Mostrando las entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Valladolid. Mostrar todas las entradas

Turisteros y Ayuntamiento de Valladolid unen esfuerzos por un turismo responsable

Uno de los temas clave fue la aplicación de las recientes modificaciones a la Ley de Hacienda de Valladolid 2025

Valladolid, Yucatán.- Con el objetivo de fortalecer el turismo, el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR) convocó a una reunión de trabajo con el presidente municipal, Homero Novelo Burgos, para abrir un espacio de diálogo entre el sector público y privado. 

En el encuentro, se abordaron estrategias conjuntas para impulsar el crecimiento y desarrollo turístico de la ciudad.

Durante la reunión, en la que participaron empresarios del sector turístico, como restauranteros, hoteleros, touroperadores y agencias de viajes, se discutieron diversas iniciativas para fortalecer la actividad económica y mejorar la oferta turística del municipio.

Uno de los temas clave fue la aplicación de las recientes modificaciones a la Ley de Hacienda de Valladolid 2025, presentada por el tesorero municipal, Jesús Graniel Loría. Durante su intervención, explicó cómo estas reformas traerán cambios para el sector turístico y empresarial, resaltando la importancia de adaptar las estrategias locales a las nuevas normativas para fomentar un crecimiento sostenido.

El presidente municipal, Homero Novelo Burgos, reafirmó su compromiso con el sector turístico y destacó: "Es fundamental que trabajemos de la mano con el sector privado para impulsar el turismo en Valladolid. La coordinación entre el gobierno y los empresarios nos permitirá crear estrategias efectivas y fortalecer nuestra economía local."

Por su parte, el presidente estatal del CETUR, Jorge Carrillo Sáenz, subrayó: "Estamos comprometidos con el desarrollo del turismo en Yucatán y, particularmente, en Valladolid. Este tipo de reuniones son clave para alinear esfuerzos y generar un impacto positivo en la región."

De igual forma, estuvo presente la directora de turismo de Valladolid, Argelina Ontiveros Sánchez, quien participó activamente en las discusiones, enfatizando la importancia de fortalecer las acciones para posicionar a Valladolid como un destino turístico de referencia.

Compromiso con el turismo responsable

Durante el encuentro, se resaltó la necesidad de promover un turismo responsable, basado en la sostenibilidad y el respeto al patrimonio cultural y natural de la ciudad.

Los empresarios asistentes reconocieron la gran apertura y disposición del alcalde Homero Novelo para fomentar el diálogo entre el sector público y privado. Destacaron su genuina voluntad de escuchar y trabajar en conjunto, subrayando que esta actitud ha sido clave para fortalecer la comunicación y colaboración. Gracias a este compromiso, Valladolid avanza en su desarrollo turístico con una visión unificada y objetivos comunes.

El director de delegaciones del CETUR, Jordy Abraham Martínez, agregó: "Nuestra red de delegaciones seguirá impulsando iniciativas que beneficien a los empresarios turísticos y fortalezcan el posicionamiento de sus pueblos mágicos como destinos imperdibles de Yucatán."

Un paso firme hacia el futuro turístico de Valladolid

Esta reunión representa un avance significativo en la colaboración entre el gobierno municipal y el sector privado, reafirmando el compromiso de ambas partes en la búsqueda de soluciones y estrategias que permitan consolidar a Valladolid como un destino turístico competitivo y atractivo para visitantes nacionales e internacionales.

CETUR y las autoridades municipales coincidieron en la importancia de mantener un canal de comunicación abierto y continuar con reuniones de seguimiento para evaluar los avances y resultados de las estrategias planteadas.

Con estos esfuerzos conjuntos, CETUR y el Ayuntamiento de Valladolid confían en que se abrirán nuevas oportunidades para todos los sectores, posicionando a la ciudad como un referente en turismo responsable y sustentable.

Ejército Mexicano celebra el Día de la Fuerza Aérea Mexicana

Ayuntamiento de Valladolid honra el valor y compromiso de la Fuerza Aea Mexicana

  • El evento fue encabezado por el presidente municipal, Homero Novelo Burgos, y el representante de la 32ª Zona Militar, coronel de caballería Ricardo Mallorga Benito

Valladolid, Yucatán.-.El presidente municipal, Homero Novelo Burgos, y el representante  de la 32ª Zona Militar, coronel de caballería Ricardo Mallorga Benito, conmemoraron el Día de la Fuerza Aérea Mexicana en una emotiva ceremonia cívica en el parque principal Francisco Cantón Rosado.

La ceremonia inicio a las ocho de la mañana con los honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional Mexicano, en un acto solemne que contó con la presencia de regidores y directores de área de la administración municipal 2024-2027.

Durante la reseña histórica, la directora de Fomento de las Artesanías, Ileana Kuyoc Herrera, destacó la importancia de esta conmemoración, establecida en 1942 por decreto presidencial, para reconocer la labor fundamental de la Fuerza Aérea en el desarrollo del país.




Hay que recordar que fue en el marco de la Segunda Guerra Mundial, cuando el gobierno mexicano integró la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, para combatir a las potencias del Eje; fue así como el 10 de febrero de 1944, el arma de aviación se constituyó en la Fuerza Aérea Mexicana.

En 1992, por decreto presidencial se estableció el 10 de febrero como el “Día de la Fuerza Aérea”, por el legado histórico que representa su participación en la Segunda Guerra Mundial, siendo un motivo de orgullo al simbolizar la defensa del territorio nacional.

En esta ceremonia estuvieron presentes diversas autoridades militares y civiles; así como, la banda de guerra del 20/o. Regimiento de Caballería Motorizada y del Presidente Municipal de Valladolid y personal del Ejército Mexicano.

Con estas actividades la Fuerza Aérea Mexicana ratifica su compromiso de realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país.

