- Parece que la “actividad inusual” es difundir noticias que no le gustan al gobierno: Latinus
Ciudad de México.- Parece que la “actividad inusual” es difundir noticias que no le gustan al gobierno, señaló el periodista Carlos Loret de Mola. Luego que la plataforma Twitter restringiera la cuenta de Latinus.us “por actividad inusual”.
--“Es la censura del presidente López Obrador y sus bots. A consecuencia de sus ataques a Twitter, restringieron la cuenta de @latinus_us, sencillamente hacemos periodismo: hemos documentado falta de insumos, brotes de Covid escondidos por el IMSS y mentiras en cifras oficiales. Indicó Loret en su cuenta.
Señaló que “Tras proporcionar a Twitter la información que requirió sobre nuestra identidad, la restricción fue levantada”.
--“El reporte coordinado a la señal emitida desde Palacio Nacional debería ser considerada “actividad inusual” en una democracia”, aseveró.
El comunicado
mayo 7, 2020
Un día después de que el gobierno mexicano exigió a Twitter tomar medidas contra la difusión de lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador considera ataques, la cuenta de Latinus fue restringida.
Aquí hemos documentado con pruebas la falta de insumos y protección a los médicos del país, los brotes de Covid escondidos por el IMSS, la inconsistencia de las cifras del gobierno sobre la pandemia, el desplome de los indicadores económicos, los contratos a familiares de altos funcionaros y mucho más.
Twitter nos informó que recibió “múltiples reportes de actividad inusual”.
Parece que la “actividad inusual” es difundir noticias que no le gustan al gobierno.
Gracias por tu interés en nosotros.
Tras proporcionar a Twitter la información que requirió sobre nuestra identidad, la restricción fue levantada.
El reporte coordinado a la señal emitida desde Palacio Nacional debería ser considerada “actividad inusual” en una democracia.
Sobra decir que no nos callarán.
**
En Latinus participan Carlos Loret de Mola, Luis Garcia, Galilea Montijo, Víctor Trujillo en su caracterización de “Brozo”, y Barbara de Regil.
No hay comentarios.
Publicar un comentario