Chile.- Nos deja uno de los poetas más emblemáticos de la
literatura hispanoamericana. Recibió el Premio Cervantes, el Premio Nacional de
Literatura de Chile y su obra ha sido traducida a más de cinco idiomas. Aún se
desconocen las causas de su fallecimiento.
Durante la madrugada de este martes falleció el antipoeta,
matemático y físico chileno Nicanor Parra, a la edad de 103 años. Para muchos,
el denominado creador de la antipoesía, pasó sus últimos años en su residencia
ubicada en el balneario Las Cruces, lugar donde celebró su último cumpleaños.
Parra nació en San Fabián de Alinco, a 45 kilómetros de
Chillán y fue el primogénito de la familia, también integrada por sus hermanos
Hilda, Violeta, Eduardo, Roberto, Lautaro, Elba y Óscar. Todos, marcados por la
creación artística y la pasión musical.
Sin embargo, Nicanor también tuvo talento e interés por la
ciencia: en 1933 ingresó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile,
donde estudió matemáticas y física. Aunque se trató de un campo en el que, a su
juicio, nunca aportó nada, el antipoeta ejerció como académico y también como
docente en diversos liceos de Santiago.
En su siglo de vida, Parra recibió diversos reconocimientos
a su obra artística, siendo ganador del Premio Nacional de Literatura y Premio
Miguel de Cervantes, además del Premio de Literatura Latinoamericana y del
Caribe Juan Rulfo. Además, fue un eterno candidato al Nobel.
No hay comentarios.
Publicar un comentario