno de compromiso con la comunidad se presentó el programa “Pintemos Juntos San Felipe”, una iniciativa impulsada por la administración del gobernador Huacho Díaz Mena y que coordinan el DIF Yucatán y la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (SEPASY).

El objetivo es transformar la fisonomía del puerto de San Felipe para que vuelva a tener el atractivo turístico que lo caracterizó, y simultáneamente promover la participación de los pescadores y sus familias para mejorar su entorno.

El programa contempla a participación de la comunidad sanfelipeña realizando labores tales como pintar las fachadas, arreglar techos, limpiar espacios públicos, y todas aquella


s acciones que contribuyan a hacer del puerto de San Felipe un lugar más atractivo y confortable para las familias del lugar y sus visitantes.

Ante cientos de asistentes, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal, Mtra. Wendy Méndez Naal, compartió su mensaje: "Es profundamente emotivo para mí estar con ustedes participando en este evento. Estoy en casa, compartiendo esta mañana con la familia comunitaria sanfelipeña, a la que pertenezco y de la que estoy muy orgullosa. 

“Este programa no solo embellece nuestro puerto, sino que también fortalece el sentido de comunidad y compromiso entre los pescadores y sus familias. Vamos juntos a pintar San Felipe, a remozar los espacios públicos, a mantener limpias sus calles, a recobrar toda la belleza de nuestro municipio y a trabajar unidos por el bienestar de todos."  

La Mtra. Méndez Naal enfatizó que este esfuerzo es parte de la visión del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien trabaja para garantizar el bienestar integral de todas las familias yucatecas, y destacó que este programa es un ejemplo del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de transformar San Felipe y convertirlo nuevamente en un destino turístico destacado, fortaleciendo así la economía local y el orgullo comunitario.  

“Pintemos Juntos San Felipe” se une al éxito del programa “Respeto la Veda” consistente en apoyar a los pescadores durante los periodos de veda, ya que el programa coordinado por el DIF y la SEPASY busca reforzar el sentido de pertenencia a la comunidad en virtud de que los beneficiarios de los vales entregados para apoyar la economía de sus familias destinarían tiempo a hacer labor comunitaria para transformar el municipio en un lugar más atractivo y acogedor para locales y visitantes.  

La Presidenta Honoraria del DIF estatal hizo también un reconocimiento especial a la empresa COMEX, que se sumó a este esfuerzo con una valiosa aportación que contribuye a hacer realidad el programa:  

"El desarrollo y bienestar integral de las comunidades requiere de la suma de esfuerzos de todos los sectores de nuestra sociedad. Gracias a COMEX y a todos los que hacen posible este programa, San Felipe serát el inicio de una transformación que llegará a otros puertos de la costa de Yucatán."  

Por su parte, la directora del DIF Estatal, Lic. Shirley Castillo Sánchez, presentó el cronograma y la metodología del programa, mientras que la Secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable, Lila Rosa Frías Castillo, dio la bienvenida a los asistentes, subrayando la importancia de esta colaboración interinstitucional.  

“Pintemos Juntos San Felipe” no solo busca embellecer el puerto, sino también generar un impacto económico positivo al fortalecer su atractivo turístico. Este proyecto piloto, liderado por el Gobierno del Estado, tiene como objetivo replicar este modelo en otros municipios costeros, llevando los beneficios de esta iniciativa a más familias yucatecas”, destacó para finalizar la Presidenta del DIF Yucatán.

El evento finalizó con el arranque del primer pago del programa “Respeto la Veda”, marcando el arranque oficial de esta transformación comunitaria. 

Realizan el Primer Tianguis Turístico, Artesanal, Gastronómico Acanceh ¡Te Va a Encantar!

Primer Tianguis Turístico, Artesanal, Gastronómico Acanceh ¡Te Va a Encantar!,

  • La noche estuvo llena de música regional, trova, alegría, colores y sabores que reflejan la auténtica esencia de nuestra cultura.

Acanceh, Yucatán.- Con la participación de artesanos, emprendedores, hoteleros y comerciantes se realizó el Primer Tianguis Turístico, Artesanal, Gastronómico Acanceh ¡Te Va a Encantar!, organizado por la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Acanceh y el respaldo de las secretarías de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y de Fomento Turístico (Sefotur).

