Valladolid, Yucatán.- Luego de tres días de intensa
actividad, la primera Feria de Vivienda Valladolid 2014 cerró sus puertas, en
una jornada que fue calificada como un éxito por los asistentes.
El director General del Instituto de Vivienda del Estado de
Yucatán (IVEY), César Armando Escobedo May, consideró que todo se debió a la
entusiasta participación de los habitantes del Valladolid para conocer las
opciones de crédito y subsidio para formarse un patrimonio.
“Nos da mucho gusto que con esta acción estemos cumpliendo
con los compromisos del Gobernador Rolando Zapata Bello de impulsar desarrollos
de vivienda en el interior del estado y también que estemos dando la pauta para
la creación de reserva territorial en los municipios”, indicó.
El funcionario informó que el Ivey captó demanda para el
esquema de autoconstrucción que coordina Hábitat para la Humanidad México, A.C.,
pues está dirigido a las familias que no tienen acceso a los sistemas
tradicionales de crédito.
Además comentó que las desarrolladoras de vivienda
alcanzaron también sus objetivos de promoción y que el 80 por ciento de quienes
se acercaron al módulo de Promotora Residencial fueron empleados federales y el
20 por ciento restante derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y personas con posibilidad de
facilidades bancarias.
De acuerdo con estos promotores, se sacó una cartera de 10
por ciento de intención de compra que dará seguimiento en los próximos días.
Por su parte, la empresa Cocoma también consiguió clientes
potenciales, de los que estará pendientes, con 25 por ciento de intención de
compra,. Más del 90 por ciento de los interesados son derechohabientes del
Infonavit, Banejército y de instituciones crediticias.
Escobedo May explicó que el Infonavit asesoró a las personas
sobre los puntajes necesarios para alcanzar un crédito hipotecario y sobre la
situación de sus pagos, y añadió que fue un organismo fundamental para
canalizar el interés de la gente a las desarrolladoras de vivienda.
Citó que el Fovissste captó 90 por ciento de demanda
procedente de trabajadores de la educación y en menor proporción de otras
dependencias como la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos
Indígenas (CDI), y las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
De igual modo resaltó que la coordinación entre las
instancias de los tres niveles de Gobierno arroja resultados altamente
positivos para la sociedad.
Asimismo agradeció de nueva cuenta al alcalde Roger Alcocer
García por el empeño que aplicó en la organización de la Feria y agregó que con
esto se saca importante experiencia para organizar eventos similares en otros
municipios.
Por último le externó su reconocimiento a las empresas
Promotora Residencial y Cocoma, al Fondo de la Vivienda del Instituto de
Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
(Fovissste), al Infonavit y a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial
y Urbano (Sedatu).
También, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y
Promoción de Vivienda (Canadevi) en Yucatán, al Colegio Yucatanense de
Arquitectos, A.C., y al Ayuntamiento de Valladolid por ser fuertes impulsores
del evento.
No hay comentarios.
Publicar un comentario