Agreden a pedradas a niños de la primaria “5 de Febrero” de Valladolid

Vecinos señalan que no es la primera ocasión que ocurre esta agresión por parte de este individuo

Valladolid, Yucatán.- Padres de familia de la escuela primaria ”5 de Febrero", ubicada cerca de la Universidad de Valladolid (UVY) y el Centro Universitario de Valladolid (CUV), denunciaron el clima de inseguridad que prevalece en la zona escolar y donde el pasado 4 de febrero un sujeto, al parecer drogado, agredió a pedradas a los niños, lesionando a cinco de ellos.

Los hechos ocurrieron a la hora de la salida cuando varios padres de familia detectaron que varios niños estaban corriendo tras las pedradas que el sujeto tiraba contra ellos.

Testigos indicaron que un padre de familia resultó herido de una pedrada, al encarar al sujeto quien fue detenido por elementos de la policía municipal luego que otros papás llamaron al 911.

Una vecina dijo que contó al menos cinco niños heridos y que ella había auxiliado a una niña.

Los papás manifestaron que esta no es la primera vez que este sujeto agrede a los transeúntes a pedradas y que en otras agresiones han resultado lesionadas mujeres y hombres.

Madres de familia pidieron que el Ayuntamiento implemente medidas de seguridad, especialmente en los horarios de entrada y salida de las escuelas.

Aldea Xbatún de Valladolid, en la guía de los 250 mejores restaurantes de México

José Cen Canché expresó su agradecimiento por este importante reconocimiento

  • Doña Irma Canché, madre del propietario, es una cocinera tradicional maya que ha dedicado su vida a preservar los sabores ancestrales de su cultura. 

Valladolid, Yucatán.- El Restaurante Aldea Xbatún, ubicado en la histórica ciudad y Pueblo Mágico de Valladolid, fue reconocido entre los 250 mejores restaurantes del país por la Guía México Gastronómico 2025 durante la premiación realizada en la ciudad de Oaxaca.

Su propietario, José Rodolfo Cen Canché, recibió el premio en la ceremonia realizada en Oaxaca, acompañado de su mamá, señora Irma Canché Poot, y de su esposa, señora Martha Fernanda Mex Chan, ambas cocineras tradicionales.

Doña Irma Canché, es una cocinera tradicional maya que ha dedicado su vida a preservar los sabores ancestrales de su cultura. 

Desde muy temprana edad, aprendió los secretos de la cocina heredados de generaciones pasadas, convirtiéndose en un pilar fundamental de la propuesta gastronómica de Aldea Xbatún. 

Su conocimiento y pasión por la cocina maya se reflejan en cada platillo, transmitiendo no solo sabores auténticos, sino también la historia y el amor por sus raíces. 

Su herencia y conocimiento de la cocina provienen de familia, y nos sentimos muy orgullosos de poder compartir un poco de nuestras raíces, de nuestra cultura, pero sobre todo, un pedacito de nuestro corazón dentro de nuestra cocina ancestral maya.



José Cen Canché expresó su agradecimiento por este importante reconocimiento.

--- “Es un honor para nosotros formar parte de la Guía México Gastronómico 2025. Este premio representa el esfuerzo, la dedicación y el amor que ponemos en cada platillo, rescatando las tradiciones culinarias de nuestra comunidad. Agradecemos a nuestros clientes, a nuestro equipo de trabajo y a todos los que han creído en este proyecto que busca enaltecer la riqueza gastronómica de nuestra tierra”, aseveró.

La Guía México Gastronómico, creada por Culinaria Mexicana y liderada por el reconocido chef y periodista Claudio Poblete, celebra en esta edición su 11º aniversario. Con el respaldo de Larousse Cocina, S. Pellegrino y Nespresso, esta prestigiosa publicación destaca lo mejor de la gastronomía nacional. Su selección es realizada por un jurado de 80 expertos, incluyendo periodistas, empresarios gastronómicos y sommeliers, quienes evalúan la trayectoria, calidad, creatividad y consistencia de los restaurantes, así como el servicio y las experiencias que ofrecen.

Más de una década de existencia ha consolidado a esta guía como un referente clave para la industria restaurantera, promoviendo y reconociendo a los espacios gastronómicos más destacados del país. La ceremonia de premiación de este año se llevó a cabo el 27 de enero de 2025 en el Hotel Grand Fiesta Americana de Oaxaca, en un evento lleno de emoción y reconocimiento a la excelencia culinaria.

Huacho se suma a la celebración en honor a la Virgen de la Candelaria

El gobernador Huacho Díaz y esposa Wendy Méndez, parados frente a la Virgen de la Candelaria en Valladolid

  • Participó en a la procesión de la Virgen y a la misa oficiada por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega. 
  • Los vallisoletanos, así como habitantes de municipios circunvecinos, se reunieron en la Iglesia de la Candelaria para participar en la misa

Valladolid, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena, junto con su esposa Wendy Yamile Méndez Naal, asistió hoy domingo a la procesión y a la misa de la Candelaria en Valladolid, oficiada por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega. 

---“Fue una gran oportunidad para estar cerca de la gente en este día tradicional, tan importante para nuestra comunidad”, indicó el mandatario quien también disfrutó “de unos deliciosos tamales, que nos recuerdan la importancia de mantener vivas nuestras tradiciones”.

 Con gran devoción y alegría, los vallisoletanos se reunieron en la Iglesia de la Candelaria para participar en la misa en honor a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad.








Díaz Mena, junto con el presidente municipal Homero Novelo Burgos, autoridades locales y estatales, así como cientos de fieles, formaron parte de esta celebración, reafirmando el compromiso con las tradiciones y la identidad cultural de Valladolid.

Cada año, esta festividad reúne a miles de personas en actividades como procesiones, misas, rosarios, danzas, fuegos artificiales, corridas de toros y una feria llena de diversión con juegos mecánicos y espectáculos musicales.

