Mostrando las entradas con la etiqueta Mérida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mérida. Mostrar todas las entradas

Esterimóvil llega a la Azcorra: vacunación gratuita para mascotas

Vacunas antirrábicas y desparasitaciones gratuitas, para las mascotas del oriente de Mérida

Mérida, Yucatán.- El programa Esterimóvil en tu colonia llega a la Azcorra. Este jueves los habitantes de este núcleo poblacional podrán llevar a sus animales de compañía para recibir vacunas antirrábicas y desparasitación sin costo.

El director de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA) del Ayuntamiento de Mérida, Raúl Escalante Aguilar, invitó a los ciudadanos a poner su granito de arena en el cuidado de los mejores amigos del hombre.

El funcionario municipal recordó que este proyecto nació con el fin de llevar a las colonias y comisarías, pero, sobre todo, busca inculcar la tenencia responsable en la Parque "K'íiwik Azcorra", ubicado en la calle 24 por 71-A de esta colonia.

--“Lleven a sus lomitos, a sus michis, para desparasitarlos y vacunarlos. Este es un primer paso para una tenencia responsable y que nuestras mascotas se sientan queridas y atendidas”, refirió.

Por último, apuntó que la unidad estará funcionando de 4 a 8 pm.

Convocan a integrarse a la Policía Municipal

La policía municipal de Mérida está contratando personal para seguridad

  • Habrá un proceso de reclutamiento y selección para iniciar el proceso de formación como cadetes de policía
  • Posteriormente fungir como agentes de esta corporación policial.

Mérida, Yucatán.- La Dirección de Policía Municipal de Mérida convoca a todos las ciudadanas y ciudadanos interesados en servir a la sociedad realizando labores de seguridad, tránsito y prevención, a participar en el proceso de reclutamiento y selección para iniciar su proceso de formación como cadetes de policía, y posteriormente fungir como agentes de esta corporación policial.

De acuerdo con la convocatoria las personas interesadas en formar parte del personal operativo es indispensable que cubran los siguientes requisitos: 

  • tener de 19 a 35 años edad; 
  • contar con certificado de estudios de Bachillerato; 
  • en el caso de hombres tener acreditado el Servicio Militar Nacional; 
  • aprobar los exámenes de selección; 
  • no estar sujeto a ningún proceso penal; 
  • licencia de conducir vigente; 
  • no contar con suspensión, destitución o inhabilitación por resolución como servidores públicos; y, 
  • no estar sujeto a procedimiento administrativo alguno.

Así como también, contar con la siguiente documentación en original y copia: 

  • solicitud de empleo con fotografía; 
  • acta de nacimiento; 
  • certificado de estudios; 
  • C.U.R.P;  
  • no estar sujeto a ningún procedimiento penal; 
  • comprobante domiciliario (reciente); 
  • Carta de Antecedentes no Penales; 
  • copia INE; 
  • curriculum vitae;  
  • constancia de situación fiscal expedida por el SAT; 
  • dos cartas de recomendación; y, 
  • constancia de antecedentes no penales; 

Las personas que cubran esos requisitos pueden acudir con su documentación a la calle 55 No. 482 entre 50 y 52 Centro como fecha límite 30 de enero en horario de 9:00 a 15:00 horas en donde serán atendidos por personal perteneciente al área de Recursos Humanos.

Instalan 10 centros de acopio para reciclar árboles de Navidad

Disponen de 10 puntos en diferentes sitios de la ciudad donde pueden acopiarlos para darle una segunda vida a los abetos

  • Pasadas las fiestas decembrinas, el Ayuntamiento de Mérida invita a la gente a reciclar sus árboles de Navidad.

Mérida, Yucatán.- La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal Mérida (UMABA) del Ayuntamiento de Mérida informó la instalación de 10 centros de acopio de árboles de Navidad para que la población en general pueda darle una segunda vida a estos emblemas de las fiestas decembrinas.

Estos centros están ubicados en los puntos verdes de los parques de las colonias y fraccionamientos Francisco de Montejo, Las Américas, Montebello, Alemán, Altabrisa (Tabenthá), en Polígono 108 (Parque de la Xtabay) y Pensiones. 

También pueden dejar su árbol en el Mega Punto Verde de Walmart de la calle 60, cerca del Tecnológico de Mérida.

Por último, la UMABA apunta que pueden dejar su arbolito en dos de las bases del Ayuntamiento: en el Poniente, en la Dirección de Servicios Públicos Municipales y en el Oriente, en la Subdirección Central Oriente Servicios Públicos.

La fecha límite para llevar los árboles y que tengan una segunda vida con la “magia” del reciclaje es el 10 de febrero.

