La convocatoria será lanzada a finales de agosto para la
recepción de documentación, que será del
2 al 13 de septiembre de 15:00 a
19:00 horas, de lunes a viernes en las
oficinas de la Escuela, ubicada en la
avenida Colón esquina con calle 30, de la colonia García Ginerés.
La Escuela de Música Yucateca comenzó sus funciones en
septiembre de 2012 con el objetivo de
motivar la aparición de nuevos valores en este rubro y promover, a través de
conciertos y actividades culturales relacionadas con esta tradición, la
formación de públicos apreciadores de música yucateca.
Actualmente, la instancia cuenta con una matrícula de 60
alumnos activos, cuyos niveles de estudio van desde primaria hasta superior.
Los estudiantes se dividen en tres grupos de acuerdo con sus conocimientos y
habilidades, que son básico, intermedio y avanzado. También tiene entre su
personal a cinco profesores especialistas de los cuales, cuatro pertenecen al grupo “Los juglares”.
Explicó que la
Escuela de Música Yucateca basa sus aprendizajes en la ejecución de un instrumento, canto,
composición y desenvolvimiento escénico, por lo que los alumnos interesados
adquirirán conocimientos en solfeo
básico, motricidad, grafismos y tecnología.
Indicó que al concluir su formación los jóvenes
valorarán la importancia de la música
yucateca en el desarrollo histórico, político, social y cultural de nuestro
estado, así como tendrán los conocimientos y las habilidades necesarias para la
composición de nuevos temas.
Flores Aguayo precisó que el programa de formación tiene una
duración de tres años y está organizado en asignaturas obligatorias y
complementarias, cuyo enfoque humanista se integra al desarrollo de
competencias de la educación básica.
No hay comentarios.
Publicar un comentario