Brasil.- De aquí a unos años, los aficionados al fútbol de
todo el mundo podrán precisar con exactitud dónde estaban en el momento en el
que Alemania se impuso a Brasil por 1-7. El duelo de semifinales de la Copa
Mundial de la FIFA Brasil 2014™ fue tan sorprendente, tan extraordinario, que
jamás se había visto algo semejante en la dilatada historia del certamen.
Además arrojó unas cifras estratosféricas, que FIFA.com repasa ahora en
detalle.
2000 goles alcanzó Alemania en el estadio Mineirão con la
diana de Thomas Mueller, 106 años después de que Fritz Becker abriera la cuenta
de los germanos en su derrota por 3-5 a manos de Suiza, el 5 de abril de 1908.
223 tantos en la Copa Mundial lleva Alemania tras las
semifinales. Antes del partido, Brasil lideraba ese escalafón con 220, un
registro que pulverizó Sami Khedira con el 0-5.
76 años separan esta derrota en semifinales de Brasil de la
anterior, ocurrida en Francia 1938. Entonces la Seleção cayó por 2-1 frente a
Italia.
39 años han pasado desde el último tropiezo en casa de la
Canarinha en competición, que curiosamente también se produjo en Belo
Horizonte. En aquella ocasión, Perú se llevó el gato al agua en las semifinales
de la Copa América (1-3).
17 goles suman los alemanes en Brasil 2014, su segunda
campaña más prolífica hasta la fecha, solo superada por la de 1954, en la que
vieron puerta 25 veces de camino a la gloria planetaria. La anfitriona, por su
parte, ha concedido 11, igualando así su peor marca, registrada en la edición
de 1938.
16 goles en la Copa Mundial es el nuevo record establecido
por Miroslav Klose, de 36 años. El artillero del Lazio superó así los 15 de
Ronaldo, que a su vez había desbancado en 2006 la plusmarca de Gerd Mueller en
Alemania 1974. El liderato vuelve a manos germanas. A estos 16 tantos hay que
sumar los tres que ha materializado en campeonatos de la UEFA, que elevan la
cifra a un total de 19, más que ningún otro futbolista europeo. Un honor que
hasta el martes ostentaba también Gerd Mueller, con 18. Klose cuajó estos
logros en su 23º partido de la Copa Mundial, con lo que ya es segundo, igualado
con Paolo Maldini, en el escalafón de jugadores con más encuentros mundialistas
en su haber. El primero es su compatriota Lothar Matthaus. No obstante, sí que
ha rebasado a Matthaus (y a Cafu) en el número de duelos disputados en la fase
eliminatoria del certamen, con 13.
10 goles en la Copa Mundial lleva ya Thomas Mueller. El
delantero del Bayern de Múnich es el 13º jugador que alcanza la decena, y a sus
24 años y 298 días, el tercero más joven, por detrás de Gerd Mueller (24, 226)
y Sandor Kocsis (24, 282) . Con cinco realizaciones y tres asistencias en
Brasil, Mueller podría convertirse en el primero que transforma y/o propicia
nueve o más dianas en la Copa Mundial desde que Diego Maradona hiciera lo
propio en 1986 (cinco goles, cinco asistencias). Asimismo, es el tercer
futbolista que ve puerta en cinco o más ocasiones en dos ediciones distintas de
la Copa Mundial, tras Teófilo Cubillas (1970 y 1978) y Klose (2002 y 2006).
10 victorias en la Copa Mundial acumula ya Joachim Loew.
Solo el legendario Helmut Schon sumó más al timón de la Mannschaft.
8 finales de la Copa Mundial ha disputado Alemania, más que
ninguna otra selección. La última fue en 2002, y su último título se remonta a
1990.
7 goles en contra en un solo encuentro es algo que solo le
había sucedido a Brasil en una ocasión, el 3 de junio de 1934 en un amistoso
contra Yugoslavia (4-8). Nadie había anotado tampoco siete dianas en
semifinales. El anterior récord estaba en seis, y tres selecciones lo habían
logrado, la última la República Federal de Alemania en 1954. Los de Loew
también cosecharon el margen de victoria más amplio en esta etapa de la
competición, que hasta ahora estaba en cinco tantos. Solo una vez se habían
marcado siete goles en la ronda eliminatoria, en Suiza 1954, cuando Austria se
impuso a los anfitriones por 7-5, en el partido más prolífico de la historia de
los Mundiales. Hasta ahora, era la única vez en la que el país organizador
había concedido siete dianas en un único choque.
6 goles es el margen por el que ganó Alemania, igualando la
peor derrota de Brasil de todos los tiempos, el 6-0 contra Uruguay de 1920. El
mismo resultado que obtuvo Alemania en su segunda victoria más abultada de la
Copa Mundial, 6-0 frente a México en 1978. El triunfo más aplastante de la
Mannschaft tuvo lugar en 2002, ante Arabia Saudí (8-0).
5 veces vio puerta Alemania en la primera parte. Los hombres
de Loew son los terceros que consiguen esta gesta, tras Yugoslavia, que llegó
al descanso con un 6-0 contra Zaire para terminar ganando por 9-0, y Polonia,
0-5 ante Haití en la primera mitad, 0-7 con el pitido final, ambas en la
edición de 1974. (Fifa.com)
No hay comentarios.
Publicar un comentario