La directora de Segmentos Especiales y Prioritarios de la Sefotur, Nelda Zapata, y la alcaldesa, Guadalupe Zapata González, acompañadas por el director de Turismo, alcaldes circun vecinos y regidores, inauguraron y recorrieron el sábado por la noche el tianguis, admirando el trabajo de cada artesano. 

La noche estuvo llena de música regional, trova, alegría, colores y sabores que reflejan la auténtica esencia de nuestra cultura.

Este evento es una oportunidad única para promover el municipio y su patrimonio cultural, gastronómico y artesanal.

Zapata, resaltó la labor que se realiza desde la SEFOTUR para acercar el turismo a las comunidades, a través de eventos que destaquen el atractivo de cada pueblo, para de esa forma incentivar la afluencia de visitantes.









Cada lugar, puntualizó, tiene su propio encanto para atraer a los turistas y darles a conocer las creaciones de sus artesanos, la sazón de sus cocineras tradicionales y la magia de la naturaleza.

---“En la SEFOTUR se promueven iniciativas que permitan a través de la actividad turística fortalecer el tejido social y la economía local, en especial mantener viva la identidad cultural de nuestras raíces”, apuntó. 

Señaló que estos eventos organizados por los municipios se promueven desde el gobierno estatal porque son importantes para captar el turismo comunitario y con ello avanzar en la sustentabilidad de este sector, en beneficio de los prestadores de servicios turísticos locales. Y en esa línea se destacó la trascendencia de esta feria, que reunió a los artesanos, emprendedores, hoteleros y comerciantes de ese municipio y de otros aledaños.

Presentan el Plan Municipal Turístico de Izamal

En Izamal pretende captar el interés de los visitantes y aumentar los días de estancia en la ciudad.

  • Se prevé el Hermanamientos de Izamal con ciudades de México, Portugal, España y Francia.
  • Con un Plan Municipal de Turismo, basado en estrategias, Izamal busca incrementar la afluencia de visitantes, ser la capital espiritual y el epicentro del turismo del Renacimiento Maya en Yucatán.

Izamal, Yucatán.- En el marco del XXIII Aniversario de la Declaratoria de Izamal como Pueblo Mágico, la presidenta municipal, Melissa Puga Rodríguez presentó el proyecto: “Turismo para el Bienestar de todas y todos, Izamal como epicentro peninsular”.

El proyecto pretende por medio de la conservación de su esencia maya, cultura, historia colonial y modernidad captar el interés de los visitantes y aumentar los días de estancia en la ciudad.

En acto que reunió a las autoridades estatales, federales y municipales, así como legisladores, la alcaldesa resaltó la cosmovisión maya, la naturaleza y la calidez de los habitantes como factores propicios para la actividad turística.

En presencia del subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable del Gobierno de Yucatán, Raúl Paz Noriega, de la Secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la república, Verónica Camino Farjat y de la diputada local Maribel Chuc Ayala, la alcaldesa de Izamal afirmó que la promoción se dirige a la captación de un turismo más consiente en el cuidado de la naturaleza, a posicionar la marca Izamal Pueblo Mágico de México.

También asistieron los alcaldes de Valladolid, Tekax, Motul, Maní, Espita y el comisario de Sisal, todos ellos Pueblos Mágicos de Yucatán.

Izamal, dijo, se encamina a la verdadera transformación turística aprovechando la conectividad del Tren Maya a otros estados del sureste mexicano, la infraestructura de servicios con que cuenta y la oferta turística del pueblo.

Como parte de las estrategias, el director de Turismo del Ayuntamiento de Izamal, Luis Felipe Flores Figueroa-Balam, detalló que se prevé Hermanamientos con ciudades de México, Portugal, España y Francia.

Además, se gestionará rescatar el convento de San Antonio de Padua y los arcos colindantes a la Plaza Zamná, así como crear una base de datos que incluya hospedaje sitios de interés y actividades turísticas.

Precisó que se delimitarán las zonas prioritarias de desarrollo turístico en la cabecera municipal y en las comisarías, y diseñarán una campaña publicitaria, “Izamal es Magia, vive su magia de noche y de Día”, además de gestionar recursos para incrementar la cantidad de experiencias lúdicas y actividades turísticas en negocios locales, desarrollar un calendario anual de eventos, entre los que destacan: celebración, encuentros y festivales que nutran de bienestar del alma.

Con este planteamiento con enfoque humanista se abre una posibilidad para lograr que por medio del turismo se reduzca la brecha de desigualdad socioeconómica del pueblo y se consolide como un agende cambio positivo en el municipio, anotó.

