Valladolid, Yucatán.- El Ayuntamiento de Valladolid ejercerá
acción legal en contra de los dueños de terrenos baldíos que no los limpien,
con base en un Reglamento para regular la limpieza, sanidad y conservación de
los predios ubicados en el municipio, aprobado en sesión extraordinaria de
Cabildo.
Asimismo, el Cabildo también aprobó el Reglamento de fomento
al turismo del municipio de Valladolid a través del cual se regirá la actividad
a través de nueve puntos que contempla el objetivo general.
Durante la sesión encabezada por el presidente municipal
Roger Alcocer García, se acordó crear el Consejo Consultivo para el Desarrollo
Juvenil del Municipio de Valladolid para que de manera colegiada realicen
planteamientos, análisis y propuestas que contribuyan al desarrollo de la
juventud.
Los reglamentos y el acuerdo fueron aprobados por mayoría;
los regidores de oposición declinaron hacerlo.
El Reglamento para regular la limpieza, sanidad y
conservación de los predios en Valladolid señala entre las obligaciones de los
propietarios o poseedores el limpiarlos y conservarlos en buenas condiciones de
higiene, salubridad y seguridad.
Edificar y mantener en buen estado de conservación las
cercas de los bienes inmuebles e instalarles una reja o puerta de acceso.
Construir y mantener en buen estado de conservación y
limpieza las escarpas que colinden con la vía pública pavimentada.
Fijar en lugar visible los datos de la nomenclatura que
correspondan al predio; evitar que ramas o raíces de los árboles plantados en
los predios obstruyan u obstaculicen el libre tránsito de las personas o
vehículos en la vía pública o que invadan los predios colindantes.
Mantener en buen estado de conservación, aspecto y limpieza,
en todo tiempo, los acabados y pintura de las fachadas.
Cualquier persona puede denunciar el incumplimiento del
citado reglamento para que la autoridad municipal proceda a la investigación
para notificar al presunto infractor a fin de corregir las anomalías o bien
imponer las sanciones que se deriven, que pueden ser amonestaciones o multas.
El reglamento contempla también que en el supuesto de que no
se localice al propietario y se presuma que el inmueble no tiene dueño cierto y
conocido, el Ayuntamiento iniciará el procedimiento relativo a los Bienes
Vacantes establecido en el Código Civil del Estado de Yucatán para los efectos
legales correspondientes.
En cuanto al reglamento de fomento al turismo se informó que
tiene por objeto programar la actividad turística, mejorar el nivel del
servicio turístico y cultural de los habitantes.
Apoyar el mejoramiento de la calidad de los servicios
turísticos, con capacitación e información; generar proyectos y programas para
la conservación, mejoramiento, protección y aprovechamiento de los recursos y
atractivos turísticos del municipio, preservando el equilibrio ecológico, las
prácticas empresariales adecuadas y el respeto socio-cultural de los lugares que
se trate.
Orientar, proteger y auxiliar a los turistas, cualquiera que
sea su procedencia, sin discriminación alguna; apoyar el mejoramiento de la
calidad de los servicios turísticos, con capacitación e información.
Fomentar la inversión de capitales locales, nacionales y
extranjeros, a través del manejo de un catálogo de proyectos viables que
contemplen el crecimiento de la oferta turística existente; propiciar los
mecanismos para que a través de la Dirección de Fomento Económico y Proyectos
Estratégicos o del departamento de Turismo, se estimule la participación del
sector privado y social.
Apoyar la preservación del patrimonio histórico, para que
sea un lugar de atractivo turístico con las instancias de participación social
en la conservación, protección y preservación del patrimonio cultural; promover
la participación ciudadana.
Por otra parte, el Consejo Consultivo para el Desarrollo de
la Juventud del Municipio de Valladolid tendrá, entre sus funciones, fungir
como órgano de consulta, asesoría de las autoridades municipales en materia de
juventud; recibir propuestas relativas al sector de los jóvenes, previo
diagnóstico de su factibilidad, gestionar su ejecución ante las instancias
correspondientes.
Fomentar programas que impulsen y promuevan actividades y
proyectos sustentables que puedan desarrollar los jóvenes del municipio;
procurar la calidad y actualización de los servicios que se ofrecen en ese
sector; establecer las acciones necesarias para desarrollar un programa de
desarrollo sustentable, y establecer acciones de gestión de recursos con las
instancias correspondientes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario