Mostrando las entradas con la etiqueta Mérida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mérida. Mostrar todas las entradas

No habrá actualizaciones catastrales ni aumentos en el predial en 2026

Cecilia Patrón, alcaldesa de Mérida, (al centro de la imagen) con el brazo en lo alto en señal de aprobación

  • Con las modificaciones aprobadas, en 2026 un vendedor de marquesitas, elotes y hotdog pasaría de pagar de $300 - 500 pesos al mes a más de $2,200 pesos mensuales: morena

Mérida, Yucatán.- En 2026, no habrá actualizaciones catastrales ni aumentos en el predial, compromiso de la administración que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada de “hacer más con menos”.

“En Mérida, mantenemos un manejo prudente y sensible del patrimonio de las y los meridanos, optimizando cada peso para mejorar los servicios públicos y construir una ciudad con justicia social, enfocada en atender las necesidades prioritarias de la gente”, afirmó la alcaldesa.

Mientras el regidor de morena, Adrián Gorocica Rojas, afirmó que recibió las iniciativas la víspera para evitar su revisión.

---“No me queda más que lamentar el tiempo que se nos da para poder revisar a fondo y con el detalle que se merecen ambas propuestas”, lamentó.

En sesión extraordinaria, el Cabildo aprobó la iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Mérida 2026 que contempla que los valores catastrales y el predial se mantendrán sin cambios.

Además, autorizaron una reforma a la Ley de Hacienda del Municipio de Mérida en la que se adicionan y derogan diversas disposiciones para que los trámites sean más claros, más simples y con reglas justas para todas y todos.

--“No habrá actualizaciones catastrales ni aumentos en el predial, compromiso de la administración de la alcaldesa Cecilia Patrón.”

Cecilia destacó que su administración propone un presupuesto bien planeado y con orden, destinado a servicios públicos de calidad para continuar siendo una ciudad funcional, con obras de infraestructura, vialidades, becas, salud, atención a personas mayores y protección a la mujer, privilegiando siempre el compromiso de una mejor vida de las y los meridanos.

---“Se trata de mejorar la calidad de vida de las personas, solo así, lograremos una Mérida equitativa y próspera para todos sus habitantes, donde los recursos generados a través delpago de los impuestos se les regrese transformado en obras y servicios de primera”, añadió.

Añadió que la propuesta es también el resultado de la voz de la gente, del diálogo que construye todos los días al recorrer las calles de colonias y comisarías de la ciudad, para dar solución a los temas que más preocupan a la población.

---“En Mérida trabajamos con absoluta transparencia. Cada peso que la ciudadanía nos confía se invierte con responsabilidad, siempre pensando en el bienestar de las y los meridanos. Aquí no hay cabida para gastos superfluos. Gobernar bien significa administrar con eficiencia y sensibilidad”, dijo.

Finalmente, agradeció a las y los regidores su trabajo, consenso y acompañamiento para dar un paso más hacia los objetivos.

---“Seguiremos trabajando con amor y con entrega, para que Mérida continúe siendo un ejemplo de honestidad, transparencia y participación ciudadana”, concluyó.

Posicionamiento de morena

El regidor Gorocica Rojas, detalló que temas torales como estos deberían enriquecerse no solo con propuestas de los regidores, sino con la participación de sociedad civil para hacer frente a temas como la gentrificación que tanto han afectado a Mérida.

“Las iniciativas no fueron turnadas a comisión, no tuvieron dictamen y se presentaron para votación sin análisis previo, contraviniendo el Reglamento de Gobierno Interior del Ayuntamiento de Mérida, el cual establece que toda propuesta debe enviarse a la comisión correspondiente para su estudio, deliberación y dictamen antes de ser sometida al Pleno.

La decisión del PAN y sus aliados de aprobarlas “fast track”, sin permitir la revisión técnica y jurídica, vulnera la transparencia, la legalidad y el derecho de las y los regidores a conocer de manera completa las implicaciones de las leyes”, indicó.

Señaló que durante la revisión realizada, los regidores y regidoras de morena identificaron inconsistencias legales que podrían poner en riesgo la validez y aplicación de diversas disposiciones, lo que confirma la importancia de un análisis adecuado, completo y conforme al proceso normativo.

Aagregó que “el ejercicio legislativo que hoy se nos presenta, no cumplió ni siquiera con los reglamentos en la Ley de Gobierno de los Municipios, ni con nuestro propio reglamento; hoy esta reforma se pasa sin antes haberse discutido en la comisión y sin tener un dictamen,” y recordó que esta práctica ha derivado en fallos adversos que ya ha sufrido el Ayuntamiento ante instancias como la Suprema Corte.

Asimismo, los regidores señalaron que los puestos fijos y semifijos como son los carritos de marquesitas, elotes, hotdogs, entre otros, ahora pagarán 10 UMAs mensuales por m², es decir, más de $1,103 pesos al mes por cada m² que utilicen en el espacio público.

Esto significa que un pequeño puesto semifijo de 2 m² de hotdogs, que hoy paga alrededor de $300 - 500 pesos al mes, pasará a pagar más de $2,200 pesos mensuales, un incremento que vuelve inviable la permanencia de cientos de micro comerciantes.

Finalmente, los regidores de Morena insistieron en que hay otros cobros de derechos, trámites y servicios del municipio que se plantean en diferentes áreas que, de tener el tiempo razonable para su revisión, se podrían hacer cálculos más precisos para dimensionar su afectación al bolsillo de las y los meridanos.

Pintor se electrocuta en techo de edificio

El infortunado trabajador, de unos 34 años, estaba pintando enel techo de un edificio cuando sobrevino el accidente

Mérida, Yucatán.- La Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento hoy del fallecimiento de un hombre de aproximadamente 34 años, de iniciales J.C.P., quien perdió la vida sobre el techo de un edificio ubicado en la calle 62 por 69 y 71.

