De visita en el municipio de Ticul, el Gobernador Rolando
Zapata Bello entregó los recursos del programa Bécate y puso en marcha los
esquemas de formación en la práctica laboral y autoempleo, acciones que se
lograron con una inversión superior a los 1.4 millones de pesos.
“El ingreso que genera un trabajo es importante para que se
logren las condiciones básicas y de calidad para el bienestar del hogar, como
la obtención de alimentos y el vestido, por eso vamos a multiplicar acciones en
materia laboral en todas las regiones del estado”, afirmó el Gobernador ante
beneficiarios, autoridades estatales, federales y municipales.
Al dirigir un mensaje en las instalaciones del Centro
Deportivo y Cultural del municipio, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que
el Gobierno del Estado tiene la responsabilidad de fomentar la apertura de
empresas y garantizar condiciones favorables para la generación de empleos en
cantidad y con calidad, para dar seguridad de ingreso salarial a los
trabajadores.
En ese marco, el mandatario también tomó protesta a siete
Comisiones de Seguridad, Salud y Medio Ambiente correspondientes a las empresas
MG Electromecánicos del Sureste, Marhnos Ingeniería y Construcción, BACSA
Construcciones, Expocon, Sauja Constructora, Hermond de México y Steelex, las
cuales participan en la edificación del Hospital de Segundo Nivel de los
Servicios de Salud de Yucatán.
Al dar detalles de los apoyos entregados, el secretario del
Trabajo y Previsión Social del Estado, Enrique Castillo Ruz, informó que se entregaron
66 becas e igual número de constancias correspondientes a cuatro cursos de
Capacitación en la Práctica Laboral. Asimismo, añadió, se iniciarán 10 cursos
de esta modalidad en Ticul, Oxkutzcab, Tekax, Peto y Maní.
El funcionario estatal también mencionó que se realizó el
pago de cuatro cursos de Capacitación para el Autoempleo en beneficio de 77
personas de las localidades de Tahdziú, Peto y Ticul.
En representación de los beneficiarios, entre los que se
encontraban personas con discapacidad motriz, la joven María Isabel Castillo
Navarrete comentó que estos apoyos permitirán obtener ingresos para ayudar en
el sustento de sus respectivas familias, además de que pidió dar continuidad a
los programas que permiten a los jóvenes a obtener sus primeros empleos.
En su oportunidad, el delegado de la Secretaría del Trabajo
y Previsión Social en Yucatán, Ricardo Béjar Herrera, apuntó que las políticas
activas y estrategias enfocadas a la generación de oportunidades de empleo,
permiten a los ciudadanos ser más productivos, además de gozar de seguridad
laboral y mejores salarios.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Ticul, Orlando
Medina Un, manifestó que las diversas acciones que realiza el Gobierno del
Estado en esta materia, contribuyen a la construcción de un Yucatán
competitivo, basado en el conocimiento y la implementación de tecnologías.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Fomento
Económico del Estado, David Alpizar Carrillo; los diputados federales Marco
Vela Reyes y William Sosa Altamira; así como los alcaldes de Maní, Santa Elena,
Muna, Tekax, Tadhziú, Peto y Oxkutzcab.
No hay comentarios.
Publicar un comentario