- Durante horas el aparato con 130 pasajeros a bordo dio vueltas para quemar combustible
- "Nos tenemos que deshacer de combustible", dijo el piloto a los pasajeros
Madrid.- Un avión de Air Canadá AC837 con 130 pasajeros aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Adolfo Suárez - Madrid Barajas, que partió en dirección a Toronto a las 14.33 pasadas, y cuyo piloto reportó a la media hora del despegue que debía volver a su destino por problemas técnicos".
Su aviso dio lugar a un rápido despliegue de efectivos de seguridad y de emergencias.
La aerolínea ha confirmado a través de un comunicado que el aparato sufrió un problema con un motor después de despegar, al mismo tiempo que se rompió uno de los diez neumáticos que utiliza este modelo. Por ese motivo, la tripulación optó por volver. Según Air Canadá, la declaración de emergencia se hizo para obtener la prioridad de aterrizaje.
Se trataba de una incidencia de cierto riesgo, porque la falta del neumático podía afectar a la estabilidad del aparato. Algunas piezas del interior del motor se habrían "desintegrado" durante el despegue, quizás por entrar en fricción con el neumático perdido por el tren.
Finalmente el aterrizaje se ha desarrollado sin problemas aparentes.. Antes de volver a tocar el suelo de Barajas, el avión ha estado volando en círculos durante tres horas "quemando combustible", una maniobra habitual en estos casos para abordar el momento del aterrizaje con las mayores garantías.
Air Canadá había señalado que el Boeing 767-300 que opera el vuelo AC837 entre Madrid y Toronto estaba diseñado para poder operar con un solo motor y que los pilotos estaban "completamente entrenados" para esta situación de emergencia. Una apreciación en la que también había coincidido Javier Martín Chico, del Departamento Técnico del sindicatos de pilotos, el SEPLA.
Los familiares de los pasajeros han acogido "con mucha emoción y abrazos", según fuentes de la seguridad del aeropuerto, el aterrizaje exitoso tras las horas de incertidumbre. Habían ido llegando a la sala 'Alberche' de la terminal 2 y, como informa Carmelo Pérez, han sido trasladados en autobús a otra estancia de la terminal 1 para recibir a los viajeros. A la espera de ese encuentro, algunos se han mostrado visiblemente emocionados.
Antes de que se produjera el aterrizaje, un avión F-18 de la Fuerza Aérea española escoltó temporalmente al aparato de Air Canada, para darle apoyo y observar a primera vista los daños que podía haber sufrido en el despegue. En ese examen han comprobado que el tren de aterrizaje no estaba tan dañado como inicialmente se temía.
Al aeropuerto de Barajas se ha desplazado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos para seguir sobre el terreno el dispositivo de emergencia. También la Comunidad de Madrid ha desplegado 6 dotaciones de bomberos de la Comunidad, junto con 10 recursos del SUMMA y una carpa de emergencias de Cruz Roja.
El avión en cuestión, matrícula C-GHOZ, tiene 30 años de vida, cuando la media de una aeronave de estas características es de 25 años, informa Marisa Recuero. Realizó su primer vuelo el 31 de marzo de 1989 con la compañía Canadian Airlines y en 1997 pasó a operar con la aerolínea Varig, con la que estuvo ocho años. En octubre de 2005, este Boeing empezó a ser operado por Air Canada.
No hay comentarios.
Publicar un comentario