El titular de la CDI, Jesús Carlos Vidal Peniche, destacó
que el reto que actualmente la CDI es enfocar los recursos para que los pueblos
mayas gocen de condiciones elementales de dignidad, calidad de vida, ejerciendo
políticas públicas que respeten sus derechos y su identidad y que generen
procesos que aseguren su desarrollo.
“La firma de acuerdos de coordinación como el que hoy
celebramos con el señor presidente municipal licenciado Renán Barrera Concha y
que consideramos vitales para el desarrollo de las comunidades mayas de nuestro
estado” acotó
Vidal Peniche afirmó
que en la CDI se están alineando las
prioridades marcadas en los planes municipales y estatales de Desarrollo, de
acuerdo a los proyectos nacionales que guían el actuar institucional, y de ahí
es donde inicia el enorme compromiso de participación en la Cruzada Nacional
Contra el Hambre en la que la CDI participa activamente en los municipios
indígenas del país.
Por su parte la
señora María Seferina Tuyin Poot, agradeció a la CDI por el apoyo que recibirán
para iniciar sus huertos de traspatio.
Asimismo, el
comisario de Sierra Papacal, Silbano Pech Ortega, señaló que las comisarías
meridanas necesitan un mayor impulso de los gobiernos para que puedan salir
adelante.
Las comisarías que se
verán beneficiadas con este acuerdo son Sierra Papacal, Tahdzibichén, Texán
Cámara, Molas, Oncán, San Pedro Chimay, San Ignacio Tesip y San Antonio
Tzacalá.
Acudieron al evento,
el Secretario de la comuna Alejandro Ruz Castro, el director de Desarrollo Económico Felipe
Riancho Cámara, el subdelegado de la CDI Gilberto Navarrete Correa. Así como
la regidora Manuela Cocom.
No hay comentarios.
Publicar un comentario