Gabriel Ramírez Aznar (4 de enero de 1938- 20 de octubre de 2025) es un pintor, historiador de cine y escritor.
En los años cincuenta formo parte con Fernando García Ponce, José Luis Cuevas, Vicente Rojo y Lilia Carrillo, entre otros, de una generación de ruptura y búsqueda que habría que cambiar los rumbos de la pintura mexicana de las siguientes décadas
Entre los galardones que recibió se encuentran el: Premio Internacional de Dibuix "Joan Miró"(1972 y 1975 en Barcelona, España); Medalla Yucatán (1986); Beca del FONCA en su calidad de creador artístico (1989 y 1999); Premio Literario Antonio Mediz Bolio (1997) por La Cosa Cultural; Medalla al Mérito Artístico del Instituto de Cultura de Yucatán (1998).
El 12 de febrero de 2020, recibió la Medalla Héctor Victoria Aguilar otorgada por el H. Congreso del Estado de Yucatán. Máxima distinción otorgada por el Congreso del Estado de Yucatán.
La obra de Ramírez Aznar figura en colecciones y museos entre los que destacan: Museo de Bezabel (Jerusalén, Israel); la Casa de las Américas (La Habana, Cuba); el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (Santiago, Chile); el Museo de la Revolución (Managua, Nicaragua); el Centro Cultural Alfa de Monterrey; el Museo Carrillo Gil; el Museo José Luis Cuevas; el Salón de la Plástica Mexicana; el Museo Universitario de Ciencias y Arte (MUCA); el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey y el Club de Industriales de México, entre otros. Por su parte el Museo Fernando García Ponce cuenta con una importante selección de sus obras y las reúne en una de sus salas permanentes, como un merecido homenaje y reconocimiento a sus aportaciones y trayectoria.
Descanse en paz