AMLO pacta con Rusia envío de 24 millones de dosis de vacunas a México

AMLO pacta con Rusia envío de 24 millones de dosis de vacunas a México

AMLO pacta con Rusia envío de 24 millones de dosis de vacunas a México. Twitter

  • “Le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses”, informó en un mensaje en sus redes sociales.
  • Presidente Putin reafirma interés en apoyar el acuerdo que se alcance con Fondo Ruso de Inversión Directa para agilizar arribo de vacunas a México

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una videollamada con el presidente de Rusia, Vladimir Putin; acordaron el envío de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V a México.

--"Conversamos con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses": Andrés Manuel @lopezobrador_

Durante la llamada los mandatarios refrendaron las relaciones de cooperación y amistad.

El jefe del Ejecutivo agradeció el afecto que el presidente ruso expresó y lo invitó a realizar una visita de Estado al país.

Desde Palacio Nacional, López Obrador sostuvo la conversación telefónica con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Vladimirovich Putin.

Los jefes de Estado reafirmaron el interés mutuo en avanzar en una agenda constructiva e intercambiaron invitaciones para visitar sus países, al haberse conmemorado recientemente el 130 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El presidente López Obrador reconoció el avance científico que representa el desarrollo ruso de la vacuna Sputnik V. A partir de ello, el presidente Putin señaló que la vacuna ha tenido buena recepción, tanto en Rusia como en varios países del mundo, y que el gobierno ruso ve con buenos ojos las negociaciones que México ha emprendido para acceder a ella. Al respecto, reafirmó el interés en apoyar el acuerdo que se alcance con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), a fin de que arriben a México las vacunas a la brevedad posible y facilitar su ágil acceso y distribución. Se prevé avanzar en este este sentido en días próximos.

Los presidentes reafirmaron también el interés compartido en avanzar en la agenda económica bilateral. Ambos gobiernos trabajan para atender cuestiones como el acceso a mercado y la promoción de productos emblemáticos.

Del lado mexicano, estuvieron presentes en la conexión telefónica los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon; de Salud, Jorge Alcocer Varela, así como el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

México y Rusia mantienen canales de comunicación en el ámbito político, incluido en el contexto de la participación mexicana en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, visitó la Ciudad de México el año pasado, y en seguimiento a su visita han tenido lugar diálogos viceministeriales y entre los equipos de trabajo.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con