- Ambos pueblos caminan por el sac be que los une “por la solidaridad y esperanza del pueblo Maya”
Valladolid, Yucatán.- En un encuentro trascendental e
histórico entre habitantes de las comisarías de Kanxoc y Xocén, durante una
“Caminata por la solidaridad y esperanza del pueblo Maya”, organizado por la
Universidad de Oriente (UNO), el presidente municipal Roger Alcocer García
destacó la importancia de mantener unidos a todos los pueblos mayas.
Los comisarios Juan Gualberto Cauich Uh, Kanxoc, y Amado
Aban May, de Xocén, se estrecharon las manos en un saludo de Solidaridad. En
medio de ellos el presidente municipal Roger Alcocer García entabló un diálogo
sobre la esperanza del pueblo Maya, en el sitio en donde este martes 22 la
Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, recibirá el doctorado Honoris Causa
que le entregará la Universidad de Oriente.
Ambos pueblos, Kanxoc y Xocén, caminaron por el sendero que
une a las dos comunidades y se encontraron en el paraje que se encuentra a la
altura del rancho Dzoyolá. Fue la “Caminata por la solidaridad y esperanza del
pueblo Maya”, realizada en el marco de las actividades del Festival
Internacional de la Cultura Maya, organizado por la UNO.
Alumnos de esta Universidad, en las especialidades en
Turismo y en Lingüística y Cultura Maya, participaron en esta jornada que fue
calificada de histórica y trascedental.
En la adecuación del Sakbej participaron el Gobierno del
Estado de Yucatán, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas, el Consejo Mundial del Proyecto Martí de la UNESCO, la Universidad
de San Pablo de Olade de Sevilla España, la Escuela Superior de Artes de
Yucatán, el Ayuntamiento de Valladolid, la Universidad de Oriente, y las
comisarías de Kanxoc y Xocén.
A lo largo de los aproximadamente 12 kilómetros se
encuentran los basamentos arqueológicos denominados Kusan 1 y 2, así como
altares de cruz de piedra.
En el paraje del rancho Dzoyolá hubo una ceremonia Maya,
posteriormente música de charanga para bailar la jarana.
-Hoy se ha hecho un recorrido y un saludo de la solidaridad
y la esperanza del pueblo Maya. Aquí están los dos comisarios, precisamente en
el lugar en donde mañana (martes 22) se entregará el doctorado Honoris Causa a
la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, señaló el alcalde Roger Alcocer.
Agradeció la presencia de los estudiantes e investigadores
de la UNO, así como al profesor José Antonio Cutz Medina, catedrático de la
Universidad y Maestro Distinguido del Municipio de Valladolid 2013.
La ceremonia concluyó con el baile de la jarana.
No hay comentarios.
Publicar un comentario