Mérida,
Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, hizo un
llamado a la población a guardar la calma, confiar en sus autoridades y
denunciar cualquier intento de amenaza o engaño del que puedan ser víctimas.
Durante una
reunión con representantes de cámaras empresariales desarrollada en la sede del
Poder Ejecutivo, el funcionario aseguró que todas las dependencias de orden
estatal y federal, como la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía
General del Estado (FGE), la Policía Federal (PF) y la Procuraduría General de
la República (PGR), así como la Marina y el Ejército trabajan de manera
coordinada y permanente para mantener la seguridad en la entidad.
“Es
necesario que le proporcionen a las autoridades oportunamente cualquier
información de amenazas o engaños de los que, tanto la población como el sector
empresarial, puedan o hayan sido víctimas, con el fin de seguir garantizando la
seguridad de los yucatecos“, enfatizó.
En
presencia del delegado de la PGR en Yucatán, Juan Manuel León León y el
coordinador estatal de la Policía Federal, Hugo Tinoco Gutiérrez, el presidente
de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVYTUR) de
Mérida, José Manuel López Campos, resaltó que los esfuerzos de coordinación de
las autoridades generan confianza y seguridad entre la población.
“Los
yucatecos somos privilegiados de tener este tipo de coordinación, y nosotros
como sector empresarial nos comprometemos a difundir y respaldar las acciones
que las autoridades realicen en la entidad para combatir cualquier tipo de
amenaza o engaño que pudiera poner en riesgo la tranquilidad de la población”,
aseveró.
Al hacer
uso de la palabra, la presidenta de la Cámara de la Industria de la
Transformación (CANACINTRA), Marisol Lugo Ayora, expresó que los empresarios
respaldan y confían en las tareas de vigilancia y prevención para garantizar
que continúe el clima de paz que distingue a la entidad.
“Iniciaremos
entre nuestros agremiados una intensa campaña de prevención que les permita
estar preparados ante cualquier intento de engaño telefónico del que puedan ser
víctimas, con lo que nos estaremos sumando a las acciones que realizan las
autoridades para combatir este delito”, señaló.
Representantes
de las Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Cámara
Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC)
coincidieron en que es necesario impulsar y reforzar campañas locales de
prevención que permitan a la población mantenerse informada para evitar
cualquier situación que pueda poner en riesgo su integridad física y la de sus
familias.
En el
encuentro, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda recordó que el estado
está blindado por tres anillos de seguridad que coordinan elementos de la
dependencia, de la FGE, de la PF y de la PGR, de modo que la población puede
tener la certeza que en Yucatán existen estrategias conjuntas para atender a la
población en caso necesario.
“Se ha
identificado que los engaños telefónicos que se registran, en su mayoría
provienen de otros estados. Sin embargo es necesario que si alguien es víctima
de una situación de esta índole, la denuncie inmediatamente a las autoridades,
esto también como una medida para no continuar generando falsas alarmas entre
la población”, mencionó.
En su
turno, el delegado de la PGR advirtió que elementos de dicha dependencia
también están trabajando de manera coordinada con la Policía Federal para
realizar investigaciones que permitan tener una ubicación certera de dónde
salen las llamadas.
Por su
parte, la Fiscal General de Estado, Celia Rivas Rodríguez, reconoció que si
bien los engaños telefónicos son un problema a nivel nacional, en Yucatán este
delito es menos recurrente en comparación con otros estados de la República.
“Aquí lo
importante es que las personas estén preparadas para saber cómo actuar ante una
situación como ésta, y sobre todo que den aviso a las autoridades. Yucatán es
un estado tranquilo y estas personas lo único que están buscando es perturbar
esa tranquilidad, por eso no debemos caer en mentiras ni provocaciones”,
indicó.
No hay comentarios.
Publicar un comentario