Los hechos ocurrieron a las 16:30 horas cuando, a través del Centro de Monitoreo y Control de Mando, se recibió el reporte de una persona que presuntamente había sufrido una descarga eléctrica en dicha intersección.

Al lugar acudieron paramédicos de la Policía Municipal, quienes, al arribar, constataron que esta persona ya había fallecido a causa de una electrocución.

Con base en la información recabada en el sitio, la persona se encontraba realizando trabajos de pintura en el techo al momento de los hechos.

Al lugar se trasladaron elementos de esta corporación policial y del cuerpo de bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, procediéndose al acordonamiento de la zona y dando parte al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado para las diligencias de ley.

Construyen domo en el parque K’iiwik de la Azcorra

El gobernador Huacho Díaz en fotografía con vecinos de la colonia Azcorra de Mérida

  • También se realizarán mejoras en todo el entorno del parque, incluyendo la rehabilitación de la malla ciclónica, la instalación de nuevos tableros y acrílicos

Mérida, Yucatán.- En la colonia Azcorra el gobernador Huacho Díaz Mena supervisó el avance de los trabajos de construcción del domo del parque K’íiwik, en donde se invierten 3.5 millones de pesos en beneficio de más de cuatro mil 500 habitantes de la zona y colonias aledañas.

Señaló que esta obra se lleva a cabo en respuesta a una solicitud planteada por los vecinos de la colonia durante el ejercicio de Diálogos con el Pueblo, quienes por mucho tiempo habían solicitado la construcción de un domo en la cancha del parque de K’íiwik, con el objetivo de contar con un espacio adecuado para realizar actividades físicas protegidos del sol y la lluvia.

---“Me da muchísimo gusto venir a supervisar el avance de los trabajos que surge de Diálogos con el Pueblo, porque este es un Gobierno del Pueblo, que obedece lo que el pueblo solicita. Cuando estuvimos aquí, la gente dijo: queremos un espacio digno para nuestras hijas, nuestros hijos, para que puedan jugar, y convivir y hacer deporte sin que el sol o la lluvia les afecte. Por eso estamos construyendo este domo del parque K’íiwik”, afirmó.

Detalló que también se realizarán mejoras en todo el entorno del parque, incluyendo la rehabilitación de la malla ciclónica, la instalación de nuevos tableros y acrílicos, trabajos de pintura general, reparación de pisos y modernización del sistema de iluminación.

----“Este domo fomenta el deporte, la convivencia familiar y la prevención de adicciones; pues mediante la estrategia Aliados por la Vida, se brinda atención emocional a niñas y niños en las escuelas, fortaleciendo así un Yucatán con justicia social y bienestar”, concluyó.

La titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB), Alaine López Briceño, reiteró que esta obra responde a una solicitud realizada por los vecinos de la colonia Azcorra durante el ejercicio de Diálogos con el Pueblo, atendiendo una demanda de años pasados en esa zona.

---“Gobernador, una de las solicitudes que hubo por parte de las vecinas y los vecinos aquí en los ejercicios de Diálogos con el Pueblo en la colonia Azcorra fue precisamente el domo en una de estas canchas, y como pueden ver, están iniciando los trabajos de excavación para posteriormente tener un gran evento de inauguración de esta obra”, explicó.

En el evento también estuvieron presentes las diputadas federales Jessica Saidén Quiroz y Linnete Fernández Sarabia, así como el diputado federal Óscar Brito Zapata; la diputada local Naomi Peniche López; y el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obras Públicas en Yucatán (Inccopy), José Isaac González Bernal.

Detectan irregularidades por 5.7 mdp en Servilimpia; Cecilia Patrón ordena denunciar

En este Ayuntamiento hay transparencia. El dinero de los meridanos es sagrado, estamos para cuidarlo y ver que se ejerza de forma correcta: Cecilia Patrón

  • Las presuntas irregularidades corresponden a los últimos meses de la dirección de Mario Alberto Cerón Gamboa y del jefe administrativo José Roberto Tzuc Cel

Mérida, Yucatán.- El día de hoy el director de la paramunicipal Servilimpia, Gerardo Bolio de Ocampo, presentó ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán una denuncia por presuntos gastos no comprobados, detectados desde hace varios meses.

Las irregularidades corresponden al último año de la dirección de Mario Alberto Cerón Gamboa. El jefe Administrativo de ese trienio, en el gobierno de Renán Barrera Concha, fue José Roberto Tzuc Cel.

Bolio de Ocampo comunicó que la denuncia fue presentada contra quien resulte responsable, presuntamente personal administrativo de la paramunicipal. Se precisó que Bolio de Ocampo asumió la dirección de la empresa municipal de recolección de basura desde septiembre de 2024.

Los hechos denunciados consisten en una serie de pagos no comprobados debidamente, los cuales se realizaron durante el ejercicio 2024 por un monto aproximado de 5.7 millones de pesos.

Bolio de Ocampo señaló que al realizar revisiones de control interno y auditorías periódicas se detectaron presuntas irregularidades que fueron investigadas por el órgano interno de control (Contraloría Municipal) y derivaron en la integración del expediente presentado ante la autoridad especializada.

El director de la paramunicipal enfatizó que por instrucciones de la alcaldesa, Cecilia Patrón Laviada, “la transparencia y la aplicación de la ley son principios rectores de esta administración, comprometida con el uso eficiente, responsable y honesto de los recursos públicos#”.

---“Este compromiso se refleja en la presentación de la denuncia correspondiente, como una acción congruente con los valores institucionales y el deber de rendición de cuentas hacia la ciudadanía”, señaló.

El dinero de los meridanos es sagrado: Patrón Laviada

---“En este Ayuntamiento hay transparencia. El dinero de los meridanos es sagrado, estamos ara cuidarlo y ver que se ejerza de forma correcta, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

Recordó que su compromiso es con la honestidad y que estará muy atenta del curso de estas investigaciones a este caso que se detectó desde hace varios meses.

