Mostrando las entradas con la etiqueta yucatán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta yucatán. Mostrar todas las entradas

Indignación de familiares de Angello tras liberación de Gladys

Cartel de la ficha de detenci+on de una persona

  • Aseguran que la detención de la mujer que atropelló al motociclista y quien murió días después solo fue un circo

Mérida, Yucatán.- Desde la página “Justicia para Angello” la familia del fallecido motociclista acusó la liberación de la mujer que atropelló a Angello Corona. ”La detuvieron 10 malditas horas y ahí está suelta otra vez”. “Están interviniendo nuestros teléfonos y que bueno que lo hacen para que sepan cómo vamos a reaccionar y ahora si prepárense porque la cuidad se va a quemar hoy”, advirtieron.

---“Gladys Noemi Uicab Xool ahora si escóndete muy bien porque tu familia también va a llorar sangre”, amenazaron.

En un comunicado señalan que la jueza que otorgó el amparo donde “la asesina Gladys Noemi Uicab Xool gestionó no es la primera vez que esta fichita de persona se encuentra involucrada en una situación de injusticia, dándole unos pesitos y otorga amparos solo porque si”.

“Recordemos que en octubre dejó en libertad al culpable del agredir a balaz0s a sicilia (un animalito). Porque según ella no era delito grave.

Y lo que hizo Gladys Noemi Uicab Xool ¿no es delito grave?

M@t0 a una persona y lastimó a una familia entera que ni el duelo y resignación podemos pasar tranquilamente.

Muchos opinan por opinar porque no conocen los detalles del caso, mencionan que fue un "accidente" y que a cualquiera le puede pasar.

No amigos no fue un accidente puesto que la @s3siNa Manejaba su vehículo en estado de EBRIEDAD, no se quedó a auxiliar a los afectados y desde la primera llamada que le hizo a sus cuñado Jesús Méndez Alonzo dijo " mate a alguien".

Su vehículo no estaba en regla y jamás tuvo intenciones de resolver su "accidente"

La Familia Méndez Alonzo que se vio involucrada años atrás exigieron justicia puesto que uno de sus hermanos también perdió la vida a causa de un accidente en moto. Y aun así no se compadecen del dolor tan grande que la familia está sintiendo.

Ahora la explicación de la venta de la casa es más que clara. La jueza necesitaba unos miles en su cuenta.

La SSP anunció a las 9 de la noche la captura de la asesina, pero quedó en libertad desde las 8pm es decir que solo estuvo detenida 3 horas. Seguiremos exigiendo justicia por Angello”, señalaron.

En otro comentario señalan “Les encanta hacer circos, la justicia aquí es un asco, pero cuando hacemos justicia por nuestra propia mano como en Tekit hasta salen a lamentar los hechos.

Responsabilizo a los familiares, al desgraciado de Carlos Eduardo Flores Moo que nos atendió ayer en la noche por lo que nos pueda pasar. No hay justicia. La detuvieron 10 malditas horas y ahí está suelta otra Vez. Dejaron que meta un amparo y nunca nos notificaron”, sostuvieron.

Cabe destacar que miércoles, a las 21 horas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la cuenta oficial de Facebook, informó la detención de Gladis Noemi U.X., como la presunta responsable de la muerte del motociclista Angello Corona, el pasado 1 de noviembre.

Sin embargo, cerca de la 1:00 de la mañana de este jueves, fue puesta en libertad por la jueza María Isabel Mex Tzab debido a que la mujer cuenta con un amparo federal.

Reportan como desaparecidos a cinco adolescentes yucatecos

Fotografia de un menor a quien las autoridades judiciales han emitido fucha de búsqueda

  • A la búsqueda se han sumado las colectivas “Madres Buscadoras Francisca Mariner” y “Xtabay”
  • Los jóvenes habrían aceptado la oferta de un desconocido para trabajar en Tulum, Quintana Roo, como ayudantes de albañilería. Hay una adolescente en la lista de desapareidos

Mérida, Yucatán.- Habitantes de Akil y Tekax, denunciaron la desaparición de cinco menores, entre ellos: Joel Lizandro López Collí, Mauricio Alonzo, Sandi Chel, así como una adolescente, quienes fueron enganchados desde el 16 de octubre por un desconocido para laborar en Tulum, los hombres como albañiles. Los celulares están apagados.

Los jóvenes acordaron viajar el 27 de octubre. Al momento los padres de Joel Lizandro, de 15 años, Armando López Naal y Cristina Alejandra Colli May interpusieron una demanda en la Fiscalía General del Estado que emitió una ficha de Alerta Amber para la búsqueda y localización del menor quien fue visto por última ocasión en el barrio de San Ignacio de Tekax.

Como señas particulares se indica que el menor tiene una cicatriz en la ceja izquierda, cicatriz en el dorso de ambas manos, tatuaje en la muñeca de la mano izquierda (sin dato de la imagen), tatuaje con la imagen de una cruz pequeña en el dedo medio de la mano derecha.

A la búsqueda de los adolescentes se han sumado las colectivas “Madres Buscadoras Francisca Mariner” y “Xtabay”, de Quintana Roo.


El padre de Joel Lizandro indicó que han intentado infructuosamente comunicarse con su hijo a través del celular, pero el aparato se reporta como apagado.

Los familiares de los menores se alarmaron luego que circuló la versión que el sujeto que les ofreció el empleo estaría vinculado a grupos delictivos de esa región turística.

Maricarmen Pérez recibe la Medalla Yucatán 2025

Una mujer con vestido de terno yucateco recibe un diploma de manos del gobernador Huacho Díaz

  • Díaz Mena entregó el máximo reconocimiento estatal a la cantante y promotora de la música yucateca, por una trayectoria que ha fortalecido la identidad cultural de Yucatán en México y el mundo.
  • Este camino no lo he recorrido sola, sino acompañada de quienes me brindaron su confianza, enseñanzas y aliento para consolidar una carrera que hoy se convierte en legado: Maricarmen Pérez

Mérida, Yucatán.- Por su brillante trayectoria como cantante y promotora de la cultura y la identidad musical de Yucatán en México y el mundo, Maricarmen Pérez Domínguez fue distinguida con la Medalla Yucatán 2025, máximo reconocimiento que otorga el Estado a quienes enaltecen sus raíces y proyectan su riqueza cultural más allá de nuestras fronteras.

Durante la ceremonia realizada en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, el gobernador Huacho Díaz Mena reconoció en la maestra Maricarmen Pérez Domínguez una artista que ha dejado una huella profunda en la música y en el corazón del pueblo yucateco.

---"La Medalla Yucatán que hoy recibes no es un premio, es un abrazo del pueblo de Yucatán. Es la gratitud de miles de corazones que hemos amado y llorado con tus canciones. Es nuestro reconocimiento a toda una vida entera dedicada a defender y engrandecer la esencia de nuestra cultura", apuntó.

Díaz Mena afirmó que la voz de la maestra Maricarmen Pérez Domínguez es un puente entre generaciones y un símbolo de la identidad yucateca, al tiempo que señaló que la Medalla Yucatán 2025 inspira a las nuevas generaciones a confiar en su talento y construir un estado más humano, unido y justo.

También reconoció a la maestra Maricarmen Pérez Domínguez como un vínculo de identidad y memoria, cuya voz otorga alma y eternidad a las canciones, recordando con cada nota quiénes somos como pueblo.

