- Anuncian autoridades estatales y federales la distribución de cien equipos más de este tipo.
Mérida, Yucatán.- Menores y adultos yucatecos de escasos
recursos con discapacidad auditiva podrán acceder a una mejor calidad de vida,
tras la entrega de 145 prótesis del programa “Para oírte mejor”, lo cual
representó una inversión superior a un millón de pesos.
El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado de la
directora de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP)
federal, María del Socorro García Quiroz, entregó dichos aparatos auditivos que
en una primera etapa llegarán a 75 personas del todo el estado. En este marco,
las autoridades anunciaron la distribución de cien equipos adicionales para
quienes más lo necesitan.
Ante la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el titular del Poder
Ejecutivo destacó que con acciones como ésta se contribuye a la generación de
un Yucatán y un México más incluyentes, en donde todos, sin importar su
condición física o social, tengan las mismas posibilidades de superación y
bienestar.
“Este día, mediante la suma de esfuerzos, se transforma la
vida de 75 personas que tendrán la posibilidad de acceder a mayores oportunidades
de vida. Así también es como construimos una visión de dar los resultados que
atiendan los problemas cotidianos a los que se enfrentan los ciudadanos de
Yucatán y todo México. Esa es la visión de un país incluyente, donde se trabaja
por resultados que postula el Presidente Enrique Peña Nieto y que todos los
Gobiernos debemos seguir”, subrayó.
En su turno, García Quiroz resaltó que en México la pérdida
o falta de la audición es la tercera causa de discapacidad entre la población,
por ello el Gobierno federal estableció el programa “Para oírte mejor” que
contribuye a construir un país más fuerte, sólido e incluyente.
En presencia de quienes recibieron los aparatos, padres de
familia y autoridades de los tres niveles, la funcionaria federal convocó a
seguir con este trabajo para ofrecer a personas con discapacidad un futuro
mejor en el que puedan desarrollar al máximo sus habilidades y así contribuir
al progreso de México.
Al hacer uso de la palabra, el director de la Administración
del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Yucatán, Miguel Ángel Cabrera
Palma, explicó que dicho programa es orquestado en coordinación con la
Secretaría de Salud. Precisó que los beneficiados hicieron una solicitud al
Despacho del Gobernador, y posteriormente dichas peticiones fueron canalizadas
al DIF estatal para ser atendidas.
En representación de quienes recibieron los aparatos, Meller
Adrián García Sedeno reconoció el interés de las autoridades para brindar a
este sector de la población las condiciones de igualdad que le permita
desarrollarse en todos los ámbitos productivos del estado.
Tras el acto protocolario, el Gobernador conoció la Unidad
Móvil de Diagnóstico Auditivo de la Beneficencia Pública, la cual cuenta con
tecnología de punta que permite identificar el grado de sordera de los
pacientes para posteriormente, elaborar la prótesis adecuada a sus necesidades.
La Unidad visitará más de 24 entidades del país para
distribuir un total de tres mil 500 auxiliares a personas de escasos recursos
con esta discapacidad.
Asistieron al evento el secretario de Desarrollo Social,
Nerio Torres Arcila; el subprocurador especializado en Investigación de Delitos
Federales de la Procuraduría General de la República (PGR), Cleominio Zoreda
Novelo, y el diputado federal Mauricio Sahuí Rivero.
No hay comentarios.
Publicar un comentario