Cecilia explicó que, al ser informada de la situación, instruyó de inmediato que se presentara la denuncia formal y pidió a la Dirección de Gobernación dar seguimiento puntual al caso.

Recalcó que la ciudadanía merece claridad y que su gobierno mantendrá informados tanto a los medios como a los meridanos sobre el avance del expediente.

Insistió en que su compromiso es firme: transparencia, honestidad y el uso correcto de los recursos públicos. “Estaré muy atenta”, dijo, reiterando que en Mérida no se tolerarán irregularidades de ningún tipo.

--Que los meridanos sepan que su dinero, conmigo, está bien cuidado, indicó. Los ciudadanos merecen la información, basta de opacidad, subrayó.

Cabe destacar que desde febrero de 2022, en la administración de Barrera Concha, se han señalado irregularidades en Servilimpia, particularmente detectados por la Auditoria Superior del Estado (ASEY) en pagos en facturas y documentos que no aparecen en el registro municipal.

De acuerdo con la ASEY fueron halladas 24 irregularidades  por más de 15 millones 45 mil pesos, en la Cuenta Pública 2020.

De las 24 irregularidades, sólo una fue solventada, 14 parcialmente solventadas y nueve no se aclararon, por lo que se determinaron sanciones administrativas a diversos funcionarios públicos municipales.

Recaudación en Mérida no se refleja en mejores calles, iluminación ni parques: Bustillos

En este acto el diputado anfitrión fue José Julián Bustillos Medina del Distrito 7

Mérida, Yucatán.-  En un ejercicio de cercanía con la ciudadanía y de presencia en el territorio, la Bancada del Pueblo de morena, encabezada por el diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, se reunió con vecinas y vecinos en el parque Flamboyanes del fraccionamiento Juan Pablo II, al poniente de la capital yucateca.

Subrayó que las y los 17 diputados de Morena son “diputados de territorio”, que caminan casa por casa y hoy están cumpliendo el compromiso de regresar con la gente a informar lo que se hace desde el Congreso. 

Recordó que la Bancada del Pueblo es la más productiva, con 67 iniciativas de ley presentadas, muchas ya aprobadas en beneficio directo de la población, y destacó los beneficios que los programas sociales de la Cuarta Transformación han logrado, permitiendo que 13 millones de mexicanas y mexicanos salgan de la pobreza, con una inversión cercana a un billón de pesos en apoyos como la Pensión para Personas Adultas Mayores y Jóvenes Construyendo el Futuro, que llegan hoy a 8 de cada 10 hogares. 

Refrendó el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador y brindó su reconocimiento y total apoyo al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; destacó el trabajo del gobernador Huacho Díaz Mena, quien impulsa programas estatales como el apoyo a más de 10 mil madres autónomas, becas para miles de jóvenes universitarios y la entrega de más de 2 mil sillas de ruedas, como ejemplo de un gobierno con sentido humano. 

---“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, afirmó, al reiterar que Morena legisla para que los recursos lleguen primero a quienes más lo necesitan.

Por su parte, el diputado anfitrión Julián Bustillos Medina, representante del Distrito 7, destacó que todas y todos los integrantes de la Bancada del Pueblo llegaron al Congreso por votación directa, siguiendo el ejemplo de caminar el territorio y pedir el voto de frente, como lo hizo López Obrador. 

Señaló que, además del trabajo legislativo, su labor diaria se centra en la atención social y gestiones en colonias y fraccionamientos: organización de ferias de la salud con mastografías, mediciones de glucosa, presión arterial y pruebas de enfermedades de transmisión sexual; entrega de aparatos de movilidad como sillas de ruedas y bastones; así como ferias de empleo y talleres de oficios en coordinación con el Icatey para mejorar el ingreso de las familias. 

El encuentro con el pueblo contó con la presencia de diputadas y diputados de Morena, “la bancada del pueblo” del Congreso del Estado, Estefanía Baeza Martínez, Clara Paola Rosales Montiel, Alba Cristina Cob Cortés, Germán Quintal Medina, María Esther Magadán Alonzo, Eric Edgardo Quijano González, Maribel del Rosario Chuc Ayala, Wilber Dzul Canul, Verónica Interián Argüello y Neyda Aracelly Pat Dzul.

El diputado morenista Julián Bustillos recordó que defendieron a Mérida al frenar el aumento del impuesto predial, y cuestionó que, pese a recaudar más de mil millones de pesos, esa recaudación no se refleja en mejores calles, iluminación ni parques. 

También explicó los beneficios de la reciente reforma al ISSTEY, que permitirá que las y los trabajadores se jubilen antes y con un mejor porcentaje de su salario, así como las políticas del gobernador Huacho Díaz Mena, como “Mujeres en Renacimiento” y “Juventud en Renacimiento”, que garantizan becas y apoyos para que ninguna joven ni ningún joven se quede sin estudiar.

También se contó con la presencia del diputado federal Oscar Brito.

La Bancada del Pueblo reiteró que seguirá recorriendo colonias y comunidades de Yucatán para escuchar de primera mano las problemáticas, llevarlas al Congreso y convertirlas en leyes y políticas públicas que hagan realidad la consigna que encabezó el encuentro: “Con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”.

Policía de Mérida dispone operativo especial por Buen Fin

Participarán 350 elementos a efecto de garantizar la seguridad de las personas que acudan al Centro Histórico.

Mérida, Yucatán.- Durante el programa Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre, la Policía Municipal de Mérida dispondrá un dispositivo de seguridad pública y vialidad en el que participarán 350 elementos de todas las áreas operativas, a efecto de garantizar la seguridad de las personas que acudan al Centro Histórico.

Esta medida tiene como propósito proteger a la ciudadanía, visitantes y comerciantes, así como prevenir incidentes y fortalecer la confianza durante una de las temporadas de mayor actividad económica del año.

En el operativo se contará con mayor presencia policial a pie, motorizada y en patrullas, así como con la participación activa de las áreas de Apoyo Ciudadano, Vialidad, Proximidad Social y el Centro de Monitoreo y Control de Mando. 