 ---"Este reconocimiento, el más alto que otorga el Gobierno del Estado, refleja lo que sentimos como sociedad cuando una trayectoria ilumina la identidad, la cultura y los valores que nos unen. Maricarmen Pérez es parte ya de la gran historia de Yucatán; sus canciones han acompañado encuentros familiares, serenatas, festivales, momentos de alegría y también instantes de nostalgia", indicó.

En su mensaje al recibir la Medalla Yucatán 2025, Pérez Domínguez expresó que este reconocimiento pertenece también a su familia, a sus hijos y nietos, así como a los mentores y maestros trovadores que han sido parte fundamental de su trayectoria, entre ellos Felipe Domínguez Romero, Miguel Ángel Carrillo Flores, Coqui Navarro, Armando Manzanero, Luis Pérez Sabido y Pedro Carlos Herrera.

---"Este camino no lo he recorrido sola, sino acompañada de quienes me brindaron su confianza, enseñanzas y aliento para consolidar una carrera que hoy se convierte en legado. Esta presea representa un reconocimiento emocional y un compromiso de seguir poniendo en alto la cultura yucateca como expresión artística de un pueblo ancestral", concluyó Pérez Domínguez.

Maricarmen Pérez Domínguez es una destacada compositora, guitarrista y cantante; inició su trayectoria en 1974 con el grupo Klan 67 y desde entonces ha enriquecido la música con su versatilidad en géneros como trova, canto nuevo, bolero, bossa nova, jazz y ritmos latinoamericanos.

Reconocida también como gestora cultural e investigadora, en 2005 fue nombrada Embajadora Internacional de la Música Yucateca por el Museo de la Canción Yucateca. Desde 1999, su voz ha sido parte fundamental de la Orquesta Típica Yukalpetén, consolidando su papel como referente de la cultura musical de Yucatán.

Al evento asistieron la representante de la presidenta del Poder Judicial del Estado de Yucatán, Erika Torres López; la magistrada Sara Leonor Estrella León; el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo; la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño; la representante del jurado, Nidelvia Vela Cano; y los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil y Alejandro Cuevas Mena, respectivamente.

Realizan Feria de la Salud Bucal en La Ibérica

Una persona adulta mayor recibe un cepillo dental como pafte de la Feria de Salud Bucal

  • Impartieron pláticas, demostraciones y entrega de insumos para fortalecer el autocuidado e higiene bucal.

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en coordinación con la Dirección de Prevención y Protección de la Salud, efectuó en el Centro Cultural La Ibérica una Feria de la Salud Bucal dirigida a personas mayores, informó la coordinadora estatal de Salud Bucal, Ludy Evangelina Novelo Mendoza.

Explicó que esta actividad se realizó en apego a las líneas de trabajo de la SSY para fortalecer el autocuidado y la educación en salud, especialmente en población con factores de riesgo.

Añadió que se busca generar conciencia sobre la relación entre la salud bucal y padecimientos crónicos como la diabetes, una de las enfermedades más frecuentes en México.

La feria se integró a las actividades habituales del Centro Cultural La Ibérica, e incluyó pláticas informativas sobre higiene bucal, cuidado de prótesis dentales y prevención de caries, gingivitis y periodontitis.

Durante las sesiones se destacó que las personas que viven con diabetes presentan mayor riesgo de desarrollar enfermedades en las encías, por lo que mantener una adecuada salud bucal contribuye al control metabólico y ayuda a reducir complicaciones asociadas.

Asimismo, se brindaron orientaciones personalizadas para resolver dudas y entregar recomendaciones específicas de cuidado. Como apoyo visual, se presentaron carteles educativos con técnicas correctas de higiene, además de mensajes preventivos relacionados con la diabetes y su impacto en la salud oral.

De manera práctica, se realizaron demostraciones de cepillado dental, uso de hilo dental y limpieza de prótesis, y se entregaron cepillos dentales a las y los asistentes.

Las personas participantes agradecieron la iniciativa, al considerar que les proporcionó información útil para reforzar sus hábitos de cuidado personal y complementar sus actividades culturales con herramientas para mejorar su calidad de vida y prevenir complicaciones vinculadas con la diabetes.

Ventas récord en la XIX Exposición Regional Ovina Yucatán

Un niño observa un ejemplar ovino en la Feria Yucatán  X'Matkuil 2025

  • Éxito comercial marcan la XIX Exposición Regional Ovina Yucatán en la Feria de X’Matkuil 2025

Mérida, Yucatán.- La XIX Exposición Regional Ovina Yucatán, celebrada en el marco de la 51ª Feria Internacional Yucatán X’Matkuil 2025, cerró con un balance altamente positivo para los productores. 

Durante la feria se comercializaron 75 sementales, con valores estimados entre 16 mil y 20 mil pesos cada uno, generando un movimiento económico de aproximadamente 1.2 a 1.5 millones de pesos, cifra que supera ediciones anteriores. 

La mayoría de estas ventas se concretaron a través de los programas de apoyo del Gobierno del Estado, lo que ha permitido dinamizar la cadena productiva ovina en la región.

Los programas Mejoramiento Genético y Repoblamiento Ganadero, Créditos Productivos Recuperables y el Fondo X′Matkuil – Reyes, que duplica el ahorro de los pequeños ganaderos, fueron determinantes para que los productores concretaran operaciones y fortalecieran sus hatos con genética de alto nivel.

El MVZ Franklin José Quiñones Ávila, presidente del Consejo Directivo de AGLECO, destacó que esta edición representa el cierre de un año de intenso trabajo e inversión genética: “Hoy la demanda supera la oferta, los precios son competitivos y en Yucatán contamos con genética de primer nivel. Es un gran negocio y la mesa está puesta para que más productores se integren”, afirmó.

En este contexto de éxito comercial, se realizó la ceremonia de premiación, destacando la participación de 13 ranchos que confirmaron el crecimiento sostenido y la competitividad de la ovinocultura yucateca a nivel nacional.

Ganadores de Campeonatos

  • Charolais (machos y hembras): Rancho Chan Sanlahtah
  • Blackbelly: Rancho El Sayalín (hembra) y Rancho El Zacatal (macho)
  • Dorper Blanco: Rancho El Chaparral (hembra y macho)
  • Dorper: Gran Campeona, Rancho La Gota
  • Pelibuey: Rancho Garrido (hembra y macho)
  • Katahdin: Rancho Tamam (hembra y macho)

Mejores Criadores

  • Dorper / Dorper Blanco: Rancho El Chaparral
  • Charollais: Rancho Chan Sanlahtah
  • Blackbelly: Rancho El Sayalín
  • Pelibuey: Rancho Garrido
  • Katahdin: Rancho Tamam

Supremos Campeones

  • Campeona Suprema: Rancho El Chaparral
  • Campeón Supremo: Rancho Garrido

Con estos resultados, Yucatán reafirma su liderazgo regional y nacional como referente ovino, impulsando su cadena productiva con el respaldo de políticas estatales y generando un impacto económico sin precedentes para el sector.

Premian a las Águilas Artilleras de la secundaria José Emilio Vallado

La Banda de Guerra Águillas Artilleras de la secundaria José Emilio Vallado se alza con nuevo trofeo

  • La Escolta de Bandera correspondió a la “Adolfo Cisneros Cámara” y premio como Contingente a la “Gonzalo López Manzanero”

Mérida, Yucatán.- La Banda de Guerra Águilas Artilleras de la escuela secundaria general “José Emilio Vallado Galaz” se agencia un nuevo reconocimiento, durante su participación en el desfile cívico-deportivo con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

El plantel escolar nuevamente destacó entre los 3,202 alumnas y alumnos provenientes de 60 planteles de nivel secundaria, medio superior y superior.