---"Nuestra Señora de la Candelaria es la patrona de los vallisoletanos. Gracias a todos por seguir conservando nuestras tradiciones y participar activamente en nuestras festividades", expresó el presidente municipal.

Ernesto Javier “Calita” indulta toro en la Feria de la Candelaria

Se lidiaron tres toros de El Grullo y tres de Coaxamalucan en la Plaza de Toros "La Esperanza"

Valladolid, Yucatán.- En una tarde de pasión, arte y valentía se realizó la segunda corrida en la Feria en Honor a la Virgen de la Candelaria en la Plaza de Toros "La Esperanza" (portátil) con un lleno en los tendidos.

Se lidiaron seis toros con presencia, buenos y con recorrido, sobresaliendo el tercero de la ganadería "Marrón" y el quinto de la ganadería "El Grullo" que fue indultado, ambos del lote de Ernesto Javier “Calita”. 

Román Collado: Palmas en su lote.

Ernesto Javier “Calita”: Oreja e Indulto.

Gerardo Rivera: Dos Orejas y Oreja.

Román Collado mato los dos primeros toros, previo permiso a la autoridad, esto debido a un compromiso en Colombia.


Los varilargueros Martín Vázquez, Eric Salcedo y Eduardo Chan Uh, han tenido una gran actuación.

Los banderilleros José Ventura y Genaro Suárez cumplieron en banderillas.

Ernesto Javier “Calita” indulto al toro "Agua Clara" marcado con el número 82 y con 478 Kg.

Inauguró Huacho la Expo Feria Valladolid 2025

Coronación de Suemi Cupul Cupul, reina de la edición 35 de la feria patronal de Valladolid

  • Díaz Mena afirmó que en su gobierno regresarán los apoyos al campo con más del doble de inversión en infraestructura. 

Valladolid, Yucatán.- Al inaugurar la Expo Feria Valladolid 2025, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que en su ad ministración regresarán los apoyos al campo, con más del doble de inversión en infraestructura hidroagrícola, caminos saca cosechas, mejoramiento genético y repoblamiento ganadero. 

Aseguró que esto como parte de su compromiso de fortalecer y hacer justicia a los productores yucatecos.

Acompañado por la su esposa y presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, y del alcalde Homero Novelo Burgos, encabezó el corte del listón inaugural de esta feria, así como la coronación de Suemi Cupul Cupul, reina de la edición 35 de la feria patronal, y de Margely May Dzul, reina de la Etnia Maya.

Refrendó su respaldo a los hombres y mujeres que trabajan en el campo y a sus familias, "porque, como dice la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de México: tiene que haber prosperidad compartida para que haya bienestar".




Del 24 de enero al 9 de febrero, la Expo Feria Valladolid 2025 ofrecerá un programa de eventos culturales y actividades para toda la familia, que resaltarán nuestras raíces, así como espectáculos a cargo de artistas como Gloria Trevi, La Arrolladora Banda El Limón y El Recodo.

---"En este espacio, nuestras tradiciones siguen vivas y se renuevan cada año con la participación de las familias, ganaderos, artesanos y comerciantes que hacen de esta feria una celebración inolvidable", afirmó el titular del Ejecutivo estatal.

En el recinto ferial de Valladolid, develó la placa conmemorativa de la edición 34 de esta importante feria en el estado y participó en la siembra del ceibo, considerado un árbol de vida, tradición con la que se pide protección para las actividades que se llevarán a cabo en este marco, especialmente las taurinas.

En el evento de la feria estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Bienestar Federal, Rogelio Castro Vázquez; los secretarios del Bienestar, Fátima Perera Salazar; de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; y de las Mujeres, Sisely Burgos Cano. También participaron la presidenta del DIF municipal, María Teresa Martín López; los diputados federales Rocío Barrera Puc, Óscar Brito, Venustiano Caamal Cocom y Jazmín Villanueva Moo; y los legisladores locales Wilber Dzul Canul y Rosana Couoh Chan, entre otros.

 

Los españoles Farrera, Collado y Cartagena en la Expo Feria Valladolid 2025

Anuncian la cartelera para la feria Valladolid 2025 en honor a la Virgen de la Candelaria.

  • El 9 de febrero abrirá plaza el rejoneador yucateco Cuauhtémoc Rafael Ayala, lidiando un novillo, y el encierro será de cuatro toros de "Javier Garfias".

Mérida, Yucatán.- La empresa TaurinoSur que dirige el empresario Eusebio Vázquez "Gimo" anunció los tres carteles internacionales de la próxima Expo Feria Valladolid 2025  en honor a la Virgen de la Candelaria.

La cartelera tiene mucha variedad y gusto para todos los aficionados al arte taurino.

El 26 de enero, el español Antonio Ferrera y el tlaxcalteca Uriel Moreno “El Zapata” lidiarán cuatro toros de la ganadería "Rancho Seco". 

El 2 de febrero el español Román Collado, el originario de Apizaco, Gerardo Rivera y el matador mexiquense Ernesto Javier “Calita” se enfrentarán a toros de las ganaderías "El Grullo" y "Coaxamalucan".

El 9 de febrero, el rejoneador español Andy Cartagena y el matador capitalino Christian Ortega serán los protagonistas, abriendo plaza el rejoneador yucateco Cuauhtémoc Rafael Ayala, lidiando un novillo, y el encierro será de cuatro toros de "Javier Garfias".

Gastronómicos de Yucatán participaron en la Feria Turística de Valladolid en la CDMX

Durante tres días empresarios y autoridades cubrieron una dinámica agenda de actividades de promoción

  • Presentó la amplia oferta de negocios del ramo que hay en esta ciudad de Yucatán
  • Reconoce el interés de la Sefotur por promover este Pueblo Mágico.