Datos adicionales

Te dejamos las ubicaciones de los puntos donde puedes dejar tu árbol de Navidad:

Mega punto Verde Francisco de Montejo: https://maps.app.goo.gl/vncxbwEhgspsELF19?g_st=ic

Mega punto Verde Américas: https://maps.google.com/?cid=12528826070120858131

Mega punto Verde Montebello: https://maps.google.com/?cid=310408980243867107

Mega punto Verde Alemán: https://maps.google.com/?cid=16095122296704000732

Mega punto Verde Pensiones: https://maps.app.goo.gl/2T1f8FtKevU6WfBFA

Mega punto Verde Tabenthá: https://maps.google.com/?cid=13762101032937052199

Mega Punto Verde Walmart 60: https://maps.google.com/?cid=7218186215640192625

Base Poniente (Dirección de Servicios Públicos): https://maps.app.goo.gl/1cAq7xcjTpA2vhGm7

Base Oriente (Subdirección Central Oriente Servicios Públicos): https://maps.app.goo.gl/3E7BbrKLSyA3Fvxx7

Parque la Xtabay: https://maps.app.goo.gl/NU535r7peVgQri6FA

Sexagenario sufrió paro cardiaco cerca del mercado

Paramédicos de la Policía Municipal y de la Cruz Roja aplicaron RCP

  • Fue trasladado al hospital Benito Juárez del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención médica.

Mérida, Yucatán.- Paramédicos de la Dirección de Policía Municipal de Mérida atendieron a Julio  S.M. de 64 años de edad, quien había caído en paro cardiaco.

Al encontrarse los elementos policiales realizando sus labores de apoyo a la vialidad en la calle 65 por 54, se percataron, hoy a las 10:42 horas, del momento en que esta persona quien se encontraba acompañado de su hija se desvaneció sobre la acera.

De manera inmediata acudieron paramédicos de la corporación quienes detectaron que había caído en paro cardiaco, procediendo a aplicarle maniobras de respiración cardio pulmonar (RCP).

Al lugar acudieron de igual forma paramédicos de la Cruz Roja, quienes apoyaron en la maniobras de reanimación y trasladaron a Julio S.M. al hospital Benito Juárez del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención médica.

Localizan a hombre reportado como extraviado en Mérida

El ciudadano se encuentra en tratamiento por un padecimiento mental

  • La persona se acercó a los policías indicando que se encontraba extraviado

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Dirección de Policía Municipal de Mérida apoyaron en la localización del señor Mercedes C.P., sobre quien hay un reporte de extravío desde el domingo 29 de diciembre de 2024.

Al encontrarse los elementos policiales realizando su labor de vigilancia sobre la calle 58 entre 71 y 73 se acercó dicha persona, indicando que se encontraba extraviado, detectando los agentes que había un reporte de extravío.

Por su seguridad, el ciudadano Mercedes C.P., quien se encuentra en tratamiento por un padecimiento mental, fue trasladado a las instalaciones de la corporación, y posteriormente turnado a la Fiscalía General del Estado para las indagatorias de ley.

Mérida transcurre festejos del Fin de Año sin incidentes de relevancia

Se tomó conocimiento de dos  hechos de tránsito, en los que se requirió intervención del personal de peritos de tránsito

  • Se procedió a la detención de tres personas, de cuales, dos fueron por incurrir en faltas administrativas y una más por conducir en estado de ebriedad.. 

Mérida, Yucatán.- Con motivo del Año Nuevo, la Dirección de Policía Municipal de Mérida desplegó un amplio operativo de seguridad y vialidad en el Centro Histórico en el que no se reportan incidentes de relevancia en el transcurso del 31 de diciembre y la madrugada del 1 de enero.

Se procedió a la detención de tres personas, de cuales, dos fueron por incurrir en faltas administrativas y una más por conducir en estado de ebriedad.

El equipo de paramédicos estuvo en los puntos de mayor afluencia de ciudadanos, reportando la atención de 3 personas por lesiones menores, sin ameritar traslado. 

En este 31 de diciembre la corporación brindó cuatro servicios de auxilio vial por descomposturas menores.

Se tomó conocimiento de dos  hechos de tránsito, en los que se requirió intervención del personal de peritos de tránsito. 

Se implementó de manera conjunta la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad Pública y las unidades de Protección Civil Estatal y Municipal durante los días 22, 23, 24, 29, 30 y 31 de diciembre un operativo en los puestos autorizados para la venta de pirotecnia verificando que se cumplan con las normas establecidas.

Finalmente, la Policía Municipal de Mérida agradece el compartimiento cívico demostrado por los ciudadanos en estás fiestas decembrinas.

Policías municipales sofocan incendio de camioneta

En Pleno Zócalo, en la calle 61 por 62, los agentes apagan el incendio

Mérida, Yucatán.- La pronta intervención de los agentes de la Dirección de la Policía Municipal de Mérida y con la solidaridad demostrada por parte de los comerciantes de los alrededores de la Plaza Grande se logró sofocar el incendio de un vehículo en la calle 61 por 62.