Subrayó que los resultados del correcto establecimiento de esta nueva visión serán primordiales para consolidar a Izamal como un referente entre todos los destinos turísticos de la península de Yucatán.

En la cabecera municipal y comisarías convergen vestigios arqueológicos de la cultura maya, casonas e iglesias franciscanas amarillas, atractivos ecoturísticos, experiencias suntuosas, comercios, textiles y artesanías, así como espacios contemporáneos de arte, cultura y gastronomía que ofrecen muchas alternativas para vivir la magia de Izamal de noche y de día, puntualizó.

Huacho se reunió con “Boox”, el alcalde de Tekit

En ese municipio, Capital de la Guayabera, se registraron el pasado 28 de enero los trágicos acontecimientos que derivaron en el linchamiento del Wero: hay cinco detenidos

  • Se reunió con los alcaldes de oposición de Chocholá (PRI) y dos del PAN, Maní y Tekit.
  • También sostuvo pláticas con alcaldes de Morena y aliados, (PVEM y PT), de Espita,⁠ Sotuta y Panabá

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz se reunió con tres presidentes municipales de oposición, entre ellos el de Tekit, José Antonio Sosa Hernández "Boox" (PAN) donde el pasado 28 de enero se registraron los trágicos acontecimientos que culminaron con el linchamiento del Ismael “Wero” Abán Canché.

Ese día el Wero hirió mortalmente con un machete a la señora María Candelaria Sosa, Doña Candy, quien falleció horas después. Ismael fue detenido por la policía municipal y entregado a la estatal. Una turba arrebató al individuo y clamando venganza lo lincharon y quemaron vivo. 

Su madre, Leticia Canché, tras aceptar que su hijo era drogadicto, declaró que el muchacho fue a esa casa a reclamar por la droga que había comprado y se negaban a entregarle. Aseguró que su vástago padecía de sus facultades mentales, derivado del consumo de sustancias ilícitas.

Por el linchamiento y calcinación del Wero están detenidos Miguel ‘N’, de 33 años, presunto responsable e instigador principal, Vicente Raúl ‘N’, de 58 años; Luis Ángel ‘N’, de 30 años; José ‘N’, de 29 años; y, José ‘N’, de 32 años.





Reunión con otros alcaldes

Este jueves, el gobernador Díaz Mena informó que se reunión en Palacio de Gobierno a los alcaldes de Chocholá: Erwin Obet Martín Alcocer (PRI), Maní, Fredi Evaristo Interián Bojórquez (PAN); y, Sosa Hernández (PAN), de Tekit.

También sostuvo pláticas con alcaldes aliados a Morena, de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel (PVEM), junto con regidoras y regidores;⁠ Sotuta, Gerardo Jacobo Cuxim Alfaro (PVEM, PT) y de⁠ Panabá, Nicolás Iuit Alcocer (morena y aliados).

---“Seguimos trabajando en coordinación conjunta entre sus municipios y el Gobierno del Estado”, indicó sin detallar el contenido de las reuniones.

Buscan destituir a la alcaldesa panista de Sinanché

La alcaldesa panista de Sinanché, al que pertenece la importante comisaría de San Crisanto, enfrenta crisis en su administración

  • Cuatro regidores, dos del PAN y uno del PVEM y PT (aliados de Morena), solicitarían al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) juicio ciudadano contra la edil blanquiazul
  • El Congreso del Estado recibe oficio de regidores de Sinanché donde acusan que la presidenta municipal se niega a rendir informe de las cuentas públicas
  • Inconformes los dos regidores de mayor importancia: el síndico municipal Álvaro Alfonso Moo Ruiz del Hoyo y la secretaria municipal Minerva Beatriz Aguilar Mena, ambos del PAN
  • La alcaldesa afirma que las acusaciones son resultado de revanchismo político y su negativa a aumentarles el sueldo de 13 mil a 26 mil pesos mensuales

Mérida, Yucatán.- Cuatro de los cinco regidores del Ayuntamiento de Sinanché, encabezados por el síndico municipal Álvaro Alfonso Moo Ruiz del Hoyo solicitarían al Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) un juicio ciudadano contra la alcaldesa Abril Abigail Palma Bacelis por considerar que se vulneran sus derechos político-electorales.