Ciudad de México.- La Federación Gastronómica de Yucatán participó en la Feria Turística de Valladolid en Ciudad de México, donde presentó la amplia oferta de negocios del ramo que hay en esta ciudad yucateca para atender a los visitantes y brindarles la mejor experiencia gastronómica.

El presidente de la Federación Gastronómica de Yucatán, Carlos Guillermo Aguirre Aguilar destacó la importancia de este evento organizado por la Secretaría de Fomento Turístico del Gobierno del Estado, que dio la oportunidad a los empresarios de Valladolid de reunirse con agendes de viajes especializados para promover sus productos y servicios.

Del 22 al 24 de noviembre Valladolid se realizó esta muestra comercial y turística de este Pueblo Mágico como un destino que tiene mucho que ofrecer al turista de los diferentes segmentos y quieren vivir experiencias de la cultura maya con ventura, romance, y gastronomía, en una ciudad que muestra su belleza en todo su esplendor.

El líder empresarial de Valladolid resaltó el interés del titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, Darío Flota de llevar esta significativa exposición, que permitió también a los artesanos, hoteleros y prestadores de servicios de vender, en el centro comercial de Santa Fe, directamente al publico sus habitaciones, recorridos y restaurantes.

Durante tres días empresarios y autoridades cubrieron una dinámica agenda de actividades de promoción con el objetivo de aumentar la afluencia de turistas a este destino lleno de magia de Yucatán.

Consideró un éxito la reunión realizada el pasado 22 de noviembre en el piso 51 de la Torre Mayor, donde se presentó a los agentes de viajes de la Ciudad de México el destino Valladolid, con nuevos productos.

El 23 y 24 de noviembre, Valladolid en el centro comercial Santa Fe despertó el interés del público por conocer los cenotes, las hermosas calles con sus fachadas, su plaza principal y sentir el sabor de los más emblemáticos platillos como la cochinita, el escabeche y los lomitos.   

La promoción en la Ciudad de México contó con la participación activa del del presidente municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos y de los líderes de las diferentes organizaciones de empresarios de la ciudad.

Valladolid se consolida como capital gastronómica de Yucatán

El propósito del libro es difundir precisamente la riqueza gastronómica de la Sultana de Oriente

  • La obra galardonada ha contribuido a posicionar a la Sultana de Oriente como referente de la cocina yucateca en el plano nacional e internacional 

Ciudad de México.- El libro "Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán" editado por el sello Larousse, recibió un reconocimiento de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana CANIEM, durante el evento “Premio al Arte Editorial 2024”, celebrado en el Claustro de Sor Juana en el Centro Histórico de la capital del país.

Lo anterior es muestra de la labor de promoción turística y gastronómica del Pueblo Mágico por parte de la Asociación de Restaurantes de Valladolid y los editores de la publicación, quienes unieron esfuerzos para dar vida al proyecto del libro culinario.

Así, la obra galardonada ha contribuido a posicionar a la Sultana de Oriente como referente de la cocina yucateca en el plano nacional e internacional, por lo que ya es reconocida como la capital de la gastronomía en el Mayab.

Para recibir el premio de la CANIEM, acudió Argelina Ontiveros Sánchez, titular de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, en representación del alcalde, Homero Novelo Burgos.

En marzo pasado fue llevada a cabo la presentación oficial del libro "Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán", a cargo del entonces presidente de ARVAY Jordy Abraham Martínez, y los editores de la publicación Ricardo Muñoz Zurita, Ignacio Urquiza, Roberto Gutiérrez y Carlos Cosgaya. El evento tuvo lugar en el Museo Soumaya de Grupo Carso en la Ciudad de México.

A pocos meses de su presentación y salida al mercado, el libro gastronómico ha recibido muy buena respuesta de los lectores e interesados en conocer más sobre la oferta culinaria y tradición del Pueblo Mágico.

El propósito del libro es difundir precisamente la riqueza gastronómica de la Sultana de Oriente y reconocer el talento, tanto de chefs con propuestas culinarias vanguardistas como de las personas cocineras tradicionales.

El resultado es un producto editorial de alta calidad en su contenido, nutrido por texto e imágenes.

Los puntos de venta de "Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán" son librerías Dante, Mercadolibre, Hacienda Teya, Manjar Blanco, Restaurante Siqueff, así como múltiples establecimientos del Pueblo Mágico.

Libro gastronómico de Valladolid gana premio nacional

Premios al Arte Editorial 2024 de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana

  • El libro fue realizado por ediciones Larousse en coordinación con la Asociación de Restaurantes de Valladolid

Valladolid, Yucatán.- La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), a través de la Comisión de Premios y Reconocimientos del Consejo Directivo, anuncia la distinción a la que son acreedoras 30 publicaciones de México, en el marco de los Premios al Arte Editorial 2024. 

Entre la relación de los 30 libros y publicaciones galardonados, en diferentes clasificaciones, se encuentra el libro “Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán”, realizado por ediciones Larousse en coordinación con la Asociación de Restaurantes de Valladolid, ubicándose en la categoría de “Gastronomía”.

Cabe destacar que la referida publicación fue presentada el pasado 21 de marzo del presente año en el Museo Soumaya de Grupo Carso, por el entonces presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez.

La ceremonia de premiación se realizará mañana 12 de noviembre en el Claustro de Sor Juana ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. 

Entre los galardonados se encuentra la “Gran Guía Tren Maya” realizada por el INAH en la categoría de “guías de viaje”, así como el libro “Aproximaciones a la Historia de la Construcción en México” de la Universidad Iberoamericana en la categoría “científicos y técnicos” por citar algunos ejemplos.

En representación del pueblo mágico de Valladolid acudirán a recibir el premio la maestra Argelina Ontiveros Sánchez, Directora de Turismo del Ayuntamiento de Valladolid, así como representantes de la editorial Larousse.

