De acuerdo con los pronósticos de la Dirección Técnica del
OCPY, la zona de inestabilidad tiene bajo potencial ciclónico, al no tener
vientos favorables en altura, aunque generará lluvias durante los días jueves y
viernes, disminuyendo el potencial de precipitaciones para el sábado.
Esta zona de inestabilidad está conformada por una baja
presión al sur de la Península de Yucatán, una en la Sonda de Campeche y otra
más sobre el Canal de Yucatán.
El Director General del OCPY de la Conagua, Roberto Pinzón
Álvarez, destacó que para las próximas 24 y 48 horas se pronostican
precipitaciones de 20mm a 50mm sobre la región, aunque “las lluvias se
focalizarán especialmente sobre la mayor parte de Campeche y centro y sur de
Yucatán”.
“Sin embargo, podemos decir que por influencia de esa zona
de inestabilidad, la cual estará generando el ingreso de humedad a la región,
se estarán presentando lluvias en prácticamente en los tres estados de la
Península de Yucatán”, indicó el funcionario federal.
En tal sentido, recomendó a la población tomar las
precauciones necesarias por las fuertes lluvias que se esperan y hacer caso a
las recomendaciones que emitan las unidades estatal y municipales de protección
civil.
Es oportuno señalar que esta área de inestabilidad provocó
lluvias hasta el momento de 8.6mm en el Observatorio de Mérida, 4.6mm en la
zona de Pensiones, 2.3mm en la Nora Quintana, 9.4mm en Xcanatún, 12.8mm en
Valladolid, por señalar algunos de los reportes.
No hay comentarios.
Publicar un comentario