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) dio a conocer las instituciones distinguidas en el tradicional Desfile Cívico-Deportivo, con motivo del 115.º aniversario del inicio de la Revolución Social Mexicana, en el que participaron más de tres mil estudiantes provenientes de 60 planteles de nivel secundaria, medio superior y superior.

Tras evaluar la marcialidad, disciplina y gallardía de los contingentes, el jurado calificador emitió su veredicto en las categorías de secundaria, medio superior y superior, para los concursos de Escolta de Bandera, Banda de Guerra, Contingente y Estampa Alusiva.

Durante la lectura del laudo, el director de Educación Física, Mario Paredes León, informó que en el nivel secundaria resultaron ganadores la escuela secundaria general “José Emilio Vallado Galaz”, así como los planteles estatales “Adolfo Cisneros Cámara” y “Gonzalo López Manzanero”, al obtener los mejores resultados en Banda de Guerra, Escolta de Bandera y Contingente, respectivamente.

En la categoría de Media Superior y Superior, el Instituto Tecnológico de Mérida fue reconocido por obtener el primer lugar en Banda de Guerra y Escolta de Bandera. 

Por su parte, la Escuela Normal de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña” obtuvo el primer lugar en Contingente. 

En Estampa Alusiva, el Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) plantel Chenkú fue seleccionado como ganador.

De acuerdo con la convocatoria emitida por la Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Educación Física, los aspectos evaluados incluyeron orden, uniformidad, marcialidad, gallardía, disciplina, toques de bandera y las evoluciones realizadas durante el recorrido, en el que participaron tres mil 202 alumnas y alumnos de instituciones públicas y privadas incorporadas a la Segey.

Tutelados por el Estado cuatro menores regresaron con sus familias

La presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal en discurso durante la restitución de cuatro menores a sus familias

  • Para nosotros, no hay acto más importante que verlos regresar a casa. Wendy Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán

En una ceremonia con la asistencia de la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, cuatro menores regresaron con sus familias: tres de Casa Otoch y uno de Casa Enmanuel, quienes se reencontraron con sus familiares luego de concluir los procesos jurídicos y las valoraciones correspondientes.

 ---“Para nosotros, no hay acto más importante que verlos regresar a casa. Como Gobierno del Estado buscamos que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan en un hogar donde puedan recibir afecto, cuidado y acompañamiento. Las instituciones cumplen una función fundamental, pero el núcleo familiar siempre será el espacio natural para su desarrollo”, señaló Méndez Naal.

Asu vez  el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, Francisco Javier Santos Mendoza Aguilar, explicó que esta restitución es resultado de un trabajo coordinado entre la Procuraduría, el equipo jurídico y psicológico del DIF Yucatán y las familias receptoras, a fin de asegurar que las niñas, niños y adolescentes regresen a un entorno adecuado y protegido.

---“Estos cuatro egresos representan la restitución de derechos en su máxima expresión: que las niñas, los niños y adolescentes regresen con sus familias, donde pueden recibir el cariño y el afecto que ninguna institución puede sustituir. Por instrucción de la Mtra. Wendy, trabajamos cada caso con sensibilidad y responsabilidad para garantizar su bienestar”, expresó.

Los cuatro casos restituidos corresponden a niñas, niños y adolescentes cuyos expedientes fueron valorados y trabajados de manera prioritaria, garantizando que las condiciones familiares fueran las adecuadas para su retorno.

Ninguno de ellos permaneció más de dos años en los centros de asistencia social, lo que representa un avance significativo para el Estado en materia de restitución de derechos.

La presidenta del DIF Yucatán reconoció el esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, los equipos de Casa Otoch, Casa Emmanuel y la Procuraduría, reiterando que la protección de las infancias es una tarea permanente del Renacimiento Maya, impulsado por el gobernador Huacho Díaz Mena.Mérida, Yucatán.-

El DIF Yucatán continuará fortaleciendo los procesos de adopción, acogimiento y restitución familiar, reafirmando su compromiso con la protección integral de las niñas, niños y adolescentes en el estado.

Jóvenes concluyen intercambio académico en Canadá

Los participantes mejoraron el dominio del idioma inglés, con todos los gastos cubiertos por la administración estatal.

Mérida, Yucatán.- Después de una estancia de nueve semanas en la Universidad de Lakehead, en Canadá, regresaron 25 estudiantes y dos docentes, último grupo del Programa de Movilidad Internacional 2025 organizada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

El gobierno estatal informó que durante este periodo, desarrollaron actividades académicas y culturales orientadas a reforzar habilidades en áreas STEM y a mejorar el dominio del idioma inglés, con todos los gastos cubiertos por la administración estatal.

 Las y los beneficiarios pertenecen a las Escuelas Normales de Dzidzantún, Valladolid y Ticul, así como a las normales “Prof. Antonio Betancourt Pérez”, “Rodolfo Menéndez de la Peña” y “Nelly Rosa Montes de Oca y Rosado”. 

También participaron estudiantes de las universidades Autónoma de Yucatán (UADY), de Oriente (UNO), Tecnológica del Poniente (UTP) y Regional Tecnológica del Sur (UTR).

Tras su regreso, las y los jóvenes cuentan con un mejor dominio del inglés y una visión internacional, además de experiencias formativas que fortalecerán su trayectoria académica y servirán de inspiración para nuevas generaciones. 

Con este último contingente, el Programa de Movilidad Internacional 2025 suma 104 beneficiarias y beneficiarios de 18 instituciones de educación superior del Gobierno del Estado. 

Entre junio y noviembre, las y los participantes completaron sus estadías en distintas universidades de Canadá, consolidando el programa como uno de los esfuerzos más robustos de internacionalización académica en Yucatán.

Además de la Universidad de Lakehead, las sedes receptoras incluyeron a Ontario Tech, referente en tecnologías disruptivas y vehículos inteligentes; la Universidad de Regina, especializada en nanomateriales, aprendizaje automático, energía y comunidades sostenibles; y la Universidad McGill, reconocida mundialmente por sus investigaciones en medicina, ciencias de la computación, nanotecnología y cambio climático.

Desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana

El gobernador Huacho Díaz Mena presidio la parada cívico-deportiva que contó con la participación de cinco mil 24 elementos divididos en 76 agrupaciones.

  • Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con destreza y disciplina, presentaron acrobacias, pirámides en piso y en vehículos en movimiento

Mérida, Yucatán.- Con un contingente de cinco mil 24 elementos, pirámides humanas, coloridas estampas alusivas y acrobacias en las calles del Centro Histórico de Mérida los yucatecos conmemoraron el Desfile Cívico-Deportivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

Desde el balcón central de Palacio de Gobierno, el gobernador Huacho Díaz Mena observó la muestra de gallardía, marcialidad y disciplina a cargo de efectivos de instituciones de seguridad, así como agrupaciones escolares. 

El recorrido, que tuvo una duración de dos horas con 10 minutos, inició con la participación de la unidad de motociclistas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), conformado por elementos de las diferentes zonas del estado. 

El derrotero comenzó en Paseo de Montejo y culminó en el barrio de San Juan, pasando por las principales calles del corazón de la capital yucateca.