El libro "Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán" está disponible para su venta en Mercado Libre, Librerías Dante, Hacienda Teya, Manjar Blanco, Restaurante Siqueff, así como en diversos establecimientos de ARVAY en Valladolid.

Concluyó Primera Feria del Queso de Bola en Valladolid

Durante dos días visitantes nacionales y extranjeros se deleitaron con el sabor de los productos creados.

  • También se vendueron más de mil 600 productos de panadería, mil 200 helados y 900 platos de queso relleno y cochinita con queso de bola, hamburguesas, kibis y otros platillos

Valladolid, Yucatán.- Con gran éxito concluyó la primera Feria del Queso de Bola, que reunió a familias vallisoletanas y turistas en el parque la Candelaria de Valladolid para disfrutar una amplia variedad de platillos, postres, helados elaborados con este delicioso ingrediente.

Durante dos días visitantes nacionales y extranjeros se deleitaron con el sabor de los productos creados por el talento de hombres y mujeres de negocios del ramo gastronómico.

El presidente de la Asociación de Restaurantes & Servicios Gastronómicos de Valladolid (RESERVA), Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, detalló sobre los resultados obtenidos en esta feria.

Sábado y domingo, indicó, se sirvieron más 5 mil antojitos salados, 3 mil 800 postres, dulces y golosinas, 2 mil 300 marquesitas y esquites, más de mil 600 productos de panadería, mil 200 helados y 900 platos de queso relleno y cochinita con queso de bola, hamburguesas, kibis y otros platillos que tienen como ingrediente o complementos el queso.

Resaltó que el compromiso como organización restaurantera está enfocado en desarrollar la gastronomía y la economía de Valladolid y hoy se cumple este compromiso con los resultados de la feria del queso de bola que tuvo mucho éxito y aceptación de la gente.

“Ante la participación y el número de visitantes registrados, adelantó que para el próximo año se desarrollará un evento más grande para el próximo año”, subrayó.

C


arlos Guillermo destacó que en este festival, los asistentes disfrutaron de espectáculos y shows de talentos Vallisoletanos, como el dúo Marisol Centeno y Álvaro Jiménez, El Show de los Fulanitos para los niños, y las muestras regionales del Ballet Folclórico Yuumilbeh y Xibalbá, que deleitaron al público.

También se realizó el concurso de mascotas alusivo a la temática del evento.

Carlos Guillermo precisó que la Feria del Queso de Bola se realiza desde 2019, siendo Chetumal, Mérida, Cancún, Campeche las ciudades donde se ha presentado, y ahora se incorporó Valladolid como la última de las sedes, y ya estará calendarizada para complacer a l público.

El dirigente invitó a los restaurantes, cafeterías y emprendedores que deseen incorporarse a la organización de Restaurantes & Servicios Gastronómicos de Valladolid (RESERVA) para participar en los próximos eventos, conocer y aprovechar los beneficios que ofrece esta organización con su red de apoyo empresarial.

Presentan libro gastronómico de Valladolid en Mérida

Libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”

  •  Juan Pablo Correa Ceballos, presidente de ARVAY, agregó que esta iniciativa ha dejado un gran legado en Valladolid
  • Es importante que la gente sepa de dónde viene el origen de los platillos”: Gutiérrez Durán

Mérida, Yucatán.- La Universidad Anáhuac Mayab fue sede de la presentación del libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”, ante la presencia de la comunidad académica e invitados especiales.

La publicación, editada bajo el sello Larousse México, es producto de un esfuerzo por parte de la Asociación de Restaurantes de Valladolid con el fin de promover el turismo y la gastronomía de la Sultana del Oriente, a nivel nacional e internacional.

--“El objetivo de este libro es recopilar la gastronomía local y darla a conocer en todas partes del mundo, al mismo tiempo que promocionar el turismo en Valladolid y Yucatán”, indicó Jordy Abraham Martínez, fundador de ARVAY A.C.

Este encuentro se realizó en el marco de la Cátedra Prima organizada por la Escuela de Gastronomía y Turismo de la Universidad Anáhuac Mayab. En el evento, que estuvo moderado por el Mtro. Jorge Gómez Ortíz, profesor de la casa de estudios, Abraham Martínez compartió que el libro se dio a conocer en marzo de 2024 en la Ciudad de México y posteriormente en Valladolid.

--“Surgió tras una plática con el Chef Ricardo Muñoz Zurita, hacía falta hacer un homenaje a la gastronomía yucateca. El proyecto nos llevó dos años, que incluyeron tres levantamientos de información y presentación del proyecto. Este es un producto 100% financiado por empresarios”, concluyó.

En su intervención, Roberto Gutiérrez Durán, quien ha colaborado como editor general de las revistas Travel+Leisure México, Vuelo, Aire y Accent, indicó que “es muy grato diseñar este tipo de trabajos y despertar sentimientos en la gente, la curiosidad por conocer y probar. Es importante que la gente sepa de dónde viene el origen de los platillos”.

Juan Pablo Correa Ceballos, presidente de ARVAY, agregó que esta iniciativa ha dejado un gran legado en Valladolid, “la coordinación de todos los elementos fue bastante ardua. A través de este libro los platillos yucatecos se enaltecen, no solo se refleja la parte gastronómica del destino sino la oferta turística que a su vez ayudará a estudiantes de la carrera de Turismo y Gastronomía”.


Por su parte, Carlos Cosgaya Medina, cronista de la ciudad de Valladolid, señaló que, a través de este libro, los lectores se llevarán una sorpresa al ver la cantidad de opciones gastronómicas que se han abierto, así como los lugares para disfrutar la comida en Valladolid. “Es un catálogo de la comida, de cómo prepararla. Hay comidas que han sobrevivido y otras que ya no, este libro recopila todos los platillos que nos identifican, tanto las tradicionales como nuevas propuestas”.

