Aún quedan dos días para divertirse con los diálogos y
situaciones escénicas de la puesta en escena de la autoría de Fernando Mediz
Bolio, la cual dirige Tomás Ceballos. Las funciones, totalmente gratuitas,
serán este 17 y mañana 18 de septiembre, con horarios de 18:00 y 20:30 horas.
Desde el inicio de las presentaciones, el pasado martes 3 de
septiembre, más de cuatro mil 500 personas han acudido a disfrutar esa obra que
muestra la forma de vida de Yucatán a mediados del siglo pasado. Esta
producción se presenta como una manera de rescatar la esencia del quehacer
teatral regional, pues en ella se utilizan el texto y la música originales.
Como se recordará, “Rosario de filigrana” se reestrenó el 30
de agosto en el “Peón Contreras” para la clausura de la edición 2013 del
Festival de Teatro “Wilberto Cantón”, que organiza el Gobierno del Estado, a
través de la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA).
Al iniciar el ciclo de presentaciones, el 3 de septiembre,
se realizaron dos funciones, una exclusiva para elementos del Ejército Mexicano
y la otra dirigida al público en general. Las demás fueron los días 4, 10 y 11, con dos representaciones en cada
fecha.
La obra es protagonizada por Raúl Niño (Joseíto), Andrea
Herrera (Petrona) y cuenta con la participación del Ballet Folklórico del
Estado de Yucatán “Alfredo Cortés Aguilar”.
“Rosario de filigrana” se estrenó en el teatro
"Fantasio" en marzo de 1953, con música de Rubén Darío Herrera,
escenografía de Teodoro Zapata y coreografía de Lupita Núñez de Rubio. En 1983
se escenificó bajo la batuta de Tomás Ceballos, quien la dirige nuevamente.
No hay comentarios.
Publicar un comentario