Frente al balcón gubernamental desfilaron estudiantes de planteles educativos de secundaria y de los niveles medio superior y superior, dando muestra de civilidad con sus escoltas, bandas de guerra, tablas rítmicas y caracterizaciones de adelitas y revolucionarios. 

Participaron también efectivos de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina (Semar), así como de la Guardia Nacional quienes mostraron parte de su labor de salvaguardar a los mexicanos a través de rutinas de defensa personal, actuación efectiva y entrenamiento.

Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con destreza y disciplina, presentaron acrobacias, pirámides en piso y en vehículos en movimiento, así como algunos procedimientos de sus operativos cotidianos.

Al finalizar el destile, el inspector general Jesús Kú Chel, director del sector sur de la SSP manifestó que el parte informativo fue sin novedad.

Previamente, el gobernador y los representantes de los Poderes del estado, realizó el izamiento del Lábaro Patrio en la asta central de la Plaza Grande, dando por iniciadas las actividades conmemorativas de esta efeméride en su aniversario 115.

En el evento estuvieron presentes el coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Sureste, general de brigada Juan Carlos Guzmán Giadans; el comandante de la IX Zona Naval, vicealmirante Héctor Rafael Solís Hernández; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, general brigadier Isidoro Cázares Cruz; el representante de la X Región Militar, coronel de zapadores Augusto Melo Suárez; el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Yucatán, Erika Beatriz Torres López, y los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil y Alejandro Cuevas Mena, respectivamente.

De igual manera, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada; el secretario General de Gobierno, Omar Pérez Avilés; el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León; el fiscal federal en el Estado, Manuel David Magdón Flores; el representante de la Secretaría de Gobernación en Yucatán, Andrés Peralta Rivera; el secretario de Educación, Juan Balam Várguez; el director de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Yucatán, Hernán Hernández Rodríguez; y el director del Instituto del Deporte, Armín Lizama Córdova, entre otros.

Presentan “Conociendo Yucatán, desde Valladolid”

Un turista recorre un edificio colonial en el Pueblo Mágico de Valladolid

  • Con nueve rutas, la iniciativa motiva a redescubran el estado, disfrutar el patrimonio y dinamizar la economía de las comunidades partiendo de Valladolid.

Valladolid, Yucatán.- El secretario de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, presentó en Valladolid la campaña regional “Conociendo Yucatán, desde Valladolid”, mediante la cual los habitantes de los municipios pueden disfrutar los atractivos naturales, la riqueza cultural y gastronómica del territorio yucateco, tomando como punto de partida este Pueblo Mágico.

Ante hoteleros, restauranteros, autoridades municipales y medios de comunicación, explicó que esta campaña surge por iniciativa del gobernador Huacho Díaz Mena, quien ha establecido como prioridad en el Plan Estatal de Desarrollo el impulso del turismo regional, con el propósito de llevar beneficios económicos y sociales a cada municipio y comunidad.

Subrayó que Valladolid y los municipios circunvecinos cuentan con las condiciones para consolidarse como un punto estratégico para explorar el oriente del estado. 

 Recordó que esta zona dispone de 99 hoteles y 1,729 habitaciones, además de una amplia oferta gastronómica, artesanal, cultural y de naturaleza que permite a las y los visitantes crear experiencias integrales durante su estancia.

La campaña “Conociendo Yucatán” integra nueve rutas temáticas que articulan cenotes, zonas arqueológicas, cultura viva, turismo comunitario, gastronomía, aventura y atractivos naturales: Cenotes de X-Can, Turismo Comunitario, Sazón Tradicional, Aventura en Valladolid, Ecos Bajo Tierra, Travesía Ancestral, Costa Oriente, Maravillas del Mundo Maya e Historia y Color. Cada ruta busca promover circuitos completos que generen derrama económica más equilibrada en la región.

Flota Ocampo invitó a las y los asistentes, así como al público en general, a consultar estas rutas en la plataforma Yucatán Travel, disponible en la página www.yucatan.travel, donde cada persona puede diseñar su propio itinerario de actividades y recorridos en la sección “Regiones”. 

Previamente se llevó a cabo el brochazo inicial del programa “Rutas Mágicas de Color”, iniciativa que busca dignificar los espacios urbanos, fortalecer la identidad cultural y enriquecer la experiencia turística mediante la intervención artística de fachadas tradicionales.

En esta primera etapa, Valladolid contará con la restauración de 8,000 metros cuadrados de arquitectura colonial, en un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, el Gobierno del Estado a través de Sefotur, el Ayuntamiento de Valladolid, la empresa Comex y la asociación civil Corazón Urbano, con la participación activa de la comunidad.

Resaltó que este proyecto representa mucho más que pintar fachadas, pues simboliza colaboración, trabajo en equipo y la convicción de que el turismo debe transformar positivamente la vida de quienes habitan los destinos. 

Señaló que la suma de esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y sociedad refuerza el sentido de pertenencia y mejora la imagen urbana en beneficio de quienes visitan y de quienes viven en Valladolid.

En el presídium estuvieron el presidente municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del municipio, Manuel Navarrete Correa; el presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de la demarcación, Víctor Sánchez González; así como la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Alejandro Paz Noriega, respectivamente, ambos de la Sefotur.

Modernizan el acceso a la zona arqueológica de Oxkintok

Díaz Mena dio el banderazo de inicio de los trabajos de rehabilitación del camino, cumpliendo su compromiso  con los habitantes

Maxcanú, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena inicio los trabajos de reconstrucción y conservación del camino que conduce de Maxcanú a la zona arqueológica de Oxkintok, una obra largamente anhelada con la que se busca impulsar la actividad turística de esta joya del patrimonio maya.

Las obras se realizan en el marco del Plan Bienestar para Yucatán y representa la intervención de tres mil 550 metros lineales de esta vía, con una inversión de un millón 700 mil pesos.

---"Es un tramo que tiene un vínculo histórico, turístico, económico y cultural, que por mucho tiempo ha permanecido abandonado. Ustedes saben lo difícil que es transitar por estos caminos deteriorados y cómo afectó el acceso a Oxkintok. Por eso, las y los habitantes de la zona merecen tener un camino más seguro para las y los turistas y contar con más promoción para que más personas vengan a visitarlo", indicó.

Resaltó que Oxkintok es un sitio arqueológico invaluable para el Renacimiento Maya que impulsa su administración, ya que su historia, su símbolo y su arquitectura tienen un enorme potencial para atraer más visitantes y oportunidades a la región, así como generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias de Maxcanú.

---"No estamos abriendo solamente un camino de asfalto; estamos abriendo un camino hacia nuestras raíces, hacia el corazón mismo de la civilización maya, pues cada piedra de Oxkintok tiene un mensaje que ha viajado por siglos y hoy, al conectar mejor esta zona arqueológica, estamos diciéndole al mundo que nuestro pueblo renace, que nuestra cultura sigue viva, fuerte y luminosa", aseveró.

Enfatizó que obras como esta son una realidad gracias al importante apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a Yucatán.

Por su parte, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano, señaló que esta obra surge de la necesidad de brindar a la población y a las y los visitantes una vialidad mejor y más segura.

En el evento asistieron el presidente municipal de Maxcanú, Camilo Ferdinand May Catzín; la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño; el diputado local, Rafael Germán Quintal Medina; la alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga; y la representante de la senadora Verónica Camino Farjat, Verónica Farjat Sánchez.

