Durante una reunión organizada por la Vicecoordinación de
vinculación con Organismos de la Sociedad Civil para explicar la Reforma
Financiera, la legisladora destacó que la labor del CEFP es dar seguimiento a
las finanzas públicas de los estados y municipios sobre del Presupuesto de
Egresos de la Federación.
Ante representantes de organizaciones civiles, la diputada
dijo que este Centro contribuirá a brindarles los informes sobre el
comportamiento financiero de esas entidades y la cantidad de recursos
destinados para el apoyo de estas sociedades.
La diputada María del Rocío García Olmedo (PRI), secretaria
de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, subrayó que la
Vicecoordinación de Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil busca
conocer sus preocupaciones, propuestas y aportaciones, a fin de eficientar el
trabajo legislativo y generar políticas públicas que permitan el buen desempeño
de estos organismos.
Por su parte, la diputada Leticia Calderón Ramírez (PRI)
mencionó que la intención de reunirse con los representantes de las sociedades
civiles y el director del CEFP es para que las primeras conozcan los aspectos
generales de la Reforma Financiera y de qué forma repercutirá en estos grupos.
Añadió que las organizaciones representan diferentes
sectores de la sociedad, por lo que es necesario conocer sus propuestas para
que sean canalizadas a las Comisiones de la Cámara de Diputados respectivas.
En su turno, Raúl Mejía González, director general del CEFP,
expuso que la Reforma Financiera permitirá que la banca sea una palanca para el
desarrollo económico del país.
Mencionó que una de las razones del por qué no crece el país
es porque el crédito no es suficiente y se requiere financiar más a la economía
o a todos los agentes económicos para tener mayores condiciones de crecimiento.
Mejía González destacó la necesidad de que las
organizaciones civiles impulsen una cultura financiera en la sociedad, para que
no caigan en trampas como el “compre ahora y pague después” y el abusar del
crédito al consumo, ya que comprometen el bienestar de sus familias.
No hay comentarios.
Publicar un comentario