El personal operativo estará distribuido estratégicamente en los puntos de mayor afluencia, como el Centro Histórico, los mercados municipales, terminales de transporte y zonas comerciales aledañas.

Debido a que durante esos días se incrementa el flujo vehicular en el centro de la ciudad, el área operativa de Servicios Viales reforzará su presencia en los puntos de mayor aforo para de esta manera hacer más fluida la vialidad y garantizar la seguridad de los peatones. 

La Policía de Mérida tiene estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Se exhorta a la ciudadanía a que sí presencia o es víctima de un delito reportarlo de manera inmediata al 9-1-1 o al número de emergencia de la Policía Municipal que es el 9999 420060.

También se invita a la población a planificar sus recorridos con anticipación, respetar las indicaciones del personal vial y mantener medidas de autocuidado.

Con estas acciones, la Policía Municipal de Mérida refrenda su compromiso de mantener la paz, el orden y la confianza ciudadana, impulsando un Buen Fin seguro, con atención oportuna y proximidad permanente.

Huacho supervisa obras de mejor vial en el sur meridano

Díaz Mena supervisa avances de los trabajos de repavimentación y bacheo de 106 calles de la colonia Emiliano Zapata Sur,

Mérida, Yucatán.- Como parte de su compromiso de llevar mejores condiciones al sur de Mérida, el gobernador Huacho Díaz Mena supervisó los avances de los trabajos de repavimentación y bacheo de 106 calles de la colonia Emiliano Zapata Sur, obra del Plan Bienestar para Mérida que transformará por completo la vida de las familias de la zona con una movilidad digna y a la altura.

---“Desde el inicio de nuestro gobierno hicimos un compromiso muy claro que se llama Plan Bienestar para Mérida, en el cual íbamos a regresar a las colonias a trabajar para mejorar sus calles, que es algo básico que se requiere en las colonias del sur de la ciudad de Mérida, por eso estamos aquí”, afirmó.

 Díaz Mena dijo que se encuentra visitando las colonias que han sido olvidadas por muchos años, especialmente del sur y puntos del oriente y poniente de Mérida, para constatar el progreso de estas acciones, en las que se están destinando 47.7 millones de pesos.

“Cada calle pavimentada es una madre que ya puede caminar segura con sus hijos, un ciclista que no se va a quedar atorado en esos huecos, un joven que llegará a tiempo a la escuela. Por eso decimos con toda convicción: las calles son bienestar, las calles son dignidad, las calles son justicia”, expresó el titular del Ejecutivo estatal.

Por último, el Gobernador refrendó su compromiso de seguir trabajando para que las calles del sur de Mérida tengan mejores condiciones y que sus habitantes cuenten con más oportunidades, haciendo justicia y cumpliendo su palabra empeñada. 

Durante la supervisión, el mandatario estatal escuchó las necesidades de las y los vecinos de la colonia, a quienes afirmó que su Gobierno tiene muy presente a la gente del sur de Mérida.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, resaltó que estas obras son realizadas de manera integral y con calidad, para garantizar su perdurabilidad, como ha sido instrucción del Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Acompañaron al Gobernador la diputada local Clara Rosales Montiel; la diputada federal Linette Fernández Sarabia; el diputado federal Óscar Brito Zapata; y el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Ángel Pérez Medrano.

Imponen más de 90 mil pesos a mujer que abandonó 10 perros

El Juzgado Cívico Calificador en materia de bienestar animal sancionó por maltrato animal con 800 UMA a la persona que encerró a los perros y los abandonó en el fraccionamiento Sol Caucel

Mérida, Yucatán.- El Juzgado Cívico Calificador en materia de bienestar animal y la protección de los derechos de los animales del Ayuntamiento de Mérida impuso una sanción de 90 mil 512 pesos (800 veces de UMA) a Dafne V.V., por encerrar y abandonar sin alimentos a diez perros, dos de los cuales murieron, en el fraccionamiento Sol Caucel.

El Lic. José Antonio Escalante Chan, Juez Cívico Calificador, recordó que estos animales domésticos fueron rescatados, con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, por la Unidad de Protección Animal (UPA) del Ayuntamiento, tras una denuncia oportuna al 070.

Esta acción permitió que ocho de los animales fueran rescatados con vida y, según versiones de los vecinos, llevaban varios días sin alimento y agua en forma, tan solo auxiliados por los propios colonos de la cuadra.

Ahora, el juez cívico especializado en fauna determinó la histórica sanción en aras de proteger a los animales de compañía y promover el cuidado de estos.

El Ayuntamiento de Mérida reitera su llamado a la ciudadanía a reportar cualquier caso de maltrato o abandono animal, y a sumarse a la cultura del respeto y la protección de todos los seres vivos en nuestro municipio.

Agradable experiencia de turista de Sonora en Mérida

Turista recupera su mochila que olvidó en una banca del parque de la Madre con apoyo de la Policía de Mérida.

Mérida, Yucatán La oportuna intervención de los agentes de la Policía Municipal de Mérida permitió la localización de las pertenencias del turista Ernesto G.C., originario del estado de Sonora.

Los hechos acontecieron ayer miércoles a las 15:20 horas cuando el visitante reportó a elementos policiales que momentos antes olvidó su mochila en una banca del parque de La Madre, ubicado en la calle 60 entre 59 y 57 centro.

El afectado comentó que sus audífonos estaban encendidos por lo que pudo ubicarlos mediante GPS en la calle 60 por 67, interior del parque San Juan.

Los elementos contactaron a la persona que encontró la mochila, quien procedió a su entrega.

Posteriormente Ernesto G.C. acudió al departamento de Asuntos Jurídicos de la corporación en donde recibió sus pertenencias.

El turista agradeció el apoyo brindado por los agentes de la Policía Municipal de Mérida y el civismo que distingue a las y los meridanos.