Realizan DIF y Beneficencia Jornada de Entrega de Aparatos Funcionales

El DIF Yucatán y la Beneficencia Pública fortalecen la autonomía, dignidad y bienestar de las familias

  • Como parte de esta Jornada Estatal se han entregado 1,174 apoyos, entre sillas de ruedas, bastones, muletas, andaderas y sillas PCA y PCI.

Acanceh, Yucatán.- “Mi suegra tiene muchos problemas para caminar, y con esta silla podremos moverla mejor, ayudarla a salir y evitar riesgos. Para nosotros es una ayuda muy valiosa”, narró Luis Felipe Ruiz luego que su suegra, María Luciana Estrella, de 86 años, recibió una silla de ruedas.

Con el apoyo recibido, la familia cuenta ahora con una herramienta que facilitará los cuidados, la movilidad y la seguridad pues la mujer no puede subir ni bajar con facilidad por la entrada elevada de su vivienda y cada desplazamiento requiere un esfuerzo considerable.

---“Estuve en el municipio de Acanceh realizando la entrega personal de los aparatos de movilidad que, junto a la Beneficencia Pública Estatal y Federal, estamos llevando a quienes más los necesitan.

En el DIF Yucatán mantenemos firme nuestro compromiso de ser un DIF humano, cercano y de territorio, que escucha, acompaña y trabaja directamente con la gente para seguir construyendo un renacer con amor para todas y todos”, compartió la presidenta del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal. Esta semana asistió a entregas similares en Hocabá y Hoctún.

Como parte de esta Jornada Estatal se han entregado 1,174 apoyos, entre sillas de ruedas, bastones, muletas, andaderas y sillas PCA y PCI.

En la la jornada en Acanceh convivió con las personas beneficiarias y subrayó la importancia de estas acciones para fortalecer el bienestar de las familias yucatecas.

----“Una silla de ruedas o un bastón puede parecer algo pequeño, pero para una persona que lo necesita significa recuperar autonomía, salir de casa, visitar a su familia, ir al médico y volver a sentirse parte de su comunidad. En Yucatán trabajamos para llegar hasta donde están las necesidades, como lo instruyó el gobernador Joaquín Díaz Mena. Este es un gobierno humano, cercano y de territorio”, expresó.

Las entregas han llegado a los municipios de Mérida, Kanasín, Progreso, Conkal, Celestún, Hunucmá, Kinchil, Samahil, Tetiz, Ucú, Halachó, Maxcanú, Opichén, Abalá, Kopomá, Umán, Baca, Cansahcab, Chicxulub Pueblo, Dzemul, Ixil, Mocochá, Motul, Suma, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Yaxkukul, Yobaín, Acanceh, Cuzamá, Seyé, Tecoh, Tekit, Timucuy, Hocabá, Sanahcat, Tahmek, Xocchel, Yaxcabá, Hoctún, Sotuta, Homún, Huhí, Tekax, Akil y Cantamayec, integrando un esfuerzo amplio y sostenido en el territorio.

Reconoció también el esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y, especialmente, el compromiso de las presidentas y directoras de los DIF municipales, quienes son el primer enlace con las familias y realizan la gestión directa para que cada apoyo llegue a manos de quien realmente lo requiere.

Asimismo, destacó que el reciente arribo a Yucatán de más de 2,200 aparatos de movilidad, gestionados ante la Beneficencia Pública, permitirá continuar con estas entregas en las siguientes semanas hasta completar la distribución en todo el estado.

---“Cada apoyo es una oportunidad para renacer con esperanza. Seguiremos recorriendo los municipios, verificando que los aparatos lleguen en buenas condiciones y asegurándonos de que cada familia que los necesita reciba uno. El bienestar es un derecho, y en Yucatán lo estamos garantizando con hechos”, afirmó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el DIF Yucatán reafirman su compromiso de construir un estado más inclusivo y solidario, donde todas las personas, en especial las adultas mayores y quienes viven con discapacidad, cuenten con herramientas para vivir con dignidad y autonomía.

Huacho asiste a reunión de gobernadores con Sheinbaum

El mandatario yucateco informó que revisó “avances estratégicos para Yucatán” con la presidenta

Mérida, Yucatán.- La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este miércoles con 24 gobernadores de entidades incorporadas a IMSS-Bienestar, al que asistió como invitado el gobernador yucateco Huacho Díaz Mena.

.—“En Palacio Nacional, nos reunimos con gobernadoras y gobernadores de entidades incorporadas a IMSS-Bienestar. Trabajamos para consolidar el derecho del pueblo a la salud de manera gratuita”, señaló.

A su vez Díaz Mena señaló. “En Palacio Nacional, junto a compañeras y compañeros gobernadores nos reunimos con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para revisar los avances y trabajar de manera coordinada en el modelo IMSS-Bienestar. 

Desde Yucatán reafirmamos nuestro compromiso de garantizar salud gratuita y servicios médicos cada vez más sólidos para todas y todos”, indicó.

Añadió que también revisó con la presidenta Sheinbaum  “los avances de los proyectos estratégicos vinculados al Renacimiento Maya.” Y agradeció el respaldo del Gobierno de México hacia Yucatán y refrendó la disposición de su administración para continuar fortaleciendo la coordinación que permita consolidar el desarrollo y bienestar de las y los yucatecos.

Sobre esta reunión la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa señaló:

--“Las gobernadoras y los gobernadores de los estados incorporados a IMSS Bienestar nos reunimos con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Trabajamos para consolidar el derecho del pueblo a una atención de salud gratuita y para seguir fortaleciendo, con determinación, los servicios de salud en Quintana Roo“, destacó Mara Lezama en sus redes sociales. 

El mensaje estuvo acompañado de una imagen con todos los asistentes.

Al evento asistieron, además de la gobernadora de Quintana Roo, las autoridades estatales de entidades como Edomex, Cdmx, Hidalgo, Tamaulipas, Sonora, Yucatán, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California, Tabasco, Morelos, Guerrero, entre otras. Todas gobernadas por integrantes de la autodenominada Cuarta Transformación.


Yucatán considera y sanciona el acecho como delito

Aprueban reformas al Código Penal del Estado en materia de abigeato y delitos apícolas y presentan iniciativas sobre protección animal.

  • Diputadas y diputados fortalecen el andamiaje jurídico estatal para sancionar la violencia contra las mujeres

Mérida, Yucatán .- En el marco del próximo Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 25N, diputadas y diputados del Congreso de Yucatán aprobaron reformas al Código Penal del Estado para reforzar las sanciones contra la violencia sexual en el ámbito íntimo, que adquiere especial gravedad en comunidades rurales e indígenas de la entidad.

El decreto fortalece el andamiaje jurídico estatal a través de cuatro ejes esenciales:

Reconocimiento del acecho como delito, permitiendo actuar antes de que la violencia escale.

Actualización del delito de ciberacoso, adaptándolo a agresiones cometidas en el entorno digital.

Tipificación agravada del ciberacoso sexual infantil, protegiendo a niñas, niños y adolescentes ante nuevas modalidades de abuso en línea.

Reforma al delito de violación conyugal o sentimental, garantizando su persecución en casos de coacción, amenazas o peligro para la víctima.