Hoy a las 14:35 horas al encontrarse los elementos de esta corporación policial realizando sus labores de seguridad y vialidad en los alrededores de la Plaza Grande, escucharon una explosión, viendo que se trataba de la camioneta Journey placas YXG-649-D, conducida por Javier V.C., cuyo motor se estaba incendiando.

De manera inmediata se apoyó a los ocupantes de la misma, y con varios extinguidores, algunos de ellos proporcionados por los comerciantes de la zona, se logró sofocar el incendio, evitando que este pudiera propagarse.

Los elementos policiales, procedieron a asegurar el área para la seguridad de los peatones y conductores de vehículos.

Anuncia Cecilia 150MDP para revimentar calles: “Nos amarramos el cinturón”

Patrón Laviada indicó que se eliminaron viáticos, planes de celulares y gasolina, entre otros

  • Informó que se atenderán 30 kilómetros en 41 calles de 23 colonias, con un enfoque en la repavimentación y mejoramiento de las vialidades en el sur de la ciudad.

Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento repavimentará 30 kilómetros de calles con 150 millones de pesos de ahorros en recortes al gasto, anunció la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

--“Nos amarramos el cinturón en viáticos de viajes, líneas telefónicas de celulares que fueron canceladas, así como también inmuebles que ya devolvimos para no pagar más rentas e hicimos más eficiente los inmuebles que tenemos. 

También hemos ahorrado en gasolina, en pagos a terceros en el caso de asesorías y hemos hecho muchos ahorros. Tengo muy claro el mandato de las y los meridanos. Camino las calles, escucho a la gente y así es como se logran las cosas”, sostuvo.

Comentó que el 40 por ciento de la inversión presentada se destinará al mejoramiento de vialidades en colonias del sur de Mérida, mientras que el resto se distribuirá en colonias del centro, norte, oriente y poniente del municipio.

Además, unos 14 millones se destinarán para la construcción y rehabilitación de pozos, “porque entendemos que tiene que haber un buen sistema de drenaje para que nuestras calles no se encharquen y también para arreglar alguna de las banquetas que se dañan al hacer las calles, estamos previendo desde ahora, porque queremos que cuando llegue la época de lluvias estemos preparados. Estamos trabajando con planeación, con orden, aquí no hay improvisaciones, aquí hay trabajo ordenado para poder dar resultados claros”.

Esta mañana acompañé a la alcaldesa Ceci Patrón al Fracc. Vergel II, a un importante anuncio, que en estos primeros meses han habido importantes ahorros $150,000,000(ciento cincuenta millones de pesos) frutos de eliminar, viáticos, planes de celulares y gasolina etc; mismos recursos ahorrados que serviran para repavimentar calles en todas las zonas de la ciudadEsta nueva forma de gobernar está enfocada en trabajar por la justicia social. Cuidando y administrando los recursos damos resultados para ti: Francisco Medina Sulub, regidor PRI

Acompañada del director de Obras Públicas, Sergio Chan Lugo, así como de vecinas y vecinos de las colonias Vergel II y III, la alcaldesa destacó que mediante este esfuerzo se intervendrán 30 kilómetros en 41 calles de 23 colonias, con un enfoque en la repavimentación y mejoramiento de las vialidades en el sur de la ciudad.

Agregó que, desde el primer día de su gestión, el trabajo municipal se centró especialmente en buscar y fomentar el ahorro para destinarlo a iniciativas y acciones que realmente beneficien a las y los meridanos.

 Ahora formará parte del Plan de Gobierno Municipal 2024-2027, que busca impulsar el crecimiento ordenado y sostenible de Mérida a través del ahorro de los recursos públicos.

La 4T aplica “Ley Castigo” a Mérida: Cecilia Patrón

Califica Cecilia Patrón como una decisión politica e irresponsable frenar el aumento predial en Mérida

  • Eligieron castigar no solo al Ayuntamiento sino a cada uno de nosotros y nosotras recortando los recursos necesarios para atender las prioridades de nuestra ciudad; consideró
  • Este golpe financiero tendrá consecuencias importantes en 2025, Mérida dispondrá de menos ingresos en términos reales comparado con este 2024 y en 2026 las participaciones federales se reducirán aún más debido a la menor recaudación provocada por esta medida irresponsable”: Patrón Laviada
  • Morena y aliados afirman que aumentar el predial afectaría al 59% de las familias meridanas 

Mérida, Yucatán.- Tras calificar como una “Ley Castigo” la decisión de morena y aliados de modificar el presupuesto de Mérida eliminando un aumento al predial, la alcaldesa Cecilia Patrón afirmó que este “golpe financiero” es producto de “una decisión política y partidista” e “irresponsable”.

