- Del 18 al 26 de octubre se realizarán diversos homenajes en el marco del festival a los más grandes escritores latinoamericanos, con lecturas de sus obras…
Mérida, Yucatán.- Octavio Paz, Carlos Fuentes, Gabriel García
Márquez, José Emilio Pacheco, Leopoldo Peniche Vallado y Emmanuel Carballo
serán objeto de amplios homenajes durante la tercera edición del Festival
Internacional de la Cultura Maya (Ficmaya 2014), que buscará resaltar la obra
de las más notables personalidades que dedicaron su vida y talento al
desarrollo literario, informó el presidente ejecutivo del Ficmaya, Jorge Esma
Bazán.
Junto con el secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta),
Roger Metri Duarte, y el coordinador del Ciclo de Homenajes, Alejandro Ordorica
Saavedra, informó que los homenajes se llevarán a cabo del 18 al 26 de octubre en
el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, debido a que se trata de
figuras que han trascendido con sus obras, al dejar una huella imborrable a
través de sus escritos.
Detalló que el primero de los homenajes será para Octavio
Paz, y se realizará el 18 de octubre con el tema ‘A cien años de su
nacimiento’. El 20 de octubre toca el turno a Carlos Fuentes, quien será
homenajeado con el tema ‘En el teatro mexicano’, en donde se resaltarán los
trabajos que el intelectual hizo en favor del teatro mexicano, al escribir obras
como ‘Todos los gatos son pardos’ y Ceremonias del alba, entre otras.
El 22 de octubre el homenaje será para José Emilio Pacheco,
de quien se resaltará ‘La literatura de toda una vida’. El 24 de octubre se
brinda el homenaje a Gabriel García Márquez con ‘En el canto de las mariposas
amarillas’. El 25 de octubre se reúnen intelectuales para hablar de Leopoldo
Peniche Vallado abordándolo desde la visión de ‘Yucateco ejemplar en el
pensamiento contemporáneo’. Por último, el 26 de octubre Emmanuel Carballo será
homenajeado con ‘Lo magistral del ensayo literario en el S. XXI’.
Por su parte, el titular de Sedeculta, detalló que para la
actual administración, encabezada por el Gobernador del Estado de Yucatán, Lic.
Rolando Rodrigo Zapata Bello, estos homenajes son un merecido reconocimiento
para los personajes que con su obra han logrado que las letras latinoamericanas
trasciendan en todo el mundo.
Indicó que es una buena oportunidad para que las personas
acudan a estos eventos y conozcan más de las obras de estos personajes,
fomentando de esta manera el interés por la literatura latinoamericana, cuya
esencia posee muestras claras de expresiones que resaltan el espíritu y vida de
las tierras que fueron cuna de estos escritores.
Ordorica enfatizó su agradecimiento a Esma Bazán por la
invitación para participar como coordinador de estos eventos, de los cuales
señaló: “Reunirán a una pléyade de artistas, músicos y personas relacionadas
con el quehacer cultural, en esta tierra que desde siempre, desde la época de
los mayas, ha dado muestras de su aprecio por la cultura y por el arte”.
Lo anterior, al referir que rendir un homenaje a quien ha
dedicado su vida a las letras y a la cultura, resulta importante debido a que
un país que no tiene memoria e identidad –a través de la obra de sus
intelectuales y escritores- es una nación sin futuro.
Por esta razón, indicó que durante los eventos que se
realizarán en el marco del FICMAYA, y para resaltar el trabajo de las grandes
plumas latinoamericanas, incluidas las yucatecas, se contará en la mayoría de los casos con la distinguida
presencia de las esposas de los homenajeados, quienes acompañarán el evento con
alguna lectura de las obras de estos hombres inmortales en las letras.
Asimismo, señaló que en cada evento estarán presentes
diversos intelectuales para resaltar el trabajo del homenajeado, quienes además
en muchos de los casos darán su testimonio de la vida y obra de los grandes
maestros.
Otro aspecto importante que resaltó Ordorica, es la
presencia de niños que realizarán lecturas de fragmentos de las obras de los
escritores tanto en maya como en español, resaltando la esencia de este
festival; y siendo la primera vez que se leen en una lengua originaria,
brindando matices de identidad en el Festival Internacional de la Cultura Maya
que se realiza en Yucatán.
De esta forma, la invitación es para todo el público, para
participar en estos homenajes que en todos los casos se realizarán en el mismo
lugar a partir de las 19:00 horas, y en donde se resaltará el espíritu de la
esencia latinoamericana a través de las letras.
No hay comentarios.
Publicar un comentario