De visita por el municipio de Tixpéual, ubicado en la zona
henequenera de la entidad, el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó
materiales y apoyos del programa de autoempleo Bécate en beneficio de 240 mujeres
emprendedoras, que con la creación y comercialización de los diversos artículos
podrán contribuir al ingreso familiar.
“Muchas de ustedes,
más que aprender están reafirmando un conocimiento, porque la habilidad ya la
tienen, la heredaron de sus padres, madres y abuelos. Ese arte manual es una
característica que existe en nuestros pueblo, estos cursos solo sirven para
reafirmar el talento que tienen en sus manos”, afirmó el mandatario estatal
durante el evento.
Ante las beneficiarias reunidas en la explanada principal
del Palacio Municipal, el Gobernador aseguró que las capacitaciones y entregas
de becas se multiplicarán en todo el territorio del estado para beneficiar a
mayor número de personas, con la suma de esfuerzos de las autoridades estatales,
federales y municipales.
Asimismo, el mandatario resaltó que como resultado de este
esquema, las mujeres capacitadas podrán generar ingresos que servirán para
comprar materiales y se convertirán en alimento, vestido y beneficio para sus
hijos.
“Es una estrategia específica, inmediata, directa y una
apuesta para que las mujeres del estado tengan una actividad productiva.
Estamos construyendo un Yucatán igualitario e incluyente donde todo aquel o
aquella tenga el deseo de trabajar, tendrá el respaldo de su Gobierno”,
finalizó.
Al dar detalles de los apoyos, el titular de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Estado, Enrique Castillo Ruz, explicó
que éstos son parte de una suma de esfuerzos de dependencias estatales y
federales, ya que el Servicio Nacional de Empleo en Yucatán otorgó los
honorarios a los instructores, materiales para la capacitación y una beca
económica equivalente a un salario mínimo.
Por su parte, mencionó el funcionario estatal, la Secretaría
de Desarrollo Rural (SDR) entregó los insumos necesarios como primer capital de
trabajo, mientras que la Casa de las Artesanías realizará la promoción y comercialización de los productos elaborados.
En su oportunidad, el delegado de la STPS en Yucatán,
Ricardo Béjar Herrera, manifestó que los programas de capacitación son
fundamentales para generar capital humano y competitividad laboral, por tal
motivo, indicó que el Gobierno federal respalda las acciones de las autoridades
estatales para continuar impulsado la creación de empleos de calidad.
Las beneficiarias, en esta ocasión, son de los municipios
Acanceh, Sanahcat, Muxupip, Tekantó, Tixpéual, Tekal de Venegas, Telchac
Pueblo, Yobaín, Dzilam González, Mocochá, Dzindzantún y Maxcanú.
A nombre de ellas, la joven Suemy Canté Ek agradeció a las
autoridades por la entrega de becas e insumos, ya que permitirán a varias
mujeres integrarse a las filas laborales con un empleo que genere ingresos para
el bienestar de sus familias.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Tixpéual, José Mex
Salas, destacó que las capacitaciones laborales y esta entrega de apoyos
demuestran la preocupación del Gobierno del Estado por reactivar la economía
yucateca y el interés para que las amas de casa contribuyan al gasto del hogar.
Después del acto protocolario, el Gobernador, acompañado del
presidente municipal, entregó ocho computadoras portátiles a mismo número de
alumnos, quienes destacaron por ser los mejores promedios académicos de Tixpéual
en los niveles de primaria, secundaria y bachillerato.
En el evento estuvieron presentes el titular de la SDR,
Felipe Cervera Hernández; las diputadas locales Elsy Sarabia Cruz y Leandra
Moguel Lizama; así como la directora de la Casa de las Artesanías del Estado,
Beatriz Peralta Chacón.
No hay comentarios.
Publicar un comentario