- Abren centro de acopio de víveres en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Mérida, Yucatán.- Yucatán se solidariza con los estados
afectados por el paso de los huracanes “Manuel” e “Ingrid” en la costa del
Pacífico y el Noreste del país, con el establecimiento de un centro de acopio
de víveres, que estará abierto de manera permanente las 24 horas, anunció el Gobernador
Rolando Zapata Bello.
Entrevistado tras inaugurar un Centro de Atención a la
Violencia de Género, en el Sur de esta capital, el titular del Poder Ejecutivo
invitó a los yucatecos a sumarse a la ayuda para las poblaciones damnificadas a
causa de estos fenómenos hidrometeorológicos, donando alimentos no perecederos,
artículos de higiene personal y de limpieza, los cuales serán recibidos en el
salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Informó que toda la ayuda que se logre recaudar en la
entidad será enviada a los lugares donde más se necesite, a través del Sistema
Nacional de Protección Civil (SNPC), instancia que coordina los esfuerzos de la
ayuda humanitaria por esta contingencia en el país.
“Estamos trabajando en plena coordinación con el SNPC y son
varias las entidades afectadas, por lo que al completar el primer paquete
estaremos solicitando nos informen dónde es la mayor necesidad y también
logísticamente dónde es más expedito enviarlo”, apuntó.
Al centro de acopio se puede llevar atún, sardina, verduras
y chiles en lata; frijol, arroz, lenteja y azúcar en bolsa, así como sopa de
pasta, sal, aceite, café soluble, mermelada, chocolate en polvo o tableta,
consomé de pollo, mayonesa y galletas. También se requiere papel sanitario,
toallas femeninas, cepillos y pasta dental, champú y jabón sólido.
De manera específica, se solicita productos para bebés como
leche en polvo, biberones, pañales y toallas húmedas.
Respecto a las fuertes lluvias que se han dejado sentir en
los últimos días en el territorio estatal, Zapata Bello indicó que hasta el
momento se han registrado afectaciones en algunas zonas cultivables del Cono
Sur del estado, por lo que personal de la Secretaría de Desarrollo Rural se
encuentra en el área realizando un diagnóstico de la situación.
“Estamos muy atentos para diagnosticar y apoyar a los
productores afectados, principalmente de comunidades específicas del Cono Sur,
pero todos pueden estar seguros que serán atendidos. El apoyo será de acuerdo
al tipo de daño y cultivo, pero la respuesta será inmediata, una vez que
terminemos con las evaluaciones de los daños”, aseveró.
No hay comentarios.
Publicar un comentario