En el evento, que tuvo lugar en la plaza principal de
Conkal, el director general del DIF estatal, Limber Sosa Lara, resaltó la labor
que los instructores ejercen en esos sitios, al proporcionar herramientas para
fomentar el autoempleo y brindar la oportunidad de aumentar sus ingresos a las
personas en situación de vulnerabilidad.
"Ningún espacio está lejos del DIF y eso es gracias al
trabajo conjunto, así consolidamos la tarea de asistencia social y garantizamos
que ésta llegue a todos los rincones del estado", puntualizó.
Durante la clausura, a la que acudieron representantes de
Mocochá, Progreso, Dzemul, Tixpéhual, Baca, Tixkokob, Ixil y Seyé, comunidades
donde se ubican los Centros que culminaron sus acciones, el alcalde de Conkal,
Francisco Evia Gamboa, resaltó el respaldo del DIF para la generación de
fuentes laborales.
"Es gratificante saber que se realizan acciones para
abatir el desempleo y al mismo tiempo generar bienestar compartiendo
conocimientos, eso es algo que agradecemos mucho a las autoridades, esa
sensibilidad por apoyarnos", manifestó.
En ese encuentro, se recordó que a nivel estatal existen 47
Centros como los nueve que finalizaron su ciclo de talleres, brindando mejores
oportunidades para al menos tres mil personas.
Como parte de esa gira de trabajo, la Presidenta del DIF
Yucatán puso en marcha las jornadas comunitarias en Chicxulub Pueblo, acción
que acercó a los habitantes de esa zona consultas odontológicas gratuitas,
servicios de clínica visual, así como exámenes para diagnosticar cáncer
cervicouterino.
En esa oportunidad, los niños percusionistas de la
agrupación “Chak xulub chen”, dirigida por Moisés Hernández Sosa, dieron la
bienvenida a las autoridades interpretando "El ceibo nocturno", pieza
que a ritmo del tunkul y el sonido de los caracoles, evocó el misticismo del
Mayab prehispánico.
Tras felicitar a los pequeños músicos y danzantes, Blancarte
de Zapata recorrió, junto con la alcaldesa del lugar, Daniela Pool Alvarado, la
feria recreativa del DIF, en donde las familias pudieron disfrutar de juegos,
pláticas sobre valores humanos y sexualidad.
Acompañada de Sosa Lara, Sarita Blancarte de Zapata constató
el trabajo que se realiza en el Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo
"Ko'ox hana", lugar en el que niños, adultos mayores y personas con
discapacidad, reciben diariamente apoyo para mejorar su nutrición.
No hay comentarios.
Publicar un comentario