--“Hoy la mayoría de los diputados en el Congreso del Estado ha decidido darle la espalda a Mérida con una decisión política y partidista: eligieron castigar no solo al Ayuntamiento sino a cada uno de nosotros y nosotras recortando los recursos necesarios para atender las prioridades de nuestra ciudad como el bacheo, los servicios públicos y los apoyos sociales tan necesarios”, dijo en un mensaje difundido en sus redes sociales.

“Han impuesto una “ley castigo” que afecta directamente a nuestra calidad de vida. Este golpe financiero tendrá consecuencias importantes en 2025, Mérida dispondrá de menos ingresos en términos reales comparado con este 2024 y en 2026 las participaciones federales se reducirán aún más debido a la menor recaudación provocada por esta medida irresponsable”, remarcó.

Este viernes, previamente en la sesión de la  sesión de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal basándose en lo establecido en el artículo 22 de la Ley de Gobierno del Poder Legislativo y su reglamento, el diputado Eric Quijano González (morena) presentó una propuesta para la reforma a la Ley de Hacienda a fin de que se mantenga el artículo 46 intocado, es decir vigente, y que se conserven los valores actuales sin elevarse desproporcionadamente.

Posteriormente, en la sesión del pleno, realizado esta noche, los  morenistas y aliados aprobaron por mayoría de votos las modificaciones a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos de Mérida.

Mensaje de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

--“Hoy la mayoría de los diputados en el Congreso del Estado ha decidido darle la espalda a Mérida con una decisión política y partidista: eligieron castigar no solo al Ayuntamiento sino a cada uno de nosotros y nosotras recortando los recursos necesarios para atender las prioridades de nuestra ciudad como el bacheo, los servicios públicos y los apoyos sociales tan necesarios.

Han impuesto una “ley castigo” que afecta directamente a nuestra calidad de vida. Este golpe financiero tendrá consecuencias importantes en 2025, Mérida dispondrá de menos ingresos en términos reales comparado con este 2024 y en 2026 las participaciones federales se reducirán aún más debido a la menor recaudación provocada por esta medida irresponsable.

A pesar de estas adversidades quiero ser contundente. No, no nos van a detener, trabajaremos con mayor esfuerzo y cercanía para garantizar que Mérida siga adelante. Cuentan conmigo y con todos los servidores públicos del Ayuntamiento. Seguiremos luchando por nuestra ciudad y demostrando que a pesar de los obstáculos no permitiremos que esta decisión política nos detenga. Mérida seguirá siendo ejemplo de fortaleza y trabajo”.

Ayuntamiento de Mérida entrega Premios A la Cultura Ciudadana 2024

La señora Cielo María Fernández de Rivero, recibe de la alcaldesa Patrón Laviada el premio Solidaridad Social

  • Valores Ciudadanos: Edith Espinosa Germán; Solidaridad Social: Cielo María Fernández de Rivero; Convivencia con el entorno ambiental: Román Chan Canto; Tradiciones, usos y costumbres: Rogelio Herrera Olivera Historia; y, crónica: Sergio Ceballos Castillo; Empresas culturales: Teodoro Rafael Flores Herrera 

Mérida, Yucatán: En sesión solemne del Cabildo, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, entregó los Premios Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana 2024, que buscan honrar a personas destacadas en diversas categorías

En la categoría Valores Ciudadanos, el reconocimiento fue otorgado a Edith Enimia Espinosa Germán, quien ha trabajado en el fortalecimiento de principios y valores en la sociedad.

Es colaboradora en el Comedor Guadalupano, donde todos los sábados se brinda comida a niños de escasos recursos de la colonia Emiliano Zapata Sur III y sus alrededores.

En Solidaridad Social, el premio fue para Cielo María Fernández de Rivero, por su destacada labor en proyectos comunitarios y de apoyo mutuo.

Ella es presidenta Vitalicia del Consejo de Administración de Grupo Boxito

En el ámbito de Convivencia con el Entorno Ambiental, se reconoció a Román Eduardo Chan Canto, quien promueve la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza.

Por su labor en la preservación de las Tradiciones, Usos y Costumbres, el galardonado fue Rogelio Ayanti Herrera Olivera, impulsor de la riqueza cultural de Mérida.

En la categoría Historia y Crónica, el premio se otorgó a Sergio Ceballos Castillo, por su aporte en la documentación y difusión de la memoria histórica de la ciudad.

En la categoría Empresas Culturales, el reconocimiento fue entregado a Teodoro Rafael Flores Herrera, quien ha desarrollado iniciativas culturales de impacto social y económico.

En esta nueva forma de gobernar, la cultura es prioridad y la impulsamos como motor de justicia social. 

