La escritora y titiritera Andrea Herrera López recibe la medalla Héctor Herrera "Cholo"

La escritora y titiritera Andrea Herrera López recibe la medalla Héctor Herrera "Cholo"

La escritora y titiritera Andrea Herrera López recibe la medalla Héctor Herrera "Cholo"

  • En sesión solemne de Cabildo el alcalde Barrera Concha destaca el papel de la cultura y el arte en tiempos de adversidad

Mérida, Yucatán.. La escritora y titiritera Andrea Cecilia Herrera López recibió la medalla Héctor Herrera "Cholo" 2020, en Sesión Solemne de Cabildo y como parte de los festejos por el 479 aniversario de la fundación de la ciudad de Mérida.

--“Recibo muy honrada esta medalla que lleva el nombre de un hombre que amó, cuidó y respetó al teatro regional, y sabiendo que tengo sobre los hombros un gran compromiso con el público, a quien le debemos total respeto y total gratitud, pues es por ellos y ellas que hemos sobrevivido a esta distancia involuntaria”, expresó la hija del titiritero mayor Wílberth Herrera.

Señaló que, a diferencia del teatro popular el cual con el paso de los años ha ido cambiando y adaptándose a las nuevas épocas, el teatro regional yucateco, único en su género, permanece vivo y en el gusto del público.

--“Es un trabajo que se hace con manos yucatecas, con voces del pueblo, con pieles morenas, con nuestro acento, con nuestras costumbres y también con nuestro calor de casi cincuenta grados centígrados”, dijo.

El teatro regional yucateco es nuestro, siempre lo ha sido y aquí, entre nosotros, vivirá. Esto lo digo con tanta seguridad porque así lo aprendí en casa, de mis padres Wílberth y Holdita, quienes nos enseñaron a mis hermanos y a mí la riqueza de ser yucateco y de haber nacido en Mérida, subrayó.

Afirmó que en el teatro Pedrito, que en 2022 cumplirá 50 años, la familia Herrera retrató personajes que se volvieron entrañables para muchas personas y los cuales hasta el día de hoy siguen robando sonrisas.

--“No cabe duda que, como decía mi padre, el trabajo hecho con amor tiene bellas consecuencias”, señaló.

La escritora y titiritera Andrea Herrera López recibe la medalla Héctor Herrera "Cholo"

El alcalde, Renán Barrera Concha, destacó el papel del arte y la cultura como alimento del alma, el cuerpo y la mente, necesario para salir adelante en estos tiempos de adversidad marcados por la pandemia del COVID-19.

--“Todas y todos hemos disfrutado de la creación de personajes como Lela Oxkutzcaba o el Chereque; así también, de más de sesenta obras en donde la personalidad yucateca, las costumbres, los modismos regionales están presentes”, señaló.

Resaltó que el teatro regional tiene en Andrea Herrera a una de sus mejores exponentes, heredera de esa gran escuela de yucataneidad que es Titeradas impulsada por su padre, don Wílbert Herrera.

--“Quienes crecimos en esta tierra te damos gracias por seguir atesorando ese ingenio distintivo que nos regalan los títeres; por seguir compartiendo las historias imaginarias que nos entusiasman y enriquecen a chicos y grandes”, mencionó.

Barrera Concha señaló que, así como hemos puesto nuestra esperanza en la ciencia, y esperamos con vehemencia que la vacuna venga a controlar esta amenaza invisible contra la salud de todos nosotros y nuestras familias, también es necesario poner nuestra fe en los intangibles artísticos que reconfortan y animan el alma.

Señaló que Mérida tiene una enorme tradición original y de identidad, que se ha ido reforzando con el paso del tiempo, haciendo de Yucatán y de su capital un pueblo noble, orgulloso de su vestido, de su comida, de su forma de hablar, e incluso de su fisonomía.

La sesión solemne tuvo lugar en el Salón de Cabildos y se realizó en formato virtual con la presencia de la síndica municipal, Diana Canto Moreno; el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro y la recipiendaria de la medalla.

Durante la Sesión, que se transmitió a través del canal oficial de Youtube del Ayuntamiento de Mérida, la regidora Karla Salazar González, leyó el dictamen de la Comisión de Postulación de la medalla Héctor Herrera "Cholo" y presentó la semblanza de la homenajeada.

Como parte del evento también se proyectó dos videos, uno alusivo a la biografía y trayectoria artística de la recipiendaria, y otro sobre la trayectoria del fallecido "Cholo".

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con