Comando Norte de EU dona insumos para equipar dos UBR

Con una inversión de 5 mdp, se equipan dos Unidades Básicas de Rehabilitación en Yucatán

En las UBR de Maní y Kinchil se brinda servicios en las áreas de Mecanoterapia, Electroterapia, Termoterapia, Hidroterapia y Fluidoterapia

  • En gira de trabajo por Yucatán, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez destacó la alianza entre México y Estados Unidos a favor de la población vulnerable.
  • Inauguran Espacio de Alimentación Encuentro y Desarrollo “Ki´imak óol kjanal – Comemos contentos como parte de las acciones del Gobierno de México para una alimentación saludable

Maní, Yucatán.- Autoridades del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y del Gobierno de Yucatán, así como representantes del Comando Norte, entregaron hoy a la población 74 insumos para el equipamiento de dos Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en los municipios de Maní y Kinchil, en favor de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad y en mayor vulnerabilidad.

Durante la ceremonia de entrega, la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez informó que el objetivo es modernizar estos centros a través de distintos insumos otorgados por el Comando Norte, que representan una inversión de cinco millones de pesos, destinados para atender las necesidades más apremiantes de las comunidades que se encuentran en situación de muy alta vulnerabilidad. 

---“Esta acción fortalece los lazos de amistad entre México y Estados Unidos, pero la relación entre el DIF Nacional y Comando Norte tiene una larga historia y en los últimos años hemos logrado equipar instalaciones en Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Guerrero y hoy en el maravilloso estado de Yucatán”, dijo ante Justen A. Thomas, cónsul de Estados Unidos, y el Teniente Coronel Jason Morales, Jefe de Operaciones de la Oficina de Coordinación de la Defensa Comando Norte.

Adelantó que para 2026, se tiene contemplado ejecutar 10 proyectos más con Comando Norte.

---“Vamos a seguir por el beneficio de la gente y de la población sujeta a la asistencia social en condiciones de vulnerabilidad atendida por los Sistemas DIF en todo el país, porque con estas acciones, reafirmamos el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, a favor de la salud y el bienestar de la población, porque la suma de voluntades a favor de una causa puede cambiar la vida de muchas personas”.



A su vez, el gobernador Huacho Díaz Mena, dijo que, en cada equipo, en cada consultorio, en cada servicio que se ofrecerá en estas UBR, estará reflejado el compromiso de su Gobierno con la justicia social y con el bienestar de la gente.

---“Esta colaboración ha sido fundamental para poder equipar esta unidad con herramientas de última generación, gracias por confiar en Yucatán y sumar voluntades a favor de quienes más lo necesitan. Estas UBR son parte de un esfuerzo integral para descentralizar los servicios de salud, que haya prosperidad compartida, que nadie se quede atrás y que en el municipio más apartado de Yucatán podamos tener atención a las familias”.

De esa forma, continuó Díaz Mena, las y los pacientes podrán atenderse de manera local y así evitar largas filas para una sesión de rehabilitación contribuyendo así a combatir la desigualdad económica que por décadas ha sido una deuda con el pueblo de Yucatán, pero en especial con los más pobres.

Luego de este acto, autoridades inauguraron en Ticul, el Espacio de Alimentación Encuentro y Desarrollo “Ki´imak óol kjanal – Comemos contentos” y la instalación del Huerto Comunitario del Grupo de Desarrollo en la comisaría ticuleña de Pustunich, donde la titular del DIF Nacional destacó que el Gobierno de México promueve programas que garanticen la sana alimentación, por lo que desde este organismo se entregan más de 18 mil millones de pesos a los 32 estados de la República mexicana, para fortalecer la alimentación mediante los desayunos escolares y programas como este.

La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal subrayó que el objetivo de este espacio de alimentación es beneficiar a las familias de la comunidad, brindando un lugar seguro y digno donde puedan acceder a alimentos de calidad, preparados con responsabilidad, nutritivos teniendo como prioridad la salud y bienestar de quienes más lo necesitan.

Por último, Díaz Mena inauguró el pozo acuífero de Pustunich, obra que fue un compromiso de campaña cumplido y la primera obra del Plan Estatal de Desarrollo, la cual inició dentro de los primeros meses de su administración con el objetivo de combatir el desabasto del vital líquido en esta comunidad. 

Acompañaron al Gobernador, Shirley Castillo Sánchez Directora del DIF Yucatán; la diputada federal Yazmín Villanueva Moo;  la diputada local, Neyda Pat Dzul; director general del Cobay, Everth de Jesús Dzib Peraza; Gloria Durán Alejos, comisaria municipal de Pustunich; Andrea Ordoñez Gallardo, directora general de enlace interinstitucional del SNDIF; Feliciano Moo y Can, subsecretario de Asuntos Agrarios; así como Julián Díaz Méndez, hijo del gobernador.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con