Hoy reconocimos con el Premio "Ayuntamiento de Mérida a la Cultura Ciudadana" a quienes con su talento y dedicación enriquecen la identidad de nuestra ciudad. Cecilia Patrón, alcaldesa. 







Patrón Laviada reconoció el esfuerzo y la dedicación de ciudadanos meridanos que han contribuido de manera significativa en los ámbitos de las artes, la cultura y las humanidades. 

Destacó la importancia de estos premios como un incentivo para seguir promoviendo una sociedad más participativa y consciente del valor de su cultura.

Ayuntamiento de Mérida ejercería en 2025 más de seis mil millones de pesos

La alcaldesa Patrón Laviada participó en la segunda  sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto

  • Cecilia Patrón explica que más del 44 por ciento de los recursos estarán destinados a mejorar los servicios públicos en colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías
  • Afirmó que se prevé una importante inversión en seguridad, infraestructura y programas enfocados en atender a los sectores más vulnerables de la población.

Mérida, Yucatán.- La alcaldesa Cecilia Patrón La viada sometió a consideración del Consejo Consultivo de Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida el anteproyecto de Presupuesto de Egresos 2025 que asciende a seis mil 188 millones 821 mil 981 pesos.

Expuso que más del 44 por ciento de los recursos estarán destinados a mejorar los servicios públicos en colonias, fraccionamientos, barrios y comisarías, respondiendo a las necesidades más urgentes de la ciudadanía.

Asimismo, se prevé una importante inversión en seguridad, infraestructura y programas enfocados en atender a los sectores más vulnerables de la población.

En la segunda sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto seguimos trabajando para que el presupuesto municipal sea el motor que lleve justicia social a todas las familias de Mérida, para garantizar buenos servicios públicos y atender las necesidades básicas de nuestra ciudad. 🤝: Cecilia Patrón, alcaldesa

Durante la segunda sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto, integrado por 21 miembros (entre funcionarios municipales, representantes de cámaras empresariales, colegios, instituciones y ciudadanos), Patrón Laviada expresó que el presupuesto está con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, el cual se fundamenta en las demandas ciudadanas recogidas en ejercicios de participación.

Ex0licó que la propuesta establece la asignación de recursos en seis ejes prioritarios: Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social; Prosperidad y Empleo; Medio Ambiente y Bienestar Animal; Seguridad y Buen Gobierno; Servicios Públicos; y Desarrollo Ordenado.

Este anteproyecto será sometido al Cabildo para su análisis y posible aprobación.

Anuncia policía meridana operativo guadalupano

Cerrarán varias arterias por la llegada de Antorchistas a San Cristóbal

  • Exhortan a proteger la integridad de feligreses y transitar con precaución y paciencia al encontrarse con ellos.

Mérida, Yucatán.- Con motivo de las festividades a la Virgen de Guadalupe, la Policía Municipal de Mérida (PMM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dispondrá de una operación de seguridad y vialidad en los alrededores del barrio de San Cristóbal.

Para el miércoles 11 y el jueves 12 de diciembre, esta corporación destinará agentes policiales, quienes se avocarán a las labores de vialidad y protección en los alrededores de la zona.

Durante esos días la PMM contará con un módulo, que será instalado a un costado del parque de San Cristóbal, en el cual habrá paramédicos para brindar apoyo a las personas que así lo requieran, así como agentes para salvaguardar la seguridad de los asistentes.

El miércoles 11, a partir de las 18:00 horas, se cerrará el tránsito en la calle 50 desde la 67 a la 71; así como la 69 de 46 a 52.

Las vías alternas a la circulación serán: al poniente las calles 60 y 62; al oriente la 42 y 44; al sur la 71; y al norte la 65 y la 63.

Se pide a los ciudadanos tomar en cuenta que esa fecha y los días previos, las procesiones y los antorchistas estarán recorriendo diferentes calles de la ciudad buscando llegar a la Iglesia de San Cristóbal (calle 50 entre 67 y 69, centro), de tal manera que se les exhorta a proteger la integridad de las personas y transitar con precaución y paciencia al encontrarse con ellos.

Brinda la policía municipal seguridad a peregrinos guadalupanos

Agentes de la policia municipal de Mérida brindan seguridad a peregrinos guadalupanos

  • Mediante este operativo se dispone de elementos policiales en motocicleta que van al frente del contingente a fin de efectuar los cierres parciales a las vialidades 
  • Al final del contingente se da el acompañamiento de una patrulla para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Mérida, Yucatán.- A fin de garantizar la seguridad de los feligreses que acuden en procesiones a la parroquia de “Nuestra Señora de Guadalupe” del barrio de San Cristóbal, la Policía Municipal de Mérida implementa operativos viales de acompañamiento a estas personas.

Desde el pasado 28 de octubre, esta corporación policial, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, implementa estos dispositivos viales a efectos de brindarles las facilidades y evitar algún incidente de tránsito.