A su vez la secretaria municipal, Minerva Beatriz Aguilar Mena, consideró que ya son muchas las arbitrariedades e irregularidades en las que incurre la alcaldesa, no trabaja con transparencia, incurre en faltas administrativas y no respeta los acuerdos que se toman en el Cabildo.

Por el momento los regidores, ambos del PAN, acusan a su correligionaria partidista de presuntas irregularidades, entre ellas negarse a rendir la cuenta pública de los últimos cuatro meses.

Los regidores inconformes, los dos panistas, Carlos Abraham Aguilar Vera (PVEM) y Felipe de Jesús Pech (PT) acudieron al Congreso para entregar oficio a la Secretaría General del Congreso del Estado y también se reunieron con la diputada María Esther Magadán Alonzo (morena) , presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción.

Los ediles blanquiazules, quienes expresaron que ya acudieron a la dirigencia estatal del PAN para expresar su inconformidad y no les han hecho caso, solicitaron la intervención de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) para que revise las finanzas del municipio.

Moo Ruiz del Hoyo acusó a la alcaldesa de incumplir los acuerdos del cabildo, por ejemplo, otorgar un descuento del 15% en enero y del 10% en febrero en el cobro del impuesto predial y la munícipe publicó en redes sociales que solo sería del diez por ciento en enero.

Otra situación que consideran irregular es un viaje que la munícipe realizó a Chile acompañando a los ejidatarios de la comisaría de San Crisanto, del 9 al 17 de diciembre, a recibir un premio. Indicaron que se ausentó sin permiso del cabildo.



En este caso se refieran al premio People’s Choice Award en los Green Destinations Story Awards 2025, sobre el cual la munícipe informó en sus redes:

---"#SanCrisanto para el mundo 🦩🌴

En mi visita de trabajo por Punta Arenas, #Chile, llevé con orgullo el nombre de San Crisanto para promocionarlo como un destino turístico único. 🌿 Este esfuerzo, realizado con el respaldo de las y los ejidatarios de la comisaría, de GreenDestinations y Riviera Maya Sostenible, nos permitió acercarnos a empresarios interesados en descubrir y valorar la riqueza natural de nuestro puerto.

Hoy, San Crisanto forma parte de las 100 mejores historias de destinos verdes, un logro que nos llena de orgullo. Sigamos trabajando juntos para cuidar este paraíso y fortalecer el desarrollo de nuestras familias.

#SanCrisanto #TurismoSostenible #OrgulloYucateco #FelizViernes”.

Esta mañana recibí a los regidores de Sinanché en el Congreso del Estado, quienes vinieron a presentar presuntas irregularidades de la Presidenta Municipal.

Juntos, trabajaremos por el bienestar de Sinanché, sin importar partidos ni colores políticos. Mi compromiso es garantizar que se respeten los derechos de los ciudadanos y que se promueva la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública. Estoy dispuesta a trabajar de la mano con los regidores y la ciudadanía para abordar estas irregularidades y encontrar soluciones que beneficien a toda la comunidad: diputada Chelita Magadán

A su vez Palma Bacelis afirmó que la inconformidad de los regidores panistas obedece a que no les autorizó el incremento del 100% de salario: ganan actualmente 13 mil pesos mensuales y propusieron un salario de 26 mil pesos.

---“Es un revanchismo político por parte de los cuatro regidores quienes desde el inicio de mi administración el 1 de septiembre pidieron aumento de sueldo, pero mi compromiso como autoridad es velar por mi municipio y la comisaría, yo puse un plan de austeridad para que no haya ningún aumento o modificación en la nómina”, comentó.

Huacho Díaz se reunió con la alcaldesa meridana Cecilia Patrón

La alcaldesa meridana Cecilia Patrón se reunió con el gobernador Huacho Díaz

  • Trabajamos conjuntamente en temas de suma importancia para el desarrollo de sus municipios y de nuestro estado: Huacho Díaz
  • Alcaldesa de Umán prohíbe tener animales de traspatio

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz se reunió este martes con la presidenta municipal meridana, Cecilia Patrón Laviada (PAN). No se difundió el asunto tratado, aunque el mandatario indicó que continuarán las reuniones con los alcaldes.

“Trabajamos conjuntamente en temas de suma importancia para el desarrollo de sus municipios y de nuestro estado”, aseveró.