Redoblan la seguridad en cementerios y mercados

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los días 1 y 2 de noviembre se implementará un operativo vial y de seguridad en los cementerios de la ciudad

Mérida, Yucatán.- La Policía Municipal de Mérida puso en marcha un operativo especial con motivo de la conmemoración del #DíadeMuertos reforzando la seguridad en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito.

Este operativo se implementa ante el alto aforo de personas que registran ambos mercados en estas fechas, y consiste en recorridos a pie en interior de los mercados y en sus alrededores, así como rondines por parte la de las unidades policiales. 

De igual forma, se reforzó la vigilancia en el área de paraderos, en especial las que se dirigen a los cementerios.

Asimismo, la corporación municipal desarrollará un operativo de vialidad el viernes 31 de octubre por las actividades del Paseo de las Ánimas, cuyo derrotero será del Cementerio General hasta el parque de San Juan.

En coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los días 1 y 2 de noviembre se implementará un operativo vial y de seguridad en los cementerios de la ciudad resguardando la integridad de quienes acuden a honrar a sus seres queridos.

En este operativo se incorporará personal operativo perteneciente a la Subdirección de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de la corporación,  efectos de brindar una mayor seguridad a los ciudadanos que acudan a visitar a sus fieles difuntos. 

Para garantizar un ingreso seguro a los panteones, la corporación mantendrá elementos en las entradas de los mismos, habrá caminantes en el interior y unidades y paramédicos para proporcionar los servicios de emergencia donde se requiera.

Exhortan a los meridanos a una tenencia responsable de mascotas

Fotografía de la regidora Angélica Mena Magaña en su intervención en la sesión de Cabildo

  • Indicó que la Comuna realiza campañas de concientización, jornadas de esterilización, atención veterinaria y promoción de adopción responsable.

Mérida, Yucatán.- La regidora Angélica Mena Magaña pidió la colaboración de todos los meridanos para fomentar la tenencia responsable de los animales de compañía y llamó a reportar cualquier caso de maltrato animal a través de Ayuntatel.

---"Necesitamos el apoyo de cada habitante de Mérida para fomentar la tenencia responsable de los animales de compañía. Sólo con el involucramiento de todos los ciudadanos podemos construir una ciudad más compasiva", sostuvo la edil, durante los asuntos generales abordados en la sesión de Cabildo de este lunes.

Al hablar de los recientes casos de crueldad animal, la regidora destacó que el Ayuntamiento se asumió de inmediato como parte agraviada al interponer las denuncias respectivas y destacó el esfuerzo municipal para atender un problema complejo que requiere soluciones integrales.

En ese sentido, la docente de profesión indicó que la Comuna realiza campañas de concientización, jornadas de esterilización, atención veterinaria y promoción de adopción responsable. Son cuatro pilares sobre los que trabaja el Ayuntamiento en este tema: educación, esterilización, adopción y regularización, aseveró. "Me consta el extraordinario esfuerzo para realizar campañas de esterilización gratuitas".

Hay normativas municipales, leyes estatales y federales que garantizan los derechos de los animales. El Ayuntamiento trabaja para garantizar que esos derechos sean respetados, añadió. "La crueldad es un delito y debe ser castigado".

Cementerio de Oncán regularizado

Antes, durante la votación del punto de acuerdo respectivo, la regidora celebró la donación al Ayuntamiento de Mérida del terreno que ocupa el cementerio de la comisaría de Oncán y de su calle de acceso.

Los ciudadanos de Oncán por fin pueden tener la certeza jurídica del espacio donde descansan sus seres queridos, indicó, luego de saludar al comisario de esa comunidad, José Luis Cauich Aké, y a los vecinos, presentes en la sesión de Cabildo. La donación fue aprobada por unanimidad.

Detenido operador del Va y Ven por liarse a golpes con ciudadano

Ambos detenidos fueron trasladados a la Cárcel Municipal para su posterior remisión al Ministerio Público
Mérida, Yucatán.- Elementos de la Policía Municipal de Mérida arrestaron hoy a Darwin O.C.Y, operador de un autobús del sistema de transporte Va y Ven placas A-05363-Z ruta Paso Texas-Emiliano Zapata conducido, quien se lío a golpes con el ciudadano Hugo M.C..

Los disturbios ocurrieron a las 12:30 horas cerca del Monte de Piedad, en la calle 67 por 58.

Los hechos acontecieron cuando los agentes policiales fueron informados por fuente pública del disturbio, al llegar al lugar corroboran la información procediendo los elementos a separar a ambas personas, quienes se liaban a golpes ante la mirada de numerosos ciudadanos.

Ambos detenidos fueron trasladados a la Cárcel Municipal para su posterior remisión al Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado para los trámites correspondientes.

La unidad de transporte público fue trasladado a un depósito vehicular.

La Agencia de Transporte de Yucatán emitió un comunicado al respecto.

Perros rescatados en sol caucel infectados con Ehrlichia

En la clínica veterinaria municipal se les realizaron hoy estudios de laboratorio (biometría hemática), pruebas diagnósticas rápidas, ultrasonido abdominal y radiografías
Fotos UPA

  • A pesar de estas condiciones, todos mostraron gran apetito, comieron y bebieron agua voluntariamente, lo cual es una buena señal, pero su pronóstico sigue siendo reservado.

Mérida, Yucatán.- Los ocho perros rescatados con vida abandonados en un predio del fraccionamiento Sol Caucel se les realizaron hoy estudios de laboratorio (biometría hemática), pruebas diagnósticas rápidas, ultrasonido abdominal y radiografías, utilizando los equipos destinados exclusivamente para estos casos de protección animal.

---“Los resultados mostraron distintos grados de desnutrición, deshidratación, anemia y la presencia de Ehrlichia. Una de las perritas presentaba un problema en el útero, por lo que fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y actualmente se encuentra en recuperación.”, señaló el titular de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida, Raúl Escalante.