El fotógrafo Ignacio Urquiza, quien participó en este libro, destacó que “hay muchos lugares turísticos en México, pero en Valladolid hay una cúpula que protege las tradiciones de todo lo que llega de fuera, protege su arquitectura, gastronomía y cultura”.

De manera virtual, el Chef Ricardo Muñoz Zurita considerado el mayor investigador gastronómico de la cocina mexicana en la actualidad, compartió que como parte de su asombro por Valladolid propuso hacer un registro de la gastronomía. “Propuse hacer un recuento de todo lo que existe en Valladolid, con textos cortos y fotografías. Fue una gran aventura gastronómica”.

Para finalizar, el Mtro. Pedro Salicrup Río de la Loza, director de la División de Negocios de la casa de estudios exhortó a los alumnos a seguir las tradiciones y no perderlas. “Esto es un ejemplo de lo que nosotros podemos hacer. Esto es para ustedes una raíz, no nada más es cocinar o estar en empresas de servicios, hay muchas cosas que pueden ayudar a la industria turística que pueden salir de la creatividad”.

Bajo el sello editorial Larousse, el libro es bilingüe (español e inglés), tiene un costo de $900 pesos y puede conseguirse en Mercado Libre, Librerías Gandhi, Restaurante Siqueff, Manjar Blanco, Hacienda Teya, así como en los restaurantes de Valladolid afiliados a la ARVAY. También se podrá consultar en la Biblioteca de la Universidad Anáhuac Mayab.

Realizan primer ronqueo de atún de 85 kilos en Valladolid

El atún despiezado, un aleta azul de 85 kilogramos, provino de Ensenada, Baja California

  • Itamae Casual and Original Sushi ofreció una velada culinaria memorable de cinco tiempos 

Valladolid, Yucatán.- El restaurante Itamae Sushi, propiedad del Chef Moisés Uc Heredia, festejó el tercer aniversario de su apertura con una cena maridaje y el ronqueo de atún tipo aleta azul. Al evento especial acudieron 45 personas invitadas.

Con motivo de un nuevo aniversario, desde que fue inaugurado en 2021, Itamae Casual and Original Sushi ofreció una velada culinaria memorable de cinco tiempos, de la mano de los chefs de Grupo San Giovanni Trattoria y el Sommelier Javier Toledo, de La Castellana.

Así mismo, los presentes fueron testigos del ronqueo -proceso de despiezar por capas- de un ejemplar de atún aleta azul de 85 kilogramos, proveniente de Ensenada, Baja California. El Chef encargado de Itamae Sushi, Luis Alberto López, llevó a cabo dicho ronqueo.

Tras el cóctel de bienvenida, los comensales disfrutaron de una amplia variedad de platillos, dentro de un menú de cinco tiempos elaborado por los Chef David Dzib, gerente operativo de Grupo San Giovanni Trattoria; Chef Hyanni Israel Uc Heredia, del restaurante Napoleta BSG; y Chef Michael Zárate, del restaurante San Giovanni Trattoria.

De este modo, los tres restaurantes que conforman el Grupo San Giovanni Trattoria, dirigido por el Chef Moisés Uc, aportaron lo mejor del talento gastronómico, y fusión de sabores y texturas para realzar la cena del tercer aniversario.

Entre las creaciones culinarias del menú especial destacaron mariscos, platillos típicos orientales con sello de la casa, cerveza japonesa y vinos selectos, además de postre artesanal: todo ideado para brindar una experiencia única a los comensales.

Durante la celebración, el fundador de Grupo San Giovanni Trattoria, Moisés Uc Heredia, afirmó: “es un honor celebrar este nuevo aniversario de Itamae Sushi, gracias a la gran labor de todo el personal que hace posible este esfuerzo. Seguiremos trabajando para ofrecer la mayor calidad en el servicio y la mejor experiencia gastronómica a nuestros clientes”.

Itamae Casual and Original Sushi se ubica en la calle 40 por 45 y 47 de la colonia San Juan, en Valladolid.

ARVAY renueva directiva

El presidente saliente y fundador es Jordy Abraham Martínez,

  • El empresario Pablo Correa Ceballos resultó designado como presidente de la asociación civil

Valladolid, Yucatán.- La Asociación de Restaurantes de Valladolid celebró una asamblea en la que fueron elegidos por unanimidad los nuevos integrantes de la directiva para el periodo 2024-2025.

El Hotel Country de Valladolid fue sede del encuentro formal, donde el empresario Pablo Correa Ceballos resultó designado como presidente de la asociación civil, de cara a un nuevo ciclo anual de trabajo para promover la gastronomía vallisoletana.

A su vez, Luis Daniel Moreno Martínez y Linda Graniel Arcos fueron nombrados Secretario y Tesorera, de manera respectiva

La nueva directiva de ARVAY cumplirá un año en el encargo, con posibilidad de ser reelegida hasta en una ocasión.

El presidente saliente y fundador, Jordy Abraham Martínez, afirmó tras el evento: “tenemos toda la confianza en la nueva directiva, encabezada por Pablo Correa. En estos dos años hemos tenido avances importantes, pero son muchos los proyectos por delante, y seguiremos sumando esfuerzos para cumplir nuestros objetivos como sector restaurantero”.

Directiva de ARVAY concluye exitosa gestión bianual

Directiva encabezada por Jordy Abraham Martínez

Valladolid, Yucatán.- La Asociación de Restaurantes de Valladolid renovará la conformación de su directiva tras dos años de gestión exitosa y resultados destacables.

La agrupación empresarial, creada en septiembre de 2021, se ha consolidado como referente promotora de la gastronomía vallisoletana, de la mano de un plan de trabajo integral con diversas actividades.