---“Estos delitos ocurren donde nadie los ve, donde nadie escucha, donde nadie interviene. Ninguna mujer debe vivir violencia dentro de su propio hogar; el matrimonio o una relación sentimental no es licencia para violentar”, expresó la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez (morena).

En Sesión del Pleno del Legislativo Estatal por unanimidad aprobaron el dictamen con propuestas de morena, Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y una diputada sin partido, el cual incluye penas contra delitos como la violación conyugal y sentimental, el ciberacoso y ciberacoso sexual, además de tipificar al acecho como delito en la legislación local.

Baeza Martínez señaló que el matrimonio, el concubinato o una relación sentimental no son licencia para violentar. 

---“Ninguna mujer pierde sus derechos por tener pareja, nadie tiene derecho sobre su cuerpo, su voluntad o su dignidad, por lo cual este delito se perseguirá por querella, y también de oficio cuando existan amenazas o riesgo para la víctima, se equiparará a violación cuando la víctima sea menor de 15 años, o no pueda resistir por una condición física o mental”.

“Esta reforma no es de una bancada, ni es solo mía. No es para estadísticas, es para y por las mujeres que hoy están vivas y por las que ya no están para contarlo, es para las que callaron por años, para las que fueron debilitadas una y otra vez, para las que aún tienen miedo de decirlo por pensar que nadie les creerá, unámonos para que la violencia nunca más se oculte detrás de una relación sentimental”, acentuó.

La expriista Rosana de Jesús Couoh Chan agregó que la reforma, que armoniza el Código Penal con la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado y con la normativa federal, contribuye a superar obstáculos territoriales, culturales y de acceso a servicios que impiden activar la respuesta estatal y favorecen la impunidad en comunidades indígenas.

En materia de ciberacoso sexual infantil la reforma determina que sea imputable a quien, con fines lascivos y utilizando la coacción, intimidación, inducción, seducción o engaño, entable comunicación a través de cualquier tecnología de la información y comunicación, con una persona menor de 18 años o persona que no tiene capacidad para comprender el significado del hecho, aún con su consentimiento. 

Además, se propone adecuar el delito de ciberacoso para tipificarlo conforme a los parámetros establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

La finalidad es combatir el delito que ocasiona daños psicológicos y emocionales a las víctimas, quienes sufren cuadros de depresión, ansiedad, estrés, miedo, ataques de pánico, aislamiento social, con un grave impacto al desarrollo pleno de sus vidas.

Al tipificar como conducta penal el acecho se establece que este delito se perseguirá por querella con penas de prisión y multa a quien vigile, monitoree u observe a la víctima, le persiga o busque su cercanía física, establezca o intente establecer contacto con la persona a través de cualquier tipo de medio de comunicación o por terceras personas, y obtenga o utilice la información personal de la víctima de manera invasiva.

Otro tema aprobado durante la sesión fue el dictamen para sancionar con penas más firmes el abigeato en la entidad. Al respecto, el líder de la bancada morenista, diputado Wilmer Monforte Marfil resaltó que el dictamen propone endurecer las penas y generar tipos penales acordes a las nuevas realidades, incorporar el robo de colmenas, el robo de equipos o partes de equipos destinado a la actividad agrícola, agropecuaria o forestal.

En Yucatán, el robo de ganado constituye un delito que afecta de manera directa a la economía, la seguridad y el bienestar de las comunidades rurales en la entidad. En cuanto al robo de colmenas, dijo, se considera también penas para quien comercie, adquiera o transporte abejas, panales, miel o material apícola que hayan sido objeto de robo o a quienes destruyen colmenas, miel, abejas y panales o borren o alteren marcas de colmenas entre otras. 

La diputada del PAN, Manuela Cocom Bolio coincidió con la urgencia que esta reforma representa.

El Pleno aprobó de manera unánime el dictamen de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública que modifica la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa y la Ley de Fiscalización de la Cuenta Pública, ambas del Estado de Yucatán, con ajustes normativos y plazos de implementación que permitirán una transición jurídica ordenada, manteniendo vigentes los derechos y procesos iniciados antes de la entrada en vigor del decreto.

Además, fue aprobada por unanimidad la convocatoria dirigida a instituciones de educación superior y centros de investigación para proponer perfiles que ocuparán un cargo honorario vacante en la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

En el apartado de Asuntos Generales, el diputado José Julián Bustillos Medina de morena, presentó una iniciativa para reformar la Ley de la Agencia de Transporte de Yucatán y garantizar condiciones dignas para animales utilizados en calesas turísticas, proponiendo certificación de salud, supervisión operativa y sanciones para casos de incumplimiento, con la finalidad de regular con justicia, sensibilidad y visión de futuro.

Para hablar de diversos temas hicieron uso de la tribuna las diputadas y diputados Naomi Peniche López y Alejandro Cuevas Mena de morena; Álvaro Cetina Puerto, María Teresa Boehm Calero y Zhazil Méndez Hernández, del PAN; y Larissa Acosta Escalante de Movimiento Ciudadano.

Rendición de cuentas, exigencia de morena por desfalco n Servilimpia

 

“El PAN convirtió la ciudad en su negocio privado”, dice la diputada Naomi Peniche López tras denuncia por irregularidades en las finanzas de la empresa municipal

Mérida, Yucatán.-  La diputada Naomi Peniche López (morena) exigió en el Congreso del Estado rendición de cuentas por las presuntas irregularidades detectadas en las finanzas de la paramunicipal Servilimpia por 5.7 millones de pesos, hechos registrados durante la administración de Renán Barrera Concha.

Cabe recordar que el director de la dependencia municipal Servilimpia, Gerardo Bolio de Ocampo, denunció ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Yucatán presuntos gastos no comprobados por 5.7 millones de pesos, correspondientes a 2024, durante la gestión del entonces alcalde panista Barrera Concha, quien posteriormente fue candidato al gobierno del estado.

Barrera Concha administró la capital yucateca en tres ocasiones; la primera de 2012 a 2015, después de 2018 a 2021 y con una relección inmediata de 2021 a 2024.

En su último año se postuló como candidato a la gubernatura del estado, aunque perdió con su adversario de Morena, Joaquín Díaz Mena.

La legisladora señaló que este caso confirma lo que las meridanas y meridanos han vivido durante décadas: que el PAN convirtió Mérida en un negocio privado, no en un gobierno al servicio de la gente.

Peniche recordó que este no es un hecho aislado. Durante la administración panista también se colocaron más de 1,300 millones de pesos del fondo de trabajadores del Ayuntamiento en inversiones de alto riesgo, poniendo en peligro los ahorros de miles de familias meridanas.

---“Ahí también estuvo la mano de Renán Barrera. Ahí también hubo decisiones irresponsables. Ahí también hubo daño patrimonial”, afirmó.

La morenista cuestionó directamente el discurso panista sobre “orden y buen gobierno”, señalando que la realidad en Mérida es totalmente distinta: Baches en cada calle, colonias inundadas con cualquier lluvia, basura acumulada y servicios colapsados, planeación urbana fallida y entregada a intereses inmobiliarios. Y oscuridad e inseguridad en múltiples zonas de la ciudad.

---“Cuando te dedicas a robar, no te alcanza para gobernar”, sentenció.

Ante las justificaciones del PAN, la diputada mencionó que “ellos pusieron al fiscal anticorrupción. Ellos pusieron al auditor del Estado. Ellos controlaron todos los procesos durante años. Así que no vengan con excusas”.

