- Desaparecieron las compañías de Danza Clásica, Danza Contemporánea y la de Teatro del Estado; teatros Pepon Contreras y Daniel Ayala cerrados y la Casa de la Cultura del Mayab cayéndose a pedazos
- Desapareció la Muestra Estatal de Altares “Janal Pixan“ creada en 1992 para frenar el avance del Halloween y preservar y difundir las costumbres y tradiciones del pueblo maya de honrar a sus muertos
Mérida, Yucatán.- Se me caería la cultura por vergüenza…. Y se les cayó, y ni vergüenza sienten. 40 años de retroceso cultural en Yucatán, afirmó el primer secretario de la Cultura y las Artes, Renán Alberto Guillermo González, al hacer un recuento de los 40 programas desaparecidos en los últimos años.
--“Cada uno de esos programas tiene un final triste, manifestó.
Aseveró que esta situación es sumamente preocupante. “Es una decadencia en la educación artística, en la promoción cultural en los municipios y una pérdida de la identidad cultural”, remarcó.
Denunció la desaparición de la Compañía de Danza clásica, la Compañía de Danza Contemporánea y la compañía de Teatro del Estado, así como el cierre de los teatros José Peón Contreras (ya siete eses); Daniel Ayala Pérez (dos años); Centro Cultural Mejorada y el abandono de la Casa de la Cultura del Mayab (edificio del siglo XVI, cayéndose a pedazos. Techos en alto riesgo de desplome) y el Centro Cultural del Niño Yucateco (CECUNY), con alto deterioro.
Entre los programas desaparecidos en la administración de Mauricio Vila está la Muestra Estatal de Altares “Janal Pixan“, que Guillermo González creó en 1992 ante el impacto que generaban las corrientes extranjeras y la transculturización, como una medida para preservar y difundir el Hanal Pixán y frenar el avance del Halloween. La tercera edición, en 1995 se desarrolló en la Plaza Principal de Mérida con la instalación de más de 170 altares.
--“Es, en todo sentido lamentable el abandono y la falta de interés por el Arte y la Cultura, la decadencia es alarmante y el retroceso de 40 años es un daño mayor a la vida y dinámica de la Cultura, expone.
Como siempre sucede, quienes más lastimados resultan son los Artistas y Creadores, porque estos niveles de insensibilidad afectan no solo las capacidades creativas, sino la sobrevivencia misma, asevera.
Los 40 programas desaparecidos son:
1- Encuentros de Cultura Maya .
2-Premio estatal de Arte Popular . “ José Tec Poot”
3-Día estatal del artesano .
4-Torneo Internacional de Ajedrez “Carlos Torre Repetto”
5-Diciembre en la tradición Popular .
5- Ceremonia -homenaje a Don Antonio Medíz Bolio.
6-Muestra estatal de altares “ Janal Pixan “ máxima ceremonia .
7- Jornadas Cívicas y Culturales del mes de la Patria.
“ Septiembre mes de laPatria “.
8- Conciertos del salón de la historia.
9- Abril mes de la fotografía.
10-premio estatal de artes visuales.
11- Bienal de artes visuales .
12- Bienal de premios literarios
13- Premio estatal de poesía joven “ Jorge Lara R.”
14-Festival musical de Mayo .
15-Festival estatal de Teatro,” Wilberto Cantòn “
16-Premio estatal de Teatro “ Wilberto Cantón “
17- Festival nacional de danza “ Ok’ Otik “
18-Festival de trova .
19-Festival de danza urbana ( callejera) y danza moderna “ Real Batalla “ .
20- Festival Primavera Cultural .
21-Sistema Estatal de orquestas Juveniles. ( 800 niños)
22-Programa estatal de bandas de música infantiles-Juveniles ( 300 niños )
23- programa de becas para apoyo a talentos artísticos Yucatecos , tanto nacional como en el extranjero.
24- Programa el Niño en la Cultura.
25- Escuela de trova y música popular .( Juan Acereto)
26- Escuela de creación Literaria “Leopoldo Peniche )
27- REDALICY” Red estatal de creación Literaria .(en línea)
28- Escuela de Música “ José Jacinto Cuevas.. ( desapareció toda calidad y nivel educativo musical )
29-Desarticularon el programa editorial.
30- desaparición del programa de apoyo al desarrollo Cultural de los Municipios. Sin incentivar la descentralización de los bienes y servicios Culturales.
31- desaparición del Centro Cultural “ Juan Acereto “ .
32- reducción a solo 10 días del festival de las artes más importante del sureste de MÉXICO . “ Otoño Cultural “ llegó a tener una duración de 60 días .
33- Programa de apoyo al desarrollo deTurismo y Cultura en las Zonas Arqueológicas.
34- “ De Iconos estamos hablando “ programa de reconocimientos e incentivos a los Artistas y Creadores.
35- el programa y estrategias para fortalecer el Patrimonio Cultural intangible fue desaparecido.
36- carecen de proyectos y estrategias para fortalecer la Identidad Cultural de Yucatán.
37-la infraestructura Cultural está en un proceso de deterioro alarmante
a- Teatro José Peón Contreras. Cerrado ya 7 meses.
b-Teatro Daniel Ayala P.. cerrado hace más de 2 años.
c- Centro Cultural Mejorada . Cerrado.
D- Casa de la Cultura del Mayab . Edificio del siglo XVI , cayéndose a pedazos . Techos en alto riesgo de desplome.
e- el CECUNY , con alto deterioro.
38- desaparición de la Compañía de Danza clásica .
39- desaparición de la Compañía de Danza Contemporánea.
40- desaparición de la compañía de Teatro del Estado.
No hay comentarios.
Publicar un comentario