Así, durante 32 meses, la actual directiva, encabezada por Jordy Abraham Martínez, dio cuenta de importantes logros en el sector restaurantero del Pueblo Mágico.

El fortalecimiento de la relación institucional entre gobierno estatal y empresariado, se dio mediante una agenda de colaboración con dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Fomento Económico, Secretaría de Desarrollo Sustentable y el Patronato CULTUR, así como el diálogo con el titular del ejecutivo Mauricio Vila Dosal.

En cuanto al cumplimiento normativo, ARVAY estrechó lazos de cooperación con Profeco y Cofepris, con el fin de reforzar la capacitación y actualización de lineamientos generales, en materia de calidad en el servicio.

ARVAY, así mismo, celebró convenios de colaboración con empresas como Uber Eats, ADO, El Faro del Mayab, Harmon Hall y Universidad Modelo, buscando establecer iniciativas de acción positiva en la ciudad.

Como parte de su visión social, la agrupación realizó actividades conjuntas con el comedor comunitario Refettorio Mérida de la Fundación Palace y la parroquia de la Iglesia de San Servacio, beneficiando a grupos poblaciones en situación de vulnerabilidad.

La promoción de Valladolid como destino turístico y gastronómico se potenció a través del acercamiento con los consulados de Los Ángeles y San Diego, California, para organizar eventos de difusión con carácter internacional.

Recientemente, fue publicado el libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”, en la Ciudad de México, bajo el sello editorial de Larousse, como obra culminante de la productiva gestión.

A la par, la asociación ha constituido un frente de defensa de los legítimos intereses del sector empresarial ante factores externos de falta de certeza e ilegalidad, para contribuir en el crecimiento de la economía y la generación de empleos.

Próximamente, se llevará a cabo una ceremonia protocolaria para designar a los integrantes de la nueva directiva de ARVAY, la cual tendrá una vigencia de hasta dos años.

ARVAY garantiza calidad y cantidad a sus clientes

0

ARVAY garantiza calidad y cantidad a sus clientes

Valladolid, Yucatán.- La Asociación de Restaurantes de Valladolid convocó a sus afiliados a una reunión de trabajo tras la certificación de básculas de alimentos ante las autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor Profeco.

La actividad tuvo por sede la “Palapa Campanas”, con la participación de 65 empresas restauranteras y la verificación de 70 básculas.

Durante el evento, el Delegado de Profeco Zona Caribe, Israel Malacón Osuna, impartió una plática sobre los derechos de las personas consumidoras y lineamientos generales en materia de calidad y servicio al cliente

Sobre el proceso de calibración de las básculas el presidente de ARVAY, Jordy Abraham Martínez, afirmó: “el objetivo de estas verificaciones anuales es fortalecer nuestra confianza con los clientes, garantizando tanto la calidad como la cantidad. El compromiso es trabajar por un servicio de excelencia, y agradecemos a Profeco por contribuir en estos procesos que nos ayudan a mejorar”.

Por su parte, el Delegado de Profeco, Israel Malacón, enfatizó: “reconocemos la disposición de ARVAY por mantenerse a la vanguardia en las buenas prácticas de empresas de alimentos y bebidas. Estamos convencidos de que este ejemplo de apego a las directrices de las normas se traducirá en un mejor servicio para los consumidores”.

En cuanto a la labor de la dependencia federal, Malacón Osuna, agregó: “hemos recibido indicaciones del Procurador Federal del Consumidor de promover el programa nacional: "Proveedor Responsable". Podemos destacar que, por vez primera, una asociación civil de Valladolid, tiene presencia en el Consejo Consultivo del Consumo, lo que ha permitido fortalecer relaciones institucionales entre la Procuraduría y el sector restaurantero”.

Presentan el libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán” en el Museo Soumaya

Presentan el libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán” en el Museo Soumaya

Ciudad de México.- El Museo Soumaya de Grupo Carso, empresa propiedad de Carlos Slim Helú, fue sede de la presentación del libro culinario “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”, publicado por la editorial Larousse.

El formato del evento consistió en una mesa panel donde participaron los creadores del contenido de la obra, Chef Ricardo Muñoz Zurita y Fotógrafo Ignacio Urquiza, junto al experimentado editor Roberto Gutiérrez Durán, el presidente de la ARVAY Jordy Abraham Martínez, así como el cronista de la ciudad de Valladolid, Carlos Cosgaya Medina.

Durante sus intervenciones, los panelistas hablaron sobre la relevancia de la publicación de un libro gastronómico que contribuya a difundir la amplia riqueza de la cocina vallisoletana y yucateca.

Sobre la trascendencia de la obra, el reconocido Chef Ricardo Muñoz Zurita afirmó: “la cocina de Valladolid tiene mucho que ofrecerle a México y al mundo. Estamos muy orgullosos de este esfuerzo por posicionar la gastronomía vallisoletana en el mapa, para que cada vez más gente conozca de la cultura y la tradición de Yucatán”.

En cuanto al proceso de elaboración del libro, el fotógrafo Ignacio Urquiza destacó: “mediante este proyecto buscamos captar los sabores y colores de Valladolid y, sobre todo, el talento culinario de su gente, desde los chefs locales hasta las cocineras tradicionales. En síntesis, esta es una publicación que celebra la tradición gastronómica de un pueblo mágico excepcional”.

A su vez, el cronista de Valladolid, Carlos Cosgaya, enfatizó: “Valladolid es una de las ciudades de mayor tradición y cultura del Sureste mexicano. Desde la época colonial hasta nuestra era contemporánea ha representado el orgullo regional, y una de las mayores expresiones culturales de esa tradición es la gastronomía”.