Recordó que fueron las administraciones panistas quienes construyeron un sistema que permitió durante décadas los excesos y desvíos que hoy salen a la luz. “Imagínense si esto fue en un año ¿cuánto será durante los 20 o 25 años que han gobernado Mérida?”. 

Aseveró que los meridanos no están solos, Mérida merece no honestidad y no más saqueo. Afirmó que el caso de Servilimpia y el manejo irregular del dinero de los trabajadores municipales confirman el verdadero rostro de los gobiernos panistas: “Negocio privado y no gobierno para el pueblo”.

En contraste, aseguró que hoy los meridanos tienen un gobierno estatal que sí atiende las necesidades de la gente y una bancada legislativa que sí representa al pueblo: “Vamos a seguir denunciando políticamente, exigiendo cuentas y defendiendo cada peso que pertenece a las y los meridanos”.

La Bancada del Pueblo refrendó su compromiso de seguir vigilando, señalando y actuando para poner fin al ciclo de corrupción panista en Mérida y construir una ciudad más justa, segura y digna para todas y todos, finalizó.

Gladys Noemí fue detenida, por la muerte de Michael Angello

La mujer, de 34 años, estaba evadida de la justicia y huyó tras atropellar a dos personas que viajaban en una motocicleta

  • Familiares protestaron y pidieron la intervención del gobernador Huacho Díaz quien pidió confianza en el nuevo Poder Judicial

Mérida, Yucatán.- Gladys Noemí U.X., de 34 años, fue detenida por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI), en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), por la muerte de Michael Angello Corona, motociclista al que atropelló en la Salvador Alvarado Sur y murió 16 días después.

La mujer, empleada de una escuela preescolar y de profesión Trabajadora Social, se encontraba evadida de la justicia luego que la noche del pasado sábado 1 de este mes, alrededor de las 8:14 de la noche, conducía su automóvil Mazda 3 blanco con placas ZAN -230-E en la calle 6 por 33 de la colonia de la colonia Salvador Alvarado Sur y al llegar a una intersección invadió el carril de preferencia y colisionó con una motocicleta. 

Testigos relataron que la conductora descendió del automóvil, observó a los lesionados y luego abandonó el lugar, a pesar de los intentos de los vecinos por detenerla. Su placa quedó atorada en la motora.

El vehículo fue localizado y resguardado en la misma colonia, en un predio ubicado en la calle 6 norte por 41.




Por el impacto, el conductor de la motocicleta, Michael Angello Corona S., de 32 años, y su acompañante Jordan Alexis B., de 16 años, cayeron al pavimento y sufrieron graves lesiones. El conductor de la moto, hospitalizado, murió 16 días después.

La conductora, quien se encontraba prófuga, fue localizada por los agentes y fiscales investigadores, quienes la pusieron a disposición del Juez de Control que libró la orden de aprehensión por el delito de lesiones que ponen en peligro la vida cometida por culpa.

Este mandato judicial se emitió antes de que ocurriera el fallecimiento de Michael Angello, en el nosocomio donde estaba ingresado.

Premiación de la XIX Exposición Regional Ovina 2025

Un productor recibe reconocimiento. El Rancho Garrido se coronó como Mejor Criador de toda la exposición

Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez, presidió la ceremonia de premiación de la XIX Exposición Regional Ovina 2025, con la participación de 13 ranchos, en el marco de la 51ª edición de la Feria Internacional X’Matkuil 2025.

Durante la ceremonia se reconoció a los ranchos participantes: El Polvorín, San Alberto, Tamam, El Chaparral, Camino Real, Chan Hugo, La Gota, El Sayalín, Mil Amores, Garrido, El Zacatal, Sanlahtah y Granja Ponylanida. 

Los juzgamientos, realizados los días 8 y 9 de noviembre por el juez invitado Juan Bernardo Mojica, de Jalisco, destacaron a los mejores ejemplares en distintas razas:

Gran Campeones Charolais: Rancho Chan Sanlahtah (hembras y machos)

Gran Campeones Blackbelly: Rancho El Sayalín (hembra) y Rancho El Zacatal (macho)

Gran Campeones Dorper Blanco: Rancho El Chaparral (hembra y macho)

 Gran Campeona Dorper: Rancho La Gota

Gran Campeones Pelibuey: Rancho Garrido (hembra y macho)

Gran Campeones Katahdin: Rancho Tamam (hembra y macho)

Los títulos de Mejor Criador recayeron en:

Dorper y Dorper Blanco: Rancho El Chaparral

Charollais: Rancho Chan Sanlahtah

Blackbelly: Rancho El Sayalín

Pelibuey: Rancho Garrido

Katahdin: Rancho Tamam

El Rancho Garrido se coronó como Mejor Criador de toda la exposición, mientras que los Supremos Campeones fueron:

Campeona Suprema: Rancho El Chaparral

Campeón Supremo: Rancho Garrido.

El MVZ Franklin José Quiñones Ávila, presidente de la Asociación Ganadera Local Especializada de Criadores de Ovinos de Umán (AGLECO) destacó que Yucatán es hoy un polo competitivo a nivel nacional, a la par de Querétaro, Aguascalientes y Jalisco.

--- “En el sureste no hay una feria como esta; Yucatán es el estado que más ha trabajado en mejoramiento genético”, afirmó.

La edición 2025 dejó también un balance económico positivo, con ventas de sementales superiores a las de años anteriores, reflejando el aumento en la demanda de animales registrados y de alta genética. Aunque la cifra final está pendiente, se prevé un resultado favorable.

El presidente de AGLECO hizo un llamado a los productores a integrarse a la ovinocultura: “La demanda supera la oferta, los precios son competitivos y contamos con material genético de primer nivel. La mesa está servida para que más productores se sumen a esta cadena”.

Destacó que con este reconocimiento, Yucatán reafirma su papel como referente genético ovino en el sureste y pieza clave en la producción ovina nacional.

En la ceremonia, en el Salón Internacional asistió el director general del Instituto Promotor de Ferias, Alberto Basulto Soberanis.

Huacho inicia la reconstrucción de calles en Umán

Hoy estas acciones son prueba de que regresamos a cumplir la palabra empeñada, pues las obras siempre deben llegar a las colonias, a las comunidades, Díaz Mena

Umán, Yucatán.-El gobernador Huacho Díaz Mena inició los trabajos de reconstrucción de calles en el municipio de Umán, acción que beneficiará a más de cuatro mil 300 habitantes con vías más seguras y ágiles para una movilidad digna y acorde a las necesidades de la gente.

En el fraccionamiento Paseos de Itzincab, inició estas acciones, con una inversión conjunta entre el Gobierno del Renacimiento Maya y el Ayuntamiento de Umán, que supera los seis millones de pesos destinados a la intervención de calles afectadas por grietas y baches. 

---“El Plan Bienestar para Yucatán es un programa orientado a dotar de infraestructura y mejores calles a colonias y municipios, y hoy estas acciones son prueba de que regresamos a cumplir la palabra empeñada, pues las obras siempre deben llegar a las colonias, a las comunidades", afirmó Díaz Mena.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que estas acciones no se detendrán; por el contrario, su Gobierno continuará invirtiendo en las colonias de Umán, toda vez que es un municipio estratégico para la actividad económica de las y los yucatecos, así como para la generación de empleos.

En el mismo sentido, Díaz Mena aseveró que mejorar la infraestructura de las comunidades no solo representa dignidad para las familias que ahí viven, sino también beneficia a las empresas que quieren venir al Estado a instalarse para dar oportunidades a la gente.