Mediante este operativo se dispone de elementos policiales en motocicleta que van al frente del contingente a fin de efectuar los cierres parciales a las vialidades en las calles en las que se encuentra la procesión.

De igual forma, al final del contingente se da el acompañamiento de una patrulla para garantizar la seguridad de los peregrinos.

Este dispositivo vial continuará implementándose hasta el día 28 de diciembre, fecha en la cual se llevará a cabo la última procesión.

Policías meridanos fortalecen la perspectiva de “Proximidad Social”

 

Elementos de la Policía Municipal de Mérida participan en el curso sobre proximidad social

  • Mediante esta platica de proximidad social se busca brindar un mejor servicio a la ciudanía

Mérida, Yucatán.- Personal operativo de la Policía Municipal fortalecen la perspectiva de “Proximidad Social” en sus labores, a través de una actividad teórica y práctica impartida por oficiales pertenecientes a la subdirección de prevención social del delito y participación ciudadana de esta corporación policial.

Estas estrategias de capacitación favorecen la perspectiva de seguridad ciudadana e impulsan las labores preventivas en toda la corporación. 

La platica, estuvo a cargo de los oficiales Luis Felipe Baas Tzuc y Sandro Raúl Poot Cauich, quienes expusieron la parte teórica relativa a la proximidad social, así como también realizaron actividades practicas con la que los elementos policiales se encuentran en su labor diaria. 

Mediante esta platica de proximidad social se busca brindar un mejor servicio a la ciudanía y que los agentes policiales tengan un mayor acercamiento con las personas que habitan o trabajan por sus zonas de vigilancia. 

Con estas acciones se cumple con las líneas de acciones establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo en donde en el ámbito de la seguridad, se fortalezca la capacitación de los elementos policiales.

Mérida recibe el Distintivo a la Excelencia Municipal 2024 de la ACCM

La presidenta municipal Cecilia Patrón recibe el galardón de la Asociación de Ciudadades Capitales de México

  • Recibió el premio la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada durante XII sesión plenaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM)
  • Los alcaldes y alcaldesas se reunieron con la titular de SECTUR, Josefina Rodríguez Zamora

Mérida, Yucatán.- Durante la XII sesión plenaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recibió el Distintivo a la Excelencia Municipal 2024 por el programa “Mérida Nos Une”, iniciativa que promueve la participación ciudadana y trabajo en equipo.

--“Hoy me reuní con las y los alcaldes de la Asociación de Ciudades Capitales de México para fortalecer nuestra visión municipalista, basada en generar justicia social a través de la participación ciudadana sumando las voces de quienes dan vida a nuestras ciudades.

Con orgullo recibimos el Distintivo a la Excelencia Municipal 2024 por el programa “Mérida Nos Une”, un claro ejemplo de la solidaridad que hemos construido juntas y juntos en nuestra ciudad”, indic+o la edil.

Como parte de las actividades, los regidores se reunieron con la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Josefina Rodríguez Zamora con quien compartieron los mecanismos de cooperación para desarrollar la agenda local de Turismo en las Ciudades Capitales.

--“En Mérida impulsamos el turismo como una herramienta de justicia social. Por eso estamos trabajando para hacer alianzas que fortalezcan el turismo en la ciudad.

Agradezco a la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, por abrirnos las puertas para trabajar coordinadamente.”, expresó Patrón Laviada.



La Mtra. Norma Alicia Bustamante Martínez, presidenta Municipal de Mexicali, Baja California y presidenta de la Asociación de Ciudades Capitales de México, informó que además de Mérida recibieron los reconocimientos:

  • Presidencia Municipal de Hermosillo: Distintivo a la Excelencia Municipal con el programa de “Electromovilidad Solar”.
  • Presidencia Municipal de Tlaxcala: Premio Especial a la Identidad Cultural, reconocimiento al trabajo diario que realiza el Gobierno encabezado por su Presidente Municipal.
  • Presidencia municipal de Mexicali: Distintivo a la Excelencia Municipal con el programa "Cambiando Hábitos", iniciativa que busca disminuir problemas de sedentarismo.
  • Presidencia Municipal de Guanajuato: Distintivo a la Excelencia Municipal por su programa "CapitalNet", referente en transformación tecnológica.
  • Presidencia Municipal de Cuernavaca: Distintivo a la Excelencia Municipal, con la experiencia exitosa “PROREFORMA y SIMPLIFICA” destacando a nivel nacional, frente a otros municipios.
  • Presidencia Municipal de San Luis Potosí: Distintivo a la Excelencia Municipal 2024 por implementar tecnologías que permiten obtener experiencias sensoriales para beneficio e inclusión de un público diverso.
  • Presidencia Municipal de Saltillo: Distintivo a la Excelencia Municipal 2024 con el programa "Compañía de Opera", que promueve expresiones artísticas de la región, como nacional e internacional.
  • Presidencia Municipal de Chihuahua: Distintivo Municipal gracias al "Programa ICREA", que apoya artistas y creadores locales en búsqueda de expandir negocios culturales y garantizar sostenibilidad.

