Murió Eulalio Cervantes Galarza, “Sax”: ícono del rock mexicano

Murió Eulalio Cervantes Galarza, “Sax”: ícono del rock mexicano

Murió Eulalio Cervantes Galarza, “Sax”:  ícono del rock mexicano

  • En 2019 el maestro Eulalio Cervantes Sax fue distinguido por SACM con el reconocimiento Trayectoria 25 Años por su carrera como autor 
  • Él comienza a disfrutar su vida eterna para interpretar las mejores notas celestiales por ti y por "Nosotros los otros", dijo su esposa Jessica Franco Landero

Cuautitlán Izcalli, Estado de México.-Hoy domingo falleció el compositor y productor independiente Eulalio Cervantes Galarza, Sax, a la edad de 52 años, confirmó su esposa Jessica Franco Landero. El músico, quien fue integrante la agrupación mexicana La maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, Mano Negra, Los Fabulosos Cadillacs y Los Auténticos Decadentes, murió tras una dura batalla contra la Covid-19.

Eulalio deja atrás una huella en la historia de la música nacional. Gracias a piezas como Kumbala, Pachuco, Pata de Perro y Solín, ‘Sax’ será recordado por todas las generaciones.

--"Con profundo dolor y tristeza les participo del sensible fallecimiento de mi amado esposo Eulalio Cervantes Galarza. Hoy aunque mi alma y la de sus hijos sienten mucho dolor, miedo y frío, Lalo trascendió de este plano terrenal para refugiarse en los brazos del Señor. Él comienza a disfrutar su vida eterna para interpretar las mejores notas celestiales por ti y por "Nosotros los otros". Agradezco a nombre de mi familia todas las muestras de afecto y el apoyo brindado durante estos últimos meses de adversidad. Nuestras oraciones brindarán la luz en su camino hacia la eternidad. Descanse en paz nuestro amado Sax”, publicó su Jessica.

De acuerdo con la Sociedad de Autores y Compositores de México, Eulalio Cervantes Galarza, mejor conocido como Sax, nació un 30 de octubre de 1968 en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí. 

Comenzó su carrera artística a los once años de edad, destacando como saxofonista y clarinetista en la secundaria, en donde formó parte de la Orquesta Juvenil, época en la que también ganó concursos infantiles de canto a nivel estatal, interpretando música de diversos géneros como regional y popular.

A los trece años participó en una presentación musical de niños en el Palacio de Bellas Artes, en la capital del país, y gracias a su destacada actuación comenzaron a solicitarlo programas de televisión de su estado natal, dándose a conocer por su habilidad en la improvisación con instrumentos de viento.

Un año más tarde, a sus catorce, empezó a componer música y letras. Con la inquietud de destacar en el medio musical y crecer profesionalmente, se inscribió al Instituto de Bellas Artes de San Luis Potosí y posteriormente, siendo integrante de una orquesta, ingresó al Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México, en donde estudió armonía, composición, clarinete, saxofón, canto, piano e historia de la música.

En 1986 registró en la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) su primera obra Aún siento que te amo, en coautoría con Juan Manuel Montañez y José Alberto Téllez, interpretada por el grupo La Legión. El mismo año conoció a la agrupación de fusión original Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, de la que es cofundador, compositor de letras y música, coproductor y ejecutante de saxofón, clarinete, trompeta, trombón, flautas, batería, bajo, guitarra, piano, acordeón y más de cuarenta instrumentos de viento árabes.

Otras obras de su autoría son Kumbala, Pachuco, Pata de perro y Solín, escritas en colaboración con Roco, Aldo Acuña, Adrián Navarro Lobito, José Luis Paredes Pacho y Enrique Montes Pato; Mojado y Morenaza, coautorías con Roco, Aldo Acuña, Adrián Navarro Lobito, José Luis Paredes Pacho y Arturo Reyes Hagen Tiki, y Un poco de sangre, en coautoría con Roco, Aldo Acuña, Adrián Navarro Lobito y José Luis Paredes Pacho.

Como músico ha participado —tanto en España como en Latinoamérica— con importantes agrupaciones de rock en español: Mano Negra, Los Fabulosos Cadillacs y Los Auténticos Decadentes, entre otros, siendo reconocido como uno de los mejores saxofonistas contemporáneos del mundo por su habilidad, talento y estilo. Asimismo, posee el récord de respiración circular con el saxofón en una sola nota musical.

También se desempeñaba como productor independiente, ámbito en el que ha trascendido a nivel mundial por trabajos caracterizados por su sonido original, entre ellos el primer disco de Tijuana No!, así como colaboraciones con las bandas Café Tacvba y La Castañeda, con reconocidos jazzistas como Héctor Infanzón, Net Coleman, Bill Laswell y Michael Brook, e intérpretes de la talla de Bachir Attar.

En el medio cinematográfico ha actuado en películas mexicanas como El Costo de la vida y Ciudad de ciegos, y su nombre ha sido referencia en diversos cortometrajes, libros y revistas.

En 2019 el maestro Eulalio Cervantes Sax fue distinguido por SACM con el reconocimiento Trayectoria 25 Años por su carrera como autor.

Descanse en paz.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con