Caso Salgado Macedonio, oportunidad para reformar la ley: Camino Farjat

Caso Salgado Macedonio, oportunidad para reformar la ley: Camino Farjat

Caso Salgado Macedonio, oportunidad para reformar la ley: Camino Farjat

  • “No lo estoy defendiendo”, aclara y precisa: “Si él cometió una conducta delictiva tenemos que pedirle a la justicia, a las autoridades competentes, que hagan lo suyo.
  • “Voy a estar siempre del lado de las víctimas, hombres, mujeres y la comunidad LGBTT decirles que cuando pase esto actúen de inmediato, denuncien, señala

Mérida, Yucatán.- El caso de Félix Salgado Macedonio, quien ha sido señalado por supuesto abuso sexual, “nos puede dar una nueva reforma en el caso del tema de la violencia política”, señaló la senadora de Morena Verónica Camino Farjat, quien precisó que no lo defiende. “Si él cometió una conducta delictiva tenemos que pedirle a la justicia, a las autoridades competentes, que hagan lo suyo”, expuso.

Cuestionada en el foro de “Las mujeres en la política mexicana” organizado por Abogadas Violeta Yucatán, una red de asesoría legal gratuita con perspectiva de género a mujeres víctimas de violencia, la senadora yucateca dijo que “voy a estar siempre del lado de las victimas, hombres, mujeres y la comunidad LGBTT decirles que cuando pase esto actúen de inmediato, denuncien”.


--“Si él cometió una conducta delictiva tenemos que pedirle a la justicia, a las autoridades competentes, que hagan lo suyo; así como a las mujeres que fueron a denunciarlo, que bueno que lo hicieron, eso pasó hace mucho tiempo ¿por qué no se quejaron hace dos años?, ¿por qué no se quejaron el año pasado?, ¿por qué tenia que ser hasta ahorita?

También es parte de nosotras y ahora ya no hablo como senadora, ya no hablo como legisladora, hablo como mujer, como una más de ustedes, lo que nos pase ahorita lo tenemos que decir ahorita. Si lo decimos tres semanas, tres años después nada más para querer fregar a alguien aun sea a otra mujer, aun sea a un hombre o sea en esa práctica créanme que lejos de llamar la atención o hacer algo, únicamente desvirtuamos nuestra propia causa”, expuso. 

Aseveró que este caso también puede ser motivo de una profunda revisión, “Este es un caso que nos puede dar una nueva reforma, en el caso del tema de la violencia política. Yo voy a estar siempre del lado de las víctimas, pero le quiero pedir a todas las mujeres y a todos los hombres y también a nuestros compañeros de la comunidad LGBTT quienes también son victimas de esto, a todos ellos, que cuando las cosas pasen actúen inmediatamente denuncien, digan y hagan para que su caso o el hacer justicia para ellos no se vea como una situación política sino lo que realmente es la comisión de un delito y la exigencia de justicia”, aseveró.

En su disertación también abordó la violencia política que ha sufrido. “Ser candidata a diputada local por el distrito tres, sinceramente fue una experiencia increíble y claro, no faltan las publicaciones en tu contra, que si llegaste porque te acostaste con uno, que porque te acostaste con el otro, te acostaste con aquel, ah! También eres lesbiana; bueno que me digan eso hoy me tiene sin cuidado ayer también y antier igual yo sólo les decía “decídanse que soy” me vale tres kilómetros de cacahuate. Yo lo que les voy a demostrar es lo que puedo hacer con mi trabajo”.

--“Me dijeron tantas cosas que al final yo decía “pues yo voy a ser lo que la ciudadanía quiere que yo sea, no importa así que los que estén viendo esto o lo vayan a ver un poco mas adelante si les dicen que si son lesbianas, que si son gays, que si son… por Dios estamos en el 2021, al contrario, todo mi respeto mi solidaridad a la comunidad LGBTT, ellos y ellas van a definir en mucho en los siguientes procesos. Así que los derechos no se debaten solamente se reconocen, se protegen y se garantizan”.

Caso Salgado Macedonio, oportunidad para reformar la ley: Camino Farjat

En la cuestión partidaria explicó que incluso la violencia llegó al grado presupuestal. “La violencia presupuestal, cuando uno está en un proceso es mucho. Yo no tuve ningún espectacular, no tuve en el periódico más que cuando salía con los demás si acaso tuve una o dos entrevistas en todo ese tiempo, pero eso no me quitó seguir haciendo lo mío: estar en campo y hablar con la gente que eso es lo que tenemos que hacer”.

En cuanto a la violencia de género, dijo que lo sufre cotidianamente. “En el ejercicio de mis funciones por supuesto que sí, un día sí y el otro también” y dijo que sólo basta que pongan su nombre en Google para que vean panfletos y notas. “Hemos llegado a contabilizar hasta 100 páginas de Facebook creadas para hablar mal de mi, una cosa es dar una noticia y otra es editorializar y querer ridiculizar”.

A las mujeres que luchan por sus derechos pidió que no bajen la guardia, no cesen, no dejen de hacer su trabajo.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con