(La ehrlichiosis en perros es causada por bacterias del género Ehrlichia que se transmiten principalmente a través de las picaduras de garrapatas infectadas. La bacteria se encuentra en la saliva de la garrapata y puede transmitirse al perro en tan solo unas pocas horas de contacto).

Indicó que, a su ingreso, todos los perros en condición de abandono recibieron terapia de sostén intravenosa debido a los altos niveles de deshidratación que presentaban.

Manifestó que, a pesar de estas condiciones, todos mostraron gran apetito, comieron y bebieron agua voluntariamente, lo cual es una buena señal, pero su pronóstico sigue siendo reservado. 



Añadió que una vez rehabilitados, estos perritos estarán listos para encontrar un hogar mediante adopción responsable.

Recordó que la atención médica y el uso de estos equipos de la clínica veterinaria municipal son únicamente para animales rescatados por la UPA en situaciones de maltrato y abandono.

Los perros fueron rescatados el miércoles por personal de la Unidad de Protección Animal (UPA), en coordinación con la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en un predio en la zona de Caucel, para que recibieran la atención médica correspondiente. En total eran 10 animales, de los cuales dos murieron ante la falta de alimentos y agua durante un mes, aproximadamente.

Detenido “mataperros” de la Central de Abastos

La organización Ayudando peluditos informó que son 18 los perros muertos y que al sujeto le habrían pagado 300 pesos para cometer la crueldad

  • A través de la Unidad de Protección Animal el Ayuntamiento interpondrá las denuncias pertinentes 

Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida emitió un comunicado para informar que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron en flagrancia a un sujeto presuntamente responsable de envenenar perros en la Central de Abastos de Mérida, espacio bajo la administración municipal.

A su vez la organización “Ayudando peluditos”, de Carmina Cerino, exigió “que investiguen a todos los locales y locatarios para dar con quien pagó para realizar este acto tan vil y cruel”.

---“$300 costaron 18 vidas, por $300 envenenaron a 18 seres, $300 por sufrimiento y morir en agonía, espero que no solo lo hayan detenido para soltarlo en la tarde, en serio espero que lleve el debido proceso y dicten una sentencia "justa" porque no hay nada que puedan hacer para regresar esas 18 vidas, de verdad esto duele en lo profundo del ser, no puedo creer que esto siga pasando”, señaló en su comunicado.

A su vez el Ayuntamiento de Mérida emitió el siguiente comunicado:

“En respuesta a la atención del reporte ciudadano se informa que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública se detuvo a una persona en flagrancia ante un caso de crueldad animal en las inmediaciones de la Central de Abastos de Mérida.

El Ayuntamiento de Mérida reprueba este tipo de conductas que atentan contra el bienestar animal y la paz social de nuestra ciudad, y que hoy en día están penadas por la ley federal y estatal de Yucatán, así como en la normativa municipal.

A través de la Unidad de Protección Animal el Ayuntamiento interpondrá las denuncias pertinentes para el deslinde de responsabilidades ante las autoridades.

Estamos trabajando para prevenir y evitar este tipo de acciones, siendo partícipes de la concientización, atención y respuesta de casos bajo la jurisdicción municipal y en respuesta a la ciudadanía. 

 Se recuerda que para cualquier denuncia de maltrato animal en Mérida, puedes contactar a la Unidad de Protección Animal (UPA) a través de los números de Ayuntatel: 070 o (999) 924 4000, y si la situación es una emergencia, llamar al 911”.


Más tarde el director de la Central de Abastos, Ricardo Béjar acudió a la FGE para interponen demanda penal por los hechos.

---“Hoy acudí a la Fiscalía General del Estado de Yucatán para presentar formalmente una denuncia derivada de los lamentables hechos ocurridos en la Central de Abasto de Mérida, donde se reportó el envenenamiento de varios perros, así como diversas situaciones de robo dentro de las instalaciones”: informó.

Dos detenidos por envenenamiento de perros en la Central de Abastos

Locatarios de la Central informaron que a través de videos instalados en los negocios lograron identificar a un sujeto apodado “La Pepa”
En video se observa a La Pepa esparciendo comida envenenada
Mérida, Yucatán.- La organización rescatista de mascotas Huellitas Franco y Fabio reportó que hay dos personas detenidas por la matanza de perros en la Central de Abastos de Mérida, donde se informó de la muerte de al menos 16 canes.

A su vez, locatarios de la Central informaron que a través de videos instalados en los negocios lograron identificar a un sujeto apodado “La Pepa” como la persona que, con una mochila en hombro, dispersó alimentos envenenados que, documentan las cámaras, consumieron las mascotas.

Al momento se informó que tres perros lograron sobrevivir. Canelito, Mordisco y Carnala y que presuntamente dos sujetos, identificados como Gabriel y Silveiro, contrataron a La Pepa para la criminal acción.


Según se informó Canelito sobrevivió porque logró vomitar el alimento contaminado y solo se intoxicó.

Uno de los perros sobrevivientes es tutelado por los propietarios de un expendio de café quienes interpusieron la demanda penal correspondiente.

Los cuerpos de los animales fueron levantados por personal de la Fiscalía General del Estado para realizar las investigaciones correspondientes.

Exterminio de perros en la Central de Abastos de Mérida

La organización rescatista Huellitas Franco y Fabio reporta 15 canes muertos por envenenamiento

Mérida, Yucatán.- Al menos unos 15 perros fueron exterminados por la vía del envenenamiento en la Central de Abastos de Mérida, empresa municipal del Ayuntamiento de Mérida que dirige Ricardo Béjar Herrera, designado por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

---“Hoy fueron 15 perros de la Central de Abastos, 15‼️‼️‼️‼️‼️. En un lugar donde los locatarios los cuidan y los alimentan,  los esterilizan y ellos incluso ayudan a otros perritos como los que nosotros rescatamos, denunció la organización rescatista Huellitas Franco y Fabio (Ale Noh Basto).

