En reunión con socios de la Cámara Franco-Mexicana de
Comercio e Industria, el titular del Poder Ejecutivo yucateco insistió en que
la entidad es una tierra con grandes oportunidades de inversión, que ofrece
conectividad estratégica como ventaja competitiva para cualquier compañía.
El mandatario estatal reafirmó que Yucatán, hoy más que
nunca, se encuentra listo para afrontar los retos que el desarrollo y la
dinámica económica global suponen, a partir de una estrecha colaboración y
relación de trabajo coordinado con el Gobierno federal, que encabeza el
Presidente Enrique Peña Nieto.
Acompañado por varios miembros de su gabinete, realizó una
exposición ante miembros de dicha Cámara -encabezada por su presidente Alfred
Rodríguez- en la que habló del programa general de Gobierno que se ejecuta en
Yucatán, incluyendo los planes y estrategias orientados a consolidar al estado
como el motor de desarrollo del Sureste mexicano.
Destacó que la entidad se encuentra en franco proceso de
transformación para integrarse de lleno a la dinámica global, a través del
trabajo arduo basado en cinco ejes rectores: capital humano e innovación,
recursos naturales, ubicación logística y estratégica, Estado de derecho y por
último, el planteamiento de una política económica atractiva para los negocios.
“Dado el trabajo que el Gobierno de Yucatán realiza todos
los días, puedo decir que las condiciones y oportunidades para invertir en esta
tierra son únicas, por ello, exhorto a los capitanes de la industria, las
finanzas y la economía, para que desarrollen e inviertan en una entidad que hoy
por hoy es un ejemplo de estabilidad y de certidumbre para el capital
financiero y humano”, aseguró el mandatario.
En su turno al habla, Alfred Rodríguez reconoció el papel
del mandatario al frente de una administración cuyas prioridades son la
generación de empleos, la preservación de la ecología y la explotación del
turismo y la gastronomía, con lo que no solamente se reafirma el sentido de
identidad de los yucatecos, sino que muestra como una sociedad trabaja por su
estado y por su país.
Cabe mencionar que la Cámara Franco-Mexicana de Comercio e
Industria funciona como una plataforma que permite poner en contacto a empresas
con los actores clave de ambas naciones, para impulsar su desarrollo y
potenciar su crecimiento en el universo de los negocios.
Posteriormente, el Gobernador fue invitado al evento
"Queso, pan y vino", el cual es celebrado cada mes por dicha Cámara.
Ahí, en compañía de distintas personalidades empresariales y políticas, platicó
sobre la creación de oportunidades y el estímulo de intercambios con Yucatán,
además de que reiteró la invitación a los participantes a extender su red
profesional y de negocios en la entidad.
Lo acompañaron los secretarios estatales de Fomento
Económico, David Alpizar Carrillo; de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar;
de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro; de Desarrollo
Rural, Felipe Cervera Hernández; y de Educación, Raúl Godoy Montañez; así como
el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell.
No hay comentarios.
Publicar un comentario