- Los aspirantes deben ser yucatecos o residentes del estado, mayores de 18 años
Mérida, Yucatán.- El concurso “Nuevas voces del Mayab”
además de brindar espacios a intérpretes del estado, también dará oportunidad a
compositores para que incursionen en el ambiente musical, ya que podrán ser los
autores de las 10 canciones inéditas de la gran final de este certamen a
realizarse en marzo del próximo año.
La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invita a
creadores de canciones mayores de 18 años, nacidos en Yucatán o con residencia
mínima de cinco años comprobable, para participar en la presente convocatoria,
que estará abierta hasta el viernes 5 de diciembre de 2014 a las 15:00 horas.
Las melodías deben contener elementos que permitan el mayor
lucimiento interpretativo y vocal del concursante, ser inéditas, con letra en
español y la duración no debe exceder de cinco minutos. El tema es libre y
pueden ser de cualquier género y ritmo.
Las bases de la convocatoria señalan que cada candidato
podrá inscribir como máximo tres canciones de su autoría. Su participación
implica la autorización a la Sedeculta para exhibición, difusión, publicación y
transmisión de las propuestas presentadas.
Asimismo, los participantes se comprometen a no divulgar las
piezas durante la vigencia del concurso, cuya gran final se realizará en marzo
del próximo año, por ningún medio electrónico, digital, impreso o cualquier
otro conocido o por conocer.
Las 10 composiciones seleccionadas se harán acreedoras, cada
una, a un estímulo económico de cuatro mil pesos y conformarán el repertorio de
los finalistas del Concurso Estatal de Intérpretes de Canto Popular y Trova
Yucateca “Nuevas voces del Mayab”. Las melodías serán elegidas por un jurado
calificador cuyo veredicto se publicará en la página electrónica
www.culturayucatan.com.
La dirección en donde se recibirán las propuestas es el
Departamento de Desarrollo Artístico y Cultural de los Jóvenes de la Sedeculta,
ubicado en la calle 18 por 23, número 204, colonia García Ginerés.
Para mayores informes
comunicarse al teléfono 942-38-00, extensión 54066 o a los correos
electrónicos: jorge.pinzon@yucatan.gob.mx y oswaldo.soberanisp@yucatan.gob.mx.
Los aspirantes deben
enviar sus canciones en un sobre cerrado con un disco compacto que contenga la
grabación de la misma en los formatos estándar, mp3 o similar, que permita su
reproducción en cualquier dispositivo. La convocatoria se puede consultar la
página electrónica ya mencionada.
No hay comentarios.
Publicar un comentario