Policías municipales aprenden “Herramientas de Mediación”

Agentes de la policía municipal de Mérida participan en un curso sobre mediación

  • El objetivo es preparar a todos los policías con herramientas de mecanismos alternativos de solución de controversia 
  • Este curso se continuará impartiendo al personal operativo de la Policía Municipal 

Mérida, Yucatán.- Como parte del proceso de capacitación y formación policial en la implementación del Sistema de Justicia Cívica en el municipio, personal operativo de la Policía Municipal participó en el curso “Herramientas de Mediación” impartido por la Unidad de Mediación del DIF Municipal.

El acto llevado a cabo en la sala de capacitación de la Policía Municipal fue presidido por el subdirector general operativo de la Policía Municipal, Cmdte. Carlos Loría Rodríguez, en representación del director de la corporación, comisario Rafael Jesús Chaires Cuevas, así como el subdirector de áreas de apoyo, Sidney Jacinto López; y las maestras Elsy Novelo Contreras Cetz y Wigely Rubio Crespo, quienes se encargaron de impartir el curso.

En su mensaje el Cmdte. Loría Rodríguez destacó la importancia de este curso porque en su actuar diario los elementos policiales deben tener la capacidad de transmitir, escuchar y mediar entre las personas.

Mediane el curso de “Herramientas de Mediación”, las maestras Contreras Cetz y Rubio Crespo abordaron aspectos teóricos de la mediación, así como también desarrollaron ejemplos prácticos que se presentan en el actuar diario de los elementos policiales, proporcionando a las agentes recomendaciones de actuación para la disolución de conflictos.

En este sentido cabe destacar que el nuevo modelo nacional policial y de justicia cívica que el día de hoy ya se implementa en nuestra ciudad, uno de los objetivos es que se puedan preparar a todos los policías con herramientas de mecanismos alternativos de solución de controversia. 

Es por ello, que este curso se continuará impartiendo al personal operativo de la Policía Municipal debido a la importancia de que los elementos policiales puedan contar con herramientas de disolución de conflictos en la vía pública.

Vecinos de San Antonio Xluch piden a Huacho mantenimiento de las calles

El gobernador Huacho Díaz abraza a una vecina, al borde del llanto,  tras plantear sus necesidades

  • Los habitantes de esta colonia, al sur de la ciudad, plantean mejoramiento de la infraestructura escolar
  • Los vecinos también pidieron la ampliación del servicio de agua potable y de la energía eléctrica

Mérida, Yucatán.- Vecinos de la colonia San Antonio Xluch plantearon al gobernador Huacho Díaz Mena el mejoramiento de la infraestructura escolar, así como los servicios de agua, electricidad y mantenimiento de las calles.

En el marco de los "Diálogos con el Pueblo" realizado en la cancha de básquetbol, ubicada en la calle 72 por 127, Díaz Mena recordó que este ejercicio fue un compromiso hecho desde su campaña para escuchar, atender y actuar de la mano de todas y todos, encontrando juntos soluciones a los problemas.

Como autoridades, explicó Díaz Mena, es necesario salir al territorio para escuchar las voces y opiniones de todas y todos, a fin de elaborar el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030, ya que son los habitantes de cada colonia quienes conocen mejor las necesidades.

"Por eso venimos esta noche a escuchar a San Antonio Xluch. Sabemos que hay muchas carencias y retos importantes, pero también muchas oportunidades. Lo que queremos desde el Gobierno del Estado es recorrer cada barrio y colonia para trabajar de cerca con las necesidades de todos ustedes, porque en este espacio todas las voces cuentan", aseguró.

El expresidente de España y esposa visitan a la alcaldesa Cecilia Patrón

El expresidente español y esposa posan con la alcaldesa meridana a las puertas del Palacio Municipal de Mérida

  • La boda se realizó en la hacienda Sac-Chich del municipio de Acanceh.

Mérida, Yucatán.- La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recibió este miércoles la visita del expresidente de España, José María Aznar, y la exalcaldesa de Madrid, Ana Botella, en gesto de hospitalidad, cualidad que ha puesto a la capital yucateca ante los ojos del mundo.

--“Saludamos en Mérida al expresidente de España, José María Aznar, y a Ana Botella, exalcaldesa de Madrid. 🙌🏻

¡Bienvenidos a Mérida! Les recibimos con alegría, encantados de que nuestra ciudad sea un destino atractivo para visitantes de todo el mundo. 🌍#MéridaContigoEsMejor”, publicó en sus redes sociales.