Para cerrar el evento, el presidente de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, Jordy Abraham Martínez, expresó: “el objetivo es marcar un antes y un después en la promoción de nuestra ciudad como referente gastronómico y turístico, a nivel nacional e internacional. Y qué mejor que contar con este espacio en un lugar emblemático en la promoción de la cultura y las artes como el Museo Soumaya. Aquí aprovecho para agradecer a la familia Slim Domit por todas las facilidades para la realización del evento”.

Cabe subrayar que el financiamiento para la producción del libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán” corrió, en su totalidad, a cuenta privada de integrantes de la Asociación de Restaurantes de Valladolid Yucatán A.C.

“Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”, ya está disponible en la plataforma de comercio electrónico 'Mercado Libre' y próximamente en librerías

ARVAY presentará el libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”

ARVAY presentará el libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”

Mérida, Yucatán.- El Museo Soumaya de Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim Helú, será sede de la presentación del libro “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”, editado por el sello Larousse. El evento tendrá lugar el próximo jueves 21 de marzo en la Ciudad de México.

Dicha publicación es producto de una iniciativa de la Asociación de Restaurantes de Valladolid, con el fin de promover, tanto a nivel nacional como internacional, la riqueza de la cocina vallisoletana y yucateca, en beneficio de la atracción del turismo y el crecimiento económico en la entidad.

La creación del contenido de la obra estuvo a cargo de los reconocidos exponentes de la gastronomía mexicana, Chef Ricardo Muñoz Zurita y el fotógrafo Ignacio Urquiza. Como resultado, el libro combina texto e imagen para cautivar a los lectores con la amplia oferta culinaria de Valladolid y Yucatán.

Tras el anuncio de la presentación de “Valladolid, capital gastronómica de Yucatán”, el presidente de ARVAY A.C., Jordy Abraham Martínez, afirmó: “nos da mucho gusto que el Museo Soumaya sea la sede de este importante evento que, esperamos, represente un antes y un después en la promoción de la cocina vallisoletana. Elegimos este lugar por ser uno de los grandes referentes de la difusión artística y cultural en el país”.

En cuanto a la convocatoria de la presentación del libro, Abraham Martínez, agregó: “Por supuesto, todas las personas que deseen asistir están cordialmente invitadas. El evento es gratuito y se llevará a cabo el jueves 21 de marzo a las 4 de la tarde en el auditorio del Museo Soumaya. Estamos convencidos de que este proyecto llamará la atención de mucha gente aficionada a la gastronomía”.

Destaca Rogerio ampliación de servicios del Infonavit en el oriente yucateco

Destaca Rogerio ampliación de servicios del Infonavit en el oriente yucateco

Valladolid, Yucatán.- “Cuando uno va a la Riviera Maya, Cozumel, Cancún, los compañeros que están ahí normalmente que trabajan haciendo las habitaciones o sirviendo a quienes van a visitar las playas quintanarroenses, normalmente son de por acá, de Valladolid, de Chichimilá, de toda esta zona del Oriente y eso habla también de que es un pueblo trabajador.

Y normalmente la gente que saca un crédito, lo saca allá, en Cancún y muchas veces es un crédito para su familia que se ejerce aquí, en Yucatán. Entonces, hay mucha gente que no podía obtener este servicio”, dijo Rogerio Castro, ante cerca de 200 asistentes a la inauguración del Centro de Servicios Infonavit (CESI) de Valladolid.

Durante el acto protocolario de apertura, el secretario General y Jurídico destacó que este nuevo CESI es un logro muy significativo que acerca las atenciones y servicios a esta zona del estado, donde hay gran cantidad de trabajadores que requieren hacer trámites y que tenían que viajar a Mérida para poder hacerlo.

En ese sentido, agradeció al director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, por mostrar sensibilidad ante las necesidades del pueblo yucateco, y sobre todo, por haber gestionado juntos que este Centro sea una realidad en Valladolid, a fin de avanzar en la tarea de descentralizar los servicios que ofrece el Infonavit a cada vez más lugares del país.

De igual manera, Rogerio reconoció el esfuerzo de quienes integran la Delegación del Infonavit en Yucatán, encabezada por Nayely Balam Chan, porque trabajando en equipo y tocando puertas se consiguió el objetivo de tener este Centro de Servicios.

En su intervención, Martínez Velázquez dio la bienvenida a las y los asistentes a esta apertura y pidió aprovechar al máximo los servicios de este CESI, que no solo atenderá a las y los trabajadores, sino también a las empresas de este municipio y los alrededores.

"Bienvenidos todos, y gracias Rogerio, por recibirnos siempre en tu estado, por siempre estar presente y ser la voz de Yucatán en el centro del país. Muchísimas gracias, Rogerio, y gracias a todas y todos por venir", afirmó.

En su turno al habla, el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, expresó su agradecimiento al Infonavit, porque desde que inició la administración se ha estado trabajando de la mano con el Gobierno federal y esto ha permitido avanzar en la atención a las necesidades de las familias yucatecas.

“Estamos muy contentos con el trabajo y con la relación que hemos tenido con el Infonavit, no solamente con Carlos, también con Rogerio y con todo el equipo de trabajo y pues, agradecerles que estén invirtiendo en Yucatán", afirmó.

Luego del acto protocolario, las autoridades e invitados presenciaron el corte del listón del CESI, que funciona de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde y donde se pueden hacer cambios de crédito de VSM a pesos, precalificaciones, ponerse al corriente con el crédito o solicitar un financiamiento hipotecario o de mejora, entre otros.

Al acto asistieron, Alfredo Fernández Arceo, presidente municipal de Valladolid, y Giusi Alfeo Euán, vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la Canaco; Carlos Viñas Heredia, director General del Instituto de Vivienda de Yucatán; Natalia López, secretaria General de la Sección Mérida del Sindicato de la Industria de la Radio y la Televisión, y Neibi Kauil Herrera, acreditada del Infonavit.

© all rights reserved
Hecho con