En su 407 aniversario, Rembrandt se expone a los ojos de Mérida

Mérida, Yucatán.- Temas religiosos y retratos de personajes de la época del pintor y grabador holandés, conforman la exposición “Rembrandt, Lo divino y lo humano” que hoy fueron desembalados por el Alcalde Renán Barrera Concha y el comisario de la presentación, Francisco Rodríguez Chaparro.
El proceso se realizó en la Sala 3, “Fernando Espejo Méndez”, del Centro Cultural de Mérida Olimpo. Los grabados, que llegaron a Mérida el pasado miércoles 10, se pondrán a la vista del público a partir del próximo sábado 20 con motivo del programa “La Noche Blanca” que organiza el Ayuntamiento. La entrada será gratuita.
El primer cuadro que vio hoy la luz de Mérida después de su viaje Milán-Madrid-México-Mérida fue “La expulsión de los mercaderes del templo”, un aguafuerte que data de 1635. Posteriormente, Barrera Concha y Rodríguez Chaparro develaron el retrato del caligrafista “Lieven Willwmsz, Van Copenlo, maestro escribano”, también aguafuerte, fechado en 1658.
Son en total 68 los grabados que conforman la exposición que permanecerá en Mérida del 20 del presente mes al 20 de octubre próximo. Se calcula que Rembrandt hizo cerca de 290 planchas.
Son 38 los grabados que están vinculados con temas religiosos. El resto son retratos de personajes del período del pintor y grabador holandés, así como paisajes, oficios y costumbres.
Después de abrir los dos primeros grabados, el Alcalde manifestó que Mérida vibra con la llegada de Rembrandt y se dijo muy emocionado con ver su obra y sorprendido con la belleza.
Indicó que el Olimpo se honra de albergar una de las exposiciones más importantes de la historia, sobre todo con esta exposición del artista que pertenece al período conocido como el “siglo de oro holandés”.

—Sin duda (Rembrandt) cambió y revolucionó la técnica del grabado –recalcó—. Precisamente hoy se cumplen 407 años de su natalicio.

No hay comentarios.

Publicar un comentario

© all rights reserved
Hecho con