Las autoridades del Ministerio Público de Honduras
confirmaron el miércoles que hallaron el cuerpo desmembrado y calcinado del
periodista Barrow en un paraje del interior del país, después de que fuera
secuestrado el 24 de junio en San Pedro Sula. Según las autoridades, Barrow fue
asesinado el mismo día de su secuestro.
Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de
Prensa e Información, expresó la “solidaridad de la institución para los
familiares y colegas” de la víctima, al tiempo que reclamó “una profunda
investigación para que el crimen de Barrow sea esclarecido totalmente”, en
especial referencia a que se investigue la autoría intelectual en el caso.
Paolillo, director del semanario Búsqueda, Montevideo,
Uruguay, mostró su estupor por este “caso que demuestra una vez más la
precariedad en la que se desenvuelve el ejercicio periodístico” en Honduras.
Paolillo recordó que la SIP, después de conferencias y delegaciones que envió
al país centroamericano, ha insistido en medidas que el país debe adoptar, entre
ellas, reformas de políticas públicas para agravar los crímenes contra
periodistas y la creación de fiscalías especiales con los recursos adecuados
para perseguir los crímenes contra la libertad de prensa.
Ayer, ante el pedido expreso de la SIP al presidente
Porfirio Lobo, la subsecretaria de Justicia y Derechos Humanos, Martha
Sabillón, anunció que el gobierno ya está por enviar al Congreso un proyecto de
ley para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos, Periodistas,
Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia. Al mismo tiempo, la
funcionaria indicó que está buscando el presupuesto adecuado para la
implementación de los programas de protección.

No hay comentarios.
Publicar un comentario