Por último, el Gobernador reiteró su agradecimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo que brinda en todo momento a la entidad, lo que hace posible este tipo de obras para las y los yucatecos.

La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, informó que, a través del Plan Bienestar para Yucatán, se atienden calles de Umán e Itzincab que por años fueron ignoradas en sus necesidades y que hoy se encuentran en pésimo estado y requieren ser reconstruidas. 

----"Desde el primer día de la administración del gobernador nos pidió poner en marcha este Plan. Los buenos resultados están llegando con el Renacimiento Maya y de programas que tienen sentido social", informó la funcionaria estatal. 

En su turno, la alcaldesa de Umán, Kenia Walldina Sauri Maradiaga, apuntó que, junto con el gobernador Díaz Mena, su administración está trabajando para atender las necesidades de la gente, entre ellas las calles en mal estado. 

---"Gracias, Gobernador, por voltear a ver a este municipio. Vamos a lograr que el bienestar llegue a cada rincón de Umán, por eso estamos reconstruyendo calles para que la gente vuelva a usar sus vías y transitar con seguridad", dijo Sauri Maradiaga. 

Este proyecto comprende trabajos de limpieza del área, escarificado de la superficie existente, colocación de sub-base de 15 centímetros de espesor compactada, carpeta de concreto asfáltico, riego de tapón con emulsión asfáltica y raya de 10 centímetros con pintura de tráfico.

Acompañaron al Gobernador el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Mario Alejandro Cuevas Mena; y el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano.

Alertan a empresarios locales prevención de ciberataques

Estudiantes de la Ingeniería en Ciberseguridad de la UPY presentaron a empresarias y empresarios de Mérida un enfoque de seguridad basada en datos para anticipar y mitigar ciberataques.

Ucú, Yucatán.- Estudiantes de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) llamaron al sector empresarial a considerar la ciberseguridad como una inversión estratégica y no solo como un gasto operativo, al advertir que la prevención resulta clave para evitar pérdidas millonarias derivadas de ataques informáticos.

Durante la ponencia “ADN de un ciberataque: lo que los datos revelan antes del desastre”, dirigida a personas empresarias afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Lizeth Ramos Soto y José Bonilla Anguas, estudiantes de la Ingeniería en Ciberseguridad, compartieron tendencias globales y explicaron el enfoque de Seguridad Basada en Datos (Data-Driven Security), que busca anticiparse a las amenazas mediante el análisis de información, en lugar de reaccionar solo cuando el ataque ya ocurrió.

En su presentación, señalaron que, de acuerdo con estimaciones internacionales, el gasto global en ciberseguridad superará los 215 mil millones de dólares en 2025, reflejo de la creciente prioridad que este tema tiene para gobiernos, empresas y organizaciones en todo el mundo. 

También expusieron datos que muestran que el costo promedio de una brecha de seguridad rebasa los 4.8 millones de dólares y que, en promedio, las empresas tardan más de 200 días en detectar un incidente y alrededor de 70 días en contenerlo, lo que evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención.

Lizeth Ramos destacó la relevancia del contexto nacional, al subrayar que México se ha posicionado entre los países más atacados de América Latina y ha enfrentado un incremento significativo en los incidentes de ransomware en el último año. 

En este sentido, puntualizó que el riesgo no radica únicamente en el ataque, sino en la falta de visibilidad y preparación, ya que una alta proporción de pequeñas y medianas empresas mexicanas carece de un plan formal de respuesta a incidentes.

Durante la ponencia, explicó que la Seguridad Basada en Datos convierte la información que generan los sistemas —como registros, telemetría y patrones de comportamiento— en inteligencia predictiva, lo que permite a las organizaciones pasar de la intuición al conocimiento y tomar decisiones informadas.

Añadió que las compañías que integran analítica predictiva en sus procesos logran reducir de manera importante los falsos positivos en sus alertas de seguridad, haciendo más eficiente el trabajo de sus equipos técnicos.

Por su parte, José Bonilla indicó que el éxito de este enfoque se sustenta en tres pilares: observabilidad (contar con datos suficientes y de calidad), análisis apoyado en herramientas de inteligencia artificial y acción mediante procesos automatizados. 

Explicó que el uso de modelos de aprendizaje automático (Machine Learning) permite anticipar amenazas antes de que se materialicen, al integrarse con plataformas como los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC), que ofrecen monitoreo continuo y análisis enriquecido con contexto histórico.

Con este tipo de actividades, la UPY fortalece la vinculación entre la academia y el sector productivo, contribuyendo a que las empresas de Yucatán incorporen enfoques modernos de ciberseguridad y se preparen mejor ante los desafíos tecnológicos que representa la era digital.

Intolerancia, el verdadero rostro del régimen de morena: PRI Yucatán

Han formado una cofradía para mantenerse en el poder sin ningún proyecto social real que beneficie a los mexicanos: Quintal Parra

  • Millones creyeron en la promesa de transformar al país, pero rápidamente se reveló la verdadera intención: llegar al poder para restaurar un régimen autoritario, dijo

Mérida, Yucatán.- El presidente estatal priista, Gaspar Quintal Parra, condenó la doble moral y la intolerancia que demuestra el actual régimen de Morena ante la crítica y el derecho a la manifestación.

El diputado tricolor señaló que el trato hacia los manifestantes de la "Generación Z" del pasado domingo es una prueba irrefutable del carácter antidemocrático del partido en el poder.

---"Lo que vimos el domingo fue la represión ante la libre manifestación de las ideas. El régimen de Morena compra a sus opositores, persigue a quienes no se venden y ahora, sin pudor, reprime a quienes salen a las calles. Esta es la intolerancia, el verdadero rostro de Morena," declaró.

Enfatizó que la creciente inconformidad nacional no es una cuestión generacional, sino la consecuencia de que "el engaño de Morena ya fue descubierto por los mexicanos".

---"Millones creyeron en la promesa de transformar al país, pero rápidamente se reveló la verdadera intención: llegar al poder para restaurar un régimen autoritario que no soporta la crítica y que trata de imponernos una realidad ficticia. El pueblo se ha dado cuenta que las ayudas económicas son usadas como un mero distractor, mientras que los mismos de siempre se enriquecen a costa del sacrificio de miles de familias," sentenció el diputado.

Quintal Parra aseveró que la alianza de la izquierda trasnochada e intolerante con las facciones autoritarias de otros partidos que dio lugar a la creación de morena no tiene como fin el bienestar social, sino únicamente la ambición de poder y dinero.

---"Lo sucedido es la muestra de que han formado una cofradía para mantenerse en el poder sin ningún proyecto social real que beneficie a los mexicanos, solo buscan satisfacer sus ambiciones económicas y de poder, sin compromiso con el pueblo", afirmó.

Finalmente, el presidente estatal priista concluyó que la combinación del asesinato de Carlos Manzo y las movilizaciones ciudadanas marcan el principio de la debacle de Morena.

"Por más propaganda que inunden en los medios de comunicación y por más que mientan al pueblo todos los días en su conferencia mañanera, el hartazgo es evidente. 

El PRI en Yucatán seguirá alzando la voz a favor de la democracia y la libertad  para que el país retome el camino de la legalidad y la justicia social", finalizó Gaspar Quintal Parra.

© all rights reserved
Hecho con