Mérida, Yucatán.- El
Consejero Presidente del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública,
INAIP, Álvaro Enrique Traconis Flores, fue elegido coordinador de los
Institutos y Comisiones de Transparencia
de la Región Sur del país, que
pertenecen a la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública,
COMAIP, para el período 2013-2014.
Al respecto, Traconis Flores, quien obtuvo 8 votos a favor
contra 2 de su competidor, Miguel González Alonso, consejero del Instituto de
Acceso a la Información del estado de Chiapas, subrayó que el propósito de la
coordinación, es lograr una mayor comunicación y vinculación que promueva la
participación activa de los órganos garantes de la región, en el
fortalecimiento de una cultura de transparencia en el país.
En la asamblea regional celebrada el día ayer, en las
instalaciones del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la
Información Pública en la ciudad de Villahermosa, el Consejero Presidente del
INAIP, quien estuvo acompañado por el Consejero Víctor May Vera, destacó que
dentro de su propuesta de trabajo se encuentra la de promover la integración de
consejos ciudadanos, como el que ya existe en Yucatán integrado el pasado mes
de abril, que empoderen al ciudadano y busquen establecer mecanismos de diálogo
y colaboración con la sociedad civil.
El nuevo coordinador regional, quién sucederá en esta
responsabilidad a José Antonio Bojorquez Pereznieto, consejero del Órgano
Garante del estado de Tabasco, también indicó que una de sus líneas de acción
será la de compartir mejores prácticas sobre el funcionamiento de los órganos
de transparencia en las áreas de organización interna, tecnologías de la
información, jurídico, capacitación, vigilancia a los sujetos obligados, entre
otros.
El presidente del INAIP, subrayó que dentro de su plan de
trabajo también se contempla el impulsar el desarrollo de estándares de
competencias laborales en la materia; integrar un catálogo de actividades de
difusión de estrategias utilizadas y materiales elaborados; organizar un foro
regional con especialistas en la materia, así como compartir estudios, investigaciones, y diplomados realizados.
La región Sur de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la
Información Pública, la integran los órganos garantes de los Estados de Campeche,
Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
No hay comentarios.
Publicar un comentario