---“En las próximas semanas seguiremos trabajando con cada alcalde y alcaldesa en el diseño de obras e importantes programas en beneficio de quienes más lo necesitan, para seguir luchando contra la desigualdad y la falta de oportunidades”, afirmó el mandatario estatal, llamando a trabajar juntos por la transformación de Yucatán, señaló el mandatario.

De acuerdo con el comunicado, Díaz Mena se reunió con distintos alcaldes y alcaldesas de la entidad, “con quienes, en colaboración y respeto, refrendó su compromiso de trabajar incansablemente, todos los días, para llevar bienestar a cada rincón del estado”. 

“Me dio mucho gusto recibir esta tarde a los alcaldes y alcaldesas de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga (walla); de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; de Oxkutzcab, Juan Martin Fragoso; de Dzilam de Bravo, Gerónimo Medina Trejo; y Yobaín, Jesús Cool Aké”.




Tunden en redes a la alcaldesa de Umán

Por la mañana la alcaldesa de Umán fue seriamente criticada en redes sociales luego que prohibió tener animales de traspatio en el municipio.

“Prohibido tener animales de traspatio y faune silvestre en e interior del predio. ¡Evita mutas y sanciones!, señala el cartel con la ilustración de cerdos, gallinas y ovejas. La pubicación fue bajada de la red.

Feminicidio, la agresión y muerte de Doña Candy: alcalde

El alcalde insistió que el agresor ya había sido detenido y entregado a la SSP antes de ser linchado y quemado

  • Aseguró que su administración está colaborando desde el momento de los hechos con las instancias correspondientes para garantizar el acceso a la justicia y el desarrollo transparente de las investigaciones.

Tekit, Yucatán.- Tras condenar el feminicidio de la señora María Candelaria (a) Candy Sosa Poot, el alcalde José Antonio Sosa Hernández aseguró que la policía municipal actuó a tiempo y entregó a la Policía Estatal de Investigación (PEI) a Ismael Alejandro (a) El Wero Aban Canché.

En conferencia de prensa, indicó que su administración está colaborando desde el momento de los hechos con las instancias correspondientes para garantizar el acceso a la justicia y el desarrollo transparente de las investigaciones.

---“Como comunidad tekiteña, hacemos un llamado a la unidad, a la reflexión y a la construcción de una convivencia basada en el respeto y la paz. Desde el Ayuntamiento, redoblaremos esfuerzos para identificar y atender las áreas que deban ser reforzadas, con el objetivo de prevenir la violencia y preservar la tranquilidad que ha caracterizado a nuestro municipio”, dijo.

Insistió que el agresor ya había sido detenido y entregado a la SSP antes de ser linchado y quemado.

---“Desde el H. Ayuntamiento de Tekit, expresamos nuestro total rechazo y condena hacia cualquier tipo de violencia contra las mujeres. Reafirmamos nuestro compromiso con la protección, el respeto y la garantía de los derechos de todas las mujeres en nuestro municipio.

Desde el momento en que tuvimos conocimiento del lamentable hecho, establecimos comunicación directa con la familia de la víctima, a quienes hemos brindado todo el apoyo institucional y respaldo necesario. Nuestro acompañamiento será constante a lo largo de este difícil proceso, ofreciendo nuestro total compromiso y solidaridad.

Es importante señalar que, en cumplimiento de nuestras responsabilidades, la Policía Municipal de Tekit puso a disposición de la Policía Estatal de Investigación (PEI) al presunto responsable del feminicidio, colaborando de manera inmediata con las instancias correspondientes para garantizar el acceso a la justicia y el desarrollo transparente de las investigaciones.

En relación al acto de violencia colectiva que ocurrió posteriormente, informamos que seguimos trabajando en estrecha coordinación con las autoridades estatales y federales de seguridad pública, quienes tienen a su cargo la investigación de estos sucesos.

Como comunidad Tekiteña, hacemos un llamado a la unidad, a la reflexión y a la construcción de una convivencia basada en el respeto y la paz. Desde el Ayuntamiento, redoblaremos esfuerzos para identificar y atender las áreas que deban ser reforzadas, con el objetivo de prevenir la violencia y preservar la tranquilidad que ha caracterizado a nuestro municipio.

Reiteramos nuestro compromiso con la construcción de una comunidad más segura, justa y solidaria, en la que la vida, la dignidad y los derechos de cada persona sean protegidos y valorados.

H. Ayuntamiento de Tekit 2024-2027”.

© all rights reserved
Hecho con