Mérida es ejemplo de generación de intercambios culturales, gastronómicos y de gobernanza con diferentes países y estados de la República, siempre buscando el desarrollo económico, turístico y social locales, consigna un comunicado del Ayuntamiento.

El expresidente de España y su familia arribaron a Mérida para asistir a la boda de su hijo menor Alonso, quien eligió a esta ciudad como lugar para su enlace nupcial. La boda se realizó en la hacienda Sac-Chich del municipio de Acanceh.

La futura esposa es la millonaria exmodelo, fotógrafa y activista medioambiental Renata Collado.

El expresidente español y su familia fueron recibidos en el aeropuerto de Mérida por el secretario de Turismo de Yucatán, Darío Flota, entre otras personalidades.

La medallista paralímpica Gilda Cota Vera se integra al Ayuntamiento de Mérida

Cota Vera dirigirá la Oficina de la Coordinación por la Inclusión de las Personas con Discapacidad

  • La funcionaria es medallista paralímpica en los Juegos Paralímpicos de París 2024, Premio Estatal del Deporte y el Mérito Deportivo Yucateco 2024

Mérida, Yucatán.- Gilda Cota Vera, medallista paralímpica en los Juegos Paralímpicos de París 2024, Premio Estatal del Deporte y el Mérito Deportivo Yucateco 2024, asumió la titularidad de la Oficina de la Coordinación por la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Mérida, 

--“La nueva forma de gobernar es con la gente; por ello, sumamos a esta administración a meridanas y meridanos comprometidos con las causas, como es el caso de la campeona y orgullo yucateco, Gilda Cota, quien ahora encabeza una tarea que es prioridad: acompañar, apoyar y cuidar de las personas con discapacidad”, señaló la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

La incorporación de Cota Vera busca promover una Mérida más accesible y con justicia social, reduciendo barreras y fomentando oportunidades para las personas con discapacidad.

--“Gilda es una mujer de lucha, perseverancia y ganas de salir adelante; qué mejor ejemplo para Mérida que una persona así encabece, oriente y represente a las personas con discapacidad”, enfatizó Patrón.

La Oficina de la Coordinación por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, dependiente del DIF Mérida, tiene como objetivo transversalizar las políticas públicas y acciones municipales para reducir la discriminación y garantizar un desarrollo pleno a este sector de la población.

“Construir una ciudad mejor significa garantizar que nadie se quede atrás, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades para desarrollarse, aportar y participar plenamente en la sociedad”, expresó Cota Vera.

En conjunto con Jesús Campos Hernández, el gobierno municipal de Mérida refrenda su compromiso con la igualdad de oportunidades y la atención humanista hacia todos los meridanos, sin importar sus habilidades o discapacidades.

La Oficina de la Coordinación por la Inclusión de las Personas con Discapacidad opera en los bajos del Palacio Municipal, con un horario de atención de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., ofreciendo servicios para garantizar el acceso pleno de este sector a todas las oportunidades disponibles en la ciudad.

Policías de Mérida se capacitan sobre cigarrillos electrónicos

El curso es promovido por el Patronato D.A.R.E. Mérida

  • Personal de la Subdirección de Prevención social del delito y Participación Ciudadana fortalece conocimiento sobre  vapeadores o cigarros electrónicos 
  • Agentes conocen modelos de vapeadores existentes, en especial aquellos que pueden confundirse con material escolar, llaveros, vasos térmicos, gomas de mascar y marca textos

Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones de capacitación y fortalecimiento implementadas por la Policía Municipal para la prevención de las adicciones, personal operativo perteneciente al Programa Policía Educativa participó en el curso “Mitos y Realidades del vapeo”.

De esta manera, el personal perteneciente a la Subdirección de Prevención social del delito y Participación Ciudadana fortalece sus conocimientos sobre las distintas modalidades del consumo de sustancias, en este caso a través de los vapeadores o cigarros electrónicos.

Dicho curso, promovido por el Patronato D.A.R.E. Mérida, estuvo a cargo de la Lic. Naomy Trejo Várguez, coordinadora general del Servicio de Salud de la UADY y responsable de los programas de adicciones, quien les explicó sobre los riesgos que genera el uso de los cigarros electrónicos, al contener componentes que ocasionan daños al organismo

De igual forma, expuso a las y los oficiales los diferentes modelos de vapeadores existentes, en especial aquellos que pueden confundirse con material escolar, llaveros, vasos térmicos, gomas de mascar y marca textos, con la finalidad de poder conocer la diversidad existente; de esta manera, se proporcionó a las y los oficiales herramientas para la detección en los contextos escolares

El personal del Programa Policía Educativa de la Policía Municipal seguirá actualizándose de manera continua con la finalidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, reafirmando nuestro compromiso con la prevención social del delito.

© all rights reserved
Hecho con