- Sugiere eliminar los embutidos de la dieta mexicana
Uno de los fundadores de la Universidad Autónoma Chapingo,
el maestro en ciencias Erick Estrada Lugo, considera que el aumento de las
enfermedades en las nuevas generaciones de mexicanos se debe, entre otros
factores, a la deficiente alimentación y, como ejemplo, cita el colesterol
basado en una dieta deficiente, que provoca la muerte de un mexicano cada tres
minutos.
Agregó que el cáncer tiene como principal factor de riesgo
la alimentación carnívora y los alimentos procesados como todo tipo de
embutidos, así como las hormonas que se usan en las granjas para la producción
de leche, huevo y cárnicos, mucho más allá de la producción normal que da cada
animal, de acuerdo con el Instituto
Nacional de Cancerología de México.
Indicó que considerando que día que pasa hay más enfermos
que el día anterior, y considerando que la población enferma crece más rápido
que los nuevos nacimientos, la diabetes creció 160% en los últimos 15 años; en
el mismo lapso de tiempo las enfermedades cardiovasculares y el cáncer
crecieron 50%, de acuerdo con la Secretaria de Salud.
En su opinión, la mejor medida para mejorar la salud del
pueblo mexicano consiste en adoptar como norma oficial de la alimentación la
propuesta de la pirámide de la salud del Instituto Nacional de la Nutrición, la
cual propone una dieta 90% vegetariana y 10% de origen animal, a base de pescado,
clara de huevo y suero de leche, y eliminar de la dieta las grasas de origen
animal, así como las grasas vegetales industriales y los alimentos procesados
(embutidos).
Estrada Lugo confirmó su participación en la Expocampo
Yucatán 2013, que organiza la Fundación Produce, con una charla sobre la
importancia de la alimentación el próximo domingo 8 de septiembre, a las 10 de
la mañana.
No hay comentarios.
Publicar un comentario