No es posible está situación, cada día más animales muertos en Mérida, ¿qué pasa? urge justicia, demandó desde su perfil en redes sociales, tras los hechos que ocurrieron en el transcurso de la noche del lunes y la madrugada del martes.



Cuestiona a la Fiscalía General del Estado (FGE) si hay algún avance para “saber quiénes están haciendo estos crímenes”

Además de Béjar Herrera en la administración de la Central de Abastos están,  Gricélida Vázquez Escobar, coordinadora de Administración y Luis Alejando Interian Sosa., coordinador de Operaciones.

Hombre fallece en la vía pública

De manera inmediata se procedió a acordonar el área y dar parte de los hechos al Servicio Médico Forense de la FGE

Mérida, Yucatán.- La Policía Municipal de Mérida tomó conocimiento hoy a las 16:37 horas de una persona fallecida en la calle 67 entre 58 y 60 del centro de la ciudad.

Al encontrarse los agentes policiales en las cercanías del lugar, se les informa, por fuente pública, que en la arteria antes mencionada había un hombre sobre la acera, y que al parecer dicha persona se encontraba inconsciente

Al lugar acudieron elementos policiales y paramédicos de la corporación quienes verificaron la información, detectando que esta persona de aproximadamente 51 años ya había fallecido.

De manera inmediata se procedió a acordonar el área y dar parte de los hechos al Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado para las diligencias de ley.

Acusa morena: Renán y Álvaro mueven plantón contra #vayven

Morena Yucatán acusa al exalcalde meridano y al líder estatal panista de estar detrás de plantón contra el #VayVen.
Mérida, Yucatán.- Morena Yucatán acuso que el exalcalde  meridano, Renán Barrera Concha, y al líder estatal panista, diputado Ákvaro Cetina Puerto, de estar detrás del plantón contra el sistema de transporte #VayVen. 

Al pronunciarse sobre la protesta de universitarios y público en general el pasado domingo luego del paro por falta de pagos al concesionario del Circuito Metropolitano SA de CV, por lo que la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) puso en marcha un plan emergente con autobuses convenciones (viejos) y vans, morena afirmó que “condena las viejas prácticas del PAN para manipular a la ciudadanía”.

---“Durante la protesta, la ciudadanía pudo observar la presencia de figuras cercanas a Renán Barrera Concha, excandidato a la gubernatura, y Álvaro Cetina, diputado plurinominal y actual presidente estatal del PAN. Ambos representan una política que privilegió intereses privados por encima del bienestar colectivo y de la consolidación de un sistema público de transporte eficiente y sostenible”, expresó en el comunicado.

Añade que “el pueblo de Mérida conoce las consecuencias de esa gestión, marcada por la entrega de concesiones millonarias y contratos inflados a empresas privadas. Un ejemplo que ha generado gran indignación entre la ciudadanía es el del paradero Cetram Norte, considerado el más costoso de Latinoamérica, ya que representa un gasto anual de 22.2 millones de pesos para el erario. Al tratarse de un arrendamiento y no de una obra pública, el costo total para las y los yucatecos superará los 330 millones de pesos al término de los 15 años convenidos”.


COMUNICADO

La esperanza de Yucatán Mérida Yucatán, 07 de octubre de 2025

morena yucatán condena las viejas prácticas del pan para manipular a la ciudadanía

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Yucatán reprueba que el Partido Acción Nacional haya vuelto a recurrir a las viejas prácticas de movilizar juventudes para encubrir los intereses de su propia cúpula partidista. Sin congruencia, el panismo yucateco promovió el pasado domingo 5 de octubre una manifestación para cuestionar un sistema de transporte que ellos mismos dejaron en condiciones insostenibles.

Durante la protesta, la ciudadanía pudo observar la presencia de figuras cercanas a Renán Barrera Concha, excandidato a la gubernatura, y Álvaro Cetina, diputado plurinominal y actual presidente estatal del PAN. Ambos representan una política que privilegió intereses privados por encima del bienestar colectivo y de la consolidación de un sistema público de transporte eficiente y sostenible.

El pueblo de Mérida conoce las consecuencias de esa gestión, marcada por la entrega de concesiones millonarias y contratos inflados a empresas privadas. Un ejemplo que ha generado gran indignación entre la ciudadanía es el del paradero Cetram Norte, considerado el más costoso de Latinoamérica, ya que representa un gasto anual de 22.2 millones de pesos para el erario. Al tratarse de un arrendamiento y no de una obra pública, el costo total para las y los yucatecos superará los 330 millones de pesos al término de los 15 años convenidos.

Resulta evidente que el panismo yucateco atraviesa un momento de desesperación ante la pérdida de privilegios y el avance de las investigaciones en curso. Utilizar a las juventudes para atacar políticas públicas que buscan reparar los daños heredados de la pasada administración refleja la ausencia de un proyecto real y de una visión de futuro en ese partido.

En contraste, el Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por Joaquín Díaz Mena, ha destinado una inversión de 1,180 millones de pesos para garantizar la continuidad del sistema Va y Ven, demostrando un compromiso firme con la construcción de un transporte moderno, sostenible y accesible para todas y todos los yucatecos.

Morena Yucatán reitera su respeto al derecho de manifestación, pero siempre alzará la voz cuando la voluntad del pueblo sea manipulada por intereses de cúpulas partidistas. La dignidad ciudadana no debe utilizarse como herramienta política, sino constituir la base de una democracia auténtica y participativa.

morena

La esperanza de Yucatán

Exigen universitarios renuncia de Jacinto Sosa en la ATY

Los estudiantes se manifestaron este domingo en la Plaza Grande y frente al Palacio de Gobierno “cansados, dijeron, de las afectaciones de las últimas semanas”.

Mérida, Yucatán.- En medio de cánticos y gritos “Jacinto Sosa, es poca cosa”, estudiantes de la UADY y usuarios se manifestaron este domingo en Palacio de Gobierno en contra del servicio del #VaYVen y el plan emergente de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) que activó 20 camiones convenciones (viejos) y 20 vans ante el paro del concesionario de Circuito Metropolitano SA de CV en protesta por falta de pago. 

