Santa
Elena, Yucatán.- A tres días de haberse detectado la presencia del gusano
cogollero en el campo yucateco, autoridades estatales comenzaron la
distribución de 40 toneladas de semillas de frijol jamapa, apoyo que representa
una inversión de más de dos millones de pesos y permitirá a ocho mil campesinos
rescatar sus cosechas.
En la
terraza del Palacio Municipal de Santa Elena, el Gobernador Rolando Zapata
Bello entregó las primeras dos toneladas que benefician a más de 400
productores de esta demarcación afectados por la plaga, quienes laboran en
áreas de siembras tradicionales y mecanizadas.
Al dirigir
un mensaje, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que el Gobierno del Estado
tiene el compromiso de responder oportunamente ante cualquier afectación a las
zonas agrícolas de la entidad, ya que se ha fijado la meta de lograr un
desarrollo sustentable y productivo en el campo yucateco.
"No
están solos, vamos apoyarlos para que no pierdan la temporada y para que sus
cosechas se conviertan en bienestar económico para sus familias", expresó
el Gobernador ante beneficiarios, autoridades estatales y municipales.
Al detallar
esta entrega, el secretario de Desarrollo Rural del Estado, Felipe Cervera
Hernández, explicó que las semillas provienen del Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), por lo que existe
la garantía de que son resistentes y productivas.
A nombre de
los beneficiarios, el señor José Chulim Sansores agradeció la prontitud con que
llega el apoyo y destacó que el Gobierno del Estado trabaja como un equipo bien
formado que se preocupa por el campo de Yucatán.
Al hacer
uso de la palabra, el alcalde de Santa Elena, Rogelio Kauil Moreno, exhortó a
los productores a trabajar con esfuerzo en la siembra de las nuevas semillas.
En el
evento estuvieron presentes el director regional del INIFAP, Jaime Piña Razo,
así como los diputados locales Rafael Chan Magaña y Fernando Romero Ávila.
No hay comentarios.
Publicar un comentario