El World Trade Center
de Tijuana, fue el escenario el pasado fin de semana, del primer Foro
Estratégico Nacional de Prevención del Delito organizado por la FENAD que
reunió a 700 jóvenes y padres de familia provenientes de varios estados del
país.
En el evento se
desarrollaron las ponencias “Causas y Efectos del Incremento de los índices
Delictivos Juveniles”, expuesta por Armando Robles Liceaga del Instituto
Tecnológico de Tijuana; “Acciones y Resultados Actuales en Materia de Prevención
del Delito”, impartida por el Director del Centro de Asistencia y Servicios
Tecnológicos de Conalep, Gustavo González Hernández; y “Estrategias, Retos y
Soluciones en la Prevención del Delito en la Juventud”, por Sandra Flores Díaz,
funcionaria del Ministerio de Seguridad de ciudad Mendoza, Argentina.
El foro inaugurado
por el Secretario de Seguridad Pública de BC, Daniel de la Rosa Anaya, contó
también con la presencia de Ernesto Aceves Plascencia Director General de
Prevención Social, Planeación y Vinculación del estado de Jalisco; Vicente
Valenzuela Torres, coordinador de Vinculación de la Dirección de Seguridad
Pública de Mexicali entre otros.
Por Baja California
acudieron la Patrulla Juvenil de la SSPE, Guías de México, Proyección
Preventiva Juvenil, Centro Social Deportivo Mexicano (CESDEM), Agrupación
Amigos y el Escuadrón Juvenil Deportivo.
De Baja California
Sur, Vanguardia Nacionalista; de Durango, Instituto Honor y Patria; de Sinaloa,
Amigos del Ejército; de Colima, Instituto Lucha por México Asociados.
De Jalisco acudieron
las agrupaciones Amigos del Ejército, Rescate Juvenil y Sección Juvenil
Mexicana.
El estado Chihuahua
estuvo representado por el Escuadrón Deportivo Militarizado Cóndor, Instituto
Juventud la Patria es Primero y Rescate Juvenil Deportivo.
Asimismo estuvieron
presentes el Escuadrón Cobra Marcial de Guanajuato; Patrulla Juvenil de
Coahuila;
Escuadrón Boinas Guerreras del Estado de México y el
Escuadrón Rescate Juvenil de Yucatán.
El presidente de la
FENAD, Jesús Amador Velásquez, explicó que los trabajos dirigidos a la
prevención del delito deben realizarse en conjunto con las instituciones
gubernamentales, educativas y de la sociedad civil para lograr los grandes
cambios que requiere la comunidad, destacó que a los jóvenes se les debe
motivar con actividades culturales, deportivas y preventivas, “así es como
debemos mantener ocupados a los jóvenes para evitar que se vean inmersos en
actividades delictivas”.
Efrén González Palau,
director de la Agrupación Amigos, informó que la organización que representa
trabaja desde hace 32 años en Baja California y busca mediante el ejercicio
físico y la disciplina mantener a los jóvenes alejados de las calles y las
malas amistades, “no hay mejor manera de impulsar estas acciones que haciéndolo
con los menores y los padres de familia reunidos y trabajando por un mismo
objetivo” agregó.
Asimismo Mazochihuam
Arbayo Durán, Comandante del CESDEM de Baja California, enfatizó la importancia
de promover la participación ciudadana en los proyectos deportivos, culturales,
cívicos y sociales que realiza la FENAD, “nada ha sido logrado sin el
entusiasmo, 47 años de labor ininterrumpida del CESDEM, sólo ha sido posible
con la participación de la comunidad, esto es vital cuando hablamos de prevenir
el delito”
César Pérez Arroyo,
Comandante del Escuadrón Juvenil Deportivo de la Dirección de Seguridad Pública
de Mexicali, invitó a la juventud a “ponerse de pie, alegremente” y adelantó
que el próximo 8 de septiembre en cada una de las sedes de los agremiados a la
FENAD se realizarán sendas marchas que llevan como lema “Por el
engrandecimiento de la Patria” con el objetivo de difundir los valores que
promueven los grupos deportivos que integran la Federación, “se proyecta como
una marcha fresca y propositiva, como es el espíritu juvenil, coadyuvando así
junto con los distintos órdenes de gobierno a sanear la dañada imagen de
nuestro pueblo en materia de seguridad”.
Por su parte
Alejandro Chiquett Díaz, Comandante de la Patrulla Juvenil de la Secretaría de
Seguridad Pública de Baja California, anfitrión del evento, reconoció que la
formación en valores no se puede limitar a un simple recetario de normas de
conducta y a un listado de definiciones, sino que debe tomarse en cuenta el
ejemplo, la práctica, la corrección y el consejo. Para finalizar invitó a los
asociados a prepararse para el Torneo Nacional de Alta Disciplina que se
realizará en la ciudad de Chihuahua en julio del 2014.
No hay comentarios.
Publicar un comentario