Este evento surge de la necesidad que el Instituto detectó
de dotar de espacios formales, reconocer y dar a conocer la producción de las
personas que han destacado en esta área y que hasta el momento sólo se habían
presentado en velada locales en sus municipios.
Así como el Concurso de la Canción en Lengua Maya, este
proyecto tendrá como objetivo impulsar y promover las composiciones musicales de
este idioma en toda la región.
La convocatoria está dirigida a jóvenes maya hablantes de
entre 15 y 30 años residentes en la Península de Yucatán.
La distribución del documento oficial de la convocatoria se
realizará en los centros educativos de nivel medio superior y superior del
estado, en las principales universidades de esta entidad, de Campeche y de
Quintana Roo, así como a través de los medios masivos de comunicación.
Los trabajos se deberán entregar en las oficinas del
INDEMAYA ubicadas en la calle 66 número 532 por 63 y 65 del Centro, código postal 97000, de 8:30 a
19:00 horas de lunes a viernes.
También se dispone de los números telefónicos 01 (999) 9 28
72 67 y 01 800 010 6262, Lada sin costo para obtener mayor información.
Los premios se distribuirán de la siguiente manera: 12 mil
pesos para el primer lugar, ocho mil pesos para el segundo y seis mil pesos
para el tercer puesto.
Las melodías ganadoras serán dadas a conocer a través de los
medios de comunicación el día 23 de agosto del año en curso y la entrega de los
premios se llevará a cabo el día 27 de septiembre, en sede por definir.
No hay comentarios.
Publicar un comentario