- Gobierno del Estado y Alianza Francesa de Mérida ofrecerán más de 200 concierto gratuitos.
Mérida, Yucatán.- El verano en Yucatán inició con el sonido
de una amplia diversidad de expresiones melódicas, que desde temprana hora
empezaron a escucharse por todos los rincones de la geografía estatal a través
de la Fiesta de la Música 2014, jornada cultural que durante todo el día
llevará un mensaje de paz y unidad mediante este arte universal.
En la sede del Poder Ejecutivo yucateco, ubicada en el
corazón del Centro Histórico de esta capital, el Gobernador Rolando Zapata
Bello puso en marcha las actividades de dicha celebración, realizada en
conjunto con la Alianza Francesa de Mérida, para ofrecer a lo largo del sábado
200 conciertos gratuitos en los cuales participarán más de mil artistas.
Acompañado del titular de la Secretaría de la Cultura y las
Artes del Estado (Sedeculta), Roger Metri Duarte, y la directora de la Alianza
Francesa de Mérida, Marion Lecardonnel, el mandatario entregó guitarras a
trovadores pertenecientes a las cuatro agrupaciones que existen en esta ciudad,
acción que revalora esta noble ocupación, que es una de las tradiciones más
emblemáticas de Yucatán.
Ante decenas de ejecutantes que asistieron al arranque de la
jornada, el titular del Poder Ejecutivo puntualizó que este tipo de eventos
forma parte de una línea de acción de la política cultural orientada a
descentralizar los productos y servicios del sector. El objetivo es fomentar la
participación de todas las regiones de la entidad en la promoción y difusión de
sus tradiciones y expresiones.
"Al hacer música nos hermanamos con otros países,
revaloramos nuestra identidad y seguimos construyendo un estado de bienestar en
el que los acordes de todas nuestras regiones son la música de fondo de lo que
estamos haciendo bien en Yucatán", enfatizó el mandatario.
Al hacer uso de la palabra, Metri Duarte dijo que este
eventos refrenda la paz y seguridad social que se vive y percibe en el estado,
por lo que, a través de la música se da el marco ideal para que se una la
sociedad yucateca bajo el mismo símbolo de armonía y hermandad.
En esta ocasión, Yucatán se suma a la celebración, originada
en Francia en 1982, con eventos musicales en 70 municipios y la capital
estatal. Actos similares se realizarán de manera simultánea en más de 700
ciudades de 120 países, entre ellos México con la participación de Jalisco,
Estado de México y Baja California Sur.
El festival conquistará a las familias que, desde los
lugares públicos más cercanos a sus hogares como parques, colonias, centros
comerciales, restaurantes, recintos culturales, universidades, teatros y
plazas, podrán disfrutar de espectáculos que incluyen géneros que van desde
trova, pop, jazz, rock, reggae y hip-hop, hasta cumbia y bolero, entre otros.
Tras el inicio de las actividades, Zapata Bello, acompañado
por autoridades estatales, líderes de cámaras empresariales y personalidades de
este ámbito en la región, encabezó un recorrido por diversos espacios del
primer cuadro de Mérida, como el Pasaje Picheta, la Casa de Montejo y la
Catedral, en donde las notas de agrupaciones como el Mariachi Metamorfosis, el
Cotton Club Jazz, la Orquesta Sinfónica Infantil Modus Novus y el Trío Los Tres
Yucatecos sonaron para unirse a esta magna celebración.
Estuvieron presentes los secretarios de Educación, Raúl
Godoy Montañez, y de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar; además de los
presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local,
Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia, Marcos Celis Quintal.
Asimismo, el cónsul honorario de Francia en Mérida, Mario
Ancona Teigell; el coordinador de la Alianza Cultural del Estado y director del Museo de la Canción
Yucateca, Mario Esquivel Ríos; y los presidentes de Cultura Yucatán A.C.,
Roberto Abraham Mafud; del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Manuel
López Campos, y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación
(Canacintra) Yucatán, Mario Can Marín.
No hay comentarios.
Publicar un comentario