- Con la sesión de Entrega-Recepción de los asuntos a favor de “Transparencia para el Pueblo de Yucatán”, se reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con el derecho a la información.
Mérida, Yucatán.- Tras la desaparición del INAIP y en el plazo establecido por la ley, el día viernes 26 de septiembre de 2025 se celebró la sesión ordinaria del Comité de Transferencia para la Entrega-Recepción de todos los asuntos y recursos atinentes a la Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Yucatán.
El encuentro, presidido por el titular del nuevo organismo desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Yucatán”, Eduardo López Farías, contó con la asistencia del titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Oscar Adán Valencia Domínguez; del Secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez; y del Consejero Jurídico, Gaspar Alemañy Ortiz, asistiendo también la excomisionada presidenta, María Gilda Segovia Chab, así como los excomisionados Carlos Fernando Pavón Durán y Mauricio Moreno Mendoza.
Durante la sesión, los Secretarios y Consejero Jurídico reconocieron la institucionalidad y profesionalismo de los integrantes del Comité y de la y los excomisionados del Inaip para acompañar la transición, asegurando en sus distintas intervenciones que garantizar el respeto y continuidad a la transparencia y a la rendición de cuentas es una instrucción del gobernador Huacho Díaz Mena para honrar la encomienda determinada por el Congreso del Estado.
Será ahora el organismo “Transparencia para el Pueblo de Yucatán” que, con arreglo a lo señalado en la ley, contará con autonomía técnica y operativa en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales, conforme al artículo 6º de la Constitución Federal.
Este nuevo organismo contará con un órgano de gobierno conformado por representantes del Ejecutivo estatal, secretarías clave, órganos de fiscalización y un diputado del Congreso del Estado, así como un Consejo Consultivo ciudadano compuesto por cinco personas expertas en transparencia, derechos humanos y protección de datos, provenientes de la sociedad civil y la academia.
También reconoce como autoridades garantes complementarias en sus respectivos ámbitos a los Órganos de control del Poder Judicial y organismos autónomos, a la Contraloría del Congreso del Estado, al Instituto Electoral del Estado, respecto a partidos políticos y al Centro de Conciliación Laboral y Tribunales Laborales, en relación con sindicatos.
Finalmente, el proceso concluyó con la firma del acta correspondiente para dar así continuidad a la atención de los asuntos inherentes a la transparencia y rendición de cuentas de Yucatán, asegurándose que el derecho de la ciudadanía para estar informada, permanecerá plena y legalmente garantizado.
¿Quién es Eduardo López Farías?
Eduardo López Farías es licenciado en Economía por el Instituto Politécnico Nacional. Originario de Arriaga, Chiapas, y cuenta con experiencia en distintas instituciones, Coordinación de Control Interno Administrativo de la Subgerencia de Control Interno Administración y Finanzas del Sistema de Transporte Colectivo (STC), asesor en la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México y vocero de Talleres Gráficos de la Nación
Se desempeñaba como Secretario Técnico de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Yucatán, cargo que lo posiciona como un actor clave en la administración pública regional.
No hay comentarios.
Publicar un comentario