El griterío fue unánime al solicitar la renuncia de Sosa Novelo.

---“Destituir o que renuncie el director de la ATY en caso de que no responda con las solicitudes, inquietudes y necesidades de los usuarios y estudiantes”, fue uno de los puntos que enumeraron. 

Un grupo de universitarios organizadores fue recibido para indicarles que se integraría una mesa de diálogo entre la ATY, concesionarios y usuarios.

---"De que sirven las mesas de diálogo si ni a los mismos concesionarios y operadores ayudan, menos a los usuarios nos ayudarán", indicaron algunos estudiantes.

Manifestaron que representantes de la ATY llevan un año diciendo que se van a arreglar las cosas “y solo empeoran"

--"¿Por qué no vienen ellos a dar la cara y no los estudiantes los que tengan que explicar las cosas?, señalaron.

Explicaron que “la falta de transparencia del dinero público que se usa para los pagos, de respuestas y de la presencia del titular de la ATY solo se justifica con "son asuntos internos". 

---“La gente ya está cansada y quiere ver resultados,  quiere información, quiere ver el estudio que se hizo del transporte, no solo unos cuantos. La gente quiere resultados, no excusas y no buscar quien fue el culpable, sino como lo van a resolver”, manifestaron.

Los estudiantes indicaron que están cansados de las irregularidades que ha tenido el sistema Va y Ven y en general todo el transporte público en Mérida y los municipios, y por las afectaciones que han tenido en estas últimas semanas.


Entre las peticiones, muchas escritas en cartulinas, se pueden leer “Transporte digno para todos”, “No desaparecer el Va y Ven y seguir modernizando las rutas faltantes “, “No regresar a las unidades antiguas”, “Atender las colonias y fraccionamientos que no tienen transporte público”, “No quitarle el transporte público a las personas con discapacidad”.

Los universitaerios demandaron restituir la tarifa social a estudiantes de postgrado que recientemente fueron excluidos por la ATY

Que pongan en circulación los nuevos camiones para rutas nocturnas, más camiones en rutas que se saturan mucho, más rutas Va y Ven en las comisarías que no tienen servicio.

solicitaron al director de la ATY y al gobernador usar el transporte público para conocer las necesidades de los usuarios. (Fotos Transporte Movilidad MID)

Paro en Circuito Metropolitano: operativo emergente con buses viejos

La ATY aclara que depositó el pago desde el miércoles 1 pero el banco no lo hizo efectivo a los empresarios “debido a una carga operativa”. Esperan que se refleje hasta el lunes 6.

  • El paro total debido a ”una falta de liquidez momentánea” para el pago de nóminas

Mérida, Yucatán.- Luego que el empresario David Quintal encerró desde anoche los 42 camiones del Circuito Metropolitano, en protesta por la falta de pagos, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) puso en marcha un “operativo emergente” con 20 autobuses convencionales (viejos) y 20 vans. El pago sería hasta el lunes.

Para contrarrestar el malestar generalizado, la ATY informó que el pago correspondiente a la empresa operadora fue realzado el pasado miércoles 1 octubre, pero “debido a una carga operativa en el sistema del banco, este informa que los recursos se verán reflejados hasta el lunes 6 de octubre, lo que ha ocasionado afectaciones en el servicio”.

En una circular Circuito Metropolitano SA de CV informó a su personal que “de manera excepcional, el pago de nómina correspondiente se realizará el día lunes 6 de octubre de 2025” y que “esta situación se debe a un retraso en el depósito por parte de la institución bancaria asignada por la Agencia de Transporte de Yucatán, lo cual ha generado una falta de liquidez momentánea. Por tal motivo, Circuito Metropolitano SA de CV se ve impedido por causas ajenas a su voluntad de cumplir con este obligación en la fecha habitual”.

Con este plan emergente de la ATY se quedan sin servicio temporalmente el transporte para personas con discapacidad y usuarias de sillas de ruedas pues las unidades viejas de Grupo Canto, que cubren las rutas 111 y 112, no cuentan con rampas especiales.

Tras el paro total los autobuses viejos y las vans están circulando en las R111 Alemán - Campus UADY R1, R112 Alemán - Campus UADY R2, R10003 Circuito Metropolitano Exterior y R10004 Circuito Metropolitano Interior.

---“Estamos realizando el Operativo Emergente de Transporte en la ruta Circuito Metropolitano para garantizar la movilidad de las y los usuarios ante las afectaciones registradas y en respuesta a la situación financiera compleja que atraviesa el sistema.

La dependencia estatal informó que son 20 autobuses convencionales y 20 vans, “todas con distintivos oficiales” que están cubriendo los mismos trayectos, paraderos y horarios habituales.

Informa que durante esta medida temporal, que permanecerá el fin de semana, el pasaje será en efectivo: Tarifa general: $10 pesos y social de $5 pesos

---“Estas acciones estarán vigentes hasta restablecer el servicio normal del #VaYVen, reafirmando nuestro compromiso de mantener la movilidad ante la situación financiera compleja que atraviesa el sistema”, indica.


La ATY reiteró que las unidades de apoyo seguirán la ruta normal del Circuito Metropolitano, brindando servicio en los mismos trayectos, paraderos y horarios habituales para mantener la cobertura y reducir las afectaciones a las y los usuarios”.

---“Es importante resaltar que, estas acciones son de caráctor temporal, emergente y estarán vigentes hasta que se restablezca la operación normal del servicio Va-Y-Ven, con el objetivo de 'mantener la movilidad y garantizar la continuidad del transporte público en Yucatán.

La ATY reitera su compromiso con las y los usuarios y continúa trabajando para superar el contexto financiero complejo que atraviesa el sistema, realizando importantes esfuerzos para l continuidad del servicio en beneficio de la ciudadanía”, finaliza.

© all rights reserved
Hecho con